viernes, 30 de junio de 2017

Realizan este viernes una misa por motivo del ‘Día del Maestro’

El padre Rubén Leivi de la Diócesis San Pedro Apóstol presidió este viernes la eucaristía con motivo de celebrarse el día del maestro.
La actividad auspiciada por la Regional 05 de Educación contó con la presencia de autoridades educativas,  municipales y gubernamentales.
El sacerdote definió a los maestros como servidores de bien y conductores de sabiduría.
Dijo que los maestros se entregan con esmero y vocación a servir a la Patria buscando el bien de todos.En la eucaristía con motivo del día del maestro estuvieron presentes el gobernador Luis Miguel Pichirilo,  Pedro Mota,  director del Consejo Estatal del Azúcar, la vicealcalde Nelly Pillier, la capitán Cari Contreras, encargada de la policía escolar, así como los técnicos regionales Marcos Lantigua, Adela Ramírez,  Águeda Ramírez,  María del Carmen Rivera,   Bernarda Ramírez, y Francisco Santana, vicepresidente nacional de la Cooperativa de los maestros.También Ruperto Payano,  presidente de la Asociación Dominicana de Profesores,  Cruz María Santana y Michael De la Rosa,  dirigentes de ese gremio, entre otras autoridades y personalidades.

Exdirector de Corde dice no vendió el barrio Los Tres Brazos

Santo Domingo.-El exdirector de Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde), Leoncio Almánzar, dijo que en su gestión frente a la controversia generada con la supuesta venta del barrio Los Tres Brazos, lo único que hizo fue titular a los ocupantes.
Manifestó que la situación que se ha creado obedece a politiquería y populismo, aunque no identificó el sector del cual proceden esas prácticas. Almánzar dio declaraciones a los periodistas al salir de la Procuraduría General de la República, donde fue interrogado desde las 2:30 de la tarde hasta pasadas las seis y veinte. Dijo al mismo tiempo que ayer firmó los documentos del interrogatorio que le practicaron.
“Yo titulé los terrenos de Los Tres Brazos en beneficio de los ocupantes”, dijo Almánzar, quien iba acompañado de uno de sus abogados cuando le preguntaron sobre el dictamen de la comisión designada para investigar el caso. Precisó que en los papeles que posee, un extenso manojo de documentos que llevaba consigo, está toda la información.
Repitió varias veces que lo hecho fue un proceso de titulación y que con la crisis que se ha generado le han complicado la vida a los beneficiarios.
Se recuerda que el conflicto inició cuando residentes de Los Tres Brazos denunciaron que la empresa Titulatec presionaba a moradores para que le pagaran los terrenos donde construyeron sus viviendas hace más de 20 años.

Rafael Moreno felicita este viernes a los maestros, por ser su día

Aprovechamos la ocasión para extender un mensaje de felicitación en el Mes del Regocijo Magisterial, a los maestros y maestras de esta Regional, que día a día trabajan arduamente para llevar a cabo una educación de calidad en nuestras aulas.
Les exhortamos continuar con la gran labor de ser maestros y maestras de vocación, trabajando con amor, entusiasmo, patriotismo y compromiso con la Revolución Educativa, siendo los formadores de hombres y mujeres del futuro

Comisión acoge 75 de 77 artículos ley Partidos

La Comisión Bicameral completó ayer la lectura de los 77 artículos del proyecto de Ley de Partidos y, de los 10 que habían quedado sobre la mesa, ocho fueron aprobados y solo faltan por conocer el que versa sobre la celebración de las elecciones primarias y el uso del padrón, así como el que establece la cuota de la participación femenina.
El presidente de la Comisión, senador Arístides Victoria Yeb, precisó que ahora se determinará si las primarias serán simultáneas, con el padrón de la Junta Central Electoral (JCE), o simultáneas con padrones cerrados.
Topes precampaña. El legislador expresó que en la Ley de Partidos se fijarán topes a la pre-campaña, porque el tope de la campaña electoral estará consignado en la Ley del Régimen Electoral.
El caso es que, inmediatamente un dirigente es candidato, ya no se puede regir por la Ley de Partidos, sino por la del Régimen Electoral, significó.
“Por eso, muchos aspectos de la pre-campaña interna van a repetirse en la Ley del Régimen Electoral para la campaña externa”, dijo Victoria Yeb.
“Queremos informarle al país que hoy concluimos la lectura desde el artículo 69 al 77, o sea, conclusión total de la lectura del proyecto de Ley de Partidos Políticos”, expresó.
Disolución partidos. Indicó el congresista que la Comisión trató además sobre la disolución voluntaria de los partidos políticos, las penalidades, las sanciones y las disposiciones generales.
Informó que los comisionados continuarán con el estudio y discusión de los 10 artículos sobre la mesa.
Por otro lado, el senador Victoria Yeb informó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), a través de sus voceros Santiago Zorrilla, en el Senado, y Alfredo Pacheco, en la Cámara de Diputados, hicieron entrega formal de las propuestas depuradas y oficiales anteriormente anunciadas.

Los delivery de la marihuana

De viernes a domingo son los días en los que más sustancias prohibidas distribuyen los llamados “delivery” en el país, siendo los lugares en los que más se venden diferentes tipos de drogas los centros nocturnos y barrios que no son muy transitados.
El perfil de las personas que se dedican a distribuir drogas es conocido por las autoridades encargadas de perseguir ese delito, lo que hace que cada mes sean apresados entre cinco y ocho distribuidores de sustancias prohibidas en flagrante delito.
El perfil los delata
Los vendedores de drogas utilizan suéter, dejando a un lado las camisas. Las gorras es un elemento esencial en sus atuendos, las cuales suelen ser de diferentes Las cadenas también son utilizadas por estos distribuidores, que suelen estar revestidas en oro.


Fallece Simone Veil, destacada política feminista francesa

PARÍS . – La política francesa Simone Veil, sobreviviente de los campos de exterminio nazis, firme defensora de la integración de Europa e impulsora del derecho al aborto en su país, falleció. Tenía 89 años.
La oficina de su hijo, Jean Veil, anunció el deceso hoy sin ofrecer más detalles. No hubo información de inmediato sobre actos conmemorativos.
Veil, una de las políticas francesas más respetadas a ambos lados del espectro político, fue una centrista que fungió como presidenta del Parlamento Europeo y ministra en el gobierno en su país.
Según explicaba, su experiencia en los campos de concentración nazis la hizo una firme creyente en la unificación de Europa.
Feminista declarada, impulsó la ley del aborto en Francia, donde cuatro décadas más tarde sigue siendo conocida como la “ley Veil

Piloto venezolano acusado de ataque sufrió reciente asesinato de un hermano

Caracas.– El policía venezolano Óscar Pérez, acusado de cometer un ataque con granadas desde un helicóptero contra la suprema corte, sufrió el asesinato de un hermano hace menos de dos semanas, aseguró este jueves un amigo del también piloto.
“Hace dos semanas le mataron al hermano que trabajaba para mi compañía. El sábado antepasado llegando a su casa, por quitarle el celular, fue apuñalado”, dijo Óscar Rivas, amigo y director de una película en la que actuó Pérez en 2015.
“Como millones de venezolanos, cada día estamos más vulnerables y cada día estamos más dolidos por todo lo que se vive. Y como se dice, esa fue la gota que rebasó el vaso para que él tuviera ese comportamiento”, añadió en declaraciones a la radio Onda La Superestación.
El gobierno venezolano acusa a Pérez de haber lanzado cuatro granadas contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas el pasado martes, desde un helicóptero de la policía científica CIPC, donde es inspector aeronáutico.
También lo acusan de disparar contra el ministerio de Interior el mismo día. Aunque la aeronave fue encontrada el miércoles, se ignora el paradero del piloto.
El cineasta aseguró que conversa “mucho” con Pérez, quien según dijo también sufrió el intento de secuestro de un hijo hace año y medio cerca del colegio donde estudiaba. Debido a ello envió a sus hijos -de dos, cinco y ocho años- a vivir a México, comentó.
“Nadie sabe dónde está Óscar Pérez y el que lo sabe no creo que lo vaya a decir por su propia vida”, manifestó Rivas, quien sostuvo que el policía no tiene filiación política.
Sin embargo, anotó que en este momento todos estamos jugando del bando contrario, no estamos de acuerdo con el gobierno, y yo creo que él se considera opositor en este momento como yo”.
“Pero de qué vale decir que somos oposición (porque) cuando sale alguien que trata de dar la cara, que tiene la voluntad bien puesta para hacer las cosas, entonces la misma oposición trata de desprestigiarlo de la peor manera. No es justo”, se lamentó.
Rivas describió al agente como “una persona digna, honesta y que no se presta para tonterías”, en medio de especulaciones de que su acción forma parte de una trama del gobierno para desviar la atención de protestas opositoras que deja 81 muertos en casi tres meses.

Habrá lluvia y truenos algunos pueblos

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica que hoy ocurrirán aguaceros con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre las regiones Este, Sureste, Nordeste, Suroeste, cordillera Central y zona fronteriza, por una onda tropical sobre el país y una vaguada en altura.
Pese a las lluvias que podrían registrarse en algunos puntos de República Dominicana, las temperaturas seguirán altas y hará un sofocante calor.
En el Distrito Nacional ocurrirán chubascos aislados con posibles tronadas.
Para la provincia Santo Domingo Onamet pronostica la ocurrencia chubascos dispersos y truenos

Juez dicta tres meses de prisión preventiva a joven por intento de robo en San Pedro

San Pedro de Macoris,-El juzgado de la insctruccion de este Departamento Judicial ,dicto este jueve
tres meses de prision preventiva como medida de coercion a un joven que trato de robaren uma vivienda quedando atrapado en unos de los barrotes en una residencia del municipio  de consuelo.     
  
Se trata de Felix Cristofer Zorrilla (Bocon) ,de 21 años ,con residencia en santo domingo ,quien debera cumplir la condena en  el  centro correccional y rehabilitacion de esta ciudad.

El intento de robo de produjo en la vivienda del sector los jardines y en su desesperacion por salir ,se vio en la necesidad de pedir auxilios  a los propietarios de dicha vivienta,quienes dieron parte a la policia , siendo apresado.

El acusado narro al magistrado Francisco Reyes que trato de escapar para evitar ser apresado en una redada que realizaba la Policia Nacional .y que opto por evadir  su apresamiento e intento penetrar por la galeria de la residencia ,quedando atrapado por uno de las barrotes.

Cadena hotelera Selina iniciará operaciones en RD

La cadena hotelera internacional Selina iniciará operaciones en República Dominicana a finales de este 2017, siendo la segunda nación del Caribe en su ambicioso plan de expansión por Latinoamérica.
En el país tendrá seis hoteles en locaciones clave: Punta Cana, Cabarete, Las Terrenas, Puerto Plata, Samaná y Santo Domingo.
La propuesta de hospedaje de Selina es parte de un estilo de vida emergente en República Dominicana y toda la región.
Se trata de una marca que engloba aventura, comodidad, cultura, educación, música y arte.
Su público está compuesto por viajeros empedernidos, nómadas digitales, empresarios, eco guerreros, educadores, músicos y exploradores de cualquier origen.
“Es un concepto que unifica las necesidades de un público en constante búsqueda por ese elemento extra, esa experiencia que lo deje marcado para siempre, ese instante que lo inspire a tomar sus futuras decisiones, ofreciéndoles un lugar en donde tendrán acceso a todo lo que puedan necesitar”, explicó Diego Parra, director de Marca Selina.

Conacerd pide quitar licencia a importadores leche a granel

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) solicitó ayer a las autoridades quitar la licencia de importación a las empresas que traen leche a granel y la destinan al comercio detallista.
El presidente de la entidad, Antonio Cruz Rojas, planteó a Proconsumidor poner en práctica las facultades que le otorga la Ley 358-05 sobre Protección de los Derechos del Consumidor para que, en coordinación con la Dirección de Normas y Sistema de Calidad, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Salud Pública, recomiende la suspensión parcial o definitiva a los importadores de leche que han violado sus propias licencias de importar productos destinados para la industria, en perjuicio de los productores nacionales.
Resaltó que a través del Programa de Formación de Líderes Comerciales y Empresariales, (FOLICE), Conacerd exhorta a los colmados a que no compren ni vendan a sus clientes este tipo de producto.
Señaló que cuando se cancele el permiso de importación, la leche a granel no llegará a los colmados ni a otro lugar de expendio.
Señaló que apoya a Proconsumidor porque está defendiendo la salud de los consumidores, “pero nosotros tenemos el deber de defender a nuestros afiliados”, quienes no tienen la culpa de vender una leche que no es apta para el consumo humano.
Denunció que 585 negocios han sido afectados por decomisos de leche en polvo a granel en sacos de 25 kilogramos no apta para el consumo humano, lo que representa pérdidas de RD$45 millones para el sector detallista y mayorista de provisiones.
Indicó que desde agosto del 2016 hasta mayo pasado han sido decomisadas 9,350 fundas de leche en polvo a granel de 25 kilogramos, las cuales habían sido desviadas por los importadores hacia los colmados y otros establecimientos comerciales, debiendo ir a la industria de quesos, helados, yogures, bizcochos y galletas.
Dijo que el importador es el único responsable de que ese producto se venda en los colmados.

Desconocidos matan a un administrador de una finca

La Policía Nacional informó que investiga las circunstancias en que fue muerto a balazos por desconocidos un joven que administraba una finca en la localidad Los Pedregones, de este municipio.
El general Rhommel López dijo que la víctima fue identificada como Juan Carlos García Mejía, de 25 años, quien recibió impactos de bala en el tórax y el brazo izquierdo. Murió mientras era atendido en el centro policlínico Bonao (Polibon).
El joven era evangélico y estaba a punto de ser consagrado como pastor.
Una versión extraoficial indica que García Mejía estaba en la finca que administraba junto a otro hombre de nacionalidad estadounidense, y que dos hombres armados le dispararon sin mediar palabras.
El general de la Policía Rhommel López dijo que los autores del hecho serán apresados y sometidos a la justicia.

Fiscalía Especializada registra 69 casos abusos a envejecientes


El procurador general, Jean Rodríguez mostró ayer su preocupación por los últimos hechos de violencia contra adultos mayores, que en lo que va de año se elevan a 11, incluido el asesinato de la pareja española ocurrido el martes en esta capital.
Reveló que totalizan 69 los casos de abusos y maltratos a ese sector vulnerable de la población, conocidos por la Fiscalía Especializada para Adultos Mayores, el 90% de cuyos responsables han sido sometidos a la justicia, y el 10% restante se investiga.
“Los hechos violentos ocurridos en este año, incluyendo la muerte de los dos extranjeros acontecida el pasado martes, muestran la vulnerabilidad a la que están expuestos nuestros adultos mayores, y esto no debe continuar. Estamos trabajando para ello”, dijo el procurador.
Por el asesinato de Carlos Carrera Amil, de 82 años, y su esposa Carmen Revaldeira Cordero, de 75, la policía perseguía a dos hombres, incluido a Francisco Durán Rosario (Francis), quien trabajaba como seguridad del edificio donde residían las víctimas.
El otro sospechoso es Joel Antonio Mañón Pimentel (Cacón), quien se entregó ayer a las autoridades policiales.
El procurador advirtió que el Ministerio Público no tolerará ningún tipo de abusos a sectores vulnerables y estará firme para someter a la justicia a todos aquellos que atenten contra los adultos mayores, niños y mujeres.
Informó que desde la Unidad de Derechos Humanos en funciones de Fiscalía Especializada para Adultos Mayores, también se trabaja de manera permanente para conciliar un gran número de casos que se han podido resolver sin necesidad de que tengan que ser judicializados.
Otros casos recientes. En mayo pasado fue encontrada asesinada y con signos de violación, en una comunidad de Neiba Evangelista Méndez, de 71 años de edad. El 16 de este mes fue asesinada y violada también en el sector Haití Mejía, de Haina. Estela Vizcaíno de Soto, de 89 años.

Blas Peralta admite disparó a vehículo donde iba Febrillet

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional inició hoy el conocimiento de juicio de fondo contra los implicados en la muerte del ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, en la que dos de los testigos, Franklin Venegas y Gerardo Bautista Mena, señalaron a Blas Peralta como la única persona que disparó contra el hoy occiso. Periódico. Santo Domingo República Dominicana. 29 de junio de 2017. Foto Pedro Sosa El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional inició hoy el conocimiento de juicio de fondo contra los implicados en la muerte del ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, en la que dos de los testigos, Franklin Venegas y Gerardo Bautista Mena, señalaron a Blas Peralta como la única persona que disparó contra el hoy occiso. Periódico. Santo Domingo República Dominicana. 29 de junio de 2017. Foto Pedro Sosa

Menor de 17 es atropellado en Quisqueya, conductor intenta huir

SAN PEDRO DE MACORIS-Un joven de 17 años resultado herido en la mañana de este jueves al ser chocada por un carro la motocicleta que este conducía, en el municipio Quisqueya.
El mismo fue identificado como Miguel Ángel Grullón de 17 años quien fue llevado al hospital Luis Napoleón Beras y referido al Antonio Musa debido al estado delicado en el que este quedo luego del accident
Mientras que el conductor del vehículo no fue identificado de inmediato debido a que el mismo tan pronto se produjo el accidente emprendió la huida y luego de una ardua persecución por varios motoconchos fue detenido en el cruce de la carretera Quisqueya-San Pedro de Macorís.
El accidente se produjo frentes al  Parque Juan Lama Handal de ese municipio.
Miguel Antonio Natera
e.

Concejal Gregory Castro: San Pedro continúa lleno de basura

San Pedro de Macorís.- Residuos sólidos por doquier es una de las panorámicas y malestar que denuncia a diario la población petromacorisana.
Así lo expresó el concejal Gregory Castro, quien también mediante una imagen, mostró donde aparecen amontonamiento basura en medio de una acera, de una de las avenidas más transitadas en esta ciudad.
El mismo dijo:  Fíjense el día de San Pedro, la ciudad que lleva ese nombre, realmente es lamentable ver que ya vamos para un año de las nuevas autoridades y los problemas de la ciudad se han agravado, en vez de mejorar.
Añadió, que lo mejor que le podría pasar a este pueblo es la renuncia de un gran número de sus autoridades, que llevan más de 12 años y en vez de bien, lo único que le han hecho a esta ciudad, es malAdemás de esta inquietud del licenciado Gregory Castro, quien es concejal por el partido Dominicanos por el Cambio, de forma continua denuncia las problemáticas de orden municipal que aquejan de forma directa a la población..

Día de San Pedro encuentra esta ciudad con múltiples demandas

San Pedro de Macorís.- El día de San Pedro, encuentra esta ciudad con múltiples precariedades y demandas sociales, las cuales se han evidenciado en gran manera en los últimos días.
En San Pedro de Macorís, en ocasión de la celebración de las Fiestas Patronales como se celebran en todos los pueblos, ese júbilo no es completo, pues la ciudadanía externa quejas pero no puede ver sus peticiones hacerse realidad.
Entre las demandas figuran: el deterioro de muchas de sus calles, en lo referente a las aceras, contenes y pavimento, pero peor aún porque muchos barrios, los cuales llevan décadas de fundación no conocen que es una vía en buen estado.
Otras de las problemáticas que afecta a San Pedro de Macorís, es el deficiente servicio de recogida de basura donde a diario se escuchan las voces desde las recónditas barriadas de la Sultana del Este, con un solo grito, ¡No nos recogen la basura!.
También a esto se suma la ausencia del vital servicio del agua potable, pues el mismo no llega a todos los barrios, ya que muchos fueron habitados luego de la construcción del acueducto, situación que motiva que en varias zonas deban comprar el agua o cavar pozos.
Asimismo  la ola de atracos a todas horas del día, donde se despoja a ciudadanos de objetos de valor, dinero y vehículos es parte de la panorámica petromacorisana.
Realmente,  son muchas las problemáticas que esta ciudad en ocasión del día de San Pedro, puede recordar al tiempo que  decide celebrar este día que la fecha misma ofrece.
De su lado las nubes blancas como la nieve, el azul del cielo, el candente sol que besa los rostros de los orientales residentes en la histórica sultana del Este, también las olas que acarician las rocas de nuestro malecón, es  parte de lo que  ha matizado a esta ciudad este 29 de junio.
De igual modo, somos conocidos como los grandes exportadores de Big Laguer, poetas, escritores y gente cristiana que lucha por cambios significativos para esta hermosa porción de tierra, llamada San Pedro de Macorís, ubicada en la parte oriental del país.

Corte tiene plazos 48 horas y 20 días conocer apelación de imputados en caso Odebrecht

El Juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega, dictó medidas de coerción contra los imputados en el caso de corrupción de la empresa Odebrecht correspondientes a prisión preventiva, prisión domiciliaria, garantía económica y presentación periódica, al tiempo de declaró complejo el caso. En foto: . 07-06-17 Foto: José Adames Arias. La Corte de Apelación tiene un plazo de 48 horas para conocer los recursos interpuestos por 11 de los 13 imputados en el caso Odebrecht, contra las medidas de coerción preventivas que les impuso el juez de la Instrucción Especial, Francisco Ortega.
En cambio, dispone de 20 días para decidir la admisibilidad de la apelación de los legisladores afectados con garantía económica e impedimento de salida del país.
Según dispone el artículo 414 del Código Procesal Penal (CPP), sobre “Procedimiento Especial”, la audiencia para los casos de los que guardan prisión preventiva, y los que están bajo arresto domiciliario, debe ser celebrada dentro de las 48 horas contadas a partir del momento en que cada uno de ellos haya presentado su apelación, siempre que el juez o el tribunal tenga su sede en el mismo Distrito Judicial que la Corte.
Este procedimiento aplica para Temístocles Montás, Angel Rondón, Conrado Pittaluga, Andrés Bautista, Ruddy González, Máximo D´Oleo, Radhamés Segura, César Sánchez y Roberto Rodríguez.
Caso legisladores. Para los senadores Julio César Valentín y Tommy Galán, y el diputado Alfredo Pacheco, aplica el artículo 413 del CPP, el cual dispone que una vez recibidos sus recursos, la Corte de Apelación, “dentro de los 20 días siguientes” decide sobre su admisibilidad y resuelve en una sola decisión.

jueves, 29 de junio de 2017

Banco Popular es seleccionado como mejor empresa para trabajar

Amnistía Internacional y la Oxfam este jueves condenaron la decisión tomada por el Senado de la República el pasado 31 de mayo, rechazando la observación del Poder Ejecutivo de despenalizar el aborto en tres causales. Instaron a que ahora que la decisión está en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, se legisle a favor de garantizar los derechos de las mujeres.
Estas organizaciones hacen un llamado a la Cámara de Diputados a asegurar los derechos de las mujeres y las niñas a la salud, a la vida, a la diginidad y al disfrute de la vida sexual y reproductiva.
“El Estado dominicano no debe seguir postergando el cumplimiento real y efectivo de sus obligaciones bajo los convenios internacionales de derechos humanos. Los diputados ahora tienen la responsabilidad de asumir garantías efectivas para el disfrute de la salud sexual y reproductiva de mujeres y niñas dominicanas, usando sus votos a favor de la despenalización del aborto en las tres causales”, aseguraron.
Amnistía Internacional y la Oxfam según su declaración señalan que criminalizar el acceso de interrupción del embarazo a la mujer con peligro de vida o salud, a la niña o mujer violada, o a la que porta un embarazo incompatible, es contradictorio a las disposiciones de todo el orden internacional de derechos humanos.
Recordaron también que el año 2016 el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU expresó al estado dominicano su preocupación por el elevado número de abortos inseguros y la alta tasa de mortalidad materna.
Los organismos indicaron su preocupación por la alta tasa de embarazo en la adolescencia que, entre otros factores, se debe a la falta de servicios de salud sexual y reproductiva e información adecuados.
También instaron al Congreso Nacional la discusión y la adopción del proyecto de ley que despenalice el aborto en los casos en que sea necesario (violación, afectación de la vida o salud física o mental de la mujer e inviabilidad del feto) para garantizar los derechos fundamentales de
Por quinta ocasión consecutiva, el Banco Popular Dominicano resultó seleccionado como la mejor empresa para trabajar en el país, de acuerdo al estudio anual realizado por la revista Mercado, que lo describe como “un líder indiscutible en la gestión humana” por la habilidad de canalizar a una amplia variedad de colaboradores hacia propuestas innovadoras, que no solo forman parte de su oferta de servicios, sino de su propia cultura.
En el número de junio, la revista destaca que este banco se “mantiene como pilar de gestión humana el desarrollo profesional,personal y social, además del cuidado y atención a las necesidades individuales de sus trabajadores”, que conforman una plantilla de casi 6 mil 900 colaboradores, siendo la institución el tercer empleador del país.
Sobre este particular, la publicación resalta la contratación femenina en el caso del Popular y la califica como“sobresaliente”, puesto que lidera este rubro con más de 4 mil mujeres en su nómina.Compromiso con la capacitación
La distinción subraya también la gran cantidad de horas dedicadas a la capacitación de su fuerza laboral, lo que evidencia “una planificada gestión del talento humano” y el compromiso con “el desarrollo y la actualización del personal de la organización”.
En este ámbito, la publicación recuerda que, además de la capacitación interna a través de talleres, conferencias, cursos e-learning y planes de carrera, los empleados del Popular pueden recibir becas para grados, postgrados,maestrías, idiomas o programas internacionales de especialización.
Mercado elabora este ranking junto a especialistas en Gestión Humana y Gestión Empresarial, quienes evalúan unas 80 empresas nacionales e internacionales presentes en el país. Se tuvo en cuenta información de una amplia gama de variables de la gestión de personal, desde las políticas de reclutamiento y de evaluación, hasta las de promoción; también se incorporó información sobre políticas y procedimientos de capacitación, así como de cultura organizacional y clima laboral.
Amnistía Internacional y la Oxfam este jueves condenaron la decisión tomada por el Senado de la República el pasado 31 de mayo, rechazando la observación del Poder Ejecutivo de despenalizar el aborto en tres causales. Instaron a que ahora que la decisión está en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, se legisle a favor de garantizar los derechos de las mujeres.
Estas organizaciones hacen un llamado a la Cámara de Diputados a asegurar los derechos de las mujeres y las niñas a la salud, a la vida, a la diginidad y al disfrute de la vida sexual y reproductiva.
“El Estado dominicano no debe seguir postergando el cumplimiento real y efectivo de sus obligaciones bajo los convenios internacionales de derechos humanos. Los diputados ahora tienen la responsabilidad de asumir garantías efectivas para el disfrute de la salud sexual y reproductiva de mujeres y niñas dominicanas, usando sus votos a favor de la despenalización del aborto en las tres causales”, aseguraron.
Amnistía Internacional y la Oxfam según su declaración señalan que criminalizar el acceso de interrupción del embarazo a la mujer con peligro de vida o salud, a la niña o mujer violada, o a la que porta un embarazo incompatible, es contradictorio a las disposiciones de todo el orden internacional de derechos humanos.
Recordaron también que el año 2016 el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU expresó al estado dominicano su preocupación por el elevado número de abortos inseguros y la alta tasa de mortalidad materna.
Los organismos indicaron su preocupación por la alta tasa de embarazo en la adolescencia que, entre otros factores, se debe a la falta de servicios de salud sexual y reproductiva e información adecuados.
También instaron al Congreso Nacional la discusión y la adopción del proyecto de ley que despenalice el aborto en los casos en que sea necesario (violación, afectación de la vida o salud física o mental de la mujer e inviabilidad del feto) para garantizar los derechos fundamentales de

Iván Nova gana su octavo partido

l venezolano José Osuna pegó dos dobletes con dos carreras remolcadas y el novato Josh Bell llegó a 15 jonrones en el año para que los Piratas de Pittsburgh castigaran en las primeras entradas a Blake Snell durante el triunfo 6-2 sobre los Rays de Tampa Bay.
Osuna disparó doblete de terreno que produjo una carrera y dio inicio a una ofensiva de cuatro anotaciones con dos outs en el primer episodio ante Snell (0-5), quien volvió a la rotación de abridores después de pasar un tiempo en Triple-A. Bell abrió la cuarta entrada con un jonrón solitario y Osuna añadió doblete productor en el quinto episodio por los PiratasEl dominicano Iván Nova (8-5) batalló con su control y no logró llegar al quinto inning por primera vez en la temporada, pero se quedó con la victoria a pesar de admitir siete imparables y dos bases por bolas en cinco entradas de labor

Incierto el futuro de Bartolo Colón con los Bravos



SAN DIEGO – Los Bravos le dieron cortésmente al dominicano Bartolo Colón la oportunidad de que abriera un juego más. Ahora, Atlanta deberá decidir qué hacer con el veterano lanzador de 44 años de edad, cuyo promedio de efectividad ha estado subiendo como la espuma en los últimos meses.
Colón (2-8) tuvo otra apertura decepcionante la noche del miércoles, lanzando por primera vez desde que entró en la lista de lesionados el 6 de junio. El quisqueyano admitió seis carreras, ocho hits y tres boletos en cuatro innings.Ponchó a dos y cargó con la derrota por sexta ocasión en sus últimas ocho aperturas, sin llegar al quinto inning por tercera salida seguida.
Cuando se le preguntó la noche del miércoles cuál era el plan para Colón en el corto plazo, el timonel de los Bravos Brian Snitker respondió, “No lo sé aún. Voy a pensar bien las cosas esta noche y veré qué es lo que haremos”.
El veterano lanzador ya no tendría cabida en la rotación de los Bravos tras registrar efectividad de 10.38 en sus últimas nueve aperturas.
Snitker indicó que una de las opciones sería mandar a Colón al bullpen. Pero los Bravos podrían optar por cortar vínculos con el popular pitcher, a quien todavía se le debe la mitad del contrato por un año y US$12.5 millones que firmó en noviembre.

Asalto a adolescente deja capitán y teniente muertos en La Ciénaga

La Policía Nacional investiga la muerte de un capitán del Ejército y de un segundo teniente de la Policía Municipal, durante un confuso incidente ocurrido ayer en La Ciénaga, Distrito Nacional.
Los occisos son el capitán Máximo Familia Valdez, de 37 años, quien vivía en el indicado sector; e Ignacio Sánchez de la Cruz (Reinocito), de 36 años, quien residía en el sector de Los Guandules.
El médico legista actuante en el caso certificó que el capitán familia Valdez falleció a causa de una herida de bala, mientras que Sánchez de la Cruz, murió a causa de golpes y laceraciones en la cabeza.
El informe preliminar del caso explica que Familia Valdez resultó muerto cuando Sánchez de la Cruz y otras personas buscaban a un tal “Nano”, por supuestamente haberle robado una cartera con un celular y dos mil pesos a una adolescente de 15 años.
Luego de la muerte del militar, una multitud atacó a Sánchez de la Cruz, quien fue golpeado en la cabeza con una tapa de hierro de un filtrante del alcantarillado.
La Policía Científica tiene en su poder una pistola CZ calibre nueve milímetros, y otra Tanfoglio, del mismo calibre, que fueron ocupadas en el incidente para ser sometidas a las pruebas de balística.
Los cadáveres fueron enviados al Instituto Nacional de Patología Forense para fines de autopsia.

La agenda del presidente Danilo Medina en la cumbre del SICA

El presidente Danilo Medina llegó anoche a la ciudad de Costa Rica para participar en la XLIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
El gobernante dominicano arribó por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Lo acompañaron el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y su asistente, Carlos Pared PéreCon su participación en esta cumbre, Danilo Medina continúa fortaleciendo los mecanismos de integración de nuestro país en los bloques regionales, afirmó ayer en un comunicado la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de la República (DICOM).
Además del gobernante dominicano, en el evento internacional está presente el presidente Jimmy Morales; de Guatemala. También, Juan Hernández; de Honduras, Salvador Sánchez Cerén; de El Salvador y Juan Carlos Valera; de Panamá. Nicaragua y Belice estarán representados por sus cancilleres.
z.

Migración detiene nacionales haitianos durante operativos en La Romana


La Romana.-Un personal de la Dirección General de Migración (DGM), en combinación con miembros del Ejército, realizaron hoy varios operativos para apresar a nacionales haitianos que residen de manera irregular en distintos barrios de esta provincia.
Entre los lugares intervenidos se encuentra el distrito municipal de Caleta, donde fueron detenidos un grupo de extranjeros del vecino país que no portaban ningún documento, quienes fueron trasladados a un autobús que posteriormente lo trasladaría a la Capital para los fines correspondientes.
Según se informó, luego del operativo en La Caleta, al suroeste de la ciudad, donde el personal de migración y del Ejército estuvo por varias horas, procedieron a seguir a otros lugares donde se presume hay asentamientos de personas en condiciones de ilegalidad.
La Romana es una de las ciudades donde mayor número de nacionales haitianos han llegado, y la mayoría se dedica a la venta de diversos productos en las calles.
En las vías públicas se ve con facilidad las mujeres que salen en horas de la mañana con grandes poncheras llenas de guineos, aguacates, auyama y y otros topos de alimentos.
En sectores como Juan Pablo Duarte, Villa Hermosa, Pica Piedra, Villa Pereyra y Villa Alacran, es notoria la presencia de haitianos procurando el alquiler de habitaciones. Muchos de estas personas llegan con su familia, incluyendo mujeres en estado de embarazo, con el fin de alumbrar en algún hospital de la zona Este, en especial el Francisco Gonzalvo.

Video: ¡Increíble! Hombre intenta entrar al Metro con machete en mano pero seguridad lo impide

En un video que circula en las redes sociales se muestra cómo un hombre de nacionalidad haitiana intenta entrar de lo más normal al Metro de Santo Domingo con un machete en una de sus manos.
En las imágenes se aprecia cómo de inmediato los agentes de seguridad de la estación  María Montez impidieron que el ciudadano abordara el tren. Pero no les resultó fácil controlar al señor, por lo que tuvieron que hasta sacar sus armas de reglamento para que este entendiese que no podía pasar con un arma blanca porque está prohibido.
Los usuarios del metro observaban durante el incidente como el hombre se paseaba de un lugar a otro, con gesto un tanto amenazante , por lo que  tuvo que intervenir hasta un hombre vestido de civil para lograr que la seguridad le quitara el machete y  controlara la situación.
No es muy común ver este tipo de acontecimientos en el metro  ya que por lo general las personas que lo usan saben que si van con bulto o mochila grande serán revisados. Al igual que si tienen alguna actitud sospechosa.Y es que las reglas del metro impiden hasta llevar botellas de aguas visibles.

Parientes de joven asesinado en Santiago reclaman justicia

SANTIAGO.- Familiares del joven Leury Genaro Muñoz Álvarez (El Gallero o Moreno el Artista), asesinado a balazos por desconocidos en la urbanización Los Jardines Metropolitanos de esta ciudad, reclamaron a las autoridades judiciales y policiales que se haga justicia en el caso de su pariente para que no quede impune.
Los padres del occiso, Isidra Álvarez y Genaro Muñoz, manifestaron que a casi nueve meses de la muerte de su hijo, todavía las autoridades policiales y judiciales no han apresado a los autores del caso. Moreno El Artista fue muerto a balazos el 3 de septiembre del 2016.A casi nueve meses de este hecho sangriento, los cuales se cumplen el próximo 3 de julio, todavía no han sido apresados sus autores”, subrayaron. Manifestaron que cada vez que acuden a la sede de la Policía Nacional en Santiago en busca de respuesta a la muerte de su hijo allí solo les dicen “que están investigando”.
De su lado, Elvis Muñoz, abogado de la familia del joven asesinado, dijo que de manera extraña el oficial que casi había resuelto el asesinato fue trasladado a prestar servicios en la Policía Escolar.
Con relación a este hecho de sangre, actualmente solo hay una persona detenida, la cual supuestamente ubicó a Moreno El Artista para que lo asesinaran en la calle García esquina Aquiles Ramírez, de la urbanización Los Jardines Metropolitanos.
Leury, de 35 años de edad, quien era muy conocido en el ambiente gallístico porque poseía trabas de gallos y oficinas de bienes raíces, fue asesinado por pistoleros cuando se desplazaba en un carro McClaren, color amarillo, placa de exhibición X241139.

Kate del Castillo hará cine en RD

Kate del Castillo ultima detalles para protagonizar una película en República Dominicana, reveló la actriz mexicana este miércoles a los conductores del programa de entretenimiento Showbizz de CNN en español.
Sería la primera vez que la protagonista de la exitosa telenovela La Reina del Sur viaje al país lo que la mantiene entusiasmada desde que comenzaron las negociaciones, contó a Mariela Encarnación y Juan Carlos Arciniegas.“Existe la posibilidad de hacer una película en República Dominicana a principios del próximo año, sería mi primera vez en ese país del que me han hablado tantas cosas maravillosas y eso me tiene muy emocionada”, confesó del Castillo.
La famosa actriz adelantó que no podía ofrecer más detalles sobre la producción cinematográfica que la traería a suelo dominicano.
Sobre la segunda parte de La Reina del Sur dijo que está entusiasmada por volver a encarnar a Teresa Mendoza, porque “es una personaje que me ha dado muchas satisfacciones”.
Una actriz ingobernable
El éxito de la serie La Ingobernable que protagonizó Kate del Castillo para Netflix motivó a esta productora a productir una segunda temporada.
Emilia Urquiza, una mujer acusada de matar a su esposo, el presidente de México, interpretada por la actriz mexicana, regresará a las pantallas en el 2018.
“Estoy encantada con los resultados de La Ingobernable. Fue un trabajo muy fuerte, bajo circunstancias raras, cuando México es el personaje principal de la serie y sin que la protagonista pudiera estar allí. Tuvieron que hacer todas mis escenas en Estados Unidos y lo demás en México, los gastos fueron cinco veces más alto”, aseguró sobre la serie que co produjo con Netflix.
Kate se refiere a su situación con el gobierno mexicano a quien acusó de estar detrás de la “persecución” que vivió cuando se descubrió su relación con Joaquín El Chapo Guzmán.
Cuando se destapó la vinculación, Kate acusó al presidente Enrique Peña Nieto de haber filtrado los famosos mensajes de celular que intercambió con el narcotraficante.
La artista, de 43 años, insistió en que fue “El Chapo” quien la contactó para darle los derechos de una película sobre su vida.
“Solo quiero hacer una película, nada más”, dijo la actriz.

Plantean uso de paneles solares por alto costo de energía eléctrica

El dirigente político Luis Abinader proclamó este miércoles que la República Dominicana debe de llenarse de paneles solares para hacerle frente al alto costo de la energía eléctrica, y que de nada ha servido, ya los apagones continúan con una efectividad inmaculada.
El ex candidato presidencial de las elecciones del 2016 por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó que “el uso de los paneles solares le garantizaría una energía barata a la población a todos los niveles y de gran efectividad”.
Abinader señaló que en muchos países de Centroamérica y de Suramérica, y específicamente en Chile, el uso de paneles solares se ha incrementado en magnitud y la ciudadanía ha sentido un alivio en su economía y luz constante de 24 horas.En las ciudades, a todos los niveles sociales tendría mucha incidencia en los bolsillos del pueblo dominicanos, los empresarios bajarían costos operacionales y el comercio en detalles ofertaría productos frescos”, precisó el alto dirigente del PRM.
Enfatizó que “en los campos es donde también podría tener buen resultados al usar esa energía proveniente del sol a bajo precio para el regadío de la tierra y la agroindustria”.
Abinader fue claro en decir que no es posible que teniendo a disposición los paneles solares, el actual Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que dirige Danilo Medina Sánchez nos quieran someter a la construcción de una central energética como lo es Punta Catalina, la cual tendrá como matería prima el consumo de carbón.
“En Centroamérica y Chile se le vende a la población la energía entre a 4 a 5 centavos de dólar el kilovatio hora, mientras que en el país el costo actual es de 14 a 15 centavos. El Gobierno dice que Punta Catalina bajaría el precio entre 8 a 12 centavos de dólar el kilovatio hora, lo que no creemos que será posible”, apuntó.

Impartirán Curso-Taller sobre Oratoria y Dominio Escénico en SPM

San Pedro de Macorís.- Un Curso-Taller sobre Oratoria y Dominio Escénico será impartido en esta ciudad.
En dicha capacitación, los participantes recibirán conocimientos sobre: Periodismo, Redacción de Noticias, así como estrategias para vencer el miedo frente al público y fluidez al hablar.
En esta ocasión los Expositores serán: el destacado comunicador Alexis Pichardo, locutor de las tres emisiones de COC Radio Noticias,  Francis Aníbal conductor de la cesión las Policiacas y Dorca Sánchez de la Encuesta Del Día.
Este taller intensivo, será impartido  en el Colegio de Periodistas CDP San Pedro de Macorís iniciando el primer día de Julio.
Los interesados en participar deben llamar  e inscribirse al teléfono

Desconocidos asaltan varias personas en el municipio Ramón Santana


San Pedro de Macorís.- Desconocidos asaltaron a mano armada la noche de este miércoles a varias personas en el municipio de Ramón Santana.
Los afectados son Michael Jiménez, Emiliano Valdez y Viery Matos, a quienes despojaron de sus teléfonos celulares.
Según versiones las víctimas dos hombres a bordo de una motocicleta les apuntaron con una pistola y les dijeron que entregaran los referidos aparatos móviles.
Los antisociales tan pronto cometieron el hecho emprendieron la huida en una motocicleta color negro en la cual se desplazaban.
Mientras que algunos de los residentes de dicho municipio denunciaron que a pesar de contar con un destacamento el mismo carece de personal y equipos necesarios para evitar que acciones como estas sigan ocurriendo en su pueblo.
La información fue suministrada por nuestro corresponsal en esa zona Juan Carlos Duncan.

ADIE informa que tiene energía para abastecer demanda


La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) informó que durante la semana pasada y lo que va de esta ha habido disponibilidad de generación que supera la demanda abastecida por las empresas distribuidoras.
Durante este periodo, la oferta de energía que las empresas de generación estuvieron dispuestas a entregar al sistema fue 367.2 GWh. Esta corresponde a la disponibilidad real del sistema.
Sin embargo, la demanda abastecida total del sistema, que es la energía que las empresas distribuidoras suministraron a sus clientes, fue de unos 328.7 GWh.
Esto provocó que quedara una reserva o una oferta de energía que estuvo disponible y no fue consumida de un total de 38.5 GWh. Esta reserva corresponde a energía que las empresas de generación estaban en capacidad de producir pero que no fue adquirida por las empresas distribuidoras de electricidad para suministrarla a sus clientes.
En cuanto a la gestión de la demanda, que es la demanda que no se sirve por cortes de suministro, mejor conocida como apagones y cuyo criterio de determinación es establecido por cada empresa de distribución, ascendió a unos 35.1 GWh en el periodo señalado del 19 al 27 de junio.
La ADIE expresa que según estas estadísticas, extraídas del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional, se observa que durante este periodo hubo capacidad de generación para abastecer la totalidad de la demanda, cubrir la energía que se necesitaba para no suministrar apagones y aun así quedar una reserva disponible.

Andrés Navarro valora labor del ministerio de la Mujer

El Ministerio de Obras Públicas informó que avanzan en los trabajos de construcción del elevado en La Caleta, Boca Chica, que forma parte de las obras que ejecuta el Gobierno en la autopista Las Américas, que integran el Circuito Vial del Este.

Con este trabajo será el tercer elevado que el Gobierno construye en el tramo de Las Américas, desde La Caleta hasta Boca Chica, con el propósito de agilizar el tránsito vehicular.

El ministro Gonzalo Castillo indicó que el nuevo elevado es un aporte fundamental para la infraestructura vial, el desarrollo del turismo local, el comercio y la industria y para todos los dominicanos que utilizan esa importante vía.

Precisó que la construcción permitirá la eliminación de semáforos y otros obstáculos que interrumpían el tráfico, lo que redundará en un mejor desplazamiento y ahorro de combustibles.

Explicó que el tránsito está siendo desviado por los trabajos que realizan, pero que muy pronto quedará resuelto de forma definitiva.
El Ministerio de Obras Públicas informó que avanzan en los trabajos de construcción del elevado en La Caleta, Boca Chica, que forma parte de las obras que ejecuta el Gobierno en la autopista Las Américas, que integran el Circuito Vial del Este.

Con este trabajo será el tercer elevado que el Gobierno construye en el tramo de Las Américas, desde La Caleta hasta Boca Chica, con el propósito de agilizar el tránsito vehicular.

El ministro Gonzalo Castillo indicó que el nuevo elevado es un aporte fundamental para la infraestructura vial, el desarrollo del turismo local, el comercio y la industria y para todos los dominicanos que utilizan esa importante vía.

Precisó que la construcción permitirá la eliminación de semáforos y otros obstáculos que interrumpían el tráfico, lo que redundará en un mejor desplazamiento y ahorro de combustibles.

Explicó que el tránsito está siendo desviado por los trabajos que realizan, pero que muy pronto quedará resuelto de forma definitiva.
El Ministerio de Obras Públicas informó que avanzan en los trabajos de construcción del elevado en La Caleta, Boca Chica, que forma parte de las obras que ejecuta el Gobierno en la autopista Las Américas, que integran el Circuito Vial del Este.

Con este trabajo será el tercer elevado que el Gobierno construye en el tramo de Las Américas, desde La Caleta hasta Boca Chica, con el propósito de agilizar el tránsito vehicular.

El ministro Gonzalo Castillo indicó que el nuevo elevado es un aporte fundamental para la infraestructura vial, el desarrollo del turismo local, el comercio y la industria y para todos los dominicanos que utilizan esa importante vía.

Precisó que la construcción permitirá la eliminación de semáforos y otros obstáculos que interrumpían el tráfico, lo que redundará en un mejor desplazamiento y ahorro de combustibles.

Explicó que el tránsito está siendo desviado por los trabajos que realizan, pero que muy pronto quedará resuelto de forma definitiva.
El ministro de Educación, Andrés Navarro, realizó un recorrido por el centro de promoción de salud sexual y salud reproductiva del Ministerio de la Mujer, en el inicio de una agenda de trabajo que implicará una alianza estratégica entre ambas instituciones para la creación de otros centros en distintas regiones del país, con un abordaje curricular en materia de equidad, no violencia de género y formación en valores, entre otras áreas.
Navarro indicó que pudo vivir una experiencia aleccionadora al conocer del trabajo del centro en temas que deben ser llevados a las escuelas como parte del proceso de formación de los estudiantes de los centros educativos públicos.
“Este encuentro augura una relación bien estrecha entre ambos ministerios; esperamos replicar este centro, pues valoramos ese trabajo de guiar a los adolescentes para la vida, con lo que se evita que esos muchachos se conviertan en vulnerables frente a los factores negativos que los rodean, pero también el tema de las competencias y la capacitad de emprender sus metas”, enfatizó.
El funcionario consideró que se hace cada vez más urgente que “nuestros estudiantes salgan de la escuela con algún plan de vida, y eso queremos profundizarlo en el Ministerio de Educación”.
Navarro recibió amplias explicaciones del centro, único en la región del Caribe, el cual trabaja con metodología coreana, en áreas como promoción de valores a través de prácticas divertidas, educación sexual, fenotipos, formas de relacionarse sin llegar a tener sexo, no violencia, los peligros de las drogas, las enfermedades sexuales, entre otras enseñanzas vitales para una salud integral.
“Vamos a abordar este tema con una agenda de trabajo de forma integral, con un centro ubicado en Santiago para equilibrar la población beneficiada con este valioso servicio”, enfatizó.
Navarro felicitó a la ministra de la Mujer, Janet Camilo, por el extraordinario servicio que da el centro a la población estudiantil en la educación sexual con una visión integral, sobre todo en un tema inherente como armar su plan o proyecto de vida.

El Ministerio de Obras Públicas informó que avanzan en los trabajos de construcción del elevado en La Caleta, Boca Chica, que forma parte de las obras que ejecuta el Gobierno en la autopista Las Américas, que integran el Circuito Vial del Este.

Con este trabajo será el tercer elevado que el Gobierno construye en el tramo de Las Américas, desde La Caleta hasta Boca Chica, con el propósito de agilizar el tránsito vehicular.

El ministro Gonzalo Castillo indicó que el nuevo elevado es un aporte fundamental para la infraestructura vial, el desarrollo del turismo local, el comercio y la industria y para todos los dominicanos que utilizan esa importante vía.

Precisó que la construcción permitirá la eliminación de semáforos y otros obstáculos que interrumpían el tráfico, lo que redundará en un mejor desplazamiento y ahorro de combustibles.

Explicó que el tránsito está siendo desviado por los trabajos que realizan, pero que muy pronto quedará resuelto de forma definitiva.

Sólo cinco de 13 imputados Odebrecht han apelado coerción

A menos de 12 horas para vencer el plazo dado por el juez de la Instrucción Especial, Francisco Ortega, para que los 13 imputados en el caso Odebrecht apelaran la medida de coerción, solo cinco han acogido ese recurso.
Ayer lo hicieron el exadministrador de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), Radhamés Segura, a quien el juez le dictó arresto domiciliario por nueve meses; el exdiputado Ruddy González, confinado en la cárcel de Najayo, San Cristóbal, por seis meses; y el exadministrador de la Egehid, Máximo D´Oleo, enviado a Najayo por tres meses.
Los imputados en los sobornos que por un monto de US$92 millones que pagó el consorcio brasileño para conseguir la asignación de 17 obras a ser ejecutadas en el país en 2002-2014, solicitaron su libertad.
Fundamentan su pedimento en los mismos argumentos que expusieron durante el conocimiento de la solicitud de medida de coerción que contra ellos hizo el Ministerio Público. Sostienen que son inocentes de los hechos que se les imputan y que su arresto es ilegal.
En su apelación, los abogados de Segura, Ángel Delgado Malagón, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Nassir Rodríguez Almánzar, Agripino de la Cruz, Engels Valdez Sánchez, Franklyn Abreu Ovalle y Enrique Segura Quiñones, enfatizan en que el MP violó el numeral 8 del artículo 95 del Código Procesal Penal, que prohíbe a las autoridades presentar a los imputados “ante los medios de comunicación o ante la comunidad en forma que dañe su reputación o los exponga a peligro”.
Alegan además falta de base para dictar medida de coerción, ya que, según ellos, no establecen suficientes elementos que permitan inferir de modo razonable que su representado sea con probabilidad autor o cómplice de la infracción que se le atribuye.
Los otros dos que han apelado la decisión del juez Ortega son el exministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, y el exsenador Andrés Bautista, quienes gardan seis meses de prisión preventiva en la misma cárcel que los demás. Los otros ocho no han dicho si apelarán.
Miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en la  provincia de Dajabón y un representante del Ministerio Público detuvieron a dos hombres de nacionalidad haitiana, a los cuales se les ocupó la cantidad de 18 paquetes de un vegetal el cual se presume es Marihuana.
En el operativo realizado en la comunidad, Monte Grande del municipio de Loma de Cabrera, las autoridades dieron al con la captura de los nombrados ,Ramon Cadet  e Inocencio Tousent, quienes llevaban la supuesta droga en  varios sacos hilo.
Los 18 paquetes del vegetal con peso de 100 libras y los detenidos fueron trasladados al destacamento policial del municipio Dajabón donde están siendo investigado con relación al hecho para luego ser puestos a disposición de la justicia por violación a la ley 50-88 sobre drogas y sustancia controlada de la República Dominicana.

PN apresa a tres acusan comprar vehículos con cheques falsos



La Policía desmanteló una supuesta banda cuyos integrantes se dedicaban a comprar vehículos con cheques falsos para luego venderlos con documentos alterados.
Según el informe, los detenidos son Juan Alberto Rodríguez; Felito Terrero Encarnación, ambos residentes en Santiago; y Augusto Terrero Encarnación, residente en Santo Domingo Este.
Al grupo le atribuyen haber adquirido en forma fraudulenta una yipeta Toyota Rav4, roja, 2007, comprada con un cheque falso a una señora en La Vega; y otra yipeta Honda CRV EXL placa G350409, comprada también con un cheque falso en Santiago.
Miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en la  provincia de Dajabón y un representante del Ministerio Público detuvieron a dos hombres de nacionalidad haitiana, a los cuales se les ocupó la cantidad de 18 paquetes de un vegetal el cual se presume es Marihuana.
En el operativo realizado en la comunidad, Monte Grande del municipio de Loma de Cabrera, las autoridades dieron al con la captura de los nombrados ,Ramon Cadet  e Inocencio Tousent, quienes llevaban la supuesta droga en  varios sacos hilo.
Los 18 paquetes del vegetal con peso de 100 libras y los detenidos fueron trasladados al destacamento policial del municipio Dajabón donde están siendo investigado con relación al hecho para luego ser puestos a disposición de la justicia por violación a la ley 50-88 sobre drogas y sustancia controlada de la República Dominicana.

El Servicio Nacional de Empleo informa sobre 30 nuevas vacantes

El Servicio Nacional de Empleo  conocido como SENAE de  la Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo,  en San Pedro de Macorís, informo la disposición de 30 vacantes.
Se trata de la  solicitud de igual número de personas sólo para trabajar  en el área de  soldadura.
Según la licenciada Loaly Paulino, el SENAE en esta ciudad cuenta con una moderna oficina de servicios, donde los ciudadanos pueden acudir a colocar las ofertas y disponer de un espacio para entrevistar a los candidatos que desee

Plan nacional de medicamentos toca puntos críticos


El plan para normar el sistema de medicamentos en el país contienen reglamentaciones que van desde la confección de la receta electrónica, instalación de un laboratorio de referencia nacional, programa encaminado y evitar el contrabando.
Además, tiene planes para enfrentar la falsificación de fármacos, hasta la aceptación de genéricos e inspección de la calidad.
Así está consignado en el plan que fue entregado a la industria, las farmacias, los laboratorios y las academias a fin de que sea enriquecido y socializado.
Sin embargo, cuando vencía el plazo para que los principales actores presentaran el plan enriquecido, la prensa nacional publicó páginas en la que los farmacéuticos acusan al Ministerio de Salud de querer pasar el sector a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y querer colombianizar el sistema.
El país deberá tener una ley de medicamentos, un sistema de inspección, vigilancia y control, según se puede leer en el documento piloto. Con el sistema de medicamentos organizado, el país deberá tener mejores recursos humanos preparados en la materia.

Onda tropical provocará aguaceros

a Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica que hoy se registrarán aguaceros con tronadas ocasionales y aisladas ráfagas de viento en las regiones Noreste, Sureste, Suroeste y la cordillera Central, por los efectos de una onda tropical y una vaguada sobre la porción central de la isla.
Prevé que las temperaturas seguirán altas, por lo que se recomienda para mitigar los efectos del sofocante calor ingerir suficientes líquidos, vestir ropa ligera de colores claros y no exponerse a la radiación solar entre las 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde. En el Distrito Nacional habrá ligeros incrementos nubosos y las lluvias serán escasas. En Santo Domingo Este se registrarán algunos chubascos hasta primeras horas de la noche, igual que en Santo Domingo Norte.

miércoles, 28 de junio de 2017

PN desmantela banda dedicada a la compra de vehículos con cheques falsos

Cumpliendo su rol de enfrentar la criminalidad, nuestra Policía Nacional desmanteló una banda cuyos integrantes se dedicaban a comprar vehículos con cheques falsos para luego venderlos con documentos alterados a terceras personas.
 
Los apresados son Juan Alberto Rodríguez; Felito Terrero Encarnación, ambos residentes en Santiago; y Augusto Terrero Encarnación, residente en Santo Domingo Este.
 
El grupo está acusado de adquirir en forma fraudulenta una jeepeta Toyota Rav4, roja, modelo 2007, comprada con un cheque falso a una señora en La Vega; y otra jeepeta Honda CRV EXL placa G350409, comprada también con un cheque falso a un ciudadano de Santiago.
 
También están acusados de comprar en Santo Domingo del mismo modo fraudulento un automóvil Toyota Camry, blanco, modelo 2012, sin placa, el cual revendieron a un dealer por la suma de 485 mil pesos, y al ser interrogados admitieron los hechos.
 
Los detenidos son investigados en el departamento de Investigaciones de Vehículos Robados en Santo Domingo Oriental donde tienen otros casos pendientes.