sábado, 30 de abril de 2022

COE aumenta a ocho las provincias en alerta verde y cuatro se mantienen en amarilla

 

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó este sábado que aumentó a ocho las provincias en alerta verde y mantiene cuatro en amarilla, ante posibles crecidas de ríos e inundaciones por la eventual presencia de una vaguada.

El organismo de emergencia indicó que en alerta amarilla se sitúan Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata y San Pedro de Macorís.

En tanto que en alerta verde se encuentran Duarte, Sánchez Ramírez, La Romana, La Altagracia, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Samaná y María Trinidad Sánchez.

El COE indicó que se prevé en horas de la tarde y noche aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento debido a una vaguada que, de acuerdo a la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), se encuentra actualmente al este de Puerto Rico. Se prevé que otra, ubicada en la zona occidental de Cuba.

La intensidad de ambos fenómenos, además de la frecuencia, se incrementará de manera progresiva a medida que ingresen a territorio nacional. 




CREDITOS A DIARIO LIBRE 

FALLECE NELSON VARGAS, CONOCIDO MUNICIPE Y COLONO


 Falleció la madrugada de este sábado el Sr.  Nelson Radhamés Vargas, muy conocido en el ámbito de los ingenios y el colonato de San Pedro de Macorís.

Vargas falleció en una clínica de esta ciudad donde permaneció interno unos días y luego de sufrir varios quebrantos de salud que lo mantuvieron en retiro de sus labores por mucho tiempo.


Nelson Vargas se desempeñó por varios años como Secretario del Departamento de Cultivo en el antiguo Ingenio Consuelo.  También fue Presidente de la Asociación de Colonos del mismo ingenio, Presidente del Club Campestre de esa comunidad y Presidente de la Asociación de Pensionados. 


 Le sobreviven sus hijas Cinthia, Dalia, Hilda y su hijo Moisés Vargas.


 Su cuerpo está siendo velado en la Funeraria Municipal del Pueblo de la Avenida Independencia durante todo el día de este sábado y mañana domingo sus restos serán trasladados a la provincia de Barahona de donde era oriundo, para darle cristiana sepultura. 




CREDITOS A LA CAMPANA TV

Yailín y Anuel AA están "en procedimiento" para tener hijos


 

La cantante urbana Yailin “La más viral”, cuyo nombre de pila es Jorgina Guillermo Díaz, reveló este viernes que tiene planes de tener hijos con su pareja el también regutonero Anuel AA.

Así lo informó la artista a través de su cuenta de Instagram al responder una pregunta que le hizo un seguidor.

“Estamos en procedimiento”, respondió la dominicana ante la interrogante de su fanático, de si pensaban procrear.

Asimismo, manifestó que recibiría lo que Dios le mande, pero preferiría que su primer retoño fuera una niña.

“Como Dios me lo mande, pero si Dios me haría el favor que fuera niña...”, señaló ante la curiosidad de una admiradora.

De tener un hijo, este sería el segundo de Anuell AA, ya que se recuerda que tuvo un varón con Astrid Cuevas.

La pareja describe a su mascota (un perrito de la raza pomeranian) como un miembro de la familia.

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

El Pachá suspende a presentadora Nelfa Núñez


 

La coanimadora de Pégate y Gana con el Pachá, Nelfa Núñez, fue suspendida por la producción del espacio sabatino tras dar declaraciones en el espacio de YouTube de Vladimir Jáquez al supuestamente insinuar que está ‘loca por irse’ del proyecto televisivo que conduce el comunicador Frederick Martínez desde casi una década.

En una comunicación enviada a los medios de comunicación, el Pachá se refirió a la opinión de la comunicadora que lleva cerca de casi cuatro años como una de las presentadoras de la propuesta televisiva que se transmite todos los sábados a través de Teleradio América.

Nelfa Núñez suspendida de Pégate y gana con el Pachá; no puedo creer que esa joven, que le di la oportunidad, que la he encaminado en su carrera en los medios haya dicho eso; estoy decepcionado”, dijo Martínez, quien lleva varios días en la ciudad de New York y se reintegra al proyecto sabatino este sábado en vivo.

Durante la entrevista, Nelfa explicó cómo conoció a Federico, nombre de pila del animador.

Expresó que le conoció cuando le realizó una entrevista para la plataforma Cachicha. “Le hago la entrevista, excelente. Muy calmado, pausado, con temple, decente”, y es a partir de ahí que se da la entrada de esta a Pégate y Gana. 

Sin embargo, señaló que “estoy loca por irme, pero en el buen sentido de la palabra. Irme por la puerta grande. Siento que ya cumplí mi cuota dentro del programa y él está muy consciente de eso porque siempre me lo dice desde hace unos meses para acá”, dijo Nelfa.

Pégate y Gana con el Pachá se transmite todos los sábados por Teleradio América para el territorio nacional; mientras que los dominicanos en el exterior visualizan el programa por Televisión Dominicana, y las redes sociales: Cachicha y YouTube.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Educa presenta su nuevo consejo directivo


 

Acción Empresarial por la Educación (Educa) presentó el nuevo consejo directivo que regirá la organización durante el período 2022-2024, y que estará encabezado por  María Waleska Álvarez, especialista en negociación, innovación y tecnologías de información y comunicación.

El acto de posesión fue celebrado en el Hotel Jaragua de la ciudad capital, tras culminar la Asamblea General Ordinaria Eleccionaria, en la cual se eligieron además los 14 representantes de los principales grupos empresariales del país que trabajan por educación, que acompañaran a la nueva presidenta de Educa.

María Waleska Ramírez, aprovecho su turno haciendo uso de la palabra para manifestar la necesidad del concurso  y del apoyo de la sociedad civil, del gobierno, de sector privado, así como del profesorado nacional, para poner en el centro de todas las conversaciones, proyectos y acciones a los niños del sistema educativo dominicano.

En el acto también fueron reconocidas las autoridades salientes, entre estos Samuel Conde, presidente saliente quien puso de relieve el compromiso de la institución de continuar arrojando luces sobre aquellos aspectos que pueden marcar la diferencia en el manejo de los recursos públicos del sector educativo nacional.

Además de María Waleska Álvarez integran el nuevo consejo directivo los señores William Phelan, vicepresidente; Yandra Portela y Juana Barceló, como tesorera y vicetesorera, respectivamente, así como Alejandro Peña Prieto y Arelis Rodríguez, en calidades de secretario y vicesecretario. Mientras que como directores figuran Mariel Bera, Rosa Bonetti de Santana, Omar Acosta, José Miguel Bonetti y Nabila Rizek. También Mildred Minaya, Francesca Rainieri, Marco Cabral y Leonor Elmúdesi.

Educa es la entidad referente del sector privado con vocación de contribuir a la agenda nacional para una educación de calidad, y compromisaria de aportar soluciones creativas y efectivas para elevar la calidad de la educación de los estudiantes dominicanos. 

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Un segundo hombre se declara culpable de sedición por el asalto al Capitolio


 

Un hombre vinculado con una organización ultraderechista se declaró este viernes culpable de conspirar para la sedición por el asalto al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021, lo que lo convierte en la segunda persona en admitir culpabilidad por este cargo.

Brian Ulrich, de 44 años y natural del estado de Georgia, admitió ante el juez que conspiró para impedir que el ganador de las elecciones de noviembre de 2020 y actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fuese investido.

La conspiración para la sedición es el cargo que acarrea mayores sentencias entre todos los que los fiscales han presentado hasta la fecha contra los participantes en el intento de insurrección.

Ulrich se enfrenta ahora a una posible sentencia de entre cinco y seis años y medio de prisión.

Ulrich pertenece al grupo ultraderechista estadounidense Oath Keepers (los Guardianes del Juramento), el mismo al que pertenece el único otro acusado de sedición que hasta la fecha ha reconocido la culpabilidad.

Joshua James, de 34 años y líder del grupo en el estado de Alabama, se declaró culpable a principios de marzo.

También están imputados por sedición otros nueve miembros del grupo, entre ellos su líder nacional y fundador, Stewart Rhodes. 

Los Oath Keepers son una organización "poco estructurada" en palabras del Departamento de Justicia, vinculada a las milicias ciudadanas y que, aunque acepta a cualquiera como miembro, centra sus tareas de reclutamiento en exmilitares, policías y personal de primeros auxilios. 

Hay más de 700 personas imputadas por diferentes delitos por el asalto a la sede del Congreso de EE.UU., según los datos aportados por el Departamento de Justicia.

La mayor condena emitida hasta ahora por el asalto al Capitolio, donde fallecieron cinco personas y 140 agentes resultaron heridos, recayó sobre un hombre que atacó a agentes de policía con un extintor y que fue sentenciado a cinco años y tres meses de prisión. 

El 6 de enero de 2021, una turba de seguidores del entonces presidente Donald Trump (2017-2021) irrumpió en el Capitolio cuando se celebraba una sesión conjunta de las cámaras para ratificar la victoria de Joe Biden en los comicios de noviembre anterior. 

Poco antes, Trump pronunció un discurso incendiario desde la Casa Blanca, donde animó a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio en medio de sus acusaciones infundadas de que los demócratas cometieron un fraude electoral en esa votación.

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Dos personas mueren atropelladas por un vagón de metro en Nueva York


 

Dos personas murieron este viernes atropelladas por un vagón de metro en marcha, dentro de un túnel en la ciudad de Nueva York, según la policía neoyorquina.

Las dos personas, un hombre y una mujer, aparentemente dos vagabundos, se encontraban sin razón aparente dentro de la vía del tren y fueron arrolladas por el convoy a mitad de la mañana en la línea 1, a la altura del barrio de Washington Heights.

Se desconocen detalles sobre las víctimas y si tenían relación entre sí.

Aunque caminar por las vías del tren está estrictamente prohibido, la MTA (organismo que gestiona el metro) registró el pasado año 1,267 intromisiones, con dos centenares de heridos al ser atropellados por los vagones y 68 muertos, según el New York Times. 

Una parte de la gente que se aventura en las vías lo hace por recoger algún objeto que se les ha caído, pero la mayoría son personas sin techo (muchos con enfermedades mentales) que viven prácticamente en el submundo del metro, duermen en las estaciones y pasan el día mendigando por los vagones o durmiendo en los trenes en marcha.

Pero hay otros perfiles, como los dos jóvenes franceses encontrados muertos la pasada semana y que aparentemente se encontraban pintando unos "graffitis" en una estación conocida por el mundo del arte urbano en el barrio de Brooklyn.

El metro de Nueva York, uno de los más densos del mundo, es usado por dos millones de personas al día de lunes a viernes (la mitad en fin de semana), lo que se traduce en 649 millones al año, según cifras de la MTA.

Criticado su inseguridad, la MTA está estudiando la posibilidad de instalar mamparas de vidrio al menos en las estaciones más concurridas (las del centro de la ciudad) para evitar la invasión de las vías o los empujones que se registran a veces.

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Se incendia zapatería en el sector Mejoramiento Social

 


Un incendio registrado la noche la noche de este viernes afectó una zapatería ubicada en el sector Mejoramiento Social, en la avenida Padre Castellanos. 

Hasta el momento no se han reportado personas afectadas por el siniestro

Al lugar se presentaron más de cinco brigadas de bomberos del Distrito Nacional y de Santo Domingo Este, quienes duraron cerca de dos horas para poder sofocar el siniestro.

El hecho ocurrió pasadas las 10:00 de la noche y, hasta el momento se desconocen las causas que lo provocaron.

En menos de una semana República Dominicana ha registrado dos grandes incendios y con este de la zapatería, tres. 

El pasado martes ocurrió un incendio en las instalaciones del Canal Del Sol dejando un saldo de tres personas fallecidas y tres con quemaduras de segundo y tercer grado. 

Este viernes el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional reveló que la causa del incendio en el Canal Del Sol se debió a una "deflagración por acumulación de gases". El informe de lo sucedido elaborado por los bomberos indica que se acumularon vapores emanados de pinturas.

Mientras que, el miércoles, a las 6:00 de la mañana, un incendio destruyó una empresa de acopio, selección y distribución de pacas en San Pedro de Macorís. 

El siniestro provocó que varios miembros del Cuerpo de Bomberos salieran afectados por la inhalación de humo al igual que algunos curiosos que estaban en la zona.

El intendente José Rafael Hernández dijo que los afectados por el humo fueron atendidos de forma ambulatoria en el hospital de la provincia y que se encuentran en perfecto estado de salud.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Gobierno inicia readecuación de viviendas en San Cristóbal


 

Gobierno inicia readecuación de viviendas en San Cristóbal. El Gabinete de Política Social, que dirige Tony Peña y el Ministerio de Viviendas y Edificaciones (MIVED), iniciaron este viernes en el sector Moscú de la provincia San Cristóbal, las acciones del programa de readecuación de viviendas que ejecutan ambas instituciones como parte del acuerdo interinstitucional firmado recientemente.

El programa, que ya inició la readecuación de más de 300 viviendas a igual número de familias en el municipio de Los Alcarrizos de Santo Domingo Oeste, busca intervenir miles de hogares de personas en condiciones de pobreza extrema en todo el territorio nacional.

Durante la actividad, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas y el impacto positivo que este programa tendrá en la población más vulnerable del país.

Tony Peña.

“A mí me ha tocado visitar el país en su totalidad, a San Cristóbal hemos venido en varias ocasiones y volveremos pronto a traer 50 millones de pesos en medicamentos de alto costo para los hospitales de esta provincia”, anunció.

En adición, Peña reveló que además de la reconstrucción de las 80 viviendas en un periodo de 3 meses, se comprometió a llevar los demás programas y subsidios sociales que maneja el Gabinete de Política Social.

“Hemos logrado el sueño del doctor José Francisco Peña Gómez”, manifestó.

De su lado, el director de asistencia técnica y apoyo comunitario del Ministerio de Viviendas y Edificaciones, Derlin Castillo, resaltó el compromiso del MIVED con la intención del presidente de dignificar la vida de los más desposeídos.

“Es nuestro compromiso contribuir a mejorar la calidad de vida de los dominicanos. Tal como lo ha dicho nuestro presidente de que no estamos para ser, sino para hacer”, agregó.

Asimismo, la gobernadora provincial, Pura Casilla, agradeció al gobierno del presidente, Luis Abinader, y al coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, por traer este programa al sector Moscú.

“A nadie se le preguntó que a cuál partido político pertenece para ser beneficiado con este programa, este es el resultado de una promesa de este Gobierno”, enfatizó.

Además, el líder comunitario, Juan Pinales, agradeció al Gabinete y el MIVED por tomar en cuenta al sector Moscú para la implementación de este importante programa de readecuación de viviendas.

”Antes era necesario quemar gomas para que se nos respondiera a las necesidades del sector Moscú, hoy nos dan respuestas hasta por qué no se pueden realizar las obras que se demandan en el tiempo que requerimos. Nos sentimos escuchados”, dijo.

Se recuerda que el programa de readecuación de viviendas es otra de las iniciativas que ejecuta el Gabinete de Política Social, en conjunto con otros como “Transformando mi país”, la donación de medicamentos de alto costo, subsidios sociales, “Oportunidad 14-24”, cambio de pisos de tierra por cemento, entre otros.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

219 niños han muerto en Ucrania por la invasión rusa


 

Un total de 219 niños han muerto en Ucrania por la invasión rusa desde que esta comenzó el pasado 24 de febrero, según las cifras de la Fiscalía General ucraniana citadas este sábado por la agencia “Ukrinform».  

De los 219 niños que han muerto, el mayor número de víctimas se registró en la región de Donetsk (139), en Kiev (115), la región de Jarkov (95), la región de Chernígov (68), Jerson (44) y Mikolaiv (43).   En otras zonas con mayor número de combates, el número de niños muertos por la ofensiva rusa son 37 en Lugansk y 27 en Zaporiyia.

La Fiscalía General señaló que estas cifras no son definitivas, ya que se está trabajando en las zonas donde se está produciendo la mayor parte de la hostilidades, sobre todo en las regiones de Donestk y Lugansk.  

Además, los ataques aéreos regulares y los bombardeos de infraestructura civil y zonas residenciales por parte de las fuerzas armadas rusas dañaron 1.570 instituciones educativas, de los cuales 111 fueron completamente destruidos.  

En los días que se lleva de invasión rusa, según la fiscalía han resultado heridos casi 400 niños.

 

 

 

 

CREDITOS A HOY

Ley protege al menor sin importar su situación de calle

 


Hasta que una persona no cumple la mayoría de edad, sin importar la situación de calle que haya vivido, es resguardada por el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes o ley 136-03.

Esta ley en su artículo 396, en el apartado C define el abuso sexual como la práctica sexual con un niño o adolescente por un adulto, o persona cinco años mayor, para su propia gratificación sexual, sin consideración del desarrollo psicosexual del que puede ocurrir aun sin contacto físico.

Desde hace unas semanas está en la palestra pública el caso de presunta violación a una menor de edad que involucra al cantante de música urbana, Aderly Ramírez Oviedo, mejor conocido como (Rochy RD).

Mientras Rochy RD guarda prisión a espera que este domingo se le conozca medida de coerción, en las redes sociales algunas personalidades han dado su parecer sobre el tema. Unos piden su libertad, señalando que por el desorden familiar de la menor en la cuestión, solo su madre debería ser judicializada.  

Dicho pensamiento ha sorprendido a expertos. Responsabilizar a una menor por tener relaciones sexuales con un adulto ha dejado con la boca abierta al magistrado Sabino Ramos.

La senadora por el Distrito Nacional, Faride Raful, amaneció este viernes tuiteando que los menores no tienen capacidad para consentir relaciones sexuales.

“Entendamos que no hay consentimiento por parte de un menor, para tener relaciones sexuales”, dijo enfática Raful.

El Código castiga con dos y hasta cinco años de prisión y multa de tres a 10 salarios mínimos a aquella persona que al mantener una relación de autoridad, guarda o vigilancia sobre menor le produzca lesiones severas, comprobadas por especialistas en el área.

Si el abuso proviene de los progenitores u otros familiares y responsables del niño, la pena es de dos a cinco años de prisión y el pago de una multa de 3 a 10 salarios mínimos.

La ley contempla una sanción a los padres y/o tutores por la no supervisión de sus hijos: “Cuando se compruebe que el padre o la madre de niños y niñas los dejen dentro del hogar, sin estar provistos de supervisión de adultos, serán castigados con penas de dos a seis meses de prisión. También serán referidos a tratamiento sicoterapéutico y asistencia social”, indica el artículo 398.

Además, si un menor es entregado para recibir una paga o recompensa, la referida ley instruye que el infractor sea sancionado con la pena de reclusión de tres a 10 años y multa de 10 a 30 salarios mínimo.

Utilizar a un infante o adolescente para que realice actividades sexuales a cambio de dinero, favores en especie o cualquier otra remuneración constituye una explotación sexual comercial en la forma de prostitución para el Código de protección del menor. En este caso, la sanción para quienes incurran en este delito es de tres a 10 años de prisión y el pago de una multa de 10 a 30 salarios mínimo.

Incluso, hospedar a un menor de edad en un hotel, motel o establecimiento similar sin la compañía o autorización escrita de los padres es castigo por ley. Quien incurra en esta práctica podría enfrentar una condena de un año hasta tres. El juez podría imponerle una multa de 30 a 50 salarios mínimo.

Un niño o adolescente tampoco debe estar en lugares donde celebran juegos de azar. El artículo 392 y 415 dispone una sanción de un mes a dos meses de cárcel a los administradores o encargados de estos comercios que admitan la entrada de menores. Además, por este mismo delito, se dispone una multa de uno a tres salarios mínimo.

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE 

Corridas de toros en El Seibo pasaron de públicas a privadas


 

Las corridas de toros, una de las principales atracciones de las fiestas patronales de la provincia de El Seibo que cada año se celebran en el mes de mayo en honor a la Santísima Cruz, han pasado de ser públicas a privadas, causando revuelo entre los ciudadanos.

La barrera, primera fila desde donde las personas podían disfrutar de las tradicionales lidias, ha sido bordeada con tarimas que cobrarán dinero a los espectadores.

Los munícipes han catalogado la situación como un “abuso” por parte de las autoridades, ya que muchos no van a poder pagar todos los días 200 pesos para ver una tradición que ha sido por años gratis y del pueblo.

El ciudadano Luis Graverley dijo que como esa es una actividad de la población, debería ser gratuita como en años anteriores, independientemente de que muchos quieran pagar para ver el espectáculo con más comodidad.

“Hemos recomendado que no se utilice el ciento por ciento de todo el redondel para la colocación de las tarimas, sino solo poner un cincuenta por ciento para aquellas personas que quieran ver el espectáculo cómodo y no les importe pagar”, sostuvo Graverley.

Explicó que se debe dejar exclusivamente la tarima oficial de las autoridades y de la prensa, y exigirles a los dueños quitar las casetas para que las personas puedan colocarse donde gusten, tal como se hacía antes.

Aseguró que la situación va a causar daño, no sólo a la población, sino a las mismas autoridades, puesto que el público va a querer estar en el redondel. “Ni la Policía podrá con la gente cuando quieran ver las corridas, eso se va a volver un caos”, agregó.

Acuerdo entre alcaldía y Hermandad de Fervorosos

La presidenta de la Hermandad de Fervorosos (organizadores del evento), Esmeralda Villa, manifestó que el cobro forma parte de un acuerdo con la alcaldía del municipio, para que el evento se diera de una forma más organizada y poder sacar beneficios.

Dijo que ese evento deja bastante dinero, pero que las ganancias se estaban quedando solo para los dueños de tarimas. “Como esas casetas grandes cobran cada día, el ayuntamiento y nosotros, decidimos cobrarles a los dueños de esas tarimas la suma de 10 mil pesos, dependiendo el tamaño, por el permiso de tenerlas,”, explicó Villa.

Precisó que los turistas que llegan a la provincia con el fin de ver las corridas, les gusta disfrutar del espectáculo de una manera cómoda y que, como en la tarima de la Hermandad sólo caben los patrocinadores, decidieron cobrar a los espectadores una cuota.

“Le dijimos que tenían que montar todas esas casetas despegadas de la barrera para que el pueblo delante y debajo de la tarima, con la seguridad que amerita, pueda ver las corridas y es penoso que los dueños de tarimas no hayan acatado el llamado y las han montado súper pegadas del redondel”, enfatizó Villa.

Diario Libre trató de comunicarse con el alcalde de la provincia, Leo Francis Zorrilla, para que diera su versión, pero no fue posible.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Dominicanos siguen pasando por México para llegar a Estados Unidos


 

Los dominicanos siguen intentando llegar a Estados Unidos utilizando a México como puente. En los últimos comunicados del Instituto Nacional de Migración (INM) de México se informa sobre la presencia de los criollos en las labores que realiza la institución.

El INM informó que entre el 21 y 24 de abril de este año fueron localizadas en cajas de tráiler, remolques para ganado, casas de seguridad, compartimientos de autobuses o en cabinas de tractocamiones a 5,688 personas migrantes extranjeras. Estas personas estaban en condiciones de hacinamiento, sin ventilación, agua y alimentos.

Los 10 países con más migrantes auxiliados son Honduras, Cuba, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Haití. Pero también hay reportes de que había personas de la República Dominicana.

El pasado 27 de abril, la Fiscalía General de la República (FGR) de México comunicó el rescate de 386 migrantes de 13 países, encontrados en un operativo en el estado mexicano de Puebla. Según la FGR, los migrantes serían trasladados a la frontera norte por un grupo criminal dedicado al tráfico de personas.

Los migrantes estaban en situación irregular (311 hombres y 75 mujeres) y son originarios de la República Dominicana (3), El Salvador, Uzbekistán, Nepal, Sri Lanka, Guatemala, India, Venezuela, Cuba, Honduras, Ecuador, Venezuela y Bangladesh.

El Instituto Nacional de Migración informó que en enero rescató a 27 personas migrantes extranjeras ocultas en cabina de tres tráileres; tres originarias de Honduras; 16 provenientes de Guatemala; dos originarias de República Dominicana, y seis de nacionalidad cubana.

Bajo esta forma de viajar hacinados dentro de vehículos se registró en la ciudad mexicana de Chiapas, el pasado 9 de diciembre de 2021, un accidente por la volcadura de un tráiler, en el que murieron 56 migrantes, de los 160 que había escondidos. En el vehículo iban 16 dominicanos, 12 murieron, tres resultaron con heridas y uno sigue como desaparecido.

Un creciente número de migrantes vive en México con Estados Unidos con destino final. Según una investigación del Grupo de Acción Inmediata, creado tras la tragedia de Chiapas, la red de tráfico de personas que opera en distintos países de Centroamérica y Sudamérica tiene mayor influencia que los carteles de drogas.

El secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó que se trata de un negocio en el que se mueve 14,000 millones de dólares al año con el objetivo de trasladar a familias enteras hacia Estados Unidos pasando por México. Los traficantes de personas, en algunos tramos, trabajan con los carteles de droga.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Muere tercera víctima de incendio en Canal Del Sol


 

Falleció la noche de este viernes en el hospital traumatológico Ney Arias Lora, Kelvin Castillo, de 22 años, uno de los lesionados en el incendio ocurrido el martes pasado en el Canal Del Sol, en la capital dominicana.

La información la ofreció a Diario Libre el director de la Unidad de Quemados Pearl F. Ort que funciona en el centro, doctor Eddy Bruno.

El doctor explicó que Castillo registró un shock hipovolémico irreversible.  El joven presentaba quemaduras de segundo grado profundo y tercer grado el 100 % de la superficie de su cuerpo.

El jueves, Bruno había informado que Castillo no presentaba mejoría, había entrado en un estado de hipotensión, una baja en la presión cardíaca, que evidencia fallas en los sistemas renales y cardíacos. 

Castillo se desempeñaba como director de cámaras de la referida televisora, ubicada en la calle Scouts del ensanche Naco, Distrito Nacional.

Con su muerte, se eleva tres las víctimas mortales del incendio.

Ahora sigue batallando por su vida, Germán Rodríguez, un señor de 56 años que realizaba un trabajo temporal de soldadura y pintura en el referido canal de televisión.

Causa del incendio

El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional reveló que la causa del incendio que el pasado martes afectó al Canal Del Sol y dejó un saldo de dos muertos y cuatro lesionados, se debió a una "deflagración por acumulación de gases".

El informe de lo sucedido elaborado por los bomberos indica que se acumularon vapores emanados de pinturas.

"Este incendio fue causado por una deflagración (cuando una sustancia arde súbitamente con llamas y sin explosión) que se produjo por la acumulación de vapores emanados del producto aplicado para evitar la corrosión", indica el informe.

En uno de los considerandos se indica que en el estudio A, donde estuvo el punto de origen del incendio, al momento de producirse, se realizaban trabajos de adecuación que consistían en la ampliación de la tubería para la instalación de luces de escenografía.

“Para la realización de estos trabajos se estaba utilizando el sistema de soldadura eléctrica, así como el corte de la tubería (MT) con pulidora, lo que generó una gran cantidad de chispas y ascuas incandescentes”, establece el informe.

En el lugar fueron encontrados dos latas de pintura de aceite, que, de acuerdo con el intendente de los bomberos del Distrito Nacional, José Luis Frómeta Herasme, fue la causa de la acumulación de gases en el estudio A de la televisora.

Informó que, al concentrarse los gases, hubo un punto de ignición en las chispas y ascuas incandescentes, producto de la soldadura que se realizaba en el lugar.

Además, se encontraron una pulidora y una máquina de soldar.

El general Frómeta Herasme explicó a Diario Libre que otro elemento que facilitó la propagación de las llamas es que el estudio estaba recubierto con goma espuma que se utiliza como aislante acústico y que posee características de facilitar la propagación del fuego y la generación de una gran cantidad de humo negro.    

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE 

Someten a implicado en la desaparición del niño Luis Ángel González en Vicente Noble


 

A casi tres meses de la desaparición del niño Luis Ángel González Méndez, la Oficina de Atención Permanente de Barahona le conocerá el lunes medida de coerción a un hombre que fue apresado y señalado por el Ministerio Público como el principal responsable del hecho.

Se trata de Anderson Daniel Pérez González, la expareja de Esther Fraila Méndez (la madre del niño), cuya desaparición se produjo el domingo 6 de febrero de este año en el municipio de Vicente Noble, mientras el niño de seis jugaba en una calle cercana a su residencia.

El último momento en que fue visto el menor, quedó registrado en una cámara de seguridad. En dicho video también se observa un carro acercarse al niño. El carro supuestamente era manejado por Anderson Daniel Pérez González.

Anderson había sido arrestado en febrero junto a cinco personas más, incluyendo la madre del menor, pero fueron liberados tras varios interrogatorios. Sin embargo, Anderson fue reapresado, luego de que la Fiscalía de Barahona encontrara elementos que comprometían su responsabilidad.

Indicios

Fueron las acciones de Anderson previo a la desaparición del niño, las que lo pusieron en la mira de las autoridades. Esther había revelado a los investigadores que desde que ella decidió dejarlo y comenzar una relación con otra persona, Anderson la celaba y en ocasiones le hacía llamadas molestosas.

Esther Fraila Méndez dijo que se sentía muy presionada por los constantes acosos de Anderson y que este la llamó el sábado antes de la desaparición e insultó a Dionis, su pareja actual.

Según Esther, Anderson también la estuvo llamando el domingo en que desapareció Luis Ángel. Dijo que luego de una fuerte discusión por teléfono, la citó al balneario turístico “La María de Neiba” para que hablaran. Ella se presentó la tarde de ese domingo al balneario, pero Anderson nunca llegó.

Luego de regresar a su casa, recibió la noticia de que “a su hijo parecía que se lo tragó la tierra”, que estaba desaparecido desde las 3:00 de la tarde de ese domingo y que nadie ha visto ni sabe nada de su paradero.

La desaparición de Luis Ángel González Méndez ha generado consternación en el municipio de Vicente Noble, en donde los comunitarios han peinado el río, canales de riego, matorrales, platanares y cañaverales. El Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y organizaciones comunitarias ha buscado por todo el municipio de 246 kilómetros cuadrados, sin tener éxito hasta el momento.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

El presidente Duque cierra visita a RD en la Feria Internacional del Libro


 

Al finalizar su visita al Congreso Nacional, el presidente de Colombia, Iván Duque, visitó este viernes la Feria Internacional del Libro, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, donde fue recibido por la ministra de Cultura, Milagros Germán.

Esta actividad, que no estaba incluida en la agenda oficial, fue aprovechada por el mandatario para presenciar la exposición "Surrealismo Vivo", obras del pintor dominicano, Iván Tovar.

Durante su visita de unas 24 horas a la República Dominicana el presidente del país suramericano se reunió con su homólogo dominicano el presidente Luis Abinader en la mañana de este viernes; luego, visitó el Panteón de la Patria donde depositó una ofrenda floral y cerró la visita oficial con una alocución en el Congreso Nacional.

Expandir imagen

Su visita a Abinader incluyó una reunión con funcionarios y empresarios y terminó con la firma de una declaración conjunta para fortalecer los lazos entre las dos naciones y cinco acuerdos de colaboración en las ramas de hidrocarburos, Policía Nacional, deportes y Migración.

Los mandatarios también intercambiaron condecoraciones: Abinader le entregó la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro. En tanto, la condecoración concedida por el Gobierno de Colombia al mandatario dominicano es la Orden Boyacá, en el Grado de Gran Collar.

Expandir imagen

Durante su estadía en el Palacio Nacional el mandatario suramericano ratificó la "amistad, alianza, respaldo y todo lo que podamos hacer por República Dominicana".

El gobierno de Colombia, en la persona de su presidente, también se comprometió a seguir colaborando con el dominicano en la lucha contra el narcotráfico. 

Con la diáspora venezolana

Igualmente, Duque se reunió con una representación de la diáspora venezolana residente en el RD. "La unión de Colombia y Venezuela es, tal vez, la más fuerte que hayamos visto en nuestra historia, porque estamos unidos ante la adversidad y lo estaremos en la recuperación de la libertad", dijo Duque, en un video subido a sus redes sociales.

 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

A partir del tres de mayo llega DiDi Moto a Santo Domingo


 

DiDi Moto llega a Santo Domingo  y partir de este 3 de mayo, para que través de la app los usuarios pueden hacer sus solicitudes de servicio privado para desplazarse en motocicleta y así superar la congestión vehicular de la capital, sin gastar de más.

Y para celebrar la semana de lanzamiento, los usuarios de DiDi Moto podrán hacer sus solicitudes de viaje y aprovechar extraordinarias promociones, como son los cupones redimibles de hasta el 100% del valor de la solicitud del viaje.

Santo Domingo es la primera ciudad de Hispanoamérica donde DiDi habilita este producto tecnológico. Para los usuarios, acceder a DiDi Moto es muy sencillo: simplemente deben descargar la app DiDi Pasajero, completar el registro y elegir DiDi Moto dentro de las opciones disponibles.

Si ya tienen la app en su dispositivo móvil, desde ahora verán automáticamente el nuevo producto disponible, sin necesidad de pasos adicionales.

DiDi Moto se suma a DiDi Express, que conecta usuarios con socios conductores de automóviles privados, disponible en República Dominicana desde noviembre del 2020 y al más reciente lanzamiento de la compañía: DiDi Food, producto tecnológico para hacer del delivery una opción satisfactoria a la hora de comer, deliciosa y accesible todos los días.

“República Dominicana es un país muy importante para DiDi. Hay muchísimos momentos de la rutina de los dominicanos donde queremos facilitar la vida y crear un impacto positivo.

Si una persona en Santo Domingo necesita llegar rápido a su destino, aprovechando las facilidades que ofrece una moto y de manera económica, puede seleccionar DiDi Moto.

También, si quiere ir con su familia o un grupo de dos o tres personas a la Zona Colonial a un restaurante, puede hacerlo con Express.

Si quiere comer delicioso sin movilizarse, tiene DiDi Food”, explicó Jorge Ordóñez, director general de DiDi para Centroamérica, el Caribe, Colombia y Ecuador.

¡Resuelve tu día con DiDi Moto y aprovecha las promociones de lanzamiento!

Para celebrar en grande el debut de DiDi Moto en Santo Domingo, DiDi tiene grandes promociones disponibles. Desde el 3 y hasta el 6 de mayo, los usuarios podrán solicitar un viaje en DiDi Moto y aplicar cupones de hasta el 100% del valor de la solicitud, hasta un máximo de RD$ 115 por viaje, de acuerdo con los términos y condiciones disponibles en el link https://z.didi.cn/5E1Am.

También, durante mayo, habrá DiDi Days. Es decir, días en los que los usuarios podrán ahorrar hasta un 50% en el valor de la solicitud de viaje mediante cupones redimibles a través de DiDi Moto. Los términos y condiciones de esta promoción se pueden consultar en https://z.didi.cn/5crIr

“Todavía hay muchas buenas noticias que estamos preparando para República Dominicana. Seguimos confirmando, desde que estamos disponibles con DiDi Express, que República Dominicana es la mejor puerta de entrada al Caribe.

Este país merece lo mejor y con ese norte trabajamos. Esperen mucho más de DiDi durante 2022”, finalizó Ordóñez.

Es importante que los usuarios, actuales y nuevos, se mantengan atentos a los anuncios que estarán apareciendo en la app, para que así puedan aprovechar todo lo que DiDi trae para estos primeros días.

Acerca de DiDi

DiDi Global Inc. (NYSE: DIDI) es la plataforma de movilidad inteligente líder en el mundo. La compañía ofrece una amplia gama de servicios mediante aplicaciones en Asia Pacífico, América Latina y África, incluyendo transporte por aplicación, transporte en taxi, viajes compartidos y otras formas de movilidad compartida, así como soluciones para automóviles, entrega de alimentos, transporte de carga y logística y servicios financieros.

DiDi ofrece a propietarios de autos, conductores y repartidores oportunidades de autoempleo y ganancias flexibles.

La compañía tiene el compromiso de colaborar con los legisladores, la industria del taxi, del automóvil, la industria restaurantera y las comunidades para resolver, por medio de tecnología, los desafíos mundiales de movilidad, el medioambiente y oportunidades económicas con innovaciones localizadas de movilidad inteligente, a través del uso de tecnología con inteligencia artificial.

DiDi se esfuerza por crear mejores experiencias de vida y mayor valor social, al construir un ecosistema local de servicios seguros, inclusivos y sostenibles para las ciudades del futuro.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Indrhi anuncia abastecimiento de agua para la siembras de cultivos


 

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) comunicó esta semana que el abastecimiento de agua para la siembras de diferentes cultivos está garantizada.

El director del organismo, Olmedo Caba, dijo que algunos embalses, como el de Valdesia, en la provincia Peravia, aumentaron sus niveles por las recientes lluvias, por lo que importantes zonas productivas con alta demanda del líquido tienen garantizado el riego a través de los sistemas de canales.

Agregó que “damos garantía de agua para la siembra arroz de esta primavera y también para la de maíz en San Juan y Azua.

Además, tenemos agua potable suficiente para el acueducto de Santo Domingo”. Recordó en una reunión del Observatorio Nacional del Agua, donde participan otras instituciones del sector, que igualmente en las presas de Rincón y de Hatillo se mejoró la entrada de agua en forma considerable.

En otros embalses, como Monción y Higüey, se incrementó el volumen de agua y otras zonas.

Conferencia ministros

Esta semana se celebró en el país una de las reuniones más importantes de la agropecuaria, la XI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Agricultura, inaugurada por el presidente Luis Abinader.

Concluyó con la aprobación por consenso de una declaración bajo el lema: “Por una seguridad alimentaria incluyente y sostenible en Iberoamérica” que permita avanzar hacia un modelo que resuelva las imperantes necesidades de los 60 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria en la región, apueste por la innovación y la tecnología, y disminuya el impacto medioambiental del agro.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Ucrania espera asistencia militar prometida por Estados Unidos

 


El Ejército ucraniano, según Moscú, atacó de nuevo territorio ruso pese a la advertencia de que dichas incursiones y acciones de sabotaje provocarían represalias

Rusia ha respondido a los ataques fronterizos ucranianos con el lanzamiento de misiles contra objetivos estratégicos en Kiev y otras partes del país, mientras Ucrania confía en la pronta llegada de la ingente asistencia militar prometida por el presidente de EEUU, Joe Biden.

El Ejército ucraniano, según Moscú, atacó de nuevo territorio ruso pese a la advertencia de que dichas incursiones y acciones de sabotaje provocarían represalias rusas contra los centros de mando ucranianos. Uno de los objetivos fue un departamento fronterizo del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) en la región de Briansk, limítrofe con la ucraniana Chernígov.

Según explicó en Telegram el gobernador de la región, Alexandr Bogomaz, el ataque con proyectiles de mortero no causó víctimas, al contrario que los ataques efectuados a mediados de abril, que dejaron ocho heridos. El segundo objetivo atribuido a los militares ucranianos fue un puesto fronterizo situado en la región de Kursk, vecina de la ucraniana de Sumy.

La respuesta rusa no se hizo esperar. Según las autoridades locales, los guardias fronterizos rusos respondieron al ataque y destruyeron las posiciones desde las que se lanzó el bombardeo. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció encarecidamente a EEUU el nuevo paquete de ayuda por valor de 33,000 millones de dólares solicitado al Congreso por el jefe de la Casa Blanca, Joe Biden.

Zelenski agradeció encarecidamente a EEUU el nuevo paquete de ayuda por valor de 33,000 millones de dólares solicitado al Congreso.

 

 

 

CREDITOS A HOY

Pesas RD viene en ascenso con medallas de calidad en justas


 

La Federación de Pesas entró con sus medallas olímpicas en Tokio 2021 a la “élite” del deporte nacional y ahora tiene el reto de mantener la “vara bien alta” en este ciclo

La Federación Dominicana de Pesas aún celebra sus primeras dos medallas de plata y bronce alcanzadas en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, Japón 2021, sin embargo, no se detiene y ya ha trazado los planes para este corto ciclo olímpico 2022-2024.

Al conversar con HOY, William Ozuna, afirma que las selecciones nacionales acaban de lograr 14 plazas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023.

Esos boletos, siete en femenino y siete en masculino, los obtuvieron en el Manuel Suárez, en Cuba que se celebró en marzo pasado, donde los dominicanos consiguieron una labor titánica en la hermana República de Cuba.

Irán tras plaza para Chile
Los pesistas están concentrados para participar en el Torneo Panamericano de Pesas que se llevará a cabo en julio venidero en Bogotá, Colombia. “Ahí iremos a buscar los boletos para los Juegos Panamericanos de Chile 2023”, narra Ozuna al responder preguntas de HOY.

Clasificatorio para París 2024
Ozuna dice que la República Dominicana irá en noviembre venidero a China al primer certamen clasificatorio para los Juegos Olímpicos 2024. Apunta que valora la importancia de comenzar a tiempo es por el nivel de la región continental y centroamericana su preparación.

Recuerda que los países contendientes del continente son Venezuela, Colombia, México, Cuba, República Dominicana, Ecuador y Estados Unidos “y de esos siete, cinco pertenecen a Centroamérica y el Caribe”.

Crismery Santana
Crismery Santana

Resumen de las medallas logradas
En los Panam de Toronto 2015 ganaron tres preseas. Un oro con Cándida Vásquez y dos bronce con Luis García y Beatriz Pirón. Indica que en Barranquilla 2018 se consiguieron 15 medallas con 16 atletas. En los Panam, de Lima 2019, regresaron triunfantes con medallas en sus pechos.

Lo grande vino en Tokio 2012

Para cerrar el ciclo olímpico pasado, “en los Juegos Olímpicos, la Federación de Pesas debutó al ganar sus primeras dos medallas olímpicas, una plata con Zacarías Bonnat y un bronce con Crismery Santana.

Beatriz Pirón

Ozuna aspira en grande en parís
La meta es clasificar para los Olímpicos en París, un total de cinco pesistas.

Crismery y Bonnat arrasaron con oro

Llegaron en 2do lugar
El equipo femenino dominicano ocupó el segundo peldaño, con 19 metales (nueve de oro, seis de plata y cuatro de bronce, superado por la representación de damas de Colombia, y en varones, los quisqueyanos concluyeron en el tercer puesto con cuatro preseas de oro, tres de plata y siete de bronce. Crismery fue campeona absoluta en la categoría más 87 kilos femeninos, mientras que Bonnat hizo lo propio en los 89 kilos, y Pirón se lució en los 49 kilos, donde adornó su actuación con récords de la competencia.

La Federación Dominicana de Pesas en su primera participación internacional en marzo pasado logró ganar 33 medallas en el Manuel Suárez en Cuba y 14 plazas para los Juegos de El Salvador 2023.

 

 

 

CREDITOS A HOY

Gobierno y Fenatrano firman acuerdo para transformar corredores


 

Instituto Nacional de Transito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Federación Nacional del Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) firmaron ayer un convenio para la transformación de los corredores operados por ese gremio choferil.

La información la dio a conocer Juan Hubieres, presidente de Fenatrano, quien dijo que el acuerdo consta de diez puntos y que pudo materializarse gracias a la mediación de Víctor de Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana.

Hubieres indicó además, que el convenio permite a ese sindicato del transporte transformar los corredores en cooperativas y bancarizar el sistema de cobro vía electrónica.

Corredor Charles de Gaulle

El dirigente sindical dijo en una comunicación, que respecto a la ruta de la Charles de Gaulle, el Gobierno otorgó un plazo de diez días a los choferes de carros y minibuses para salir de ese corredor y ser evaluados, mientras el Intrant establecer una modalidad para que puedan operar en él.

Juan Hubiere puntualizó que el Gobierno hizo el compromiso de mantener la compensación de los combustibles, hasta que lo requiera el sector transporte para su estabilidad.

En el documento rubricado por las partes, consta que las autoridades reconocen que para la puesta en práctica de los corredores debe buscarse una solución satisfactoria a los transportistas que en la actualidad operan en las rutas.

Desde hace varios días ha habido conflictos con choferes del corredor de la Charles de Gaulle, debido a que, explicaron, agentes de la Digesett les retienen sus vehículos, por usa esa ruta, que ahora es administrada por el empresario del transporte Alfredo Pulinario (Cambita), de la Central Nacional Movimiento Choferil del Transporte.

Corredor Charles en el conflicto

El corredor de la Charles de Gaulle ha generado conflictos desde su entrada en funcionamiento el pasado 28 de marzo, habiéndose registrado ataques a los nuevos autobuses que circulan por la vía.

Tras la última agresión a las guaguas, hace una semana, dos pasajeras que viajaban en una de las unidades resultaron con heridas de gravedad.

 

 

CREDITOS A HOY