jueves, 30 de noviembre de 2023

La ONU en la Cumbre del Clima: Si no comenzamos el fin de la era de los combustibles fósiles, será nuestro final


 

El secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, aseguró hoy en la ceremonia de inauguración de la Cumbre del Clima COP28 que, si no se comienza con el fin de la era de los combustibles fósiles, se iniciará una fase terminal que acabará con la vida de las personas.

"Si no señalamos la fase terminal de la era de los combustibles fósiles tal y como la conocemos, damos la bienvenida a nuestra fase terminal. Y elegimos pagar con la vida de las personas", afirmó en Dubái, sede de la COP28 que se celebra hasta el próximo 12 de diciembre.

Indicó que si esta transición a las energías renovables no es justa, no se hará "ninguna transición".

El responsable de la ONU para la crisis climática dijo que se están dando "pasos de bebé", unos pasos "demasiado despacio de un mundo inestable que carece de resiliencia a la elaboración de las mejores respuestas" a los "complejos impactos" a los que se enfrenta el mundo.

"Debemos enseñar a correr a la acción por el clima porque este ha sido el año más caluroso de la humanidad. Se han batido muchos récords aterradores", apuntó, y sentenció que esos récords están costando "la vida y el sustento de las personas".

Stiell quiso recordar que todos los participantes de esta COP figuran en una lista pública, por primera vez después de que la ONU cambiara las normas de acreditación para hacerlo más "transparente".

"Sí, esta es la mayor COP hasta la fecha", aseveró, dado que se esperan unos 70.000 delegados, pero asistir a una cumbre del clima "no es suficiente para cumplir los objetivos climáticos del año". "Las insignias que lleváis colgadas al cuello os hacen responsables de la acción por el clima aquí y en casa", concluyó.

 

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO 

Etiquetas:

Una mujer de 70 años da a luz a gemelos en Uganda; es madre soltera


 

Una mujer de 70 años ha dado a luz a gemelos en un hospital de Uganda tras someterse a un tratamiento de fecundación in vitro, tres años después de otro parto, según ha informado el propio centro médico en sus redes sociales, con un mensaje en el que ha confirmado que tanto la madre como los bebés están en perfecto estado.

"Esta historia no es sólo un éxito médico, sino que demuestra la fortaleza y resiliencia del espíritu humano", ha proclamado el Hospital Internacional y Centro de Fertilidad de Mujeres de Kampala, que ha compartido vídeos de la mujer, Safina Namukwaya, antes y después de dar a luz. El hospital ha asegurado que se trata de un hito inédito en África por la avanzada edad de la madre.

Namukwaya ha reconocido en declaraciones a la cadena NTV que sufrió algunas complicaciones sobre el embarazo y ha admitido que no sabe cómo podrá criar a sus hijos, entre otros motivos porque el padre les ha abandonado. "A los hombres no les gusta oír que vas a tener más de un hijo. Incluso después de que me ingresarán, mi hombre nunca apareció", ha dicho.

La madre ha contado también algunos traumas pasados, incluidos abortos y la pérdida de su marido a principios de la década de los noventa. Asimismo, ha recordado las burlas de un chico que un día llegó a decirle que estaba "maldita" y se iba a quedar sin hijos.

 

 

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO 

Etiquetas:

Daddy Yankee se retira de la música como "el jefe" del reguetón y fuente de inspiración


 

Fue un pionero y aún le queda "gasolina", pero ha decidido retirarse. Daddy Yankee se despide este fin de semana con una serie de conciertos en Puerto Rico, donde forjó su carrera de más de 30 años como el "Rey del Reguetón" e influyó en muchos artistas.

Yandel, MC Ceja, Maldy y Elena Rose fueron algunos de estos artistas que expresaron a EFE su respeto y admiración por Daddy Yankee, quien fue "una inspiración" musical en sus respectivas carreras.

El autodenominado "Big Boss", que anunció en marzo de 2022 su retiro de la música para darse "la oportunidad de vivir la vida", tenía previsto realizar tres últimos conciertos en Puerto Rico en enero de 2023.

Sin embargo, estos fueron pospuestos hasta ahora, cuando se subirá a la tarima del Coliseo de Puerto Rico para cinco presentaciones, tituladas 'La Meta', desde hoy y hasta el domingo.

Daddy Yankee ya era famoso cuando Yandel ni empezaba

Yandel, del dúo Wisin y Yandel, explicó que su amistad hacia Daddy Yankee es tan fuerte que es el artista con quien más ha colaborado, en éxitos como 'No me dejes solo', 'Paleta', 'Todo comienza en la disco' o 'Si supieras'.

"Daddy Yankee es inspiración desde los comienzos, para mí. Fue uno de los pioneros. Cuando él ya era famoso, yo estaba en el barrio tratando de sobrevivir. Así que mi respeto para Daddy Yankee es muy grande", afirmó Yandel.

Raymond Ayala, nombre de pila de Daddy Yankee, de 46 años, arrancó su carrera musical a principios de la década de 1990 en el disco 'Playero 34', del productor musical DJ Playero, y donde por primera vez el intérprete mencionó la palabra reguetón o reggaeton.

Debido al talento que DJ Playero vio en el joven promesa, decidió ubicarlo en sus siguientes producciones, que le catapultaron en Puerto Rico, aunque su estrellato a nivel internacional lo logró en el año 2004 con el tema 'Gasolina'.

También fue inspiración para la competencia

MC Ceja, uno de los reguetoneros más veteranos y vigentes en la música, recordó cómo a mediados de los 90 compitió con Daddy Yankee, ya que él formó parte del grupo La Industria de DJ Eric, y el "Big Boss" del Dream Team de DJ Playero.

"Cuando yo empecé en los tiempos de La Industria, Daddy Yankee influenció (sic) mucho en mí, en lo que era el reguetón. Yo siempre he sido un artista del rap, y el estilo y el 'delivery' (estilo de soltar las palabras) de Yankee eran algo único al escucharlo en aquellos tiempos", rememoró Alberto Mendoza, MC Ceja.

El veterano rapero aseguró además que Daddy Yankee, ganador de múltiples premios y actor, influyó mucho para componer y producir su canción 'Confusión', con la que abrió su primer disco, 'Luz Solar'.

Para cerrar su exitosa carrera, Daddy Yankee lanzó en marzo de 2022 su último álbum, 'Legendaddy', que superó los 600 millones de reproducciones en menos de un mes y contó con colaboraciones de artistas como Bad Bunny, Rauw Alejandro, Pitbull, Natti Natasha y Becky G.

Maldy cree que a Daddy Yankee le queda gasolina

Otro integrante de la llamada 'vieja escuela del reguetón' que expresó su admiración por Daddy Yankee fue Maldy, quien a pesar de que acepta el retiro de su veterano colega, considera que a este aún le queda gasolina en el tanque para continuar en la música.

"Creo que le llegó la hora de retirarse, pero yo diría lo contrario, de que no se vaya de esta música e industria porque le queda tiempo para más. Es el 'Big Boss', no hay más na' que decir", opinó.

Para el tiempo en que Daddy Yankee arrancó su carrera, no existían plataformas musicales, herramienta que los artistas noveles urbanos han aprovechado para descargar sus canciones y lograr "monetizar" u obtener dinero de las mismas.

Una de esas artistas noveles es Elena Rose, quien aportó su talento de compositora en el tema 'De Vuelta Pa' La Vuelta' que Daddy Yankee hizo en colaboración con Marc Anthony.

"Siento demasiado respeto y admiración por la persona que mayormente nos abrió tantas puertas y nos abrió camino para que nosotros podamos hacer lo que hacemos hoy", subrayó Rose.

 

 

 

CREDITOS  A LISTIN DIARIO 

Etiquetas:

Mujer demanda restaurante de Nueva York tras encontrar un dedo humano en su ensalada


 

Una residente de Connecticut, Allison Cozzi, presentó una demanda contra un restaurante de Nueva York, alegando que descubrió un pedazo de dedo humano en su ensalada comprada en el establecimiento "Chopt Creative Salad Co." en Mount Kisco. 

Según la demanda de 12 páginas presentada en el condado Westchester, Cozzi afirma que, al comer la ensalada, se percató de que estaba masticando un fragmento de dedo humano que se había mezclado con la comida y que pertenecía al gerente del restaurante, quien se hirió accidentalmente mientras preparaba el platillo el 7 de abril de este año.

El empleado, cuya identidad no fue revelada, fue trasladado de urgencia al hospital, pero su dedo amputado terminó en la ensalada de Cozzi, provocando que la clienta se sintiera traumatizada y enferma.

El restaurante fue citado por una infracción por el Departamento de Salud del condado Westchester, pero Cozzi sostiene que sus consecuencias van más allá de una simple sanción. La demanda acusa a la cadena de restaurantes de ensaladas y a su empresa matriz, Founders Table Restaurant Group, de negligencia y "violaciones legales", buscando una cantidad no revelada por daños y perjuicios. 

El abogado de Cozzi, Marc Reibman, se ha abstenido de hacer comentarios sobre el caso, indicando que su clienta prefiere evitar la publicidad debido al estrés y la ansiedad que le causó el incidente.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Etiquetas:

Fundación Nobel retira querella interpuso contra imputados en caso Coral y Coral 5G


 

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, acogió hoy el desistimiento de la querella que interpuso la Fundación Alfredo Nobel en contra de los implicados en el caso Coral y Coral 5G.

El tribunal presidido por la magistrada Gisell Méndez e integrado por Tania Yune y Jisel Naranjo, expresaron que dieron por aceptada el desistimiento de la querella que interpuso la referida fundación a través de su presidente.

El desistimiento de la querella fue depositado fuera de audiencia por la secretaria del tribunal y notificada al Ministerio Público, a los abogados que representan al Estado Dominicano y a la defensa técnica de los imputados.

En ese sentido, la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, explicó que esta institución no había presentado acusación formal y que esa decisión es parte del derecho que le asuste.

Fundación Nobel, además figura como querellantes en los casos de presuntos actos de corrupción en contra de Alexis Medina y demás implicados en el caso Antipulpo y contra el ex procurador Jean Alain Rodríguez y demás encartados en el caso Medusa.

Asimismo, el tribunal aplazó la audiencia para el día 16 de enero del año 2024, a las 9:00 de la mañana.

Con las operaciones Coral y Coral 5G, el Ministerio Público presentó cargos por corrupción administrativa contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, imputadas de defraudar al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos.

El entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), según el ministerio público en su acusación.

Por el Caso Coral 5G, derivado de la Operación Coral, también son procesados los generales Juan de los Santos Viola, Juan Carlos Torres Robiou (FARD) y Boanerges Reyes Batista . En este caso también están implicados Carlos Lantigua, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

Mientras que en la Operación Coral también figuran el general Adán Cáceres, el coronel Rafael Núñez de Aza, la pastora Rossy Guzmán y su hijo Taner Flete, el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz y el mayor del Ejército, Raúl Alejandro Girón Jiménez, quien cumple prisión domiciliaria.

 

 

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO 

Etiquetas:

Policía apresa siete hombres por diferentes delitos en La Romana


 La Romana, RD. Miembros de la Subdirección Regional Este de Investigación (Dicrim) apresaron por separado a siete hombres en La Romana, en flagrante delito, órdenes de arrestos y otros ilícitos, informó este miércoles la Dirección Regional Este de la Policía Nacional.

Entre los detenidos se encuentra Digno Bastardo, de 64 años, a quien se le ocupó un arma de fuego marca JS, calibre 9mm., y un carnet de Operaciones Élite Justicia Policía Comunitaria.

La institución del orden también detuvo a Brayan Almodovar, de 22 años, tras ocuparle dos armas blancas tipo cuchillo.

Otro detenido es Juan Alexander Zabala, de 23 años, sorprendido por una patrulla preventiva con un arma blanca que no pudo justiciar su uso.

Mientras que con órdenes de arresto, fue apresado Reinaldo Zorrilla (a) Coquilo, de 23 años, quien junto a un tal “el Pollero” agredieron a un ciudadano para despojarlo de sus pertenencias, hecho ocurrido en el barrio Georges.

En tanto que Wilkin Batista Santana (a) Nonote, de 21 años, decidió entregarse ante la Subdirección Regional Este de Investigación (Dicrim), quien era buscado con orden de aprehensión.

Nonote, era perseguido por los agentes policiales acusado de asaltar a un ciudadano, armados de arma de fuego junto a Maicol Joel Comas Robles (a) Yoheli (sometido) y unos tales Chaquichu y Puchurru (prófugos).

Otro detenido es Jordanny Flores Luima (a) Iluminati, de 18 años, quien fue detenido atendiendo una orden arresto por causar múltiples heridas a un ciudadano para despojarlo de un teléfono celular.

Los detenidos y las evidencias fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

 

 

 

CREDITOS  A EL TIEMPO CONECTANDO EL ESTE 

Etiquetas:

PN recupera chivos robados en Guaymate


 

La Dirección Regional Este de la Policía Nacional informó este martes que tras el apresamiento de tres hombres por separado, los cuales eran buscados con órdenes de arrestos, recuperó varios chivos con denuncias de robo, en Guaymate, provincia La Romana.

Los agentes de la Dirección Central De Investigaciones Criminales (DICRIM), lograron recuperar en una carnicería de la ciudad varios chivos que habían sido sustraídos en la comunidad La Noria, de dicho municipio.

Dentro de los hombres apresados, está, Jesús Montilla del Río, de 23 años, quien armado de arma blanca despojó de un celuar y dinero en efectivo a un ciudadano, no sin antes causarle una herida en el muslo izquierdo.

Otro detenido es José Manuel Reyes Zorrilla, de 18 años, capturado con orden de arresto por penetrar a una vivienda habitada y cargar con cinco pares de tenis y un motor marca AX100, color negro.

La Policía informó que en Miches fue detenido atendiendo una orden de arresto Yan Luis Frisner, mayor de edad, por denuncia en su contra.

Los detenidos y las evidencias fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

 

 

 

CREDITOS A EL TIEMPO CONECTANDO EL ESTE 

Etiquetas:

Apresan empresario por imputaciones de violencia de género


 

El empresario Raúl Antonio Rizik Yeb, expresidente del Grupo Mejía Arcalá, fue detenido por representantes del Ministerio Público en el día de ayer por imputaciones de violencia de género, denuncias hecha por su esposa Alexandra Consuelo Mejía.

Rizik Yeb estaba prófugo desde hace varios meses por violencia psicológica en contra de Consuelo Mejía.

En las próximas horas se solicitará medida de coerción en contra del detenido, que fue trasladado al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

En un vídeo difundido en las redes se observa a Rizik Yeb en un fuerte forcejeo para evitar su detención por parte de los agentes policiales.

Según su cuenta de LinkedIn, Rizik Yeb es socio fundador de Rizik & Asociados, Consultores Legales e Inmobiliaria Salime. Como abogado, ha sido por décadas consultor legal de varias empresas, entre ellas Grupo Mejía Arcalá, de la cual fue su presidente-CEO.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Etiquetas:

Conocen hoy coerción a hijo de “Kiko La Quema”


 

La Oficina de Atención Permanente de San Cristóbal conoce hoy el la solicitud de medida de coerción contra en contra de dos hombres imputados por pertenecer a una organización criminal dedicada al narcotráfico y lavado de activos, encabezada por el prófugo José Antonio Figuereo Bautista, alias Kiko La Quema.

Los imputados son el teniente coronel retirado de la Policía Nacional, Elvi de la Rosa de León y Jonathan Emeterio Lorenzo, quienes fueron arrestados la madrugada del pasado domingo en la calle Villa María, de Cambita Garabitos, San Cristóbal.

Ambos imputados fueron arrestados en un operativo conjunto entre el Ministerio Público, dirigido por la Sub-Dirección Central de Investigación de la Policía Nacional y la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional en San Cristóbal.

La autoridades indicaron que los vinculados fueron interceptados mientras se desplazaban a bordo del vehículo marca Toyota, modelo Land Cruiser Prado, color verde, placa G065019, propiedad de De la Rosa, cuando se dirigían a llevarle suministros a Yúnior Rodríguez (a) Pupi (occiso) que a su vez este le haría entrega de los mismos al prófugo Figuereo Bautista (a) Kiko La Quema.

Indican que al ser registrado el vehículo antes indicado fue ocupado en la parte trasera un canasto de color Azul conteniendo en su interior nueve (9) refresco, seis (6) jugos de potes plástico, cuatro (4) paquete de arroz de dos libras, siete (7) unidades de galletas, cuatro (4) latas de habichuela y de guandules y una (1) funda de color negro conteniendo en su interior cebolla y ajo.

Agregan también que al ser registrado el imputado Elvi de la Rosa le fue ocupada una pistola marca Taurus, calibre 9 milímetros, PT 92 AF, serie TYL66561, con su cargador y nueve cápsulas, la cual portaba de manera ilegal, en el bolsillo izquierdo de su pantalón le fue ocupado la suma de ciento treinta y ocho mil seiscientos pesos dominicanos (RD$138,600.00), y en su mano derecha le fue ocupado un teléfono celular marca Redmi, color verde claro, con un forro de color azul.

A Lorenzo le fue ocupado en el bolsillo delantero de su pantalón un teléfono celular marca IPhone, color gris, con un forro transparente y blanco.

Señalan que continuando con las labores de inteligencia, fue realizada en el sector 15 de agosto, calle principal, al lado de un solar baldío, en Cambita Garabitos, donde fue ocupado el vehículo marca Honda CRV-EX, 4WD, color azul, año 2020, placa G645933, el cual es utilizado por la red criminal a la que pertenecen los hoy imputados De León (a) El Gringo y Lorenzo.

«Posterior al arresto de ambos imputados, el equipo de la Policía Nacional se dirigió al punto de encuentro para la entrega de los insumos al nombrado Yúnior Rodríguez (a) Pupi, lugarteniente del hoy prófugo “Kiko la Quema”, el cual, al notar la presencia policial, se originó un intercambio de disparos, en el cual el agresor resultó fallecido a causa de heridas múltiples por proyectil de arma de fuego, según acta de levantamiento de cadáver No.78774, de fecha 26 de noviembre del 2023», añade el MP.

El Ministerio Público ha establecido que, De la Rosa, en su condición de teniente coronel de la Policía Nacional retirado, haciendo uso indebido de su estatus, se dedicaba a transportar al hoy prófugo Figuereo Bautista (a) Kiko La Quema, a bordo de los diferentes vehículos de la organización criminal, burlando los controles policiales, quien por su investidura transitaba libremente sin ser requisado.

El órgano de justicia ha indicado que De la Rosa también era la persona que compraba y transportaba alimentos, bebidas, insumos y armas de fuego ilegales hacia la zona montañosa donde se encuentra escondido el prófugo “Kiko La Quema”.

Las funciones del imputado Lorenzo dentro de la organización criminal, es gestionar y adquirir los vehículos de motor utilizados como medio de transporte de los miembros de la red, para la comisión de los múltiples crímenes y delitos, como homicidios, golpes y heridas; amenazas, narcotráfico y porte ilegal de armas de fuego, así como también realizar las labores de mecánica automotriz.

EI Ministerio Público les ha asignado a los hechos indicados la siguiente calificación Jurídica provisional de los artículos 59, 61, 265, 266, del Código Penal Dominicano, artículo 66 y 67 de la Ley 631-2016, para el control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados y articulo 60 de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, en perjuicio del Estado Dominicano y la sociedad de San Cristóbal.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas: ,

MINC celebrará “Navidad en la Plaza de la Cultura” con actividades para toda la familia


 

El Ministerio de Cultura anunció el evento «Navidad en la Plaza de la Cultura», que tendrá lugar los fines de semana del 2 al 17 de diciembre, en el cual se desarrollarán diversas actividades de índole recreativa y artística para el deleite de toda la familia.

El programa incluye acceso a todos los museos de la plaza, así como conciertos a cargo de los talentosos estudiantes del Conservatorio Nacional de Música y experiencias de percusión experimental proporcionadas por la Escuela Libre de Herrera.

Las actividades, que comenzarán a partir de las 9:00 de la mañana, también están dirigidas a los más pequeños, con juegos inflables, pintura facial, palomitas, algodón de azúcar y cuenta cuentos. También se estará desarrollando las noches largas de museos.

Asimismo, en los espacios verdes del Museo del Hombre Dominicano y el estacionamiento del Teatro Nacional Eduardo Brito el público podrá disfrutar de las clases de yoga, dibujo, guitarra infantil y sesiones de zumba y crossfit.

Mercadillo de artesanos

De forma simultánea, también se llevarán a cabo en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros dos mercadillos navideños con la finalidad de promover y celebrar la riqueza artesanal del país.

Un total de 32 exponentes presentarán y ofrecerán sus extraordinarias creaciones en diversas técnicas y materiales, que abarcan bisutería, fibras naturales, madera, pintura en textil, vitromosaico, jícara de coco, piel, cuerno y hueso, entre otros.

Los mercadillos navideños se llevarán a cabo del 8 al 10 de diciembre en el área de la fuente de los jardines del Gran Teatro de Cibao, mientras que los días 16 y 17 la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte será el espacio que acogerá este evento lleno de creatividad y tradición artesanal.

Paralelamente, se presentará una fascinante exposición de belenes en la que destacarán las creaciones de diferentes artesanos que fueron ganadoras en concursos anteriores.

La muestra, que tendrá lugar en el Museo del Hombre Dominicano a partir del 8 de diciembre, ofrecerá a los visitantes la oportunidad de maravillarse con estas representaciones artísticas de la Navidad.

El programa de actividades está disponible en el portal de la institución (www.cultura.gob.do).

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

Accidente en Quita Sueño | Chofer de patana está detenido en la Casa del Conductor


El conductor de la patana que impactó por detrás al autobús de la ruta 66 en Quita Sueño de Haina, provincia San Cristóbal, dejando al menos 10 muertos y 19 heridos, se encuentra detenido este jueves en la Casa del Conductor.

Camilo Confesor Terrero Cuevas, chofer de la patana

La información fue confirmada por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) a través de un comunicado, donde indicó que contra Camilo Confesor Terrero Cuevas, de 36 años, en las próximas horas el Ministerio Público presentará cargos por el accidente.

Mientras que la guagua impactada se encuentra en el centro de retención de la DIGESETT Hatillo San Cristóbal.

La entidad explicó que aún se profundiza las investigaciones, a fin de establecer las causas que provocaron la colisión entre la patana y el autobús.

Identifican a los fallecidos y heridos

De acuerdo a lo informado por la Digesettentre los fallecidos figuran: Julissa Ramona Sosa, Héctor Estévez Méndez, Rosalba Campusano, quien se encuentran en el Hospital Barsequillo; Manuel Safena, Yeíson Montero, Oscar Medina Montero y una fémina aún no identificada, que está en el hospital Juan Pablo Pina.

Mientras que los heridos en Hospital Regional Docente Juan Pablo Pina, de San Cristóbal son: María Campusano de 18 años, Evelyn Guzmán de 48 años, Daniel de la Cruz de 21 años, Ulises Jan Lewis de 38 años, Ramón Campusano de 58 años, Elena Rodríguez de 43 años y Berónica Campusano de 32 años.

Asimismo, en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, están: Julita Campusano, Pável Ramírez, Anthony Domínguez.

En el Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral permanece un niño de 8 años y el Hospital Barsequillo está ingresada una niña de 6 años.

En tanto que el Hospital Regional Dr. Marcelino Vélez, se encuentran ingresados la nombrada Ely Medina y el señor Bienvenido de 74 años.

Hecho

Según los informes preliminares, el accidente ocurrió alrededor de las siete y diez de la mañana de ayer miércoles, cuando la patana que transportaba una carga de cemento chocó por la parte trasera al autobús de la ruta 66, que llevaba a varios pasajeros. 

La patana quedó virada dentro de unos matorrales próximo a la carretera, hasta donde también llegaron unidades del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal y del Distrito Nacional, entre otros miembros de instituciones que trabajan la respuesta a emergencias.

 

 

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Etiquetas:

Árbitros dominicanos dirigirán la final de la Copa Caribeña de Fútbol 2023 CONCACAF


Adonis Carrasco y Raymundo Féliz, árbitros de origen dominicano, serán los encargados de dirigir el primer partido final de la Copa Caribeña de Fútbol 2023 dela Confederación Norteamericana, Centroamericana y el Caribe de Fútbol. El partido de ida se llevará a cabo entre los equipos Robinhood (Surinam) y Cavalier FC (Jamaica) en Surinam, el día de hoy 30 de noviembre.

Carrasco hace historia en su primer año como árbitro principal en FIFA, convirtiéndose en el primer criollo en hacerlo. Por otro lado, Raymundo Féliz será el árbitro asistente número uno, y su experiencia internacional sigue en aumento desde 2018, cuando recibió su acreditación FIFA.

«Es una gran oportunidad para demostrar mi potencial en el terreno de juego y ganarme mucho más la confianza de los directivos de CONCACAF y FIFA para eventos de mayor nivel», dijo Adonis Carrasco.

Mientras que Raymundo Féliz dijo estar muy emocionado de poder compartir este momento.

Árbitros dominicanos dirigirán la final de la Copa Caribeña de Fútbol 2023 CONCACAF

«Me llena de mucha emoción poder compartir con Adonis su primera final siendo su primer año de acreditación internacional. Me siento comprometido con la patria y estoy seguro que regresaremos al país con la frente en alto y el sentimiento de haber hecho un excelente trabajo con el favor de Dios todo poderoso. » dijo Féliz.

La hora del partido será a las 7:00 de la noche hora de República Dominicana en el estadio Franklin Essed en Paramaribo, Surinam.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

 

Etiquetas:

Estos son los 18 accidentes que han dejado múltiples muertes en lo que va de año


 

Los accidentes de tránsito son el amén de todos los días en República Dominicana, que ocupa la posición #5 de este flagelo a nivel mundial. La tasa de muertes por accidentes aquí es de 18.6 decesos por cada cien mil habitantes, determinó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), y son las provincias Samaná, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, Peravia y La Altagracia donde más mueren personas a causa de colisiones, atropellamientos, aplastamientos o vuelco de vehículos. 

Hay ocasiones que, por la magnitud del accidente y las personas involucradas, se generan consecuencias irreversibles, como la muerte, incluso múltiples decesos que conmocionan a la sociedad. Solo en un levantamiento de publicaciones realizadas en los medios de comunicación, se puede determinar que este año van 18 accidentes con múltiples fallecimientos. 

El más reciente fue el ocurrido la mañana de este miércoles, cuando una patana cargada de cemento, a toda velocidad, chocó a una guagua de transporte público, la empujó hasta un precipicio y le cayó encima, aplastándolo con sus pasajeros a bordo. Hasta el momento, unas diez personas perdieron la vida.

El hecho corrió a la altura del kilómetro 14 de la carretera Sánchez, en el municipio de Haina, San Cristóbal. 

Más muertes en noviembre

Apenas hace ocho días, en Quita Sueño, Haina, una patana cargada de arroz aplastó un grupo de vehículos y mató a dos personas. 

El día 4, un accidente entre un carro y una motocicleta en la carretera Sosúa-Cabarete cobró la vida de un hombre de 61 años de edad, su hijo de 14 años, la conductora del carro y un haitiano. Una persona quedó herida. 

Por otro lado, en el sector la Gran Parada, en la carretera Puerto Plata-Montellano, el pasado 3 de noviembre murieron carbonizadas dos personas que viajaban en un Hyundai Sonata, que se incendió.

Fallo en sistema de frenos

Tres personas murieron el pasado 8 de octubre en la carretera Casabito-Constanza al volcarse un camión cargado de vegetales. El camión se deslizó en el tramo conocido como El Abanico, luego de que el chofer perdió el control del vehículo. El informe preliminar establece que el conductor perdió el control del camión al fallar el sistema de frenos.

Además, el pasado 15 de octubre, una yipeta se volcó en la autovía del Este, en el tramo Bayahíbe-La Altagracia. Tres personas perdieron a la vida.

Septiembre: Hallaron la muerte en su casa

Dos niñas y un adulto fallecieron el pasado 16 de septiembre luego de que un vehículo conducido por un adolescente se estrellara contra su vivienda. 

Yenderis de la Cruz, de cuatro años; Anyeris de la Cruz, de ocho, su tío y un perrito, fueron las víctimas mortales del accidente ocurrido pasadas las 9:00 de la noche, cuando la familia se disponía a cenar.

El pasado 9 de septiembre un vehículo usado para el traslado de los trabajadores del sector turístico y otro autobús colisionaron al punto de dejar un saldo de nueve personas fallecidas en la Carretera la Otra Banda- Verón, en el municipio Higüey, provincia La Altagracia.

Agosto mortífero

Inusualmente, el mes de agosto fue letal, unas 19 personas perdieron la vida en tres accidentes; estos fueron: 

Los haitianos de Valverde. Trece ciudadanos haitianos indocumentados, entre ellos dos menores de edad, fallecieron al caer a un canal de riego la yipeta que los transportaba de manera clandestina por la comunidad Peñuela, del municipio Esperanza, provincia Valverde. El vehículo era conducido por un dominicano.

Arrollados por un camión. Una pareja y su hija perdieron la vida al ser arrollados por un camión que impactó la motocicleta en la que se transportaban en la autopista Puerto Plata-Navarrete.

Las víctimas fueron identificadas como Edisson Díaz, quien conducía la motocicleta, su esposa, Nayelis Chamers, y una hija de ambos de solo seis años de edad.

Una tragedia más en La Altagracia. En esta provincia ocurren muchos accidentes letales. Tras una triple colisión de vehículos, dos adultos fallecieron y un menor de edad resultó herido durante un accidente que se produjo en la carretera Jobo Dulce, próximo al taller del Ayuntamiento, en Higüey, provincia La Altagracia. 

Otro camión involucrado

El involucramiento de un vehículo pesado es casi el común denominador de las múltiples muertes en el tránsito. Dos personas perdieron la vida el pasado 28 de junio tras la colisión entre un camión y una patana cargada de blocks, en un hecho ocurrido en el municipio de Bonao, Autopista Duarte, específicamente en las inmediaciones Universidad Adventista Dominicana.

El camión cargado de aceite impactó una patana cargada de blokcs lo que ocasionó la muerte instantánea del conductor del camión y su acompañante.

Por otro lado, tres jóvenes fallecieron el 25 de junio al chocar su vehículo Ford con un tendido eléctrico de la carretera Sánchez en el municipio Nizao, provincia Valverde. 

Seis muertos 

El accidente ocurrido en el kilómetro 129 de la autopista Duarte, sector Guaco, próximo a La Vega el pasado 24 de junio acabó con la vida de seis personas y dejó a unas 28 con lesiones. El accidente se produjo cuando el autobús de Transportes Espinal se volcó en la referida autopista. 

Estudiantes víctimas

Dos estudiantes de Sabana de la Mar y el chofer de transporte Escolar murieron, luego de que una patana los arrolló en una parada escolar.

Ancianos

Dos personas de la tercera edad murieron y otras personas resultaron heridas cuando el conductor de un vehículo perdió el control al tratar de estacionarse en el parqueo del centro de la Asociación Dominicana de Rehabilitación en Las Palmas de Herrera, Santo Domingo Oeste.

Al intentar poner la palanca en reversa, por error la puso en marcha.

Las personas fallecidas son Virtudes María Ramírez, 68 años y Gladys García, de 65, y entre los heridos estuvo Yeri de la Cruz López, de 21 años.

Estudiantes muertos

En la comunidad Las Garitas del municipio Sánchez de la provincia Samaná, el pasado 11 de abril, dos camiones se impactaron y uno de ellos se salió de la carretera y colisionó con el frente de la escuela Obdulia Rodríguez. Este accidente acabó con la vida de los estudiantes. 

Monseñor Nouel 

En Monseñor Nouel, cinco personas perdieron la vida, cinco de estos menores de edad debido aun aparatosos accidentes en la autopista Duarte, tramo Piedra Blanca-Bonao. Según los informes, la tragedia se produjo al chocar de frente dos yipetas: una marca Honda CR-V color negro y la otra, una Toyota color gris.

 

 

 

CREDITOS  A DIARIO LIBRE

Etiquetas:

Un año de conversaciones con ChatGPT culmina en la sorprendente crisis de OpenAI

 


La llegada de ChatGPT al público general cumple mañana un año, tiempo en el que se ha normalizado conversar con un robot y se ha hecho famosa su creadora, la empresa OpenAI, cuyo liderazgo en la carrera por la Inteligencia Artificial (IA) atravesó una sorprendente crisis este mismo mes.

La tecnología generativa de ChatGPT no era nueva, pero el 30 de noviembre de 2022 una empresa la puso por primera vez a disposición de cualquiera gratuitamente, y eso propulsó su popularidad hasta 30 millones de usuarios y 5 millones de visitas diarias en cuestión de dos meses.

Los usuarios usan el chatbot para un sinfín de tareas, desde crear poemas hasta hacer trámites burocráticos, pero la tecnología no es perfecta, ya que arroja respuestas incorrectas (o "alucinaciones") y la información con que se alimenta tiene, en muchos casos, derechos de autor, como muchos han denunciado.

La posición de OpenAI se ha visto reforzada por un acuerdo con el gigante Microsoft, que ha invertido 13,000 millones de dólares para el desarrollo de su tecnología y la ha aprovechado en su propio chatbot, Bing, que busca ser un asistente de IA presente en todas las herramientas de la compañía.

Numerosas empresas usan hoy ChatGPT, como la aplicación para aprender idiomas Duolingo, el programa de mensajería instantánea Slack, la plataforma de alojamiento Airbnb y la multinacional de refrescos Coca-Cola.

En paralelo, se han sumado a la competición de la IA generativa otras tecnológicas como Google y Meta; hasta Elon Musk, que cofundó OpenAI con su actual consejero delegado, Sam Altman, ha lanzado su propio modelo, xAI.

Altman entra en juego (y gana)

Altman, rostro visible de OpenAI, está en boca de todos y no por el aniversario de ChatGPT, sino por su papel en una sorprendente crisis que supuso su despido fulminante y su rápida reincorporación, dejando patente la lucha de poder en torno a la empresa y su tecnología, y revelando su alianza férrea con Microsoft.

El 17 de noviembre se produjo lo que algunos medios calificaron de "golpe": la junta directiva de OpenAI, de mayoría independiente, destituyó a Altman por no ser "consistentemente honesto" y siguieron cinco días de infarto que se saldaron con el regreso triunfal del ejecutivo de 38 años.

¿Qué ocurrió en ese periodo? Primero, los inversores de OpenAI, que no sabían nada hasta el último minuto, incluido Microsoft, empezaron a presionar infructuosamente para que la junta restableciera a Altman y a su presidente, Greg Brockman, que había renunciado en protesta.

La gota que pareció colmar el vaso fue cuando el jefe de Microsoft, Satya Nadella, anunció que contrataría a Altman y a Brockman para dirigir una nueva unidad independiente de IA en Microsoft, y la mayoría de los trabajadores de OpenAI amenazaron con dejar la empresa y seguir a su líder si no dimitían los miembros de la junta.

El 22 de noviembre, OpenAI confirmó un principio de acuerdo para la vuelta de Sam Altman como consejero delegado y Brockman como presidente con una nueva junta más pequeña, sin tres de los cuatro miembros previos; ese nuevo cuadro directivo fue aplaudido por Nadella, a quien Altman agradeció su apoyo.

El futuro distópico ¿más cerca?

La crisis de OpenAI, según reveló Reuters, surgió en buena parte por un grupo de trabajadores que enviaron una carta a la junta este mes alertando de los peligros que reviste comercializar productos de IA como ChatGPT sin entender sus consecuencias.

Tras contactar ese medio con OpenAI, la empresa habló en un mensaje interno tanto de la carta como de un proyecto llamado Q*, un modelo de IA que ha sido capaz de resolver problemas matemáticos básicos, según indicó, citando fuentes conocedoras del asunto y anónimas.

Algunos trabajadores creen que Q* podría impulsar una "innovación" en la carrera hacia la Inteligencia Artificial General (AGI, en inglés), meta última, definida como un sistema capaz de llevar a cabo cualquier tarea intelectual al alcance de los humanos.

Ha trascendido también que el despido de Altman se produjo tras su intervención en Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde dijo que OpenAI había logrado "traspasar el velo de la ignorancia y acercar la frontera del descubrimiento".

Los acontecimientos evocan el futuro distópico contra el que advirtieron este año cientos de expertos en IA: unos, incluido Musk, pidieron suspender tecnologías "más potentes" que GTP-4 -el último modelo de OpenAI- y otros, incluido Altman, plantearon un “riesgo de extinción” comparable a una pandemia o una guerra nuclear.

No obstante, la mayoría continuaron trabajando en esas tecnologías, según la revista especializada Wired.

Los reguladores corren, pero la IA es más rápida

Las consecuencias negativas de la IA han sido ya objeto de discusión en la ONU, que organizó su primera cumbre de este ámbito en Reino Unido este mes, donde se subrayó la necesidad de supervisión y se convocó un consejo consultivo diverso para ayudar a que su gobernanza se rija por principios universales.

Aparte, legisladores de Estados Unidos y de Europa se han puesto manos a la obra para regular la tecnología con el aparente beneplácito de OpenAI y otras tecnológicas.

Por lo pronto, OpenAI quiere que todos construyan su propia versión de ChatGPT sin necesidad de conocimientos previos de programación y su objetivo es tener listos pronto "GPT personalizados", agentes de IA hechos a medida del usuario.

 

 

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO 

Etiquetas:

La desesperación de los familiares de las víctimas tras el accidente en Quita Sueño


 

Luego de que a las 7:00 de la mañana del pasado miércoles una patana repleta de sacos de cemento impactara a un autobús de la ruta 66 en Quita Sueño, Haina; los familiares de Rosalba Campusano empezaron inmediatamente a buscar respuestas sobre cuál había sido su paradero luego del accidente.

Tras no poder comunicarse con ella, sus parientes comenzaron a tener el presentimiento de que algo “no estaba bien” y empezaron a preocuparse por el estado de Rosalba, quien salió a tomar el autobús aproximadamente a la misma hora en que ocurre el accidente, que hasta el momento lleva 10 muertes y varios heridos.

“La estuvimos buscando en diferentes hospitales porque primero decían que estaba viva y entonces como no aparecía fue que nos dimos cuenta que algo estaba sucediendo y ahí a último momento, luego de que esos cuerpos de búsqueda especializados se marcharon y lo que se quedaron fueron los buzos que estaban ahí buscando cemento, ellos fueron los que la encontraron”, exclamó un pariente de Rosalba.

Miguelina Campusano, hermana de Rosalba, agregó que la misma llegó sin vida al hospital Barsequillo y que solo están a la espera de que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) les entregue el cadáver para darle cristiana sepultura.

Miguelina Campusano habla sobre su hermana

Miguelina Campusano habla sobre su hermanaVictor Ramirez / LD

La familia de Rosalba no fue la única que realizó un periplo por varios de los centros médicos de la zona en búsqueda de noticias sobre sus parientes, ya que Martín Molina contó a LISTÍN DIARIO que al enterarse del accidente se presentó en la escena y luego se dirigió hacia el hospital Barsequillo, de Quita Sueño, para trasladarse posteriormente hasta el Juan Pablo Pina en San Cristóbal en búsqueda de su sobrino Carlos, y la esposa de otro pariente.

Molina señala que fue uno de las personas que se encontraban en la escena sacando sacos de cemento para facilitar el rescate que identificó a sus familiares, y de inmediato lo llama para decirle que se presente en el lugar donde ocurrió el accidente.

“Carlos está entubado y delicado, la esposa de mi sobrino, igual está entubado. Nosotros estábamos en la casa y cuando nos avisaron que pasó eso y que fue la ruta 66, nos pusimos nerviosos porque es la ruta que pasa por allá. Nos pusimos nerviosos porque es que uno conoce a mucha y al final fue que se dieron cuenta de la esposa de mi sobrino”, narra Martín, quien se encontraba a las afueras del área de emergencias del Juan Pablo Pina, junto a parientes de otros heridos, esperando noticias sobre sus familiares.

Justo en ese mismo lugar se encontraba Maribel del Rosario a la espera de una actualización sobre el estado de salud de su hermana, María, quien está entubada con golpes en la columna y en la cabeza; además de tener una pierna rota.

“Yo fui a llevar mi niño a la escuela y al volver otra hermana me estaba llamando para saber si yo me enteré del accidente, le dije que pero justamente vi un video y pregunté por mi hermana que siempre se va a esa hora, coge esa 66 a las siete de la mañana; nos cansamos de llamarla y de escribirle y nosotros comenzamos a indagar y buscar y a eso de las 11 de la mañana fue que la encontramos aquí (en el hospital)”, señaló Maribel.

 

 

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO 

Etiquetas:

Plantean grandes desafíos de la educación en el país


 

En una investigación realizada a todos los países de América Latina por el Centro para la Transformación Educativa de la Universidad Católica de Chile en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a finales de 2019, por primera vez el país tuvo un avance en términos de aprendizaje, luego de tener una gran inversión desde principios del decenio en materia educativa.

El análisis de este estudio regional comparativo y explicativo de 2013 y 2019 arrojó que en este último el país mejoró los indicadores educativos, el problema aún no estaba resuelto, pero la nación estaba dando los primeros pasos.

Posteriormente, llegó la pandemia y la situación de la República Dominicana entorno a la educación se volvió similar a la de los demás países de America Latina, exceptuando a Uruguay, porque a pesar de la situación mundial de ese momento, mantuvo la docencia dentro de ciertas condiciones.

Los problemas de infraestructura, la falta de dotación de profesores, la falta de personal, el limitado acceso a las conexiones de Internet y de materiales se agudizaron a causa de la pandemia del Covid-19.

A partir de ese momento, la situación de cada uno de los gobiernos de los diferentes países se han visto afectados, ya que dificulta brindar la satisfacción inmediata a la acumulación de necesidades de cada sector.

bornout y los docentes 

Los maestros están viviendo el síndrome de desmotivación que está arropando a los profesores y están abandonando la carrera docente a nivel mundial, lo que conlleva al desgaste del sector educativo.

“En países como Chile el 40% de los profesores sale del ejercicio docente luego de los 4 años y no regresan, debido a esta desmotivación”, explicó Ernesto Treviño, director Académico Centro UC para la Transformación Educativa - CENTRE.

De acuerdo a las investigaciones, los ambientes laborales entre docentes no son gratos, son muy poco colaborativos, jerárquicos con las autoridades estatales, lo que provoca que los profesores pierdan el sentido de vocación y transformar vidas que los llevó a ser profesores, y se ven envueltos en un conjunto de demandas burocráticas y con muy poca posibilidad de accionar en materia profesional.

“República Dominicana está empezando a entrar en una lógica de desmotivación y abandono de la carrera docente que es común en otros países”, destacó Treviño.

“Como sociedad debemos cuidar los maestros, en Chile se aumentó 30% el salario de los maestros y aún así se van”, enfatizó.

el nuevo rol del maestro 

Con la Transformación de la sociedad llega un cambio en el papel del maestro. Hace 20 o 30 años el maestro era una especie de misionero porque enfrentaba unas poblaciones con muy bajo nivel de alfabetización y el profesor era un líder social.

Hoy en día, el reconocimiento de los docentes, de acuerdo a las investigaciones realizadas, no tienen que ver con que tenga autoridad para regañar o castigar a los niños, tiene que ver con que los niños detecten que el profesor está interesado en ellos como persona, que les pregunte cómo están, si les pasó algo en la casa, afianzar la conexión humana.

“El maestro más que enseñar lenguas y matemáticas, debe enseñar a socializar a nuestros hijos y los tienen que enseñar a ser buenas personas, a ser empáticos, a ser buenos ciudadanos; y deben ser un modelo de persona para mostrarse ante sus estudiantes”, explicó Treviño.

Carla Moreno, Ashley Martínez, Ernesto Treviño, Miguelina Mendoza e Indira Vásquez.

Carla Moreno, Ashley Martínez, Ernesto Treviño, Miguelina Mendoza e Indira Vásquez.Fuente externa

las familias 

Los hogares con violencia física y psicológica llevan esa realidad a las aulas, 2 de cada 3 niños son maltratados en sus casas, de acuerdo a las investigaciones.

De 30 o 40 estudiantes por aula, el 66% es maltratado en su casa, y debemos reconocer ese rol de psicólogo, de orientador de guía que tiene en el desarrollo de los estudiantes.

La crisis educativa, la crisis socioemocional y la pos pandemia han generado dificultades en la formación escolar.

La República Dominicana al igual que otros países también se a visto envuelta a estas crisis pos pandémicas que requieren mayores recursos económicos y soportes para que los maestros puedan hacer un mejor trabajo. 

 

 

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO 

Etiquetas:

Musk admite que si los anunciantes siguen abandonando X (Twitter) "matarán a la compañía"


 

El magnate Elon Musk, propietario de la red social X (antes Twitter), admitió este miércoles en un foro en Nueva York que si los grandes anunciantes continúan abandonando la plataforma "matarán a la compañía".

Desde mediados de noviembre, grandes empresas como Apple, IBM o Disney decidieron suspender su publicidad en X tras un polémico comentario de Musk que apoyaba una teoría de la conspiración sobre las comunidades judías.

Según el periódico The New York Times, la salida de estas empresas podría costarle hasta 75 millones de dólares a la red social antes de que termine el año.

Durante el foro organizado por el periódico neoyorquino, Musk se negó a responder de buena fe a las preguntas del presentador, el columnista Andrew Ross Sorkin, sobre el éxodo de anunciantes.

No obstante, sí se dirigió directamente a esas compañías: "Que se jodan", les dijo.

Después admitió que si las grandes empresas continúan con su boicot, X podría desaparecer, pero confió en que "el mundo entero sabrá que esos anunciantes mataron a la compañía". "A ver cómo responde la Tierra a eso", aventuró el empresario.

 

 

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO 

Etiquetas:

Pandillas en Haití ganan más terreno al oeste: víctimas ascienden a casi 1,700


 

La violencia e inseguridad se sigue apoderando de Haití por la presencia de bandas o grupos criminales que tienen cada vez mayor incidencia en todo el territorio. Las métricas más recientes indican que en localidades al noroeste y suroeste de esa nación, se han reportado al menos 1,694 personas asesinadas, heridas o secuestradas en casi dos años.

Según el último informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el clima que impera en la parte baja del departamento Artibonite es de miedo "casi a diario se cometen asesinatos, violaciones sexuales, robos, destrucción de bienes y otros abusos contra la población".

Los datos del documento titulado: "La violencia criminal se extiende más allá de Puerto Príncipe" (Criminal violence extends beyond port-au-prince en inglés), indican que, desde enero de 2022 a octubre de 2023, el 70 % de estas víctimas fueron hombres, el 29 % corresponden a mujeres y el restante porcentaje fue de menores de edad.

Rostros de la violencia

Caso documentado en el estudio (Julio 2022)

Marc era un joven que regresaba del funeral de un familiar en la localidad de Jean Denis, cuando fue sacado de un autobús y luego decapitado por miembros de la coalición Jean Denis, que lo acusaron de ser un informante de la banda Gran Grif.

Producto del poderío de las pandillas, se documentaron 350 víctimas mortales, 226 heridos y 1,118 secuestros en Artibonite.

En Bajo Artibonite los asesinatos y lesiones se producen tanto en las comunidades como en las vías públicas. El estudio dividió estos conflictos en dos categorías: ataques a aldeas rivales y ataques en carreteras.

En este período se identificaron 110 ataques a aldeas rivales en 17 localidades; estos enfrentamientos dejaron un saldo de 292 casos entre muertos y heridos.

Las bandas tienen el control de las calles y carreteras; esto se evidencia en las 85 víctimas que murieron o resultaron heridas en 22 meses. El modus operandi de los criminales ha sido levantar barricadas o esconderse a los lados de estas vías.

Esta estrategia les permite atacar a un gran número de personas, sin correr demasiados riesgos, ya que estas zonas no están aseguradas por la Policía Nacional de Haití.

Rostros de la violencia

Caso documentado en el estudio (Julio 2023)

El 14 de julio de 2023 más de 50 miembros de la banda Gran Grif llevaron a cabo un ataque a la localidad de Liancourt. A primera hora de la mañana, armados con fusiles de asalto, los pandilleros ejecutaron primero a cinco miembros de los grupos de defensa de la localidad. En total, cinco hombres murieron y otras 15 personas resultaron heridas. Antes de abandonar la ciudad, la banda prendió fuego a todas las tiendas.

Los secuestros han sido de los crímenes más visibilizados por la prensa internacional ya que, en muchos casos, los principales objetos de este crimen, eran representantes de organizaciones que desarrollaban acciones benéficas en el país, con la intención de mejorar la grave crisis humanitaria que atraviesa Haití.

Según las estadísticas, más de 1,118 personas fueron secuestradas entre enero de 2022 y octubre de 2023.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Desde julio de 2022 se han registrado más de 300 viviendas destruidas en ataques a la población. (FUENTE EXTERNA)

Al igual que en Puerto Príncipe, los grupos criminales de Artibonite utilizan la violencia sexual, incluida la violación, como arma para sembrar el miedo y castigar a las poblaciones locales que viven en aldeas "rivales".

Citando el estudio de la ONU, las bandas "también utilizan la violencia sexual contra mujeres y niñas secuestradas para obligar a sus familias a pagar un rescate".

Uno de los principales impactos económicos que están teniendo las bandas en el oeste de Haití se traduce en la destrucción de viviendas e infraestructuras con fines agrícolas.

Desde julio de 2022 se han registrado más de 300 viviendas destruidas en ataques a la población. Las localidades más afectadas por este fenómeno fueron Liancourt, Moreau, Moreau-Dwèt y Petite Rivière de l'Artibonite.

Por los resultados de esta investigación, en el Bajo Artibonite, que es una de las principales regiones agrícolas del país, las pandillas han adoptado diversas formas para aprovecharse de los recursos de las localidades e incluso han ocupado cientos de hectáreas de tierra con potencial para cultivo.

 

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE 

Etiquetas: