viernes, 30 de diciembre de 2022

El petróleo de Texas baja un 0,37 %, hasta 78,11 dólares el barril


 

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una bajada del 0,37 %, hasta los 78,11 dólares el barril, cuando el repunte de casos de covid-19 en China -el mayor importador de crudo- empaña la perspectiva de un aumento de la demanda de oro negro.

A las 9.00 hora local de Nueva York (14.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero perdían 29 centavos de dólares con respecto al cierre de la jornada previa. Con la nueva ola de casos de covid-19 en China bajan las expectativas de que la flexibilización de las restricciones por la pandemia en este país generen un repunte en la demanda del petróleo.

Por su parte, la Administración de Información de Energía (EIA) dijo ayer que los inventarios comerciales de petróleo crudo de Estados Unidos aumentaron en 700.000 barriles la semana pasada.

“En pocas palabras, el informe de la EIA fue alcista para el mercado del petróleo, ya que indicó un aumento en la demanda de los consumidores; sin embargo, eso no fue suficiente para compensar los vientos macroeconómicos en contra relacionados con un resurgimiento de los casos de covid en China que han estado pesando sobre la confianza en las últimas sesiones”, anota hoy Tom Essaye en The Sevens Report.

 

 

 

CREDITOS A EL DIA 

Condenan a 20 años de prisión a hombre que agredió pareja y mató suegro en Villa Isabela


 

Santo Domingo.- El Tribunal Colegiado de Puerto Plata obtuvo una condena de 20 años de prisión contra un hombre que en diciembre del año pasado mató a balazos a su suegro, en un conflicto que se originó por violencia de género, en el municipio de Villa Isabela.

Felipe Toribio Peralta, alias Jhon, le quitó la vida a Alisandro Tatis Acevedo, quien había acudido en defensa de su hija, Alexandra Tatis Santiago, víctima de agresión en ese momento y quien también cayó muerta en medio de la balacera.

El tribunal presidido por la jueza Jakayra Veras, dispuso que Toribio Peralta cumpla la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe, de esta ciudad.

Los fiscalizadores Maribel Reynoso, Karen Lidia Santana y Marcos Wilkins Diaz evidenciaron ante el tribunal que el hecho se originó con la agresión del procesado sobre su pareja, el 17 de diciembre de 2021, en el sector El Chivo, de Villa Isabela.

Detalla que, en medio de una acalorada discusión, los vecinos escucharon al hombre amenazar a la mujer y luego detonaron dos disparos al interior de la vivienda, lo que provocó la alarma en el entorno por el temor de que la matara.

En tanto que Alexandra Tatis Santiago aprovechó para llamar a su padre, Alisandro Tatis Acevedo, quien se presentó al lugar y se enfrascó en una discusión con Toribio Peralta.

Ambos hombres armados se enfrentaron a tiros pero, al interponerse, Alexandra Tatis impidió que su padre impactara a su pareja y fue ella quien resultó muerta.

En ese momento, con un arma de fuego que portaba de forma ilegal, Toribio Peralta contraatacó con dos disparos que alcanzaron la pierna izquierda de Alisandro Tatis Acevedo, lo provocó su muerte por shock hemorrágico.

En la acusación estructurada en la Fiscalía de esta demarcación, se demostró  más allá de toda duda razonable que el hoy condenado violó las disposiciones establecidas en los artículos 309-2 y 309-3, literal E, del Código Penal Dominicano, en perjuicio de su pareja.

Felipe Toribio Peralta violó, además, los artículos 295 y 304, párrafo II, del Código Penal, en perjuicio de su suegro, así como los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

 

 

 

CREDITOS A EL DIA 

En octubre de 2023 arranca en RD proceso de cara a las elecciones de 2024


 

Santo Domingo.- República Dominicana dará inicio en 2023 al proceso que concluirá, un año después, con la celebración de diferentes elecciones, entre ellas las que designarán al futuro presidente del país.

El proceso arrancará el 1 de octubre de 2023 con las votaciones primarias de partidos, agrupaciones y movimientos políticos y, tras ellas, el día 29 de ese mes tendrán lugar las convenciones y asambleas de las organizaciones políticas, según el calendario de la Junta Central Electoral (JCE).

La primera cita con las urnas será el 18 de febrero de 2024 con los comicios a alcaldías, regidurías, direcciones y vocalías. El proceso culminará el 19 de mayo con las elecciones presidenciales, senatoriales, diputaciones y de diputados de ultramar.

Si en los comicios presidenciales ningún aspirante consigue en primera vuelta los votos necesarios, tendrá lugar una segunda ronda el 30 de junio de ese año. Todo apunta a que el actual jefe de Estado, Luis Abinader, del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), se presentará para un nuevo mandato de cuatro años, aunque todavía no ha confirmado este extremo.

Abinader sucedió en el cargo a Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la actualidad la principal formación de la oposición. Aunque no se sabe a ciencia cierta, todo indica también a que el exmandatario Leonel Fernández será el candidato a la presidencia de la Fuerza del Pueblo, formación que constituyó en 2019 tras abandonar el PLD después de militar en ese partido durante cuatro décadas.

Fernández ocupó la jefatura del Estado de República Dominicana en tres períodos- de 1996 a 2000 en sustitución de Joaquín Balaguer, de 2004 a 2008 tras la presidencia de Hipólito Mejía y cuando consiguió la reelección, de 2008 a 2012.

Por el momento, solo se sabe que por el opositor PLD se presentará como aspirante presidencial el actual alcalde de Santiago (segunda ciudad de República Dominicana), Abel Martínez, tras ser elegido precandidato de la formación en una consulta popular celebrada el pasado 16 de octubre.

En la votación, en la que pudieron participar los cerca de dos millones de afiliados al PLD y otros cuatro millones de dominicanos no inscritos en organizaciones políticas, Abel Martínez se impuso a varios candidatos, en especial al exsenador y antiguo procurador Francisco Domínguez Brito y a la que fuera vicepresidenta y ex primera dama del país Margarita Cedeño.

Precisamente, el PLD celebrará el año próximo el 50 aniversario de su fundación por Juan Bosch, el 15 de diciembre de 1973.

 

 

 

CREDITOS A EL DIA 

La ONU pide enseñar a los niños a no repetir los errores de la historia


 

Ginebra.- El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, planteó este viernes una reflexión centrada en los niños y pidió a las sociedades que "les abran los ojos a los errores del pasado" par que sean capaces de escribir una historia diferente, de esperanza y unidad.

"Podemos inspirarles a escribir una historia de esperanza y unidad, e inculcarles un compromiso para crear un mundo mejor", dijo en vísperas del fin de 2022, un año que lejos de marcar un retorno a la normalidad tras la pandemia, ha sido el de la guerra de Ucrania, y de crisis humanitarias y alimentarias en varias partes del mundo.

Türk consideró que es momento de "celebrar la diversidad, convencidos de que somos más fuertes juntos que separados".

Su llamamiento se extendió también al mundo virtual, sobre el que dijo que es de esperar que "todos tengamos la libertad de expresarnos, estando seguros de que estamos protegidos del odio y de la desinformación" y que los que estén en desacuerdo con uno lo expresaran con respeto. 

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

Emociones divididas en Brasil: asunción de Lula y velatorio de Pelé


 

El velatorio de la leyenda brasileña que ganó tres Mundiales se realizará recién inicie la mañana del lunes 2 de enero de 2023, durará 24 horas abierto al público. El domingo es día de asunción de Lula da Silva como presidente de Brasil, por lo que el velorio se pasaría un día más.

Su sepelio es el martes 3  Será sepultado en un cementerio de la ciudad de San Pablo, posiblemente, en el Memorial Necrópolis Ecuménica.

La familia pidió que la ceremonia en el cementerio sea solo para los más íntimos y que luego el cuerpo sea incinerado, según los informes de un medio local, que no fueron confirmados.

Brasil decretó tres días de luto nacional tras la muerte de “O Rei” Pelé. La decisión del Ejecutivo brasileño es la misma que tomó el gobierno argentino el 25 de noviembre de 2020, cuando falleció Diego Armando Maradona, a los 60 años.

El mundo deportivo

El mundo deportivo, político y social, así como el del entretenimiento se ha despedido del histórico futbolista brasileño, quien falleció este 29 de diciembre a los 82 años.

El deceso del mítico futbolista brasileñoEdson Arantes do Nascimento, conocido mundialmente comoPelé, fue tras permanecer en hospitalización debido a un deterioro en su saludderivado del cáncer de colon que padeció los últimos años de su vida, el mundo ha llorado su partida y laureado su importancia.

Los periódicos de varios continentes reflejaron de distintas maneras el fallecimiento del astro brasileño, ocurrido en el hospital Albert Einstein de Sao Paulo. A lo largo de su vida, Pelé inspiró a generaciones de atletas y merece todos los honores. Mis condolencias a familiares y amigos. Y que en paz descanse.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Entre llanto y consternación velan restos de hermanitos ultimados por su padre


 

SANTO DOMINGO.- Son velados  a puertas cerradas los restos de los dos niños que fueron asesinados por su padre en San José de Ocoa, en medio de lamentos de familiares, que aseguran que las autoridades no debieron de darle permiso al hombre de 42 años para que se llevará los niños, tras asegurar que tenía tiempo actuando de forma extraña y violenta.

En la capilla Dorada en la funeraria Gresefu, de la autopista Las Américas están siendo velados los cuerpos de Alys y Fred Olaverria de 14 y ocho años, donde su madre recibe el apoyo de familiares y allegados que acuden desde tempranas horas a darle el pésame.

Al indicar que la madre tenía la custodia de los niños, Los abuelos maternos de los infantes lamentaron que la autoridades le hayan dado permiso para que su padre y verdugo se los llevara por varios días, tras asegurar que hacía tiempo tenía un comportamiento extraño.

Loading video

A esa funeraria también han acudido ex compañeros de la escuela de los niños  que residían en el sector Villa Duarte con su madre para darle las condolencias.

De acuerdo con informaciones Alys y Fred se encontraban con su padre desde el 25 de diciembre y había acordado entregarlos a su madre el miércoles 28 y cuando salió de su casa materna en Ocoa, horas más tarde llamó a su hermana para que lo ayudara con el carro averiado a 21 kilómetros del cruce de Ocoa y al esta llegar a la zona ubicada en la comunidad La Vuelta de las Palomas  encontró la tragedia.

El padre de los niños Freddy Olaverria, quien se suicidó tras quitarles la vida a sus hijos, está siendo velados en la funeraria municipal de la comunidad Sabana Larga Abajo, en San José de Ocoa y será sepultado esta tarde en el cementerio de la demarcación.

Los infantes serán sepultados a las tres de la tarde en el cementerio Cristo Salvador.

 

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

ONE asegura haberle pagado al 99.9% de los empadronadores


 

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó este viernes que de las 31,590 personas habilitadas para trabajar como empadronadores y supervisores en el levantamiento del X Censo, a 31,546 se les ha realizado pagos o están disponibles a través del Banco Banreservas. «Esto se traduce a un total de 99.9% del personal censal».

«Solo faltaría un total de 44 personas por recibir sus pagos, quienes, por diversos temas particulares, no han podido hacerlo», aseguró la entidad mediante un comunicado enviado a medios de comunicación.

La ONE indicó que los desembolso se han realizado desde el 14 de noviembre hasta el 28 de diciembre 2022. Esta última fecha en la que, conforme a los lineamientos de cierre presupuestario, era la última para hacer cargos al Fondo Reponible Eventual (FRE) de este año.

Se recuerda que varios empadronadores, soporte técnico y encargados de polígonos, han denunciado por diferentes medios que aún no han cobrado por sus trabajos.

Los manifestantes explican que la ONE no ha cumplido con lo establecido en el contrato que ellos firmaron. 

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Muere niño tras ser mordido por un murciélago en México


 

Un niño de una comunidad pobre del sur de México, que presentó síntomas de rabia tras ser mordido a inicios de mes por al menos un murciélago, murió luego de varios días de convalecencia, lo que ha activado las alertas de las autoridades para evitar nuevos casos.

El menor de siete años, originario de la localidad sureña de Palo de Lima, en el estado de Oaxaca, falleció la tarde del miércoles en un hospital local, informó el jueves en su cuenta de Twitter la Secretaría de Salud de Oaxaca.

Otras dos niñas, que también resultaron mordidas por murciélagos en esa comunidad y presentaron supuestos síntomas de rabia, permanecen recluidas en el hospital general Doctor Aurelio Valdivieso de Oaxaca, informó la directora del centro de salud.

Concepción Rocío Arias Cruz, directora del hospital, dijo a la televisora local Milenio que la niña de ocho años tiene pocas posibilidades de sobrevivir debido a que su salud se ha deteriorado, mientras que la menor de dos años ha mejorado y ya no presenta síntomas de la enfermedad.

“Ellos fueron mordidos el primero de diciembre en su comunidad, (y) tardaron 20 días en acudir a una clínica para ser atendidos”, afirmó Arias Cruz al explicar las razones que llevaron al deterioro de la condición de salud de dos de los tres niños.

Al referirse al caso el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo esta semana que los dos niños mayores presentaban síntomas compatibles con rabia y que se estaba a la espera de los estudios de laboratorio para comprobar que presentaban la enfermedad.

López-Gatell precisó que en el estado norteño de Nayarit también se reportó el caso de una mujer de 29 años que presentó supuestos síntomas de rabia tras ser mordida por un gato semi doméstico.

La rabia en los humanos ocasiona síntomas como fiebre, tos o dolor de garganta y cuando la enfermedad se agrava genera alucinaciones, convulsiones y hasta la muerte.

Tras el anuncio del deceso del niño la Secretaría de Salud de México difundió en su cuenta de Twitter un aviso para alertar a la población sobre cómo detectar los síntomas de rabia en perros y gatos que a su vez infectan a otros animales como los murciélagos.

Asimismo, las autoridades sanitarias de Oaxaca se trasladaron a la comunidad donde ocurrieron los casos para evaluar a la población e iniciar un plan de vacunación antirrábica en perros y gatos.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Precios de los combustibles para despedir el 2022


 

Para la semana del 31 de diciembre 2022 al 6 de enero 2023, los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

  • Gasolina Premium se venderá a RD$293.60 por galón mantiene su precio.
  • Gasolina Regular RD$274.50 por galón mantiene su precio.
  • Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
  • Gasoil Óptimo RD$241.10 por galón mantiene su precio.
  • Avtur RD$236.52 por galón sube RD$15.88.
  • Kerosene RD$338.10 por galón mantiene su precio.
  • Fuel Oíl #6 RD$192.11 por galón mantiene su precio.
  • Fuel Oíl 1%S RD$211.77 por galón mantiene su precio.
  • Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$147.60 por galón mantiene su precio.
  • Gas Natural RD$28.97 por m3 mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$56.08 de las publicaciones diarias del Banco Central.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

PRM desea "venturoso año 2023" y asegura fortalecerá el crecimiento del partido


 

El Partido Revolucionario Moderno informó este viernes que la organización política estará "agotando una agenda institucional aún más intensa el año próximo con miras a fortalecer el proceso de crecimiento, así como la preparación de su militancia y dirigencia a través del funcionamiento de la escuela de formación política Dra. Yvelisse Prats Ramírez de Pérez". 

El Partido Revolucionario Moderno (PRM), en nombre de su presidente y la secretaria general, José Ignacio Paliza y Carolina Mejía desearon un feliz y venturoso año 2023 "lleno de oportunidades y desarrollo" a toda la familia dominicana. 

Asimismo, expresaron que "su mayor deseo es que en este nuevo año renazca en cada hogar dominicano la unión, la esperanza y la solidaridad, al tiempo que indicaron que continuarán este 2023 respaldando la gestión de gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, quien ha desarrollado una labor excepcional enfrentando las diversas crisis que se le han presentado al país y realizando obras que benefician a la gente".

Presidente y secretaria general del PRM

José Ignacio Paliza y Carolina Mejía: “Desde el Partido Revolucionario Moderno les deseamos un feliz y venturoso año 2023, creemos en ti y en el deseo que tienes de construir un mejor futuro para nuestro país. ¡Feliz Navidad!”, expresaron. 

 

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

OMSA anuncia transporte gratis durante el primero de enero


 

Los autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) estarán ofreciendo transporte gratis durante todo el feriado del día primero de enero del año 2023 en todos sus corredores, en Santo Domingo, Santiago y Barahona.

Así lo informó la entidad de transporte público en un comunicado de prensa, al tiempo de anunciar cambios en sus horarios de servicio durante las celebraciones de Fin de Año y Año Nuevo.

En ese sentido, la OMSA explicó que, durante el sábado 31 de diciembre, víspera de Año Nuevo, los autobuses trabajarán de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Para el feriado del domingo 01 de enero, los autobuses laborarán desde las 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.

A partir del lunes 02 de enero, la institución retomará su horario de servicio regular, de 5:45 de la mañana a 11:00 de la noche.

Radhamés González, director general de la institución, aprovechó el comunicado para invitar a los dominicanos a mantener la cordura en estas fechas, para que podamos recibir el 2023 de la mejor manera.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Director de centro de rehabilitación obligaba a menores a ingerir sustancias psicóticas, según el MP


 

Menores de edad que estaban en un centro de rehabilitación contra alcoholismo y mala conducta y a cuyo director le dictaron 18 meses de prisión preventiva este jueves fueron sometidos presuntamente a varios abusos, entre ellos violación sexual, hacinamiento y la obligación de ingerir sustancias psicóticas y medicamentos sin recetas médicas, por parte del imputado.

Igualmente, de acuerdo a la acusación del Ministerio Público, Lorenzo Silverio Almonte y/o Julián (el Pastor), tenía a los adolescentes en condiciones “deplorables e inhumanas” y cinco de ellos, con edades entre los 13 y 17 años, presentan golpes contusos y violaciones sexuales, conforme a datos suministrado por la Procuraduría General de la República en la solicitud de la medida de coerción que cita estudios realizados.

El centro de rehabilitación está ubicado en Santiago y fue allanado por el Ministerio Público la semana pasada. 

"En el interior del centro, las autoridades observaron que los menores de edad estaban 'hacinados y en condiciones deplorables e inhumanas', por lo que los remitieron al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani)", indicó la Procuraduría en una nota de prensa.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago le impuso la prisión preventiva y declaró el caso complejo “por la pluralidad de víctimas y de delitos imputados al detenido” a solicitud del Ministerio Público.

Los cargos

Lorenzo Silverio Almonte y/o Julián (el Pastor) enfrenta cargos por presuntos actos de tortura, maltrato, así como abuso sexual y psicológico en perjuicio de menores de edad.

La Fiscalía presentó cargos provisionales por violación al Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescente (Ley 136-03), en su artículo 396 (letras A y B); también por violar los artículos 29, 42, 89, 92, 115, 121 y 153 de la Ley General de Salud (42-01) y la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Enriquecimiento Ilícito. Además, violar los artículos 303, 303-4, numerales 1 y 2, y 351-2 del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97, de Violencia de Género.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Rituales de Fin de Año para atraer «todo lo bueno» en 2023


 

La llegada del 2023 está a la vuelta de la esquina por lo que muchas personas ya se están preparando para realizar los rituales para despedir el año y que el próximo año entre lleno de muchas cosas buenas.

Una de las tradiciones más conocidas en la República Dominicana está la deshollinar (limpieza profundidad la casa) y aromatizarla para que el Año Nuevo sea próspero. Asimismo, está el vestirse con una prenda amarilla para la prosperidad, roja para el amor de parejas…


Otro de los rituales es comer doce uvas como símbolo de los doce meses venideros pidiendo un deseo especial con cada una.

Uvas
Uvas (Fuente externa)

También, correr en el entorno de la casa con una maleta mientras suenan los doce cañonazos, para aquellos que tienen entre sus sueños viajar, es otra de las tradiciones.

Rituales de Fin de Año para atraer "todo lo bueno" en 2023

De igual forma, otro ritual es lanzar doce monedas como símbolo de bonanza para el nuevo año.

Además, algunas personas suelen barrer con una escoba a la llegada del nuevo año para que se vayan con el año viejo las cosas que no nos gustaron, que no fueron tan bonitas.

Y por último y no es que sea la tradición menos importante: encender incienso para purificar los ambientes.

 incienso

COE inicia segunda fase de operativo preventivo


 

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), anunció este viernes el inicio de la segunda etapa del operativo preventivo "Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2022-2023", para reducir los accidentes de tránsito y las intoxicaciones por alcohol y alimentos.

El director del COE, Juan Manuel Méndez dijo que la jornada inicia a las 2:00 de la tarde de este viernes y concluye el primero de enero del 2023.

Informó que estarán desplegando 44,321 personas y cuentan con 197 ambulancias, cinco camiones de estricacion vehicular, tres helicópteros, 71 unidades de rescate vehicular, 19 talleres móviles.  

Durante la puesta en marcha del operativo la directora de Movilidad Sostenible del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) , Alexandra Cedeño recordó que el tránsito de vehículos pesados estará restringido desde las 6:00 de la tarde de este viernes y hasta las 5:00 de la mañana del 3 de enero del 2023 y que solo estarán exentos de la medida los que transporten alimentos perecederos y tengan permiso de esa institución para circular.

Cedeño dijo que personal del Intrant estará supervisando el estado de las unidades de transporte público que viajan al interior y que respeten las normas establecidas para su operación y que se han dispuesto algunos desvíos para la zona del malecón de Santo Domingo donde se estarán realizando actividades masivas.

De su lado el director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Ramón Antonio Guzmán Peralta, dijo que su personal estará en labores de prevención y fiscalización en las principales vías del país.

Las autoridades llamaron a la población actuar con moderación y respetar las leyes de tránsito y normas de convivencia durante este fin de año.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Apresan a supuestos hechiceros por profanar tumbas, en Hato Mayor


Por Víctor Espinal, especial para El Tiempo.

 

HATO MAYOR. Dos supuestos brujos fueron apresados el día de ayer en el kilómetro 15 de la carretera Hato Mayor Sabana de la Mar por dedicarse a la profanación de tumbas.

El apresamiento se produjo tras varias denuncias de que los supuestos brujos se dedicaban a la práctica de rituales satánicos utilizando osamentas humanas.

Los dos haitianos, quiénes además identificaban su centro de hechicería con una bandera dominicana izada a la entrada, fueron trasladados a la sede de la 40 compañía de la Policía Nacional con sede en Hato Mayor.

En los últimos tiempos la policía se mantiene ojo avizor ante el crecimiento desproporcionado del denominado ‘ pitcheo», que involucra a personas que se dedican a estafar a extranjeros a través de internet haciéndose pasar por brujos.

En la comunidad de Juan Jiménez celebraron el apresamiento de los haitianos, supuestamente brujos, ya que los mismos mantenían intranquila a toda la comarca. 

Los dos hechiceros serán sometidos a la acción de la justicia, de acuerdo a lo revelado por una fuente.

 

Muere segunda persona atropellada durante maratón en carretera Moca- La Vega

 


Una persona atropellada durante una maratón, por el conductor de una yipeta, falleció próximo al mediodía de este viernes mientras recibía atenciones médicas en un centro hospitalario de Moca.

La segunda víctima del accidente, ocurrido la mañana de hoy en el tramo Hincha de la carretera Moca- La Vega, solo ha sido identificada como Henry.

En el lugar del incidente murió Francisco Beato, quien en una bicicleta escoltaba a los competidores. 

Según narraron testigos, el hecho ocurrió cuando el conductor impactó por detrás al ciclista y a varios maratonistas.

Aseguran que el chofer del vehículo, una Jeep roja, se desplazaba a muy alta velocidad.

El conductor fue detenido por agentes de la Dirección General de Seguridad Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

La maratón salió la mañana de hoy desde Moca y tenía previsto concluir en La Vega. Se trata de un evento deportivo que se viene desarrollando desde hace varios años entre competidores de ambas localidades. 

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Policía localiza a más de 250 personas reportadas como desaparecidas durante el 2022


 

La Policía Nacional informó que el intenso trabajo de sus agentes, adscritos a la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, permitió la localización de al menos 253 personas sanas y salvas, cuyos familiares habían reportado como desaparecidas en diferentes fechas desde enero a diciembre del 2022.

 

Un informe emitido por esa dependencia policial, perteneciente a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), indica que, entre las personas encontradas, figuran 86 menores, de edades que van desde los tres meses de nacidos hasta los 17 años.

 

También, fueron encontradas un total de 44 personas de mediana edad, con edades comprendidas entre los 60 y 92 años. Muchos de ellos fueron localizados deambulando en las vías públicas, o ingresados en centros de salud.

 

La mayoría de los menores reportados son de sexo femenino, quienes se marchaban de la casa de sus padres con rumbo desconocido, resultando que algunas adolescentes eran localizadas en casas de familiares, amigos y en algunos casos se habían ido a vivir con sus novios.

 

En los casos cuando la denuncia de desapariciones era sobre niños con menos de 10 años, incluyendo bebés, se debía a que algunas madres se marchaban con ellos hacia diversos puntos del país sin dar cuenta a sus familiares cercanos, por lo que días después informaban vía telefónica que se encontraban bien en casa de allegados.

 

Asimismo, en el mismo período, una decena de los reportados fueron encontrados sin vida en distintas circunstancias.

 


Policía dice mantiene la búsqueda de 62 personas reportadas desaparecidas durante el 2022


 

La Policía Nacional informó este viernes que mantiene la búsqueda de 62 personas que han sido reportadas como desaparecidas en República Dominicana durante el periodo enero-diciembre de 2022. 

Además, la institución del orden indicó que durante este periodo localizaron al menos 253 personas "salvas y sanas".  

La Dirección Central de Investigación (DICRIM) emitió un informe donde indica que entre las personas encontradas figuran 86 menores de edad, entre 1 y 17 años.

Agrega que fueron encontradas 44 personas entre los 60 y 92 años. "Muchos de ellos fueron localizados deambulando en las vías públicas, o ingresados en centros de salud", dice un comunicado de prensa de la institución.

Destaca que la mayoría de los menores reportados son de sexo femenino, quienes se marchaban de la casa de sus padres con rumbo desconocido. Algunas adolescentes eran localizadas en casas de familiares, amigos y en otros casos se habían ido a vivir con sus novios.

"En los casos cuando la denuncia de desapariciones era sobre niños con menos de 10 años, incluyendo bebés, se debía a que algunas madres se marchaban con ellos hacia diversos puntos del país sin dar cuenta a sus familiares cercanos, por lo que días después informaban vía telefónica que se encontraban bien en casa de allegados", agrega el informe.

Asimismo, en el mismo período, decena de los reportados fueron encontrados sin vida en distintas circunstancias.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Identifican una nueva diana para el tratamiento del cáncer de mama


 

MADRID.- Un equipo de investigadores ha identificado una nueva diana que puede resultar eficaz para el tratamiento de algunos tipos de cáncer de mama, al demostrar la capacidad de un fármaco para las células resistentes a una medicación a base de anticuerpos.

El trabajo ha sido dirigido por el investigador Atanasio Pandiella, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca (España), (CIC-CSIC-USAL), y las conclusiones se han publicado en la revista Cancer Letters.

Un tipo de tumores de mama (los HER2 positivos) se afrontan en muchos casos con un anticuerpo modificado (el T-DM1), ha explicado el CSIC en una nota de prensa difundida hoy, y ha precisado que a pesar de su eficacia, en estadios avanzados de la enfermedad, ese fármaco puede dejar de funcionar.

“Hemos empezado a estudiar otras posibilidades de tratar tumores de mama del mismo tipo cuando las células tumorales se resisten a esos anticuerpos, ha señalado Atanasio Pandiella, quien ha constatado cuándo deja de ser efectivo ese tratamiento y permite que el cáncer siga avanzando y ha propuesto vías alternativas para solucionarlo.

“Nosotros en el laboratorio estudiamos por qué determinadas células pueden desarrollar resistencias a un tratamiento y buscamos nuevas estrategias para abordar dicha resistencia. A partir de aquí deben ser clínicos o industria farmacéutica los que prosigan con ensayos clínicos”, ha apuntado Pandiella.

En 2013 ya fue aprobado por las agencias estadounidense y europea un fármaco (el T-DM1) como agente único para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama "HER2 positivo" que han recibido antes otros tratamientos (el Trastuzumab y un Taxano) por separado o combinados.

Este fármaco se prescribe cuando la persona ha desarrollado una resistencia a los tratamientos convencionales de cáncer de mama.

Si un fármaco deja de ser efectivo como primera alternativa para el tratamiento de cáncer, se pasa a los fármacos de segunda línea (como el T-DM1), y aunque los resultados de éste son generalmente muy buenos, algunas pacientes también dejan de responder con el tiempo a este fármaco, y el Centro de Investigación del Cáncer ha identificado ahora una de las causas de esta resistencia.

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

OMS: Se puede entender que países se protejan ante la ola de covid en China


 

Ginebra.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, considera que ante la falta de informaciones más completas sobre la propagación de la covid-19 en China se puede entender que otros países tomen medidas para proteger a sus poblaciones.

Varios países han decidido en los últimos días exigir a los viajeros procedentes de China test negativos de covid para viajar a sus territorios.

"En la ausencia de información más amplia de China, se puede entender que los países en todo el mundo actúen de la manera en la que piensan que pueden proteger a sus poblaciones", ha dicho en un hilo en Twitter.

Sostuvo que la OMS sigue con preocupación la evolución de la pandemia en China, a la que ha recomendado seguir vigilando el virus -lo que permitiría detectar la aparición de nuevas variantes- y vacunar a las personas de mayor riesgo.

Agregó que la organización mantiene su oferta de apoyo para la atención clínica y para proteger el sistema de sanidad chino.

Tedros repitió lo que dijo el pasado día 22 en una conferencia de prensa en el sentido de que para que la OMS pueda hacer una evaluación de riesgo sobre la covid en China necesita más información detallada.

Esta insistencia pone de manifiesto que la organización sigue sin recibir la información que considera necesaria para valorar lo que está ocurriendo en China. 

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

Políticos y artistas se despiden de Pelé


 

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Diferentes personalidades del mundo lamentaron la muerte este jueves de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', a los 82 años, en un hospital de Sao Paulo, a quien calificaron como uno de los reyes del fútbol.

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, señaló que "pocos brasileños llevaron el nombre del país tan lejos" y que el exdelantero del Santos ahora debe estar jugando con "cracks eternos" como Coutinho, Didi, Garrincha, Sócrates o el argentino Diego Maradona.

Por su parte, Jair Bolsonaro pidió que "Dios lo reciba en sus brazos", en un escueto comunicado divulgado por el Gobierno.

Desde Estados Unidos, el mandatario Joe Biden publicó una foto donde se le ve agarrado de la mano con el futbolista, con la leyenda: "El ascenso de Pelé de sus inicios humildes a leyenda del fútbol es una historia sobre lo que es posible".

Además, el Barack Obama lo consideró como "uno de los más grandes del 'jogo bonito'" y "uno de los atletas más reconocidos del mundo".

Pelé era "El juego. El Rey. La eternidad", destacó el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.

Toda Italia también lloró por la muerte de Pelé, "una leyenda" por la que el mundo entero está de luto", en palabras de la primera ministra del país, Giorgia Meloni.

Latinomérica

"Desde Venezuela expresamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y a la gran fanaticada que lo recordará por siempre. ¡Viva Pelé!", escribió el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.

El mexicano Andrés Manuel López Obrador también se despidió. "Que en paz descanse Pelé, el gran futbolista y humilde maestro que seguramente influyó con su ejemplo a jugadores como Ronaldinho", publicó.

Su par hondureña Xiomara Castro, destacó que Pelé inspiró a varias generaciones, y que las sociedades requieren de figuras como él.

De la misma manera lo recordó el presidente de Bolivia, Luis Arce: "Hoy el mundo perdió a una gran leyenda del fútbol, Pelé, cuyo ejemplo de perseverancia y amor por el deporte trasciende generaciones".

"Siendo niño miré en pantalla en blanco y negro a Pelé en el mundial de fútbol", recordó el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro.

"Nos ha dejado uno de los mejores futbolistas de la historia. Recordaremos siempre aquellos años en donde Pelé deslumbró al mundo con sus habilidades", expresó el presidente argentino, Alberto Fernández.

Legado

'Pelé', quien tuvo una breve carrera como actor en Hollywood, también fue recordado por Sylvester Stallone, su compañero en el filme "Victory" de 1981. El actor de "Rocky" escribió: "¡Pelé el grande!, descanse en paz. Fue un gran hombre".

Otro artista que lamentó la muerte de Pelé fue el actor canadiense Ryan Reynolds, quien publicó en sus historias de Instagram una imagen en blanco y negro del deportista brasileño.

Will Smith también recordó al "más grande que jamás la haya hecho", y compartió dos fotografías junto a él en las que se muestra a Pelé autografiando una playera de la Confederación Brasileña de Fútbol para el actor.

Finalmente, la agencia especial estadounidense (NASA, en inglés) le dijo adiós con la fotografía de una constelación auriverde, los colores de la bandera de Brasil.

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

Ambiente mayormente soleado y de escasas lluvias; chubascos en algunas localidades


 

SANTO DOMINGO.- La Onamet informó que una atmósfera de limitado contenido de humedad estará dominando por las condiciones meteorológicas sobre nuestra región y que por tal razón,predominará un ambiente mayormente soleado y de escasas lluvias en gran parte del país.

"Sin embargo, debido a los efectos del viento del este y la presencia de una vaguada en los niveles superiores, no se descarta la ocurrencia algunos chubascos aislados en horas de la tarde y la noche hacia localidades de las vertientes: norte, noreste, la llanura oriental y la cordillera Central", comunicó.

Dijo que las temperaturas estarán calurosas en el día debido al viento cálido del este; sin embargo, en la noche y la madrugada, se tornarán más frescas y agradables debido a la época del año (invierno). Previéndose una mínima entre 6 °C y 12 °C en zonas de montañas como; Constanza, Jarabacoa, Hondo Valle, Polo, entre otras, pudiendo llegar a ser de 4 °C y -2 °C en zonas de mayor altura, como Valle Nuevo o el Pico Duarte.

Se recomienda en la costa Atlántica a los operadores de las frágiles y pequeñas embarcaciones, permanecer en puerto desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Cabrón (Samaná) debido a viento y olas anormales; mientras en los demás sectores navegar con precaución.  En la costa caribeña desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Paraíso (Barahona) navegar con precaución y no aventurase mar adentro por viento y olas anormales. Para más detalles visite: https://onamet.gob.do/index.php/pronosticos/informe-marino. 

Pronósticos del tiempo:

Distrito Nacional: Nubes aisladas a medio nublado en la tarde con chubascos ocasionales.

Santo Domingo Este: Nubosidad dispersa a nublado en ocasiones con chubascos aislados.

Santo Domingo Oeste: Incrementos nubosos en la tarde con chubascos débiles.

Santo Domingo Norte: Nubes dispersas a medio nublado en la tarde con chubascos distanciados.

El Gran Santo Domingo: Temperatura mínima entre 20 °C y 22 °C y la máxima entre 29 °C y 31 °C.




CREDITOS A NOTICIAS SIN

Anuncia reforzamiento de la seguridad en destinos turísticos por festividades de Año Nuevo


 

SANTO DOMINGO. -El ministro de Turismo, David Collado, aseguró que pese a las tormentas de nieve que vienen afectando varias ciudades estadounidenses y en Canadá, República Dominicana superará este año la barrera de los 7 millones en llegada de turistas, la cifra más alta de visitantes que habrá recibido el país.

Reveló que pese a la situación del clima en Estados Unidos, el principal mercado emisor de turistas hacia el país, "solo ayer (miércoles) llegaron 30 mil visitantes extranjeros".

El ministro Collado se refirió al tema de la llegada de visitantes tras sostener una reunión en su despacho con los representantes del Gabinete de Turismo en materia de seguridad.

Manifestó que como producto de la evaluación en la reunión, hasta el momento, no se ha producido ningún hecho lamentable con turistas en los diferentes destinos, ni hoteles, como tampoco en aeropuertos.

Citó que como balance positivo el hecho de que las reservaciones están al tope en todos los hoteles del país, al igual que las aerolíneas, por lo que “vamos bien”.

Collado precisó que el presidente Luis Abinader pidió que el Gabinete de Turismo en materia de seguridad se reuniera para reforzar las medidas preventivas en los polos turísticos por el incremento de las festividades de fin de año.

A este encuentro de los organismos de seguridad turística con el ministro Collado asistieron los directores de la Policía Nacional, Mayor general Eduardo Alberto Then, del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coronel piloto Floreal Suárez Martínez; de la Policía Turística (POLITUR), general Minoru Matsunaga.

También estuvieron presentes el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la DIGESETT.

 

 

 

 

CREDITOS A NOTICIAS SIN 

Cómo prevenir las intoxicaciones por bebidas alcohólicas


 

Durante las celebraciones decembrinas, en especial Nochevieja, el consumo de bebidas alcohólicas aumenta, lo que trae consigo un incremento en los casos de intoxicaciones etílicas.

Tomar alcohol en exceso tiene diferentes efectos en la salud. Puede afectar la respiración, la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y, en el peor de los casos, causar un coma o la muerte. Es por ello que se hace necesario consumir con mesura y prudencia. 

“El consumo responsable y mesurado debe ser la regla para disfrutar estas fiestas a plenitud. Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo responsable se define como aquel que realizan las personas adultas sanas, que no supera los límites de riesgo para la salud propia o de terceras personas”, explica Juan Febles, presidente de la escuela culinaria A&B Masters.

Para evitar intoxicaciones por alcohol Febles ofrece las siguientes recomendaciones:

1. No bebas con el estómago vacío. Beber en ayunas resulta peligroso, porque al hacerlo propicias un aumento rápido de alcohol en sangre que aumenta los efectos tóxicos en el cerebro. 

2. Tómate un tiempo entre trago y trago. Toma con calma, ya que mientras más rápido lo haces, más rápido ingresa el alcohol al torrente sanguíneo de tu cuerpo.

3. Intercala agua entre tragos. Esto te ayudará a distanciar la frecuencia con la que ingieres tus tragos, además de mantenerte hidratado. Recuerda que el alcohol deshidrata, lo que hace que se beba más rápido para saciar la sed.

4. Evita mezclar bebidas con grados de alcohol diferente. Esto pudiera elevar el nivel de alcohol puro en tu cuerpo y, por ende, generar cierto tipo de descompensación.

5. No tomes si estás dentro de los grupos de riesgo. Los menores de edad, las mujeres embarazadas, los conductores y las personas hipertensas no deben ingerir alcohol ni siquiera en estas fechas. Tampoco deben hacerlo quienes están tomando algún tipo de medicamento como antidepresivos.

6. Evita las bebidas adulteradas. Estas carecen de controles de calidad y su consumo es muy peligroso ya que podría no solo afectar tu sistema nervioso, sino también causar ceguera y hasta la muerte. 

Para evitar el alcohol adulterado:

1. Compra las bebidas en lugares confiables. No compres en puestos callejeros, parques, casetas y establecimientos no autorizados.

2. A la hora de comprar en cualquier lugar, revisa que: la tapa de la botella no gire o escurra contenido; las etiquetas no estén sobrepuestas a otras y que estas cuenten con relieves perceptibles al tacto; los marbetes estén bien pegados; la botella esté llena al mismo nivel que otras.

3. Duda de la calidad de la bebida si tiene precio muy bajo o menor al que se ofrece en los establecimientos formales. 

4. Cuando acudas a bares, restaurantes y discos, solicita que la bebida alcohólica sea servida a la vista. Revisa las condiciones de la botella aun cuando ya esté abierta. Cerciórate de que el olor no sea demasiado fuerte.

5. Pon la botella a contraluz: si su color no es uniforme o si trae partículas en suspensión o sedimentos, no la consumas.

 

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Amanda Serrano expondrá títulos ante azteca


 

Nueva York .-Histórico. La boxeadora puertorriqueña Amanda Serrano expondrá el próximo 4 de febrero sus cinco correas de campeona ante la mexicana Érika Cruz en el teatro Hulo del Madison Square Garden en Nueva York.

“Puerto Rico contra México siempre es emocionante, pero ahora es por todos los títulos y en la meca del boxeo.

Estos son los mejores ingredientes para garantizarle a la gente una guerra y lo mejor de nosotras en el cuadrilátero”, dijo Serrano.

Agregó: “Estoy lista desde hace tiempo y loca por ver a mi gente de Puerto Rico, México y del resto del mundo disfrutar al máximo la pelea”.

Serrano es la actual campeona de las 126 libras (57 kilos), (43-2-1, 30 KOs), única púgil en ambas ramas del boxeo profesional que ha logrado exitosos reinados, en siete categorías de peso.

 

 

 

CREDITOS A EL DIA