jueves, 31 de octubre de 2019

Educa celebra su vigésimo tercera edición del Congreso Internacional Aprendo 2019

En la actividad estuvieron presentes  ejecutivos del  Banco Popular y representantes de la prensa dominicana, el Director de Educa, Samuel Conde indicó que el congreso estará enfocado en la innovación de la técnicas de estudios utilizadas en la República dominicana para lograr un mejor desarrollo de la nación
“Este año el congreso lleva como título la educación de calidad innovación y productividad, este encuentro reúne a casi dos mil docentes que durante tres días, se exponen a lo que nosotros consideramos se ha convertido en un determinante  de la agenda educativa del país, donde se presentan la mejores prácticas y estrategias para mejorar el sistema educativo”, explicó Conde.

Conde puntualizó que a pesar de todos los esfuerzos por mejorar la calidad del nivel educativo, aún estamos debajo de la media, localizando al país en los últimos lugares en cuanto a educación se refiere, como se refleja en los rankings internacionales y es una situación preocupante para varios sectores de la sociedad.
Así mismo señaló que la alianza entre el sector privado y público se trata de una apuesta para construir un modelo educativo de manera colectiva, “porque la educación es un asunto de todos y elevar el nivel de la calidad una obsesión nacional”.

“Plenamente instalada la Cuarta Revolución Industrial, es una necesidad mejorar la calidad de la educación de nuestra gente, que es el principal activo con que cuenta el país” dijo
Mientras que  Darwin Caraballo, director ejecutivo de Educa, argumentó que las relaciones entre innovación y productividad se ven directamente influenciadas por la calidad del sistema educativo.

“Para incrementar la calidad del sistema educativo es necesario innovar en los procesos pedagógicos en la gestión escolar y en los contenidos educativos que los estudiantes aprenden, obligando a revisar las prácticas pedagógicas, las innovaciones que aporta la neurociencia e integrando las tecnologías de forma disruptiva” dijo
Caraballo también señaló que para incrementar el interés de los estudiantes es necesario renovar las técnicas de pedagogía y ayudarse con elementos didácticos donde se complementen los estudios con materiales audiovisuales y nuevas tecnologías.

Legisladores se agenciaron 4,000 millones en tres años

En los últimos tres años los legisladores dominicanos han recibido transferencias directas de casi cuatro mil millones de pesos con la finalidad de ser utilizadas en labores de asistencia social, de acuerdo con una investigación realizada por Oxfam.

El estudio, denominado “Autopsia fiscal, evaluación de los gastos e ingresos del Gobierno dominicano para garantizar derechos”, señala que este tipo de “órdenes quebrantan las tres funciones básicas y esenciales que se les asigna a los y las congresistas en el marco legal vigente: legislar, representar y fiscalizar”.
Por otro lado, también señala que existe la repartición de transferencias de recursos a través de categorías “no asignables” a programas de al menos 97 instituciones del Gobierno central y descentralizadas.

La investigación destaca que parte de las transacciones fueron para el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde), el Instituto Nacional de la Uva (Inuva), Instituto Nacional de la Vivienda (Invi), la Lotería Nacional, Instituto de Auxilios y Viviendas (Inavi), el Instituto Duartiano, el Instituto Nacional de Recursos Hidraulicos (Indhri), el Instituto Agrario Dominicano (IAD), entre otros.

Según el informe, “El conjunto de ineficiencias, duplicidades de funciones y opacidad absoluta en la asignación del gasto público en las denominadas ‘Contribuciones especiales’ sobrepasa los RD$18,700 millones, equivalente al 0.4% del PIB en el año 2019”.

El análisis indica que unas 17 instituciones públicas concentran 9,382.5 millones de pesos  en transferencias que no son transparentadas o se desconoce su destino final. “Alrededor del 80% de estos recursos lo manejan el Ministerio de Defensa (RD$5,709.4 millones), el Ministerio de Educación (RD$1,000 millones) y el Ministerio de Salud Pública (RD$900 millones)”, detalla.
Otro de los puntos que destaca es que 50 instancias receptoras reciben recursos ascendentes a 5,790.8 millones de pesos, “registran alto grado de duplicidades y dispendio u otras modalidades de ineficiencias en el gasto público”.
Parte de las instituciones que reciben estos recursos son 31 gobernaciones provinciales, 15 consejos asesores y otros renglones.

EN PUNTOS
Reparto. “Cientos de organizaciones no gubernamentales en las áreas de salud, educación, asistencia social, entre otras, tienen asignaciones de recursos que superan los RD$2,000 millones”, expresa el estudio de Oxfam.

Mientras que los partidos políticos con reconocimiento en la Junta Central Electoral (JCE) reciben fondos públicos por valor ascendente 1,506.9 millones de pesos.

Luisín Mejía Oviedo es electo presidente de la ODECABE

El dominicano Luís Mejia es electo a la presidencia de la ODECABE (Organización Centroamericana y del Caribe), superando a Sreve Soute, de Barbados.

La asamblea de la ODECABE tuvo lugar en el hotel Wyndham Albeoock, de esta Ciudad de Panamá.

"El Comité Olímpico Dominicano felicita a nuestro presidente Luisín Mejía, quien ha sido electo presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), para el periodo 2019-2023. ¡Por una verdadera integración de las naciones de la región!", señala el COD en su cuenta de tuiter.

Milton Morrison: “No me he reunido a hablar con David Collado”

Ante el rumor de que el alcalde del Distrito Nacional se postularía como candidato a la presidencia de la República del recién aprobado partido País Posible, el presidente de esta organización negó que haya hablado con David Collado sobre este tema.

Al participar en el programa El  Sol de la Tarde, indicó que País Posibles está abierto como el “Arca de Noé” a todas las personas que se acerquen y expresen su interés de pertenecer al mismo.
No me he reunido a hablar con David”, fue la respuesta de Milton Morrison ante la cuestionante de si ya el acuerdo se había orquestado.
Sin embargo expresó que sobre el tema, de la candidatura presidencial, se reunió hace aproximadamente dos meses, con el diputado y aspirante a la presidencia del país Ito Bisonó.  

Señaló que como presidente de País Posible aspira a llegar a lo más alto que le permita la vida y Dios, aunque “la presidencia del país no tiene que ser el fin único de un político”, no descarta que pueda llegar a aspirar en las elecciones de mayo de 2020.

Ministro de Defensa recorre la frontera; aumentan a 9,100 los agentes por conflicto en Haití

EFE
Dajabón RD
El Ministerio de Defensa dominicano reforzó con 600 nuevas personas la presencia militar en la frontera con Haití, ante las protestas que se registran a diario en el país vecino, confirmó este jueves la institución.

El ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem, indicó en declaraciones a la prensa que la cifra de agentes pasó a 9.100.
Paulino Sem señaló que ese reforzamiento con miembros del Ejército de la República y del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) también incluye equipos y patrullaje con drones y aviones Súper Tucano.
Sin embargo, el jefe de los cuerpos armados aseguró que la situación "está bajo control", puesto que las protestas que ocurren en Haití desde el 16 de septiembre para exigir la renuncia del presidente Jovenel Moise tienen lugar en Puerto Príncipe, "lejos de la división con República Dominicana".
Aunque no ofreció cifras, Paulino Sem aseguró que con las citadas medidas de seguridad también se ha reducido el tráfico ilegal de mercancías y se ha incrementado la cantidad de personas detenidas intentando entrar a territorio dominicano desde Haití.

El ministro de Defensa hizo estas declaraciones en Dajabón (norte dominicano), durante un recorrido de inspección, junto al el comandante general del Ejército, Estanislao Gonell Regalado, por la región norte y sur de la zona limítrofe, que incluye los puestos interagenciales y la carretera internacional.
"Decidimos iniciar en Dajabón, la parte norte del país, donde más comercio binacional tenemos", explicó Paulino Sem, a la espera del mercado binacional, que tendrá lugar este viernes en esa demarcación.

Los cuerpos armados utilizan tropas, drones, cámaras, aeronaves y vehículos todo terreno para mantener la vigilancia y control en la frontera terrestre, en prevención de una posible estampida de haitianos que huyen de los disturbios que se registran a diario en la capital haitiana y otras localidades del vecino país.

Haití atraviesa una grave crisis social y económica, con niveles altísimos de inflación, la depreciación de la moneda local ante el dólar y las continuas manifestaciones de sectores de la oposición para que el presidente abandone el poder.   

Raso Andrés Rosado Marte: “Cuando uno tiene un horizonte, cualquier cosa no te puede detener”

Nuestra Policía Nacional sigue inmersa en su proceso de transformación y una muestra de esto es la apertura a ser una institución inclusiva, con la presencia en sus filas a personas con discapacidad.
 
Este es el caso del joven raso Andrés Rosado Marte, quien presta servicios a nuestro cuerpo del orden público, sin importar hacerlo a bordo de una silla de ruedas, y de esa manera contó su historia a través del programa "Conoce Nuestra Policía", que se transmite cada jueves a través de las plataformas digitales YouTube y Facebook.
 
Durante ese encuentro, el joven contó que dentro de su rutina diaria es trasladarse desde el municipio de Boca Chica al palacio policial a manejar una de las centrales de comunicación de la institución.
 
Andrés narró que ingresó a las filas hace ocho años a la Escuela de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de posteriormente ingresar a la Academia para Cadetes, pero que mientras salía de un cajero automático fue herido de bala por desaprensivos que lo dejaron sin pararse de una cama por alrededor de un año.
 
Rosado Marte admite que ha sido muy fuerte aceptar su realidad, pero eso fue lo que le dio las fuerzas para levantarse de esa cama y continuar con su vida. Desde ahí comenzó a relacionarse con personas con su misma condición, al tiempo que desarrolla habilidades para desenvolverse sin mayores contratiempos.
 
Esa situación lo ha llevado a convertirse en un atleta adaptado a sus condiciones, participando en carreras de largas distancias y en baloncesto, llegando incluso a viajar fuera del país gracias a su fuerza de voluntad y resiliencia.
 
Segunda oportunidad
 
El raso Andrés agradece la oportunidad que le ha brindado nuestra Policía Nacional, pues dijo que es la única persona con ese tipo de condición que labora en la entidad.
 
"Ser policía es mi sueño, siempre ha sido lo que he querido ser, amo mi trabajo y me apasiona hacerlo", dijo el raso Rosado Marte, quien además cursa la carrera de Administración de Empresas en la Universidad del Caribe.
 
Aclaró que gracias a una beca completa que recibió por parte de nuestra institución, es que puede estudiar en una universidad privada, ya que no tenía forma de hacerlo por sus propios medios. Andrés espera que cuando posea su título universitario, sea tomado en cuenta para desempeñarse en una posición administrativa en nuestra Policía Nacional.
 
Durante el programa se reveló que este valioso joven también se encuentra trabajando con Francina Hungría, la joven que perdió la vista en condiciones similares al raso, y juntos buscan crear sensibilidad en los miembros de la institución a la hora de asistir a personas con discapacidad, como no videntes, sordomudos y otras con dificultades motoras.
 
La idea de este programa es que cuando alguien con estas condiciones vaya a poner una denuncia, no se le pongan trabas y se pueda manejar sin dificultades.
 
Aunque pueda sonar extraño, para este valiente joven su discapacidad le ha demostrado ser un joven más productivo que lo que era antes y se siente muy orgulloso de lo que se ha convertido.
 
El raso Andrés Rosado llamó a los jóvenes a no rendirse y enfrentarse a su realidad, que, pese a que hayan sido afectados por situaciones de la vida, que puedan salir adelante, pues la vida no se detiene y siempre habrá forma de enfrentarse a esta y salir airoso.
 

PN. Continua fortaleciendo la capacitación al sector estudiantil sobre las desventajas del consumo y venta de drogas

Nuestra Policía Nacional se enfoca en orientar al sector estudiantil sobre lo perjudicial que es el consumo y venta sustancias prohibidas, con la finalidad de prevenir que nuestros jóvenes entren en conflicto con la ley y así se conviertan en multiplicadores del orden público y la convivencia pacífica.
Por eso miembros por la División de Capacitación Adiestramiento de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN) imparte la charla con el tema “Me Gusta Como Soy, Creciendo Sano”.
La charla fue impartida a unos 40 estudiantes y docentes del Centro Educativo Colegio Tía Yudith en el sector Arroyo Hondo Tercero, del Distrito Nacional.
Operatividad
Policías de la subdirección Antinarcóticos Regional Santo Domingo Este realizaron operativos en las calles La Llave, Máximo Gómez, Proyecto y Callejón de Cocombro, de los sectores Los Frailes II, El Hoyo y Villa Faro, donde fueron apresadas seis personas, incluyendo un menor de edad a quienes se les ocuparon 177.3 gramos de cocaína, 225 gramos de marihuana y un celular.
Mientras que la sección antinarcóticos en Boca Chica, junto al Ministerio Público y la Policía Preventiva realizaron un allanamiento en el sector Monte Adentro, lugar donde reside un tal “Felipe”, quien no se encontraba al momento de la requisa, y fueron ocupados 11.2 gramos de cocaína, 327 gramos de marihuana y una balanza.
Reiteramos a la ciudadanía que nuestros policías que laboran en la DICAN trabajan sin descanso días tras días por un país libre de uso y venta de sustancias narcóticas.
 

Policías reciben orientaciones sobre la prevención del cáncer de mama

Nuestra Asociación de Esposas de Oficiales de la institución (Aseopna) presentó este miércoles dos charlas sobre “Pacientes con cáncer y Detección precoz del cáncer de mama”, con la asistencia de 100 integrantes del cuerpo del orden.
 
La actividad fue encabezada por la señora Olimpia Lora de Bautista y la señora Delfia Suazo de Pérez, presidenta y vicepresidenta de Aseopna, respectivamente, quienes estuvieron acompañadas de las demás damas que conforman la directiva de esa entidad.
 
Esta acción orientadora cuenta con el apoyo del Despacho de la Primera Dama y la Dirección General de nuestra Policía Nacional. La primera charla estuvo a cargo de la licenciada Nhelka Maribel Guillen Alvarado, mientras que la segunda presentación la impartió la doctora Ramona Jiménez Castro.
 
El objetivo de este tipo de encuentros es con la finalidad de orientar y prevenir al personal policial sobre la detección y procedimientos a seguir sobre esta mortal enfermedad, por medio del programa social que desarrolla la Aseopna.
 
Los asistentes pudieron conocer de parte de las charlistas los métodos y la edad de inicio del tamizaje con mamografía para detección de cáncer de mama; en la población general es a los 50 años, recomendando continuar hasta toda la vida.

Policía Nacional inaugura nuevo polideportivo para Escuela de Cadetes

La seguridad ciudadana es nuestra misión principal y constitucional, pero dentro de nuestras prioridades también está la capacitación constante y el desarrollo académico y deportivo, especialmente de nuestros futuros oficiales.
 
En ese sentido, el presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, encabezó la inauguración del nuevo Polideportivo de la Escuela para Cadetes Mayor General® Félix Rafael Hermida González, en la comunidad de Hatillo, provincia San Cristóbal.
 
La obra llevará el nombre del extinto general de brigada Francisco Javier Molina Martina (Chito), quien fue fundador del Círculo Deportivo Militar, propulsor del deporte y uno de los policías más destacados en la historia de los juegos deportivos policiales, en disciplinas como voleibol, campo y pista, baloncesto, gimnasia, remo, natación y pesca, entre otras.
 
Además del polideportivo, fue inaugurado una biblioteca, adecuación de las aulas, laboratorio de informática y salón de videoconferencias.
 
Durante la actividad, en la que estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem; y el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, el mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, director general de nuestra Policía Nacional, emitió el discurso central del acto destacando los avances de la institución en sus distintas vertientes.
 
“Todos los aquí presentes hemos sido partícipes de la transformación policial que llevamos a cabo hasta ahora…la primera fase de la transformación es la reestructura de la curricula académica en todos los niveles de educación, la segunda tiene que ver con la mejora salarial del personal docente completo y la tercera es la dignificación de las instalaciones”, expresó Bautista Almonte.
 
El alto oficial detalló que la institución que dirige cuenta con modernas aulas debidamente adecuadas con tecnología de última generación, con aula virtual, aula de videoconferencias, biblioteca, dormitorios acondicionados y un moderno multiuso.
 
 
En el plano tecnológico, el titular del cuerpo del orden dijo que ya se han instalado tres nuevas antenas de Policía Científica en Bonao, La Vega y Valverde, con un personal altamente calificado; equipos de procesamiento de escena del crimen y vehículos y dentro de dos semanas “estamos equipando tres unidades en el gran Santo Domingo y una unidad completa en Punta Cana, donde, además, estamos instalando unidades antinarcóticos, investigación de crímenes y delitos de alta tecnología, asuntos internos e inteligencia”.
 
El mayor general Bautista Almonte agradeció al presidente Medina por su compromiso con la educación y la seguridad ciudadana, y expresó que como servidores públicos “debemos trabajar de manera incansable en tres aspectos: mejorar la calidad de vida de nuestros subalternos, mejorar la calidad del servicio que ofrecemos y que lo hagamos de manera transparente y auditable en todo momento”.
 
Tras culminar su alocución, el presidente Danilo Medina procedió a develizar la tarja y realizar el corte de cinta para dejar oficialmente inaugurado el nuevo polideportivo de la Escuela de Cadetes.
 
En el acto estuvieron presentes el ministro de Educación, licenciado Antonio Peña Mirabal; el ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz; el mayor general Braulio Alcántara López, viceministro de Defensa para Asuntos Militares; el vicealmirante (ARD) Miguel Enrique Peña Acosta, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; mayor general piloto Luis Napoleón Payan Díaz, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales.
 
También el licenciado Julio César Díaz, gobernador Civil de San Cristóbal; el general de brigada policial, licenciado Edward Sánchez González, rector del Instituto Policial de Educación (IPE); la señora Olimpia Lora de Bautista, presidente de la Asociación de Esposas de Oficiales de nuestra Policía Nacional (Aseopna), y el coronel licenciado Paul Cordero Montes de Oca, director de la Escuela para Cadetes Mayor General® Félix Rafael Hermida González.
 
Asimismo, asistieron miembros del cuerpo diplomático y consular, viceministros, directores generales de los diferentes cuerpos castrenses, Consejo Superior Policial, entre otras personalidades invitadas.

Fallecido, incidente del Callejon Saleme

SAN PEDRO DE MACORIS. - Falleció en el Hospital Regional Dr. Antonio Musa de esta ciudad el dia de hoy, un hombre quien había sido herido de varios disparos en un incidente ocurrido despues del medio dia, el martes 29 de octubre 2019 en el Callejón Saleme de esta ciudad.

Se trata de Rafael Leonidas Ovalle Santana.

Insisten en la importancia de detectar temprano el cáncer para su cura

La Dirección de Área de Salud Santiago II llamó la atención de la ciudadanía sobre la detección temprana del cáncer de mama para un tratamiento eficaz contra la enfermedad.

Su directora, Eunice De Los Santos, exhortó a mantener un estilo de vida sana, lo que considera fundamental para prevenir no solo el cáncer sino también otras enfermedades.

De los Santos sugiere llevar una rutina de hábitos saludables, lo que contribuirá a disminuir los riesgos del cáncer y citó evitar el alcohol, la drogadicción y evitar una vida sedentaria.
En una comunicación de prensa, la Dirección de Área de Salud Santiago II destacó que para orientar a la población sobre la realidad del cáncer realizan charlas con dirigentes comunitarios, juntas de vecinos y organizaciones no gubernamentales.

De los Santos afirma que las orientaciones se imparten en las escuelas, principalmente.
Recomendó el autoexamen manual de las mamas mensualmente y que si se detecta un nódulo debe acudirse inmediatamente a un centro de salud para que sea indicada una mamografía y si el médico considera necesario hacerse una biopsia.
“Es importante acudir siempre al médico, ya que una detección temprana puede salvar la vida”, concluye.

Se salvaron en tablitas! Aparatoso accidente en Piedra Blanca no se cobró víctimas mortales

Solo heridas leves, es lo que han reportado las autoridades del transporte en la autopista Duarte, luego de un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrado siete vehículos, próximo al puente de Piedra Blanca.
El accidente se produjo entre dos patanas, dos camiones, una yeepeta, una camioneta y dos carras marcas Kia K5 y Sonata, en dirección desde Santiago hacia Santo Domingo.

Los carros envueltos en el accidente quedaron totalmente destruidos pero sus ocupantes salvaron sus vidas. Mientras que el camión cargado con blocks que fue impactado no causó daños mayores.

Una de las patanas cargadas de blocks intentó estacionarse en la vía cuando fue impactada por un camión tipo tanquero, colisionando posteriormente a los demás vehículos que se encontraban en la vía.
Al lugar se presentaron agentes policiales y miembros de la Dirección General de Tránsito Terrrestre (DIGESET) para descongestionar el área.

Vecinos del lugar informaron que en ese tramo de la autopista Duarte son frecuentes los accidentes de tránsito entre vehículos pesados y livianos debido a la estrechez de la vía, a pesar de que dispone de un puente con un elevado.
Angel Báez, comunicador de esta localidad declaró que hace varios días en este mismo lugar ocurrieron varios accidentes con saldos trágicos.

Médicos y trabajadores de la salud marchan en Haití

Cientos de médicos y trabajadores de hospitales públicos y privados de Haití marcharon este miércoles por varias calles de Puerto Príncipe para exigir la renuncia del presidente Jovenel Moise, a quien consideran incapaz de gobernar.
Los manifestantes también exigieron un cambio en el sistema de salud, mejores condiciones laborales y un aumento salarial para los empleados de los hospitales públicos.

“El Estado debe dejar de pagar por la atención médica de los oficiales”, se leía en varias de las pancartas enarboladas por los manifestantes, en alusión a los servicios que reciben senadores, diputados y ministros, entre otros altos funcionarios.
También denunciaron la miseria que arropa a la mayoría de la población haitiana, así como a que en el país hay personas ejerciendo profesiones, como la medicina y la ingeniería, sin realmente haber recibido títulos universitarios.

Este es el más reciente sector de la vida pública haitiana que pide la salida de Moise, después de exigencias anteriores de artistas, feligreses católicos y protestantes, profesores y estudiantes, políticos, asociaciones de mujeres y una parte del sector privado. Este miércoles todas las actividades se paralizaron en Puerto Príncipe y en algunas ciudades del interior donde las empresas, las escuelas, los bancos y el transporte público no ofrecieron sus servicios.

La carretera más importante de acceso a Puerto Príncipe y otras alrededor de la ciudad fueron bloqueadas hoy, mientras en algunas zonas capitalinas se escucharon disparos. Organizaciones anunciaron hace varios días que este jueves marcharán hasta la embajada estadounidense en Puerto Príncipe.

Expondrán restos de Melenciano este viernes en funeraria Ortiz del Alto Manhattan

Los restos del comunicador y supervisor de la Junta Central Electoral (JCE) en los Estados Unidos, abogado Miguel Melenciano, serán expuestos este viernes, desde las 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche, en la funeraria Ortíz ubicada en Broadway con la calle 190, en el Alto Manhattan.

El sábado será trasladado a la República Dominicana y el domingo velado en la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, del ensanche Ozama, por ser de Santo Domingo Oriental.
Ese mismo día, en horas de la tarde, recibirá cristiana sepultura en el cementerio de la avenida Máximo Gómez, en la ciudad capital.

Melenciano, quien fuera también miembro de la entidad “Prensa & Comunidad”, que dirige el autor de esta crónica y el reportero de Telemicro Internacional, Manuel Ruíz, dirigirán una comisión de periodistas radicados en la urbe para hacerle guardia de honor por su condición de colega en la comunicación.
La misma estaría compuesta, aparte de Mercedes y Ruíz, por Román Polanco, William Jiménez, José Rodríguez, Darío Abreu, Ambiorix Hernández, Félix Grand, Carlos de La Vega, Rafael Díaz, José Samboy, Aracelis Carvajal, César Romero, Johnny Trinidad, José Sierra, Levis German, Samuel Sánchez, Adalberto Domínguez y Fernando Navarro, entre otros.
Asimismo, otra comisión de empleados de la JCE-NY también le rendirá “guardia de honor”, informó el director del organismo electoral en NY, Rafael Gónzalez.

Melenciano, de 55 años, falleció la noche del lunes en el hospital Milstein-Prebysterian Medican Center, ubicado en la avenida Fort Washington con la calle 168 de un “Linfoma (cáncer) tipo T”, que se le regó por todo el cuerpo, informó Ysmenia Aquino.

En vida, Melenciano presentó a la dama Aquino, con quien procreó un hijo, como su esposa en todas las actividades que solía llevarla ante periodistas, artistas, empresarios, profesionales, los actuales cónsules, oficiales electos y policiales, líderes y activistas comunitarios.

Diversas personalidades de la comunidad quisqueyana en la Gran Manzana han lamentado su fallecimiento, entre ellos el congresista Adriano Espaillat, quien dijo fue su amigo, un abogado, comunicador, y sobre todo, un eficiente servidor público, quien mostró gran capacidad gerencial como supervisor de la JCE en los EE.UU, precisó Espaillat. Paz a su alma, declaro en un comunicado.

El Estado Islámico anuncia el nombramiento de un nuevo líder en reemplazo de Abu Bakr al-Baghdadi

El grupo Estado Islámico anunció el jueves el nombramiento de un nuevo líder en reemplazo de Abu Bakr al-Baghdadi, muerto durante una operación militar de Estados Unidos.
 
Abu Ibrahim al-Hashimi fue identificado como el nuevo líder del grupo en una grabación publicada por el brazo mediático del Estado Islámico, la Fundación al-Furqan.

La persona que habla en el audio, Abu Hamza al-Qurashi, también confirmó la muerte de Abu Hassan al-Muhajir, aliado cercano de al-Baghdadi y portavoz del grupo.

Al-Muhajir falleció en un operativo conjunto de Estados Unidos y las fuerzas kurdas en Yarabulus, en el norte de Siria, el domingo, horas después de que al-Baghdadi detonó un chaleco con explosivos que portaba durante una redada de soldados estadounidenses en la provincia de Idlib, en el noroeste del país.
Al-Qurashi instó a los seguidores del grupo a prometer su lealtad al nuevo califa. También se dirigió a los estadounidenses y les dijo: “No se regocijen”.

Todo listo para la apertura XXVI Torneo Superior Baloncesto LV

Con la presencia de las franquicias del Parque Hostos, Fieras de La Villa, Matica, Rebeldes del Enriquillo y el Dosa será puesto en marcha mañana viernes el XXVI Torneo Superior de Baloncesto, en el techado Fernando Teruel
Así lo anunció el senador Euclides Sánchez, presidente del comité organizador conjuntamente con la comisión provisional del organismo rector del basket vegano compuesto por Martín Duquela, Nelson Saldivar, Oscar Galán, Fernando Teruel y Fausto Warden Jr.
“Todo está listo para el evento ”, agregó Sánchez.
Señaló que la justa tiene una especial dedicatoria a Gonzalo Castillo, candidato presidencial por el Partido de La Liberación Dominicana e In Memoriam a Juan Heriberto Medrano Cosme.
El juego inaugural será entre Enriquillo y La Matica, y el segundo Parque Hostos y Fieras de La Villa.
Sánchez también estuvo acompañado del ingeniero Kelvin Cruz, alcalde municipal, y el licenciado Bolívar Marte, gobernador.
A ellos se unieron los gerentes generales Miguel Adames (Parque Hostos, actuales campeones), Arnaldo Rodríguez (Rebeldes del Enriquillo), Luis Queliz ( Club Dosa), Jovanny Hernández (La Matica) y Manuel Amézquita (Fieras de La Villa).

Impacto Deportivo. Ascensos de Danilo Díaz y Luisín Mejía ayudarán al deporte

Dos capítulos relevantes que tienen un impacto positivo en el Deporte.

Caso 1:
La llegada de Danilo Díaz al Comité Político del PLD. Eso le da más poder, y consecuentemente puede lograr más cosas para los Deportes.

Caso 2:
Luisín Mejía busca llegar a la Presidencia de la ODECABE.
Eso tiene un efecto protector para el país y es importante que tengamos gente en los principales organismos deportivos internacionales.

La Pelota Invernal
Terminada la Serie Mundial, desde hoy todos los ojos se ponen sobre el béisbol invernal. Aún con detractores, es el principal pasatiempo deportivo nacional.

El dominicano Juan Soto maravilló a todos con su aplomo

Cuando empezó la postemporada del 2019, Juan José Soto ya era considerado un fenómeno por todo lo que había logrado al bate en sus primeras dos campañas en las Grandes Ligas con los Nacionales.
Apenas cumpliendo los 21 años de edad el viernes pasado en plena Serie Mundial entre Washington y los Astros de Houston, el dominicano logró este mes hacerse un nombre aun más grande como figura clave en unos Nacionales que el miércoles conquistaron el primer título en la historia de la franquicia.

“Para mí, todo lo que hemos hecho ha sido increíble”, dijo Soto después de la victoria por 6-2 de Washington sobre Houston en el decisivo Juego 7 del Clásico de Otoño el miércoles. “El equipo, todo, cómo hemos jugado. Para mí, ha sido increíble”.

Increíble fue lo que hizo Soto durante los playoffs y la Serie Mundial:
–Sus 18 hits en la postemporada lo hacen compartir el récord de todos los tiempos para un jugador de menos de 22 años con el venezolano Miguel Cabrera (2003, Marlins).
–Con seis partidos con dos hits o más, Soto empató con el curazoleño Andruw Jones por la mayor cantidad en ese sentido para un jugador de menos de 22.
–Las siete empujadas en esta Serie Mundial lo colocaron en un empate en el primer lugar de la historia con el Salón de la Fama Mickey Mantle (1953) para un jugador de 21 años o menos.
–Con un sencillo empujador en el octavo inning el miércoles, Soto se convirtió en el bateador más joven en remolcar una carrera en un Juego 7 de la Serie Mundial desde que Mantle lo hizo a los 20 en 1952.

¿Cómo puede Soto rendir en el mayor escenario del béisbol a tan joven edad?
“Nada más jugando pelota, olvidándome de todos los fanáticos, todo el mundo”, contestó el jardinero. “Concentrándome en el pitcher y yo. Y tratando de divertirme lo más que pueda”.
En los predios de los Nacionales, ha sido divertido ver a Soto convertirse en una superestrella desde el 2018 con el uniforme de Washington.

“Uno ve a un muchacho de 21 años divirtiéndose como si estuviera jugando (béisbol en la calle, lo que sería “vitilla” en el argot dominicano)”, dijo el manager de los Nacionales, el boricua Dave Martínez. Ése es él. Le encantan esos momentos. Le encanta salir a hacer quedar bien a sus compañeros”.

Los Yankees dejan libre al dominicano Edwin Encarnación

Los Yankees de Nueva York decidieron hoy  que no van a tomar la opción del equipo para 2020 en el contrato del primera base y bateador designado dominicano, Edwin Encarnación.

La opción era de US$20 millones y al no tomarla los Yankees tendrán que pagarle US$5 millones a Encarnación como compensación.

Nueva York adquirió a Encarnación en un cambio con los Marineros el 15 de julio por Juan Then, un pitcher dominicano de ligas menores.

EGE Haina celebra 20 aniversario con plan de crecimiento en energía sostenible

La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina), principal empresa público-privada del país en activos, inversión y contribución al Estado, celebra su 20 aniversario con planes de continuar invirtiendo en energía sostenible con el desarrollo de 1,400 megavtios (MW) de generación renovable y de gas natural.
Desde su creación en octubre de 1999, por la Ley de Reforma de la Empresa Pública, EGE Haina ha invertido 950 millones de dólares en centrales de generación eléctrica y opera 1,000 MW con una matriz diversificada, capaz de generar electricidad con combustibles líquidos, carbón, viento, sol y gas natural. De los 1,180 nuevos megavatios instalados en el país en esta década, EGE Haina ha instalado 35% y opera el 55%. 

En el coctel celebrado en la ciudad capital para conmemorar las dos décadas de la empresa, Rafael Vélez D., presidente del Consejo de Administración de EGE Haina, aseguró que esas inversiones en generación eléctrica eficiente y responsable con el medio ambiente han sido fundamentales para acompañar el crecimiento económico y social del país. “Actualmente 25% de la capacidad instalada de la empresa es renovable y el año entrante con la conversión de la central Quisqueya a gas natural, 60% de nuestra producción será energía limpia”, precisó. 

“En estos últimos 20 años, EGE Haina ha crecido significativamente y, lo que es más importante, viene haciéndolo de manera sostenible. Hemos incrementado nuestra producción en casi 40 % y a la vez hemos reducido a la mitad nuestras emisiones de CO2 por cada kilovatio hora que producimos”, destacó el ejecutivo.
Con los parques eólicos Los Cocos y Larimar de EGE Haina, pioneros en el país, se evita la importación de un millón de barrilles de petróleo cada año, así como la emisión a la atmósfera de 300,000 toneladas de CO2, cantidad equivalente a la que absorben aproximadamente 14 millones de árboles.
“Las dos fases del Parque Eólico Los Cocos se convirtieron en las primeras centrales de energía de la República Dominicana en recibir Bonos de Carbono, otorgados por la Convención Marco de
Naciones Unidas sobre Cambio Climático, como un mecanismo internacional para promover la reducción de las emisiones contaminantes al medio ambiente, causantes del calentamiento global”, indicó Vélez. 

Impulsar la generación del futuro
La empresa proyecta como plan estratégico de cara a la próxima década incrementar su base de generación para afrontar el crecimiento estimado de la demanda de electricidad en República Dominicana.
Luis Mejía Brache, gerente general de EGE Haina explicó que la empresa tiene la visión de ser líder regional en desarrollo y gestión de energía sostenible. Y para alcanzar esa meta desarrolló un plan de crecimiento de 1,400 MW de generación renovable y de gas natural que requerirá inversiones que superarán los mil millones de dólares en los próximos 10 años.
En ese tenor la empresa presentó una campaña publicitaria en la que resalta su compromiso de “impulsar la generación del futuro”, para referirse tanto a la producción de energía limpia, como a las nuevas generaciones comprometidas con la equidad y el medio ambiente. 

Invertir en la gente
EGE Haina está integrada por más de 500 empleados y mantiene un nivel de rotación muy bajo, 40% de los colaboradores tienen 9 años o más en la empresa. Nuestra gente crece en la compañía y se siente motivada y respetada. Precisamente el alto nivel de satisfacción de los colaboradores con relación al clima laboral y la cultura organizacional hacen de la nuestra una de las diez mejores empresas para trabajar en República Dominicana y el Caribe, de acuerdo al estudio anual de la firma Great Place To Work (GPTW).
En el aspecto social, solo en esta década, la empresa ha invertido alrededor de 10 millones de dólares en proyectos que benefician a más de 20 comunidades cercanas a sus centrales de generación en las provincias San Pedro de Macorís, Barahona, Pedernales y San Cristóbal.

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en Nueva York

NUEVA YORK.– Los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y La Fuerza del Pueblo (LFP) medirán fuerzas con sus militancias en esta ciudad ya que ambas organizaciones efectuarán eventos de masas el próximo domingo a partir de las 3:00 de la tarde en el Alto Manhattan.
El presidente estatal del PLD, Frank Cortorreal, miembro del Comité Central (CC) y jefe de la misión de la RD ante ONU, está convocando mediante circular a una “Asamblea de Evaluación”.
Contará con la presencia de los miembros del Comité Político (CP) Eduardo Selman, secretario de ultramar del PLD y Alexis Lantigua, asistente especial del secretario administrativo de la presidencia José Ramón Peralta.
La misma, dice la convocatoria, se efectuará en el local del partido, ubicado en el 2005 de la avenida Ámsterdam, con la calle 159 en el Alto Manhattan, este domingo a las 3:00 de la tarde.
Mientras que LFP tenía una juramentación masiva para este miércoles, a las 7:00 de la noche, en el restaurant 809, ubicado en la avenida Dyckman en el Alto Manhattan, pero fue pospuesta sin dar explicaciones, para el domingo a las 3:00 de la tarde en el mismo lugar.
La convocatoria indica, urgente, urgente, urgente y explica que la “rueda de prensa” fue pospuesta y quedan convocados todos los miembros de la ya oficial “Fuerza del Pueblo” para formar nuestra renuncia del PLD.
Añadiendo, “Vamos a abarrorle ese lugar para que sepan que ellos son minoría. Estarán con nosotros los enlaces políticos, doctores Domingo Jiménez, el ex senador por Puerto Plata, Francis Vargas y el diputado Demóstenes Martínez, encargados de los asuntos políticos del ex presidente Leonel Fernández para los Estados Unidos y Canadá.
Ambas convocatorias se encuentran en el archivo periodístico de este reportero.
Una fuente informó, pidiendo reserva de su identidad, que el PLD también está convocando a sus militantes en Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Washington DC, Maryland, Delaware, Massachusetts, Rhode Island y Canadá, entre otros lugares.
Los empleados públicos y los que “cobran botellas” deberán asistir con familiares, amigos y relacionados porque hay un personal asignado con varias listas para verificar la asistencia, so pena de cancelación si no van, bajo la sospecha de pertenecer a LFP. La logística consiste en proporcionar dieta, transporte, gasolina y algo más, se informó.
Mientras que LFP hará lo mismo en esos estados con la desventaja de no tener los recursos económicos, como los que proporcionarán los gobiernistas, solo esperanzados de contar con una asistencia masiva en base a los cientos de ex peledeístas que han renunciados al PLD en EE.UU, se indicó.

Fedepadres condena ADP paralice docencia por defender maestro señalado en seducción de alumna; hace advertencia al MINERD

La Federación de Padres de Niños en Colegios Privados y Escuelas Públicas (Fedepadres) condenó hoy la aptitud asumida por representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de paralizar la docencia en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, y Azua, por circunstancias que no se corresponden con los intereses de la comunidad educativa y de manera especial de los estudiantes.
Juan Ávila, presidente de Fedepadres, afirmó que resulta preocupante que la ADP haya paralizado la docencia en Cotuí por el hecho de que un profesor sea señalado de tener contacto íntimo, mediante seducción, con una estudiante menor de edad.
Precisó que el sistema educativo no puede ser afectado por esa situación que debe ser conocida de inmediato por el Ministerio Público, para que se conozca la verdad mediante un proceso investigativo.
Ávila sostuvo que existen versiones encontradas del caso, ya que en principio la estudiante habría denunciado ante el personal de orientación de la escuela que estuvo con el profesor y luego cambio la versión. Precisó que antes de paralizar docencia para solicitar al MINERD reponer al profesor vinculado en el caso de seducción, lo prudente es solicitar una investigación que aclare el caso.

Advierte al Minerd
Ávila advirtió al Minerd que debe hacer cumplir las normas y sancionar, en caso de demostrarse la seducción, con todo el peso de la ley al profesor que se dice estuvo en una cabaña con una de sus alumnas.

“Estamos atentos a este caso y haremos todo cuanto este a nuestro alcance para que se cumpla la ley”, preciso el presidente de Fedepadres. Estimó que el Ministerio Público de la jurisdicción de
Cotuí debe asumir con seriedad el presente caso, ya que es su obligación proteger a los niños, niñas y adolescentes.
En cuanto a la situación de Azua, Ávila, lamentó que se continúe con la práctica de paralizar la docencia para reclamar reparación de escuelas.
Entiende que se debe dar la oportunidad al Ministerio de Educación para que complete el proceso de reparación de planteles educativos.

Aumentan a 73 los muertos por explosión de bombona de gas en tren de Pakistán

Al menos 73 personas murieron y otras 40 resultaron heridas este jueves por la explosión de una bombona de gas que unos pasajeros usaban para preparar el desayuno en un tren en el sur de Pakistán, según los últimos datos oficiales.

La explosión de la bombona se produjo en torno a las 6.30 hora local (1.30 GMT) cerca de la ciudad de Rahim Yar Khan y provocó un incendio en tres vagones, dijo a Efe el portavoz del Ministerio de Ferrocarriles, Ali Nawaz Malik.
En total murieron 73 pasajeros y otros 40 resultaron heridos, aseguró el portavoz.El ministro de Ferrocarriles, Sheikh Rasheed, declaró a los medios que 'la mayor parte de las muertes se produjeron al saltar la gente del tren', y culpó del siniestro a los pasajeros por haber subido la bombona, algo que no está permitido.

Las operaciones de rescate fueron llevadas a cabo por efectivos de la administración civil y militares, que han enviado tropas y médicos al lugar del accidente, informó la oficina de comunicación del Ejército paquistaní (ISPR) en un comunicado.

El primer ministro paquistaní, Imran Khan, ofreció sus condolencias a las familias de los fallecidos en Twitter y ordenó una 'inmediata' investigación.

Las bombonas de gas están prohibidas en los trenes, pero su uso está muy extendido en los viajes largos por parte de los pasajeros para prepararse comidas.

Los accidentes de tren no son infrecuentes en Pakistán, que cuenta con una antigua red ferroviaria que data de los tiempos del Imperio Británico, del que se independizaron en 1947.
En julio, 20 personas murieron y 80 resultaron heridas en la colisión de un tren de pasajeros con un ferrocarril de mercancías también en el sur de Pakistán.
En noviembre de 2015 un accidente ferroviario causó 130 muertos y un centenar de heridos en la provincia de Baluchistán, en el suroeste del país.

Leonel afirma “es debate sin sentido” oposición del PLD a su candidatura

El expresidente Leonel Fernández calificó este miércoles como “un debate sin sentido” la oposición que harán a su candidatura sus antiguos compañeros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“Es un debate que no tiene mucho sentido porque estoy protegido por la Constitución, que establece el derecho de elegir y ser elegido”, argumentó el exmandatario al ser entrevistado por periodistas.
Este martes, el presidente interino del PLD, Temístocles Montás, dijo que se opondrán a la candidatura de Fernández, “porque violenta la Ley de Partidos Políticos y la Ley de Régimen Electoral”.

Voto automatizado
Sobre la posibilidad de la implementación del voto automatizado en las elecciones generales del 2020, consideró que “no va a ser posible”.
“Tenemos muchas objeciones a lo que pasó en las primarias, y recuerden que se había establecido, que las primarias con voto automatizado representarían un proyecto piloto y que si ese proyecto piloto resultaba exitoso, entonces se aplicaría para las generales, no resultó exitoso”, puntualizó.

El expresidente Leonel Fernández renunció al PLD luego de las elecciones primarias del pasado 6 de octubre, las cuales perdió de Gonzalo Castillo. Alega que hubo un fraude en su contra cometido a través de la matriz informática usada para el voto automatizado.
 
Fernández ha sido presentado como candidato presidencial por seis organizaciones políticas, entre ellas, el Partido Reformista, el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), que pasará a llamarse La Fuerza del Pueblo, el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS).