martes, 31 de agosto de 2021

Intercambio comercial entre México y la RD asciende a US$5,500 millones


 

La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, informó que el intercambio comercial entre México y la República Dominicana ascendió a US$5,500 millones en los últimos cinco años.

Al participar en el foro “Construyendo puentes y oportunidades de inversión y exportación entre México y la República Dominicana”, Riveiro señaló que ambas naciones enfrentan importantes desafíos de cara a su competitividad comercial en los entornos globales.

La ejecutiva presentó las oportunidades de desarrollo económico existentes entre los dos países e indicó que México es el tercer suplidor y cuarto socio comercial de bienes de la República Dominicana.

El foro “Construyendo puentes y oportunidades de inversión y exportación entre México y República Dominicana”, organizado por la Cámara de Comercio e Inversión Dominico-Mexicana, contó con la participación de forma virtual de la embajadora de la República Dominicana en México, María Isabel Castillo. La diplomática expuso sobre inversiones dominicanas en México.

El embajador de México en la República Dominicana, Carlos Peñafiel, también abordó el tema sobre inversiones dominicanas en México. De su lado, Juan Amell, presidente de Cadommex dio apertura al evento.

En tanto, que José Antonio Cabrera, presidente de Cemex, conversó sobre la experiencia de inversión mexicana en el país. De igual forma, Sandra Aponte, vicepresidenta de NTD ingredientes República Dominicana, habló sobre las experiencias de inversión dominicana en México, y José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo de Adozona, trató el tema crecimiento de las importaciones y exportaciones.

“Entendemos que el fortalecimiento de las relaciones bilaterales se presenta como la estrategia más eficiente para enfrentar exitosamente dichos desafíos; por eso consideramos que un mayor acercamiento comercial entre México y República Dominicana representa una valiosa oportunidad para el proceso de recuperación y el desarrollo económico de ambas naciones”, indicó la directora ejecutiva de ProDominicana.

Entre las oportunidades de inversión identificadas por ProDominicana se encuentran:

• Cacao en grano. México realiza compras anuales de este rubro superiores a los US$100 millones para fabricar el chocolate que exporta.

• Artículos de plásticos, calzados y joyería.

• México puede colocar en el mercado dominicano equipos del sector de las telecomunicaciones. Asimismo, aprovechar que la economía dominicana tiene alcance potencial que abarcaría a mil millones de consumidores, gracias a los acuerdos comerciales suscritos.

En el marco de la actividad, ambas instituciones firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a fortalecer las relaciones, maximizar las exportaciones e inversiones, facilitar contactos con instituciones de promoción de negocios y de empresas en México y en República Dominicana, a los fines de que los exportadores dominicanos puedan colocar sus productos en los mercados mexicanos.

De igual forma mantener un flujo constante de información actualizada, principalmente estadísticas comerciales y financieras, que proporcionen la identificación de oportunidades, fungir como aliado del empresariado mexicano y dominicano, en el marco de la realización de actividades que tengan como propósito principal incentivar el comercio e inversión entre México y República Dominicana, tales como misiones comerciales, ferias, seminarios, charlas, encuentros, mesas de negocios, y otras afines.

El acuerdo fue firmado por Juan Amell, presidente de la Cámara de Comercio e inversión Domínico-Mexicana y Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Ministro de Turismo firma acuerdos con líneas aéreas y tour operadores en Estados Unidos


 

El ministro de Turismo, David Collado, firmó este martes acuerdos de colaboración y de intención con representantes de aerolíneas y tour operadores con base en Estados Unidos, acciones que buscan fortalecer las relaciones entre República Dominicana y dichas compañías, en aras de impulsar el turismo en el país.

Durante reuniones que llevó a cabo en Manhattan, el funcionario firmó 10 acuerdos para concretizar cierre de promociones de paquetes vacacionales, campañas de mercadeo, apertura de nuevas rutas, entre otras acciones con las que se seguirá impulsando el ingreso de turistas norteamericanos a República Dominicana.

“Estados Unidos es nuestro aliado turístico por excelencia, por lo que seguiremos haciendo todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para impulsar aún más ese mercado que ha sido el principal impulso que hemos tenido en la recuperación del turismo dominicano durante la pandemia”, dijo Collado.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Incautan 464 kilos de cocaína en ferry con ruta de Santo Domingo a Puerto Rico


 

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de EE.UU. incautaron 464 kilos (1,024 libras) de cocaína encontrada dentro de un contenedor a bordo del ferry con origen en la República Dominicana y que tenía como destino San Juan, cargamento con un valor estimado en 13,9 millones de dólares.

“Las Organizaciones Criminales Transnacionales ocultan drogas entre una multitud de productos embarcados en la cadena de suministro internacional”, señaló este martes a través de un comunicado el director asociado de Operaciones de Campo para Seguridad Fronteriza en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos del CBP, Roberto Vaquero.

“Nuestros oficiales permanecen atentos para explorar todos los lugares posibles que utilizan los contrabandistas”, indicó el funcionario.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

República Dominicana clasifica 12 atletas en boliche para los Juegos San Salvador 2023


 

La selección nacional de boliche puso en alto el nombre de la República Dominicana, al clasificar 12 jugadores, para los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, en evento clasificatorio durante el Campeonato Panamericano y del Caribe de Boliche que se realizó en la capital de Guatemala la pasada semana.

Con esta actuación los bolicheros quisqueyanos, llegarán a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con una gran oportunidad de seguir aumentando medallas en este deporte.

Los atletas clasificados para los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, en San Salvador 2023, suman seis en la rama femenina y seis en la femenina.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Constituyen la Asociación Dominicana de Productores de Plátanos



 

Este martes quedó constituida la Asociación Dominicana de Productores de Plátanos (Adoplatano), la cual tendrá como objetivo contribuir con el fortalecimiento y expansión de la cadena de valor del cultivo de plátanos en el país.

La directiva de la Adoplatano quedó integrada por: Alex Cruz, como presidente, Alexis Marte, vicepresidente, Radhames Peña, secretario César Céspedes, tesorero, y como vocales estarán Guarinex Gell, Luis Yanguela, Edward Camilo, Bernard Ureña y Rafael Bonilla.

Adoplatano fue constituida con el apoyo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), y esta asociación tiene como visión alcanzar el desarrollo pleno del sector productor de plátanos mediante el apoyo, fomento y promoción a través de la asistencia técnica directa, innovación, capacitación, información y servicios a favor de los productores agropecuarios.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

PLD pone el ojo en los diputados que no se acojan a la línea del partido


 

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha iniciado las indagatorias de lugar sobre la desobediencia a las líneas partidarias que han realizado algunos de sus representantes en la Cámara de Diputados.

Es debido a esto que este martes la integrante del Comité Político del PLD y recién designada presidenta de Tribunal Nacional de Disciplina y Ética de esa organización, Alejandrina Germán, participó en una reunión con los diputados del partido debido a algunas quejas que se han recibido en ese tenor.

Germán señaló que hasta el momento el tribunal que preside no ha sido completado por que aun falta elegir a los restantes cinco integrantes que deberán ser del Comité Central, por lo que aún no está facultado para tomar decisiones hasta tanto no se constituya de manera completa.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Corte aplaza apelación de Jean Alain Rodríguez


 

Las juezas de la Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional acogieron la solicitud de Jean Alain Rodríguez y aplazaron el conocimiento del recurso de apelación de este imputado para el 7 de septiembre.

Las magistradas Dorys Pujols, Carmen Mancebo y Deisy Montás le dieron ordenaron que el alcaide de la cárcel de Najayo habilite un espacio adecuado para que el jueves 2 y viernes 3 de septiembre el imputado se pueda reunir con sus abogados.

También dispuso el tribunal que el espacio de tiempo para las reuniones en la cárcel sea de 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde. Además de facilitarle una laptop para que puedan reproducir los videos que tienen los abogados y puedan realizar su defensa de manera efectiva.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Quienes deseen continuar virtualmente en la universidad podrán hacerlo a partir de septiembre



 

Los estudiantes universitarios “que por alguna razón no quieran ir a la presencialidad, se mantendrán en la virtualidad”, informó el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

El Mescyt dio a conocer la información al anunciar la colocación de puestos móviles de vacunación en todas las universidades en el marco de la apertura de la docencia a partir del mes de septiembre.

El ministro Franklin García Fermín manifestó que se decidió que las clases sean presenciales y virtuales y que los centros móviles de vacunación se instalarán cuando se abran las docencias.

La medida forma parte del Plan Universitario de Vacunación presentado durante una reunión con las Instituciones de Educación Superior (IES), con la participación del Gabinete de Salud que dirige la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Para la presencialidad se requiere que los alumnos estén vacunados, mientras que en la virtualidad, los que no estén inmunizados, pueden continuar recibiendo sus clases a distancia.

“O algunos que estén vacunados y que por alguna razón no quieran ir a la presencialidad, se mantendrán en la virtualidad”, dijo el ministro.

El proyecto integrado dentro del Plan Nacional de Vacunación busca que el regreso a las escuelas y universidades sea lo más seguro posible.

En el caso de las IES, acordaron con el Mescyt, las Asociaciones Dominicanas de Universidades, la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Asociación de Institutos de Educación Superior, la disponibilidad de espacios para que estudiantes, profesores y el profesional administrativo estén debidamente vacunados y puedan mostrar la evidencia correspondiente.

“Las universidades tienen en este momento una flexibilidad para tomar la decisión que crean más conveniente, tomando como punto de partida el consenso para que todos estemos vacunados”, enfatizó García Fermín.

Dentro de la ejecución del proyecto se identificarán a los alumnos que no se han vacunado para facilitar el proceso de forma segura, respetando a aquellos que opten por no hacerlo, quienes continuarán con la modalidad virtual de docencia, según explicó Alejandro Rojas, coordinador del Centro Neurálgico de la Vicepresidencia de la República.

La reunión se efectuó en el auditorio Leonel Rodriguez de la Universidad APEC, donde estuvieron presentes la viceministra del Mescyt, Carmen Evarista Matías; el presidente de la Asociación de Universidades Autónomas, Franklyn Holguín Haché; los presidentes de las Asociaciones Dominicana de Universidades (ADOU), José Alejandro Aybar; de la Asociación de Universidades de República Dominicana, Ricardo Winter, representantes de la Asociación de Rectores de Universidades (ADRU), decanos, vicedecanos, directores de escuelas de las academias, entre otros.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Delincuentes siembran terror asaltando en grupos motorizados en el Distrito Nacional


 

Ciudadanos residentes en el sector San Gerónimo, del Distrito Nacional, fueron asaltados este lunes por delincuentes, los cuales se transportaban a bordo de al menos cinco motocicletas.

Varios videos enviados a Diario Libre muestran como los delincuentes, a bordo de cinco motocicletas, implementan una nueva modalidad de atracos en la que los malhechores se trasladan en grupo asaltando a las personas que encuentran en el camino.

En las imágenes se ve como cada motocicleta es ocupada por dos personas y al ver a los ciudadanos se les lanzan en grupo de manera coordinada y sorpresiva para despojarlos de sus pertenencias.

Un ciudadano, del cual se omite el nombre por seguridad, denunció que la banda de delincuentes estuvo durante aproximadamente una hora, de 6:00 a 7:00 de la mañana de este lunes, haciendo rondas por las calles del sector San Gerónimo y asaltando a los transeúntes.

“La mañana de este lunes pasaron cinco motoristas cada uno con su acompañante asaltando a todo al que le pasaba cerca en una zona céntrica como el sector de San Gerónimo. Ya no son dos motores, ahora es una jauría”, indicó el denunciante.

Una de las calles en que ocurrieron los hechos delictivos es la Clara Pardo del sector San Gerónimo.

Otro ciudadano denunció que el pasado viernes en el sector Las Caobas, Santo Domingo Oeste, unos ocho motoristas con sus acompañantes asaltaron a los transeúntes implementando el mismo método de atraco en grupo y también entre las 6:00 y 7:00 de la mañana.

“El viernes pasado en Las Caobas, ocho motoristas con sus acompañantes asaltaron hasta a la doña que vende café a eso de las 6:30 de la mañana. ¡Es horrible!”, indicó el ciudadano.



CREDITOS A DIARIO LIBRE

Banreservas financiará viviendas con tasas desde 5.8 % anual

 


El Banco de Reservas (Banreservas) financiará viviendas por hasta el 90 % del valor y a tasas desde 5.8 % anual fija a 10 años, en el marco de la nueva versión Expohogar 2021, según informó este martes el administrador de la entidad, Samuel Pereyra.

Pereyra detalló que los clientes tendrán plazos de hasta 20 años para pagar y contarán con la cobertura del inmueble con Seguros Reservas. Además, estará disponible la modalidad de Cuota Flexible, que consiste en un abono extraordinario al año, que reducirá hasta un 30 % el monto a pagar mensualmente.

Destacó que quienes estén interesados en adquirir un local comercial podrán financiar hasta el 70 % de su valor, con tasas de interés anual desde 7.80 %, un plazo de 10 años para pagar y una póliza de Seguros Reservas.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

El gobierno traspasa acciones de las distribuidoras eléctricas al Fonper


 

El Gobierno dominicano ejecutó este lunes el traspaso hacia el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) de las acciones de las tres Empresas Distribuidoras de Energía (EDE) por más de 5,091 millones de pesos.

Durante un acto bajo notario público, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, y el vicepresidente del Consejo Unificado de las EDE, Andrés Astacio, procedieron a cancelar las acciones de Edeeste, Edenorte y Edesur que estaban en manos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y a emitir nuevos certificados por el mismo valor, los cuales fueron entregados a José Florentino, presidente del Fonper.

Fueron cancelados el certificado de Edesur número 437, del 13 de agosto del 1999, a nombre de la CDEEE por 17,381,379 acciones por valor de 100 pesos cada una; el número 316, de Edenorte, por 16,205,051 acciones, por 100 pesos cada una; y 17,324,792 acciones de Edeeste, para un total de 50,911,222, por un total de 5,091 millones pesos.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Cada usuario de las telecomunicaciones en RD recibió al menos seis intentos de ciebertaques


 

La República Dominicana recibió 196 millones de intentos de ataques cibernéticos en los primeros seis meses del 2021, reveló el ingeniero Layard Terrero, director de ingeniería para Latinoamerica y el Caribe de Fortinet, empresa multinacional norteamericana con la que el Gobierno dominicano intercambia información sobre ciberseguridad en el marco de la Agenda Digital 2030 que impulsa una transformación digital del país en esa materia.

El experto dijo que esa cifra es un cálculo lineal y se podría asumir que cada usuario de servicios de telecomunicaciones sufrió al menos seis intentos de ciberataques entre enero y junio de este año, tomando en cuenta que en República Dominicana se estima que ocho millones de dominicanos tiene acceso a un teléfono móvil con internet.

“Las estadísticas que compartimos, más que ataques exitosos son intentos de ataques; no hay un detalle de si el ataque fue exitoso o no. Esta información se obtiene de los dispositivos desplegados de Fortinet en República Dominicana; la cifra fue 196 millones de ataques en la primera mitad del año, es decir desde enero hasta junio”, dijo el experto.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Autoridades decomisan 900 paquetes de droga introducida al país en lancha rápida


 

Las autoridades decomisaron 900 paquetes con cocaína durante un operativo que duró más de siete horas, en el municipio Santo Domingo Este.

Atendiendo a informes de inteligencia, miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y efectivos de la Armada dieron persecución a los ocupantes de una lancha rápida (tipo Go Fast) por la costa este del país, embarcación que en medio de la operación de interdicción marítima encalló próximo a las costas de la Bahía de Andrés, municipio de Boca Chica.

Los ocupantes de la embarcación se dieron a la fuga, siendo apresados por equipos tácticos de la DNCD, que tenían montado un amplio operativo terrestre en todo el litoral costero de la zona.

En la embarcación, de unos 40 pies de eslora, y que según los primeros informes de inteligencia habría llegado al país desde Sudamérica, se ocuparon 30 sacos, conteniendo 30 paquetes cada uno, para un total de 900.

Las autoridades apresaron a tres hombres (dos colombianos y un dominicano), mientras se persiguen a otros integrantes de esta red de narcotráfico internacional y se intensifica el proceso investigativo para dar con otros integrantes de esta estructura criminal.

En la operación conjunta se ocuparon además, en una cartera tipo mariconera, siete cigarros que se presume es marihuana, un teléfono satelital, dos motores fuera de borda de 250 Hp cada uno, 14 tanques de plástico, una cubeta, entre otras evidencias.

La DNCD con el firme y determinante apoyo de las Fuerzas Armadas, la Policía, la Procuraduría y agencias de inteligencia del Estado, han continuado incrementando su capacidad operativa y de inteligencia, lo que se traduce en la incautación de importantes alijos de drogas y la detención de individuos dedicados a la criminalidad organizada.

Los 900 paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para realizar los estudios de rigor y determinar el tipo y peso exacto de la sustancia, según una nota de prensa de la DNCD.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Adolescente de 16 años desaparece mientras se bañaba en un registro de agua potable en SPM


 

Un adolescente de 16 años se encuentra desaparecido desde la tarde del lunes, luego de que supuestamente se entrara a bañar en un registro de agua potable, en el batey Montecristi, de la provincia San Pedro de Macorís.

El menor tenía de costumbre ir con unos amigos a bañarse. Luego de ingresar al registro de agua, supuestamente no pudo salir, por la fuerte corriente.

De acuerdo a lo establecido, los demás jóvenes que lo acompañaban pudieron salir milagrosamente.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Mujer de 54 años muere durante enfrentamiento a tiros entre cuatro hombres en Haina


 

Una mujer murió anoche como consecuencia de heridas de arma de fuego que recibió en momentos en el que cuatro hombres protagonizaban un enfrentamiento en el callejón Los Méndez del kilómetro 13 de Haina, de la avenida Independencia.

La víctima es Ana Julia Méndez Tamárez, de 55 años, quien falleció mientras era trasladada al hospital de Barsequillo, donde llegó sin signos vitales.

Según una comunicación de la Policía Nacional, el hijo de la hoy occisa declaró que anoche fue interceptado por los apodados Garinson y El Cojo, y que el primero portaba un arma de fuego y el segundo un machete.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

David Ortiz acusa a Fary Almánzar de “chantaje económico”


 

El expelotero dominicano David Ortiz acusó a Fary Almánzar de “chantaje económico”, luego que la madre de uno de sus hijos lo denunció por lavado de activos a través de sus empresas.

En un comunicado de la oficina de abogados Pellerano y Herrera, Ortiz solicita al Ministerio Publico pronunciarse sobre la admisibilidad de la denuncia de Almánzar.

“Nuestro defendido no cederá “ante las pretensiones económicas que ella ha estado requiriendo y procurando, con sumas millonarias exorbitantes, mediante acciones judiciales y extrajudiciales que se han ido cayendo en las instancias a las que han recurrido por lo evidente de improcedente y falta de sustento jurídico”, dijeron los abogados de Ortiz.

La señora Almánzar González denunció mediante su abogado Jorge Lora Castillo, una supuesta transacción de ventas hechas entre las empresas Ortiz Cardigas SRL, por un monto de 3.5 millones de dólares.

“Este nuevo capítulo es parte del acoso procesal del que está siendo el objeto el señor Ortiz, no nos referimos públicamente, ya que sus negocios son claros y transparentes y el origen de su patrimonio es de público conocimiento. Si ella ha formulado una denuncia, corresponde al Ministerio Público pronunciarse sobre su admisibilidad a cuyos fines quedamos, como de costumbre, a su entera disposición”, agregaron.

 

CREDITOS  A DIARIO LIBRE

Hombre también acusa a R. Kelly de abuso sexual cuando tenía 17 años


 

R. Kelly le preguntó a un adolescente qué “estaba dispuesto a hacer por la música” antes de abusar sexualmente de él, según el primer hombre que testifica en contra del cantante acusado de delitos sexuales.

Louis (seudónimo) dijo en la sala del tribunal federal de Brooklyn que tenía 17 años cuando Kelly le deslizó su número de teléfono mientras trabajaba en el turno nocturno de un “autoMac” de McDonald’s en los suburbios de Chicago, cerca de la casa del artista de R&B.

Después de asistir con sus padres a una fiesta en la casa de Kelly, el cantante le dijo que “tal vez sería mejor que en otro momento yo asistiera solo a la fiesta”, relató Louis a la corte.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

El dominicano promedio consume unos 250 plátanos al año


 

Los ciudadanos consumen cerca de siete millones plátanos diariamente en la República Dominicana, según informaciones de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

“La producción nacional de plátanos oscila entre los 2,500 millones de plátanos y 2,800 millones de plátanos cada año. Eso dependerá de la cantidad de tarea que haya sembrada en la República Dominicana, que ronda las 850,000 y 1,000,000 de tareas de plátanos cada año”, expresó Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD.

Agregó que el consumo per cápita es aproximadamente 250 plátanos al año.

Benítez habló en esos términos al dejar constituida la Asociación Dominicana de Productores de Plátanos (Adoplatano), que tiene como objetivo contribuir con el fortalecimiento y expansión de la cadena de valor del cultivo de plátanos en el país.

Los datos suministrados indican que, en esta asociación, tiene como visión alcanzar el desarrollo pleno del sector productor de plátanos mediante el apoyo, fomento y promoción a través de la asistencia técnica directa, innovación, capacitación, información y servicios a favor de los productores agropecuarios.

Asimismo, apoyar el aumento de la producción y la productividad del cultivo de plátanos, haciendo uso sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente, mejorar la cantidad y la calidad de la fruta para que mejoren su competitividad en los mercados nacionales e internacionales.

La producción de plátano en el país tiene una gran importancia económica y social. En la República Dominicana existen cerca de 50 mil productores diseminados en las distintas regiones productivas del rubro.

De acuerdo a Benítez, la mayor producción de plátano se realiza en el Cibao Central, principalmente en las provincias de La Vega, Espaillat, Santiago, Hermanas Mirabal y San Francisco de Macorís; en zonas bajo riego en las provincias de Barahona, Bahoruco, Azua, Baní, Valverde y Montecristi.

“El plátano es un cultivo fundamental en la vida del pueblo dominicano, que compite con el arroz y son los dos cultivos de mayor siembra extensiva en el país. El plátano es un producto que se come todos los días” y a todas horas, comentó el ejecutivo de loa JAD.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Médicos denuncian irregularidades en cuatro hospitales del Gran Santo Domingo


 

Las Regionales del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo del Colegio Médico Dominicano (CMD) denunciaron este martes irregularidades en cuatro centros de salud del Gran Santo Domingo, que incluyen falta de pago de salario, de aumento salarial, de personal médico y reclasificación.

“Denunciamos las irregularidades de salario de médicos del hospital Vinicio Calventi, que tienen de tres hasta 15 meses sin cobrar; falta de aumento a médicos que fueron jefes de departamento, los cuales entendemos deben ser asumidos por la dirección o el Servicio Nacional de Salud”, explicó el representante de la regional del Distrito Nacional, Luis Peña.

De igual forma, denunciaron falta de aumento del 30% y nivelación salarial a los médicos del Vinicio Calventi y del Marcelino Vélez Santana, siendo el personal de este último el más afectado. Más de 90 galenos reportan inconvenientes en el centro.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Ladrones roban en al menos cinco agencias de vehículos de Santiago


 

Desconocidos penetraron en las últimas horas en al menos cinco agencias de vehículos ubicadas en la autopista Duarte, tramo Puñal-Santiago, de donde cargaron con espejos retrovisores y sensores.

Entre los establecimientos afectados están Chinito Auto, Isfesa Auto Import y Kenuan Auto Sale. Trascendió que los encargados de la seguridad en esas agencias no tienen armas de fuego.

Los dueños de esos negocios aseguran que las pérdidas económicas generadas por esos robos son cuantiosas.

Indicaron que solo los sensores para vehículos tienen un costo en el mercado que ronda los 30 mil pesos cada uno.

Pidieron la intervención de la Policía Nacional para dar con los responsables de esos hurtos.

El vocero de la Policía Nacional en Santiago, coronel Antonio Calvo Pérez, informó que agentes de la institución están inmersos en un proceso investigativo para dar con los autores.

De igual manera, dijo que buscan determinar si las piezas robadas son vendidas en tiendas de repuestos de la ciudad de Santiago.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Diputados completan comisión bicameral para estudio del Código Penal


 

Luego de suspender por tiempo indefinido la comunicación enviada por el Senado de la República para la creación de una comisión bicameral para el estudio de los proyectos de ley que modifican el Código Penal Dominicano, este martes los diputados acogieron completar dicha comisión.

79 diputados votaron a favor, 26 en contra y 20 se abstuvieron de votar.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, señaló que los legisladores que integrarán la comisión bicameral serán Alexis Jiménez, que sería vicepresidente, Ramón Mayobanex Martínez, Omar Fernández, Jesús Sánchez, Luis Rafael Sánchez, Sadoky Duarte, Darío Zapata, Eugenio Cedeño, Santiago Vilorio, Lila Albuquerque y Víctor Fadul.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Salud Pública reporta 156 nuevos positivos y una defunción por COVID-19


 

El Ministerio de Salud Pública reportó este martes 156 nuevos positivos a coronavirus lo que eleva a 350,173 los casos registrados desde el inicio de la pandemia. Además, fue notificado un fallecimiento en las últimas 24 horas, por lo que el acumulado sube 4,008 muertes.

Según el boletín epidemiológico, durante la jornada de ayer se procesaron 2,409 pruebas PCR para detectar el virus, así como 814 muestras de seguimiento a pacientes ya contagiados.

Del total de casos de coronavirus, 4,978 permanecen activos, mientras que 341,187 corresponden a personas recuperadas.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Huracán Ida deja un daño “catastrófico” en Luisiana


 

Equipos de rescate revisaron el lunes los “daños catastróficos” causados por el huracán Ida en Luisiana, un día después de que el poderoso ciclón dejara dos muertos, personas atrapadas por las inundaciones y techos arrancados.

La ciudad de Nueva Orleans seguía mayormente sin electricidad casi 24 horas después de que Ida impactara en la costa del estado como huracán de categoría 4, exactamente 16 años después que Katrina tocara tierra causando estragos mortales.

“La mayor preocupación es que todavía estamos realizando búsquedas y rescates y tenemos gente en todo el sureste de Luisiana (...) que está en lugares complicados”, dijo el gobernador John Bel Edwards al programa Today de la NBC.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Rivales acorralan a Guerrero y Tatis para votos a los MVP


 

Con la temporada de otro planeta que agota Shohei Ohtani se cerró temprano el debate al premio al Jugador Más Valioso en la Liga Americana y llegar en segundo lugar, quitarle votos o puntos al japonés, será un enorme reconocimiento para el pelotero “normal” que lo consiga.

Hasta la pausa del Juego de Estrellas esa “medalla de plata” pertenecía al cuello de Vladimir Guerrero Jr., que llegó al “ecuador de la campaña” con una línea ofensiva de .332/.430/.658, 28 jonrones y 78 empujadas en 87 partidos. Peleaba la Triple Corona, un argumento válido para restarle boletas al nipón.

Pero el hijo del inmortal, tras ganar el MVP en el All-Star en Colorado, ha bajado al territorio de los “buenos”, con una línea de .270/.356/.447, ocho vuelacercas y 18 producidas en los siguientes 41 partidos. Su línea general sigue envidiable con .312/.406 (líder)/.587, 36 bambinazos y 91 vueltas llevadas al plato.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Expo Vega Real 2021 durará hasta el tres de septiembre


 

Con un mensaje del presidente Luis Abinader comprometiéndose a apoyar el desarrollo de la economía regional, arrancó el viernes la vigésimo sexta versión de Expo Vega Real 2021, con la participación de más de 150 empresas integradas sin recinto ferial para evitar contagio por COVID-19.

El mandatario envió una breve alocución en un vídeo transmitido en un acto presencial de inauguración, en el que señala que por 26 años Expo Vega Real ha servido como catapulta para animar la actividad comercial de La Vega y todos sus municipios.

“Ayuden al lanzamiento de los productos del lugar, faciliten la búsqueda de oportunidades de negocios para la industria local, generen riquezas y favorezcan la prestación de servicios desde los territorios en los cuales se lleva a cabo Expo Vega Real”, expresó Abinader.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Energía barata se convierte en criptomonedas en Venezuela


 

El ruido es ensordecedor en un edificio de Caracas: máquinas “minan” bitcoins sin parar. En una Venezuela con costos irrisorios de electricidad, crear criptomonedas se ha convertido en un negocio muy rentable.

Más pequeñas que cajas de zapatos y con un valor unitario de 400 dólares, casi 80 computadoras que funcionan a tiempo completo generan unos 125 dólares mensuales por equipo. Cuatro ventiladores enfrían el espacio donde la temperatura es alta.

¿La factura de electricidad? “Yo creo que ni 10 dólares al mes”, dice entre gritos Theodoro Toukoumidis sobre la sala de exposición de su empresa Doctor Miner, dedicada a instalar granjas mineras en el país y comercializar equipos.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Israel bate récord diario de casos de COVID desde enero a pesar de tener la vacunación más avanzada


 

Israel estableció un nuevo récord diario de casos de coronavirus diagnosticados mientras la variante delta avanza en el país, dijo el Ministerio de Salud el martes.

El gobierno israelí registró 10,947 nuevos casos el lunes, dos días antes de la fecha en que 2,4 millones de estudiantes deben regresar a la escuela. El anterior récord nacional de infecciones en un solo día estaba en las 10.118 del 18 de enero de este año.

Israel tiene una de las campaña de vacunación más avanzadas del mundo. El país ofrece ya una tercera dosis de refuerzo a toda su población elegible, exige el uso de mascarilla en espacios cerrados y se comprometió a mejorar la aplicación de las medidas de seguridad.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Entidades aseguran consumir carne de cerdo no representa peligro para la salud


 

Varias entidades comerciales solicitaron este martes a la población dominicana consumir la carne de cerdo con confianza, debido a que ninguna enfermedad porcina es transmisible al ser humano.

El médico endocrinólogo Edgar Mañón, especialista de la Coalición RDunida, dijo que hay que tomar en cuenta que los grandes productores dominicanos aplican controles sanitarios y siguen rigurosos procedimientos para garantizar la calidad del alimento, por lo que no se debe temer.

Aseguró, conforme a una nota de prensa, que la carne de cerdo que llega al mercado es inofensiva y sana para el consumo humano, destacando que el Ministerio de Agricultura mantiene la vigilancia y los controles sobre las crianzas porcinas ante la presencia de la peste porcina africana detectada en algunas provincias del país.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Vecinos del ensanche Evaristo Morales denuncian cancha está abandonada y es usada como motel


 

Vecinos del ensanche Evaristo Morales demandaron de la Alcaldía del Distrito Nacional y del Ministerio de Deportes su intervención para resolver algunos problemas que se originan en el play y la cancha deportiva del lugar.

Explicaron que, sobre todo, la cancha está abandonada, con mucha basura y es el lugar predilecto de algunas personas para hacer sus necesidades fisiológica en el lugar, así como para estacionar freiduría, vendedores de frutas, coqueros y parada de taxi.

Informaron que de noche el lugar se convierte en una especie de motel, donde las personas van a tener relaciones sexuales, aprovechando la poca iluminación, lo que en su opinión, atenta contra la moral de los vecinos que tiene que presenciar esos espectáculos.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Ejército estadounidense detruyó aviones y vehículos blindados antes de dejar Kabul


 

El ejército estadounidense destruyó aviones, vehículos blindados y un sistema de defensa antimisiles antes de dejar el aeropuerto de Kabul durante la noche de lunes a martes, indicó un alto mando estadounidense.

El jefe del comando central del ejército estadounidense, general Kenneth McKenzie, indicó a la prensa que los soldados “desmilitarizaron” 73 aviones antes de que terminara el puente aéreo de dos semanas con el que evacuaron a civiles que huyen del régimen talibán.

“Esos aparatos no volverán a volar”, dijo. “No podrán ser usados”.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

UE alcanza objetivo de vacunar al 70% de su población adulta


 

La Unión Europea ha alcanzado su objetivo de administrar las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus al 70% de su población adulta al final del verano, dijo la presidenta del brazo ejecutivo del bloque de 27 naciones el martes.

En un tuit, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio las gracias “a las muchas personas que hicieron posible este gran logro”.

La campaña de vacunación contra el COVID-19 en la UE comenzó con un ritmo lento por la escasez y la demora en la entrega de las vacunas, pero ahora es una de las más exitosas de mundo.

“¡Pero debemos ir más allá! Necesitamos que más europeos se vacunen', afirmó von der Leyen. “Y también necesitamos ayudar al resto del mundo a vacunarse. Seguiremos apoyando a nuestros socios'.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Andrés Bautista dice su presunción de inocencia permanece intacta


 

Andrés Bautista inició ayer sus conclusiones formales en la recta final del juicio por los US$92 millones de los sobornos de Odebrecht, alegando que el Ministerio Público no logró probar su acusación y que su presunción de inocencia permanece intacta.

Carlos Salcedo, coordinador de la defensa del imputado, dijo que el juicio contra su representado fue inútil y por vía de consecuencia la única sentencia esperada del tribunal es la libertad pura y simple a favor de Bautista.

“La acusación carece de sustento probatorio, no hay una sola prueba con categoría para encontrar responsabilidad penal de Andrés Bautista, y por lo tanto, no hay prueba para derrumbar la presunción de inocencia”, resaltó Carlos Salcedo.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

“La Ruta de la Limpieza” sigue avanzando en Santo Domingo Este, pero aún hay mucha basura


 

Los 45 días que se dieron la Alcaldía de Santo Domingo Este e instituciones del Gobierno para limpiar las calles de ese municipio y la denominada estación de trasferencia, no serán suficientes para cumplir la promesa, debido a que todavía quedan muchos residuos sólidos por recoger y depositar en el vertedero.

Aunque se observa una mejoría en la recogida de los residuos, la eliminación de botaderos improvisados en a los algunos lugares se mantiene, al igual que los basureros y en la estación de transferencia los volteos siguen cargando toneladas de residuos.

El pasado 22 de julio, el alcalde de esa demarcación, Manuel Jiménez, junto al director de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), José Leonel Cabrera; al presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, y de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’ Aza, prometieron dejar limpio el municipio en 45 días.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Jean Alain Rodríguez busca ser liberado hoy


 

SD. El exprocurador Jean Alain Rodríguez, imputado por el caso de corrupción desarticulado a lo interno de la propia Procuraduría General de la República (PGR), comparecerá hoy ante la Corte de Apelación en busca de que lo dejen en libertad.

Rodríguez guarda prisión preventiva en Najayo, igual que los coimputados Alfredo Alexander Solano Augusto, Javier Alejandro Forteza Ibarra y Jonnathan Josel Rodríguez Imbert por su implicación en el caso Medusa.

El Ministerio Público informó el fin de semana que ha recabado múltiples pruebas que siguen blindando las imputaciones iniciales y abren nuevas líneas de investigación en la Operación Medusa.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Monto que declararon contribuyentes como gasto educativo disminuyó en 2021


 

Los ciudadanos declararon gastos educativos durante el 2021 por RD$3,286.2 millones, lo que representó una disminución de RD$941.6 millones respecto al año 2020. El dato significa un decrecimiento de 22.3 %, de acuerdo a la Dirección General Impuestos Internos (DGII).

Además, la DGII explicó que, de los RD$3,286.2 millones, se aprobaron RD$2,769.4 millones correspondientes a aquellos asalariados y profesionales liberales que cumplieron con los requisitos de la ley para el año 2021. Con respecto al total declarado, este monto representó un 84.3 %

La DGII señaló que, según datos de las declaraciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y de los comprobantes fiscales de gastos educativos, resultaron beneficiados 24,479 contribuyentes, de los cuales 23,364 son asalariados y 1,115 profesionales independientes

De acuerdo a la DGII, la cantidad de personas que reportaron gastos educativos (total de declarantes) en el 2021 ascendió a 29,526, mostrando un decrecimiento de 14.6 % respecto al año anterior. Además, la Dirección General de Impuestos Internos indicó que de los contribuyentes que reportaron gastos educativos en 2021, un total de 24,479 concluyeron el proceso de la Ley No. 179-09 satisfactoriamente, representando una disminución de 16.0 % con relación al año anterior.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE