sábado, 29 de junio de 2024

Ministerio de Turismo busca solucionar problemas entre empresarios y vendedores ambulantes


 Juan Dolio, San Pedro de Macorís – En la tarde de este viernes, en el destacamento de Politur, se efectuó una importante reunión presidida por la Subdirectora Regional de Turismo, Yaina Morales, con el fin de buscar una solución viable a la situación que se ha estado generando entre jóvenes empresarios, quienes han alquilado un local próximo a la playa de Juan Dolio, y un grupo de vendedores ambulantes que han estado trabajando en las costas brindando servicios de sillas y mesas, entre otros.

En esta reunión estuvieron presentes el Alcalde Noel Cedeño, los regidores Laura Vizcaíno y Jhon Jhon Hazim, el Coronel Álvarez, quien es Director Regional de Politur, el comandante Valenzuela de Politur, y el Comandante de Departamento Juan Dolio, Coronel Rosario Tirado.

La salida propuesta por Turismo es que se paralice cualquier actividad en la zona afectada de la playa, tanto por parte de los jóvenes empresarios como de los vendedores ambulantes, durante 15 días con el fin de lograr una conciliación entre ambas partes. Durante este tiempo de pausa, se propone que los vendedores ambulantes se organicen, se depuren, usen uniformes y se capaciten en cursos que ofrecerá el Ministerio en Infotep y Turismo regenerativo.


La idea del Ministro David Collado es que todo dominicano o turista pueda acceder sin inconvenientes a las playas públicas del país. De igual manera, se busca que los ciudadanos que presten servicios a los bañistas estén debidamente preparados y organizados.

Al final de la reunión, luego de discutir todos los puntos en conflicto, se llegó a la decisión de pautar los 15 días de suspensión entre las partes involucradas para definitivamente solucionar el problema.


Etiquetas:

La Reinas vencen dramáticamente a Puerto Rico y avanzan invictas a semifinal Copa Panam Norceca Final Six


 Santo Domingo.- Las Reinas del Caribe necesitaron de cinco parciales, los últimos tres bastante angustiantes, para vencer al sexteto de Puerto Rico (25-22, 25-21, 30-28, 16-14) al cierre de la jornada de este viernes, en el marco de la 6ta. Copa Panam NORCECA Final Six, que se desarrolla en el Palacio de Voleibol Ricardo- Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con la participación de seis naciones.

El equipo dominicano se llevó los dos primeros parciales exhibiendo su poderío ofensivo y reafirmando su condición de favorito, pero las boricuas no se amilanaron y en una reacción épica, se impusieron en los dos siguientes sets, para obligar al emocionante desenlace, que obligó a más de un parroquiano a comerse las uñas.

Paola Santiago y Stephania Rivera fueron las protagonistas del conjunto visitante en la parte ofensiva y sobretodo, en la defensa tanto en el piso como en la red, liderando la vigorosa reacción, que dio matiz de dramatismo al épico duelo entre las boricuas y las Reinas locales.

Con su victoria, el equipo dominicano dejó atrás a las boricuas (1-1), avanzando invicto con marca de 2-0 en su grupo a la semifinal de este sábado.

Los dos primeros parciales resultaron bien batallados como es costumbre en los enfrentamientos entre las boricuas y las Reinas del Caribe. Sin embargo, el sexteto local consiguió sacar la mejor parte en ambas ocasiones.

En esos dos primeros sets, la veterana Bethania de la Cruz se unió a la talentosa Alondra Tapia, para ofrecer un recital de buen voleibol, cargando en sus hombros el juego ofensivo del sexteto dominicano.
En la defensa, Brayelin Martínez estuvo brillante, realizando varios bloqueos sobre la red, que permitieron a las Reinas, conservar la ventaja y terminar ganando los dos primeros sets.

En un épico tercer parcial, en el cual hubo emocionantes jugadas ofensivas y defensivas, el equipo dominicano se mantuvo arriba la mayor parte del tiempo y tuvo en sus manos varias veces completar la barrida, pero el sexteto de Puerto Rico resistió y, con gran despliegue ofensivo de Paola Santiago, pudo sacar el set 30-28.

El cuarto set fue tan cerrado como los tres anteriores, la diferencia estuvo en que Puerto Rico logró presentarse con una defensa hermética, mientras el equipo dominicano, confrontó serios problemas en la recepción, los cuales fueron aprovechados por su rival para sacar la mejor parte y obligar a un quinto y decisivo parcial.

Brayelin Martínez, quien estuvo sensacional, lideró la ofensiva dominicana con 37 puntos, Bethania de la Cruz le siguió con 24, Lisvel Eve Mejía aportó 14 y Jineiri Martínez agregó 12.
Por Puerto Rico, Stephania Rivera, Paola Santiago y Neira Ortiz fueron las mejores anotadoras con 21 puntos cada una,

Los dos grupos

Los seis equipos contendientes están divididos en dos grupos, los primeros dos lugares de cada grupo avanzarán a las semifinales programadas para el 29 de junio.

El grupo A lo conforman Canadá, México y Estados Unidos. El grupo B está integrado por Cuba, Puerto Rico y República Dominicana.

El torneo Final Six Femenino de NORCECA es una competencia que forma parte del proceso de clasificación para la Copa Panamericana Femenina de la NORCECA 2025 y para el Campeonato Continental Femenino de la NORCECA 2025.

República Dominicana ha ganado el evento en dos ocasiones e intentará este año recuperar el título que perdió en 2023 frente a los Estados Unidos.

Jornada fin de semana

Este sábado (5:00 p.m. y 7:00 de la noche) será la semifinal o el cruce entre los dos primeros lugares de cada grupo, para entonces definir los dos partidos de mañana domingo, en la gran final por el oro y el bronce.
5pm: Estados Unidos Vs. Puerto Rico
7pm: México Vs. República Dominicana

Fuente: Noticias Sin

Etiquetas:

Condenan al exacalde de San Cristóbal, Raúl Mondesí, a 6 años de prisión por malversación de fondos


 Santo Domingo.- El Tribunal Colegiado de San Cristóbal, condenó al exacalde de San Cristóbal, Raúl Mondesí, a cumplir la pena de seis años y nueve meses de prisión tras ser acusado de malversar fondos durante su gestión en el período 2010-2016.

Raúl Mondesí también deberá pagar una multa de 30 millones de pesos.

De acuerdo al comunicado, la decisión se basó en un acuerdo con el Ministerio Público. Señalan que con el convenio, el acusado contempla la pena impuesta por los jueces en su contra.

“Mediante este acuerdo, Mondesí, quien cumplió seis años de prisión domiciliaria, completa la pena impuesta por los jueces en su contra”, sostiene la misiva.

Además del exalcalde, también fueron condenados el exsecretario general de dicha alcaldía, Bienvenido Araujo Japa, el extesorero, Jesús Antonio Ferreira, y el excontralor, Pedro Cordero.

En los casos de Japa y Ferreira, ambos fueron condenados a tres años, a ser cumplidos, un año en arresto domiciliario y dos suspendidos condicionalmente, con las condiciones que imponga el juez de la ejecución de la pena. Ambos imputados también deberán pagar 20 millones de multa en beneficio del Estado dominicano.

En cuanto a Cordero, condenado por violar su obligación de informar a las autoridades de las ilegalidades del ayuntamiento, como está estipulado en el artículo 21 párrafo 4 de la Ley 176-02, tendrá que cumplir tres años suspendidos con las condiciones a ser impuestas por el juez de la ejecución de la pena.

En tanto que el órgano acusador atribuyó a los procesados por violación a los artículos 123, 145, 146, 147, 148, 166, 167, 169, 170, 171, 172, 175, 265 y 266 del Código Penal dominicano, que prevén los delitos de coalición de funcionarios, falsificación de documentos, uso de documentos falsos, prevaricación, desfalco, delitos de mezclarse en asuntos incompatibles con la calidad de funcionario y asociación de malhechores.

Las mismas son precedidas por las prescripciones de las disposiciones del Decreto No. 319-98 del 25 de agosto de 1998, en sus artículos 1, 2 y 3, los artículos 1, 2 y 3 de la Ley No. 6-86 que crea el fondo de Pensiones de los Trabajadores del Área de la Construcción, el artículo 62 de la Ley No. 87-01 que crea el Sistema de Seguridad Social y el artículo 61 del Código Tributario (Ley No. 11-92), del 13 de abril del año 1998); el artículo 16, 17 y 65, párrafo II, de la Ley No. 340-06 sobre compras y contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones; artículo 21, Párrafo IV, y 60 de la Ley No. 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios; artículos 14 y 17 de la Ley No. 1832-48 de la Dirección General de Bienes Nacionales, los artículos 15, 23, 24, párrafo III, y 31 del Reglamento No. 6105-49 sobre Bienes Nacionales, y el artículo 146 de la Constitución de la República sobre proscripción de la corrupción.

Fuente: Noticias Sin

Etiquetas:

Alarma entre la población por aumento de hasta RD$300 pesos al precio del arroz


 Redacción.- El aumento de hasta RD$300 pesos que de acuerdo a comerciantes ha experimentado el precio del saco de arroz durante las últimas tres semanas preocupa a mayoristas y detallistas quienes dicen que la situación afecta sus ventas. Mientras que compradores expresaron que las alzas les impiden adquirir los productos necesarios para la dieta diaria.

Para los comerciantes de este y otros mercados no se justifica el aumento del precio del saco del arroz que aseguran en apenas tres semanas pasó de RD$ 3,700 pesos a RD$4, 000.

Compradores como Susana García también expresaron su preocupación al acudir al mercado de Villa Juana en busca del cereal y otros productos. Narró que en una sola comida para los ocho miembros de su familia gasta más de RD$1,000.

El pasado 10 de junio los comerciantes detallistas denunciaron que el precio del arroz aumentó hasta en un 60 % durante el último año pasando de RD$ 2,200 a RD$3,500 pesos. Sin embargo el gobierno desmintió la información asegurando que el cereal mantiene su precio.

Comerciantes dicen que otros productos como la cebolla y la zanahoria han experimentado alzas de entre RD$5 y RD$10.

Fuente: Noticias Sin

Etiquetas:

Exhortan a la población mantenerse actualizada sobre evolución de Depresión Tropical número dos


 Santo Domingo.-  Tras la formación de la Depresión Tropical número dos, que se encuentra a unos 1970 kilómetros al este/ sureste de Barbados, Antillas Menores, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), exhorta a la población mantenerse actualizada sobre la evolución de dicho fenómeno atmosférico.

“De continuar evolucionando y acercándose al país se emitirán los boletines de alerta temprana, que esto se genera especialmente a unos días antes de recibir cualquier tipo de impacto y posteriormente lo importante es que la población verifique si hay alguna cosa del hogar vulnerable para evitar o estar más bien preparados para lo que pueda generarse”, recomendó el meteorólogo Wagner Rivera.

En ese mismo orden, la institución indicó que mañana sábado producto del viento y los efectos del calentamiento diurno y la orografía estarán generando en la tarde y primeras horas de la noche aumentos nubosos con aguaceros locales y tronadas hacia algunos puntos del noreste, sureste, cordillera central y la zona fronteriza en especial la Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Juan y Elías Piña.

Además, informaron que de dos áreas de aguaceros con tormentas eléctricas asociadas a una onda tropical, la primera se localiza al oeste/ suroeste de las islas Cabo verde, Caribe, con probabilidad muy baja de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas y la segunda al suroeste del Golfo de México con un 30% para alcanzar la categoría de ciclón tropical en los próximos días, aunque este sistema por su posición y desplazamiento no representa peligro para el país.

En cuanto a las temperaturas calurosas estas van a continuar debido al viento del este, la época del año que es verano y el polvo de Sahara por lo que la ONAMET recomienda a la población no exponerse al sol por tiempo prolongado principalmente entre las 11 y 4 de la tarde además de vestir ropas ligeras de colores claros e ingerir suficiente liquido preferiblemente agua.

Fuente: Noticias Sin

Etiquetas:

viernes, 28 de junio de 2024

Uno de cada 10 dominicanos aún usa letrinas en sus viviendas, de acuerdo con los resultados del Censo

 


Por: Rosalina Lora

Redacción.- Al menos un 2.8% de los hogares en el país, no cuentan con ningún servicio sanitario de acuerdo al informe final del X Censo Nacional de Población y Vivienda realizado en el 2022, cuyo monto logístico ascendió a 3,600 millones de pesos, de acuerdo a la Oficina Nacional de Estadística y el Ministerio de Economía.

El Informe de la ONE indica que el 10.2 por ciento de los hogares aún usa letrinas y destaca que el país el 87% tiene inodoro.

El ministro de Economía destacó los cambios significativos que asegura ha experimentado la población dominicana desde el censo del 2010 hasta el 2022.

Según el informe final del X Censo Nacional de Población y Vivienda presentado por la ONE el total de habitantes en el país asciende a 10.773,983 de estos 5,437,095 son mujeres y 5,328, 021 corresponden a hombres.

Los tres tipos de viviendas que representan el 91. 5 de las que hay en el país, corresponden un 66.1 % a Casas independientes 66.1%, Apartamentos 8. 4 % y el 7% Tipo dúplex.

De acuerdo al reporte final del censo que se realizó en noviembre del 22 las provincias de mayor crecimiento son La Altagracia, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Hato Mayor, La Romana, Santo Domingo, San Pedro de Macorís entre otros.

Entre las demarcaciones cuyo crecimiento medio fue bajo se encuentran Santiago Rodríguez, Bahoruco, Pedernales, Barahona, Distrito Nacional, Elías Piña entre otras.

El Informe indica además que aproximadamente el 5 por ciento de los hogares se abastece de agua para uso doméstico de una llave pública o de un tubo de la calle.



Etiquetas:

El Cibao ya cuenta con una ruta aérea directa a Europa

 


Por Maricela De La Cruz

En un acto encabezado por el presidente Abinader, la aerolínea española, Air Europa, realizó el primer vuelo desde Madrid, España vía el Aeropuerto Internacional de Santiago.

Al ritmo del Ballet Folklórico del Ministerio de Turismo fue recibido el primer vuelo desde Madrid a Santiago de los caballeros con pasajeros, la tripulación y los ejecutivos de la línea aérea.

La aeronave arribó a la terminal aérea en el vuelo número 120, con 291 pasajeros, entre ellos el fundador Juan José Hidalgo y periodistas españoles.

El ingeniero Félix García, presidente del consejo de administración del aeropuerto Cibao, expresó que la conexión entre las dos ciudades aumenta la interacción y la posibilidad negocios.

El máximo ejecutivo de Air Europa, aseguró que la nueva ruta incentivará y facilitará los viajes a los residentes en el Cibao que llegan desde Europa por turismo o negocios. Además, creará un nuevo flujo de cibaeños viajando a Europa, y de españoles y otros europeos conectando con la región del Cibao.

Esta nueva ruta tendrá dos frecuencias semanales, los días jueves y sábados, con capacidad para 291 personas, las operaciones se harán en una aeronave Boeing 787 Dreamliner.

 

 

 

creditos a noticias sin 

Etiquetas: ,

Michael Jackson tenía una deuda de 500 millones de dólares cuando falleció


 

Los Angeles.- El cantante Michael Jackson tenía una deuda de unos 500 millones de dólares cuando falleció, según publica este viernes el portal «E!News», que cita como fuente documentos del fallecido cantante a los que ha tenido acceso.

Los abogados de los albaceas del patrimonio de Jackson, de cuya muerte se cumplen ahora 15 años, aseguraron que las cuentas del autor de «Thriller» estaban «en desorden» en 2009, hasta el punto de alcanzar esa millonaria deuda.

«Jackson había incurrido en gastos considerables en relación con los preparativos de su gira de conciertos, ‘This Is It'», según el documento que se presentó ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles tras fallecer el cantante, explica el portal especializado.

En él se detalla que la muerte prematura de Jackson, a los 50 años, «dejó su patrimonio» con una importante responsabilidad financiera con el promotor de su gira.

Además, los abogados de los albaceas precisaron que Jackson había «cambiado de gerente comercial, abogados y gerente personal varias veces en los años inmediatamente anteriores a su muerte», lo que les obligó a rastrear documentos que estaban «esparcidos por todo el país».

No obstante, en los siguientes años, los letrados eliminaron la deuda patrimonial de Jackson y «mejoraron con éxito su imagen y su legado» en beneficio de los beneficiarios de la «Michael’s Trust», que incluye a los hijos del premiado cantante, Prince Jackson, de 27 años, Paris Jackson, 26, y Bigi «Blanket» Jackson, 22.

«Aunque ha pasado más de una década desde la muerte de Michael Jackson», señala el documento, «de vez en cuando, los albaceas deben lidiar con las consecuencias de las circunstancias que existían en el momento de su muerte», precisa el portal de noticias especializado.

Jackson es autor de éxitos que marcaron un hito musical como ‘Thriller’ (1982), el álbum más vendido de la historia, o canciones que definieron su marca como ‘Beat it’ (1982), ‘Bad’ (1987) o ‘Smooth Criminal’ (1988).

Falleció el 25 de junio de 2009 por sobredosis de anestésicos en su mansión alquilada cerca de Bel Air, el exclusivo barrio de celebridades en Los Ángeles.

 

 

 

creditos a noticias sin 

Etiquetas:

Ministerio de Defensa dice están “atentos y vigilantes” para impedir bandas haitianos utilicen RD como “ruta de escape”


 

SANTO DOMINGO.- Las Fuerzas Armadas de República Dominicana “están atentas y vigilantes” para evitar que las bandas de delincuentes que actúan en Haití utilicen el país como “ruta de escape”, ante la llegada de las tropas de Kenia para ayudar a las autoridades de esa nación a recuperar el control del territorio.

Un comunicado del alto mando militar dominicano establece que “la seguridad de la frontera con Haití es la principal misión que tienen, en estos momentos, las Fuerzas Armadas de la República Dominicana. El Gobierno y toda la sociedad pueden estar seguros de que esa responsabilidad será y está siendo cumplida”.

“La recuperación del orden y la instalación de un gobierno democrático en el vecino país es un objetivo muy importante para la República Dominicana y toda la región del Caribe”, precisa el comunicado de las Fuerzas Armadas.

Los cuerpos militares dominicanos quieren llevar tranquilidad al país y a las poblaciones de las provincias fronterizas que son Pedernales, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón.

El Ejército de República Dominicana (ERD) tiene cubierta toda la franja fronteriza con Haití, con la 3ra., 4ta. y 5ta Brigada de Infantería con asiento en San Juan de la Maguana, Valverde Mao y Barahona, respectivamente.

La frontera dominico-haitiana está asegurada por aire, mar y tierra, vigilancia que realizan, además del Ejército, las unidades navales de la Armada, las aeronaves de la Fuerza Aérea de República Dominicana y el resguardo del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza y Terrestre (Cesfront).

En la frontera opera el 11no. Batallón, en municipio de Comendador, Elias Pina; 14to. Batallón ubicado en Duvergé, 16to. Batallón en la Fortaleza Enriquillo, en Pedernales; la Fortaleza El Rodeo, en Jimaní, provincia Independencia; la Fortaleza José María Cabral, sede 3ra. Brigada, en San Juan, y la Fortaleza Benito Monción, en Mao Valverde.

Además, la seguridad de la frontera está garantizada por los destacamentos del Ejército El Banano, Cabeza de Agua, Don Juan, Los Arroyos, El Aguacate, Puerto Escondido, Los Pinos del Edén y Cacique Enriquillo, Aniceto Martínez, Hondo Valle, Calimete, La Laguna, Carrizal y Pedro Santana hasta la comunidad de Comendador en Elías Piña. Otros destacamentos del Ejército están en los poblados de La Cadena, Los Cacaos, El Corte, Sombrero, La Palmita, Los Algodones y Villa Anacaona, y los destacamentos del Cesfront en los puntos formales de la zona fronteriza.

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 


Etiquetas: ,

Juez decide hoy si envía a juicio de fondo por corrupción a Jean Alain y compartes


 

SANTO DOMINGO. Será este viernes que el juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional tomará la decisión de si enviará o no a juicio de fondo a Jean Alain y los demás implicado en el caso Medusa.

Con un expediente de más de 12,274 páginas y pruebas a descargo planteadas por imputados y defensas, el magistrado va a ponderar su decisión.

El organismo persecutor  imputa a 41 personas físicas y 22 empresas de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado, además de  sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos, con un desfalco al estado de más de RD$6,000 millones. 

Declaraciones de Jean Alain durante la audiencia preliminar el 4 de junio

Durante su salida de la audiencia este martes, Jean Alain indicó que si el  caso es enviado a juicio de fondo la magistrada Miriam Germán será su testigo a descargo en ese proceso, tras señalar que sus derechos fueron violentados por el Ministerio Público que lo acusa de encabezar un entramado de corrupción que estafó al Estado por un monto que supera los seis mil millones de pesos.

“Han sido presentados como testigos a descargos y ha sido así porque respecto al plan de humanización por ejemplo 11 adendas aprueban que esta gestión aprobó los 11 principales del plan de humanización para la construcción de las cárceles, que esos contratos que fueron firmados durante mi gestión fueron continuados, que se pagaron 220 millones adicionales que fueron extendidos en el tiempo y fueron recibidas de esas obras que supuestamente se iban a destruir y derrumba.  Y esos contratos contienen cláusulas que dicen que fue hecho de manera correcta fueron pagados y continuados por parte de ellos y eso hay que testimoniarlo”, sostuvo Rodríguez.

En su última comparecencia en el juicio preliminar, Jean Alain Rodríguez dijo los magistrados Miriam Germán y Rodolfo Espiñeira desmotarían una gran parte de las acusaciones que en el expediente ha establecido el Ministerio Público.

Además, dijo que la primera violación consistió en prohibirle el libre tránsito cuando en junio en 2021 se disponía salir del país a unas vacaciones familiar, movimiento que dice notificó a los procuradores Yeni Berenice y Wilson Camacho.

 

 

 

creditos a noticias sin 

Etiquetas:

El calor continúa sofocante y se esperan lluvias; Onamet vigila evolución de ondas tropicales


 

SANTO DOMINGO.- La Onamet informó este viernes que las temperaturas seguirán calurosas, debido al viento del este, la época del año (verano) y la presencia de polvo del Sahara, por lo que recomienda no exponerse al sol por tiempo prolongado, principalmente entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., vestir ropa ligera de colores claros e ingerir suficientes líquidos, preferiblemente agua, para mantenerse hidratados.

El informe del tiempo indica que debido a la humedad que aporta el viento del Este, además de la interacción de una vaguada al noreste de Puerto Rico, que se mueve hacia el oeste para esta tarde y las primeras horas de la noche se esperan concentraciones nubosas que provocarán nublados acompañados de aguaceros locales con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia los sectores de las regiones: sureste, (inclusive GSD), la Cordillera Central y algunos puntos de la zona fronteriza. 

Zonas de aguaceros:

La ONAMET comunicó, que vigila una zona de aguaceros con tormentas eléctricas asociada a una onda tropical localizada a varios cientos de kilómetros al oeste/suroeste de las islas de Cabo Verde.

«La probabilidad para que este sistema alcance la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas es de un 80%, mientras que para los próximos siete días esta probabilidad alcanza un 90%, siendo probable que durante el fin de semana las condiciones ambientales sean favorables para que se fortalezca como una depresión o tormenta tropical y otra zona de aguaceros y tormentas eléctricas saliendo de las islas de Cabo Verde con una probabilidad de un 20%, Debido a su posición actual, este sistema no representa peligro para el país por el momento, pero por su trayectoria esperada, es importante mantenerse atentos a la evolución y desarrollo de este sistema a través de los boletines emitidos por este Centro Nacional de Pronóstico».

Por otro lado, también se informa sobre otra onda tropical al oeste del mar Caribe, con probabilidad baja de un 20% para alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas y un 30% para los siguientes días. Este sistema, por su posición y desplazamiento, no ofrece peligro para el país.

Pronósticos locales:

Distrito Nacional: nubes dispersas a medio nublado con chubascos pasajeros y posibles tronadas.

Santo Domingo Este: nubes dispersas a medio nublado con chubascos pasajeros  y posibles tronadas.

Santo Domingo Norte: Nublado en ocasiones con aguaceros y posibles tronadas ocasionales.

Santo Domingo Oeste: incrementos nubosos ocasionales con aguaceros dispersos y posibles tronadas.

Temperatura mínima entre 23 °C y 25 °C y máxima entre 33 °C y 35 °C.

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

Etiquetas: ,

CNN asegura que votantes estadounidenses creen que Trump ganó el debate


 

Washington.- La mayoría de los votantes registrados en Estados Unidos para las próximas presidenciales cree que el expresidente Donald Trump superó al actual mandatario, Joe Biden, en el debate celebrado el jueves en la cadena CNN, según una encuesta realizada por la propia cadena entre los espectadores que vieron el programa.

Así, el 67% de los televidentes que vieron el debate piensa que el republicano Trump se desenvolvió mejor, frente al 33% que opinó lo contrario.

Según la encuesta de CNN, la mayoría de los consultados señaló que no tiene confianza real en la capacidad del demócrata Biden para liderar el país y, al mismo tiempo, también una mayoría dijo que el debate tuvo poco o ningún efecto para ellos a la hora de votar el próximo 5 de noviembre.

Entre los votantes republicanos, el 96% señaló que Trump hizo un mejor trabajo en el debate, mientras que un 69% de los votantes demócratas vieron a Biden como el ganador de la noche.

 

Por otra parte, el 81% de los consultados manifestó que el debate no tuvo ningún efecto sobre su decisión a la hora de elegir presidente y otro 14% dijo que el evento les hizo reflexionar aunque no cambiaron su opinión previa.

Sólo el 5% admitió que cambió de opinión sobre a quién va a votar tras ver a los dos candidatos.

CNN advierte que los resultados de la encuesta reflejan opiniones sobre el debate sólo entre aquellos votantes que vieron el debate y no son representativos de las opiniones de todo el público que eventualmente podrían votar el próximo noviembre.

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

Etiquetas: ,

Sismo de magnitud 7 sacude la región peruana de Arequipa


 

Lima.– Un sismo de magnitud 7 sacudió la madrugada de este viernes el sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa, cuya capital homónima es la segunda ciudad más poblada del país.

Según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron dos sismos de magnitud 5,7 y 5.

Poco después, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para la zona.

El sismo se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron otros dos de magnitud 5,7 y 5.

Tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como «fuerte» para los habitantes de la zona.

También se sintió, aunque de un modo notablemente más ligero en Lima, donde viven un tercio de los peruanos.

Ante esta situación, la Presidencia emitió un mensaje en la red social X, en el que informó que el Ejecutivo, junto al Instituto Nacional de Defensa Civil y los ministerios responsables, están «realizando el monitoreo correspondiente para hacer la evaluación de daños y determinar las acciones a realizar».

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

Etiquetas:

Violencia machista altera la salud sexual y la menopausia en las víctimas, revela estudio


 

EL NUEVO DIARIO

ESPAÑA.- La violencia de género afecta a la salud sexual, reproductiva y general de las víctimas, mujeres que de media ven adelantada su menopausia 20 meses, que sufren más síntomas y que, en uno de cada cinco casos, se enfrentan a una menopausia precoz, según una investigación de expertos españoles.

El estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR, sur), evidencia que el maltrato afecta a nuevas esferas de la salud de las víctimas.

El informe de los investigadores de la UGR, Loreto Mendoza Huertas, Nicolás Mendoza, del departamento de Obstetricia y Ginecología, y Débora Godoy Izquierdo, del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, asocia el maltrato a más y peores síntomas de la menopausia y a una peor calidad de vida.

De hecho, las mujeres expuestas a la violencia llegaron a la menopausia aproximadamente 20 meses antes que las mujeres de un grupo de control sin maltrato.

Además, un 20,7 % de las víctimas desarrollaron una insuficiencia ovárica prematura, lo que se considera una menopausia precoz, una tasa muy por encima del grupo control y de la población general.

La investigación se realizó con mujeres víctimas de violencia psicológica y económica; el 75 % declaró haber sufrido violencia física, el 57,1 % violencia sexual y casi un 40 % todos los tipos de violencia.

El estudio, publicado en la revista más importante de salud post-reproductiva en el ámbito internacional, ´Maturitas´, confirma que los antecedentes en las víctimas empeoran los síntomas, las condiciones físicas y la salud sexual y psicológica después de la menopausia.

«Es fundamental considerar estos antecedentes como parte de nuestra práctica clínica habitual a la hora de tratar a mujeres menopáusicas con síntomas excesivos y advertir de los riesgos generales para la salud a largo plazo a los que se enfrentan todas las mujeres que han sufrido un episodio de violencia de género», apuntaron los investigadores.

El trabajo, que es un estudio transversal en víctimas de violencia machista, constata que el problema afecta a todas las mujeres por igual, independientemente de su edad, condición, origen social o educación.

Etiquetas:

Google anticipa que la inteligencia artificial devolverá a la gente el 80% de su tiempo


 

POR EL NUEVO DIARIO

 ESPAÑA.- La directora senior de Ingeniería y Estrategia de Investigación en IA en Google, Pilar Manchón, anticipó este viernes que la inteligencia artificial devolverá a la gente el 80 % de su tiempo gracias a su capacidad para agilizar el trabajo.

En la cumbre tecnológica Ecosystems 2030 en A Coruña (norte), Manchón opinó que su empresa va «en la buena dirección» tras una década «muy ocupados» con una IA que «está revolucionándolo todo».

A nivel mundial, los estudios muestran que el mayor apoyo a la IA está en los países emergentes, donde el 77% de la gente la respalda gracias al «éxito en la democratización de la tecnología» frente a la falta de confianza en otros elementos tradicionales como los gobiernos o los medios de comunicación.

«Debemos asegurarnos de que nadie se quede atrás», añadió y recordó la importancia de que «la gente tenga voz y voto en esta sociedad que estamos construyendo», pues las personas «somos el problema que queremos resolver».

Gracias a la inteligencia artificial, según sus datos, se devolverá a la gente el 80 % de su tiempo, por lo que aumentará el disfrute mientras disminuye el trabajo.

«Estamos en una revolución, lo veo como un nuevo renacimiento», indicó sobre un momento en que el impacto de la IA abarca un sinfín de ámbitos.

Se trata de una «herramienta» con la que cambia el mundo, que se «empodera» al lograr más capacidades para las personas.

«Estamos ante un nuevo mundo con reglas de un mundo antiguo. Necesitamos nuevas reglas, tenemos que comprender cómo funciona este nuevo mundo», concluyó.

Etiquetas:

Violencia Armada en EE.UU.: Declarada crisis de salud pública por impacto devastador


 

ESTADOS UNIDOS. – El cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, dijo que la violencia con armas de fuego es un grave problema de salud pública después de presentar un informe importante.

El informe muestra que la mayoría de los estadounidenses o sus familiares han tenido problemas con armas de fuego. Murthy sugiere usar un enfoque como el que se usó para hacer que la gente use cinturones de seguridad y para advertir sobre los peligros de fumar.

La violencia con armas de fuego es la principal causa de muerte entre niños y adolescentes en Estados Unidos, más que los accidentes de tráfico y otras cosas malas. Muchos adolescentes tienen miedo de que haya tiroteos en sus escuelas: el 51% de los adolescentes de entre 14 y 17 años tienen miedo de eso.

Murthy confía en que se pueda eliminar la politización de un tema que ha dividido a los legisladores y que, en su lugar, se logre concientizar a los estadounidenses sobre las consecuencias y las cifras.

Los defensores de que se avance en un uso más seguro de las armas se mostraron optimistas sobre el anuncio del cirujano general y lo consideran un paso hacia un cambio en la opinión pública sobre este asunto.

«No se trata de una cuestión política», declaró a la BBC el Dr. Chethan Sathya, director del Centro de Prevención de la Violencia Armada de Northwell Health. «Se trata de comunidades más seguras, seguridad en el manejo de armas de fuego y prevención de la violencia».

Sathya considera que el informe «legitima» un debate sobre el uso de recursos de investigación y salud pública para abordar el problema con soluciones de salud pública.

 

 

 

CREDITOS A EL TIEMPO CONECTANDO EL ESTE 

Etiquetas:

Accidente de autobús del Ejército Dominicano deja 18 heridos en Azua


 

POR EL NUEVO DIARIO

AZUA.- Un autobús del Ejército de la República Dominicana sufrió un accidente tras estallar uno de sus neumáticos la tarde del pasado  jueves en el tramo carretero Los Toros-La Guanabana, en la provincia de Azua.

Según el reporte preliminar el incidente dejó a 18 miembros del ejército heridos, sin víctimas mortales.

Detalló que el minibús, era conducido por el raso Héctor Enrique Cuello Alcántara, además, transportaba a dos oficiales subalternos y 33 alistados que regresaban de una misión de 30 días en Pedro Santana hacia la 1ra brigada del ERD.

 


Explicó que cuando el neumático izquierdo estalló, el autobús se desvió hacia una cuneta, causando el accidente.

Las unidades del Sistema de Emergencia 9-1-1 acudieron al lugar para asistir a los heridos, quienes fueron trasladados al hospital Taiwán en Azua.

El conductor, Héctor Enrique Cuello Alcántara, resultó ser el más afectado entre los heridos.

Etiquetas: