SeNaSa y Supérate rubrican acuerdo para afiliar a familias en situación de vulnerabilidad
Etiquetas: Salud
Con Rafa Informa - Nuestro espacio virtual en la Red.
Etiquetas: Salud
“Para mí, para Dios, para el mundo, mi hijo es inocente, yo tengo cinco hijos, somos familia humilde, son criados por mí y por su papá. Él trabajaba en esa zona, se iba a las 12:00 de la noche y llegaba a las siete de la mañana, cuando él no llegó al día siguiente, yo estaba trabajando y cuando yo llegué el corazón se me cayó, como que algo se me desgarró”, así se expresó Lidia Díaz Reyes, madre de Alex Elvin Cruz Díaz (Chuki), quien encontró el cuerpo de Paula Santana Escalante en la alcantarilla de la zona franca Las Américas donde laboraba.
En medio de reclamos, la progenitora defendió la inocencia de su hijo en el caso y exigió a las autoridades presentar las pruebas que lo incriminan en el suceso.
“Y yo no entiendo qué es lo que está pasando que no han encontrado nada, no me han enseñado ninguna prueba, tal vez lo que hicieron eso están ahí, comiendo en su casa y acostado y ese pobre muchacho pasando calamidades allí en la cárcel, sin saber de nada, sin bañarse …”, narró Reyes en las afueras del Palacio de Justicia de Santo Domingo Este, donde este jueves se le conoce medida de coerción a su hijo y otro joven presuntamente vinculado al caso.
La madre de "Chuki" comentó que desde la noche del pasado miércoles, cuando sucedió la tragedia, no ha logrado conciliar el sueño, dormir o simplemente hacer otra actividad que no sea pensar en estado de su hijo.
En medio de reclamos, la progenitora defendió la inocencia de su hijo en el caso
Por el caso, las autoridades mantienen bajo arresto a Joaquín Alexander Hidalgo Marte, conocido como “Alex” y Alex Elvin Cruz Díaz, alias “Chuki”.
En la solicitud de medida de coerción, el Ministerio Público señala que ambos imputados, al momento de ser verificado el ponche de salida de la compañía lo hicieron mucho más tarde que el resto de sus compañeros y, además, “más tarde de lo que acostumbraban a hacerlo de manera habitual”.
En documento, el órgano acusado le ha asignado a los hechos la calificación jurídica de asociación de malhechores, actos de torturas y barbarie, violación sexual, homicidio y robo, hechos tipificados y sancionados en los artículos 265, 266, 303, 331, 379, 381, 295 y 304 del Código Penal Dominicano.
También, asegura que cuenta con diferentes tipos de pruebas, entre estas testimoniales, certificados médicos, acta de levantamiento de la víctima, acta de registro de personas, entre otras.
CREDITOS A LISTIN DIARIO
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, decomisaron 36 paquetes presumiblemente cocaína, en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.
De acuerdo a una nota de prensa de la entidad antidrogas, por el caso fue detenido un británico de 32 años, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público de la provincia de La Altagracia para los fines correspondientes.
“El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación para establecer si hay otros implicados en el frustrado envío de la sustancia a Frankfurt, Alemania”, indicaron.
La droga fue incautada en una de las áreas de abordaje de la terminal, cuando el hombre pretendía salir del país.
Las autoridades expresaron que han reforzado las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y sus delitos conexos, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional.
Los 36 paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para determinar el tipo y el peso exacto de la sustancia.
CREDITOS A LISTIN DIARIO
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
Montevideo. – La Justicia de Uruguay condenó este jueves con una medida socioeducativa de privación de libertad de diez años por homicidio muy especialmente agravado por feminicidio a un joven que con 17 años mató en agosto del pasado año a una joven de la misma edad.
Así lo confirmaron a EFE fuentes de la Fiscalía que indicaron que esta es la primera sentencia de femicidio en adolescentes en la historia del país suramericano.
Asimismo, agregaron que la privación de libertad por 10 años es el máximo establecido legalmente para personas menores de edad.
En agosto de 2023, la Policía del departamento (provincia) de Maldonado (sureste) comenzó la búsqueda de una joven que había sido reportada como desaparecida y de quien horas después se había encontrado su mochila enterrada en la playa.
La adolescente había sido vista por las cámaras de seguridad de la ciudad de Punta del Este en compañía de su expareja, con quien ingresó a una de las playas del lugar de la que luego salió el joven en solitario.
Según consignó en ese momento la prensa local, el exnovio de la adolescente fue interrogado por la Fiscalía y allí aseguró que había conversado dos horas con ella y que luego se retiró del lugar.
Finalmente, este confesó que había cometido el homicidio, por lo que se dispuso la formalización de la investigación por un delito de homicidio muy especialmente agravado por feminicidio y se dispuso la internación del joven en una dependencia del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente hasta el dictado de la sentencia.
CREDITOS A NOTICIAS SIN
Etiquetas: Internacionales
SANTO DOMINGO. – El señor presidente de la república, Luis Abinader, abordó y recorrió las instalaciones del Buque «Patrullera Oceánica OPV ARC Victoria» de la Armada de la República de Colombia, anclado en el puerto de Sans Soucí y cuya tripulación visita el país, en ocasión del 180 Aniversario de la Independencia dominicana.
En la embarcación, el presidente Abinader Corona fue ilustrado acerca de las capacidades de la nave para hacer frente a las amenazas contra la seguridad marítima en aguas del Caribe, al tiempo que el ejecutivo elogió el trabajo que desarrollan las instituciones militares de ambas naciones y entre las cuales existe una estrecha colaboración.
Ministro de Defensa condecora al Comandante de la Armada de Colombia
Previo al recorrido, el titular del MIDE condecoró con la “Orden al Mérito Naval con Medalla de Honor” al Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, Comandante de la Armada de Colombia, durante una ceremonia realizada en el salón del restaurante “Claraboya” del Club de Oficiales de la base naval 27 de febrero de la Armada de República Dominicana, San Soucí, municipio Santo Domingo Este.
A su vez, el Comandante de la Armada de Colombia condecoró con la ¨ Medalla Fe en la Causa de la Armada Nacional de Colombia¨, a su homólogo dominicano, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante general de la Armada de República Dominicana. En el acto, asimismo, fue reconocido el Contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu con la Condecoración «Fe en la Causa Nacional» y quien actualmente es Comandante del Comando Conjunto Este.
Tras recibir la distinción, el Almirante Cubides Granados expresó sus felicitaciones al pueblo dominicano por el Aniversario 180 de la independencia nacional, fecha en la cual cadetes y la embarcación colombiana, participaron del desfile militar dominicano este pasado 27 de febrero, al tiempo que agradeció la hospitalidad de la Armada de República Dominicana de recibirlos.
Al mencionar el lema de la Armada colombiana que reza “protegemos el azul de la bandera”, se refirió a los logros alcanzados en materia de interdicción y prevención del delito marítimo, gracias a lo cual ha sido posible incautar importantes cantidades de sustancia controladas, en beneficio de la seguridad de la región».
El buque cuenta con una aeronave (helicóptero) modelo Bell 412, tiene capacidad para 64 tripulantes, desarrolla una velocidad de 21 nudos, tiene una potencia de 4800 bhp y fue asignado al Ministerio de Defensa Nacional de Colombia, en marzo del año 2017.
Antes de las actividades, los representantes de la delegación colombiana junto a las autoridades militares dominicanas depositaron una ofrenda floral en el busto del Almirante José Prudencio Padilla López, prócer de la independencia colombiana y que está ubicada en la Zona Colonial de Santo Domingo.
Durante el recorrido, el primer mandatario se hizo acompañar del ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, el Comandante general de la Armada vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, el Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, Comandante de la Armada de Colombia, el vicealmirante Luis Fernando Márquez Veloza, presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (COTECMAR), y por el embajador de la nación suramericana en el país, Darío Villamizar Herrera,.
CREDITOS A NOTICIAS SIN
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
Julio César Jiménez Martínez, el conductor que arrastró a un perro atado a la parte trasera del vehículo en la comunidad La Otra Banda, en Higüey el pasado sábado, provincia La Altagracia, dio su versión de los hechos.
Según explicó que ató al canino de esa manera, porque este
entró a su casa y tenía un aspecto de enfermó, por lo que procedió a
sacarlo, ya que tiene un niño de 7 años recién operado.
Luego,
tomó la decisión de encaminar al perro a otra parte utilizando el
vehículo a una velocidad adecuada para el animal, no obstante, cuando
este se cansó no se percató y es por ello que según relata, terminó
arrastrado.
Al hacerse viral esta acción, la Policia Nacional lo ubicó y fue sometido a la justicia.
La Jeepeta, que estaba escondida en un solar y había tenido retirada la placa, fue localizada por agentes policiales.
Mientras, que en las redes sociales dicha acción generó una oleada de indignación.
CREDITOS A HOY
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
REDACCIÓN.– Berkis Paulino, madre de Adilka Féliz Paulino, exigió a través de su cuenta en Facebook, la aprobación de las tres causales, luego de que su hija muriera por complicaciones post parto.
Paulino sugiere que su hija murió debido a que no pudo tener acceso a un aborto a tiempo, ante un embarazo difícil.
Adilka era asistente del senador por Elías Piña, Yván Lorenzo.
Por otro lado, la coalición por los Derechos y la Vida de las Mujeres lamentó la muerte de Adilka Féliz exigió la aprobación de las tres causales señalando que si existiera legalmente “el fallecimiento de Adilka Feliz, pudo evitarse”.
“Adilka murió por mala práctica legislativa”, sostuvo la Coalición, al indicar que su partida fue consecuencia directa de la irresponsabilidad y la falta de agallas de los legisladores dominicanos que durante más de 20 años han mantenido penalizado el aborto sin excepción.
La Coalición reiteró que las tres causales son tres situaciones extremas: cuando la vida de la mujer está en riesgo, cuando el embarazo no dará vida (es inviable) y cuando es resultado de incesto o violación. Actualmente el Código Penal impone penas de hasta 20 años para el personal médico que interrumpa un embarazo, incluso en estas tres circunstancias.
A continuación, la publicación de Berkis Paulino en Facebook:
Adilka
Féliz, hija de mi alma. Ha de ser esta mi primera publicación después
de tu partida. En esta ocasión, en tu nombre y en el de nuestra familia,
agradecemos de manera general (muero de ganas por hacerlo particular)
todas las muestras de pesar y solidaridad de los Comendadorenses.
Gracias infinitas por su apoyo. De personalidades, de la Oficina
Senatorial de Elías Piña, del país en general. 🇩🇴
La fuerza que me
mueve el día de hoy eres tú, chichí de mi alma. Ya deben notar tu
ausencia en esta histórica fecha, 27 de febrero, tus análisis y
opiniones paso a paso en la rendición de cuentas y tu posterior análisis
al discurso presidencial, siempre con claridad y objetividad,
defendiendo tus puntos de vista, celebrando los aportes y lo que
considerabas logros que impacten a la mayoría.
En nombre de todas las
niñas del país, que hoy podrían ser ADILKA, alzamos nuestras voces. Que
Dios las libre de tener ese final que nunca imaginamos. La lista de
niñas conducidas e inspiradas por ADI es muy larga, aquí, algunas
muestras: @traceyjazmin @staceyjanill @kaseyjamill @dahianapaulinos
@katherinneliliana @carlaapau
Sr. Presidente, @luisabinader, usted
también tiene hijas, en nombre CLAURYS ADILKA FÉLIZ PAULINO, exigimos
retomar la aprobación de las tres causales en el Código Penal (con el
debido reglamento). Nosotros, personas de fe y que tememos desagradar a
Dios, solicitamos que estos temas se regulen para que no sigamos
perdiendo madres y mujeres valiosas… como la madre de Sebastián.Cito
la última expresión de mi adorada hija: «Yo, que he luchado tanto por
la aprobación de las tres causales, pero qué irónica es la vida 😞 miren
en la posición que hoy me encuentro». Cual presagio de muerte que no
alcanzamos a ver.
CREDITOS A NOTICIAS SIN
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
Luego de acoger la solicitud hecha por el fiscal Leonardo Abreu, la jueza Karen Cazado Minyety, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, dictó la prisión preventiva por tres meses y ordenó su cumplimiento en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de San Pedro Macorís.
En la solicitud de medida de coerción el Ministerio Público establece que el pasado jueves 22 de febrero de 2024, alrededor de las 6:14 de la mañana, fue encontrado el cuerpo sin vida de Santana Escalante, de 23 años de edad, en una de las alcantarillas de la empresa Integer, de la Zona Franca de Las Américas, donde laboraba.
Pruebas testimoniales obtenidas en el proceso de investigación indican que la última vez que la víctima fue vista por otros empleados de dicha empresa fue alrededor de la 1:30 de la madrugada del miércoles 21 de febrero de 2024, en momentos en que la misma salió para ir al baño de la nave y que desde entonces no la volvieron a ver.
La víctima no se presentó a la empresa como de costumbre al día siguiente y fue a través del seguridad de la empresa y hoy imputado Joaquín Alexander Hidalgo Marte que los demás empleados se dan cuenta de que la cartera de la hoy occisa está en su área de trabajo.
En la instancia el Ministerio Público precisa que, dadas las circunstancias, informan e inician una búsqueda en los alrededores y se comunican con la familia para confirmar si la habían visto y no es hasta alrededor de las 6:14 del referido día, cuando su cuerpo, semidesnudo, es encontrado dentro de una de las alcantarillas del drenaje pluvial de la nave, por el equipo en el que andaba su compañero y hoy procesado Alex Elvin Cruz Díaz (Chuki).
A la joven le fue sustraído su teléfono celular y un monedero, según se ha determinado durante las pesquisas en las que se ha identificado a Hidalgo Marte y a Cruz Díaz como las personas que en horas de la madrugada del pasado 21 de febrero abusan y tiran por la alcantarilla de drenaje a la víctima, además de ser mencionados por los testigos como las personas que la noche de su desaparición no estaban en sus puestos de trabajo.
Según lo establecido por el órgano persecutor los imputados son las personas que de manera habitual prestan servicio en esa planta de la compañía, no así el resto del equipo, y al momento de ser verificado su ponche de salida de la compañía, se determinó que lo hicieron mucho más tarde que el resto de sus compañeros y más tarde de lo que acostumbraban a hacerlo de manera habitual.
Además, ha establecido el Ministerio Público que una prenda de vestir que Alex Elvin Cruz Díaz olvidó en el transporte y que llevaba puesta el día de los hechos, tiene manchas de salpicaduras de sangre.
El día 24 de febrero fue solicitada y ejecutada una orden de arresto contra los imputados y en virtud de la misma le fue solicitada la presente medida de coerción que le fue impuesta a solicitud del Ministerio Público.
La fiscalía de esta demarcación les ha asignado a los hechos indicados la calificación jurídica provisional de asociación de malhechores, actos de tortura y barbarie, violación sexual, homicidios y robo, hechos tipificados y sancionados por los artículos 265, 266, 303, 331, 379, 381, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, cometidos en perjuicio de Santana Escalante y el Estado dominicano.
CREDITOS A HOY
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
SANTO DOMINGO. – El ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ascendió de rango al soldado Maicol Antonio Céspedes, quien el pasado 15 de enero del año en curso, devolvió RD$517 mil pesos que encontró en la estación del Metro Manuel Arturo Peña Batlle.
Céspedes, raso del Ejército, presta servicio en el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico (CESMET) y su honestidad e integridad fueron reconocidas por el Ministerio de Defensa, ascendiéndolo a cabo.
Se recuerda que Céspedes reportó y devolvió el dinero a su legítima dueña, siguiendo los procedimientos establecidos, demostrando el alto nivel de responsabilidad y dedicación de los militares dominicanos en su labor de proteger y servir a la ciudadanía.
El soldado estuvo acompañado por el director del CESMET, mayor general Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD.
CREDITOS A NOTICIAS SIN
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
El lamentable hecho se registró la pasada semana en el sector Los Mameyes, municipio Santo Domingo Este.
La joven Santana Fabián falleció hoy mientras recibía atenciones médicas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del área de quemados del Hospital Ney Arias Lora.
El prevenido será enviado de inmediato a la jurisdicción de Santo Domingo Este, para los fines legales correspondientes.
CREDITOS A HOY
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
Los cuerpos de socorro trabajan junto a la Armada en la búsqueda de varias personas que permanecen desparecidos, tras el colapso de la embarcación, en la que viajaban unas 30 personas, según reportó la Defensa Civil.
Hasta el momento, las informaciones preliminares indican que la víctima mortal es una mujer en proceso de confirmación de su identidad, mientras que los heridos se encuentran en poder de las autoridades, aunque no se informó sobre su estado de salud.
El hecho, que continúa en desarrollo, ocurrió próximo a la playa Punta del Coco en Nisibón, hasta donde han llegado decenas de rescatistas para trabajar en la localización de las personas desaparecidas.
CREDITOS A HOY
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
SANTIAGO.- Fue encontrado muerto con signos de violencia un niño de 6 años de edad, en el sector Villa La Mina, Los Solares, en el distrito municipal Santiago.
El menor fue identificado como Daimy Pérez Montero, cuyo cuerpo fue encontrado en un solar baldío, próximo a su residencia.
En medio del dolor la madre del niño, Mercedes Pérez, narró que se dio cuenta de la situación por los llantos de su hijo.
Los vecinos indicaron que el niño tenía varios días que no asistía a su escuela, aquejado con síntomas de gripe.
El hecho está siendo investigado por las autoridades policiales, junto a la fiscalía, para esclarecer el caso.
Asimismo, las autoridades indicaron que han interrogado a varias personas, incluyendo a los padres del menor.
CREDITOS A NOTICIAS SIN
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
SANTO DOMINGO, RD. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), certificó a 29 formadores que tendrán a su cargo ejecutar el programa de formación “Asistencia Personal a Personas con Discapacidad con demanda de apoyo”.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, afirmó que estos formadores, se convierten en agentes multiplicadores que refuerzan el enfoque de derechos humanos como eje transversal de todo el proceso formativo a cuidadoras y cuidadores y asistentes a personas con discapacidad en todo el país.
“La formación proveyó de herramientas y conocimientos acerca del modelo social de derechos humanos en el que se enmarca la asistencia personal a las personas con discapacidad con demanda de apoyo”, dijo Santos Badía.
Juan Felipe Hunt Ortíz, director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, resaltó la importancia de estas capacitaciones que contribuyen con una de las principales misiones de esa organización, que es promover el trabajo decente y la justicia social.
“Este programa ofrece mejores oportunidades de trabajo para las personas que se dedican a la asistencia de personas con discapacidad, y el hecho de que sea el INFOTEP quien los capacite, garantiza que ese servicio se realiza con alta calidad”, expresó Hunt Ortíz.
Para Rosa Cañete Alonzo, directora de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), esta certificación representa garantías para los derechos socioeconómicos de las personas que se dedican al cuidado de personas, resaltando que, en la República Dominicana, 831 mil mujeres no pueden acceder al mundo laboral porque se dedican a cuidar a otras personas.
Mientras, Siria Frías, subdirectora de Pobreza del Programa Supérate, afirmó que, desde el Estado, se está trabajando para paulatinamente eliminar las barreras que existen en la asistencia a personas con discapacidad, y producto de ello, es que hoy 29 facilitadores se han capacitado arduamente para apoyar a ese importante sector de la sociedad.
De su lado, Ana Luisa Martín Vela, directora técnica del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), manifestó que el programa es un hito significativo que no solo no solo marca el compromiso de todas las instituciones, sino también el avance hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.
La capacitación forma parte del proyecto “Comunidades de Cuidado: diseño e implementación piloto de la Política Nacional de Cuidados en territorios priorizados de la República Dominicana”, financiado a través del Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La iniciativa tiene como uno de sus objetivos formar a profesionales con las habilidades para prestar asistencia a personas con discapacidad, con demanda de apoyo, para poder realizar sus actividades diarias con independencia y autonomía.
Además, contribuye con los objetivos nacionales a largo plazo, los cuales están contenidos en la Constitución dominicana, la Estrategia Nacional de Desarrollo, el Programa de Gobierno 2020-2024 y el compromiso de República Dominicana con la Agenda 2030, que busca no dejar a nadie atrás.
El proyecto apoya al gobierno dominicano en la construcción de una Política Nacional de Cuidados, mediante su estrategia piloto que une esfuerzos de 10 instituciones gubernamentales.
Instituciones participantes
Participan en el proyecto el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Ministerio de Trabajo; Ministerio de la Mujer; el Programa Supérate; el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN); el Instituto Nacional de Formación Técnico-Profesional (INFOTEP); el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI); el Consejo Nacional de la Persona Envejecientes (CONAPE), y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).
Sobre el programa de capacitación
Este programa tuvo una duración de 30 horas y su objetivo general fue brindar una capacitación complementaria a las personas formadoras seleccionadas para que impartan en modalidad piloto el “programa de asistencia personal a personas con discapacidad con demanda de apoyo en República Dominicana”, que les permita incorporar el enfoque de derechos humanos como eje transversal de todo el proceso formativo.
La docencia estuvo a cargo de la experta internacional y activista del movimiento nacional por los derechos de las personas con discapacidad de Costa Rica, Damaris Solando, quien cuenta, entre sus estudios, con una maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad para la Paz, en Costa Rica.
Etiquetas: Educación
El cubano Elieser Sori-Rodríguez, de 51 años, arrestado el año pasado en el país, fue sentenciado a 57 meses de prisión federal por el juez de distrito estadounidense Robin L. Rosenberg.
El hombre está acusado de contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos a la República Dominicana.
Sori Rodríguez conspiró para comprar armas de fuego mediante una declaración falsa y sacarlas de contrabando de los Estados Unidos “ al ordenar a los cómplices que compraran armas de fuego en su nombre”, esconderlas dentro de cajas marcadas como artículos para el hogar y enviarlas a la República Dominicana.
La acusación indica que los señores John Thomas Neal, Shane Sepersaude y William Ilijic ayudaron a Sori-Rodríguez en la conspiración.
El 30 de noviembre, Sori Rodríguez se declaró culpable de conspiración para comprar armas de fuego mediante declaración falsa, tres cargos de compra de armas de fuego mediante declaración falsa, contrabando de armas de fuego desde los Estados Unidos y entrega de un arma de fuego a un transportista común sin notificación escrita.
Neal, Sepersaude e Ilijic se declararon previamente culpables de comprar un arma de fuego mediante una declaración falsa y fueron sentenciados.
CREDITOS A LISTIN DIARIO
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
Tal como lo predestinó su nombre, la agrupación Aventura ha pasado por cinco etapas que han marcado a sus integrantes, Anthony Santos, Henry Santos, Lenny Santos y Max “Mikie” Santos, y que van desde su inicio, el éxito, la separación, el reencuentro y esta recién anunciada gira “Cerrando ciclos”, con la que se ha sembrado la duda si esta será la última vez que la popular agrupación subirá a un escenario.
En su primera etapa (1994) Anthony Santos, Henry Santos, Lenny Santos y Max “Mikie” Santos nacieron como “Los Tinellers” nombre que hacía alusión a teenagers, que traducido al español se refiere a adolescentes.
Jóvenes, de padres dominicanos, que comenzaban a soñar con la música desde el ruidoso condado del Bronx, en Nueva York.
Los Tinellers abrazaron a la bachata, género del amargue, y la fusionaron con nuevos sonidos como el R&B, hip hop o reggaetón. Esta nueva bachata que sería popularizada en todo el mundo se dio a conocer como bachata urbana.
Su primer álbum “Trampa de amor”, que se publicó en el verano del 1996, según el analista musical Máximo Jiménez fue grabada a fuerza de pulmón, en sesiones intermitentes que imponía la falta de recursos y editada por Elca Productions (iniciales de Elvin Polanco y Carlos Dalmasí).
“El disco difiere del estilo que creó Aventura sobre la base de la bachata tradicional y que se conocería luego como bachata urbana”, analizó.
En 1999, la banda firmó con la disquera BMG con el nombre de Aventura. La agrupación lanzó el álbum “Generation Next”, en 1999, pero el éxito llegó con el disco “We Broke the Rules” con el tema “Obsessión” (2002).
La bachata con letras de Romeo Santos, interpretada junto a la vocalista Judy Santos, fue la punta de lanza de la agrupación y en el gran éxito de Aventura.
La canción ocupó el Número 1 en Italia durante 16 semanas consecutivas y en Hispanoamérica, España y diferentes países de Europa y América se ha situado en el Top 100 durante más de 90 días consecutivos. En 2020 la organización Billboard la incluyó en su lista de las 50 mejores canciones latinas de la historia.
Los éxitos de Aventura continuaron en 2005, la agrupación lanzó “God's Project”, disco que incluyó su exitosa colaboración con Don Omar: “Ella y yo”. El grupo continuó creciendo con sus siguientes álbumes y giras de conciertos multitudinarias.
En 2007, su álbum en vivo, “KOB Live”, fue nominado al Grammy Latino como Mejor Álbum Tropical Contemporáneo. Su álbum “The Last” (2009) incluyó colaboraciones de Wyclef Jean, Ludacris, Akon, y Wisin y Yandel.
Los fanáticos de Aventura vivieron uno de los momentos más tristes de su historia con el anuncio de la separación, en abril del 2011. Romeo Santos se preparaba para iniciar su carrera en solitario y continuar con su proyecto como el exitoso artista que fue dentro de la agrupación.
Los demás integrantes también lo intentaron, así que Leny y Max se unieron a Steve Styles del grupo de bachata Xtreme para formar una nueva banda, llamada “Grupo Vena”. Mientras Henry Santos siguió con su carrera en solitario obteniendo una moderada repercusión.
Romeo Santos, a diferencia de sus compañeros, se ha convertido en uno de los cantantes latinos más populares vendiendo millones de discos a nivel mundial. Además, ha conseguido numerosos premios como el Billboard en 2012 a Mejor álbum latino por Fórmula, vol.1 o el premio ASCAP al Compositor del año en 2013.
La buena noticia llegaría en 2016 cuando Romeo Santos anunció el primer encuentro el que trajo una serie de conciertos, primero durante un mes en el United Palace Theatre de la ciudad de Nueva York.
El artífice de la idea de reunir a Romeo, Henry, Lenny y Max fue el empresario Félix Cabrera, quien logró convertir en realidad la promesa de un regreso de Aventura tras su disolución en el 2011.
Su primer concierto desde su separación comenzó con entradas agotadas el 4 de febrero de 2016, y el concierto final finalizó el 28 de febrero de 2016. La banda anunció su regreso y realizaron una gira mundial. Esto daba indicios a los fans que soñaron que este regreso sería permanente, pero no fue así.
En 2019 la canción “Inmortal”, del disco “Utopía” colocó a Aventura en un proyecto de una nueva gira para el 2020, de la que muchos conciertos fueron cancelados a causa del COVID-19 y se transformó en un único show, el 14 de agosto, en el Hard Rock Stadium de Miami.
Romeo lanzó un comunicado y explicó: “No estaba en nuestros planes que este periodo de Aventura durara dos años. Podemos pensar que fue por causa de la pandemia, pero tiene más sentido comprender que se dio porque así lo quiso Dios. Aquí termina este ciclo con mis compañeros. Con ellos empecé mi travesía musical; con ellos me convertí en el artista que ni yo mismo había imaginado. Gracias a todos los fanáticos alrededor del mundo por su apoyo incondicional. De corazón me habría gustado llevar esta gira a nivel global. Pero lamentablemente la COVID-19 nos cambió los planes, y hay agendas/compromisos que cumplir. Si usted añora esta agrupación, les exhortó que no solo me apoyen a mí en solitario, sino también a mis hermanos cuando lancen sus proyectos porque los 4 juntos somos Aventura”.
Sobre la base de una gran expectativas a través de sus redes sociales Romeo Santos, conocido como el ‘Rey de la Bachata’, anunció esta semana que realizará una última gira junto al grupo Aventura que lo llevará a una veintena de escenarios en Estados Unidos y Canadá.
La gira “Cerrando ciclos” comenzará en California el próximo 1 de mayo, en la ciudad de Sacramento, y continuará en San José el 2 de mayo, pasando Los Ángeles el 5 de mayo y Ontario, Canadá el 8 de mayo, entre otras.
“Esta histórica gira marcará la última vez que Romeo Santos y Aventura se unirán en el escenario, ofreciendo a los fans una oportunidad única para revivir los éxitos que definieron una era en la música latina”, señaló un comunicado.
CREDITOS A LISTIN DIARIO
Etiquetas: Espectáculos
Koby Brea logró su sexto partido con al menos cinco lances de tres encestados cuando lideró a Dayton (22-5, 12-3) en su triunfo del martes por la noche en el baloncesto de Primera División de la NCAA en los Estados Unidos.
Brea, jugador de tercer año de 6-6 de estatura y quien defiende la posición de delantero pequeño, salió del banco para marcar 17 puntos en la victoria de su equipo, ubicado en el puesto 21 en el ranking actual, con pizarra de 80-66 sobre Davidson.
El nacido en Estados Unidos de padres dominicanos marcó cinco de nueve intentos desde el arco de tres puntos, se fue de 10-6 desde el campo y añadió tres rebotes, una asistencia y un lance bloqueado en 27 minutos de acción.
El jugador, que ya ha participado en selecciones de categorías menores con la República Dominicana, se mantiene como el líder de la División I de la NCAA con un 49.1 por ciento de acierto en los triples.
Es su tercer partido con 17 puntos encestados que es la segunda mayor cantidad en la temporada solo superada por los 22 logrados el pasado 29 de noviembre frente a Souther Methodist.
En ese mismo encuentro tuvo su cifra tope en triples con seis en ocho intentos, además de atrapar seis rebotes.
También alcanzó cinco lances de tres anotados frente a Grambling State el dos de diciembre (10-5, 15 puntos), el 20 de diciembre ante Oakland (8-5, 17 unidades), el 20 de enero ante Rhode Island (7-5, 15 tantos) y el 30 de enero contra George Washington (9-5, 17 puntos).
CREDITOS A LISTIN DIARIO
Etiquetas: Deportes
Tokio.- La estrella japonesa del béisbol Shohei Ohtani anunció este jueves su matrimonio en un mensaje repentino en redes sociales en el que no desveló la identidad de su compañera, de la que sí dijo que se trata de una japonesa.
“No sólo he empezado un nuevo capítulo en mi carrera con los Dodgers, sino que también he empezado una nueva vida con alguien de mi país natal, Japón, que es muy especial para mí y quería que todos supierais que ahora estoy casado”, escribió el deportista en su perfil de la red social Instagram.
Ohtani añadió que está “muy emocionado por lo que está por venir» y agradeció el continuo apoyo de los aficionados.
El nuevo rostro global del béisbol se encuentra actualmente de pretemporada en Estados Unidos y está previsto que el viernes ofrezca allí unas declaraciones a los medios.
El deportista también pidió a la prensa que se abstenga de realizar coberturas sobre su vida privada intentado aproximarse a sus familiares o allegados.
El anuncio llega un día después del primer partido de exhibición de Ohtani con Los Angeles Dodgers, en el que la estrella hizo las delicias de los espectadores con un ‘home run’ en tres turnos.
La serie inaugural de la Major League de béisbol entre los Dodgers de Ohtani y los San Diego Padres tendrá lugar los próximos 20 y 21 de marzo en la capital surcoreana, Seúl.
Ohtani no desveló la identidad de su esposa y hasta el momento no se le conocía ninguna relación formal, pero la prensa local japonesa había especulado en el pasado con que podría haber mantenido una relación con una conocida jugadora de la selección japonesa de voleibol.
CREDITOS A EL DIA
Etiquetas: Deportes
Un promedio de entre 180 y 220 pacientes atiende diariamente en su servicio de emergencia el hospital traumatológico Dr. Darío Contreras, siendo el 72% por ciento de ellos personas que transitaban en motocicletas al momento de lesionarse y el resto se divide entre traumas diversos y riñas.
Eso explica, de acuerdo a su director, doctor César Roque Beato, el por qué el 72% de camas de internamiento del centro especializado en traumatología están ocupadas por pacientes que se transportan en motocicletas, cuyas edades rondan mayormente entre los 15 y 30 años.
Dijo que del total de pacientes que llegan a la emergencia, el hospital se ve obligado a ingresar entre 20 y 30 pacientes diarios, lo que, asegura, implica una gran inversión económica, ya que cada paciente le sale al Estado por unos 300,000 pesos y si el paciente requiere de cuidados intensivos fácilmente consume el millón de pesos.
Explicó que eso se eleva mucho más cuando el paciente requiere atención maxilofacial, de los cuales el hospital recibe entre 25 y 40 pacientes diarios, cuyos implantes superan los 300,000 pesos.
Como ejemplo, el doctor Roque Beato destaca que solamente en cobertura de implantes y otros materiales de osteosíntesis, las ARS y la administradora de riesgos laborales pueden pagar en conjunto al hospital entre dos y cuatro millones de pesos diarios, que es el consumo de los pacientes accidentados.
Los traumas
Señaló que la mayoría de esos pacientes presentan traumas craneales o fractura de huesos largos.
Dijo que el trauma craneal es el día a día que atiende el hospital, muchos de ellos leves, si la persona llevaba puesto el casco protector al momento del accidente de tránsito, pero que otros llegan con traumas graves, lo que se ve mucho cuando se trata de motociclistas que vienen del interior del país, donde el uso de casco protector es menor. “Gracias a Dios la capital es uno de los lugares donde más usan el casco protector, porque si se va al interior eso es un desastre”, señaló el experto.
Dijo que la fractura de muñeca y la torcedura de tobillo son las dos patologías que más llegan a la emergencia del hospital.
Educación Vial
Para el especialista en traumatología, en el país se necesita educación vial y que su enseñanza se incluya en el segundo nivel de educación media del sistema educativo.
“No es posible que una persona se aprenda las leyes de tránsito cuando vaya a sacar la licencia, o que una persona ande a pie en la calle y no conozca sus derechos de peatón”, dijo.
Los “teteos”
Otra medida, explicó, es control en “los teteos” o fiestas improvisadas y en los hogares, porque la mayoría de los pacientes que llegan a la emergencia tienen de 15 a 30 años. “Eso significa que la mayoría de estos muchachos viven en sus casas, con sus padres, y son ellos que los dejan salir en las motocicletas”.
Entiende que en ello además del Estado, deben intervenir los padres, los clubes sociales, las iglesias, entre otros.
Además, ve necesario que se busque la manera de intervenir los “teteos”, porque aquí hay avenidas donde todo el que está ahí en sus carros y motocicletas está consumiendo alcohol y luego salen a conducir.
CREDITOS A LISTIN DIARIO
Etiquetas: Accidente, Actualidad, Salud
Nueva York.- El Inter Miami de Lionel Messi se enfrentará en los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, conocida como Concachampions, al Nashville, que este miércoles eliminó al Moca de República Dominicana.
El equipo de la capital del country se clasificó por un abultado 7-0 agregado tras un 0-3 en la ida y un 4-0 este miércoles en la vuelta.
El Nashville le trae buenos recuerdos al Inter Miami puesto que el conjunto de rosa conquistó el año pasado el primer título de su historia venciendo a este equipo en los penaltis de la final de la Leagues Cup.
De hecho, fue su triunfo en la Leagues Cup lo que le dio el billete a esta competición internacional al conjunto en el que también juegan el uruguayo Luis Suárez y los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba.
La ida de esta ronda de octavos se jugará en Nashville el 7 de marzo mientras que la vuelta se disputará en Miami el 13 de marzo.
El vencedor de este cruce se enfrentará en cuartos al ganador de la eliminatoria entre el Monterrey y el Cincinnati.
La Copa de Campeones de la Concacaf vendría con premio extra para el Inter Miami, ya que además de que sería su primer trofeo internacional es asimismo una vía de entrada al Mundial de Clubes de la FIFA.
CREDITOS A EL DIA
Etiquetas: Deportes
En el Nuevo Modelo Penitenciario para el 2020 habían 5,567 internos preventivos, mientras que en el Modelo Tradicional había un total de 10,761.
Para el 2021 había un total de 6174 internos preventivos en el Nuevo Modelo, en tanto que en el Modelo Tradicional sumaban 10,118 los internos preventivos.
Mientras que en el 2022, en el nuevo y el modelo tradicional había un total de 15,310 presos preventivos, en el 2023, había 15,442 presos preventivos.
En tanto que en el 2024 tanto en el nuevo modelo como el tradicional, aumentó a 15,717 los encerrados preventivos, un 59.54%, de un total de 26, 396 privados de libertad en todo el país.
Estos niveles están causando mucha preocupación entre juristas y catedráticos universitarios, quienes piden a jueces y fiscales dejar de hacer un uso abusivo y excesivo del tratamiento de la prisión preventiva.
El informe elaborado por Manuel Antonio Acosta Polanco, encargado de la división de estadística, destaca además que en el 2022 había 10,401 privados de libertad con condenas, en el 2023 un total de 10,755 de privados de libertad con sentencia y en 2024 hasta la fecha un total de 10,679 condenas.
Defensa Pública
El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, ha calificado como “alarmante” la cantidad de presos preventivos en el país, ya que el 60 por ciento de los reos están a la espera de una condena definitiva, tras señalar que en la población carcelaria actualmente existe hacinamiento.
Indicó que el exceso de la prisión preventiva, que es la medida de coerción más gravosa, se ha convertido en el sistema judicial dominicano en una pena anticipada, además de que contribuye a la sobrepoblación de las cárceles.
“Es la no aplicabilidad de la norma o del Código Procesal Penal, tenemos lamentablemente un proceso deficiente, tenemos funcionarios temerosos de cumplir la ley”, indicó Valentín Santos-.
A su consideración cuando los fiscales solicitan a los jueces imponer prisión preventiva a las personas que someten a la justicia, estos “por la presión populista penal, imponen estas penas de modo automático bajo el predicamento de que ‘sin presos no hay proceso”.
Para el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, es impostergable que se le preste atención al sistema penitenciario del país ya que muchos privados de libertad carecen de atención que garanticen sus derechos y estos centros siguen siendo lugares de origen de crímenes y delitos.
Señaló que en la actualidad las cárceles dominicanas están sobrepobladas lo que dificulta una atención con garantía de derechos para los internos.
De acuerdo con un estudio del Defensor del Pueblo, un 30 por ciento de la población carcelaria tiene problemas cardiacos, enfermedades oculares, enfermedad de células falciformes y un 20 por ciento padece problemas de salud mental; 10 por ciento de enfermedades renales, 8 por ciento de diabetes, 5 por ciento Tuberculosis y 3 por ciento con VIH, siendo un dato alarmante que de la población penitenciaria la mitad no recibe atención.
CREDITOS A LISTIN DIARIO
Etiquetas: Actualidad, Nacionales
El trabajo, realizado por el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada de Fundación Once en colaboración con Ayuda en Acción, indica que el 25,5 % de los jóvenes españoles de entre 16 y 29 años aseguran sentirse solos en el momento actual, una cifra que llega al 69 % si se suma a las personas de este mismo rango de edad que se han sentido solas en algún momento de su vida.
Los principales objetivos del informe son, en primer lugar, poner sobre la mesa cuál es realmente la incidencia de la soledad en la juventud española y cuál la percepción que de ella se tiene, indagar en posibles causas o correlaciones e identificar soluciones y recomendaciones para abordar el problema.
Además, para la elaboración del trabajo, presentado recientemente, se han realizado entrevistas telefónicas a un total de 1.800 personas de entre 16 y 29 años residentes en España.
Bajo el título ‘Estudio sobre juventud y soledad no deseada en España’, este informe señala entre sus conclusiones clave, la magnitud de la soledad no deseada entre la población joven.
Así, el 77,1 % de los entrevistados afirman conocer a otras personas de su edad que puedan sentirse solas sin desearlo. También se destaca en el informe que el problema afecta más a las chicas, a quienes están en desempleo o en situación de pobreza y a los que tienen mala salud física o mental o que existe una fuerte relación entre acoso y soledad no deseada.
El informe señala que al menos tres de cada cuatro jóvenes afirman sufrir soledad no deseada (75,8 %) y aseguran sentirla desde hace más de un año. Por otro lado, casi la mitad (45,7 %) sostiene que la experimenta desde hace más de tres.
La pandemia puede ser la causa de esta situación solo para el 20,4 %, lo que supone que hay un 79,6 % de encuestados que no atribuyen su soledad al coronavirus.
El 71,4 % de los jóvenes que se sienten solos manifiestan sufrir este problema “con frecuencia” y el 30,5% lo acusan sobre todo por las noches.
El informe señala que la soledad juvenil afecta más a mujeres que a hombres con un 31,1 % frente al 20,2 % de los varones, ambos entre 22 y 27 años.
Asimismo, el porcentaje de personas que han sufrido acoso escolar o laboral alguna vez en su vida es casi el doble en el grupo de jóvenes que padecen soledad no deseada que en el formado por los que no la padecen (58,1 % frente al 32,1 %), sostiene el estudio del Observatorio de la Soledad No Deseada.
La soledad no deseada también se da más en personas en desempleo, en riesgo o situación de pobreza, que han sufrido acoso escolar o laboral, con mala salud física o mental, con discapacidad, origen extranjero o que son LGTBI, entre otras condiciones.
Precisamente en cuanto a las dificultades económicas, el informe arroja el dato de que la prevalencia de soledad no deseada en jóvenes de hogares con dificultades económicas es casi el doble que entre jóvenes de hogares que llegan con facilidad a fin de mes (36 % frente a 19,4 %).
Por lo tanto, explican los autores, la importancia de la soledad no deseada está entrelazada con la de otros ámbitos de la política, como la salud, especialmente la mental, la inclusión social o la lucha contra la discriminación.
Y añaden que la relación de la soledad con estas variables es en ocasiones unidireccional, es decir, la orientación sexual o el origen generan una mayor probabilidad de sufrir soledad, pero no a la inversa, la soledad no puede cambiar el origen ni a priori influir sobre la orientación sexual.
En cambio, la relación de la soledad con otras variables es bidireccional, por ejemplo, los problemas de salud mental generan una mayor soledad, y a la inversa, la soledad es perjudicial para la salud mental.
El estudio permite desmontar ciertas hipótesis relacionadas con la ruralidad o las redes sociales y confirmar otras que tienen que ver con las relaciones de amistad o la salud mental.
Así, indica que las redes sociales digitales no son importantes para la soledad. A pesar de que un tercio de la juventud las utiliza más de tres horas al día, su intensidad y frecuencia de uso no tienen un efecto en la soledad no deseada.
En cambio, la presencialidad de las relaciones con amistades sí la tiene. Es decir, una persona que haga un uso extensivo de las redes sociales y tenga una rica vida social a nivel presencial a priori no se sentirá sola.
Del mismo modo, el trabajo apunta que la juventud que reside en municipios de tamaño medio (entre 50.000 y 500.000 habitantes) tiene un mayor nivel de soledad, en comparación con jóvenes rurales o que viven en grandes urbes. De hecho, los jóvenes residentes en este tipo de poblaciones (municipios de tamaño medio) presentan una probabilidad un 37 % mayor de sufrir soledad.
Lo mismo ocurre con la vivienda, uno de los grandes problemas de la juventud actual, que sin embargo no tiene un efecto sobre la soledad.
La prevalencia de la soledad en jóvenes que residen en piso compartido o en su propia vivienda es de hecho mayor que entre jóvenes que viven con sus padres (28 % frente a 23,7 %).
Además, el informe sostiene que contar con personas que puedan ayudar en caso de problemas no es relevante para la soledad, dado que la gran mayoría de jóvenes que sufren aislamiento involuntario y disponen de personas que puedan ayudar en caso de problemas.
Con todos estos datos, los autores hacen una serie de recomendaciones para abordar el problema de la soledad no deseada en la juventud, que pasan por prevenir, detectar e intervenir.
CREDITOS A EL DIA
Etiquetas: Salud