miércoles, 29 de marzo de 2017

Alcaldes Gran SD rechazan aumentos por botar basura

Los alcaldes del Gran Santo Domingo (GSD) no aceptan el aumento “desproporcionado” que pretende efectuar la empresa Lajún Corporation por el vertido de cada tonelada de desechos sólidos en el vertedero de Duquesa.
Alfredo Martínez, alcalde de Santo Domingo Este (SDE), advierte que si Lajún continúa con sus pretensiones de aumentar el cobro por tonelada vertida en Duquesa, ese cabildo utilizará un espacio que tiene próximo al poblado de Boca Chica para depositar la basura que produzca su localidad.
Consideró injusto que Lajún pretenda que la alcaldía de Santo Domingo Este pague 12 millones de pesos todos los meses.
Además, define como inaceptable que la alcaldía de Los Alcarrizos, donde es alcalde Junior Santos, de 160 mil pesos pague 1.7 millones de pesos, según los cálculos de Lajún Corporation.
En tanto que Santo Domingo Oeste (SDO) de 500 mil pesos que paga actualmente, Lajún pretende cobrar 4.7 millones de pesos.
“Como verán, así no puede haber acuerdo. Naturalmente estamos confiados en que la comisión que dirige Francisco Domínguez Brito, pueda llegar a un acuerdo con ellos”, manifestó.
Martínez estima imposible los aumentos, tras recordar que los ayuntamientos reciben el mismo presupuesto de hace seis años, por lo que no tienen de donde sacar más recursos para pagar alzas.
Explicó que en Duquesa existe un problema de fondo, ya que el lugar no es más que un botadero de basura, sin ningún tratamiento para los lixiviados que contaminan las aguas subterráneas que van al río Isabela.
“Allí lo que hay son tres tractores regando basura, un vertedero no se trata así, Lajún no hace inversiones, esa es la verdad”, expresó Martínez.

TOWNS

Ricky Rubio convirtió tres tiros libres a 3,4 segundos del final, para que los Timberwolves de Minnesota superaran ayer martes 115-114 a los Pacers de Indiana.
Minnesota dejó atrás una racha de seis derrotas consecutivas, la peor por la que había atravesado en la campaña, gracias a los disparos del español Rubio, que le permitieron tomar la delantera por primera vez en el cuarto periodo.
Rubio totalizó 21 puntos y 10 asistencias, mientras que el dominicano-estadounidense Karl Anthony Towns finalizó con 37 unidades y 12 rebotes.
Los árbitros marcaron una polémica falta de Jeff Teague sobre Rubio, y fueron abucheados por el público cuando abandonaban la cancha.
Monta Ellis tuvo la oportunidad de embocar un triple de último segundo por Indiana, pero su tiro se fue desviado.
Paul George sumó 37 puntos para liderar a los Pacers, que se llevaron otro golpe en sus aspiraciones de avanzar a la postemporada. Teague contabilizó 20 puntos y 10 asistencias.
heat 97
pistons96
AUBURN HILLS, Michigan, EE.UU. (AP) _ Hassan Whiteside empujó el balón hacia dentro del aro justo cuando sonaba la bocina, y el Heat de Miami superó el martes 97-96 a los Pistons de Detroit.
Miami se ubicó un juego encima de Chicago en la disputa por el último boleto de postemporada en la Conferencia del Este. Detroit está dos juegos y medio detrás del Heat.
Whiteside saltó frente a Andre Drummond para empujar el balón, tras un disparo errado por Goran Dragic. Los árbitros consultaron la repetición antes de ratificar que la jugada era válida.
Dragic sumó 28 puntos y Whiteside finalizó con 17 tantos y nueve rebotes por el Heat (36-38).
Kentavious Caldwell Pope sumó 26 unidades, mientras que Tobias Harris e Ish Smith anotaron 19 cada uno
76ers 106
nets101
NUEVA YORK .AP. Dario Saric anotó 23 puntos, Robert Covington añadió 21 puntos con 13 rebotes y los 76ers de Filadelfia doblegaron ayer martes 106-101 a los Nets de Brooklyn.
El novato Timothe Luwawu-Cabarrot aportó 17 puntos y recuperó nueve rebotes para los 76ers, que se presentaron con solo nueve jugadores.
Brook López lideró a los Nets con 26 puntos, nueve rebotes y seis asistencias. Jeremy Lin y Rondae Hollis-Jefferson añadieron 11 cada uno.
hawks 95
suns91
ATLANTA (AP) _ Dennis Schroder atinó triples consecutivos para encender un ataque de 17-1, con el que los Hawks de Atlanta se enfilaron el martes a un triunfo por 95-91 sobre los Suns de Phoenix.
Los Hawks cortaron una racha de siete derrotas consecutivas y mejoraron sus aspiraciones de avanzar a la postemporada.
Los Hawks tomaron una ventaja de 18 puntos en el primer periodo. Sin embargo, Atlanta pecó de exceso de confianza en los dos periodos siguientes.
Los Hawks pasaron casi cuatro minutos y medio del último cuarto.

Gobierno inicia trabajos de construcción del nuevo mercado de La Vega

LA VEGA. Con una inversión superior a los 117 millones de pesos, el Ministerio de Obras Públicas inició este martes los trabajos de construcción de un nuevo mercado en esta ciudad, el cual tendrá un área de más de 10 mil metros cuadrados.
La información la ofreció la ingeniera Claudia Franchesca de los Santos, viceministra de Edificaciones del MOPC,  quien tras dar el primer picazo para dejar iniciados los trabajos dijo que esta obra generará un impacto en 6,900 beneficiarios directos, “resultando en una inmensa cantidad de beneficiarios indirectos”.
“Todo esto en cumplimiento de una promesa del Presidente Danilo Medina, de dar a todas nuestras ciudades ese ingreso económico y esa ayuda económica a los más, a la población más necesitada de toda la zona, a la más trabajadora y más preocupada por servir a toda la zona del Cibao”, explicó.
Adelantó que el MOPC se compromete tener listo el nuevo mercado en un período de un año, una vez inicien los trabajos. “Ha sido un proceso muy participativo con toda la comunidad”, añadió.
“Los mercados dinamizan las economías de las ciudades, y en respuesta a eso el Presidente Danilo Medina instruyó al MOPC devolver el esplendor del mercado, para que retome su papel de activador de economía de la ciudad de La Vega”, explicó.
Sostuvo que con el inicio de esta obra, cuya inversión total es de RD$117, 205,703.58, se da cumplimiento estricto a la ordenanza del Presidente Danilo Medina, quien instruyó la construcción de un nuevo mercado en la ciudad de La Vega, dos días después de ocurrir el incendio que afectó las instalaciones de esa plaza.

CNS se reúne hoy para discutir salario mínimo no sectorizado

Está convocado para las 9:30 de la mañana de este miércoles el Comité Nacional de Salarios (CNS) para la discusión del Salario Mínimo del sector privado No Sectorizado, esto luego de que el último encuentro fuera aplazada para la fecha actual por los representantes de los trabajadores y empleadores.
Se recuerda que el director del CNS, Félix Hidalgo, declaró que la propuesta fue acogida en virtud de la naturaleza y  composición del Comité y de lo establecido en el Código de Trabajo, que regula los mecanismos internos y de toma de decisiones en el seno del organismo.
Hidalgo manifestó el compromiso del CNS en la búsqueda de un acuerdo entre ambos sectores, a los fines de que se conozca el reajuste salarial a la mayor brevedad posible.
La reunión tripartita será celebrada en el Salón de la Concertación, ubicada en la tercera planta de la Sede Principal del Ministerio de Trabajo.

Odebrecht niega versiones sobre presunto cierre de operaciones en Colombia

Bogotá.– La constructora brasileña Odebrecht desmintió hoy versiones sobre el presunto cierre de sus operaciones en Colombia, donde está inmersa en un escándalo por el pago de sobornos para obtener licitaciones y financiar campañas políticas.
Odebrecht manifiesta a la opinión pública que la información divulgada el día de hoy a través de algunos medios prensa acerca del cierre de sus operaciones en Colombia es falsa”, señaló la empresa en un comunicado.
En la información, Odebrecht aclaró que sucede “todo lo contrario” e indicó que “está desplegando todos los esfuerzos, a través de la colaboración con la Justicia, para seguir trabajando en el país y responder por sus compromisos”.
Versiones de prensa que circularon hoy daban cuenta del presunto cierre de las operaciones de la constructora. Por el escándalo de los sobornos pagados por Odebrecht en Colombia está detenido el exsenador Otto Bula, quien admitió haber recibido 4,6 millones de dólares por intermediar en la consecución de contratos para la firma brasileña en este país.
También está tras las rejas el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales, quien reconoció haber recibido 6,5 millones de dólares en sobornos de esa firma.
El tercer detenido es el contratista Andrés Cardona, por su presunta participación en la celebración irregular y ejecución de un contrato entre la compañía brasileña y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá para obras en el río Bogotá.
Asimismo, a finales de febrero pasado, la Fiscalía congeló 686 bienes por valor de unos 18,3 millones de dólares a Bula tras descubrir que están relacionados con la organización criminal “Oficina de Envigado” y con la constructora brasileña.
También citó a interrogatorio a los gerentes de las campañas presidenciales de Juan Manuel Santos en 2010 y 2014, y del opositor Óscar Iván Zuluaga, su rival en estas últimas, como parte de las investigaciones por el ingreso de dinero de Odebrecht.

Lluvias aíslan diez comunidades; dos provincias en alerta verde

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó ayer 10 comunidades aisladas. Son El Corocito, Tojil, Los Jodos, La Javilla, Herradura, Las Caobas, Duey, Los Tres Pasos, El Catorro, Chacuey y Seburuco en Sánchez Ramírez, y Juana Rodríguez y Loma Colorada, en Villa Riva, Duarte, debido a la crecida del río Yuna.
El organismo descontinuó la alerta verde para El Seibo y Hato Mayor, no obstante la continúa para Duarte, en especial para el Bajo Yuna e incluye a Sánchez Ramírez, por inundaciones, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
En su informe no registraba anoche damnificados ni daños a estructuras.
Recomendó a los ciudadanos seguir los lineamientos de los organismos de defensa y tomar las medidas de prevención ante eventos
En tanto, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció para la tarde y la noche de hoy y mañana lluvias débiles y aisladas hacia el noreste, sureste, norte y la cordillera Central.
Pronosticó que la vaguada irá al norte y generará chubascos sobre La Altagracia, El Seibo, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega y Santiago.
Exhortó a la población a usar las playas, vaticinio provisional hasta que sea suministrado el listado oficial. Prevé temperaturas máximas de 31 y mínimas de 21 grados.

“Merecemos unos juegos brillantes”

De acuerdo con Mercedes Ortiz Diloné, alcaldesa de Salcedo, la provincia Hermanas Mirabal está compelida a realizar un gran esfuerzo para allanar el camino que posibilite la celebración de los XIV Juegos Deportivos Nacionales en marzo del próximo año.
“Con Salcedo y toda la provincia Hermanas Mirabal existe una deuda que el presidente Danilo Medina ha decidido saldar”, dice Mercedes Diloné.
“Pero no menos cierto es que un evento de esa magnitud tiene un elevado costo económico”, añade la ejecutiva municipal para justificar la necesidad de que los juegos sean compartidos con ciudades cercanas como San Francisco de Macorís y Moca, sin descartar a La Vega.
Argumenta que la carga repartida pesa menos. “Entiendo que debemos abogar por unos juegos brillantes, como lo merece nuestro pueblo y nuestra provincia, pero con un bajo costo para que ese sueño, finalmente, se convierta en realidad”, agrega.
Valora el anuncio del presidente Medina en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional del 27 de febrero pasado con relación a que el magno evento deportivo nacional será celebrado en marzo del próximo año.
“Estos juegos darán un gran impulso al deporte de la provincia en muchos aspectos”, sostuvo.
Citó entre los beneficios el mejoramiento de la infraestructura de la zona y la dinamización de su economía.
“Adelantamos que el Ayuntamiento de Salcedo cumplirá con su rol y preparará a nuestro municipio para recibir las delegaciones que nos visitarán procedentes de todo el país”, agregó.
Ortiz Diloné recordó que la provincia ha tenido que esperar muchos años por la celebración de sus juegos.
“La sede se nos otorgó en el año 2000, durante la clausura de los Juegos de La Romana y, luego, fue ratificada en los de Monte Plata, en el 2006”, expuso.
Entiendo que todos los sectores involucrados en el evento deben empujar en la misma dirección para que la justa se celebre sin más dilación.
“La vida se basa en compromiso y voluntad y estoy consciente de que existe el compromiso y la voluntad para que los juegos nacionales se celebren en marzo del próximo año, como lo anuncio el presidente Medina”, agregó.

UASD inicia la renovación gremios de profesores

Más de tres mil profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), votaron ayer por la dirección de las asociaciones de profesores de ocho de las nueve facultades.
La información la ofreció ayer la presidenta de la comisión electoral de la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd), Ana Julia Reynoso, quien informó que el sábado serán las elecciones en los 19 centros regionales.
En tanto, dijo que será el 10 de mayo próximo cuando se escogerá el Comité Ejecutivo de Faprouasd, que actualmente preside Santiago Guillermo.
Guillermo aspira presidir la Asociación de Profesores de Ciencias de la UASD. Para seguir como presidente de Faprouasd, deberá primero ganar la posición en la asociación de su facultad.
Reynoso informó que la Facultad de Artes no celebró sus elecciones porque no tenían la plancha, integrada por los nueve miembros hábiles. El reglamento no permite postular a profesores jubilados y que no coticen.
Votan en sus facultades y en los centros regionales los profesores, los ayudantes y los maestros jubilados.
La renovación de las asociaciones de profesores y de Faprouasd se produce, en momentos que el gremio magisterial y las autoridades universitarias se encuentran enfrentadas.

Miembros OEA buscarán salida diplomática crisis de Venezuela

Veinte de los 34 estados miembros de la Organización de Estados Americanos se comprometieron ayer a definir “pasos concretos que contribuyan a identificar soluciones diplomáticas” a la crisis política venezolana.
La embajadora canadiense Jennifer May Loten leyó una declaración a nombre de 20 países, a los que no identificó, durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente. Fue solamente una expresión pública de esas naciones, ya que la organización no adoptó resolución alguna. En Caracas, poco después del final de la sesión del Consejo Permanente de la OEA, el presidente Nicolás Maduro afirmó que los adversarios del gobierno socialista venezolano fracasaron en su intento de aplicar sanciones a Venezuela. “Hemos obtenido una gran victoria para nuestro país. Ni se aprobó la Carta Democrática ni se aprobó el comunicado infame de la coalición de países de derecha, de gobiernos de derecha”, dijo Maduro acompañado de su tren ministerial.
La OEA convocó a la sesión extraordinaria apenas horas después de que 14 de sus Estados miembros llamaran el viernes a Venezuela a liberar a los presos políticos, convocar a elecciones y respetar las decisiones de la Asamblea Nacional en una inédita posición conjunta en torno a la crisis del país sudamericano. Sin embargo, dijeron que la suspensión de esa nación del organismo debería ser la última opción. Los estados miembros de la OEA realizan lo que denominan una “evaluación colectiva” de la situación venezolana desde el 23 de junio, cuando 20 miembros votaron a favor de que Almagro expusiera su primer informe durante una sesión extraordinaria. El jefe de gabinete del secretario general, Gonzalo Koncke, subrayó que la sesión del martes demuestra lo que describió como un “ejercicio acumulativo. Se inicia la sesión con 14 países que mencionan la gama de problemas, y termina la sesión con 20 países haciendo una declaración”. En Washington, el viceministro venezolano para América del Norte, Samuel Moncada, describió la celebración de la reunión como un “acto hostil”.

Exraso desconocía potencia de arma mató a Yapor

El exraso de las Fuerzas Armadas, Franklin Padilla Núñez, quien mató accidentalmente a la señora Delcy Yapor cuando disparó para atacar a dos asaltantes la mañana del pasado 20 de marzo, declaró ante el juez que no sabía de la potencia de la pistola Glock, de 40 milímetros.
El imputado, que guarda prisión preventiva, también dijo en el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional que al momento del incidente estaba activo en esa institución, a pesar de que el organismo dijo que fue apartado de las filas el primero de marzo; tampoco cumplió con los requisitos para ingresar.
“Yo tenía un año y ocho meses en las Fuerzas Armadas; no pasé centro”, declaró Padilla Núñez.
“Yo lamento el hecho, no pensé que esa arma era tan potente; lamento que por ayudar a una persona saliera otro lesionado”, se reseña en la resolución que contiene el fallo sobre la imposición de medida de coerción.
Según relata el magistrado José Alejandro Vargas en el dispositivo, la fiscalía, preocupada porque armas de esa potencia, calificadas como de guerra, estuvieran en manos de desaprensivos, le planteó llegar a un acuerdo, que indicara quién, cómo y cuándo se le facilitó esa pistola, pero este se negó.
“Le dimos la gran oportunidad al imputado de ayudar al país, le propusimos flexibilizarle la medida a cambio de que nos dijera quién le cedió el arma, y no quiso”, se cita en la sentencia como propuesta del Ministerio Público, que además expresó la inquietud por tratarse de un arma de “precisión implacable”.
Arma letal. La fiscalía aseguró que si hubiese sido con “un arma normal”, a lo mejor la señora Delcy no estaría muerta, pero por tratarse de un “arma de guerra no había forma de que sobreviviera”.
Se precisó en el conocimiento de la medida, a la que la prensa tuvo acceso solo para escuchar el fallo, que el costo del arma ronda entre los 700 mil y el millón de pesos.

martes, 28 de marzo de 2017

Chavistas marchan en Caracas contra sesión OEA y los “enemigos de la patria”


Caracas. Miles de simpatizantes del Gobierno venezolano marchan hoy en Caracas en contra de la sesión que se celebrará este martes en la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el país caribeño, una reunión impulsada por “los enemigos de la patria”, según el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV).  
“Nosotros salimos (a marchar) para que el mundo sepa que Venezuela se respeta, que no nos vamos a rendir ante nada (…) pero el día que tengamos que marchar en contra de los enemigos de la patria, lo haremos”, dijo al canal estatal VTV el diputado oficialista Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV.
El chavista cuestionó que dirigentes de la oposición venezolana promuevan la aplicación de la Carta Democrática de la OEA a la nación petrolera y, aunque no especificó nombres, les llamó “traidores de la patria”, y aseguró que cada uno de ellos “será tratado en suelo patrio como enemigo”.
Asimismo, cuestionó la pertinencia actual de la OEA, “una institución en desuso”, y consideró una “amenaza potencial” y “gravísima” que prospere la Carta pues, aseguró, mediante este mecanismo se busca que haya una “invasión” en Venezuela.
Cabello acusó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, y a los 18 países que solicitaron la sesión de este martes para abordar la crisis en Venezuela de apoyar “para que haya un golpe de Estado” contra el Gobierno de Nicolás Maduro. 
“Es imposible que aquí vaya, en algún momento, a haber un gobierno distinto a la revolución bolivariana, no sostendrían a este pueblo ni un solo día, no nos han visto a nosotros en la calle (…) el Gobierno está haciendo lo que le corresponde, estamos seguros de que ellos se van a cansar antes que nosotros”, prosiguió.
En la movilización participan otros altos representantes del chavismo como el diputado Héctor Rodríguez, jefe de la bancada del Gobierno en el Parlamento, quien ponderó como “triste” que los opositores estén “pidiendo la intervención” de “potencias extranjeras” en Venezuela.
La “Gran marcha antiimperialista” surge en respuesta a la discusión de hoy en la OEA de un informe presentado por Almagro, donde pide a Venezuela llamar a elecciones generales en 30 días para evitar una posible suspensión del organismo, un proceso complejo que requiere el apoyo de dos tercios (24) de los 35 países miembros, incluido el país caribeño.

La FAO pronostica una “cosecha favorable” de maíz para América Latina en 2017

Santiago de Chile.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pronosticó hoy una “cosecha favorable” de maíz en Latinoamérica este 2017 por la expansión de las siembras de este cereal en Argentina y Brasil, principales países productores.
“Se prevé que la producción de maíz para este año se mantendrá en niveles altos como resultado del aumento de las siembras, en respuesta a los mayores precios, en Argentina y Brasil”, señaló la FAO en un informe difundido en Santiago.
En Argentina se prevé que la producción de maíz superará el récord de 2016, cuando además la superficie plantada creció un 5 % a pesar de las fuertes lluvias y alcanzó los 7,25 millones de hectáreas.
El documento afirma que este año Brasil se recuperará fuertemente de la sequía que azotó la producción de maíz el año pasado e indica que las primeras estimaciones apuntan a que la superficie cultivada aumentará un 3,4 % y alcanzará los 16,6 millones de hectáreas.
La FAO espera que Chile y Ecuador aumenten la siembra de maíz por las buenas condiciones climáticas y los altos precios, mientras que en Bolivia las perspectivas para la cosecha son inciertas por las precipitaciones y la “severa” plaga de langostas.
El informe concluyó que el año pasado se produjeron 171 millones de toneladas de cereales, una cifra “elevada” a pesar del impacto de la sequía en varios países.

Canciller Miguel Vargas apela al diálogo como solución a situación de Venezuela

El canciller Miguel Vargas informó hoy que el país apoya y apuesta al diálogo para la solución de la crisis que vive la República Bolivariana de Venezuela.
“Apelamos al principio internacional de no inmiscuirnos en los asuntos internos de los países respetando su soberanía”, expresó el funcionario.
Al mismo tiempo reiteró su disposición en representación de República Dominicana  de siempre poder contribuir a una respuesta pacífica y rápida mediante el diálogo constructivo.
De igual forma  exhortó a la oposición y al Gobierno de ese país suramericano a sentarse ya en la mesa del diálogo para la búsqueda de un entendimiento definitivo y establecer una agenda democrática.

Se entrega hombre implicado en muerte de cabo en Villa Mella

La Policía Nacional informó hoy que se  entregó anoche  el tercero de los implicados en la muerte de un cabo de la institución durante un asalto cuando éste salía de una banca deportiva en Villa Mella, Santo Domingo Norte, donde laboraba como mensajero en su tiempo libre.
Eudy Encarnación Alexis (Manpula)  de 25 años, se puso a disposición de las autoridades a través de un medio de comunicación, tras ser activamente buscado mediante la orden de arresto número 7233-ME-2017.
Este admite haber participado en el asalto y homicidio del cabo policial José Miguel Batista, de 28 años, junto a los ya detenidos Joan Manuel Taveras Cepeda ( Ñoño)  de 24 y Estarlin Mayi Núñez, de 18, quienes resultaron heridos por el alistado al ripostar la agresión con su arma de reglamento.
En el hecho ocurrido el pasado día 24 del mes en curso, el agente tras perder la vida en el tiroteo, fue despojado de un bulto con una cantidad de dinero no especificada, el cual había recogido en el referido establecimiento.
La uniformada resaltó que continúa la búsqueda y captura de Carlos Alfredo Brito Amancio (Carlitos) como otro de los participantes en el asalto y homicidio del cabo.
Tantos lo detenidos como el prófugo tenían una denuncia de fecha 14-11-2016, interpuesta por un mensajero cuya identidad fue reserva por su seguridad, a quien a punta de revólver interceptaron y despojaron de la suma de 53 mil pesos en efectivo, así como de una cartera con sus documentos personales, enfatizó la institución del orden.

Cada 10 minutos un niño muere en Yemen por enfermedades que podrían evitarse

Ginebra. Unicef calcula que cada diez minutos un niño muere en Yemen por enfermedades evitables, y que el número de infantes que padecen malnutrición severa aguda ha crecido un 200 % desde que comenzó la guerra civil en el país hace ahora dos años.
“Unicef estima que cada diez minutos un niño muere de enfermedades evitables como la malnutrición, la diarrea, o las infecciones respiratorias”, dijo en rueda de prensa el portavoz de Unicef, Christoph Boulierac.
“Mueren porque no tienen que comer o porque no tienen acceso a los servicios médicos básicos, y como los niños están muy vulnerables, una pequeña enfermedad casi benigna los mata”, agregó.
Esta semana se conmemora el segundo aniversario desde que una coalición de países árabes liderada por Arabia Saudí y apoyada por Estados Unidos se opuso militarmente a la rebelión huthi, que cuenta con el respaldo de Irán, y que logró desalojar del poder al presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi.
Desde entonces, según Unicef, el número de niños que sufre de malnutrición aguda severa aumentó un 200 %. Actualmente, se calcula que hay 462.000 menores de edad que sufren malnutrición aguda severa, mientras que en 2014 eran 160.000 niños.   Además, actualmente, uno de cada dos niños de menos de cinco años sufre retraso en su desarrollo físico.
Según datos de la ONU, 18 millones de yemeníes necesitan asistencia sanitaria y protección, y que entre ellos, al menos 10,3 la requieren de manera urgente.
“Las familias están aplicando medidas de supervivencia que sufren especialmente los menores de edad”, dijo Boulierac, e informó que antes de la guerra, la mitad de las niñas del país se casaban antes de cumplir los 18 años y que, actualmente, dos tercios de las menores contraen matrimonio antes de llegar a la edad adulta.   Asimismo, el número de niños reclutados aumentó el año pasado hasta 1.580.
En estos dos años, se ha documentado la muerte de al menos 4.773 civiles, mientras que otros 8.272 resultaron heridos, según cálculos de la ONU, que admite que estas cifras son muy inferiores a la realidad.   Según Unicef, sólo el año pasado 1.546 niños murieron, y 2.450 resultaron heridos.
Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recolectados de los distintos centros sanitarios del país y que incluyen víctimas tanto civiles como militares indican que en estos 24 meses 7.719 personas han muerto y 42.922 han resultado heridas.

JCE acude a Senado a discutir proyectos partidos y electoral

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) acudirá hoy al Senado para el primer encuentro de discusión de los proyectos de leyes de Partidos Políticos y la reforma a la Ley Electoral.
La información la ofreció el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, quien detalló que el encuentro será a las 3:00 de la tarde con los senadores miembros de la Comisión Permanente de Justicia, que estudian ambos proyectos.
Castaños aseguró que la JCE está abierta a todos los miembros de la sociedad que quieran hacer aportes sobre las iniciativas de ley, las cuales fueron reintroducidas al Congreso luego de varios intentos fallidos de aprobación.
“Esta Junta Central Electoral considera esta reunión antológica y de primer orden, y abre sus puertas para dar la bienvenida a toda la sociedad dominicana interesada en conversar y en tener encuentros de esta naturaleza”, expresó.
Castaños habló del tema al recibir la visita de varios académicos que han estado debatiendo sobre los proyectos de leyes citados. El grupo estuvo integrado por los juristas Franklin Almeyda Rancier, Servio Tulio Castaños Guzmán, Francisco Álvarez, Román Jáquez y Rosa Pérez, así como los exmiembros de la JCE José Ángel Aquino Rodríguez y Eddy De Jesús Olivares.
Todos quieren leyes. Los juristas coincidieron en la necesidad urgente que tiene el país para aprobar las leyes a fin de robustecer el sistema democrático. “En todos existe una gran preocupación en cuanto a la necesidad de aprobar la Ley de Partidos y la Ley Electoral, y que estos instrumentos jurídicos sirvan también para hacer más eficiente el sistema democrático dominicano y que el sistema de partidos políticos que funcione en democracia plena”, señaló Almeyda.
Mientras que Álvarez sugirió que la JCE asuma el liderazgo en la discusiones de los proyectos al aclarar que no se trata de desplazar al Congreso que es el órgano competente para aprobarlos, sino de aportar ideas.
Jáquez destacó que el grupo de expertos había realizado planteamientos sobre el tema durante jornadas organizadas por la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Hipólito exige al Gobierno enfrentar impunidad e inseguridad que arropa RD

El expresidente de la República, Hipólito Mejía declaró hoy que la inseguridad ciudadana y la criminalidad alcanzan niveles alarmantes en nuestro país, por lo que pidió al Gobierno no permitir que la delincuencia se adueñe de la tranquilidad y la paz de la familia dominicana.
Mejía manifestó que se observa un elevado aumento de hechos delictivos en lugares que antes no se veía, como en las zonas residenciales, en las inmediaciones de centros educativos y en las grandes plazas comerciales, lo cual es muy peligroso para la preservación de la paz social y la estabilidad económica.
El ex mandatario expresó que a diario escucha las quejas de diversos sectores de la vida nacional, los cuales le externan sus crecientes temores ante la inusual ola de violencia que azota a todo el país, frente a la indiferencia e incapacidad de las autoridades encargadas de garantizar la seguridad a toda la sociedad.
También dijo sentirse consternado por el homicidio de la señora Delcy Yapor, víctima directa de la inseguridad ciudadana y la falta de controles por parte del gobierno, de armas de fuego en manos de civiles y personas de dudosa reputación.
Añadió que, además de este clima de inseguridad, la impunidad ha hecho metástasis en todos los niveles de la vida nacional creando un peligroso círculo vicioso de crímenes sin castigos y creando un sistema de injusticia, que se convierte en caldo de cultivo para la delincuencia.
Por último, el Presidente Mejía solicitó al Gobierno de Danilo Medina atender los reclamos ciudadanos de ejecutar planes reales y efectivos para contrarrestar la criminalidad y aplicar un régimen de consecuencias real, para quienes ejercen funciones públicas, que ponga fin a la impunidad.

Así se preparan las estrellas para la entrega de los Premios Soberano 2017

Ha llegado el tan esperado día y es que hoy será celebrada la XXXIII edición de Premios Soberano 2017, el evento que distingue a los artistas dominicanos.
Como era de esperarse todas las estrellas que  asistirán a la ceremonia de premiación  y al gran Party que se lleva a cabo al final, andan “vueltas locas” con todo lo relacionado a los ensayos, vestuarios, maquillaje y demás suplementos que les harán lucir espectacular en el evento.
A continuación algunas fotos de cómo se prepararon  los talentos :
La comunicadora Mariasela Álvarez dijo: “  Ya se acerca la hora! Ahora en pruebas de vestuario, maquillaje y peinado para #premiossoberano2017”, publicó en sus redes sociales.
Mariasela alc 1
La veterana presentadora Milagros Germán también le dio una “probadita” a su fans y publicó una foto, en la que solo se muestra  arreglándose los pies,  con un mensaje acompañado del humor que le caracteriza:
“Con mi queida Suhey en @montibellord, poniéndome lindita para mañana #SOBERANO2017!! La fiesta del arte en RD!! Uñas listas! Pelo más o menos ready!! A ver si quedamos bonitillas, como ustedes esperan”.
“Con mi queida Suhey en @montibellord, poniéndome lindita para mañana #SOBERANO2017!! La fiesta del arte en RD!! Uñas listas! Pelo más o menos ready!! A ver si quedamos bonitillas, como ustedes esperan”.
Mientras que  Jatnna Tavares se mostró sin maquillaje, pero dijo que todo estaba listo para lucir radiante esta noche a gracias a lo que Leonel Lirio le diseñó:
"Últimos toques y listos para la gran noche @premiosoberano . Gracias a este súper equipo. @leonelliriooficial , mi compañero inseparable; @radhamesespiritu , mi estilista querido; @kilciamakeup , una artista del maquillaje y peinado; el soporte de siempre de mis queridas cómplices de @belizaboutique y por supuesto todo el apoyo de siempre de mi adorada @marimartavarez @grupocalle . A disfrutar de la gran fiesta del arte Dominicano".
“Últimos toques y listos para la gran noche @premiosoberano . Gracias a este súper equipo. @leonelliriooficial , mi compañero inseparable; @radhamesespiritu , mi estilista querido; @kilciamakeup , una artista del maquillaje y peinado; el soporte de siempre de mis queridas cómplices de @belizaboutique y por supuesto todo el apoyo de siempre de mi adorada @marimartavarez @grupocalle . A disfrutar de la gran fiesta del arte Dominicano”.
Por su parte, el presentador de los premios Francisco Vasquez; y los artistas MarkB y Manny Cruz dejaron todo en las manos expertas de Jose Jhan.
“Francisco, Mark y yo ya tamos' más que ready para @premiosoberano gracias a nuestro querido amigo @josejhan que nos puso a valer”, publicó Manny Cruz.
“Francisco, Mark y yo ya tamos’ más que ready para @premiosoberano gracias a nuestro querido amigo @josejhan que nos puso a valer”, publicó Manny Cruz.
De igual forma el comunicador Joel López  fue asistido por Jose Jhan :
“Cada año @josejhan me das el privilegio de llevar una de tus creaciones a Premios Soberano y la verdad es que cada año te superas a ti mismo, eres un ser humano grande, talentoso y humilde, para mí es un placer vestir de tus manos, gracias querido amigo”agradeció el presentador.
Mientras que el artista urbano Mozart la Para no dio detalles de su vestuario, pero dijo que estaba muy a gusto con lo que eligió su asesora de moda Ariadna Sanchez:

La advertencia que hizo el senador Marco Rubio a República Dominicana

El senador de Florida, Marco Rubio, lanzó una fuerte advertencia a la República Dominicana, El Salvador y Haití de cara a la votación sobre Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA).
De acuerdo con una publicación de El Nuevo Herald, Rubio ha advertido en una entrevista exclusiva, de que será “difícil defender la asistencia estadounidense que reciben” estos países, ante los recortes previstos por la administración de Donald Trump, “si ellos, a su vez, no salen a defender la democracia en la región”.
La publicación, calzada con la firma de Antonio María Delgado, define a Rubio como “uno de los más arduos críticos del chavismo en Washington”, y atribuye al legislador haber dicho que la votación prevista para este martes en la OEA “es de suma importancia para el futuro de la democracia en la región y de la organización multilateral”.
El congresista republicano dijo a El Nuevo Gerald que incluso, la votación podría tener repercusiones en la asistencia que Washington brinda a la República Dominicana, El Salvador y Haití.
En su conversación con el diario estadounidense, Rubio aclaró que su planteamiento no es una amenaza “pero es la realidad.
“Estamos viviendo en un ambiente muy difícil en Washington, donde se están considerando recortes masivos a la ayuda en el extranjero y para nosotros va a ser bien difícil justificar la ayuda a estos países si ellos, al final del día, son países que no cooperan con la defensa de la democracia en la región”, reseña el reportaje.
De igual modo, se mostró sorprendido por el hecho de que todavía algunos países de la región no han decidido cómo votar en la OEA ante el impactante informe presentado por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, “detallando que el régimen de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, conducida por narcotraficantes, que viola todos los preceptos contenidos en la Carta Democrática Interamericana”.
Señala que en particular, le resulta sorprendente que El Salvador, la República Dominicana y Haití se encuentre entre los indecisos, tratándose de “países que han sufrido mucho por temas humanitarios y que en su propia historia han sufrido las consecuencias de la falta de democracia”.

Disminuirán las lluvias y oleaje retornará a la normalidad a partir de hoy

Un sistema de baja presión ubicado al noreste del territorio nacional comienza a alejarse de nuestra área de pronóstico, mientras que la vaguada asociada a este sistema se mantiene sobre la porción noroeste, se pronostica un alejamiento de esta vaguada a partir de hoy. Por lo tanto, las condiciones del tiempo se presentan menos favorables para la ocurrencia de precipitaciones significativas. No obstante, debido a la humedad dejada por esta vaguada y la inestabilidad tendremos aislados chubascos hacia el interior del país, principalmente en las provincias: Samaná, Puerto Plata, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, La Vega y Santiago.  En el resto del territorio tendremos nubes dispersas y escasas lluvias.
Para mañana miércoles los análisis aplicados a los modelos de precipitación indican que persistirá un ambiente de pocas lluvias en gran parte del país, debido a la incursión de aire con menor contenido de humedad hacia nuestro territorio. Sin descartar, que por arrastre nuboso provocado por el viento se puedan generar aislados chubascos en las regiones noreste, sureste y cordillera Central.
Se recomienda a las pequeñas, frágiles y medianas embarcaciones en la costa Atlántica, navegar con precaución cerca del perímetro costero, por oleaje anormal. Se prevé una mejoría en las condiciones marítimas a partir de hoy en la tarde.

COD aprueba 86 millones 2017

El Comité Olímpico Dominicano (COD), constituido ayer en Asamblea de Federaciones, aprobó el presupuesto para este año 2017 por un monto de 86.0 millones de pesos.
El anuncio lo dio a conocer el presidente del COD, Luisín Mejía Oviedo.
Dijo que ese presupuesto incluye ingresos del Estado dominicano por 46.1 millones de pesos, que se corresponde con las partidas mensuales asignadas a ese organismo a través del Ministerio de Deportes. Igualmente prevé 25.5 millones de pesos de aportes provenientes del programa Solidaridad Olímpica y contribuciones de otras entidades locales por unos 14.7 millones de pesos. El plan de gastos fue aprobado por gran mayoría con el voto disidente de las federaciones de Vela y Esgrima.
Durante la asamblea extraordinaria, el ingeniero Garibaldy Bautista, tesorero del COD, presentó el presupuesto el cual fue acogido sin ninguna variación.
En la asamblea se conocieron informes del presidente del COD, Luis Mejía Oviedo, y del tesorero Bautista, los cuales fueron aprobados por casi la totalidad de los presentes. El licenciado José Cordero, comisario de Cuentas, certificó positivamente el informe financiero, tras una minuciosa revisión. Mejía Oviedo presentó un detallado resumen del COD en 2016, documentado con fotografías y gráficos. También hablaron varias comisiones adscritas al COD.

Sigue hoy juicio Awilda; revela testigo hizo propuesta sexual

El Tribunal del Consejo del Poder Judicial (CPJ) recesó para hoy a la 1:00 p.m. el juicio que se sigue a la exjueza Awilda Reyes Beltré, quien enfrentó a uno de los testigos del Ministerio Público, el doctor Justiniano Montero, director de la Carrera Judicial, revelando que le hizo propuestas indecorosas y de naturaleza sexual, días antes de que a ella se le acusara de recibir sobornos.
“!Que el testigo me pregunte qué tan cierto es, qué tan verdad es que él me ha hecho propuestas indecorosas!”, puntualizó Beltré al referirse al testigo. Un representante del MP le irrumpió: “no queremos comentarios ni preguntas ajenas al proceso disciplinario”.
Sin embargo, Montero, quien quedó pasmado y con la boca abierta al oír la afirmación de Beltré, negó la acusación, expresando “¡¡¡totalmente falsoooo!!!!”.
El proceso fue recesado a las 8:35 p.m, a petición de Reyes Beltré y de su abogado, Tomás Castro, alegando que llegaron al tribunal a las 9:00 a.m. y que ya sus cuerpos no aguantaban.
“Mi respuesta fue negativa y la de él fue que a mí convenía ser amiga de él, porque iba a ser amiga de los jefes, de los grandes”, comentó la suspendida jueza.
Anoche también atestiguó el abogado Francisco Alvarez, quien narró lo sucedido cuando Reyes Beltré acudió a Participación Ciudadana a buscar apoyo.
Reyes Beltré está acusada en materia penal por la Procuraduría General de la República de prevaricación y soborno, ya que supuestamente recibió dinero del exregidor por Pedro Brand, Erickson de los Santos Solís.
Ayer en la mañana Reyes Beltré interpuso una querella ante la Procuraduría General de la República, contra los jueces Etanislao Ferreira Rodríguez y Leonardo Tineo Recio, dos de los tres magistrados que integran el tribunal del CPJ en el juicio disciplinario.
Los acusa de prevaricación y de coalición de funcionarios, por una serie de decisiones ilegales que -afirma- han tomado en el proceso, incluidas la recomposición del tribunal sin notificárselo, y el rechazo de la lista de testigos a descargo que presentó, entre los que figuran el presidente de la SCJ, Mariano Germán y el exprocurador Francisco Domínguez Brito.
Refirió que tras recusar al magistrado Germán, éste fue sustituido por Víctor José Castellanos y luego en lugar de éste se designó a Ferreira Rodríguez.

El Papa urge por desarme nuclear; dice es un imperativo moral y humanitario

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco aseguró que el desarme nuclear “es un imperativo moral y humanitario” y que se puede alcanzar, en el mensaje enviado a las Naciones Unidas, donde desde ayer se debate sobre un tratado internacional para prohibir dichas armas.
El mensaje fue leído por el subsecretario para las Relaciones con los Estados, Antoine Camilleri, que encabeza la delegación de la Santa Sede, y publicado hoy por la oficina de prensa vaticana.
“El objetivo final de la eliminación total de las armas nucleares se convierte en un desafío y también un imperativo moral y humanitario”, escribió el papa, quien agregó que es un objetivo “que está al alcance”.   Francisco recordó su discurso ante la Asamblea General de la ONU el 25 de septiembre de 2015 y subrayó que “debemos comprometernos por un mundo sin armas nucleares, aplicando plenamente el Tratado de no proliferación, en la letra y en el espíritu”.
El pontífice argentino aseguró además que ante las amenazas actuales, como por ejemplo “el terrorismo, los conflictos asimétricos, la seguridad informática, los problemas ambientales y la pobreza”, se ha demostrado “la insuficiencia de la disuasión nuclear para responder eficazmente a dichos desafíos”.
Y destacó “las catastróficas consecuencias humanitarias y ambientales que se producen con el empleo de cualquier tipo de arma nuclear, con devastadores efectos indiscriminados e incontrolables en el tiempo y en el espacio”.   Ante ello, reiteró su llamamiento a la comunidad internacional “para adoptar estrategias de largo alcance para promover la paz para toda la humanidad La paz y la estabilidad internacional, que no se pueden fundar sobre un falso sentido de seguridad, sobre la amenaza de un destrucción recíproca”.

lunes, 27 de marzo de 2017

Imponen pago de 20 mil pesos a 19 encargados de negocios donde operaban máquinas tragamonedas

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía del Distrito Nacional, logró hoy que fueran impuestas medidas de coerción, consistente en una garantía económica y presentación periódica, contra 19 encargados de negocios que fueron arrestados en flagrante delito, operando ilegalmente máquinas tragamonedas en distintos negocios de la ciudad capital.
En un comunicado de prensa, la institución indica que por instrucciones del procurador general de la República, Jean Rodríguez, los operativos se realizan para dar estricto cumplimiento a la Ley 29-06 sobre Autorización de Licencias para Juegos de Azar, que regula la operación de esos aparatos, la cual establece que solo pueden ser instalados en casinos y bancas de apuestas deportivas, donde únicamente ingresen adultos y no tengan acceso los menores de edad.
En esta ocasión, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso contra los imputados, como medidas de coerción, una garantía económica, bajo modalidad de contrato de aseguradora, ascendente a la suma de RD$20 mil, y presentación periódica ante la Procuraduría Fiscal de esta jurisdicción.
La decisión fue adoptada en contra de los imputados Juan Ramón González, Antonio Peña Ortiz, Vicente Vargas Taveras, Cruz Eulogio Tejeda, y Raúl Mercedes Rudecindo, encargados de los colmados “Esmailin II”, “Caribe”, “El Chino”, “El Explosivo” y “Harold”, respectivamente, localizados en los sectores de Los Praditos, San Carlos y Villa Francisca.
Asimismo, contra Yaden Lyvery Beltré Suero, Patricio Rosario Hernández, Eugenio Holguin, y Pedro de Jesús Nicolás, a cargo de los colmados “Moisés”, “Ramón”, “Don Polo”, y “Robert”, ubicados igualmente en Los Praditos, San Carlos y en el ensanche Espaillat.
El tribunal también dictó las medidas de coerción a María Pérez Lovera, Nicolás Sierra Mateo, Rudin Emilio Beato, Víctor Villalona Castillo, Jeison Aristy Peña, y a Robert Ramírez, de los colmados “Nancy”, “Nicolás”, “Farolito”, “Junior”, “La Vecindad”, y “Robert”, que están ubicados en los sectores Espaillat, Gualey y San Carlos.
Además contra José Elías Morán, Pascual Lora, Carlos Manuel Tejeda y Rafael Robles, de los colmados “El Paraíso”, “Bodega Mía”, “Los Hermanos”, y “Bodega de Jesús”, que funcionan en el sector de Los Praditos y Gualey.
El Ministerio Público advierte que no tolerará esta práctica ilegal y que continuará con estos operativos, resaltando que se ocupará de que se impongan las sanciones contempladas en la referida ley, que van desde multas de entre los RD$100 mil a RD$500 mil y prisión correccional de seis a dos años.

Muere hombre de 50 años en excursión al pico Duarte

Un hombre de 50 años falleció a causa de un paro cardíaco  mientras se encontraba realizando una excusión al Pico Duarte.
El señor fue identificado como César Rubén Canela del Orde, quien residía en el sector Cristo Rey, de San Cristóbal.
Según versiones, Canela del Orde, sufrió un desmayo por lo que tuvo que recibir los primeros auxilios, cuando era trasladado al Valle de Tetero.
El cadáver fue llevado al Instituto de Patología Forense de Santiago para los fines correspondientes.

COE descontinúa alerta verde para cuatro provincias, incluida Puerto Plata

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció hoy que descontinuó el nivel de alerta verde para las provincias Monte Cristi, Valverde, Santiago y Puerto Plata, por las inundaciones causadas por las lluvias de los últimos días.
En un comunicado emitido a las 11:00 de la mañana de este lunes, el COE justificó esta disposición en virtud del boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) que establecía que en la mañana de hoy transcurriría un ambiente meteorológico relativamente estable en la mayoría de las provincias, aunque precisó que después del mediodía volverían los aguaceros con menor intensidad acompañados de tormentas eléctricas hacia el noreste, este y centro del territorio nacional.
Por consiguiente, el COE emitió alerta verde para  Hato Mayor, (en especial Sabana de la Mar), El Seibo (en especial Miches) y Duarte (en especial el Bajo Yuna).
Los recientes aguaceros han provocado hasta el momento que 16 puentes queden incomunicados, así como decenas de viviendas deterioradas y cientos de desplazados a casas de parientes y amigos que ayer retornaban a sus hogares.

Peguero Paredes dice hay dos detenidos por tiroteo que dejó un muerto en la UASD

El director de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, informó hoy que hay dos personas detenidas por el incidente ocurrido en las elecciones estudiantiles del pasado viernes, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Además, Peguero Paredes, dijo que las investigaciones sobre el tiroteo están muy avanzadas y que pronto darán las conclusiones de ese caso.
Asimismo, el director de la Policía también expresó que todos los crímenes que han ocurrido han sido investigados y los responsables puestos a disposición de la justicia.
"Nosotros estamos trabajando y todavía no tenemos, hasta el momento, ningún crimen que no haya sido investigado, concluido y puestos los responsables a disposición del Ministerio Público para responder por sus hechos ante la justicia", precisó el director policial.
Dijo que de manera responsable, quizás como nunca en la historia se ha hecho, están trabajando para producir la eficiencia en el cuerpo policial.
Mientras que sobre la muerte de Delcy Yapor, manifestó que las investigaciones están adelantadas y que hoy o mañana darán las conclusiones.
El director policial habló durante una firma de un convenio con los jefes de la Policía de New York, realizado en el Consejo Superior de la Policía.
Peguero Paredes explicó que el objetivo del acuerdo es aumentar las capacidades de la Policía dominicana, a los fines de brindar un mejor servicio cada día a la ciudadanía.
Precisó que el acuerdo se enmarca dentro de los objetivos del Plan Estratégico de la Policía, puesto en marcha el año pasado, para producir los cambios que necesita el cuerpo del orden público.

Roban una moneda de oro de un millón de dólares de un museo berlinés

Unos desconocidos han robado la mayor moneda de oro del mundo, una pieza de 100 kilos y un valor nominal de un millón de dólares (926.000 euros), del Museo Bode de Berlín, confirmó hoy la policía alemana.
La moneda, manufacturada en 2007 por la Real Casa de la Moneda de Canadá dentro de una serie muy limitada, es de oro puro al 99,999 % y cuenta en una de sus caras con el perfil de la reina Isabel II y en la otra la típica hoja de arce símbolo de Canadá.
Esta pieza fue distinguida en el libro Guinness de los récords como la mayor moneda de oro del mundo en 2008.
El espectacular robo se produjo esta madrugada sobre las 03.30 hora local (01.30 GMT), según la primera reconstrucción de los hechos.
La sustracción se descubrió a raíz del hallazgo de una escalera de mano junto a unas vías de ferrocarril próximas al museo, lo que llevó a poner en marcha un operativo policial en una estación cercana y el cierre durante dos horas de tres líneas de trenes de cercanías.
La policía trata de establecer como los ladrones irrumpieron en el edificio, situado en la Isla de los museos y a menos de cien metros del domicilio particular de la canciller alemana, Angela Merkel.

Personal del IDSS protesta en reclamo del pago de incentivos atrasados

Personal de salud que laboran en los hospitales que pertenecían al Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) demandaron del doctor César Mella, el pago de 18 millones de pesos correspondientes a los incentivos de SENASA, los cuales debieron ser entregados en diciembre pasado.
Asimismo, pidieron al director Nacional de Salud, Nelson Rodríguez Monegro, cumplir con el pago de los incentivos por antigüedad a los profesionales de la salud y administrativos, que forman parte de los acuerdos firmados a finales del año pasado entre los gremios y el Gobierno, pero que no se han ejecutado.
El reclamo fue hecho durante una concentración de médicos, enfermeras, técnicos, bioanalistas y personal administrativo,  realizada hoy frente a la sede del hospital Salvador B. Gautier
También rechazaron que se elimine la pasantía de posgrado que establece la ley para aquellos médicos que terminan la especialidad y son contratados por el Estado por dos años para ejercerla en centros asistenciales públicos.
El reclamo fue hecho por el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, el presidente de la Agrupación Médica del IDSS, Carlos Roa, y el dirigente de enfermería, Virgilio Lebrón,  en representación de la Coordinadora de la Salud del IDSS.

Obras Públicas limpia y fumiga barrios Puerto Plata para evitar enfermedades

El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dispuso la limpieza y fumigación de todos los barrios y comunidades de Puerto Plata afectados por los escombros dejados por las crecientes de ríos, arroyos y cañadas que afectaron toda la provincia por lluvias caídas la semana pasada .
El coronel Jacobo Mateo Moquete, relacionista de la Comisión Militar y Policial del MOPC dijo que 17 sectores fueron fumigados en el fin de semana para prevenir la propagación de plagas y enfermedades y que la jornada abarcará toda la provincia .
Recordó, que Gonzalo Castillo visitó esta ciudad  el pasado sábado, por orden del presidente Danilo Medina, para supervisar los trabajos ya iniciados y disponer los que las circunstancias ameriten para que la provincia recobre su esplendor en el menor tiempo posible.
En sectores como  Barrio Nuevo, Aguas Negras, Gregorio Luperón, Puerto Rico, Las Mercedes, Ensanche Duveaux, Los Callejones, El Javillar, entre otros, hubo calles donde los escombros dejados por las crecientes de cañadas llegó a mitad de la altura de las casas, acción que fue normalizada por las brigadas de Obras Públicas en trabajo ininterrumpido desde el pasado jueves .
Dijo que el general Estanislao Gonell Regalado, director de la Comisión Militar y Policial permanece en la provincia supervisando cada uno de los trabajos que realiza el MOPC .
En el fin de semana se inició la fumigación en los sectores : Gregorio Luperón,  Los Dominguez, Los Limones, Villa Progreso, Los Ginebra, El Teleferico, Los Pascuales, El Javillar, Costámbar, Cafemba, Cofresí, Maggiolo, Altos de Chavón,  Arzeno, Los Mameyes, entre otros .

Caso Odebrecht: Procuraduría interrogará hoy a Ramón Alburquerque

En la continuación de las investigaciones de los sobornos que habría entregado la constructora brasileña Odebrecht, el procurador Jean Rodríguez entrevistará hoy a las 11:00 a Ramón Alburquerque en su condición de presidente del Senado de la República durante 2000 y 2001.
A las entrevistas con el funcionario judicial han  acudido hasta el momento Cristina Lizardo, Julio César Valentín y Abel Martínez, expresidentes del Senado  y la Cámara de Diputados respectivamente. También, Reinaldo Pared Pérez actual presidente de la Cámara Alta.
Se recuerda que a su salida del interrogatorio, Reinaldo Pared Pérez descartó cualquier vínculo con Odebrecht y rechazó que durante mandato en el Senado algún “asomo” de soborno se haya acercado a las curules legislativas.
“Nunca he tenido vínculos con Odebrecht. Durante mi Presidencia y la de Cristina nunca ha habido tentativa alguna de soborno”, expresó Pared Pérez.
Otro que se desvinculó del escándalo fue Abel Martínez. “Lo que quiere todo el mundo, y lo que quiere el pueblo dominicano, es que esclarezca la verdad y que quien haya cometido un hecho doloso pague por ello”, declaró el actual alcalde de Santiago de los Caballeros.

Un ciudadano estadounidense violaba a varias menores; embarazó y luego la instó a abortar

Un tribunal dominicano ordenó tres meses de prisión preventiva contra un ciudadano estadounidense acusado de explotación sexual de menores de edad y pornografía infantil.
Theodore William Symonds, de 50 años y residente de Florida, deberá permanecer en la cárcel de Puerto Plata, en la costa norte del país, en espera de que la fiscalía concluya su investigación y presente de manera formal los cargos para el comienzo del juicio.
El fiscal Osvaldo Bonilla adelantó que Symonds será acusado por explotación sexual y trata de personas.    Según la fiscalía, Symonds abusaba sexualmente de niñas de 13 y 14 años y las filmaba en videos pornográficos con fines comerciales. Al menos una de las menores quedó embarazada y luego fue sometida a un aborto.
El hombre fue detenido el fin de semana en su departamento en la comunidad turística de Sosúa, 225 kilómetros al norte de la capital, cuando se encontraba en compañía de una niña de 13 años.

Miles de personas evacuadas del norte de Australia por ciclón Debbie

Australia. Miles de personas fueron evacuadas el lunes en el norte de Australia ante la llegada del potente ciclón Debbie, el más violento desde hace varios años en la región.
El ciclón se forma desde hace varios días frente a las costas del estado de Queensland y tocaría tierra el martes poco después del alba, explicó la oficina australiana de meteorología.
Los habitantes fueron informados sobre los riesgos de esta tormenta, la más violenta desde el ciclón Yasi en 2011 que destruyó viviendas en el norte de Queensland.   “Será un ciclón muy fuerte”, declaró la primera ministra de Queensland, Annastacia Palaszczuk.
“Las ráfagas van a ser muy fuertes y mi principal preocupación es que la familias estén en seguridad”, añadió.   De momento unas 3.500 personas fueron evacuadas de ciudades como Home Hill y Proserpine, un centenar de kilómetros al sur de la ciudad turística de Townsville, punto de partida de excursiones hacia la Gran Barrera de Coral.   Un centenar de escuelas fueron cerradas y se debería proceder a evacuar a otras 2.000 personas.
También se urgió a miles de residentes en áreas de tierras bajas en Mackay a que se desplazaran a zonas más altas, pues la tormenta podría hacer que la marea aumente hasta 2,5 metros.
En la actualidad, Debbie es un ciclón de categoría 3 pero es espera que alcance la categoría 4 al tocar tierra, en algún punto entre Townsville y Prosperine, con ráfagas de hasta 280 km/h cerca del centro, informaron los servicios meteorológicos.
“La marejada ciclónica también es un factor de riesgo, y si el ciclón cruza la costa con marea alta, esto acentuará esos efectos”, explicaron.   La jefa de gobierno local exhortó a la población a seguir las instrucciones. Según las informaciones habría centenares de rechazos a evacuar.   “Si han recibido una orden oficial de evacuación, usted y su familia deben irse inmediatamente”, declaró por su parte el primer ministro, Malcolm Turnbull.
El gobierno federal aseguró que estaba preparado para ofrecer asistencia inmediata, con un buque de socorro fletado desde Sídney y helicópteros navales y aviones listos para ser utilizados.
“Estamos preparados y seremos capaces de responder a esta emergencia, ayudando a las autoridades civiles de emergencias y a los residentes del noreste de Queensland una vez conozcamos el impacto total de Debbie”, dijo el jefe de la fuerza aérea de defensa, Marshal Mark Binskin.

RD será sede del III Encuentro de Liderazgos políticos LGTBI de América Latin

La ciudad de Santo Domingo albergará desde el 30 de marzo hasta el 1 de abril a los cargos electos y líderes políticos LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexales) más prominentes de la región, quienes compartirán en el Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y el Caribe.
Bajo el lema “Democracia para la Igualdad”, más de 200 lideresas y líderes LGBTI compartirán dos días de reflexión, diálogo, fortalecimiento de capacidades e intercambio de experiencias a líderes políticos LGBTI.
La actividad contará con la ponencia en paneles, talleres y debates de figuras como: Carmen Muñoz, Viceministra de Gobernación y Policía de Costa Rica; Manuel Canelas, Diputado en Bolivia; Tamara Adrián, Diputada ante la asamblea nacional de Venezuela; Rosmit Mantilla, Diputado ante la Asamblea nacional de Venezuela; Alberto de Belaunde, Congresista del Perú, Martín Couto, Diputado de Uruguay; Benjamín Medrano, Diputado de México; Sandra Morán, Diputada de Guatemala; Desiree Sousa de Croes, Senadora de Aruba; Diane Rodríguez, Asambleísta Nacional del Ecuador, entre muchos más actores políticos y sociales que participaran del encuentro.
El objetivo central es la mejora de las habilidades y oportunidades de las y los líderes y cargos electos LGBTI para participar en el proceso democrático, como un camino para alcanzar la igualdad. Hace apenas cinco años, el número de personas abiertamente LGBTI en cargos electos y de gobierno en América Latina y el Caribe se podían contar con los dedos. Hoy, hay más de 70 en la región y el número está creciendo vertiginosamente a medida en que la comunidad LGBTI hace conciencia de la importancia que tiene este espacio a la hora de construir sociedades más inclusivas y participativas.
Esta convención latinoamericana y caribeña, como en sus dos ediciones anteriores en Perú y Honduras, busca generar en los participantes nuevas ideas sobre participación política y cómo trabajar para avanzar hacia la igualdad, compartirán y aprenderán de las experiencias de otras y otros líderes que están activamente participando en sus democracias, adquirirán nuevas habilidades que les servirán para ser mejores lideresas y líderes y construirán redes de apoyo mutuo con otras personas con las mismas aspiraciones: participar activamente en sus democracias para transformar nuestras comunidades y conseguir sociedades más justas e igualitarias.