jueves, 28 de febrero de 2019

Colocan nombre de Lesandro Guzmán a intersección donde fue asesinado en El Bronx

INTERNACIONAL
Santo Domingo
El nombre del adolescente de origen dominicano Lesandro Guzmán Feliz “Junior” fue inmortalizado este miércoles en la esquina donde fue asesinado el 20 de junio de 2018, en El Bronx, Nueva York.
De acuerdo al periódico The New York Post, en un acto realizado junto a los familiares de la víctima asesinada con machetes y cuchillos por miembros de la pandilla ‘Los Trinitarios’, en la intersección de la calle 183 y la avenida Bathgate, en Belmont, el concejal del Bronx, Ritchie Torres dijo que Junior se había convertido a su corta edad en un servidor público.

Entre los asistentes también estuvo Arndray Gay, profesor del quinceañero en la Escuela doctor Richard Izquierdo, quien manifestó que Junior tenía una sonrisa contagiosa y que su muerte impactó a la sociedad.

“Tenía una sonrisa contagiosa que dejó un gran impacto en cada uno de nosotros… Era un gran joven. Dejó un gran vacío en todos nuestros corazones, uno que nunca se volverá a llenar”, expresó Gay.

Guzmán Feliz fue asesinado a las afueras de una bodega en El Bronx.
El departamento de Policía de Nueva York arrestó al menos 14 vinculados al caso, ellos Diego Suero, de 29 años; Gabriel Ramírez Concepción, de 26; José Muñiz, de 21 años; José Tavárez, 18; Manuel Rivera, de 21; Daniel Fernández, de 24; Joniki Martínez, de 24 y Santiago Rodríguez también de 24, Kevin Álvarez, de 19 y Danilo Payamps Pacheco, de 21.
 
FUENTE:  LISTIN DIARIO

Guaidó se reúne en Brasilia con embajadores de países que le apoyan

NACIONAL
El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente del país por medio centenar de naciones, se reunirá hoy en Brasilia con embajadores de esos Gobiernos, antes de entrevistarse con el mandatario Jair Bolsonaro.

El encuentro con los embajadores será su primer compromiso en la capital brasileña, a la que llegó procedente de Bogotá, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
Guaidó salió de Venezuela por tierra hacia Colombia el pasado viernes, pese a que la Justicia le dictó una prohibición de salida del país por una investigación relacionada con su proclamación como presidente interino, el pasado 23 de enero, una vez que la Asamblea Nacional declaró “usurpador” al mandatario Nicolás Maduro.

En Colombia, encabezó las movilizaciones que el sábado intentaron llevar a Venezuela la ayuda humanitaria donada por varios países y acopiadas en la ciudad de Cúcuta, que fracasaron en medio de serios incidentes debido al cierre de fronteras ordenado por Maduro.

Lo mismo ocurrió en los límites con Brasil, donde se han quedado varadas unas 200 toneladas de alimentos y medicinas donadas por el Gobierno de Bolsonaro y por Estados Unidos.
Los representantes de Guaidó en Brasil aún no han precisado hasta cuándo permanecerá en el país ni si tiene previsto regresar desde la capital brasileña a Caracas.

Aunque el propio Guaidó ha dicho que piensa volver a su país esta misma semana, la Asamblea Nacional le ha autorizado a estar fuera de Venezuela por un lapso mayor de cinco días, por lo que su viaje se podría prolongar e incluir visitas a otros líderes suramericanos.

Brasil es miembro del Grupo de Lima, foro de países americanos que exige la salida de Maduro y que este lunes celebró una reunión en Bogotá, con presencia de Guaidó, en la que se comprometió a seguir trabajando por la “redemocratización” de Venezuela.

Esa plataforma también volvió a rechazar la posibilidad de una intervención militar en Venezuela y reiteró su exigencia de que sean celebradas elecciones “libres” en el país, bajo supervisión de la comunidad internacional. EFE
 
FUENTE: DIARIO LIBRE

Eliminación del anticipo a las Mipes entrará en vigencia dentro de 10 días

NACIONAL
En un plazo de 10 días entrará en vigencia la eliminación del anticipo del Impuesto Sobre la Renta para las micro y pequeñas empresas, así como otros cambios tributarios para este sector, según anunció el presidente Danilo Medina durante su discurso de rendición de cuentas ante el Congreso.
“Quiero anunciarles que en un plazo de 10 días, tras cumplirse el proceso de consulta establecido por la ley, pondremos en vigencia el muy esperado Procedimiento Simplificado de Tributación”, expresó.
El nuevo esquema se llamará Régimen Especial Único y permitirá que las micro y pequeñas empresas no deban remitir declaraciones mensuales de comprobantes fiscales, ni pagar anticipo del Impuesto Sobre la Renta o pagar Impuesto a los Activos.

“El empresario acogido a este régimen deberá realizar únicamente una declaración simplificada al año, y así no tendrá que destinar el esfuerzo y los recursos financieros que precisa la contabilidad de una empresa grande”, dijo Medina.

La medida, que lleva semanas desde que fue anunciada sin que se concrete su aplicación, regiría para aquellas compañías con menos de 10 trabajadores y que facturen por debajo de los RD$8 millones anuales, según indicó el mes pasado el director del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz. La DGII debe emitir una resolución para que la medida entre en vigencia.

Reforma a Ley de Contrataciones
Medina dijo durante su rendición de cuentas que se harán cambios a la Ley de Compras y Contrataciones “para asegurar que todos, absolutamente todos los proveedores del Estado reciban sus pagos a tiempo y no sufran engorrosos procesos burocráticos”, dijo.

En septiembre del año 2017 el Gobierno dominicano creó el Portal Transaccional del Sistema Informático, para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado, cuyo objetivo era evitar retrasos en el pago por parte del Estado a los proveedores.

Adicionalmente, Medina señaló que a través de las compras nacionales que realizan programas como el Plan Social de la Presidencia, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, los Comedores Económicos, entre otros, se estarán convocando procesos dirigidos a adquirir productos nacionales.
Minería ganar-ganar 
 
El mandatario nacional aseguró que su gobierno está impulsando una nueva ley para el sector minero “que marcará un antes y un después. Establecerá una alianza ganar-ganar”.
Uno de los puntos que incluirá el nuevo ordenamiento legal será la asignación de fondos necesarios para atender los impactos ambientales de la explotación minera. “Desde ya estamos asegurando que el Estado reciba los beneficios justos”, dijo.

Dominicana Competitiva
Medina anunció el Plan Dominicana Competitiva que incluye 109 medidas “que nos colocarán entre los mejores países para hacer negocios del continente”. Explicó que se mejorará el tiempo de registro de permisos sanitarios, cuya renovación será automática, se ampliará el seguro agrícola y las certificaciones para exportar.

Resaltó que se está haciendo un levantamiento de todas las regulaciones vigentes para modificarlas o eliminar algunas y así evitar que procesos burocráticos obstaculicen los negocios.
 
FUENTE: DIARIO LIBRE

Hombres armados realizan asalto colectivo en el parque Las Praderas

NACIONAL
Una cantidad indeterminada de personas fue asaltada la tarde de este miércoles en el parque Las Praderas, ubicado en la céntrica avenida Núñez de Cáceres, en el Distrito Nacional, por parte de hombres armados.

El hecho fue confirmado por la Policía Nacional a través de su vocero, Frank Félix Durán Mejía. Dijo que el asalto lo ejecutaron tres individuos, dos de los cuales ya fueron apresados y están siendo interrogados.

En las redes sociales se está rumorando que las víctimas fueron 35 personas.
“El dato de que fueron 35 personas no ha podido ser confirmado, lo que tenemos es el dato de que tres individuos se le tiraron a unas gentes que estaban sentadas ahí y ya tenemos a dos de esos presos”, dijo el vocero

Agregó: “Falta uno y parte de lo que se llevaron, se ha recuperado algo, pero se está trabajando en eso. Estamos esperando los datos... Sí sabemos que fueron tres los individuos, porque ya interrogamos a los testigos y fueron identificados, hay dos arrestados y se trabaja en eso. Ojalá me den toda la información esta misma noche para nosotros subirla”.

Sobre la hora en que ocurrió el asalto, el funcionario dijo que no tenía la hora exacta, pero que al parecer fue como a las 5:00 o 6:00 de la tarde.
 
FUENTE: DIARIO LIBRE

Diputado Franklin Peña llama a presentes y futuras generaciones a inspirarse en ejemplo de patriotas.

LOCAL
SAN PEDRO DE MACORIS. El diputado Franklin Peña llamó a las presentes y futuras generacionesa a inspirarse en los ejemplos de aquellos hombres que arriesgaron sus vidas aquella memorable noche del 27 de Febrero de 1844, cuando fue proclamada la Independencia Nacional.

Peña entiende que esa fecha reviste mucho significado para la población dominicana, especialmente para quienes valoran el legado histórico de los Padres de la Patria..

A continuación su mensaje íntegro a propósito del 175 aniversario de la Independencia Nacional:

Querido pueblo Dominicano hoy recordamos ese emblemático día en el que nuestra nación se hizo libre, gracias a los invaluables aportes de los patriotas de la gesta del 27 de Febrero del 1844, vivimos en un clima de paz y estabilidad.

Por eso, yo aspiro a que las presentes y futuras generaciones se inspiren en los ejemplos de aquellos hombres que arriesgaron sus vidas en las peligrosas disputas libradas para que aquella memorable noche fuese proclamada la Independencia Nacional.

Entiendo que la fecha reviste mucho significado para la población dominicana, especialmente para quienes valoran y reconocen el legado histórico de los padres de la Patria.

Yo, sigo firme con mi compromiso de trabajar por nuestra nación, en especial por mí amado san pedro de Macoris, sabiendo que en este nuevo reto podre continuar con más fuerza hasta lograr las cosas que nos merecemos y que por años esperamos.
Feliz Día De Independencia y lord a los forjadores de nuestra patria.

Atte. Doctor franklin Peña contigo siempre.

FUENTE: FRANCIS ANIBAL


Diputado Osiris Medina llama a valorar el valor de los patriotas para que hoy fueramos libres.

LOCAL
SAN PEDRO DE MACORIS. El diputado Osiris Medina, del Partido Revolucionario Dominicano, felicitó al pueblo dominicano al cumplirse un aniversario más de la Independencia Nacional.
El legislador llamó a valorar a los patriotas que aquel glorioso 27 de Febrero de 1844 tuvieron el valor de proclamar la Independencia Nacional.

Considero que el ideal de Duarte en la formación de La Trinitaria, el de Mella al disparar el famoso Trabucazo y el de Sánchez al izar por primera vez la Bandera Nacional, deben ser valorados por los dominicanos en todo cuanto vale.
“En este día de nuestra Independencia, emulemos el valor de nuestros patriotas por darnos una patria libre y soberana”, dijo el legislador en su mensaje.0..

FUENTE:  FRANCIS ANIBAL

Servicio Regional de Salud Este imparte taller sobre Dengue a personal de hospital La Altagracia.

LOCAL
San Pedro de Macorís, RD.
La doctora Sugey Cueto, encargada de Emergencias y Desastres del Servicio Regional de Salud Este y un equipo de esa institución impartió el taller Actualización y Respuesta a la Epidemia del Dengue en el hospital Nuestra Señora de La Altagracia en Higuey.

Este taller dirigido a personal de ese centro tiene el objetivo de que todo el personal esté empoderado del protocolo a seguir cuando acudan al centro usuarios presentando los signos y síntomas característicos de la enfermedad.
La doctora Cueto, expresó que esta es una capacitación de multiplicación y actualización para dar respuesta oportuna.
Destacó que la misma ha sido realizada en otros centros de la región y que se continuarán realizando en otros centros.
 


FUENTE:   LO ULTIMO EN SAN PEDRO


Aspirante a la senaduría por SPM Juana Vicente felicita al pueblo por aniversario de Independencia

LOCAL
San Pedro de Macorís, RD. 
La doctora Juana Vicente,  aspirante a la candidatura senatorial por el Partido de la Liberación Dominicana en San Pedro de Macorís,  envió un mensaje de felicitación  al pueblo dominicano a propósito de la celebración este 27 de febrero del Día de Nuestra Independencia Nacional. 
La actual diputada petromacorisana expresó en su mensaje, que cada dominicano debe de estar comprometido e identificado con el pensamiento progresista que enarbolaron cada uno de los hombres y mujeres que dieron todo de sí,  por hacer esta república libre e independiente de toda potencia extranjera.
La doctora Juana Vicente, expresó además que como política y comunitaria  vive cada día buscando soluciones a las inquietudes y problemáticas que les plantean sus compueblanos macorisanos.
Expresó además,  que como Juan Pablo Duarte,  Matías Ramón Mella y Francisco  del Rosario Sánchez, las tres principales figuras de la gesta independentista, todos tenemos el compromiso de construir un país de más oportunidades para todos y así continuar con el orgullo de nuestra dominicanidad.
La Guerra de la Independencia Dominicana fue el proceso histórico que inició con la proclamación de la República Dominicana y su separación de Haití en febrero de 1844. Durante los 22 años que precedieron a la independencia, toda la isla de La Española estuvo bajo el dominio de Haití, a consecuencia de la ocupación por parte de este país del estado de Haití Español, surgido fugazmente en 1821 en la parte oriental de la isla.

FUENTE: O ULTIMO EN SAN PEDRO

Junta en San Pedro inicia capacitación para trabajar en colegios electorales

LOCAL
San Pedro de Macorís.- La secretaria de la Junta  Municipal Electoral en esta ciudad, informó que ya están aperturadas las capacitaciones para trabajar en los colegios electorales de los comicios presidenciales y congresuales del  próximo año 2020.

Abordada en su despacho, la licenciada Margarita Lugo, manifestó que, las personas interesadas deben acudir a ese organismo para llenar el formulario, en el horario establecido por la Junta  que es de ocho de la mañana, hasta la cuatro de la tarde, donde luego le llamarán y así podrán tomar el adiestramiento.

Expresó, que los talleres se están impartiendo en uno de los salones acostumbrado en la Universidad Central del Este, los días, sábado y domingo  desde la 8 de la mañana hasta la 12 del medio día.
Al mismo tiempo recordó que no están calificados para tomar  la capacitación los dirigentes políticos.

COCNOTICIAS

Accidente en carretera SPM-Ramón Santana deja una persona herida

LOCAL
San Pedro de Macorís.- Un hombre de 32 años resultó gravemente herido tras deslizarse la motocicleta en que se desplazaba, hecho ocurrido en la carretera San Pedro- Ramón Santana.

Se trata de Ruddy Manuel Alcántara, quien sufrió traumas múltiples.

A raíz de los golpes Alcántara, tuvo que ser trasladado a la sala de emergencias del Hospital Regional Doctor Antonio Musa.

Centro de Prensa
prensacoc@gmail.com

Accidentes de tránsito continúan dejando heridos en SPM

LOCAL
San Pedro de Macorís.- Cinco personas, entre ellas dos menores de edad, resultaron heridas en accidentes de tránsito ocurridos por separado en esta Sultana del Este.

Los heridos fueron identificados como Ana Dorca Pérez, de 18 años, de Isabel Castillo, de 39, Yonelki Aponte, de 31 y sus dos hijos de 3 y 8 años, quienes sufrieron traumas y laceraciones.
Debido a los golpes todos fueron trasladados a la sala de emergencias del Hospital Regional Doctor Antonio Musa.

Estos casos se suman a la larga lista de accidentes de tránsito que a diario ocurren en San Pedro de Macorís y la región Este del país.

Centro de Prensa
prensacoc@gmail.com

martes, 26 de febrero de 2019

Barbosa volvió a aguar la celebración, pero la RD regresa a Copa del Mundo

NACIONAL
Pasaron 36 años entre el debut dominicano en un Mundial de básquet y su regreso (1978-2014), pero el grupo de Víctor Liz, Eloy Vargas y Rigoberto Mendoza, dirigido como fichas de ajedrez por un Melvin López que se graduó con pantalones largos, se ha asegurado de que cuando a finales de agosto se pase lista en China los de Duarte digan presente en la fiesta de la élite del deporte bajo techo más popular del planeta.

Los quisqueyanos se vieron delante restando 140 segundos, pero Brasil les impidió celebrar la clasificación con una victoria y se impusieron 71-63. Finalizan así con 7-5 y el 16 de marzo próximo conocerán a sus tres rivales en la primera ronda de la Copa del Mundo, que se jugará en ocho ciudades chinas.

La efectividad en los tiros de campo sudamericanos (51-25/49%) contra el local (64-24/37%) y mejor acierto en los triples (16-5 contra 15-2) inclinó la balanza, además de un mejor control de las posesiones (solo 11 pérdidas contra 19).

Los brasileños confirmaron así su histórico dominio sobre los duartianos, a los que han derrotado en 14 de 17 encuentros en partidos oficiales.

Los criollos arrancaron con Ronald Ramón, Liz, Sadiel Rojas, Ronald Roberts Jr., y Vargas y gracias a dos triples de Liz y ganaronel primer parcial 20-17.

Brasil alineó casi 16 años después de haber destrozado a los quisqueyano en la final de los Panamericanos de 2003 en la Media Naranja a Leandro Barbosa, Anderson Varejao y sacó a Alex García de la banca, un trío que bordea los 40 años, pero que igual mantiene la forma para hacer daño a Dominicana.

Fue Varejao, con sus 6’11, clave en la transición para encestar ante los altos criollos, cerró los espacios y corrió como en los 20 para que los sudamericanos dieran vuelta al partido con un parcial 21-12 e irse al descanso delante 38-32, con nueve tantos de Yago Matheus para encabezar la corrida.
La velocidad de Gelvis Solano (6 puntos), Rigoberto Mendoza (6) y Dagoberto Peña (4) rompió la barrera verdeamarella en el tercero y cerraron la ventaja a dos puntos al final del tercer parcial (50-48).

Los locales, con una Media Naranja casi repleta a totalidad, crecieron en confianza gracias a su gran defensa y robos de balones (8) y un donqueo de Juan José García (8.32) los puso delante por primera vez desde el segundo parcial (55-54). Tras varios intercambio de liderato, Vargas anotó uno de dos tiros libres para el 62-60 (3.36), la última ventaja caribeña.

Fue entonces cuando Leandrinho, mejor Sexto Hombre en la NBA en 2006-2007 con los Phoenix Suns y campeón en 2015 con los Golden State Warriors, definió con su veteranía y puntería el partido, etapa en la que la ofensiva criolla se congeló.

Barbosa recibió un pase debajo del aro y acertó un doble para adelantar de una vez por todas al gigante sudamericano por 64-63 con 2.40 por jugar. Luego quedó solo en la esquina izquierda y acertó un triple restando 2.14 para alejar 67-63 y en la siguiente jugada Varejao tomó un pase aéreo para el 69-63 a falta de 59 segundos.

López llamó un tiempo, pero en la jugada los locales no acertaron y con 24 segundos Didi Louzada convirtió un doble que liquidó el encuentro (71-63).
Yago Matheus encabezó la lista de los ganadores con 14 puntos, Barbosa (13), Varejao (13 y 12 rebotes) y Lucas Dias (10).

Los criollos fueron comandados por Vargas (15 tantos y nueve capturas), Liz (14) y Mendoza (10). Solano (6), Roberts (6), Peña (4), Rojas (3), Juan Miguel Suero (3) y García (2) cerraron la factura.
 
FUENTE:  DIARIO LIBRE

ADP espera que el ministro cumpla con la Ley 66-97, Educa le da voto confianza

NACIONAL
La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) espera que el recién juramentado ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, trabaje apegado a la Ley 66-97 de Educación y cumpla los puntos acordados entre el Ministerio y el sindicato, para evitar confrontaciones futuras.
En ese orden, el director ejecutivo de Acción por la Educación (Educa), Darwin Caraballo, recomienda espacio de diálogo y le pide a Xiomara Guante, y a los demás miembros de la ADP, estrategias creativas al momento de pedir reivindicaciones corporativas, para que no se afecten los derechos a estudiar de los alumnos.

Guante dijo que si Peña Mirabal cumple con la ley, los compromisos contraídos por el Ministerio y el gremio de profesores y antepone el magisterio a la parte política, ellos lo apoyarán en su gestión.
Dijo que el funcionario no necesita tregua, porque conoce el sistema y es por eso que el Comité Ejecutivo del sindicato mantiene el llamado a la jornada nacional de brazos caídos en todos los centros educativos del país para este jueves 28, si se mantiene el retraso acumulado de la evaluación de desempeño.

Educa
El director general de Educa dijo que la entidad le da un voto de confianza y espera que durante su gestión haya una continuidad de la política educativa y un apego a los 118 compromisos del Pacto por la Educación.

Sobre cuestionamientos de que los últimos tres ministros de Educación no tienen el perfil de educador, Caraballo opinó que lo que sí se debe considerar es que tengan conocimiento del sistema, que no les sean ajenos los temas vinculados al sistema educativo.

En el caso de Peña Mirabal, recordó que fue viceministro administrativo a principios de gestión de Navarro y tuvo un buen desenvolvimiento.

Explicó que se trata de una tarea de equipo, pues el Ministerio de Educación es complejo, y cuenta con un equipo de especialistas en varias áreas que le permitirían tener (a Peña Mirabal) un desarrollo de gestión colectivo, a lo que espera se apegue.

“Educa siempre apoyará y vigilara la gestión, tanto en lo propio y como coordinadora de la veeduría por el Pacto Educativo”, dijo Caraballo.
 
FUENTE: DIARIO LIBRE

Suspenden el programa emitiría las 600 mil actas

NACIONAL
La Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep) acogió la recomendación del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, de suspender el programa “Soy Persona” hasta que sea esclarecida la situación sobre la dotación de documentos a 600 mil personas.

La Digepep afirmó que la JCE es la única autoridad para el registro civil, tanto en actas de nacimiento como en cedulación, por lo que acogió suspender el programa que coordinó con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y UNICEF.

“Estaremos a la espera de la evaluación que ha ordenado el presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños a la dirección de registro civil y a la unidad de declaraciones tardías, pues debemos seguir trabajando arduamente en los propósitos de atender a dominicanos en extrema pobreza”, dijo la Digepep.

Castaños explicó que ordenó a la Dirección de Registro Civil y a la Unidad de Declaraciones Tardías una evaluación “de la integridad de lo que hasta ahora se ha hecho”.

“Hasta que este asunto no sea examinado y se haga una buena reunión de evaluación eso tiene que ser suspendido”, respondió Castaños Guzmán, al ser cuestionado sobre el tema.

“Sí ¿se entendió? debe ser suspendido por prudencia, porque hay que respetar el criterio de los demás que están advirtiendo frente a unas declaraciones imprudentes”, prosiguió el presidente de la JCE.
El funcionario calificó de “exageración” la afirmación de que el programa vaya a impactar a 600,000 personas.

“No sé quién ha dicho una cosa como esa, eso es imposible”, aseguró Castaños Guzmán, quien dijo que esto debe ser examinado sin lesionar los propósitos.

En la información fue publicada en el portal de la UASD la vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Rosalía Sosa, indicó que el propósito es “llegar a colaborar con la solución de un problema que tenemos, que es el registro civil de más de 600 mil personas”.
 
 
FUENTE: DIARIO LIBRE

España condenaría una intervención militar en Venezuela

INTERNACIONAL
El ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrell, advirtió hoy de que España no apoyaría una intervención militar extranjera en Venezuela y condenaría esta acción, asegurando que “no todas las posiciones están sobre la mesa” para solucionar esa crisis.

“No todas las posiciones están sobre la mesa. Hemos advertido claramente que no apoyaríamos y condenaríamos firmemente cualquier intervención militar extranjera, que esperamos que no se produzca”, dijo a Efe Borrell en Egipto, antes de la inauguración de la cumbre entre la Liga Árabe y la Unión Europea (UE).

El ministro español subrayó que “la solución en Venezuela no puede provenir más que de una solución democrática pactada entre los venezolanos y de la convocatoria de unas elecciones presidenciales”.

Asimismo, Borrell puntualizó que España está buscando una posición común con sus socios europeos en la cuestión venezolana.

“España juega en este terreno ejerciendo un evidente liderazgo en la Unión Europea pero jugamos conjuntamente con otros países europeos una posición común”, afirmó, al agregar que “hay un grupo de contacto de la UE en estos momentos en Caracas”.

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente encargado hace un mes, dijo este sábado que su país planteará formalmente a la comunidad internacional “tener abiertas todas las opciones” para liberar a su patria.

Guaidó divulgó su mensaje tras los disturbios ocurridos en los pasos fronterizos por donde se esperaba que ingresara a Venezuela la ayuda humanitaria que se almacena en Brasil y Colombia y que fue bloqueada por funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro.

Este primer intento de llevar ayuda humanitaria terminó en violentos enfrentamientos en los que ha habido varios muertos y decenas de heridos.

La crisis política venezolana se acentuó en enero pasado, cuando Guaidó anunció que asumía funciones de presidente encargado de Venezuela tras desconocer el nuevo mandato de Maduro, elegido en unos comicios que, denuncia, fueron fraudulentos.

España y varios países de la Unión Europea han reconocido a Guaidó como “presidente encargado” y han pedido la convocatoria de unas elecciones que ayuden a superar la situación que vive el país.
 
FUENTE: DIARIO LIBRE

JCE hará licitación de urgencia para adquirir equipos de primarias

NACIONAL
La Junta Central Electoral (JCE) licitará mediante “procedimiento de urgencia” la adquisición de equipos tecnológicos para la realización de las primarias de los cinco partidos que utilizarán este método para la escogencia de sus candidatos mediante un sistema de votación automatizada.
De acuerdo con el acta 007-2019 de fecha 22 de febrero firmada por el pleno de jueces de la JCE, la entidad habría adoptado este mecanismo para la licitación debido a que no fue hasta el día 8 de febrero de 2019 cuando los partidos que irán a las primarias firmaron el documento para aceptar la implementación del voto automatizado y el software desarrollado por la propia entidad para el proceso que tendrá lugar el próximo día 6 de octubre.

Además de las primarias de los partidos de la Liberación Domincana, Revolucionario Moderno, Revolucionario Dominicano, Alianza País y Opción Democrática los equipos se usarían también en el proceso electoral del año 2020.

El pleno de jueces encabezado por el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, también aprobó la contratación de una “empresa auditora de renombre internacional” con el propósito de realizar una auditoría técnica al software desarrollado por la JCE y que se utilizará en las primarias.
Según el acta, la auditoría deberá verificar: que el sistema garantiza el secreto del voto de los electores y que durante el proceso de votación dicho sistema funcionará operativamente sin conexion de las redes de internet. También que solo será conectado a una red privada al momento de dar el Boletín Cero y, una vez se proceda a la impresión y transmisión del Acta de Resultados y que que es auditable y comprobar que la sumatoria de los votos físicos depositados en las urnas de las mesas de votación coincide con el acta final de resultados.

Castaños Guzmán explicó que hasta el momento no hay un costo estimado de la auditoría y que habrá que esperar a que se haga la licitación. “He aprendido, y me lo dice mi intuición, que un número puesto en mi boca se convierte en un problema”, señaló al respecto.

Respaldo del Conep
El presidente de la JCE sostuvo un encuentro con la directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), encabezado por su presidente Pedro Brache, sobre el cual afirmó que recibió “apoyo” en lo relativo a la organización de las primarias sin ofrecer mayores detalles.
Indicó además que acordaron visitar la sede del Conep para mostrar allí los equipos que serían utilizados para la realización del proceso de escogencia de los candidatos de las cinco organizaciones políticas que irán a primarias.
 
 
FUENTE: DIARIO LIBRE

Díaz Rúa dice que el PLD debería ser el sancionado; porque las cuentas son del partido

NACIONAL
La barra de la defensa del exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, aseguró ayer que si existiera un ilícito penal para sancionar el manejo de cuentas de campaña, a quien se debería sancionar es al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y no a él en su calidad de secretario de Finanzas.

Durante la presentación de su escrito de respuesta a la acusación de soborno, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, asociación de malhechores y falsedad en declaración jurada, el también exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), depositó y mostró al juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia que la cuenta del Banco Popular que registró movimientos por más de 123 millones de pesos es del PLD y que él no la manejó.

“El juez tiene que excluir esas cuentas de campaña, porque eso no va contra la norma, eso ni siquiera es un tipo penal... El Ministerio Público lo tipificó así, pues tendría que sancionar al PLD, no a Víctor Díaz Rúa”, explicó el abogado Miguel Valerio, al hacer referencia a que a todos los partidos políticos los tendrían que sancionar por esa misma práctica.

Díaz Rúa mostró certificados del banco en los que se establece que la cuenta 730515921 era para la campaña congresual del partido: abierta por él en calidad de secretario de Finanzas junto con Francisco Javier García, jefe de campaña, y Ramón Antonio Rivas, pero aclaró que la emisión de los cheques la hacían los dos últimos.

“Eran cuentas de los dirigentes del PLD y esa firma que está ahí, (dijo al mostrar tres cheques) no es la de Víctor Díaz Rúa, eran de Francisco Javier García y Antonio Rivas. Cómo le imputan al ingeniero Víctor Díaz Rúa una cuenta de campaña en la que no firma, una cuenta de campaña que dice congresual del PLD”, cuestionó Valerio.

De igual manera, dijo que la cuenta 200-02-168-000339-8 del Banco de Reservas que entre julio 2007 y octubre 2011 manejó un crédito de más de 899 mil dólares, también es del Partido y que todo el dinero que se ingresó ahí proviene de cenas, colectas, “no de Odebrecht”, además de que el Ministerio Público no se tomó la tarea de probar si eso tenía soborno, “si es verdad que al PLD lo sobornaron”, ironizó.

Valerio mostró sorpresa porque el órgano investigador está estableciendo que Díaz Rúa lavó activos con 480 mil dólares con los que fundó la compañía Solaris junto a su hijo Víctor Díaz Guerra. ¿Con quién trianguló? cuestionó.

Ramón Núñez afirmó que los 35 mil millones que se atribuye como movimientos bancarios del imputado, es un monto inverosímil, pues tomando como fuente la misma acusación, los valores manejados ascienden al 10 % de ese monto: alrededor de RD$2,500 millones.
Describió que varios certificados financieros presentados en la acusación fueron abiertos y cancelados con base en dos millones de dólares que tenía en el Royal Bank. Dijo que ese certificado fue por el pago de US$800 mil que recibió por la construcción de un muelle en Haina.
 
FUENTE:  DIARIO LIBRE

Los anuncios y defensas de Danilo Medina en sus seis rendiciones de cuentas

NACIONAL
Este 27 de febrero Danilo Medina se colocará otra vez la banda presidencial que dejará ver entre su traje negro, para rendir cuentas al país por séptima vez. Las alocuciones de 2017 y 2018 duraron poco más de dos horas y, como acostumbra el mandatario, además de presentar su rendición, hace anuncios a futuro o reflexiona sobre algún tema del momento, como la vez que se refirió al espinoso caso Odebrecht.

En cada rendición de cuentas hechas desde que asumió la Presidencia en 2012, se ha referido a un tema puntual que se destaca dentro de los reportes sectoriales a los que pasa revista, como el aparte que hizo en 2013 para anunciar la revisión del contrato entre el Estado y la minera Barrick Gold.
De los temas abordados, algunos produjeron resultados, otros siguen pendientes. Reproduzca los siguientes vídeos para escuchar el momento exacto en el que Medina se refiere a temas especiales en cada rendición de cuentas.
 
FUENTE: DIARIO LIBRE

Sancionarán vehículos circulen con gomas lisas

NACIONAL
Santo Domingo
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) prohibió ayer la instalación y el uso de neumáticos en vehículos de motor no aptos para la circulación en las vías públicas del territorio nacional.

Mediante la Resolución Regulatoria 002-2019, la entidad dictaminó que no podrán circular los automóviles o camiones que posean las gomas en malas condiciones, remodeladas, recauchadas y caducadas; incluyendo las que hayan ingresado bajo el régimen de admisión temporal sin transformación y que no cumplan con las condiciones establecidas.

Según el Intrant, se considerarán aptos para la circulación los vehículos que tengan la concordancia de dimensiones entre la llanta y el neumático, y la presión de inflado indicada por el fabricante. Además, la profundidad del relieve debe tener al menos 1.6 milímetros para vehículos livianos y 2.5 para los pesados. También, la banda lateral no debe tener protuberancias, presentar ampollas, deformaciones anormales, roturas, grietas u otros signos que evidencien el desprendimiento de alguna capa o de la banda de rodamiento. Y finalmente que los neumáticos no estén caducados.

El Intrant indicó que los conductores tienen un plazo de 60 días calendario a partir de la publicación de esta resolución para que regularicen la situación, cumpliendo con las especificaciones mínimas que se establece.

Agregó que “vencido el plazo sin haber realizado las acciones pertinentes, el incumplimiento a las disposiciones de esta resolución, será sancionado con una multa de un salario mínimo que impera en el sector público centralizado, sin prejuicio de la aplicación de multas de mayor cuantía, conforme a los artículos 323 y 324 de la Ley 63-17”.

Gomas recauchadas
El 20 de septiembre de 2018, periodistas del Listín realizaron un recorrido por las diferentes gomeras y talleres del Distrito Nacional, se constató que los negocios que venden gomas recauchadas son una menor parte. Algunos las venden con la advertencia de que son recauchadas, y otras veces lo hacen de manera engañosa, vendiendo “gato por liebre”.

“Los que hacen eso son los patanistas; recauchar una goma de un vehículo normal no vale la pena”, expresó un joven gomero de Villa Juana, al ser cuestionado en ese momento sobre qué tan común es esa práctica.

Recauchar una goma consiste en reutilizar la banda de rodamiento de otro neumático que ya se averió, pero por su estructura lateral o interior, pegándosela con calor o pegamento especial a una goma ya gastada, pero con su estructura interior “buena”.

 EDITORIALES DEL LISTÍN RECLAMARON PROHIBICIÓN
DESDE AGOSOTO 2016
: Desde el 9 de agosto de 2016 hasta la fecha, LISTÍN DIARIO realizó una ardua campaña con reportajes y cinco editoriales a fin de que las autoridades prohibieran la utilización de las gomas lisas o remendadas en vehículos que transiten por las avenidas y calles del país. Los editoriales llamaron la atención de la gran cantidad de accidentes, con pérdida de vida, heridos y propiedades, por lo que el Estado debía considerar la prohibición de la importación de este tipo de neumáticos inservibles, Recuerda que en esa ocasión la autoridad emitió una resolución para prohibir la circulación de vehículos con gomas lisas, pero en los hechos fue dejada sin aplicar.
 
FUENTE: LISTIN DIARIO

República Dominicana estará por tercera vez en el Mundial

DEPORTE
Santo Domingo
Por tercera vez, la República Dominicana estará en un Mundial de Baloncesto.
A pesar de perder 71-64 ante Brasil anoche en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, los criollos avanzaron a la Copa Mundial de China cuando Puerto Rico superó a Uruguay 65-61. Los boricuas también lograron su clasificación.

Dominicana fue el mejor cuarto lugar entre los Grupos E y F de América.
De esta manera, el continente americano estará representado en China por Argentina, Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Brasil, República Dominicana y Puerto Rico.

En el partido de anoche, los criollos lucharon por la victoria hasta el último cuarto cuando los visitantes cerraron con un rally de 9-0 en los últimos tres minutos.

Yago Matheus salió de la banca para encabezar a los brasileños con 14 puntos, Anderson Varejao agregó 13 tantos con 12 rebotes, Leandro Barbosa anotó 13 unidades y Lucas Dias tuvo 10.
Eloy Vargas encabezó a los dominicanos con 15 puntos y nueve rebotes, Víctor Liz agregó 14 unidades y Rigoberto Mendoza encestó 10 tantos.

FASTBREAKS.- Dominicana volvió a fallar el triple. Solo anotó dos de 15 intentos... Dagoberto Peña fue activado en lugar de Juan Guerrero. Tuvo 4 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias en 14 minutos. Se fue de 3-0 en triples... Los dominicanos mejoraron en los lances libres (18-13, 72 por ciento) con relación al partido del jueves contra Venezuela. Los visitantes solo lograron el 53 por ciento (30-16)... Dominicana ganó la batalla de los rebotes (41-33), pero tuvo 19 pérdidas de balón, otra materia pendiente. Brasil, también por debajo, perdió 17 veces la pelota.
 
 
FUENTE:   LISTIN DIARIO

Las promesas del 2018 que el Gobierno no pudo cumplir

NACIONAL
Santo Domingo
Hay dos temas fundamentales que resaltan en la rendición de cuentas del presidente Danilo Medina en el año 2018: el reordenamiento del tránsito en la capital dominicana y la puesta en marcha de las plantas Punta Catalina. Ninguna de las dos se ha cumplido. Hasta el momento.

Aquella alocución, que le tomó al mandatario dominicano 2 horas y 49 minutos frente al país, contiene la promesa del plan para descongestionar y ordenar las vías del Gran Santo Domingo, que en sus palabras, garantizaría “un transporte de pasajeros eficiente, seguro y digno”.

El anuncio del mandatario resaltaba esta promesa como el cambio más trascendental y que beneficiaría a más personas con la instalación de nueve corredores de buses, empezando en la avenida 27 de Febrero, con paradas establecidas y con su propio espacio, “separado de la vía principal”. Hasta el momento siguen transitando los mismos autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y los autos y buses de los mal llamados sindicatos de transporte público.

“Esto supondrá un cambio radical en la circulación diaria, porque irá además acompañado de la sustitución de las pequeñas unidades de transporte existentes hoy, por flotas de buses renovados, seguros y cómodos”, prometió el presidente Medina esa mañana del martes 27 de febrero.

FUENTE: LISTIN DIARIO

Una mujer es encontrada ahorcada en el municipio Consuelo.

LOCAL
SAN PEDRO DE MACORIS. Una mujer fue encontrada ahorcada en la que fuera su residencia del municipio Consuelo.
Se trata de Rhisa Wendy de la Cruz Vásquez, de 34 años, quien residia en el lugar conocido como Los Pisa Duro del barrio Los Jardines de esa comunidad.

Una tía de la occisa dijo a las autoridades que esta tenía problemas psicológicos y que constantemente hacía crisis de nervios.

El informe explica que ésta dejo una carta despidiéndose de sus familiares y manifestando que estaba cansada de la vida.

Al lugar se presentaron el médico forense, Magdaleno Consoró y la fiscal Digna Consuelo Ortiz, además de la Policía Científica.

FUENTE: FRANCIS ANIBAL


Presidente Danilo Medina juramenta a nuevos funcionarios designados mediante decreto 71-19

NACIONAL
El presidente Danilo Medina juramentó la mañana de hoy a los nuevos funcionarios designados anoche, a través del decreto 71-19, en una solemne ceremonia realizada en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.
Los nuevos designados juramentados fueron el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal. De igual modo, Enriquillo Matos como director del Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal).
Asimismo, Luis Miguel Piccirilo, director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); Esmérito Antonio Salcedo, ministro sin cartera para la Seguridad Ciudadana; y Juan Francisco Caraballo, director del Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
Junto a ellos, Miguel Mercedes, administrador general de la Lotería Nacional, y Pedro Mota, gobernador provincial de San Pedro de Macorís.
También, Milton Reyes, Rosa Emilia Martes Jiménez y Víctor Hugo De Láncer; rector, vicerrectora administrativa y asesor del Instituto Tecnológico Comunitario de San Luis, respectivamente.
De igual manera, Raquel Hernández, administradora del Parque de Santo Domingo Norte; José Casimiro Ramos, director del Instituto General del Tabaco; Mayra Almonte, subdirectora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santiago y Hugo Gómez, subdirector de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata.
Igualmente, Pablo José Grullón y Leandro González, representantes del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas ante los consejos de administración de La Tabacalera y Molinos del Ozama, respectivamente.
Junto al presidente Danilo Medina estuvieron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Trabajo, Winston Santos y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal.
Asimismo, el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena; y Robert de la Cruz y Carlos Pared, asistentes especiales del presidente de la República.
 
FUENTE: LO ULTIMO EN SAN PEDRO

Luis Gómez dice “sindico apadrina malas acciones del Cuerpo de Bomberos”

LOCAL
San Pedro de Macorís.- El expresidente de la Sala Capitular de esta ciudad calificó de alarmante los informes obtenidos sobres las presuntas anomalías en el Cuerpo de Bomberos ya que provienen de fuentes internas de la institución apaga fuegos.

El licenciado Luis Gómez manifestó  que dichas irregularidades esta apadrinadas por el alcalde Tony Echevarría, en el sentido que el nombramiento y ratificación de la intendente de ese organismo fue hecho por él.

En lo que respeta a la solicitud de becas para estudiar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo extensión  San Pedro  que fue  aprobada por el concejo de regidores, expresó que a diferencia de otras aprobaciones que el ejecutivo no le da cumplimiento, en esta ocasión no será igual debido a que el monto es muy bajo y que no se puede concentrar el presupuesto existente para esos fines en una sola institución educativa.

Por otro lado el regidor perremeista dijo no tener ninguna opinión sobre las declaraciones de algunos miembros del PLD  que reaccionaron sobre la más reciente encuesta que coloca a Luís Abinader por encima de  Leonel Fernández.

Gómez, quien es el presidente provincial del PRM en esta ciudad declaró que el precandidato del peledeista solo representa la corrupción y que en San Pedro de Macorís simboliza el atraso y el desempleo de la Sultana del Este.

El ex presidente de la sala capitular produjo estas declaraciones cuando fue consultado vía telefónica por reporteros de este medio informativo sobre estos temas de actualidad local y nacional.

Centro de Prensa
prensacoc@gmail.com

Junta en San Pedro inicia capacitación para trabajar en colegios electorales

LOCAL
San Pedro de Macorís.- La secretaria de la Junta  Municipal Electoral en esta ciudad, informó que ya están aperturadas las capacitaciones para trabajar en los colegios electorales de los comicios presidenciales y congresuales del  próximo año 2020.

Abordada en su despacho, la licenciada Margarita Lugo, manifestó que, las personas interesadas deben acudir a ese organismo para llenar el formulario, en el horario establecido por la Junta  que es de ocho de la mañana, hasta la cuatro de la tarde, donde luego le llamarán y así podrán tomar el adiestramiento.

Expresó, que los talleres se están impartiendo en uno de los salones acostumbrado en la Universidad Central del Este, los días, sábado y domingo  desde la 8 de la mañana hasta la 12 del medio día.
Al mismo tiempo recordó que no están calificados para tomar  la capacitación los dirigentes políticos.

FUENTE: COCNOTICIAS

lunes, 25 de febrero de 2019

En Santiago se realizó amplio desfile

NACIONAL
Santiago
Con un masivo y vistoso desfile de carrozas, grupos y personas con toda clase de atuendos de la ocasión, terminó anoche la celebración del carnaval de Santiago de este año 2019, que tuvo el respaldo de una gran cantidad de instituciones públicas y empresas privadas.

A partir de media tarde irrumpieron los grupos de diferentes puntos de la ciudad, con sus respectivos símbolos y colores, para deleitar a decenas de miles de espectadores que se ubicaron en las aceras, en los negocios de la zona y las casetas montadas por empresas e instituciones.

La población en general siguió el desarrollo de esa fiesta tradicional por los principales canales de televisión, de Medios Unidos del Cibao, que se encadenan para su transmisión.

Grupos participantes
Entre los elementos característicos del carnaval local que se dieron cita está el ballet Folklórico, Rey Lechón, la reina, vireina y princesa, en esta oportunidad representada por las jóvenes, Nathaly Jerez, Lizbeth Peralta y Marlin Núñez Rincón. Participan activamente los organismos de seguridad y socorro de la ciudad, para prevenir incidentes y apoyar a los asistentes.

La organización estuvo a cargo de la Corporación del Carnaval de Santiago, compuesta por la Alcaldía, la Gobernación, Medios Unidos del Cibao, la Federación de Lechones, la Senaduría y el Consejo para el Desarrollo Estratégico.

Limpieza
Previo al inicio del desfile, el alcalde Abel Martinez dijo que como es ya tradicional durante su administración, media hora después de terminado el desfile, la zona utilizada estará totalmente limpia de objetos lanzados en las vías.

El funcionario edilicio indicó que la institución que dirige tiene el área que se utiliza para esa fiesta dividida en varias zonas y los equipos encargados para de inmediato iniciar la labor de recoger todos los desperdicios sólidos que son lanzados durante el carnaval.
 
FUENTE: LISTIN DIARIO

Hoy se retoma el diálogo sobre el Código Laboral

NACIONAL
Santo Domingo
Este lunes el Gobierno, los empresarios y los sindicalistas retomarán el Diálogo Tripartito sobre la reforma al Código Laboral que el pasado viernes se vio interrumpido por las discordancias entre el sector empresarial y los representantes de los trabajadores.

Según ha sabido LISTÍN DIARIO, nueva vez el encuentro se realizará a puertas cerradas, en uno de los salones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), con la expectativa de que se pueda llegar a un acuerdo que beneficie los intereses de los actores involucrados. Entre los principales temas a tratar, según la agenda que estaba establecida el viernes, se encuentran: la jornada laboral, el régimen sancionador a las empresas, la licencia por maternidad, la terminación del contrato de trabajo y las incorporaciones al código de elementos del convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Estos sectores tenían planeado reunirse durante todo el fin de semana, pero desacuerdos entre los empresarios y los sindicalistas cancelaron el encuentro. Los primeros se retiraron de la reunión al mediodía y los segundos siguieron reunidos solo por el viernes con funcionarios del Gobierno, entre los que se encontraban el ministro de Trabajo, Winston Santos y el consultor de ese ministerio, Rafael Alburquerque.

De acuerdo con el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, los empresarios tienen propuestas que los trabajadores no van a aceptar, entre las que se encuentran que el domingo sea un día laboral normal y que las semanas prenatales y postnatales no sean tomadas juntas.

ARGUMENTOS DEL CONEP
DEBATE: El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, aclaró que abandonaron el diálogo porque el sector laboral no está preparado para sus planteamientos.

Dijo que prefirieron darles el tiempo a los sindicalistas para que revisen y traten de avanzar junto al Gobierno.
“Nosotros presentamos una propuesta formal en diciem
bre. Hemos estado abiertos a discutirla y avanzar en temas de jornada laboral, el contrato en todas sus fases, los procedimientos y la adecuación a las nuevas modalidades”, comentó.
 
FUENTE. LISTIN DIARIO

Celebrarán actos por natalicio de Mella

NACIONAL
Santo Domingo
El Instituto Duartiano anunció una serie de actividades conmemorativas de la Independencia Nacional y otras fechas patrias que iniciará hoy, a las 10:00 de la mañana, con una ofrenda floral en el Altar de la Patria por el 203 aniversario del natalicio del general Ramón Matías Mella.

Estos actos estarán encabezados por el vicepresidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, y otros principales directivos y miembros de esa organización, de Efemérides Patrias, del Tribunal Constitucional, de la Cancillería, de los Scouts Dominicanos, de los combatientes constitucionalistas, instituciones militares y por otras entidades públicas y privadas.

Mañana, una comisión del Instituto Duartiano viajará a San José de los Llanos, para conjuntamente con el Centro Duartiano de ese municipio y autoridades locales realizar varios actos relacionados con la Independencia Nacional.

La agenda conmemorativa del Instituto Duartiano continuará el miércoles 27, a las 8 de la mañana, con el enhestamiento de la Bandera Nacional, en el Parque Independencia, y a las 9 de la mañana de este mismo día efectuará una ofrenda floral por el 175 aniversario de la Independencia Nacional, en el Altar de la Patria.

El día siguiente, el jueves 28 de febrero, el escritor e investigador Orlando Inoa dará la conferencia “Investigar a Duarte”, a las 7:30 de la noche, en el museo y casa de Duarte, en la calle Isabel la Católica número 308, en la Zona Colonial.

El Instituto Duartiano tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y su legado de ideales, laboriosidad, honestidad y patriotismo.
FUENTE: LISTIN DIARIO

Juventud dominicana: una generación con grandes desafíos

NACIONAL
EX PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DOMINICNA
Hacia el 2015, el número de jóvenes en el mundo había alcanzado su mayor nivel en toda la historia.
De los más de 7 mil 600 millones de habitantes que hay en el planeta, alrededor de 4 mil 560 millones tienen menos de 35 años de edad. Eso representa un 60% del total de la población.

En la República Dominicana, de una población de algo más de 10 millones 266 mil habitantes, más de 6 millones 300 mil está compuesta por jóvenes con menos de 35 años de edad. Eso, a su vez, representa el 62% de nuestra población.

A partir de los años 60, la población joven dominicana fue aumentando de manera constante, lo que al contribuir al aumento de la población económicamente activa, dio origen al bono demográfico de nuestra población.

Sin embargo, desde el año 2000, en que, en términos porcentuales, la población joven en la República Dominicana alcanzó el 70% del total de la población del país, se ha ido produciendo una disminución.

En ese contexto, se proyecta que a partir de la década de los 40 de este siglo, la proporción mayoritaria, ya no estará constituida por una población predominantemente joven, sino por personas con una edad superior a los 35 años de edad.

Ese fenómeno de disminución de la población joven encuentra su explicación en una reducción de la tasa de fecundidad. Para 1960 era equivalente a 7.5 hijos por mujer.
Actualmente es de 2.4 y se estima que descenderá a 1.7 hijos por mujer en los años por venir.
Durante por lo menos el próximo cuarto de siglo, la población dominicana todavía continuará siendo fundamentalmente joven. Pero, como a partir de ese momento el perfil demográfico se invertirá, a la actual generación le corresponderá la gran responsabilidad histórica de conducir al país por nuevos senderos de prosperidad y bienestar.

Sin que todavía se haya tenido plena conciencia de eso, la realidad es que todo el futuro de la República Dominicana descansa sobre los hombros de la actual generación.

Los logros alcanzados por el país durante aproximadamente las últimas seis décadas, esto es, desde la desaparición de la tiranía trujillista, en 1961, hasta la actualidad, tendrán que ser consolidados por los jóvenes de hoy.

La democracia, como sistema político, siempre será un proyecto en construcción. Pero corresponderá a la actual generación seguir aportando a la defensa del Estado social y democrático de derecho, al fortalecimiento de las instituciones y el respeto a la Constitución.

Además de garantizar la continuidad del crecimiento económico, el desarrollo sostenible y el bienestar social, está en la prioridad de la agenda de las próximas décadas disminuir la desigualdad social; así como mejorar la conectividad, productividad y competitividad del país, en base a un modelo de capital intensivo con un fuerte componente tecnológico.

La revolución del conocimiento
A la actual generación joven de la República Dominicana le ha correspondido ser parte de la gran transformación científico-tecnológica por la que en estos momentos atraviesa la humanidad.
En los últimos tiempos, la revolución científico-tecnológica está siendo representada, por la emergencia de nuevas herramientas, como por ejemplo, la inteligencia artificial; la robótica; la biotecnología; la nanotecnología; y la ingeniería espacial.

Pero, al mismo tiempo, estamos asistiendo a la entrada al mercado de nuevos productos y servicios que alteran de manera drástica la forma en que aprendemos, trabajamos y vivimos.
En principio, fue la Internet en la década de los 90. Pero a partir de ahí, el smartphone (teléfono inteligente); las plataformas de colaboración, como Wikipedia y Kickstarter; el periodismo digital, el e-book (libro electrónico); y la transmisión de contenido audiovisual (streaming).

En tiempos más recientes, se ha ido conformando la llamada ciencia de la data, en la que se obtienen, almacenan y procesan grandes volúmenes de información acerca de las preferencias, gustos e inclinaciones políticas, culturales, religiosas, deportivas, y de consumo de las personas, con el propósito de comprender mejor el comportamiento de los distintos sectores de la sociedad.
De igual forma es el caso de las redes sociales, las cuales han generado la más radical transformación de la manera en que los seres humanos se comunican, desde la aparición de la imprenta de Gutenberg. En virtud de esas redes, la comunicación se ha hecho horizontal, se ha globalizado, masificado y diversificado.

En la actualidad, Facebook alcanza a más de 2 mil millones de usuarios en distintas partes del planeta, en base fundamentalmente a compartir contenidos en forma de texto e imágenes fijas y en movimiento.

En el caso de Instagram, la cual fue adquirida por Facebook, conecta a más de 1,000 millones de usuarios al mes, sobre todo de población joven, que comparten fotos y videos.
Finalmente, se encuentra WhatsApp, el último fenómeno de la comunicación, que se ha convertido en el medio idóneo utilizado por más de 1,500 millones de personas en el mundo para sus intercambios de mensajería instantánea y llamadas telefónicas.

En relación al área de servicios, se encuentran, por ejemplo, Uber, que a pesar de ser la mayor empresa de taxis del mundo, no es dueña, sin embargo, de ningún vehículo; o AirBnB, que también, aunque considerada como la mayor compañía de arrendamiento de hospedaje a nivel internacional, no es dueña de ningún inmueble.

La revolución actual ha dejado también sus huellas en el ámbito financiero. Las principales monedas del mundo, como el dólar norteamericano, el euro y el yuan están empezando a ser amenazadas por el surgimiento de las denominadas criptomonedas, entre las cuales se encuentra el bitcoin.
Es en ese mundo, aun naciente, de profundas transformaciones, en el cual tendrá que actuar con espíritu innovador y promotor de cambios la actual generación de jóvenes de la República Dominicana.

Camino hacia el futuro
Para estar a la altura de las expectativas que se ciernen sobre sus hombros, la juventud dominicana tendrá que ser parte de la gran revolución que caracteriza nuestros tiempos: la revolución del conocimiento.

A partir de esa realidad, los jóvenes deberán estar en condiciones de, mediante la aplicación de esos conocimientos, incrementar el volumen de riqueza, al tiempo de contribuir a una mayor equidad social en el desarrollo nacional.

La incorporación de la juventud dominicana en la actual revolución del conocimiento tiene que producirse desde el sistema educativo nacional. Para que esto surta plenamente sus efectos, tiene que generarse un cambio en los contenidos curriculares que garantice la requerida calidad de la educación.

Como resultado de ese cambio en los contenidos curriculares, tiene que iniciarse un proceso que permita, desde la formación inicial, el desarrollo integral de nuestros estudiantes de una cultura científica, tecnológica, artística, humanística y cívica.

Tenemos que desarrollar escuelas experimentales; ampliar los institutos politécnicos; promover el pensamiento crítico; estimular el aprendizaje de lenguas extranjeras; y crear centros de formación artísticos y culturales.

En cada plantel debe haber bibliotecas escolares y personal capacitado para estimular a los estudiantes en el desarrollo del hábito de la lectura. Debe haber, entre otros, laboratorios de física, química, biología y ciencias naturales, para despertar la curiosidad y el interés por descifrar las formas de funcionamiento del mundo real.

Debe hacerse énfasis en la enseñanza de las matemáticas, como forma de desarrollar el pensamiento abstracto. Esto deberá aplicarse en la solución de problemas vinculados a la construcción, producción de energía, suministro de agua potable y de tecnologías apropiadas de interés al desarrollo nacional.
En nuestras escuelas deberán enseñarse, a todo lo largo del sistema educativo, asignaturas como ciencias computacionales; robótica; lenguaje de programación, desarrollo de protocolos en base a impresoras 3D, así como aplicaciones para telefonía móvil.

De igual manera, talleres para la capacitación en los distintos géneros literarios, centros para formación musical, danza, desarrollo de las artes visuales, teatro y cinematografía.
En fin, formar una juventud en distintas áreas del conocimiento que le provea de las herramientas necesarias para ser ciudadanos educados, cultos, productivos y competentes en el siglo XXI.
Con esos niveles de formación, nuestra juventud estará plenamente capacitada para insertarse en el mercado laboral o el desarrollo de sus propias empresas, que, a su vez, serán fuentes de generación de nuevos empleos.

Por supuesto, nuestros jóvenes no podrán hacer eso por si mismos.
Deberán contar con el apoyo del Estado. Para esos fines, deberá crearse un programa de incentivo empresarial, que facilite a nuestros jóvenes el acceso a su primer empleo formal.
Para aquellos que desean crear sus propias empresas, el Estado deberá contribuir a la creación de incubadoras y aceleradoras empresariales. También, a la creación de un fondo de capital semilla, para proyectos iniciales, o de capital de inversión, para aquellas entidades que ya estén en funcionamiento y necesiten de nuevos recursos para su expansión.

Equipados con esas modernas herramientas del saber y de posibilidades de inserción laboral y generación de riquezas, estamos convencidos que los jóvenes que integran la última generación del bono demográfico nacional, cumplirán con su responsabilidad histórica de hacer de la República Dominicana, el país próspero, moderno y justo que siempre hemos anhelado.
 
FUENTE: LISTIN DIARIO

Ervin Santana ganaría $US4.3 si hace el equipo de White Sox

DEPORTE
Glendale, Arizona
Ervin Santana aprobó su examen físico, aceptó oficialmente un acuerdo de Liga Menor con los Medias Blancas, incluida una invitación al Entrenamiento de Primavera, y luego lanzó una sesión de bullpen el sábado por la mañana en Camelback Ranch.

El veterano diestro, que ganará un salario de $ 4.3 millones en 2019 si llega a la lista de Grandes Ligas, se limitó a cinco aperturas para los Mellizos la temporada pasada, luego de someterse a una cirugía en su dedo medio derecho y luego luchar contra los efectos secundarios. Todo está mejorando para Santana, gracias al descanso, la recuperación y una gran cantidad de terapia física, pero todavía no tiene un horario regular.

“Lo tomo un día a la vez y veo qué sucede”, dijo Santana antes de los abridores de la Liga de Cactus de Chicago el sábado. En los juegos de escuadras divididas, los Medias Blancas perdieron, 7-6, a los Dodgers, y perdieron, 6-5, a las A’s. “Fue difícil porque cuando tienes problemas con los dedos no podrás sostener el agarre de la forma que quieres y lanzar la pelota de la forma que querías. Fue un poco frustrante, cuando intentas hacer lo que puedes para volver de una lesión y nada va como quieres, y tienes un contratiempo de nuevo. Hice mi rehabilitación y todas esas cosas y ahora está muy bien “.

La disponibilidad del Día de apertura de Santana debería ser más clara a mediados de marzo. Si Santana no pudo irse al campamento con el equipo, Manny Banuelos y Dylan Covey parecen ser las mejores apuestas para el quinto puesto del equipo.

Santana, de 36 años, es una temporada eliminada de un récord de 16-8 con efectividad de 3.28, así como 211 1/3 entradas lanzadas, cinco juegos completos y tres blanqueadas para los Mellizos en 2017. Ahora, una vez más, se lo ve como una presencia constante en el montículo para una organización con jóvenes talentos en ascenso.

“Me alegra estar aquí, me complace formar parte de este equipo”, dijo Santana. “Estoy muy contento de ser parte de un club tan joven. Tienen un talento joven especial y muchos buenos jugadores. Solo quiero ser parte de un buen equipo”.

“Gracias a Dios, mi hombro y mi codo [no tienen] problemas, así que estoy seguro en esa área”, dijo Santana. “Mi principal objetivo es mejorar mi dedo. Veremos que pasa.”

Usará el número 54
Los Medias Blancas también anunciaron un acuerdo de Liga Menor con el jardinero Preston Tucker el sábado, incluyendo una invitación al Entrenamiento de Primavera.

Tucker, de 28 años, es un bateador de .222 con 23 jonrones y 68 carreras impulsadas en 243 juegos en partes de tres temporadas de Grandes Ligas con Houston (2015-16), Atlanta (‘18) y Cincinnati (‘18). La temporada pasada se dividió entre los Bravos y los Rojos, bateando .229 con 11 dobles, seis jonrones y 27 carreras impulsadas en 97 juegos.

Las adiciones a la lista del sábado significan que Santana usará el uniforme No. 54; Randall Delgado , quien ya estaba en el campamento con el No. 54, cambiará a 25. Tucker usará el No. 32.
Lopéz iniciará

Reynaldo López , quien comienza el miércoles en casa contra los Rojos, será el primer abridor de la rotación proyectada de los Medias Blancas en tomar el montículo en un concurso de la Liga de Cactus 2019. Carlos Rodon , quien podría terminar como titular del Día de apertura de Chicago, lanzará un juego simulado el lunes junto con los relevistas Kelvin Herrera y Alex Colome.
 
FUENTE: LISTIN DIARIO