martes, 28 de febrero de 2023

LMBP: José Offerman será el nuevo manager de Delfines de La Guaira


 

Este lunes 27 de febrero el equipo de la Liga Mayor de Beisbol Profesional, Delfines de La Guaira, anunciaron la incorporación del manager José Offerman, quien se encargará de llevar las riendas del equipo en la próxima temporada.


Cabe resaltar que Offerman viene de quedar campeón con el conjunto de Tigres de Licey (República Dominicana) en la pasada Serie del Caribe que se llevó a cabo en Venezuela, significando una grandiosa adquisición del equipo guaireño para el próximo curso de actividades.

En el curso pasado de la liga dominicana, el estratega se llevó el galardón de Mánager del Año, y ahora tendrá la oportunidad de dirigir a un nuvo equipo en su impecable trayectoria como entrenador principal de un equipo de beisbol.

El conjunto de La Guaira dio a conocer dicha noticia a través de sus redes sociales, donde tendrán mayores chances de conseguir nuevos resultados en a próxima campaña de actividades en la LMBP. 


Obras Públicas cerrarán túneles y elevados por mantenimiento


 

SANTO DOMINGO.- A partir de este lunes 28 de febrero y hasta el sábado 4 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones cerrará al tránsito vehicular en distintos pasos a desnivel ubicados en el Gran Santo Domingo, debido a que en esas estructuras serán realizados trabajos de mantenimiento.

En cada caso, habrá cierre total y el horario será entre las 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente.

Los trabajos a realizar incluyen recogida de desechos sólidos, barrido y recogida de agregados, control de maleza, limpieza general del entorno y drenaje, entre otros.

Para este lunes serán cerrados los puentes Juan Bosch y Juan Pablo Duarte, y el elevado de la avenida 27 de Febrero.

El martes se realizará mantenimiento en los elevados de laJohn F. Kennedy con Doctor Defilló y Núñez de Cáceres; y el paso a desnivel de la 27 de Febrero con Tiradentes, la Lincoln y Churchill, y en el puente peatonal de la Kennedy con Churchil (no requiere cierre).

También, el miércoles y jueves será cerrado para mantenimiento el túnel de Las Américas entre las avenidas Venezuela y Sabana Larga.

El miércoles serán cerrados los pasos a desnivel de la marginal de la avenida Las Américas, la 27 de Febrero con Doctor Defilló, Carmen Mendoza, Núñez de Cáceres, y Privada, y los elevados de la Kennedy con Lope de Vega, Tiradentes y Abraham Lincoln.

Durante jueves y viernes serán realizados trabajos mantenimiento al paso a desnivel de la 27 de Febrero con Máximo Gómez.

Para el jueves, el cierre toca a los elevados con Ortega y Gasset con Kennedy y 27 de Febrero, marginal Las Américas con avenida Estados Unidos (Los Tres Ojos); los pasos a desnivel de la Kennedy con Gómez, la avenida Ecológica con Charles de Gaulle y con la marginal Las Américas, y el puente seco Juan Carlos.

El viernes 3 los cierres incluyen los pasos a desnivel de la carretera Jubey-Boca Chica y Santo Domingo-carretera a Samaná; los elevados de Las Américas con calle José Fco. Peña Gómez, carretera a Puerto de Caucedo, calle 6 y 7, con Ruta 66 (en ambos sentidos), Hípica, y el de Andrés Boca Chica.

Para el sábado los cierres corresponden a los pasos a desnivel del expreso Quinto Centenario con Tunti Cáceres y Peña Batlle, y el elevado de la Máximo Gómez con Nicolás de Ovando.

También el sábado se realizará mantenimiento al túnel de la Ortega y Gasset (UASD), dichos trabajos no requieren cierre.

 

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

Italia busca a mafioso que huyó de la cárcel con una cuerda hecha con sábanas


 

Roma.- Las autoridades italianas buscan al mafioso Marco Raduano, que se escapó este viernes de una cárcel de alta seguridad de la isla de Cerdeña (este) descolgándose con una cuerda fabricada con sábanas, un fuga por la que la oposición ha pedido hoy la comparecencia del Gobierno.

Las imágenes de las cámaras de videovigilancia de la prisión captaron el momento en el que Raduano descendía por el muro exterior del recinto haciendo uso de varias sábanas atadas a modo de cuerda, aterrizaba en el suelo y huía del lugar.

El mafioso robó unas llaves del personal de la prisión en un momento en el que no estaban siendo custodiadas y abrió la puerta blindada del departamento de Alta Seguridad para salir al patio y saltar el muro exterior del centro, según las primeras hipótesis de los investigadores recogidas por los medios.

Ante estos hechos, el ministro de justicia italiano, Carlo Nordio, deberá comparecer en lo próximos días en el Parlamento del país para dar explicaciones sobre la fuga a petición de los partidos Movimiento 5 Estrellas y la Alianza Verde de Izquierda (AVS).

Raduano, conocido como "Pallone", es miembro de la mafia Gargano, una violenta organización criminal que opera en la región de Apulia (sur), en el "tacón de la bota" italiana, y cumplía una condena de 19 años de prisión por homicidio, tráfico de estupefacientes y tenencia ilícita de armas.

Tras la fuga, la fiscalía de Nuoro y el Ministerio de Justicia han abierto dos investigaciones que buscan esclarecer cómo el reo pudo escapar de una prisión de alta seguridad sin que el personal del centro se percatara de su fuga durante más de dos horas.

Esta fuga es la primera que vive la prisión de Badu 'e Carros, un centro de alta seguridad inaugurado en 1970 y donde están recluidos varios terroristas y mafiosos.

Y Raduano se encontraba sometido al llamado régimen AS3, un protocolo reservado a presos con cargos directivos en las organizaciones de narcotraficantes y que prevé una vigilancia reforzada a los reclusos.

 

 

 

 

CRDITOS A NOTICIAS SIN 

Arrestan y decomisan droga a 21 integrantes de los Latin Kings en Florida


 

Miami.- Veintiún integrantes de la banda criminal Latin Kings, incluidos dos de sus líderes, fueron arrestados y además se les decomisó grandes cantidades de fentanilo y otras drogas en el sur del condado Hillsborough, en la costa oeste de Florida, informó este lunes la oficina del alguacil.

La operación policial de tres meses de duración, denominada "Checkmate" (Jaque mate), logró desarticular "una pandilla violenta" que distribuía "narcóticos mortales" en el estado y el citado condado, donde se ubica la ciudad costera de Tampa, señaló el alguacil de Hillsborough, Chad Chronister.

La Operación "Checkmate" condujo al arresto de 21 personas, "incluidos 2 importantes líderes de pandillas" y la incautación de droga con un valor combinado en la calle de casi un millón de dólares y "otros artículos valiosos comprados con dinero ilícito".

Entre los arrestados en la operación figuran Omar Bravo, de 32 años, y Fidencio Robles, de 30.

Chronister dijo que Robles es "uno de los cinco pandilleros de Latin Kings de mayor rango en Florida" y que Bravo es el "principal proveedor de narcóticos de la pandilla para todo el estado".

La Fiscalía, la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) y la oficina del alguacil del Hillsborough subrayaron en un comunicado que los Latin Kings son "una de las pandillas más destacadas a nivel mundial", una banda que "no valora la vida humana" y trafica "agresivamente cantidades masivas de narcóticos".

"En un juego de ajedrez, jaque mate es un término que se usa cuando el rey no puede escapar" y en esta operación "los Latin Kings y sus compinches criminales no escaparon y están bajo arresto. Se acabó el juego para ellos", resaltó Chronister.

Bravo, Robles y los otros 19 pandilleros arrestados "recaudaban cientos de miles de dólares al mes con la venta de su veneno para obtener ganancias".

La investigación y operación se llevó a cabo por agentes de la DEA en Tampa y del departamento de Policía del citado condado, quienes entraron la semana pasada con una orden de registro en cinco viviendas en la zona de Wimauma, lugares que utilizaban los Latin Kings como punto de almacenaje y distribución de narcóticos.

Un portavoz de la oficina del alguacil dijo este lunes, después de la rueda de prensa, que los investigadores estiman que estas operaciones delictivas generaban entre 300.000 y 500.000 dólares mensuales.

En la búsqueda y registro, los agentes hallaron drogas por valor de casi 1 millón de dólares, incluidos 5 kilogramos de fentanilo, 2 de cocaína y metanfetamina, 1 de heroína y marihuana, además de requisar 15 armas de fuego y vehículos de alta gama, según la Oficina del alguacil.

"¿Cuántas sobredosis y vidas perdidas, aquí mismo en Tampa, se pueden atribuir a las grandes cantidades de fentanilo que ya han distribuido y vendido?", se preguntó Chronister, quien precisó que la cantidad de fentanilo confiscada "es suficiente para matar a todos aquí en el condado de Hillsborough dos veces".

 

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

El petróleo de Texas abre con una subida del 2,31 %, hasta 77,43 dólares


 

Nueva York.-  El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se disparó este martes en la apertura un 2,31 %, hasta 77,43 dólares el barril, y se encamina a cerrar febrero en positivo, después de que cerrara el pasado enero en 76,41 dólares el barril.

A las 9.00 hora local (14.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en abril sumaban 1,75 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

El petróleo de referencia en Estados Unidos subió un 3,2 % en la recta final de la semana pasada por las expectativas de que Rusia reduzca sus exportaciones de crudo, bajó ayer un 0,8 % y hoy a vuelve a remontar con fuerza en la apertura con la esperanza de que la economía China se recupere y esta recuperación vaya aparejada de un mayor consumo de petróleo.

“La recuperación económica de China impulsará su demanda de productos básicos con el petróleo posicionado para ser el que más se beneficie”, aseguraban los analistas de JPMorgan en una nota a los clientes citada por varios medios especializados.

Además, en el mercado del oro negro siguen confluyendo varios vectores alcistas y bajistas, desde la tensión entre la oferta y la demanda, hasta los planes de Moscú de reducir sus exportaciones en los puertos occidentales en un 25 % para marzo, pasando por los temores a una recesión global si los bancos centrales continúan subiendo los tipos de interés y la inflación no empiece a descender.

 

 

 

 

 

CREDITOS A EL DIA 

Tribunal ratifica prisión preventiva a tres imputados por trata de personas en Operación Cattleya


 

SANTO DOMINGO.- El Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional ratificó la prisión preventiva a tres imputados de la red de trata de personas con fines de explotación sexual desmantelada el pasado año con la Operación Cattleya.

El fiscal Eduardo Velázquez, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, destacó la decisión adoptada por el tribunal durante la revisión obligatoria de la medida de coerción a los imputados, estableciendo: "En el día de hoy el Cuarto Juzgado de la Instrucción, presidido por la magistrada Altagracia Ramírez, les mantuvo la prisión preventiva a los imputados de la Operación Cattleya, a José Miguel Michel Gurdis (Michel), Angélica Johanna Quintero y Daniel Enrique Inirio Abreu, en razón de que los presupuestos que ellos presentaron en la audiencia fueron los mismos que los presentados el día 29 de noviembre a dicha juzgadora".

Velázquez representó al Ministerio Público junto a la fiscal Ginna Matías, de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT).

Los tres imputados fueron arrestados tras la puesta en marcha de la Operación Cattleya en agosto del pasado año, dirigida por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la PETT, que dirigen la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso y la procuradora de corte Yoanna Bejarán.

El caso se sigue también contra Cristina Virginia González Hernández, María Castillo Vargas, Robert Lee Eleuterio Paniagua Díaz, José Alberto Soriano Rosario (Cirujano) y Dionicio Mieses de la Cruz (Dionis).

Además, contra Louis Marie Nephtalie, Engel Nefthali Vargas Soto (Ángel), Oliver Arnaud Lewinski y/o Timothy William Case Renee, Braulio Manuel Lugo, Marie Fokina Achille (Fior, Flor o Flores), Carlos Jhonatan Walwyn Campusano Díaz (Carlos), Melvin José Valentín Peguero, Zafiro Nataly Sánchez González, Oscar Wicene y Alejandro Arturo Batista Bustamante (el Gato).

El proceso también involucra a los hoteles Caribe y Oscar, del sector Gascue, del Distrito Nacional, y Coco Real, de Bávaro, Punta Cana, provincia La Altagracia.

El Ministerio Público puso en marcha el jueves 4 de agosto de 2022 la operación Cattleya con decenas de allanamientos en el Distrito Nacional y Bávaro, producto de una amplia investigación iniciada hace nueve meses y con la que desarticuló redes transnacionales dedicadas a la trata de personas con el fin de explotarlas sexualmente y con la que rescató a más de 80 mujeres víctimas de Suramérica.

En el transcurso de la investigación el Ministerio Público ha establecido que las víctimas eran sometidas a explotación sexual, al ofertarlas por distintas tarifas para provecho económico de la organización criminal.

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

Primer Carnaval Turístico de Monte Plata: vistosas comparsas, coreografía identitaria y diseños en fantasía


 

Auténticas comparsas y grupos estudiantiles con vistosos diseños en fantasía y bailes alusivos a las raíces monteplateñas desfilaron este domingo 26 en la céntrica avenida Arzobispo Arturo de Meriño, en el marco del cierre del Primer Carnaval Turístico de Monte Plata 2023, dirigido por la Fundación Esencia Cultural Lo Nuestro y coordinado por las principales autoridades provinciales.

Con el objetivo de colocar a Monte Plata como destino ecoturístico, cultural y deportivo hacia la promoción del turismo interno, el Comité Organizador del Carnaval encargado de coordinar y hacer tangible esta propuesta artística y folclórica, informó que la provincia “Esmeralda” es más que deportes y destacados atletas y, que, las tradiciones del pueblo son un atractivo para los visitantes locales y los turistas internacionales.

Así lo informó la directora general de la Fundación Esencia Cultural Lo Nuestro, Luisana Taveras, a través de una nota de prensa enviada a Diario Libre, tras la incorporación de los niños y jóvenes de las localidades rurales de Monte Plata, al igual que, el acompañamiento de grupos culturales de provincias cercanas que buscan unirse a la fiesta del carnaval para intercambiar experiencias coreográficas, de diseño de caretas, confección de vestuarios y maquillajes alegóricos a la máxima celebración dominicana en el mes de febrero.

El desfile carnavalesco estuvo liderado por la carroza de la Reina del Carnaval, Lidia Esther Sano Sánchez y la Reina Infantil, Marianny Reyes; y por los principales grupos escolares de los centros educativos monteplateños entre los que figuran la Marcha, el Baton Ballet del Club y Grupo de Gimnasia del Club DAE, el Baton Ballet de la Luisa Prieta (la Esperanza), a su vez, las comparsas las Cachuas del Caquice, Salvemos nuestro planeta, el Grupo Folklórico de la Meriño y Creatividades Carnavalescas LMAN de Monte Plata.

En la presentación, se lucieron también, los Negros Cimalemba una actuación de tiznados y una muestra de Cultura Patrimonial titulada la 21 División con producción inédita de la Casa de la Cultura de Monte Plata, presidida por el reconocido gestor cultural, Vicente Hernández, coronado como el Rey Momo 2023; y bajo la dirección de Juana Hernández.

Los invitados provinciales fueron el Baton Ballet de Sabana Grande de Boyá, los Caribeños de Bayaguana, los Gaga de Bayaguana, el Combo del Miedo y Sangre Latente de Yamasá. Otros invitados que participaron son los Ñu, el Grupo las Robalagallina, los Indios del Caribe, Nizao Marumbia, Califé, San Pedro Guloyas, Maiker Quita Sueño, de Haina; con música en vivo.

El Comité Organizador del Primer Carnaval Turístico de Monte Plata 2023 estuvo conformado por su presidente, Víctor Pichardo; la directora general del Carnaval Turístico, Luisana Taveras; la alcaldesa de Monte Plata, Altagracia Herrera; y la encargada de Relaciones Públicas del Comité Organizador del Carnaval, Yilda Consoro.

Además, lo componen la coordinadora de Producción del Carnaval Turístico, Celis K. Aquino Carreras; la encargada de la Casa de la Cultura de      Monte Plata, Juana Hernández; el coordinador del Reinado del Carnaval Turístico, Raúl Carreras; y las autoridades de la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos, encargados del cordón de seguridad ciudadana.

Al desfile dominical del Primer Carnaval Turístico de Monte Plata 2023, asistieron un grupo de periodistas de turismo invitados por la Fundación Esencia Cultural Lo Nuestro y convocados por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), a propósito de que la provincia del deporte y del ecoturismo brinda un circuito de llamativos que impulsan el turismo religioso, gastronómico, cultural y deportivo como parte de la dinámica económica resultada del Turismo Comunitario Sostenible (TCS).

El público de Monte Plata celebró el gran cierre artístico del carnaval, con la Banda de Música y orquesta del Liceo Madre Ascensión Nicole de Monte Plata a cargo del maestro Alex, quien abrió la participación en tarima, y la actuación de la agrupación salsera, la Chiquito Team Band y la contagiosa música urbana de Mark B, quienes mantuvieron a los munícipes alegres, cantando y bailando por más de una hora.

 

 

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Cadena perpetua por atropello mortal de dos niñas y su abuelo en Florida


 

Miami.- Un hombre fue sentenciado a cadena perpetua por el atropello mortal en 2019 de dos niñas hispanas de 9 y 7 años y su abuelo, de 71 años, en una calle de la ciudad de Ocala, en el norte de Florida (EE.UU.).

Stephen Lynn, de 52 años, fue condenado este lunes a cadena perpetua por tres cargos de "homicidio bajo la influencia del alcohol y drogas (DUI) y otros delitos de tráfico" que causaron la muerte de dos menores y de su abuelo, recogió este martes el diario Ocala StarBanner.

El juez Peter Brighman anunció su decisión tras dos horas de testimonios sobre el acusado y las víctimas mortales: Nevaeh Núnez, de 9 años, su hermana Katalaya Núñez, de 7, y el abuelo de ambas, Emilio Núñez.

Lynn, residente en Ocala, fue arrestado por agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) el 7 de noviembre de 2019 después de que se saltara en su camioneta un semáforo en rojo en la intersección de dos calles y chocara violentamente contra el auto que conducía Núñez.

Emilio Núnez acaba de recoger a sus nietas en la escuela primaria Belleview-Santos y se dirigía a casa en su vehículo cuando sufrió el impacto mortal.

Los resultados de las pruebas de sangre y alcoholemia que le practicaron a Lynn arrojaron que este conducía bajo los efectos de metanfetamina y otras sustancias en el momento del accidente.

La madre de las niñas dijo en la audiencia para sentencia que ninguna de las oraciones de Lynn le satisfará. Para ella, la muerte de sus dos hijas es una "pesadilla".

"El día de la muerte de mi padre y mis dos hijas fue "el fin de mi vida", dijo el padre de las menores.

 

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

Abinader sobre reforma policial: “No podemos cambiar en meses los problemas de ocho décadas”


 

Sobre los resultados de la reforma policial que tanto demanda la sociedad dominicana, el presidente Luis Abinader dijo este lunes, en su discurso de rendición de cuentas, que de la única manera en que se puede cambiar el sistema es mediante un largo proceso de formación y educación de quienes lo integran.

No podemos cambiar en meses los problemas de ocho décadascambiar por completo el sistema es mediante la formación y la educación de la Policía y eso toma tiempo y es lo único que garantiza la reforma”, explicó.

Al entrar en marcha la reforma policial, el mandatario pasó balance de lo que se ha realizado y logrado en el 2022 en esta materia.

Dijo que se graduaron 906 rasos y se espera que en este año se inicie la formación de tres mil nuevos miembros. Destacó que ahora, gracias a la reforma, la formación de los policías pasó de tres meses a siete meses. “Más tiempo y mejor formación”.

Además, sostuvo que inició el proceso de formación continua con 1,400 cursos en dos años dirigidos a la totalidad de los policías en servicio.

El mandatario dijo que a mediados de año se iniciarán los programas de formación de policía en los dos nuevos campus de Río San Juan y Boca Chica.

Precisó que, gracias a un convenio con el Ministerio de Educación, se pondrá en marcha, a partir del próximo año escolar, el Bachillerato en Seguridad, que supondrá la generación de una cantera de jóvenes que podrán iniciar con mayor preparación previa la carrera policial.

Recordó que la reforma policial que inició un año y medio después de la pandemia del coronavirus se basa en tres aspectos básicos: el cumplimiento de la ley, la lucha contra la corrupción y la mejora de las condiciones de vida de los agentes y de sus capacidades profesionales.

Disminución de la delincuencia

En su alocución, el mandatario destacó frutos del esfuerzo de reforma en las operaciones policiales, iniciando por las estadísticas.  

“Por primera vez tenemos estadísticas confiables, rigurosas y continuas donde una nueva sistematización, basada en las denuncias, nos permite establecer la incidencia delictiva diariamente y desplegar, en todo el país, el patrullaje preventivo de la policía según los mapas de calor en tiempo real, que describen el fenómeno delincuencial en función de la posición georreferenciada, el día, la hora y el tipo de delito”, dijo.

El mandatario explicó que, utilizando este sistema de medición y seguimiento, desde junio de 2022 los operativos mixtos (Policía Nacional, Fuerzas Armadas y DNCD) ha permitido que en 2022 la incidencia del crimen en las calles haya bajado un 7 % respecto del 2021.

Empero, Abinader dijo que las cifras de incidencia, desagregadas por tipo de delito, establecen que los homicidios por delincuencia y aquellos relacionados con conflictos de tipo social han sufrido, en ambos casos, un incremento.

El presidente indicó que este fenómeno no es exclusivo de República Dominicana, puesto que lo mismo ha pasado con oros países tras el encierro del COVID-19.

Indicó que estos indicadores han bajado en los últimos tres meses, "este fenómeno está comenzando a disminuir".

"Respecto del año 2021, los homicidios por delincuencia bajaron un 2 %, pero los de conflicto social aumentaron un 7 %. Hoy, un 60% de los homicidios que se producen en la República Dominicana se deben a conflictos violentos entre ciudadanos"Luis AbinaderPresidente de la República

Indicó que, en el renglón correspondiente a robos y atracos, los robos a motocicletas y vehículos han aumentado respecto del año 2021 un 19 y un 21 %, respectivamente, pero en lo referente a asaltos, arrebatos, hurtos y roturas la disminución respecto de 2021 es de un 4 %, un 14 %, un 9 % y un 14 %, respectivamente.

“El gobierno no es ajeno a la preocupación de los dominicanos ante el aumento desde el final de la pandemia de algunos de los delitos más graves, y está trabajando para revertir esta situación, pero si comparamos la incidencia criminal con la de hace 5 años, veremos que el nivel de delincuencia ha bajado un 11 % y si comparamos con las cifras de hace 10 años, la caída es del 45 %”.

Patrullaje por cuadrantes

Abinader explicó que el sistema de patrullaje por cuadrantes iniciado hace unos meses ya ha sido implementado en cuatro áreas de la capital y ha supuesto un descenso medio del 60 % en los índices de delitos en las zonas afectadas.

Anunció que para diciembre de este año este sistema estará implantado, como mínimo, en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago de los Caballeros.

Denuncias. Además, dijo que la nueva estructura de denuncias presenciales y virtuales de la Policía, con 37 nuevas oficinas de recepción abiertas en 2022, hasta alcanzar las 154, ha permitido gestionar más de 436 mil expedientes, “casi un 19% más que en 2021”.

Señaló, además, que en 2022 la Dicrim resolvió más de un 70 % de los hechos delictivos en menos de una semana.

Lucha contra las drogas

Abinader reafirmó su lucha contra las drogas y detalló que el año pasado las autoridades incautaron un promedio de 37 toneladas de droga cada año, frente a las 7 toneladas anuales que se requisaron entre 2004 y 2020. Añadió que por estos hechos delictivo han sido detenidas más de 31,000 personas relacionadas con el narcotráfico.

“Sabemos que, para tener un país seguro debemos combatir todas las formas de delincuencia y especialmente las más organizadas. Por eso, estamos llevando a cabo una política de mano de hierro contra el tráfico de drogas y sus redes”, destacó.

 

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

La Casa Blanca da 30 días a las agencias federales para eliminar TikTok


 Washington.- La Casa Blanca ha dado 30 días a las agencias federales estadounidenses para eliminar la red social TikTok de todos los dispositivos electrónicos gubernamentales, informó hoy la cadena CNN.

La orden, según la cadena de televisión, fue dada por la directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young, en un memorándum emitido este lunes y dirigido a todas las agencias del Gobierno y sus contratistas privados.


Las agencias federales tienen 30 días a partir de la recepción de la normativa para eliminar cualquier aplicación de TikTok de los dispositivos, e incluir en sus contratos la prohibición de utilizar esta red social en sus dispositivos por motivos de seguridad.

De este modo, el Gobierno del presidente Joe Biden cumple un proyecto de ley aprobado en el Congreso de EEUU a finales del año pasado que requiere que las agencias federales supriman TikTok, que es propiedad de la empresa china ByteDance, debido al temor de que los datos de los usuarios puedan caer en manos del gobierno chino.

Los funcionarios estadounidenses han expresado su preocupación porque el gobierno chino pueda presionar a ByteDance para que le entregue la información que obtenga de los usuarios de TikTok, que podrían usarse con fines de inteligencia o desinformación, según CNN.


La cadena de televisión aseguró que el portavoz de TikTok Brooke Oberwetter emitió un comunicado en el que calificó esa prohibición de “poco más que teatro político”.

“La prohibición de TikTok en dispositivos federales se aprobó en diciembre sin ningún debate y, desafortunadamente, ese enfoque ha servido como modelo para otros gobiernos del mundo”, dijo Oberwetter en el texto.

“Esperamos que cuando se trate de abordar las preocupaciones de seguridad nacional sobre TikTok más allá de los dispositivos gubernamentales, el Congreso explorará soluciones que no tengan el efecto de censurar las voces de millones de estadounidenses”, agregó.

Este lunes, el Gobierno canadiense también anunció que a partir de hoy prohibirá a los empleados federales utilizar la aplicación TikTok en los teléfonos móviles oficiales por suponer un riesgo "inaceptable" para su privacidad y seguridad.

Igualmente, la Comisión Europea emitió la semana pasada su propia prohibición de la aplicación en dispositivos oficiales, citando igualmente preocupaciones de seguridad.

 

 

 

 

 

creditos a noticias sin 

Reportan control de incendio forestal en varios puntos de Valle Nuevo


 

El Ministerio de Medio Ambiente informó este martes que el incendio que desde el domingo afecta el Parque Nacional de Valle Nuevo ha sido reducido en algunos puntos de esa área protegida, específicamente en el lado oeste, zona por donde las autoridades ingresaron para sofocar el fuego.

“Ha ido bajando, algunos de los puntos van a control, pero no queremos dar una información del avance hasta que se cierre el día”, informó a Diario Libre el viceministro de Áreas Protegidas, Federico Franco.

El funcionario indicó que desde el día de ayer el Ministerio realiza, junto a la Fuerza Aérea Dominicana, un vuelo de reconocimiento en la zona, a la vez que se ha realizado evaluaciones de puntos de distancia para el uso de una canasta para llevar agua al espacio afectado.

Franco sostuvo que se ha determinado, hasta el momento, que “el único punto que está cercano es la pequeña represa de la antigua finca de los Eduardo León, pero la cantidad de agua de la represa, como no se está usando como antes, bajó mucho y no permite tirar el cambumbo”.

Ante esta situación, las autoridades evalúan la distancia desde la presa de Pinalito hasta la zona del incendio para determinar si se puede utilizar esa represa. “Ahora no podemos garantizar en las condiciones actuales que podamos usarla, la Fuerza Aérea nos dará un informe para otras opciones”, añadió.

El viceministro de Áreas Protegidas agregó que, mientras evalúan las opciones para trasladar agua al espacio, “los trabajos que están haciendo los bomberos y guardaparques son las acciones de control. Hay un bulldog que va de camino, cruzó la entrada de Alto Bandera, ese equipo mejorará el camino de Pajón Blanco, que llega hasta la zona del incendio, para que puedan llegar otros equipos más fácilmente y ver la posibilidad de hacer una troncha de control”.

Sin embargo, explicó que este último punto aún no se puede definir completamente, puesto que las autoridades deben ver la seguridad que hay en el trayecto para poder entrar al lugar del incendio.

Control de otros incendios

De su lado, el viceministro de Recursos Forestales, José Elías González, indicó que los otros siniestros que se han registrado en diversas regiones, a excepción de Valle Nuevo, “están controlados y algunos ya están en fase de liquidación o totalmente apagados”.

“Ese (Valle Nuevo) tiene un 50% bajo control, pero hay dos frentes que hoy lo están controlando para parar el avance del fuego, creemos que al final del día habrán logrado un 70%. Vamos a esperar porque las condiciones climáticas dirán, a veces las condiciones no ayudan porque la topografía es muy montañosa y para evitar riesgos se está trabajando lento pero seguro”, aseguró el viceministro.

En ese sentido, Franco citó el caso de la Sierra de Bahoruco, que se encuentra en fase de seguridad tras un incendio forestal

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Pareja de La Guáyiga: MP aún no establece dónde fue asesinada Elizabeth Almarante


 

A casi un mes de que fueran hallados los cuerpos de la pareja La Guáyiga, Luis Miguel Jáquez Rodríguez, de 32 años, y Elizabeth Almarante Pacheco, de 24, el crimen continúa siendo un misterio.

Aunque los esposos desaparecieron juntos el 23 de enero del presente año y sus cuerpos fueron hallados en un pozo séptico, ubicado en un solar del sector La Unión en el municipio Los Alcarrizos, en el expediente el Ministerio Público sólo se refiere a Jáquez Rodríguez al ofrecer información sobre el lugar del crimen, por lo que, al parecer, aun no se ha determinado dónde fue ultimada Almarante Pacheco.

Aunque cinco personas figuran en el expediente acusatorio como responsables de haber ultimado a la pareja, solo uno ha sido detenido.

El apresado, Alfredo Ventura Tupete, propietario del Hotel Cayao, ubicado en Boca Chica, donde presuntamente fue ultimado Jáquez Rodríguez, se le acusa de “cómplice”, por “facilitar los medios y borrar evidencias”.

Sin embargo, en sus declaraciones, al MP y según el expediente, solo explica que el 23 de enero, alrededor de las 5:00 de la tarde, Jáquez Rodríguez se presentó a su hotel acompañado de Dylan Alberto Ortiz y Leonardo Méndez Mojica y Eddy Manuel Álvarez Ramírez (a) Moreno y/o Niño.

“El imputado estableció que a alrededor de las 7:00 pm, del mismo día salieron de la habitación No. 02 Dylan Alberto Ortiz y Leonardo Méndez Mojica pero que la víctima Luis Miguel Jáquez Rodríguez no salió del lugar, y que unos minutos después se presentó al mencionado aparta hotel el nombrado José Miguel Álvarez Ramírez (a) Bebé y penetró a la misma habitación en donde se encontraba la víctima”, explica el expediente sin que aparezca el nombre de Elizabeth Almarante Pacheco.

Condición que presentaban los cuerpos

La Fiscalía detalló en una nota de prensa que Jáquez Rodríguez presentaba golpes y estaba envuelto en funda plástica, color negro y atado de pies y manos con “tyrap” (elemento de sujeción), mientras que el de Almarante Pacheco tenía un artefacto parecido en el cuello y la mano derecha.

"El informe sobre el levantamiento de los cuerpos realizado por las autoridades señala que los cuerpos presentan signos de violencia que apuntan a que ambos fueron torturados antes de ser ejecutados con proyectil en la cabeza", señala fiscalía de SDO. 

 

 

 

 CREDITOS A DIARIO LIBRE

Apresan a uno de los supuestos responsables de la muerte de dos personas en Tamayo


 

REDACCIÓN.- Fue apresado intentando salir del país, José Ernesto Mesa Santana, uno de los señalados por la muerte de al menos dos personas en un negocio de bebidas en Tamayo, provincia Bahoruco, según indicó el vocero de la policía de la Región Sur.

 José Ernesto Mesa Santana.
José Ernesto Mesa Santana.

La PN detalló que tan pronto fueron identificados a través de las cámaras de seguridad del establecimiento pusieron una alerta, debido a que el hombre oriundo de Tamayo, reside en un país de Europa, y fue detenido por agentes de la Interpol en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

 

 

 

 

creditos a noticias sin 

Designan al presidente de los Derechos Humanos como Canciller de paz Mundial



 

Hato Mayor. En un hecho histórico y trascendental para el país el Comité Internacional de los Derechos Humanos » Embajadores de Justicia y Paz» designó al director de la entidad en República Dominicana como Canciller de paz mundial.

Miguel Mota Rambalde, también presidente de Los Derechos Humanos República Dominicana, será posicionado en el cargo el próximo 14 de marzo en el salón rey Carlos V del ayuntamiento de este municipio.

Junto con Mota Rambalde fueron designados otros tres cancilleres de diferentes países, Herman Abel Mayora Pizarro, Ismael Gonzalo Alvarado y Juan Manuel Estrada Juárez.

La juramentación será efectuada por el Presidente del Comité Internacional de los Derechos Humanos Embajadores de Justicia y Paz, Dr. José María Cepeda Aristega.

Es la primera vez que un dominicano es designado para un cargo de tal relevancia en el ámbito internacional.

Miguel Mota Rambalde, como presidente de Los Derechos Humanos República Dominicana ha provocado toda una revolución en la defensa de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos sin importar la posición que el mismo ostente en el orden social.

 

 

CREDITOS A EL TIEMPO CONECTANDO EL ESTE

LeBron James fuera varias semanas por lesión


 

El alero de los Lakers de Los Ángeles LeBron James podría perderse varias semanas con una lesión en el pie derecho, dijo el lunes una persona que tiene conocimiento de la situación.

No se conoce la extensión completa de la lesión y necesitan aún más pruebas, indicó la persona quien habló con The Associated Press en condición de anonimato debido a que ni James, ni los Lakers han anunciado una larga ausencia.

Los Lakers ya habían descartado a James —el líder anotador de todos los tiempos de la NBA— para el encuentro del martes ante Memphis por una dolencia en el pie derecho.

James disputó 37 minutos en la victoria el domingo 111-108 ante Dallas y ayudó a los Lakers a recuperarse de una desventaja de 27 puntos. Pero abandonó la arena cojeando y un video The Dallas Morning News evidenció lo mucho que le molestaba el pie.

LeBron James
LeBron James

Se lastimó en el tercer periodo y se tomó el tobillo tras pasar un tiempo tendido con aparente dolor. Pero se quedó hasta el final, asegurando lo importante que era en las aspiraciones de los Lakers a la postemporada.

“Ha estado mejor”, reconoció James. “Pero definitivamente no me iba a ir al vestuario sin terminar el juego. El juego era importante y teníamos una inercia, sentía que podíamos llevarnos el juego tras estar abajo”.

James lidera a los Lakers con un promedio de 29,5 puntos por partido y dijo durante el Juego de Estrellas este mes reconoció que la última racha de la campaña serían uno de los partidos más importantes que ha disputado —reconociendo que no quería perderse los playoffs por segundo año consecutivo.

Los Lakers (29-32) iniciaron el día en la 12ma posición de la Conferencia Oeste, un juego detrás del décimo y último lugar al mini-torneo y sólo dos y medio detrás de Dallas en la pelea por el sexto puesto.

 

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Apresan joven intentó violar niña de cuatro años en Villa Vásquez


 

Montecristi.- La Policía Nacional informó que un jornalero fue apresado en flagrante delito, en el municipio de Villa Vásquez, de esta provincia, cuando supuestamente intentó violar sexualmente a una menor de cuatro años de edad.

Dijo que el padre de la niña presentó formal denuncia en contra de Raudy Sosa, apodado “Bola”, de 20 años, residente en la referida comunidad. El hecho ocurrió la noche del pasado sábado.

La uniformada reportó que el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

 

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Suben a tres los fallecidos por tiroteo en Tamayo


 

Suben a tres los fallecidos por el tiroteo registrado la madrugada de este martes en un centro de expendio de bebidas alcohólicas, ubicado frente al Parque Municipal de Tamayo, provincia Baoruco.

Las víctimas mortales son Sendy Rabeli Michel, de 29 años; Flor de Liz Mateo Caminero, de 37;  y Yohan Morillo González, de 28. La primera joven falleció en el lugar del hecho y los otros dos mientras recibían atenciones médicas, según las informaciones preliminares. 

Durante la balacera también resultaron heridos Ydalisa Figuereo, de 30 años, Ismael Ricardo, de 19; Ahydelin Sirett Ramírez, de 32, y Rosmery Jiménez, de 27 años. Todos presentan impactos de bala en distintas partes de sus cuerpos, y sus diagnósticos se desconocen.

Se espera que en las próximas horas las autoridades policiales ofrezcan mayores detalles sobre esta tragedia, que ha enlutado a la población de la provincia Bahoruco y la zona suroeste del país. 

El hecho ocurrió en el establecimiento “Chichio Drink”, ubicado en la calle Sánchez número 2, en medio de las festividades del carnaval de ese localidad. 

 

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Colegio Médico levanta paro contra ARS; excepto a Mapfre


 

El Colegio Médico Dominicano (CMD) informó este martes que fue suspendido el paro que mantenían contra las aseguradoras Universal de Seguros, Humano- Primera, Monumental, Renacer y Signa; exceptuando a Mapfre.

A través de un comunicado enviado a la prensa, el CMD indicó que las restricciones a Mapfre continúan debido a la «campaña de hostigamiento y persecución a nuestros colegiados, discriminando en el otorgamiento de códigos en franca violación al artículo 173-3″.

El gremio advirtió que si el martes 7 de marzo no se ha producido ningún avance en los reclamos fundamentales que tiene el gremio, se retomará la lucha profundizándola, como respuesta a la «tozudez y ausencia de una mediación eficaz».

«Esta decision, no es vinculante a las actividades de movilización que venimos realizando desde el marco de la poderosa coalición por una seguridad social digna que viene articulando el sector salud… De manera que, las marchas seguirán y con más fuerzas«, manifestaron los galenos.

Además, el Colegio Médico invitó a la población a participar de la marcha que realizará este próximo 5 de marzo en San Juan de la Maguana, la cual partirá desde la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a las 10:00 de la mañana hasta el Parque Sánchez.

«Por una nueva Ley de Seguridad Social basada en derechos para la gente y prestadores. ¡No más ARS, No más AFP!».

 

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Dos hombres caen abatidos en supuesto enfrentamiento con policías en Higüey


 

La Policía Nacional informó que dos hombres, a los cuales daba seguimiento por estar siendo señalados como los responsables de robar y descuartizar ganado, cayeron abatidos la madrugada de hoy al enfrentar una patrulla de la institución que los sorprendió en flagrante delito dentro de una finca ubicada en el sector Los Morales, Higüey, provincia La Altagracia.

La uniformada precisó que por el momento uno de los presuntos cuatreros abatidos sólo ha sido identificado como “Rafael”. Mientras que el segundo, presumiblemente haitiano, aún se encuentra en proceso de identificación por las autoridades.

Indicó que en poder de los occisos se ocupó un revólver, con el cual atacaron a los agentes actuantes, y varias armas blancas.

El reporte preliminar indica que los agentes policiales tras ser atacados a tiros repelieron la agresión, logrando ocasionar las heridas que posteriormente provocaron la muerte a ambos hombres.

La Policía agregó que en la escena fue encontrada, además, una vaca descuartizada cuya procedencia se encuentra en proceso de investigación.

«Oportunamente se ofrecerán mayores detalles del caso, conforme avance el proceso investigativo».

 

 

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Muere niña de 8 años tras ingerir pastillas para la presión en Barahona


 

BARAHONA.- Una tragedia sacudió la provincia de Barahona, al morir una niña de ocho años en el área de emergencias del Hospital Regional Universitario Jaime Mota tras de ingerir pastillas para la hipertensión arterial.

Vianny Terrero Feliz, fue llevada a emergencias por sus familiares en condiciones críticas al centro de salud, donde posteriormente falleció.

El hecho se produjo la vivienda de la infante, quien residía en el sector “La Montañita”, del Distrito Municipal Villa Central junto a sus padres Yocasta Feliz y Víctor Manuel Terrero.

Su padre narró que la tragedia ocurrió en momento en que su hija, que era la segunda de tres hermanos, ingirió al mediodía del pasado domingo cinco pastillas para tratar la hipertensión arterial, de las que expulsó 2 antes de desmayarse en brazos de su progenitora en la emergencia del principal centro de salud de la región.

El padre definió a su hija como la “alegría de la casa”, por lo que su deceso deja mucho dolor en la familia, así como en las personas que conocían a la pequeña.

El cuerpo de la niña fue sepultado en el cementerio “Don Américo Melo”, en el que sus familiares, amigos y relacionados que le acompañaron lamentaban el suceso.

 

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

Ascienden a 64 los muertos rescatados tras el naufragio en la costa italiana


 

Roma.- El cuerpo de un hombre fue recuperado hoy frente a las costas de Steccato di Cutro, en la región de Calabria (sur de Italia), por lo que son ya 64 las víctimas mortales del naufragio de un barco con cerca 200 migrantes que se produjo el pasado domingo.

Según comunicó la delegación de Gobierno, hoy continuará la búsqueda con dos helicópteros de los bomberos y de la Guardia di Finanza y también con varios equipos de buceo.

Los equipos de rescate esperan que con las condiciones del mar más tranquilas se puedan recuperar más cuerpos después de que algunos de los 82 supervivientes explicaran que en la embarcación, que partió hace cuatro días desde Turquía, viajaban unos 200 migrantes procedentes de Irak, Irán, Afganistán y Siria.

La Organización Internacional para la Migración (OIM) afirmó a EFE que la cifra de muertos llegará al centenar, en una de las mayores tragedias de inmigrantes que se ha producido en el país.

De los supervivientes, 19 han tenido que ser ingresados en el hospital, mientras que el resto han sido trasladados al centro de acogida de la cercana localidad de Isola di Capo Rizutto.

Los cadáveres recuperados fueron trasladados al palacio de los deportes de la cercana Crotone donde este lunes se realizó una ceremonia interreligiosa y hoy quedará instalada una capilla ardiente para quien se quiera acercar a dar un último saludo a los migrantes fallecidos.

Frente al palacio de deportes de Crotone, algunos ciudadanos organizaron anoche una concentración en el nombre de la "humanidad" y depositaron flores y mensajes ante esta tragedia.

La organización Médicos sin Fronteras que se está ocupando de dar apoyo psicológico a los supervivientes relató las terribles historias de estas personas, sobre todo afganos, que pagaron hasta 8.000 dólares para huir del régimen instaurado hace año y medio por los talibanes.

Entre estos había una familia afgana que se vio obligada a escapar de su país porque la vida del padre, de unos 40 años, "corría peligro" por el régimen talibán. Solo han sobrevivido él y uno de sus hijos, de 14 años, mientras que ha perdido en el mar a su esposa y tres hijos de entre 9 y 11 años.

Otro caso es el de un muchacho afgano de 16 años que logró llegar a la orilla, donde se encontró con su hermana, de 28, muerta. "Aún no ha tenido el valor de llamar a sus padres", refirieron.

Por el momento no se ha comunicado donde serán enterradas las víctimas de este naufragio.

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

El reloj de lanzamiento reduce 20 minutos desde los primeros juegos



 Cuando el jardinero de los Cachorros, Brennen Davis, vio un lanzamiento de Joe Mantiply de Arizona, la cuenta ya era bola y strike.

Tanto el bateador como el lanzador fueron penalizados al comienzo del turno al bate de Davis para abrir la parte superior de la tercera entrada del juego de entrenamiento de primavera del lunes, el último giro extraño en las reglas de aceleración del béisbol. Después de que Mantiply ingresó al juego como relevista, tardó demasiado en lanzar sus lanzamientos de calentamiento; luego Davis fue demasiado lento para prepararse para el lanzamiento.

Major League Baseball aprobó su primer reloj de lanzamiento esta temporada, y cada día es una nueva experiencia para los jugadores mientras intentan acostumbrarse a ellos esta primavera. El sábado, el partido de Boston contra Atlanta terminó con un strike automático de salida; el domingo, el as de los Mets, Max Scherzer, ponchó a Joey Meneses de Washington en solo 27 segundos.

“Me gusta la idea de que los juegos sean más cortos”, dijo el relevista de los Marlins, Matt Barnes. “En Boston, jugamos un partido de nueve entradas y cuatro horas y media contra Nueva York un martes. Eso no es divertido. Así que me gusta la idea de que sea más rápido”.

Hasta ahora, está funcionando.

Las nuevas reglas, que también limitan la cantidad de veces que un lanzador puede lanzar a la primera base, han ayudado a reducir más de 20 minutos de los juegos de entrenamiento de primavera durante el primer fin de semana, pasando de un promedio de 3 horas y 1 minuto la primavera pasada a 2: 39.

“Está aquí, y tenemos que acatar las reglas, y tenemos que aprender a hacerlo”, dijo Barnes. «Solo tendré que descubrir mi rutina, ajustar mi rutina un poco e ir desde allí».

REGRESAN LAS ESTRELLAS DE LOS ASTROS

Los infielders estrella de Houston, José Altuve y Jeremy Peña, hicieron su debut en la temporada de exhibición en la derrota del lunes 4-3 ante los Marlins en West Palm Beach, Florida. Ambos se quedaron sin hits en tres turnos al bate cada uno, pero convirtieron una doble matanza en el cuarto.

Peña bateó para .345 en la postemporada el año pasado y fue el primer jugador de posición novato en ganar el MVP de la Serie Mundial. También ganó un Guante de Oro y fue el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

El mánager de los Astros, Dusty Baker, dijo que espera que Altuve y Peña jueguen juntos tanto como sea posible durante los entrenamientos de primavera antes de que comience el Clásico Mundial de Béisbol en marzo. Altuve jugará por Venezuela y Peña jugará por República Dominicana.

“Esos muchachos, realmente tienen que conocerse”, dijo Baker. “Especialmente ahora, volviendo a las nuevas defensas, realmente tienen que conocer el rango de cada jugador y dónde están en las dobles matanzas”.

LESIONES

—El jugador de cuadro de los Dodgers, Gavin Lux, cayó del segundo al tercer lugar en el juego del lunes contra los Padres de San Diego y tuvo que ser sacado del campo en un carrito. Se agarraba la pierna derecha.

—El lanzador de los Rays, Tyler Glasnow, hizo solo seis lanzamientos antes de interrumpir una sesión de práctica de bateo en vivo con una lesión en el músculo abdominal, informó el Tampa Bay Times. El periódico dijo que tendrá una resonancia magnética el martes.

—El jardinero de los Cachorros, Seiya Suzuki, se retiró del Clásico Mundial de Béisbol. Suzuki estaba listo para jugar para Japón, pero fue eliminado de la alineación de exhibición de Chicago el sábado debido a una rigidez en el oblicuo izquierdo.

COMPONIENDO

El mánager de los Cardinals, Oliver Marmol, y el árbitro CB Bucknor se dieron la mano cuando se intercambiaron las tarjetas de alineación antes del juego, un día después de que Bucknor se negara a hacerlo.

“Me criaron y crié a esta organización para hacer exactamente lo que hice hoy”, dijo Mármol. “Vas al plato. Entregas la tarjeta de alineación y le das la mano a los cuatro árbitros que dirigen ese juego”.

La mala sangre se remonta a un juego del año pasado cuando Bucknor expulsó a Mármol y el manager dijo que Bucknor “no tenía clase”.

ENTRENAMIENTO DE PRIMAVERA PARA TODOS


Shane Bieber de Cleveland, en su primera apertura de primavera, también recibió una bola automática por lanzar un lanzamiento de calentamiento cuando quedaban menos de 30 segundos en el reloj entre entradas. Miles Mastrobuoni terminó rodando al lanzador, y después de la entrada, Bieber y el manager de los Guardianes, Terry Francona, tuvieron conversaciones con el árbitro del plato, Jordan Baker.

“Fue su primera acción también. Estábamos bromeando, averiguándolo juntos”, dijo Bieber, quien dio un boleto y ponchó a uno. “No quieren tener que golpear a nadie por una infracción. Solo están tratando de hacer todo lo posible para comunicarse de antemano”.

VIEJOS TIEMPOS

El mánager de los Yankees, Aaron Boone, dijo que no habrá reloj de lanzamiento en uso cuando Nueva York juegue contra Tampa en el ESPN Wide World Sports de Disney el martes porque la instalación no está equipada para eso.

El juego de los Rays con los Yankees será el único que se juegue en el complejo, y el primer juego de entrenamiento de primavera de las Grandes Ligas allí desde que los Bravos de Atlanta se mudaron a North Port, Florida, luego de la temporada de exhibición de 2019.

Tampa Bay trasladó los entrenamientos a las instalaciones de Disney cerca de Orlando después de que el huracán Ian dañara las instalaciones de entrenamiento de primavera del equipo en Port Charlotte, Florida, el año pasado. Pero los Rays jugarán el resto de sus juegos de entrenamiento de primavera en casa en el Tropicana Field, la temporada regular de los Rays.

FÁCIL SER VERDE

El lanzador derecho de los Reds, Hunter Greene, la segunda selección en el draft amateur de 2017, hizo su primera apertura y lanzó hasta la segunda entrada antes de agotar su conteo de lanzamientos.

Greene tuvo marca de 5-13 con efectividad de 4.44 como novato el año pasado, incluido un juego de septiembre en el que hizo 47 lanzamientos a 100 mph o más, la mayor cantidad en el béisbol. Logró un juego sin hits hasta la octava entrada en una apertura y permitió solo un hit en siete entradas en otra.

“Experimentó mucho éxito. Tuvo adversidad”, dijo el manager de Cincinnati, David Bell, y señaló que Greene pasó algún tiempo en la lista de lesionados. “Él manejó todo. No quieres que se lastimen o tengan fallas, pero fue una temporada perfecta para su desarrollo”.

Greene también fue sancionado por dos violaciones del reloj de lanzamiento.

POR OTRO LADO


Un día después de que Scherzer abanicara a Meneses en tres lanzamientos en el tiempo que solía tomar muchos lanzadores para lanzar uno, los Mets jugaron un juego más tradicional de 2:59 contra los Cardinals, con St. Louis ganando 12-7.

Los equipos se combinaron para 19 carreras – St. Louis ganó 12-7 — 25 hits, 11 bases por bolas y 18 ponches. Hubo dos balks, ninguno de ellos porque un lanzador pisó demasiadas veces, y tres lanzamientos descontrolados.

El mánager de los Mets, Buck Showalter, hizo tres cambios de pitcheo en medio de una entrada; El entrenador de lanzadores de los Cardinals, Dusty Blake, hizo dos visitas al montículo.

Mármol dijo que se parecía más a lo que estaba acostumbrado.

“Obviamente, el ritmo va a ser más rápido. Eso es seguro”, dijo. “Pero los 2:26 del mundo, no estoy seguro de eso”.

 

 

 

 

 

CREDITOS A EL DIA