viernes, 31 de enero de 2020

Este será el país invitado de la 23ª Feria Internacional del Libro y la Cultura 2020

El Ministerio de Cultura anunció que Honduras será el País Invitado de la 23ª Feria Internacional del Libro y la Cultura Santo Domingo 2019, a celebrarse del 24 de abril al 3 de mayo en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
La aceptación de la invitación fue firmada por el canciller de Honduras, Lisandro Rosales, en presencia del embajador de República Dominicana en esa nación centroamericana, Marino Berigüete.
Tras la firma de aceptación de la invitación por parte del canciller hondureño, fue emitido un mensaje en su cuenta de Twitter que expresa: “El Canciller Lisandro Rosales recibió con agrado la invitación por parte de la República Dominicana para que Honduras participe como invitado de honor en la Feria Internacional del Libro, uno de los eventos culturales más importantes de las Américas”.
Tras conocer la decisión, el ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, expresó su satisfacción y agradecimiento, y manifestó la confianza de que “desde ese hermano país centroamericano vendrá una representación que enriquecerá la oferta de la Feria Internacional del Libro y la Cultura de este año”.
El funcionario manifestó que el magno evento literario y cultural que organiza el Ministerio de Cultura es propicio para estrechar los lazos de amistad entre los pueblos, “a través de una herramienta tan sensiblemente humana como es la literatura y la cultura”.  
La Feria Internacional del Libro y la Cultura Santo Domingo de este año está dedicada a las escritoras dominicanas Camila Henríquez Ureña y Abigail Mejía, por sus aportes al desarrollo del pensamiento y acervo bibliográfico dominicano; y a la reivindicación de los derechos de las mujeres en República Dominicana, el Caribe y Latinoamérica.
Honduras estará presente en esta fiesta de las letras con una nutrida delegación de intelectuales y artistas y durante la feria ofrecerá un programa de actividades de alto nivel, en materia literaria y cultural.
Honduras, “el corazón de Centroamérica”, es un país multiétnico de 9 millones de habitantes, con un importante legado en materia cultural. Su literatura se remonta a hace más de mil quinientos años, desde la civilización maya en la ciudad de Copán.
Exponentes notables de sus letras son los poetas Roberto Sosa; Clementina Suárez, considerada la “matriarca” de la poesía hondureña, y Rigoberto Paredes.

Puertos dominicanos activan protocolo de seguridad por amenaza Coronavirus

El Ministerio de Salud Pública, Autoridad Portuaria Dominicana y el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) sostuvieron una reunión con los principales representantes de las empresas navieras y operadores portuarios del país, para la aplicación de los protocolos de seguridad y vigilancia en todos los puertos, con las medidas preventivas para evitar la entrada de elementos o casos de contagio del Coronavirus (2019-nCoV).
La reunión fue celebrada este jueves en la sede del organismo rector del Sistema Portuario Nacional, encabezada por el Ministro de Salud,  Rafael Sánchez, el director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, y el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), capitán de Navío Samuel Jiménez Lorenzo, quienes junto a los encargados de los departamentos médicos detallaron las instrucciones a seguir de manera conjunta a propósito de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró “la emergencia internacional ante el brote del nuevo Coronavirus en China”.
Sánchez Cárdenas y Gómez Casanova informaron que la República Dominicana sólo está en nivel de “advertencia” y hasta el momento no ha detectado amenazas de contagio de este tipo, por lo que se encuentra en la fase de aplicación de protocolo de prevención, en caso de estar expuesto a algún foco de contaminación conforme a lo establecido en el reglamento internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre las medidas a seguir en lo inmediato, indicaron que todo el personal que recibe las embarcaciones deberá estar protegido con mascarillas y guantes, y si se detecta un caso de sospecha, deberá llevar rigurosamente la vestimenta de lugar para abordar la embarcación y mantener la nave en fondeadero, es decir, en paraje en el puerto.
Mientras que el personal que trabaja en puertos y muelles debe mantener un lavado frecuente de las manos, con agua y jabón; al estornudar o toser deben cubrirse la boca y nariz con el antebrazo o pañuelo, al tiempo de evitar estar en contacto cercano con personas que tengan síntomas de gripe o resfriado. Dichas medidas también se extienden al personal de los aeropuertos, zona fronteriza, hoteles, migración y demás.
Sánchez Cárdenas explicó que a pesar de que el 99% de los casos se registran en la ciudad de Wuhan de la provincia de Hubei en China, actualmente figuran 14 países afectados, y se tiene la confirmación de que la transmisión se produce de humano a humano con estornudos y tos.
Indicó que el nuevo Coronavirus mayormente se registra mortalidad en pacientes que son diabéticos, con edad avanzada, hipertensos o con procesos crónicos previos.
En la reunión estuvieron presentes la Directora General de Epidemiología de Salud Pública, Farah Peña; por el puerto de Haina, el Presidente de HIT, Erik Alma, por el Puerto de Caucedo, la Directora de Seguridad-DP Word, July De La Cruz; por la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), el Vicepresidente HIT (Haina International Terminals), Armando Rivas y en representación de Amber Cove, Ramón Santos. También el Director Ejecutivo de SanSouci Puerto de Santo Domingo, Gabriel Rodríguez Pereyra; de Marítima Dominicana, Luís Sánchez; de Rannik Agencias Navieras, Ruso Jiménez; de Agentes y Trabajadores Portuarios, Silvio Rodríguez; de E.T. Heinsen, Olaf Heinsen, y de MSC, Magel Peguero.
En representación de Autoridad Portuaria Dominicana asistieron, además de su Director Ejecutivo, Víctor Gómez Casanova, el Subdirector Ejecutivo y Director de Gabinete, Aníbal Piña; el Director de Logística, Amín Vásquez; el Director de Seguridad, Coronel Francisco Bloise; el Director de Operaciones, Capitán de Navío Ruddy Cruz Montero. Además, el Jefe de Operaciones del CESEP, Coronel René Rodríguez Álvarez; el encargado del Departamento Médico, Miguel Ángel Aude Álvarez, y el Coordinador del Departamento Médico, Coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Juan Carlos Carrasco Natalí.

Con excepción del Fuel Oil que sube RD$6.60, los demás combustibles registran bajas

El Ministerio de Industria y Comercio informó hoy que con excepción del  Fuel Oil, que subió RD$6.60 para venderse a  RD$104.06 por galón a pesar de la caída de los precios del petróleo, los demás combustibles experimentarán rebaja en sus precios para la semana del 1 al 7 de febrero.
En ese sentido, la gasolina Premium se venderá a RD$229.40 por galón, para una baja de RD$3.60; la Gasolina Regular RD$213.90 por galón, con una reducción de  RD$3.70; el gasoil Regular RD$176.00, para una disminución de RD$4.60, y el Gasoil Óptimo RD$185.90 por galón,con una baja de RD$5.50.
Asimismo, el Avtur se venderá a RD$137.60, con una reducción de RD$5.90; rl Kerosene a RD$163.80 por galón, para una baja RD$6.20; el Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$96.30 por galón, lo que representa una baja de RD$0.20.
y el Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, manteniendo su precio.
La tasa de cambio promediada es de RD$53.21 según sondeo realizado por el Banco Central
Las causas. De acuerdo a Industria y Comercio, en solo una semana el West Texas Intermediate (WTI) ha perdido casi 11% y va camino a cerrar el mes de enero con pérdidas de más de 13%, su mayor caída desde noviembre de 2018.
Señala que este desplome se debe a la misma situación del coronavirus que dio origen a las rebajas de las semanas pasadas.
“Los informes de China relacionados con el control del virus indican que la situación empeora. Wuhan, la ciudad China en el epicentro del brote, está virtualmente bloqueada, cientos de millones de ciudadanos chinos no han podido viajar y las celebraciones de las festividades más grande del país, el Año Nuevo Lunar, han sido canceladas, disminuyendo la demanda de los medios de transporte, en consecuencia, el consumo de combustibles.
Por otro lado, dice,  el ministro saudí intenta restar importancia a la crisis y dijo este lunes recién pasado, que el coronavirus es un problema transitorio que se ha exagerado y que los mercados se están viendo impulsados por factores psicológicos y expectativas extremadamente negativas, adoptadas por algunos participantes del mercado.
Aduce que ese mismo pesimismo se observó durante el brote de SRAS del 2003 ( otro virus de origen chino que causó alrededor de 800 muertos) pero que no provocó una disminución significativa de la demanda de petróleo.
“El ministro saudí no ha tomado en consideración que ahora China es diferente a la del 2003, es la segunda mayor economía del mundo, con un consumo de más de 9 millones de barriles al día, casi el 90% de la producción saudí. Cuanto más tiempo siga china en crisis por el coronavirus, mayor será el desafío para los productores mundiales de petróleo que venden a Pekín, esto incluye, a Estados unidos, nuestro principal suplidor”, dijo.

Aquí los resultados de Alhambra EIDOS sobre auditoría forense del sistema voto automatizado

1. ANÁLISIS DE EQUIPOS AUDITADOS
Los sistemas auditados, basados en Windows 10 personalizados en su ejecución y seguridad, disponen de un nivel de seguridad, desempeño y tolerancia a fallos que los hacen robustos, fiables y rápidos en su ejecución
2. ANÁLISIS DE LOGS DE COMUNICACIONES
Analizando el tráfico existente entre el servidor de la base de datos central y sus comunicaciones con el exterior y, con ello, comprobando a través de herramientas principalmente SIEM si hay contenido malicioso que pueda vulnerar el correcto funcionamiento de la plataforma a auditar, se constata que el tráfico de red auditado no contiene ninguna actividad, virus o malware detectado, con lo que no ha habido alteración en el funcionamiento del proceso electoral desde un punto de visto de código malicioso.
3. ANÁLISIS DEL SOFTWARE
El objetivo del análisis del software SceUrnaVotacion que corría en las estaciones de votación era determinar si este ejecutaba alguna función o tarea más allá de las necesarias para sus funciones de proveedor del servicio de votación automatizada.
Dicho análisis concluye que el sistema impide la realización de tareas maliciosas y además determina un resultado positivo en cuanto al desempeño de sus funciones normales como estación de votación.
Se comprobó que el Código Fuente no puede alterar los resultados o intentar conectar a las personas con sus votos e identificar por quien votó cada uno de los electores. No hallándose indicio alguno de ello. Todo el Código Fuente de manejo de datos hace lo que tiene que hacer y nada más.
4. ANÁLISIS DE BASE DE DATOS
El análisis de las bases de datos de los 390 equipos, divididos en 13 tandas de 30 mesas cada una, ha tenido un resultado coherente en el escenario auditado.

“Juventud será parte del gobierno del cambio”, afirma Luis Abinader

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, afirmó que una de las razones por la que está en política es para contribuir a cambiar las condiciones de vida de los jóvenes, por lo que se comprometió a que la juventud gobierne junto a él.
Abinader dijo que junto a los jóvenes construirá un país en que éstos puedan vivir con dignidad, desarrollarse personalmente, alcanzar el éxito y, ante todo, ser personas felices.
El candidato presidencial del partido Revolucionario Moderno (PRM) habló en esos términos durante la presentación anoche del movimiento juvenil “Full con Luis”, que coordinan Yeseilyn Salvador y Saúl Fulcar, acompañado de un grupo de jóvenes profesionales y emprendedores.
“Una de las principales razones por las cuales estoy en la política es para cambiar las condiciones de vida que viven nuestros jóvenes, pues yo también soy padre de tres hijas que quisiera ver desarrollarse en un país seguro, que brinde las oportunidades necesarias para que los jóvenes puedan vivir de sus sueños, donde los artistas, los atletas y emprendedores tengan las herramientas necesarias para crecer, vivir de la carrera que estudiaron y vivir en un país donde ser honesto valga la pena”, expresó Abinader.
A seguidas expresó que “no vengo a hablarles teorías sobre el futuro, sino a invitarles a que lo construyamos juntos”, destacando que el lanzamiento del movimiento surge en coincidencia con la celebración del Día Nacional de la Juventud.
El evento, que contó con la participación del actor dominicano Carlos De La Mota, quien señaló que la juventud tiene que jugar un papel protagónico “con el Cambio que está llegando al país, porque hay Vientos de Cambio”.
El protagonista de la serie Médicos, de Televisa, se comprometió a trabajar para que esos “Vientos de Cambio” se hagan realidad y Abinader gane en primera vuelta en las elecciones de mayo de este año.
En el marco del acto se lanzó la campaña “Yo no vendo mi voto”, que consiste en una serie de spots para medios y redes sociales que se estará difundiendo en los próximos días.
Hablan los jóvenes
Saúl Fulcar dijo que “nuestro movimiento Full Con Luis surge con el propósito de promover la participación político social de la ciudadanía, en especial de los jóvenes, con el objetivo de alcanzar el Cambio que necesitamos”.
El dirigente juvenil señaló que el movimiento busca, además, motivar y sumar aquellos jóvenes, líderes comunitarios amantes de su país, pero apáticos a la política, así como aquellos pertenecientes a otras organizaciones, pero que se han decepcionado al ver el comportamiento inadecuado de quienes nos gobiernan.
Fulcar expresó que los jóvenes “Tenemos el derecho de exigir y luchar por más oportunidades, más seguridad, mejores condiciones de vida para nuestras parejas, nuestras familias, nuestros amigos; por un entorno sin violencia y delincuencia, por ciudades amigables, y por una cultura de paz y sin violencia contra las mujeres, contra los niños, contra los envejecientes”.
Al hablar a los cientos de jóvenes presentes en el acto, Saúl Fulcar expresó que “Ya basta de permitir que otros decidan nuestro destino, que otros construyan un funesto futuro que no nos corresponde. Tomemos desde ya la antorcha del Cambio cargada de oportunidades, esperanza de un mejor país, como han soñado los mejores hombres y mujeres de nuestro país por varias generaciones”.
Dijo que Full con Luis trabaja enfocado en lo que la juventud representa por hoy y por mañana. “Nuestro futuro se define en el presente, tenemos que comenzar el Cambio hoy, ahora”, apuntó.
Mientras que Yeseilyn Salvador observó que, hoy día el país está gobernado por individuos que se dicen dominicanos, pero que están enfermos de ambición de poder sin importar que para ello deban violentar todos los derechos de la mayoría, con el único objetivo de seguir manejando los recursos del Estado como si fuera su herencia familiar.
“Es responsabilidad nuestra, los hombres y mujeres de bien, empezando por los jóvenes y los que no vivimos de la política, ponerle un alto a esta situación, y desde luego sabemos que la única forma de lograrlo es uniendo nuestras fuerzas y trabajando sin descansar hasta obtener la victoria”, sostuvo.

SIMV obtiene el primer lugar del ranking global del Sistema de Monitoreo de la Gestión Pública

El presidente Danilo Medina encabezó una reunión con los titulares de las instituciones del Estado, donde se dieron a conocer los resultados del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública del último trimestre del año 2019.
La iniciativa fomenta la transparencia y la eficiencia en la administración.
Los detalles los brindó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien informó de los avances obtenidos desde la primera evaluación realizada hace 3 años. Este sistema surgió ante la necesidad de verificar el cumplimiento de las Metas Presidenciales y las normativas establecidas por el Gobierno dominicano, ofrece además las mediciones de acuerdo a los órganos rectores, según la naturaleza del indicador, y los resultados se presentan de manera mensual, trimestral y cuatrimestral.
Dentro de estas evaluaciones y mediciones la Superintendencia del Mercado de Valores obtuvo el 1er lugar del ranking global con la mayor puntuación de 99.49 en el cumplimiento del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP). Los indicadores en los cuales fue evaluada la SIMV, por los órganos rectores, fueron los siguientes:
-Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) del Ministerio de Administración Pública, la SIMV registró un resultado global de 98.38, este indicador mide la organización y la gestión interna de las instituciones, en especial lo relacionado con la Ley de Función Pública.
-Índice de uso e implementación de gobierno electrónico, la SIMV alcanzó una puntuación de 99.12, este indicador mide el uso de las nuevas tecnologías, el E-
Gobierno y los servicios en línea.
-Normas Básicas de Control Interno, a cargo de la Contraloría General de la República, obtuvo un resultado la SIMV de cumplimiento de una puntuación de 100.
-Cumplimiento de la Ley 200-04, vinculado con el acceso a la información pública, cuya importancia radica en la actualización y disponibilidad de información para los ciudadanos, alcanzó la SIMV un resultado del 100%.
-Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, que fomenta la transparencia en las adquisiciones del Estado, mostró un cumplimiento del 100.

FARD realiza acto de ofrenda floral en el Altar de la Patria por motivo aniversario de la Independencia

El comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Richard Vásquez Jiménez, encabezó este viernes un solemne acto en el Altar de la Patria, donde fue depositada una ofrenda floral para rendir tributo a los Padres de la Patria, en el 176 aniversario de nuestra independencia.
Al depositar la ofrenda floral y luego de la entonación del Himno Nacional, el Comandante General FARD, Mayor General Vásquez Jiménez señaló que «El ejemplo ético del Padre de la Patria es un referente que nos inspira en el permanente empeño de servirle a la Patria, defenderla con celo, dar lo mejor de cada uno de nosotros, superarnos en lo individual e institucional con el espíritu de emprendimiento e innovación en la defensa de las fronteras aéreas de la nación dominicana».
Argumentó que «Al acudir esta mañana al más emblemático de los sitios históricos del país, levantamos orgullosos nuestros estandartes para reverenciar las cenizas venerandas del general Duarte Díez junto a las de sus inmortales compañeros, generales Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella Castillo, y lo hacemos convencidos que sin la claridad de juicio del padre de la patria, sin su fidelidad al ideal de donde brotó un mundo de inagotables posibilidades, en fin, sin su voluntad comprometida, nada de lo que somos y de lo que hemos logrado en el curso de nuestra historia como estado nacional se hubiese alcanzado».
Vásquez Jiménez exaltó que «La vida del general Duarte Díez, es un símbolo de lo que deben ser los soldados y dominicanos dignos y la sociedad en su totalidad».
Al acto en conmemoración del 176 aniversario de la gesta libertadora asistió el subcomandante General FARD, Juan Darío Tejada Quintana; el Estado Mayor Ampliado y una comitiva de miembros activos de la institución.

Coronavirus: Expertos desarrollan un kit de detección rápida

Shanghái.- Un equipo de expertos chinos ha desarrollado un kit de detección rápida del coronavirus que puede revelar la presencia del virus en entre 8 y 15 minutos, informó hoy por la agencia oficial de noticias Xinhua.
“El kit tiene una alta sensibilidad, es fácil de usar y transportar” y “será vital para la prevención y el control de la epidemia”, aseguró la Oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi (en el este del país), citada por Xinhua.
Su fabricación ha sido el resultado del trabajo conjunto de expertos del Instituto Nacional de Control y Prevención de Enfermedades Virales y de una empresa de alta tecnología con sede en Wuxi, cuyo nombre no se hizo público. La compañía recibió un aviso para desarrollar el kit el 20 de enero y, afirma, puede producir unos 4.000 al día.
El primer lote de kits, apunta el organismo, “ya está en uso en primera línea en la provincia de Hubei”, el foco donde se originó la enfermedad y la zona más afectada por esta crisis de salud calificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una emergencia internacional.
El número de muertos e infectados por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China es de al menos 213 muertos y 9.692 casos están confirmados a nivel nacional.
Aunque el 99 % de los casos se han diagnosticado dentro de China, ya hay contagios entre personas en países como Alemania, Japón, EEUU o Vietnam en pacientes que no habían viajado recientemente a China, uno de las principales razones de la OMS para declarar la crisis mundial.
Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Comisión Nacional de Energía dice que sube 10 posiciones en ranking global de instituciones

La Comisión Nacional de Energía (CNE) escaló 10 posiciones en el Ranking Global de Instituciones Gubernamentales, al lograr un promedio general de 95.68 en la evaluación realizada por el Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública del último trimestre del 2019.
Con esta puntuación la CNE, que preside Ángel Canó, pasó de la posición 31 al número 21, entre más de 170 instituciones evaluadas en siete indicadores. Las 19 y 20 fueron ocupadas por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y el Ministerio de Haciendas, respectivamente.
La CNE logró su promedio favorable superior a 95 al ser evaluada, al igual que las demás, en temas como el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Gobierno Electrónico (ITiCGE), así como las Normas Básicas de Control Interno del Servicio Público (NOBACI).
También la ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, el Índice de Gestión Presupuestaria (IGP), Contrataciones Públicas, y Transparencia Gubernamental, y el Sistema de Monitoreo para medir los Niveles de Desarrollo de la Gestión Pública (SISMAP).
Los resultados de la iniciativa que fomenta la transparencia y eficiencia en la administración fueron ofrecidos por el ministro Gustavo Montalvo en una reunión que encabezó ayer el presidente Danilo Medina con los titulares de las instituciones del Estado, en el Palacio Nacional.

Miguel Vargas juramenta nuevo vocero del PRD en la Cámara de Diputados

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, juramentó a Samuel Toribio, de Montecristi; como nuevo vocero de la bancada de esa organización en la Cámara de Diputados.
Junto a Toribio, fueron juramentados los diputados Lucía Alba, de Santiago de los Caballeros; como vice vocera, y la diputada de Ultramar Annie Báez, como secretaria.
Tras la toma del juramento, Vargas les exhortó a seguir trabajando arduamente, “con la dignidad y el compromiso que les caracteriza para que el país avance y sus instituciones resulten más fortalecidas”.
La bancada perredeísta cuenta con 14 diputados. Recientemente, en un masivo acto realizado en un hotel de la Capital, se dio a conocer la incorporación a las filas del PRD, del diputado petromacorisano Néstor Muñoz, proveniente de las filas del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Armada Dominicana frustra viajes ilegales durante operativos

Unidades navales de la Armada Dominicana y del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, frustraron cinco viajes ilegales a Puerto Rico y arrestaron a 88 personas durante amplios operativos terrestres y marítimos, en las zonas de Bayahíbe, La Romana y Sabana de la Mar.
Un informe de la Armada Dominicana dado a conocer a través de su vocero, capitán de navío José Geraldo Fajardo, indica que 69 de los ilegales fueron detenidos a bordo de tres embarcaciones interceptadas a varias millas al Sur de la Isla Saona.
Otros 19 viajeros ilegales, también fueron arrestados por miembros de la Dirección de Inteligencia Naval M-2, cuando salían hacia Puerto Rico, desde una playa de Sabana de la Mar en una embarcación de 38 pies de eslora, de acuerdo a los informes.
Además del arresto de los 88 viajeros ilegales y de frustrar los cinco viajes en las últimas horas, así mismo los miembros de la Armada ocuparon y decomisaron tras tres yolas que estaban completamente preparadas para salir con indocumentados a la isla.
Según el vocero de la institución, entre los detenidos figura un menor de edad, que en el día de hoy, la entidad procedería a su entrega al Consejo Nacional de la Niñez para los fines correspondientes.
Indica que los demás viajeros arrestados, fueron trasladados a la sede de la Dirección de Inteligencia Naval M-2, donde están siendo interrogados por oficiales del organismo, para identificar entre ellos a los organizadores de los frustrados viajes.

Nuevos detalles del accidente de tránsito en Bonao donde fallecieron cinco personas

Las autoridades policiales investigan las circunstancias del accidente en que cinco personas perdieron la vida y dos resultaron heridas, en la autopista Duarte-Bonao cuando el vehículo en que viajaban de estrelló contra un minibus.
El hecho ocurrió específicamente a la altura del kilómetro 80 del paraje Bonaito del municipio de Bonao.
Según testigos una yipeta marca Ford Explorer perteneciente al servicio Médico de los Veterano de Guerra de los Estados Unidos se le salió una goma y perdió el control cruzando la vía e impactando al minibús perteneciente al Ministerio de Administración Pública.
Entre los fallecidos está el chofer Juan María,  Juana y los tres que venían en la yipeta: Francisco Montilla, Tifani y Heredia.
Las otras  personas fueron trasladadas por el Servicios de Emergencia 911 al hospital Pedro Emilio de Marchena de  Monseñor Nouel.

Fallecidos en accidente de Monte Plata realizaron un robo en una banca antes del suceso, según fiscal

Las víctimas del accidente de tránsito ocurrido la mañana de hoy en Monte Plata, integraban una banca de atracadores, quienes habían realizado un asalto ante del suceso.
Así lo confirmó el procurador fiscal de la provincia Félix Heredia, quien dijo que los cuatro hombres y las dos mujeres, al parecer murieron después que ejecutaron el robo en una banca de lotería de donde llevaron dinero y otros objetos.
En el vehículo en que andaban se hallaron armas de fuego ilegales, inversores y una suma de dinero que habían robado en una banca de lotería La Soñadora, de acuerdo al informe del procurador fiscal.
Un vecino de la banca testificó que escuchó alrededor de las 5:00 de la mañana el ruido que causaron al forzar la puerta, llamando a la dueña. Esta última confirmó que una suma importante de dinero fue sustraída de su negocio.
Entre los muertes hay una menor de 17 años, cuyos familiares dijeron desconocer que ella estaba involucrada en estas acciones.
El lugar desde donde se precipitó el vehículo es una curva en la que, según los conductores de la vía, ocurren accidentes frecuentemente. Piden a las autoridades construir un muro en el área.

Qué le hace el Coronavirus al cuerpo y qué pasó con los primeros pacientes

Combatir el nuevo coronavirus ha sido para los médicos una batalla contra lo desconocido.
Más de 200 personas han muerto en China a causa de la también conocida como neumonía de Wuhan, por la ciudad donde se originó el brote.
Además, cerca de 8.000 casos han sido confirmados en el país asiático.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves al brote de coronavirus como una “emergencia de salud pública de importancia internacional”.
Pero ¿cómo ataca este virus al cuerpo? ¿Cuál es la gama completa de síntomas? ¿Quién tiene más probabilidades de caer gravemente enfermo o morir? ¿Cómo tratar estos casos?
Ahora, un reporte de médicos en contacto directo con esta epidemia en el Hospital Jinyintan, en Wuhan, da algunas respuestas.
Un análisis detallado de los primeros 99 pacientes atendidos en el lugar fue publicado este jueves en la revista médica The Lancet.

Organizadores rechazan rumores de cancelación Juegos Olímpicos

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 rechazaron rumores de que el certamen pudiera ser cancelado o aplazado debido al brote del nuevo coronavirus.
Japón hasta el momento no ha reportado muertes a causa del virus, que ha matado a más de 200 personas en China. Los organizadores japoneses no dijeron mucho durante días, pero el viernes respondieron a los rumores. También lo hizo el Comité Olímpico Internacional, que se había mostrado igualmente lacónico.
Los Juegos arrancan el 24 de julio.
“Nunca hemos discutido cancelar los juegos”, dijeron los organizadores de Tokio en una declaración a The Associated Press. “Tokio 2020 continuará colaborando con el COI y revisará cualquier contramedida que pudiera ser necesaria”.
Los rumores de cancelación se han diseminado en Japón con reportes de que el COI se había reunido con la Organización Mundial de Salud para discutir el brote. La OMS ha calificado el brote de coronavirus de emergencia global.
“Los preparativos para Tokio 2020 prosiguen como estaba planeado”, dijo el COI en una declaración. “Es una práctica normal que el COI colabore con las principales agencias de la ONU, como es necesario, antes de los juegos y eso usualmente incluye a la OMS”.
La gobernadora de Tokio Yuriko Koike, en una reunión esta semana con los líderes de 62 municipalidades, advirtió sobre los peligros. Japón ha llamado a sus ciudadanos a no viajar a China.
“Debemos responder firmemente al nuevo coronavirus para contenerlo o lo lamentaremos”, dijo.
Los rumores se han diseminado en Twitter, con miles de comentarios con el hashtag “Juegos Olímpicos de Tokio Cancelados”.
El COI ha enfrentado retos similares previamente y tiene seguro para esas posibilidades. Ha cancelad juegos en tiempo de guerra y enfrentado boicots en 1980 y 1984. Realiz´-o además los juegos invernales del 2002 en Salt Lake City apenas meses después de los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos.

El fastuoso Super Bowl se instala en barrio pobre de Miami

Rashad Fenton trabajó una época en el Hard Rock Stadium.
Volverá ha hacerlo el domingo, pero en una función muy diferente a la de la vez anterior.
Fenton es un cornerback de los Chiefs de Kansas City y tiene una historia muy inusual. Cuando estudiaba en la secundaria, trabajó los domingos en el Hard Rock, ayudando en el manejo de las concesionarias cuando jugaban los Dolphins. Iba caminando al estadio, trabajaba unas pocas horas y regresaba a su casa.
“Jamás pensé que iría a un Super Bowl”, dijo Fenton, quien pasó su infancia en Miami Gardens --donde se encuentra el estadio--, bien lejos de la famosa South Beach.
Aproximadamente uno de cada cuatro residentes de Miami Gardens vive por debajo del nivel de pobreza. La gran mayoría no tienen títulos universitarios, según estadísticas del censo. Y el ingreso promedio de los hogares es de alrededor de 43.000 dólares.

Famosos en la política: ¿podrán extrapolar su “popularidad” a las urnas?

Afortunadamente para la democracia de la República Dominicana la política como la teníamos concebida está dando un cambio de 360 grados, y en el panorama se han introducido nuevos actores sociales, que buscan —según sus afirmaciones—, aportar cambios desde dentro.
Muchos de ellos, y para sorpresa de algunos, son personas con cierto reconocimiento público o que tienen acceso a medios de comunicación o se dedican a entretener a través de la música, la actuación o son influencers en redes sociales.
Ante este escenario, la pregunta es clara, ¿podrán extrapolar su popularidad o exposición pública a las urnas? El próximo domingo 16 de febrero del 2020, comprobaremos si sus seguidores son tan fieles como ellos piensan, cuando se desarrollen las elecciones municipales para elegir a todos los funcionarios de los gobiernos locales (alcaldes, vicealcaldes y regidores en los municipios). La otra cita será el domingo 17 de mayo, cuando se realicen las elecciones generales (presidenciales y congresuales).
Periodistas, cantantes, comunicadores, influencers se han unido a la carrera electoral y buscan arrebatar un espacio a los políticos tradicionales. ¿Lo lograrán?
Más allá de su popularidad, todo va a depender de sus propuestas e iniciativas y de la capacidad que tengan para desarrollar sus programas de campaña. Es por esto que desde Diario Libre hemos realizado un levantamiento de las figuras del entretenimiento que se han lanzado al ruedo político, y las causas que aseguran defenderán en los puestos a los que aspiran.

Millonarios cuyas fortunas contribuyeron a emisión de gases de efecto invernadero

La reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway es una costumbre corporativa pintoresca y amena. Miles de ‘fans’ de Warren Buffet escuchan al inversionista de 89 años, prueban helado Dairy Queen y ven a Bill Gates.
Pero, ¿qué pasa cuando se les pide a los empresarios que revelen sus planes para reducir las emisiones contaminantes?
Hacer preguntas incómodas a Berkshire Hathaway, por ejemplo, tiene sentido: Bloomberg estima que la fortuna de Buffet de US$89 mil millones es la tercera más grande del mundo con vínculos a niveles significativos de emisiones de gases de efecto invernadero.
El conglomerado de Buffet, en gran parte debido a sus unidades de energía y transporte que contribuyeron con alrededor del 40% de los ingresos de Berkshire en 2018, fue directamente responsable de 189 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero ese año, según estimaciones de CDP.
Las emisiones de Berkshire son equivalentes al consumo de 21 mil millones de galones de gasolina. La firma no respondió a solicitudes de comentarios de Bloomberg sobre esas cifras.
En total, las 10 fortunas del siguiente ranking tienen un patrimonio neto combinado de 537 mil millones de dólares, según datos de finales de 2019.
1. Familia Koch. EU, El gigante Industrias Koch centra la mayoría de sus ingresos en la refinación de petróleo, los productos químicos y las tuberías. Su valor neto es de US$150 mil millones. Ha intentado diversificar su negocio en sectores como los componentes electrónicos y el software. También ha reducido sus emisiones de dióxido de carbono en casi 10% en los últimos 4 años, de acuerdo con su portavoz.
2. Familia real de Arabia Saudita. La monarquía árabe debe agradecer a las inigualables reservas de petróleo de la nación por sembrar su fortuna en expansión. La riqueza total de la realeza saudí controlada por sus 15 mil miembros extendidos es de alrededor de US$100 mil millones. Muchos miembros de la realeza saudí han ganado dinero mediante la intermediación de contratos gubernamentales y acuerdos de tierras al fundar empresas que prestan servicios a estatales como Saudi Aramco.
3. Warren Buffet. EU. Su conglomerado es un importante emisor de dióxido de carbono gracias a su división de servicios públicos Berkshire Hathaway Energy. Fue responsable de 189 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero en 2018, aproximadamente lo mismo que el fabricante de cemento LafargeHolcim. Buffet posee una participación de 88 mil millones de dólares en la empresa que también es dueña de uno de los ferrocarriles más grandes del mundo, Burlington Northern Santa Fe Railway.
4. Mukesh Ambani. India. El valor neto de su fortuna es de US$58.6 mil millones. Es la persona más rica de Asia y controla una participación de US$56 mil millones en Reliance Industries, que posee el mayor complejo de refinación de petróleo del mundo. Obtiene la mayor parte de sus ingresos de sus unidades de energía, aunque Ambani también ha realizado inversiones en servicios minoristas y digitales.
5. Leonid Mikhelson y Gennady Timchenko. Rusia. Su empresa Novatek es el mayor productor independiente de gas natural de Rusia y es responsbale de alrededor del 9% de la producción de gas de su país. Su fortuna en conjunto es de US$42.7 mil millones. Dieron luz verde el año pasado a su segundo proyecto de Gas Natural Licuado en el Ártico, que se espera que cueste US$21 mil millones.
6. Vagit Alekperov. Rusia. Dueño de Lukoil con una fortuna de US$31,400 millones de dólares. Su empresa es el mayor productor de petróleo no estatal en Rusia. Además de sus activos principales en Siberia Occidental, la compañía desarrolla campos en el Mar Caspio y se expande a África para compensar la disminución de la producción en algunos de sus proyectos maduros. La compañía también se está centrando en producción de gas en Uzbekistán, una exrepública soviética con estrechos vínculos energéticos con China.
7. Familia Duncan. EU. El valor neto de la fortuna de los Duncan es de 26 mil 800 millones de dólares, Son dueños del gigante Enterprise Products Partners lanzado por Dan L. Duncan en 1968. Uno de los mayores exportadores de petróleo crudo en EU que reportó una ganancia de 4.2 mil millones en ingresos de 2018. Actualmente la firma tiene más de 10 mil 500 estaciones de medición en EU que funcionan con energía solar.
8. Familia Porsche Piech. Alemania. Esta dinastía alemana, que controla a Volkswagen, fue el mayor fabricante de automóviles del mundo en 2019 con más de 10 millones de vehículos construidos en el año. Sus marcas incluyen Audi y los superdeportivos Bugatti.
9. Lakshmi Mittal. India. Con una fortuna de US$13 mil 200 millones, posee más del 37% de ArcelorMittal, fabricante de acero que se formó después de Mittal Steel. Los envíos de acero de la firma totalizaron en 83.9 millones de toneladas en 2018 y tiene operaciones mineras que lo hacen un importante productor de hierro.

CDEEE alcanzó 95.29% de cumplimiento en ranking de desempeño sector público

Los avances logrados por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) en el cumplimiento de las metas presidenciales, la ejecución de sus planes y el respeto a las normativas que rigen la administración pública, la hicieron ascender 12 puestos en el ranking de las entidades gubernamentales con mejor desempeño.
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, explicó que de acuerdo a los resultados de la evaluación presentada en la última reunión de ministros, realizada con el objetivo de evaluar el desempeño de las entidades del sector público, la CDEEE alcanzó un promedio de 95.29% de cumplimiento, ocupando el lugar 25 entre 172 instituciones evaluadas. En esta oportunidad, reveló, de los indicadores medibles para CDEEE, la empresa obtuvo un 100% en el cumplimiento tanto de las metas como en las obras; también mantuvo el 100% que había obtenido en el sistema de indicadores de las Normas Básicas de Cumplimiento Interno (NOBACI).
Destacó que el 99.09% que logró en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) la coloca en el primer lugar del ranking de complimiento de este sistema. En Compras y Contrataciones Públicas alcanzó un 99.76 %;en el índice de uso de las tecnologías de la información y gobierno electrónico (ITICGE) un 89.59%, y un 88% en la Ley No. 200-04.
Jiménez Bichara entiende que estos resultados son el reflejo del compromiso asumido por todo el equipo que labora en la empresa, el cual trabaja permanentemente con responsabilidad, impulsado siempre a la obtención de resultados con excelencia.
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE dijo que se mantendrá el arduo trabajo encaminado a que los indicadores medidos en la CDEEE se mantengan en evolución positiva constante, para lograr que la empresa pueda brindar el mejor servicio al país.

Aumentan beneficios Seguros Reservas

Seguros Reservas continuó exhibiendo crecimiento y sus indicadores financieros del 2019 revelan beneficios acumulados de RD$786 millones por encima del 2018 y los activos totales superaron los RD$12 mil millones, mientras que la inversión de las reservas creció en más de RD$1,804 millones, un 27 por ciento más que el año 2018.
Las cifras fueron dadas a conocer por el vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Osiris Mota, quien resaltó que estos resultados convierten a la empresa en la más rentable del mercado asegurador dominicano.
Indicó que los estados financieros señalan que los pasivos totales disminuyeron en RD$1,996 millones, las reservas totales crecieron en más de RD$731 millones, representando un 60 por ciento de los pasivos totales, por encima del 2018 que fue de un 41 por ciento. También el patrimonio total de la empresa superó los RD$4,658 millones, con un crecimiento de casi un 27 por ciento por encima del 2018, el capital suscrito y pagado creció en más de RD$329 millones, en tanto que las reservas de previsión crecieron en más de RD$148 millones.
Destacó que por primera vez en la historia de la compañía se constituyó una reserva libre (voluntaria) por RD$ 100 millones.
En tanto las primas suscritas del año 2019 fueron de más de RD$8,910 millones, superando el 2018 por más de RD$849 millones, para un incremento de 10 por ciento.

Exalcalde condenado a 8 años de prisión y pago de 30 millones se integra a campaña de Gonzalo Castillo

San Francisco de Macorís. El ingeniero Félix Rodríguez Grullón, exalcalde de este municipio, condenado a 8 años de prisión y al pago de 30 millones de pesos de indemnización por un desfalco de más de 400 millones de pesos, se integró ayer jueves a la campaña de Gonzalo Castillo, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Rodríguez, un antiguo seguidor del expresidente Leonel Fernández, reapareció en la actividad política luego de permanecer inactivo durante meses, tras el escándalo que le costó interrumpir forzosamente su periodo de gobierno municipal.
El candidato presidencial del partido de gobierno, encabezó aquí una serie de actividades promoviendo su candidatura, aunque sus organizadores aseguran que las mismas fueron para respaldar la candidatura de la ingeniera Miledys Núñez y los candidatos a regidores por este municipio para las elecciones de febrero.
Cuando la comitiva encabezada por Gonzalo Castillo se aprestaba llegar al sector Pueblo Nuevo, apareció el exalcalde peledeísta Félix Rodríguez, quien fue recibido por participantes con la exclamación de “llegó papá, llegó papá”.
Con notable expresiones de júbilo, fue observado el exfuncionario municipal, cuando sus compañeros lo recibieron bailando.
Rodríguez Grullòn, fue condenado a 8 años de prisión y al pago de 30 millones de pesos de indemnización, tras ser encontrado culpable de un desfalco en el ayuntamiento municipal, luego de un proceso de investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), en el año 2014.
El fallo dado por los jueces de la Corte de Apelación de Santo Domingo Este, y la sentencia fue recurrida en casación por las partes por ante la Suprema Corte de Justicia.
A principio de septiembre del año pasado, la Cámara Penal de la Suprema Corte, conoció el recurso, pero se reservó el fallo. Hasta el momento no ha sido emitida la decisión de esa alta corte.

Luis sigue apoyo a candidatos municipales en Espaillat, Samaná, Nagua, SFM y Sánchez Ramírez

Sin importarle que las encuestas le presentan un auspicioso panorama, el candidato presidencial Luis Abinader prosigue sigue desde hoy su intensa agenda de actividades de apoyo a las y los candidatos municipales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados.
Luego de recorrer zonas del Distrito Nacional, donde fue a Pantoja a respaldar a Carolina Mejía y a otros candidatos,  y la provincia Santo Domingo, y de visitar ayer El Puerto y Villa Altagracia, y recibir anoche el respaldo del movimiento juvenil Full Con Luis, Abinader va este viernes a la provincia Espaillat, donde estará desde las 10 de la mañana en Gaspar Hernández, a las 11 en Veragua, 12:30 en Jamao a las 2 en San a Víctor y a las 3 y 30 en Moca.
El sábado irá a las provincias Samaná y María Trinidad Sánchez, donde estará a las 8:30 de la mañana en Las Terrenas, 9:30 en El Limón, a las 10 00 Samaná, luego en Sánchez, a la 1:00 Matancita, sigue en Nagua, luego va a La Entrada, Cabrera,  Rio San Juan para concluir la jornada con una visita al visita al empresario Noruego Sigurd Sandvik (Fulvio).
El domingo iniciará a las 9:00 AM con una marcha caravana en Las Guáranas, de donde va a las 10:30 a San Francisco de Macorís, sigue a Rincón y Jima, luego va a Fantino, Angelina y La Mata, donde termina en Cotuí con una fiesta animada por Bonny Cepeda, autor del merengue El Cambio Va.

¡Viernes trágico! 11 muertos durante accidentes de tránsito

El director de la Comisión Militar y Policial (Comipol) Douglas Borrell, informó que cinco personas murieron y una resultó gravemente herida en un accidente registrado la mañana de hoy en la Autopista Duarte.
Borrell señaló que el accidente ocurrió en el kilómetro 77 de la Autopista Duarte, específicamente en la zona de los Arroces, donde una yipeta Ford y un Vans Hyundai se impactaron.
“Acordonamos la zona, utilizamos las ambulancias del Ministerio de Obras Públicas, inmediatamente dimos asistencia a dicho accidente”, explicó durante una llamada al programa radial El Gobierno de la Mañana.
Aquí el audio visual:
Además, otras seis personas fallecieron en un accidente ocurrido en la carretera de Monte Plata-El Cacique, en la denominada curva de la muerte sobre el Río Cuanza.
Entre las víctimas se encuentra dos mujeres y cuatro hombres, quienes se desplazaban en un vehículo Hyundai Sonata, color negro que callo desde un puente.

Operan de emergencia la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño

En la mañana de este viernes, la Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, fue sometida con éxito a una intervención quirúrgica de emergencia debido a una apendicitis aguda.
Se realizó un proceso de apendicectomía laparoscópica que inició a las 7:03 de la mañana, en una cirugía que se tomó alrededor de 45 minutos.
La operación fue realizada sin novedad por los doctores Luis Betances, Gustavo Rojas y Fernando Contreras en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT).
De acuerdo a sus médicos, no hubo complicaciones de ninguna índole durante el proceso y auguran una recuperación rápida y satisfactoria.
“La señora Vicepresidenta será dada de alta en las próximas horas y continuará un proceso de recuperación en su residencia”, indica una nota de prensa enviada a este medio.

“TENEMOS UN GRAN EQUIPO”

Los Toros del Este ganaron las tres rondas de la temporada de béisbol invernal de la República Dominicana y ahora llegan a la Serie del Caribe con el mismo ánimo con el que armaron decenas de “toroslíos” para coronarse campeones quisqueyanos.
Ahora, en la Serie del Caribe de San Juan 2020, el equipo llega fuerte y con todo definido para optar por la corona 20 del país en Serie del Caribe y la primera de la franquicia de La Romana.
“Tenemos un gran equipo, con todas nuestras cosas redondeadas y un núcleo que nos puede dar la victoria como lo hizo en la temporada”, dijo el gerente general Raymond Abreu.
Los Toros llevan una rotación impecable que cuenta con Yunesky Maya, Jorge Martínez, Paolo Espino, Carlos Hernández y Raúl Valdés.
“Tenemos tremenda rotación y un bullpen profundo que se agregaron varios jugadores interesantes”, agregó el ejecutivo taurino.
Los Toros fortalecieron la alineación, con un nuevo tercera base y un receptor, añadiendo a Diego Goris, desde las Aguilas Cibaeñas y a Wilkin Castillo, desde el Escogido.
“Tenemos una ofensiva buena, prácticamente los seis primeros son los mismos que nos ayudaron a ser campeones, exceptuando a Jeimer Candelario que no va a estar y la cola de atrás con Hanson y Mateo que han sacado la cara y nos han ayudado a ganar juegos.
¿Y ahora que tienen que hacer los Toros para alzarse con el título del Caribe?
“Tenemos que hacer básicamente lo mismo que hicimos todo el año, que los muchachos jueguen tranquilos, que disfruten su juego y lo más importante de todo es que tengan salud”, agregó el ejecutivo de La Romana.
La Serie del Caribe inicia este sábado y la representación de la República Dominicana se enfrenta al campeón de México en la primera jornada.
Abreu confía en que el talento con el que cuenta será suficiente para brindarle al país su primera corona de Serie del Caribe desde el 2012, cuando los Leones del Escogido ganaron el torneo que se celebró en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Canelo Alvarez pelearía en Japón

De acuerdo a una reciente publicación de Asian Boxing, en Japón se conoció que finalmente se llegó a un acuerdo por la tan discutida competencia entre la estrella japonesa de peso mediano Ryota Murata (16-2, 13 nocauts) y la megaestrella mexicana del boxeo Saúl “Canelo” Álvarez (53-1-2, 36 nocauts), con una fecha y lugar establecidos.
Las fuentes han revelado que la pelea no tendrá lugar el 2 ó 3 de mayo, como se rumoreaba anteriormente, sino el 24 de mayo, un domingo en Japón.
Se llevará a cabo temprano en el día para ser mostrado en vivo en horario estelar en los Estados Unidos, el sábado por la noche.
Si bien la esperanza había sido que la pelea se llevaría a cabo en el Tokyo Dome, ese lugar no estaba disponible para ningún día de fin de semana de mayo, como se informó anteriormente.
Como resultado, tuvieron que instalarse en un lugar diferente, pero eligieron otro excelente, el Saitama Super Arena. Ese es el mismo lugar donde se celebró la final de peso gallo WBSS entre Naoya Inoue y Nonito Donaire en noviembre.
Las fuentes han revelado que el plan original había sido llevar a Gennady Golovkin (40-1-1, 35 nocauts) a Japón para una fecha de mayo, con “Canelo” originalmente visto como el oponente más complicado para llegar a Japón.
Sin embargo, a medida que las cosas avanzaban, las conversaciones con el equipo de “Canelo” fueron bien, lo que llevó a que ese fuera el combate que fue atacado, y luego asegurado y firmado.
Curiosamente, se espera que el Saitama Super Arena, que no se creó para una capacidad total para la final de WBSS, tenga alrededor de 37,000 asientos con la creencia de que esta será la audiencia más grande para un evento encabezado por un peleador japonés.
La fuente ha revelado que se espera que el combate se anuncie oficialmente en un futuro muy cercano, aunque admitió que hubo detalles que no se han revelado, como el peso acordado para el combate.