martes, 31 de enero de 2017

Los policías recibirán incentivos por el trabajo que realicen

 El director de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes, adelantó que el aumento que se hará efectivo el próximo mes de febrero a los miembros de esa institución contempla incentivos por “el trabajo que se realice” y “de acuerdo al riesgo que tenga la función que desempeña” el agente.
No obstante, Peguero Paredes rehusó referirse al monto del aumento, el que, afirma, se anunciará cuando completen el trabajo de nómina que hacen actualmente para “no cometer errores”.
El aumento “va a comprender tres renglones: un renglón principal, un sueldo base, después hay un incentivo por el trabajo que se realice y otro incentivo, tercer lugar, de acuerdo al riesgo que tenga la función que desempeña la Policía”, dijo el director policial.
El pasado fin de semana, el Ministerio de Hacienda hizo el anuncio del aumento salarial a los agentes a partir de febrero y retroactivo al mes de enero.

La hija de Michael Jackson debutará como actriz en la serie "Star"

Paris Jackson, hija del fallecido cantante Michael Jackson, debutará como actriz en la serie musical "Star", de la cadena Fox, informó hoy la edición digital de la revista The Hollywood Reporter.
La joven de 18 años interpretará en un solo episodio a Rachel Wells, una gurú de las redes sociales encargada de supervisar una sesión de fotografías para el grupo musical protagonista de la serie.
Recientemente, Lee Daniels, creador del formato, indicó a la revista Rolling Stone que tenía en mente a Jackson para un papel en la serie.
Daniels, como ya hiciera en la serie "Empire", ha logrado atraer a numerosos rostros conocidos y, por ahora, "Star" ha visto ya el paso de artistas como Gladys Knight, Naomi Campbell y Lenny Kravitz, entre otros.
Precisamente, Rolling Stone publicó en su número de febrero la primera entrevista en profundidad con Jackson, donde deja entrever que podría dedicarse a la música en el futuro.
Desde la muerte de su padre en 2009, Jackson ha aparecido apenas en un par de ocasiones en programas de televisión, con presentadoras de su confianza como Oprah Winfrey y Ellen DeGeneres.

Buscan dominicana desaparecida en el Bronx con hijo de 2 años

 La policía y familiares buscan a la madre dominicana Daisy de Jesús de 17 años de edad, quien desapareció desde el viernes de la semana anterior de su apartamento en El Bronx, con su hijo Nicholas Osburt de 2.
Las autoridades y los parientes de la dominicana y su hijo, están pidiendo la ayuda de los comunitarios y los medios, para encontrarlos.
Al cierre de esta crónica, la búsqueda no había dado con ninguna pista sobre el paradero de ambos.
La última vez que fueron vistos fue en el edificio de la avenida Hewitt en El Bronx, donde residen.
La madre es descrita como una mujer hispana, de mediana estatura y pelo negro, con ojos café.
No se han ofrecido más detalles respecto a la desaparición de la dominicana y el bebé.
Por Miguel Cruz Tejada

Militar colgó video redes se desmaya en palacio de Justicia

El teniente del Ejército Raymundo Cabrera Ramírez, quien colgó un video exigiendo su puesta en retiro, se desmayó en el Palacio de Justicia donde fue trasladado ya que tenía más de 10 días preso en la institución castrense.
A su llegada al Palacio de Justicia, el militar dijo que se fue del campamento militar por la amenaza que recibió del coronel Manolo Ciriaco Ciriaco, ejecutivo de la brigada.
La Segunda Sala Penal del Distrito Nacional le iba a conocer el recurso de habeas Corpus que interpuso.
Fue trasladado al hospital central de las Fuerzas Armadas por paramédicos del 911 por problemas de presión arterial.

Diputado Wellington Arnaud lamenta la falta de oportunidades para jóvenes del país

El diputado Wellington Arnau lamentó que este día Nacional de la Juventud se celebre con una alta tasa de desempleo y pocas oportunidades para los jóvenes dominicanos.
Arnaud criticó que la falta de políticas públicas sea la principal piedra de tropiezo que impide que los jóvenes puedan colocarse en el mercado laboral.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados indicó que a pesar de que existe un Ministerio de la Juventud, en República Dominicana son pocos los logros que esa institución puede exhibir en materia de educación, trabajo, salud y deportes en favor de ese sector.
“Es lamentable la desesperanza y la frustración que viven nuestros jóvenes,muchos de los cuales hasta tienen que delinquir, porque el Estado no les garantiza sus derechos”, deploró el legislador.
La Ley número 20-93 es la que instruye que cada 31 de enero se celebre el Día Nacional de la Juventud y para el también miembro de la Comisión Política Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), urge que el Gobierno atienda al sector joven del país a fin de que se encamine el desarrollo que tanto necesita la nación.

Robinson Canó anuncia nacimiento de su hija Galia Sofía en Instagram

El pelotero dominicano de los Marineros de Seatle, Robinson Canó, anunció el nacimiento de una hija. El jugador ya tiene un hijo menor de edad.
La niña se llama Galia Sofía y fue presentada por su padre en su cuenta de Instagram. “Nuevo miembro de la familia, Galia Sofía. Estoy bendecido”, fue el mensaje que puso el jugador con una fotografía que muestra su felicidad.
En la tierna imagen, Canó tiene a Galia Sofía cargada entre sus brazos. La bebé tiene un gorro blanco en la cabeza y está envuelta en una manta a rayas, mientras que el orgulloso padre tiene ropa propia de un centro de salud, por lo que se deduce que la fotografía fue tomada en el lugar del nacimiento de la criatura.
El pelotero no informó más detalles sobre su pequeña, como el lugar de nacimiento, su peso, el nombre de la madre, etc.

República Dominicana presenta roster para la Serie del Caribe 2017

 El equipo dominicano Tigres del Licey, dio a conocer este lunes su roster completo, incluyendo a diez jugadores refuerzos con miras a su participación en la Serie del Caribe, que se disputará a partir del 1 de febrero en Culiacán, México.
Los deca-campeones del Caribe irán reforzados por Zoilo Almonte, Ronny Rodríguez y Alfredo Marte y los lanzadores Juan Grullón y Joaquín Ulises, todos de las Águilas Cibaeñas, equipo subcampeón.
Mientras que Leury García y Ramón Ramírez de los Gigantes del Cibao; Webster Rivas de los Leones del Escogido; Bryan Evans de los Toros del Este y Edgar García de las Estrellas Orientales completan el resto de la nómina de refuerzos, representando a uno de cada equipo de la Liga Dominicana.
Los abridores de los Tigres Dominicanos serán Yohan Flande, César Valdez, Iván Piñeyro y el estadounidense Bryan Evans.
Licey anunció que Juan Francisco, Emilio Bonifacio y el lanzador estadounidense Evan MaClane, no viajarán a México.
Partidos
Los Tigres se enfrentaran a las seis de la tarde a los Alazanes de Granma (Cuba) en la jornada inaugural de la Serie, mientras que el jueves será local ante las Águilas de Mexicali (México) a partir de las once de la noche.
El jueves es día libre para los dominicanos para enfrentarse al día siguiente a los Criollos de Caguas (Puerto Rico) cono visitantes en el cierra de la ronda eliminatoria; el sábado se juega la semi y el domingo la final.
Los Tigres representarán a la República Dominicana en el clásico de béisbol caribeño, del que también participarán los equipos campeones de Puerto Rico, Cuba, México y Venezuela.

Reabrirán mañana la embajada de Italia en República Dominicana luego de dos años cerrada

La embajada de Italia en el país reabrirá de manera oficial este miércoles, luego de estar cerrada por más de dos años.
El acto oficial de reapertura de la representación diplomática italiana está convocado para las 12:30 del mediodía. La sede de la embajada está ubicada en la calle Manuel Rodríguez Objío número 4 del sector de Gazcue.
Esta reapertura se produce por aprobación del Consejo de Ministros de esa nación, se informó en un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).
Según el reporte, la disposición fue asumida por el gobierno italiano atendiendo gestiones de la embajadora dominicana en la nación europea, Peggy Cabral viuda Peña Gómez, junto a los miles de italianos residentes en el país y los dominicanos radicados en Italia.
A propósito de la medida, la organización Casa de Italia, colgó en su cuenta oficial de Facebook el cuatro de octubre último un comunicado en que expresó que la disposición fue adoptada “como muestra de confirmación de los sólidos vínculos bilaterales en el ámbito político, económico, cultural y procurar un mayor desarrollo de los mismos”.
“El Comité Ad-hoc de Casa de Italia tiene el grato placer de informar que ha logrado el objeto de su misión: tener una embajada de Italia en República Dominicana”, precisa la entidad, que calificó de “formidable logro” que fue posible gracias al apoyo brindado desde un principio por sectores público, privado y la sociedad civil tanto en Italia como en la República Dominicana.
Según cifras extra oficiales, más de 150,000 italianos residen de forma permanente, temporal o visitan la República Dominicana cada año, cuyos intereses volverán a ser protegidos por la sede diplomática, de lo que se ha ocupado la embajada en Venezuela en el país.

Towns brilla con 23 pts y 12 rebotes

Karl Anthony Towns consiguió un “doble doble” y los Timberwolves de Minnesota derrotaron ayer lunes 111-105 al Magic de Orlando en tiempo extra.
El dominicano-estadounidense Towns aportó 23 puntos y 12 rebotes, además de repartir siete asistencias y bloquear tres disparos, mientras que Andrew Wiggins anotó 27 unidades y el español Ricky Rubio logró la mejor cifra de su carrera, con seis triples, para dar la victoria a los Wolves.
Rubio totalizó 22 puntos, ocho rebotes y ocho asistencias, en tanto que Wiggins obligó a la prórroga con un enceste a 10 segundos de que concluyera el cuarto periodo. Minnesota consiguió su octavo triunfo en 11 compromisos.
Elfrid Payton contabilizó 21 unidades, mientras que Serge Ibaka finalizó con 17 puntos y 10 rebotes por el Magic, que se recuperó de una desventaja de nueve tantos a cinco minutos del final y tomó la delantera en las postrimerías del tiempo regular.
Evan Fournier anotó nueve puntos durante 23 minutos.
heat 104
nets96
MIAMI .AP. Goran Dragic sumó 20 puntos, Dion Waiters añadió 19 y el Heat de Miami llegó a ocho victorias consecutivas, la mejor racha vigente en la NBA, al derrotar ayer lunes 104-96 a los Nets de Brooklyn.
James Johnson totalizó 17 unidades, Rodney McGruder agregó 13 y Hassan Whiteside finalizó con 12 por Miami. Waiters y Dragic se combinaron para repartir 17 asistencias por el Heat, que tomó la ventaja definitivamente merced a un ataque de 17 puntos sin respuesta en las postrimerías de la primera mitad.
Miami superó a Brooklyn por 33-12 en el rubro de triples.
Bojan Bogdanovic anotó 16 puntos por Brooklyn (9-39), que ha perdido seis duelos en fila y 17 de los últimos 18.
La semana anterior, los Nets dejaron que se escapara una delantera de 18 unidades como locales ante Miami. En el encuentro del lunes, dilapidaron la ventaja de 11 puntos que tenían antes del entretiempo.
76ers 122
kings119
FILADELFIA .AP. Robert Covington anotó 23 puntos y capturó 10 rebotes para que los 76ers de Filadelfia consiguieran ayer lunes otro triunfo meritorio en la campaña, esta vez por 122-119 sobre los Kings de Sacramento.
Los 76ers se sobrepusieron a los 46 puntos que aportó DeMarcus Cousins a la causa de Sacramento y volvieron a ganar sin su pívot lesionado Joel Embiid.
El partido realizado el lunes estaba previsto originalmente para el 30 de noviembre.
Sin embargo, la NBA lo pospuso por la condensación que había humedecido la cancha del Wells Fargo Center. La espera valió la pena para Filadelfia.
celtics 113
pistons109
BOSTON .AP. Isaiah Thomas metió 24 de sus 41 puntos en el último cuarto y los Celtics de Boston contuvieron la reacción postrera de los Pistons al vencer113-109 a Detroit para estirar a cuatro su racha de victorias.
Jae Crowder agregó 21 puntos y el dominicano Al Horford sumó 13, con seis rebotes y seis balones repartidos por Boston, que tuvo emplearse a fondo luego que Detroit apretó en el cuarto periodo. Andre Drummond tuvo 28 puntos y recuperó 22 rebotes por los Pistons, que superaron 60-38 a Boston en la pintura.

Presidente Medina entrega bandera a Tigres del Licey para del Serie del Caribe

Los Tigres del Licey visitaron la mañana de este martes el Palacio Nacional donde fueron recibidos por el presidente de la República Danilo Medina y otros funcionarios.
El Licey se coronó campeón del torneo otoño-invierno 2016-2017 al derrotar a las Águilas Cibaeñas.
En el día de ayer el equipo ganador realizó un recorrido por diversas calles y avenida de la capital acompañados de miles de fanáticos.
El equipo partirá a México a representará al país en la Serie del Caribe que iniciará a partir de mañana y se extenderá hasta el próximo día siete.

Ben Affleck no dirigirá la nueva película de Batman

Ben Affleck será el protagonista pero no dirigirá la nueva película de Batman que prepara el estudio Warner Bros., informó el medio especializado Variety.
En principio estaba previsto que Affleck fuera el cineasta y la estrella de este largometraje centrado en Batman, pero desde hace unas semanas circulaban rumores en Hollywood que aseguraban que el artista se limitaría sólo a la faceta interpretativa.
Finalmente, Affleck y Warner Bros. confirmaron estas informaciones, por lo que ahora se abre la búsqueda de un director para esta nueva película del famoso superhéroe que se enmarca dentro de la ambiciosa adaptación del universo de DC Comics a la gran pantalla.
“Hay ciertos personajes que ocupan un lugar especial en los corazones de millones de personas”, dijo Affleck.
“Interpretar estos personajes exige concentración, pasión y la mejor actuación que pueda dar. Ha quedado claro que no puedo hacer ambos trabajos al nivel que requieren”, añadió al explicar que ahora buscará un director “como socio” para trabajar de manera conjunta en esta “descomunal película”.
Además, Affleck aclaró que continúa “sumamente comprometido”, con el proyecto, cuyo guión escribió junto a Geoff Johns, y dijo estar deseoso de presentar el largometraje a los seguidores de Batman en todo el mundo.
El actor dio vida por primera vez a Batman en el filme “Batman v Superman: Dawn of Justice” (2016), una superproducción que recaudó 873 millones de dólares, según el portal especializado Box Office Mojo.
Affleck se volverá a poner la máscara en “Justice League”, el filme que se estrenará en noviembre y en el que Batman se unirá a Superman (Henry Cavill), Wonder Woman (Gal Gadot), Aquaman (Jason Momoa), Flash (Ezra Miller) y Cyborg (Ray Fisher).

UASD tiene déficit de RD$ 31 MM cada mes, según su rector

ALEGA QUE, POR ESA RAZÓN, NO PUEDE CUMPLIR CON EL RECLAMO DE AUMENTO SALARIAL DE LOS GREMIOS




  • UASD tiene déficit de RD$ 31 MM cada mes, según su rector
Ramon Pérez Reyes
Santo Domingo
El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón, alegó esta mañana que esa academia está arrastrando un déficit de nómina de unos 31 millones de pesos cada mes, razón por la cual no puede cumplir con el reclamo de aumento salarial de los gremios.
En tal sentido, pidió a la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd) y a la Asociación de Empleados Universitarios (Asodemu) que den un compás de espera y que detengan el paro de labores docentes que convocaron los maestros en el inicio de este semestre.
“Estamos haciendo las diligencias ante el Gobierno central para que nos den una ayuda y poder cumplir con la justa demanda que yo he prometido desde un principio”, apuntó Grullón, previo a una asamblea en el aula magna de la UASD.
“Yo me he comprometido a gestionar un amento de un 15% ahora y más adelante seguiremos”, agregó.
De su lado, la presidenta del gremio de empleados, Mary Plascencia, aclaró que no están apoyando el paro, “porque no tomarán a los estudiantes como rehenes”, pero que sí apoyan el reclamo de aumento salarial que se les prometió.
Mientras que Santiago Guillermo, presidente de Faprouasd, recordó que en octubre pasado el rector se comprometió aumentar un 15% a partir de enero y que no lo hizo.

Cumpleaños 29 encuentra a Mozart en un momento de expectativas en su carrera

El artista recibe lluvia de bendiciones de sus millones de seguidores en las redes sociales


El cumpleaños número 29 de Mozart La Para le llega en uno de los momentos más significativos de su carrera, pues luego de haber firmado un contrato millonario con Roc Nation Latin, empresa que dirige Romeo Santos, se espera un cambio en su carrera artística.
Erickson Fernández, nombre de pila del exponente urbano, nació el 31 de enero de 1988 en Los Minas, Santo Domingo e inició en la música para el año 2002.  
En las redes sociales es uno de los famosos dominicanos más seguidos por sus fanáticos contando en su cuenta de Instagram con más de 2 millones de seguidores, quienes aprovecharon esta vía para desearle lo mejor a su artista favorito.
Entre los comentarios que se pueden leer están: @__shaii23 escribió a Miozart: “Feliz cumpleaños mi amor, que papa Dios te bendiga grandemente y este sea el comienzo de todo lo que nos brindas a nosotros tus fans. Espero verte llegar súper lejos mi Mozart, te amo. Feliz cumpleaños”.
Por su lado @crii_baez “Feliz cumpleaños mi vida, te amo eres el mejor. Dios te de muchas bendiciones”.
@carol_mozzarista_mvp “Felicidades amor de mi vida que el señor te colme de bendiciones y éxitos. Te amo mi flaco”.
Mozart ha logrado con el paso de los años imponerse en el género urbano, convirtiéndose en uno de los más grandes exponentes.

Se incendia yipeta frente a la Procuraduría General de la República

EL FUEGO AFECTÓ A UNA YIPETA SUZUKI VITARA DEL 2010 Y ALCANZÓ A UN CARRO PROPIEDAD DE UNA EMPLEADA DE LA PROCURADURÍA

 

Se incendió esta tarde una yipeta Suzuki Vitara  del 2010 frente a la Procuraduría General de la República y el fuego afectó a otro vehículo.
La yipeta es propiedad de un hombre que vino desde Bonao y se informó que funciona con Gas Licuado de Petróleo.
Mientras que el otro vehículo marca Kia es propiedad de una empleada de la Procuraduría.
Se desconoce que provocó el fuego, que fue sofocado por una unidad del cuerpo de bomberos. En la zona hubo  un congestionamiento vehicular ya que muchos curiosos se acercaron a tomar fotografías.

Científicos logran transformar el hidrogeno en metal tras 80 años

El hidrógeno conforma la mayor parte de la materia visible de nuestro universo y se había predicho, hace más de 80 años, que era posible convertirlo en metal. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard en Cambridge (EE. UU.) Lo ha conseguido sometiendo el hidrógeno a una presión mucho más alta que la que se había teorizado (los cálculos exponían que 25 gigapascales serían suficientes para lograr la transición a metal).
El proceso funciona de la siguiente manera: se colocan pequeñas muestras entre dos diamantes -que por sí solos no son suficientemente duros para contender con una presión extrema- y se intentan aunar. En este proceso sube la presión en la sustancia añadida (gracias a la altísima dureza de los diamantes) y se baja la temperatura hasta rondar los 200-270 grados centígrados bajo cero. Para hacer que el hidrógeno se haga metálico se ha necesitado una presión mayor que la del centro de la Tierra y casi 5 millones de veces superior a la que ejerce la atmósfera en el ser humano. En definitiva: resolvieron que entre los 465 y 495 GigaPascales se encuentra la presión adecuada para esta gran transformación.
La muestra resultante se hizo reflexiva, una característica clave en los metales. Lo cierto es que la cantidad de hidrógeno metálico creada hasta ahora es muy pequeña, apenas representa la sección transversal de un cabello humano, pero están convencidos que, con el tiempo, lograrán otras formas de impulsar su producción.
Este  hito científico de conversión del hidrógeno al metal (y probablemente sea capaz de conducir la electricidad y el calor) supondría una revolución dentro del mundo de la tecnología. Creo que aún no somos capaces de imaginarnos las repercusiones que, por ejemplo, podría tener este descubrimiento en el campo aeroespacial  y en otras muchas áreas de la ciencia si consiguen que al reducir la presión el material sea estable.
 El estudio ha sido publicado en la revista Science.

Acusan a siete hombres de violar estudiante universitaria en Villa Tapia

 Una joven estudiante de psicología, fue presuntamente violada y maltratada por siete hombres que habrían entrado a su residencia, ubicada en el sector Madrid del municipio de Villa Tapia, de esta provincia.
Según los informes, Alba Nerys Gómez Reyes, de 26 años, se encontraba dentro de su vivienda al momento en que siete hombres aun no identificados penetraron al domicilio, golpeando tres miembros de la familia y abusando sexualmente de la joven estudiante.
Familiares de Gómez Reyes piden a las autoridades dar con el paradero de los responsables del hecho.
La Policía informó que se encuentran detenidos más de 20 personas por el hecho.

Sismo de magnitud 5,4 sacude provincia de Ecuador

Un sismo de magnitud 5,4 en la escala abierta de Richter se registró hoy en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, una de las más afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 que, en abril pasado, dejó más de 600 fallecidos.
Según el Instituto Geofísico, el sismo ocurrió a las 09.22 hora local (14.22 GMT) a una profundidad de 9,45 kilómetros.
El sismo se sitió también en ciudades lejanas a Atacames (provincia de Esmeraldas), como Quito, en especial en edificios altos.
De acuerdo al Instituto, a las 09.31 hora local (14.31 GMT) ocurrió otro temblor de magnitud 3,6 en la zona de Atacames.
Sectores de las provincias de Esmeraldas y Manabí, situadas en el oeste del país, fueron sacudidas el pasado 16 de abril por un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter, uno de los más fuertes en la historia del país andino.

Desaparece avioneta con cinco personas a bordo en el este de Colombia

.- Una avioneta Cessna 172 de la empresa AeroMenegua desapareció cuando volaba entre los municipios colombianos de San Felipe y Puerto Inírida, en el departamento de Guainía, fronterizo con Venezuela, informaron hoy fuentes oficiales.
La aeronave estaba comandada por el capitán Hernando Murcia y se perdió contacto con ella alrededor de las 15.25 hora local de este lunes (20.25 GMT), indicó la Aeronáutica Civil (Aerocivil) en un comunicado.
Desde el momento en que conocieron la desaparición de la aeronave, las autoridades activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona.
Sin embargo, hasta la mañana de hoy no se pudo iniciar la búsqueda de la aeronave por las difíciles condiciones meteorológicas en la región.
Inicialmente, el protocolo de búsqueda se hará por aire con una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana luego de que mejoren las condiciones meteorológicas

Eliminarán el régimen contributivo-subsidiado

PROYECTO BUSCA REDUCIR EN UN 40% LAS GANANCIAS QUE RECIBEN LAS AFP

 

Ante las dificultades para su puesta en funcionamiento, el régimen contributivo-subsidiado, que abarca a los trabajadores informales o por cuenta propia, será eliminado del sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) para dar paso a otro mecanismo que permita afiliar a esa población a uno de los dos regímenes existentes, de acuerdo a su posibilidad de aporte.
La eliminación de ese régimen, que acoge a cerca de tres millones de personas que actualmente están fuera de cobertura del sistema, está contemplada en el anteproyecto de modificación a la Ley 87-01 de Seguridad Social elaborado por el sector gubernamental, el cual inicia esta semana una jornada de discusiones en busca de consenso, a fin de ser sometido en los próximos días a las cámaras legislativas.
Contempla, además, eliminar el poder de veto que concede la ley a los tres sectores que intervienen en el sistema (gubernamental, empresarial y sindical), y deja que las decisiones se adpten se hagan por mayoría absoluta, así como reducir en 40 por ciento las ganancias que reciben las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que participan en el sistema.
Los detalles fueron ofrecidos por el licenciado Chanel Rosa Chupani, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (Senasa) y uno de los técnicos que trabaja en la elaboración en las propuestas de modificación de la ley de Seguridad Social, que tiene  más de 15 años de aprobación.
Dijo que una vez se elimine el régimen contributivo-subsidiado se establece que las personas con mayor poder adquisitivo irían al régimen contributivo y los menores ingresos al subsidiado. Se estima que esta población supera los tres millones de personas que no han podido ingresar al sistema, de los cuales 2.7 millones se distribuiría entre ambos regímenes, con lo que se iría acercando a la universalidad.
Aseguró que el gobierno tiene un compromiso de modificar la Ley de Seguridad Social, por lo que se han hecho varios borradores que se han ido enriqueciendo con la opinión de los diferentes sectores. “Ahora en febrero iniciamos una nueva ronda para escuchar a todos los sectores, porque queremos que la nueva ley llegue al Congreso lo más consensuado posible”, afirmó.
SUPERVISIÓN DE LOS PLANES
Rosa Chupani reveló que la nueva ley que se está planteando encierra muchos aspectos, entre ellos se está proponiendo reducir en 40% las ganancias de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) supervise los planes voluntarios de salud que ofrecen las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), que actualmente son regidos por ellas mismas.

El cambio climático pone en peligro la salud del planeta

 El cambio climático pone en peligro la calidad de vida de los seres humanos y amenaza la salud de las futuras generaciones.
Así lo aseguró el expresidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), Rajendra Kumar Pachauri, quien advirtió que el dengue, la chikungunya y la fiebre hemorrágica están relacionados con el aumento de las temperaturas y de los gases de efecto invernadero.
“Hay un mayor riesgo de lesiones, enfermedades y muertes debido a las olas de calor e incendios más intensos; un aumento de riesgo de desnutrición resultante de la producción de alimentos en las regiones pobres; un incremento del riesgo de enfermedades por alimentos y agua, también enfermedades transmitidas por vectores y reducciones modestas de mortalidad y morbilidad”, agregó.
No obstante, resaltó que existen medios de lucha contra el cambio climático, como el uso eficiente de la energía, la utilización de energía renovable, la reducción de la emisión de dióxido de carbono y el aumento de las zonas boscosas.
El también Premio Nobel de la Paz 2007 reveló que aunque el cambio climático no discrimina, los pobres son los más afectados, por tener menos recursos para enfrentarlo.
La influencia humana
“La influencia humana en el sistema climático es clara. Esta información no es una información que pueda refutarse, es una información para la cual existe mucha evidencia y no se puede negar. Y mientras más interrumpimos nuestros sistema climático, más nos arriesgamos a que los impactos sean más penetrantes e irreversibles”, explicó. En ese sentido, refirió que el incremento y las fluctuaciones de la temperatura global no sólo se deben a ciclos normales del planeta, sino también a la influencia de las personas.
“A mediados del siglo veinte se incrementa la temperatura de una manera abrupta, y los años pasados fueron los años más calientes registrados en la historia hasta ahora”, indicó.
La influencia humana en el sistema climático, dijo Pachauri, también ha tocado el dióxido de carbono (CO2), cuyas emisiones registran un aumento. Añadió que las emisiones de CO2 provienen de la quema de combustibles fósiles, la producción de cemento y a la quema de los bosques.
“Las condiciones climáticas y meteorológicas extremas se ha relacionado directamente con la influencia humana desde mil novecientos cincuenta, eso significa que la intensidad y la recurrencia de eventos extremos climáticos va a seguir aumentando”, argumentó.
Calor en los océanos
Pachauri precisó que la mayor parte del calor que se genera se almacena en los océanos y que, entre 1971 y 2010, alrededor del 90% de la energía se ha acumulado en el sistema oceánico.
“Las temperaturas están alzándose en la tierra, pero a un nivel que todavía está registrado por nuestros récords históricos, pero en el océano las temperaturas se están elevando a un grado mayor del que está históricamente grabado”, detalló.
Sin embargo, el expresidente del IPCC sostuvo que aunque las emisiones de gases se detengan, el los océanos seguirán calentándose.
Ante este panorama, sugiere adaptarse al cambio climático. “Si llueve mucho, hay que alertar del riesgo de las inundaciones”, acotó.