El ministerio público continuó ayer con las
investigaciones a los miembros de la Cámara de Cuentas por obstrucción
de la justicia, al considerar que han entorpecido las indagatorias que
realiza sobre corrupción en instituciones públicas.
Ayer fue interrogada la integrante de la Cámara de Cuentas, Margarita
Melenciano Corporán, 11 días después de que acudiera a la PGR, con la
misma finalidad, el presidente del órgano de fiscalización del Estado,
Hugo Álvarez Pérez y el secretario Carlos Tejada Díaz.
Melenciano Corporán dijo a la llegada a la sede de la PGR, que como funcionaria pública está obligada a rendir cuentas.
“El que no quiera rendir cuentas que no acepte un cargo Público”, enfatizó.
Sobre el motivo de la citación, dijo que a quien le corresponde
responder en torno a los señalamientos de la obstrucción de la justicia
es al vocero oficial de la Cámara de Cuentas, que es su presidente
Alvarez Pérez.
Melenciano Corporán reiteró su posición de que no fueron incluidos
algunos hallazgos en los informes de auditorías realizadas por la
Cámara de Cuentas, entre ellas a las obras de Odebrecht, a la Armada
Dominicana, la Policía Nacional, el Ejército y el Ministerio de Interior
y Policía.
Al preguntarse sobre informaciones difundidas de presuntas amenazas a
ella y a su familiar por los votos disidentes que ha emitido en algunos
informes de auditoría, se limitó a responder: “no tengo miedo”.
Explicó que fue requerida por el ministerio público para la una de
la tarde de ayer, en su condición de miembro titular de la Cámara de
Cuentas.
Ministerio Público
Las investigaciones a los miembros de la Cámara de Cuentas son
realizadas por Wilson Camacho, procurador especializado de persecución
de la corrupción administrativa y la procuradora adjunta, Yeni
Berenice Reinoso, de la Dirección Nacional de Persecución del
Ministerio Público.
Según el comunicado de prensa enviado por la PGR, los miembros y
funcionarios de la Cámara son citados para que declaren sobre
informaciones que posee el Ministerio Público de manejos irregulares por
parte de estos para impedir el suministro de los informes requeridos
para las investigaciones por corrupción administrativa, lavado de
activos e infracciones conexas.
Precisó que la Pepca, con el apoyo de la Dirección General de
Persecución del Ministerio Público, desarrolla múltiples
investigaciones referentes a denuncias y querellas sobre
irregularidades en distintas instituciones de la administración
pública.
Y puntualizó que la Pepca ha remitido reiteradas comunicaciones en
las que solicita información a la Cámara de Cuentas y que sus miembros
han respondido con evasivas, por lo que consideró que esa actitud “se
constituye en obstrucción a la justicia y los convierte en objeto de
investigación”, en virtud del artículo 12 de la Ley 133-11, Orgánica
del Ministerio Público, que obliga a los funcionarios públicos a
ofrecer la información requerida.
CREDITOS A LISTIN DIARIO