El escualeno, una sustancia obtenida a partir del aceite de hígado de
tiburón y usada en los coadyuvantes de vacunas, hace de esos animales
potenciales víctimas indirectas masivas del nuevo coronavirus, dados los
millones de toneladas necesarios para fabricar las que protegerán de la
COVID-19.
Para obtener una tonelada de escualeno se necesita matar entre 2.500 y 3.000 tiburones, señala a Efe Stefanie Brendl, directiva de Shark Allies, la organización que ha investigado el asunto y advertido del riesgo que corren millones de escualos.
Brendl,
que lleva dos décadas dedicada a la conservación de unos animales de
suma importancia para la salud de los océanos, afirma que Shark Allies
no está pidiendo el fin de la investigación y elaboración de las vacunas
para no perjudicar a los escualos, sino recordando que existen otras
fuentes para obtener el escualeno.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
34 proyectos de vacuna para la COVID-19 han llegado a la fase de
evaluación clínica en el mundo y 142 están en una fase previa.
Shark Allies ha podido confirmar hasta ahora que 17 de esas vacunas usan coadyuvantes y cinco contienen escualeno de tiburón.
Farmacéuticas, piensen en el planeta no sólo 'en dólares'
Brendl
señala que ese compuesto orgánico, que utiliza sobre todo la industria
cosmética, se puede obtener a partir de plantas y bacterias y pide a las
compañías farmacéuticas que se van a enriquecer con las vacunas de la
COVID-19 que no piensen sólo 'en los dólares' sino en el planeta.
Aunque
pueda parecer raro, resulta más barato para esas compañías el escualeno
obtenido a partir del aceite de hígado de tiburón, que sobre todo
comercializan países asiáticos, que las alternativas.
Pero para la humanidad y la naturaleza, sin embargo, 'lo barato sale caro', puntualiza esta aliada de los tiburones.
Shark
Allies llevaba tiempo estudiando las consecuencias en las población
mundial de tiburones del uso de escualeno por la industria cosmética
cuando surgió la COVID-19 y la investigación tomó un nuevo rumbo, según
cuenta Brendl.
Según la organización ecologista, usar tiburones
como fuente de escualeno es 'corto de miras, de resultados impredecibles
y no sostenible' cuando existen alternativas más efectivas que no ponen
en peligro a un animal salvaje con una población 'finita' que, además,
está amenazado por otros motivos.
Miles de firmas para dejar de usar escualeno de origen animal
Shark
Allies ha iniciado en la plataforma Change.org una campaña de recogida
de firmas en apoyo de una petición dirigida a las autoridades
reguladoras de Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y China y
a la industria farmacéutica y de atención médica.
Los hasta
ahora 27.000 firmantes piden que se reemplace lo antes posible el
escualeno de tiburón por el que no procede de animales, que se incluya a
este último en todas las pruebas de productos actuales y futuros que
usen esa sustancia y que se apoye y se desarrolle la producción a gran
escala del escualeno no animal.
Todo ello con el fin de crear una
fuente segura que no dependa de las importaciones de países que en
algún momento puedan poner controles a las materias primas y garantizar
un suministro a largo plazo y con mayores controles de calidad.
'El
escualeno de tiburón no es un ingrediente 'mágico' o único. La
estructura química (C30H50) del compuesto obtenido del aceite de hígado
de tiburón es idéntica a las de las alternativas no animales y su
eficacia en vacunas debería ser idéntica', subrayan.
Shark Allies
menciona como ejemplo a la empresa californiana que produce escualeno a
partir de la caña de azúcar y afirma ser capaz de producir la cantidad
necesaria del compuesto para elaborar 1.000 millones de dosis de vacunas
en un mes o menos.
Animales de hígado grande y graso
La
OMS subraya en su web que el escualeno es un componente de algunos
coadyuvantes que se añaden a las vacunas para reforzar la respuesta
inmune y menciona como ejemplo la vacuna de la gripe (FLUAD, Chiron) que
contiene 10 miligramos de ese compuesto por dosis.
Brendl señala que el aceite de hígado de tiburón es 'muy rico y un buen hidratante'.
Los
tiburones tienen grandes hígados pues a diferencia de otros peces, no
tienen una cámara de aire dentro de su organismo para poder flotar y lo
que les permite hacerlo es la cantidad de aceite que produce el hígado,
explica la especialista.
Algunas especies de tiburón, como las de
aguas profundas, cuyos hígados son todavía mas grandes, se capturan
sólo por ese aceite y no sólo por su carne o sus aletas.
Shark
Allies teme que si aumenta la necesidad de escualeno para vacunas sus
poblaciones puedan verse diezmadas 'año a año' y llegar a desaparecer.
'Igual
que hicimos algo para evitar que se capturaran tiburones solo por las
aletas', muy apreciadas en Asia, 'tenemos que hacer algo por el
escualeno', asevera Brendl.
CREDITOS A DIARIO LIBRE.