martes, 28 de febrero de 2017

Hombre que degolló concubina y mató dos hijos de ésta, explica porqué lo hizo


La  Policía Nacional capturó en Santiago a un hombre que hace una semana degolló a su concubina y mató a dos adolescentes hijos de ésta, en municipio Tábara Abajo de la provincia Azua.
José Antonio Berigüete (Cristian El Gago), de 35 años, fue capturado en el ensanche Libertad en Santiago, acusado de ultimar a su concubina María Altagracia Cabral Ramírez, de 32 años, y a sus hijos Héctor Junior Peña Cabral, de 14 y Celeste Peña Cabral (Sarita), de 11 años.
Cristian El Gago era buscado por la Dirección de Investigaciones Criminales mediante la orden de arresto número 00315-2017, por el triple homicidio cometido el pasado día 18 en el sector las 37 Casitas, del municipio antes mencionado.
El detenido, quien reveló que es adicto a las drogas, admitió el hecho, manifestando que lo hizo cuando su concubina se negó a darle dinero para comprar sustancias narcóticas de unos 11 mil 500 pesos, que había conseguido producto del empeño de una motocicleta.
Reveló que tras cometer el triple crimen cerró la casa, le puso candado a la puerta y se marchó hasta que fue capturado ayer por la Policía en Santiago.
El detenido fue entregado al Ministerio Público de Azua para los fines legales que correspondan

Miembros de la policía de Chile aseguran que sintieron “presencia paranormal” durante una emergencia

Un grupo de Carabineros, cuerpo de Policía de Chile, aseguró hoy que constató una serie de sucesos paranormales en una vivienda de Puerto Montt (sur del país) tras acudir a socorrer a una aterrada familia que habita esta casa del municipio Fe y Esperanza.
“Al llegar pudimos observar que había varios vidrios rotos y colchones fuera de la casa. Al ingresar, la familia nos dijo que había actividad paranormal. En primera instancia era raro, pero una vez dentro, estaba entrevistándome con uno de los propietarios cuando cayó una espátula del entretecho”, aseguró el cabo segundo Boris Olavarría a la prensa local.
El agente también afirmó que él mismo fue atacado durante su estancia en la vivienda.
“Invoqué al diablo indicándole que se retirase del lugar y cuando estaba saliendo sentí un cuchillo que me rozó la espalda. Como andaba con chaleco antibalas, se pudo evitar alguna lesión”, dijo Olavarría.
Los habitantes llamaron a las fuerzas de seguridad para comunicar que en su casa “levitaban objetos” y se declaraban “microincendios”.
“Hubo un momento en el que se pudo apreciar humo y no había nadie en su interior”, insistió el carabinero.
El periodista Alexis Ruiz, del medio de comunicación Puerto Montt Informa, dijo haber sufrido “ataques” de carácter paranormal cuando entrevistaba hoy a la familia dentro de la casa.
“En el momento de la charla se empezó a quemar un saco de patatas, luego tiraron un vaso al suelo y posteriormente fui atacado con un utensilio de cocina”, indicó.
Ruiz afirmó haber vivido “cosas raras” durante el encuentro con la familia e incluso dijo haber sentido que algo no le quería dejar hacer su trabajo.
“Siento un brazo adormecido. No sé cuál es el motivo porque no he hecho ningún tipo de esfuerzo. Dentro nos sentíamos raros, muy agobiados, deprimidos. Parecía que algo trataba de que no pudiéramos sacar la entrevista, se nos cortaba la señal de los teléfonos inexplicablemente”, comentó.
Ruiz señaló que la familia, que denuncia que una silueta femenina desconocida aparece en sus vídeos y fotos y por las noches les pide a gritos que se vayan de la casa, está tranquila y a la espera de que las autoridades les ofrezcan una solución.

Nuada, guante electrónico capaz de levantar 40 kilogramos

Una empresa emergente de jóvenes portugueses ha desarrollado un guante electrónico que permite levantar todo tipo de objetos de hasta 40 kilogramos de peso sin hacer ningún tipo de esfuerzo y que estará disponible en preventa el próximo agosto.
Aunque por fuera parece un guante normal, dentro tiene un conjunto de componentes conectados a una pulsera que actúan como los músculos humanos y permiten al usuario “aguantar todo tipo de objetos con la mano completamente relajada”, explicó hoy a Efe el responsable del proyecto, Filipe Quinaz.
Esta invención de la “start up” Nuada está destinada, por un lado, a las personas con problemas de salud, tanto para prevenir problemas como para ayudar en su recuperación.
También está dirigida a aquellos que en su día a día realizan actividades que les exigen fuerza extrema en las manos, que pueden usar el guante para estar más protegidos o por comodidad.
La tecnología se basa principalmente “en componentes de bajo consumo energético, creados para lidiar con soportes de peso pesado, manteniendo la sensibilidad al toque y una relación no intrusiva con el cuerpo”, reveló su creador.
El guante, que utiliza materiales finos, respirables, flexibles, inteligentes y personalizables, se venderá a nivel mundial a través de una plataforma online.
Según admitió Quinaz, la idea de desarrollar esta tecnología surgió a partir de una lesión que sufrió en la mano y le dejó “completamente limitado”.
“Yo practicaba deporte, jiu-jitsu, y durante un entrenamiento me fracturé un hueso de la mano, quedé ligeramente incapacitado y no podía utilizarla. Cuando me recuperé todavía tenía alguna sensibilidad en la mano y me sentía completamente limitado en el día a día”, relató Quinaz, que estudió ingeniería.
Así nació Nuada, que actualmente cuenta con miembros de las áreas de ingeniería informática, mecánica, electromecánica y bioingeniería y está integrada en el Parque de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oporto.
Hasta el momento, el guante electrónico, que comenzó a gestarse en 2014, venció en la versión europea del concurso tecnológico Microsoft Imagine Cup y llegó a la final del mismo concurso a nivel mundial, para la que sólo son seleccionados diez equipos.
Además, la empresa participó en el centro de innovación StartupBraga, están representada en los Estados Unidos a través de un programa denominado UTEN y ha sido invitada a ser una de las diez compañías de Entiq, una plataforma de innovación que va a abrir en Londres.

El volcán más activo de Europa entra en erupción

El volcán Etna, situado en la isla italiana de Sicilia (sur), ha entrado en erupción y ha mostrado en las últimas horas espectaculares explosiones incandescentes, emisiones de cenizas y una colada de lava, informaron las autoridades italianas.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de la ciudad siciliana Catania (sur) informó hoy de que desde las 17:00 GMT del lunes, la actividad en el nuevo cráter sudeste iniciado el pasado 23 de enero se ha intensificado de forma gradual.
Los temblores volcánicos alcanzaron sus niveles más elevados esta noche, entre las 22 y las 24 GMT, cuando en la isla siciliana se pudieron ver fuentes de lava brotando hacia el cielo que superaron varios cientos de metros de altura.
También se apreciaron explosiones de fuego y una colada de lava que se dirigió hacia el sudoeste, en dirección al pico Monte Frumento Supino, según el instituto de Catania.
Los fenómenos se han concentrado en la zona superior del volcán activo más alto de Europa y no constituyen un peligro para las personas, aunque los habitantes de las localidades Zafferana y Linguaglossa, situadas en las proximidades, sí han notado una modesta lluvia de cenizas.
Las autoridades italianas siguen con atención la situación aunque de momento las carreteras cercanas y el aeropuerto de Catania siguen operando con normalidad.
El Etna tiene 3.322 metros de altura y está situado en la parte oriental de la isla de Sicilia, entre las provincias de Mesina y Catania. EFE

Ponen a circular libro “Juan Bosch, para estudiar política en República Dominicana”

 Todos los textos formativos y de educación política escritos por Juan Bosch para los círculos de estudio de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD), publicados entre los años 70 y 80, están disponibles en el libro “Juan Bosch, para estudiar política en República Dominicana:”, autoría de Matías Bosch Carcuro.
El compendio fue puesto en circulación por la Fundación Juan Bosch. Se trata de materiales con los que Bosch quiso constituir la base primordial para la formación teórica de los y las militantes por la liberación nacional.
La presentación de la obra fue realizada por el comunicador y activista social Michael Miguel Holguín, quien fungió como orador invitado.
De su lado, al hablar del libro, Matías Bosch explicó que en estos trabajos, el autor recorre la historia nacional, el desarrollo capitalista del país, la estructura de clases y la psicología social, así como las alternativas políticas para superar las trabas a nuestro desarrollo.
“Creemos que es un material indispensable para formarse hoy con miras a transformar la sociedad dominicana”, explicó, añadiendo que la obra será, de seguro, un material indispensable para la formación y concientización en agrupaciones y movimientos que busquen respuestas a los grandes problemas nacionales.
El libro estará a la venta en las principales librerías del país.
Sobre el editor
Matías Bosch Carcuro se ha educado en Cuba, Chile y República Dominicana, países en los cuales ha obtenido grados académicos en ciencias ambientales, ciencias sociales, políticas públicas y educación.
Desde muy joven ha practicado la militancia social y política. Hace dieciséis años
publica sus opiniones en la prensa. Sostiene una activa participación en los espacios de reflexión, discusión e investigación relacionados con las transformaciones sociales.
Trabaja principalmente como profesor universitario y educador popular.
Recientemente publicó su libro titulado “Por el derecho a la esperanza, escritos urgentes sobre política” y “Prefiero vivir luchando”, una biografía de Juan Bosch.

Un muerto y un herido en accidente de tránsito en Santiago Rodríguez

Santiago Rodríguez-.Un hombre muerto y otro herido es el saldo de un accidente de tránsito ocurrido en una comunidad de esta provincia, en el  que estuvieron involucradas una motocicleta y una camioneta.
José Manuel Martínez Almonte, de 24 años, quien residía en el paraje Los Caimoníes de la sección Las Caobas, murió en el mismo lugar del accidente, a consecuencia de politraumatismos, fracturas múltiples y laceraciones.
En tanto que el inmigrante haitiano Tony Janip, de 25 años, residente en la misma localidad, fue ingresado en el hospital “General Santiago Rodríguez” de Sabaneta, presentando fractura del tercio medio del fémur.
Tanto el hoy occiso, como el herido, recibieron los golpes cuando viajaban a bordo de la motocicleta marca Domoto 250, negra, que conducía el hoy occiso, y fueron impactados por la camioneta Mitsubishi, color verde, placa L044473, conducida por Guillermo Antonio Reyes, residente en el sector Cerros de Marino en Mao.
Este accidente ocurrió en la calle principal de la comunidad de Los Caimoníes; y de acuerdo a lo informado, el conductor del vehículo se encuentra detenido.

Un tiburón devora a una perra en una playa de Australia

Un tiburón devoró a una perra que trataba de alcanzar el palo que le había lanzado su amo en una playa de Sídney, por lo que las autoridades pidieron a los bañistas que no se metieran en el agua.
El can, un amstaff, nadaba en las aguas de Bonna Point Reserve, en el sur de Sídney, cuando fue atrapado por un escualo.
“Tirábamos el palo al agua. La marea estaba muy baja, había una pendiente (donde el mar se vuelve más profundo)”, explicó el dueño de la perra al Sídney Morning Herald, presentándose como Nigel. “Fue muy rápido. La agarró y se la llevó bajo el agua”.
Molly se encontraba a cinco metros de la orilla y no ha vuelto a ser vista. “El tiburón medía unos 3,5 metros de largo, podría hacerse con un humano perfectamente”, continuó Nigel. Las autoridades locales confirmaron el incidente.
“Los socorristas están en la playa y aconsejan a los bañistas y a los propietarios de animales de compañía que se mantengan alejados del agua. Se han puesto carteles para advertir a la gente”, afirmó el Consejo de Sutherland Shire este martes en un comunicado.
Según los especialistas, los ataques de tiburones son cada vez más numerosos por la creciente popularidad de los deportes náuticos. Aún así, los ataques mortales contra seres humanos siguen siendo raros.

OMS pide nuevos antibióticos combatir 12 “superbacterias”

HOY

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el lunes una lista de 12 familias de bacterias resistentes a los tratamientos actuales y contra las que es urgente desarrollar nuevos antibióticos, debido a su peligrosidad.
El riesgo para la salud es incluso “crítico” en el caso de tres familias de bacterias, resistentes incluso a los antibióticos más recientes y causantes de la mayoría de infecciones en los centros hospitalarios.
Los llamados “patógenos prioritarios” provocan infecciones en la sangre, los pulmones, el cerebro y también el tracto urinario, que pueden ser mortales.
“La resistencia a los antibióticos está creciendo, y nos estamos quedando rápidamente sin opciones de tratamiento”, dijo Marie-Paule Kieny, asistente del director general de la OMS.
“Si dejamos este asunto a las fuerzas del mercado, los nuevos antibióticos que necesitamos urgentemente no se desarrollarán a tiempo”, señaló esta experta.
La OMS emplaza a los gobiernos a incentivar la financiación pública y privada para luchar contra estas “superbacterias”.
La agencia onusiana ha advertido con anterioridad de que si no se actúa, el mundo está abocado a una era de “posantibióticos”, en la que infecciones comunes y pequeñas heridas volverán a ser mortales.
Las bacterias pueden volverse resistentes cuando el paciente no toma correctamente los antibióticos. Estas infectan mediante el contacto directo con otras personas, los animales, el agua y el aire.
Cuando los antibióticos más usuales no funcionan, se recurre a otros tratamientos más caros y largos, que a menudo requieren la hospitalización. Las bacterias destacadas por la OMS fueron seleccionadas, entre otros criterios, según el grado de severidad de las infecciones que causan, la facilidad con que se propagan y cuántos antibióticos eficaces quedan para hacerles frente. La lista está dividida en tres categorías, según su prioridad: crítica, alta y media. La primera incluye “superbacterias” resistentes a los antibióticos carbapenémicos, un recurso de última oportunidad para las infecciones potencialmente mortales que a menudo se propagan en los hospitales.

Un estudio demuestra que los bloqueos arteriales menos graves también pueden dar lugar a infarto

El artículo, titulado en inglés “The Risk Continuum of Atherosclerosis and its Implications for Defining Coronary Heart Disease by Coronary Angiography”, es una revisión de múltiples estudios anteriores realizada por Armin Arbab-Zadeh, de la universidad Johns Hopkins (Maryland, EEUU), y el cardiólogo español Valentín Fuster, del Mount Sinai Medical Center de Nueva York.
La investigación concluye que existe un gran número de evidencias que respalda el contínuum de riesgo en la aterosclerosis, una enfermedad que se caracteriza por la formación de placas en el interior de las arterias, produciéndose una obstrucción que limita el flujo de la sangre a través de ellas. Estas placas están formadas por diferentes componentes, entre ellos, calcio, colesterol y células inflamatorias, que se acumulan en la pared de las arterias.
Los autores proponen una nueva clasificación de riesgo para tratar también las fases iniciales de la enfermedad. “Desde hace muchos años sabemos que los primeros estadios de las placas de aterosclerosis aparecen muy precozmente”, explica el cardiólogo Alessando Sionís, presidente de la Sección de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la Sociedad Española del Corazón (SEC); quien ha analizado los resultados de este artículo en una entrevista con EFEsalud.

Alcance de las conclusiones

na mujer realiza un test de esfuerzo para calibrar su capacidad cardíaca. Foto: Paco Torrente.
Una mujer realiza un test de esfuerzo para calibrar su capacidad cardíaca. Foto: Paco Torrente.
“Hasta ahora, lo que se entendía por padecer una enfermedad coronaria era tener una lesión aterosclerótica en una arteria coronaria que provocara un bloqueo igual o superior al 50 por ciento del volumen de la arteria”, afirma Sionís.
El artículo, recogiendo la evidencia de estudios anteriores, pone el acento en los pacientes que padecen aterosclerosis en fases iniciales de la enfermedad, esto es, con menos del 50 por ciento de estenosis (estrechamiento del conducto), porque podría existir un riesgo de sufrir efectos cardíacos adversos similares a los que se darían en estadios más avanzados de la enfermedad.
Para ilustrar esta deducción, Sionís plantea el siguiente caso: “Si una persona tiene lesiones inferiores al 50 por ciento en tres arterias coronarias distintas, este riesgo es prácticamente equivalente a tener una lesión de más del 50 por ciento en una sola arteria”.
Tal y como explica este experto, la ruptura de la placa de la pared de la arteria en lesiones que no son obstructivas, es decir, con una obstrucción de la arteria inferior al 50 por ciento, hace que ésta entre en contacto con la sangre y se una a factores protrombóticos (que favorecen la coagulación sanguínea), de manera que podría desarrollarse un síndrome coronario agudo, que puede ser un infarto.

Reducir los factores de riesgo

Un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir las enfermedades coronarias. EPA/Everett Kennedy Brown.
Un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir las enfermedades coronarias. EPA/Everett Kennedy Brown.
Según los investigadores, los datos disponibles sugieren que se podrían proveer medidas preventivas en millones de pacientes con enfermedad coronaria no obstructiva. Sin embargo, el artículo no determina todavía cuál debería ser este tratamiento de prevención.
El doctor Sionís propone tratar los factores de riesgo de la enfermedad coronaria con más énfasis en estos pacientes: “El mensaje es tranquilizador, debemos hacer prevención con hábitos de vida cardiosaludables y, en los casos necesarios, tratar aquellas enfermedades que son factores de riesgo para desarrollar infartos y anginas”, señala.
Entre los factores de riesgo que pueden modificarse se encuentra el consumo de tabaco, la hipertensión arterial, el colesterol, la diabetes, el sedentarismo y la obesidad.
“Dejar de fumar, hacer ejercicio o llevar una alimentación más saludable son algunas medidas que van ayudar a reducir el riesgo de que una lesión del 20 por ciento pase a ser una lesión obstructiva severa del 70 por ciento y dé lugar a un infarto del corazón”, precisa Sionís.
También existen otros factores que confieren un riesgo mayor a padecer enfermedades del corazón, como la edad o la predisposición genética, que, de momento, no pueden corregirse.

Reconocen paternidad dos hombres por gestación subrogada en Italia

 Un tribunal de Italia ha reconocido la paternidad de dos hombres cuyos hijos nacieron en Estados Unidos mediante gestación subrogada en una sentencia sin precedentes en el país, según informaron medios locales.
El fallo dictado por el Tribunal de Apelación de Trento (noreste) con fecha 23 de febrero y conocido hoy reconoce la relación paternofilial entre dos niños nacidos por vientre de alquiler y sus dos padres.
La sentencia establece la “absoluta indiferencia de las técnicas de procreación, que se hayan utilizado en el extranjero, respecto al derecho del menor de ser reconocido como hijo de los padres que lo hayan portado al mundo, en el ámbito de un proyecto de crianza compartida”.
Afirma que la inexistencia de una relación genética entre los    menores y los padres no es obstáculo de reconocimiento judicial en Italia, pues en el ordenamiento jurídico italiano no se habla de que exista un modelo parental exclusivamente fundado en vínculos biológicos entre el padre y el hijo.
En tal sentido, el nombre de los dos padres figurará en el certificado de nacimiento de ambos niños.
La  entidad italiana Famiglie Arcobaleno (Familias Arco iris) ha celebrado el fallo judicial mediante un comunicado publicado en su página web.
“La sentencia establece el derecho de los menores nacidos en parejas gais o lesbianas a poder ser reconocidos como hijos de ambos padres, independientemente de cómo hayan nacido e independientemente del dato puramente biológico”, ha dicho.
La decisión judicial también ha sido aplaudida desde el ámbito político, como por el senador del gubernamental Partido Demócrata (PD), Sergio Lo Giudice, que con un mensaje en Twitter ha declarado que esta “sentencia histórica escribe una nueva página en la jurisprudencia de los derechos”.
El expresidente de la región de Apulia (sur), Nicchi Vendola, que tuvo un hijo en Estados Unidos mediante este mismo método, celebró en Twitter esta “página histórica para los derechos” de los homosexuales y dijo que “cuando haces crecer, cuidas y amas un hijo, entonces eres padre, madre o progenitor”.
Por contra muchos se posicionaron en contra de esta sentencia, como la líder de los ultraderechistas de “Hermanos de Italia”, Giorgia Meloni, quien consideró “inaceptable” una práctica que, dijo, “vende el cuerpo de la mujer y la maternidad por dinero”.
Señaló que el único modo de detener esta técnica “indigna” es aprobar su propuesta de ley con la que la maternidad subrogada sería considerada un delito universal y, por lo tanto, castigada en Italia aunque se cometa en el extranjero.
El vicepresidente del Senado, Roberto Calderoli, de la xenófoba Liga Norte, dijo que esta sentencia “destruye toda idea de familia tradicional y liberaliza esta práctica (…) por la que un hijo puede ser pedido y comprado exactamente como si fuera un coche”.
La diputada de la conservadora “Fuerza Italia”, Elena Centemero, dijo que la política debe esmerarse para impedir esta práctica que tildó de “aberrante” porque en su opinión “lesiona gravemente los derechos humanos de las mujeres y de los niños”.
Centro de Información
prensacoc@gmail.com

Stone sobre error en el Óscar: Fue el momento más loco de la historia

- La exitosa actriz, Emma Stone quien el pasado domingo se alzó con el premio más importante por su papel en “La La Land”, dio su versión sobre el histórico error que ocurrió al final de la ceremonia: “Fue el momento más loco”, manifestó.
En la conferencia de prensa posterior a la entrega del premio a mejor actriz, Emma Stone dio su versión sobre el error ocurrido durante la entrega del premio más importante, el de mejor película.
La actriz, quien ganó el premio por su papel en La La Land, desmintió la versión del presentador Warren Beatty, quien dijo que la confusión se había generado porque la producción le entregó el sobre con el nombre de la actriz.
“Amé Moonlight. Dios, ¡amé Moonlight muchísimo!”, comentó la actriz ante los periodistas: “¡Estoy tan contenta por Moonlight! Aunque, por supuesto, fue increíble escuchar La La Land”, expresó.
“Creo que a todos nosotros nos hubiera encantado ganar el premio a la mejor película. Pero estoy entusiasmada por Moonlight. Creo que es uno de los mejores filmes de todos los tiempos. En lo que a mi concierne, este fue el mejor desenlace posible. “, dijo.
Sobre el error, dijo: “Estuve con mi tarjeta de mejor actriz todo el tiempo así que cualquier cosa… no quiero empezar ningún rumor, pero cualquier cosa digan que yo tenía esa tarjeta. Así que no sé qué es lo que pasó. Y la verdad que quería hablar con ustedes desde el principio”, concluyó.

Amuletos sexuales fueron hallados en ruinas en Israel de casi dos mil años

- Investigadores de los Estados Unidos encontraron al norte de Israel piezas de bronce con forma de pene que utilizaban los romanos para a traer la suerte. El hallazgo fue realizado en una casa que romana que pertenecía al siglo I o II de la era cristiana.
El profesor Daniel Schowalter, que condujo las excavaciones en el sitio arqueológico de Omrit, contó que el suelo de la casa tenía un revoque de yeso y las paredes estaban cubiertas con frescos con imágenes de árboles, plantas, pájaros, peces y patos”.
Los investigadores no saben aún a quién perteneció la casa: “Podría haber sido encargada por un funcionario romano que residía en esa área o también pertenecer a alguien de la elite local que adoptó motivos romanos para la decoración”.
La casa fue probablemente a principio del siglo III. Los investigadores detectaron una capa de relleno cubriendo los restos. Entre el relleno de concreto encontraron varios amuletos con forma de pene.
Los amuletos fálicos eran comunes en la cultura romana. Companillas de bronces con forma de falo, llamados tintinnabula, eran producidos en Pompeya para protegerse del ojo del diablo y otras influencias malévolas, según las creencias de la época.
Figuras de penes también eran dibujadas en las puertas de entrada a las ciudades y estatuas de Príapo, el Dios de la fertilidad con un gran miembro viril, resguardaban los jardines.

Carnaval de Río promete ajustar la seguridad tras 32 heridos en los desfiles

La Liga de Escuelas de Samba de Río de Janeiro, que organiza el Carnaval carioca en el Sambódromo, anunció hoy que adoptará nuevas medidas de seguridad para impedir incidentes como los que causaron al menos 32 heridos en los últimos dos días.
Los desfiles que concluyeron la madrugada de hoy en el Sambódromo de Río de Janeiro estuvieron marcados como nunca antes por una sucesión de accidentes con las imponentes carrozas de las escuelas de samba, ocurridos durante las dos noches de las famosas fiestas en esa avenida dedicada al goce del carnaval.
"Manifestamos nuestra preocupación con los episodios ocurridos", dice una nota divulgada por la Liga de Escuelas de Samba, en la que se subraya que "en los 33 años de existencia del Sambódromo, hubo muy pocos incidentes de esa naturaleza", por lo que será investigado "en profundidad" lo ocurrido en esta edición.
El primer accidente de gravedad ocurrió la noche del domingo, en plena inauguración de los desfiles, cuando una enorme carroza de la escuela de Tuiuti se descontroló y acabó arrollando a una veintena de personas.
En la madrugada de hoy, una pasarela situada en lo alto de una de las carrozas de la escuela Unidos da Tijuca en la que había al menos una decena de personas se desplomó en medio del desfile y provocó otros doce heridos.
Tres de las personas lesionadas el domingo todavía permanecían hospitalizadas, en tanto que diez de los heridos registrados en la madrugada de hoy fueron hospitalizados, en su totalidad debido a golpes de diversa consideración.
La Liga de Escuelas de Samba anunció en su comunicado que en los próximos días reunirá a todos los responsables del Carnaval a fin de "realizar los ajustes que sean necesarios" para garantizar una plena seguridad y "mejorar el espectáculo" que cada año congrega a decenas de miles de personas en el Sambódromo.

El Gobierno dará a conocer mañana informe sobre investigación en el CEA

Será mañana cuando el gobierno dará a conocer el informe rendido por la comisión designada por el presidente Danilo Medina para investigar la venta de terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), a raíz  del asesinato de los dos locutores en una emisora de San Pedro de Macorís.
Así lo informó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien señaló que el presidente Danilo Medina no ha podido revisar el informe debido a que estaba inmerso en preparar su discurso de rendición de cuentas.
La comisión la encabeza el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, y la integra, además,  el director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, José Dantés, entre otros.
La pasada semana los miembros de la comisión se trasladaron a San Pedro de Macorís, donde entrevistaron a varias personas, entre ellos   afectados con ventas consideradas irregulares, con un exgobernador y con familiares de los locutores asesinados en la emisora F.M. 103, Leo Martínez y Luis Manuel Medina

Joven mata a otro en pleno carnaval por dar vejigazo en Constanza

Un joven ultimó a otro de una puñalada en el vientre durante el desfile de carnaval en Constanza del pasado domingo, informó hoy la Policía Nacional.
El occiso fue identificado como Darwin Rafael Capellán Gil, de 23 años, quien fue apuñalado por Anthony Ferreras Lora, de la misma edad, quien ha sido arrestado.
Según versiones, Ferreras Lora se molestó y se originó un  incidente durante el cual éste sacó un arma punzo cortante que portaba con la cual agredió a Capellán Gil, quien fue trasladado al hospital público de esa localidad, donde falleció cuando recibía atenciones médicas.
El incidente se produjo alrededor de las 6:00 de la tarde en la avenida Miguel Andrés Abreu, próximo al parque municipal de Constanza.
El detenido será puesto bajo control del Ministerio Público en las próximas horas para los fines legales que correspondan.