lunes, 31 de octubre de 2016

LeBron James Y Russell Westbrook jugadores de la Semana de la NBA

 (Oklahoma City ) y  (Cleveland ), han sido nombrados jugadores de la semana.
Russell Westbrook ha sido el líder de los Thunder y les ha conducido a ganar tres partidos seguidos. Esta semana, el jugador ha promediado un triple-doble, con 38,7 puntos, 12,3 rebotes y 11,7 asistencias. En el partido que enfrentó a los de Oklahoma City ante los Phoenix Suns (113-110), el base anotó 31 tantos, capturó 13 balones y repartió 10 pases de canasta. De este modo, Westbrook consiguió hacer el primer triple-doble con más de 50 puntos desde que lo hiciera Kareem Abdul-Jabbar en 1975.
Anoche, los Thunder se enfrentaron a Los Angeles Lakers, ganando por 113-96. En este encuentro, el ‘0’ de OKC sumó su segundo triple-doble de la campaña con 33 puntos, 12 rebotes y 16 asistencias. Westbrook se ha convertido en el primer jugador en anotar 100 puntos, capturar 30 balones y repartir 30 asistencias en sus tres primeros partidos y ha igualado a Magic Johnson al sumar dos triples-dobles en esos tres encuentros.

Dominio James

En la , LeBron James ha sido el gran protagonista. El líder de los Cavs ha sido el referente de Cleveland para ganar sus tres primeros partidos, promediando 21 puntos, 8,3 rebotes y 10 asistencias.
Los Cavs se enfrentaron a los New York Knicks en el partido inaugural, donde LeBron sumó un triple-doble con 19 puntos, 11 rebotes y 14 asistencias. El encuentro acabó con un 88-117 en favor de la franquicia de Ohio. El segundo partido fue más difícil para los Cavs. Se enfrentaron a los Toronto Raptors y acabaron 91-94 para el equipo de LeBron. James finalizó con 21 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias.
El último encuentro para los Cavaliers fue ante los Orlando Magic. Partido sufrido para los de Ohio, que terminó con un 105-99 para los de Cleveland. LeBron sumó 23 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias.
El resto de jugadores nominados para este premio semanal fueron Paul Millsap, Avery Bradley, Kyrie Irving, Andre Drummond, DeMar DeRozan y Jonas Valanciunas en la Conferencia Este. Kevin Durant, Anthony Davis, Damian Lillard y Kawhi Leonard fueron los aspirantes en la .

Michael Douglas revela que Val Kilmer padece cáncer

El actor estadounidense Michael Douglas ha revelado que su compañero de profesión Van Kilmer, con quien compartió el rodaje de "The Ghost And The Darkness" (1996), padece cáncer.
"Val era un chico magnífico que está lidiando con exactamente lo mismo que yo tuve, y las cosas no pintan demasiado bien para él", afirmó anoche durante un acto en Londres Douglas, que en 2010 fue diagnosticado con cáncer de garganta.
"Mis oraciones están con él. Ese es el motivo por el que no habéis oído mucho sobre Val últimamente", agregó el actor, que a los 72 años está considerando dar el salto a la televisión.
Kilmer, de 56, ha negado en los últimos meses que padezca cáncer, a pesar de los rumores que han aparecido en los medios de comunicación en ese sentido.
La estrella de "The Batman Forever" (1995) admitió en abril en su página de Facebook que le fue detectado un tumor pero negó que se tratara de cáncer.
"Gracias (por el apoyo) pero no tengo cáncer. Fui curado de un tumor en cuestión de días el año pasado. No os creáis los rumores", escribió entonces el actor.
En enero de 2015, el protagonista de "The Saint" (1997) había negado que tuviera "un tumor" o se hubiera sometido a "cualquier tipo de operación".
"Tuve una complicación para la cual lo mejor era estar bajo la atenta mirada de la Unidad de Cuidados Intensivos" del Hospital Universitario de Los Ángeles, explicó Kilmer

Robbie Williams: "Me volví un neurótico con mi lugar en las listas de ventas"

Robbie Williams, uno de los solistas de mayor éxito mundial, vuelve con su primer álbum de pop en 4 años para recuperar el tiempo perdido y reivindicarse -con ayuda de The Killers, Rufus Wainwright o Ed Sheeran- como genio del espectáculo, aunque "sin la necesidad de antaño de vencerse a sí mismo".
"Llegó un momento en mi carrera en el que el lugar que ocupaban mis discos en las listas de ventas me preocupaba de una forma neurótica", reconoce el músico en una entrevista en exclusiva con Efe, en la que aún se declara "ambicioso, probablemente más que nunca".
En este sentido, Robert Peter "Robbie" Williams (Stoke-on-Trent, Gran Bretaña, 1974), distinguido por los Brit Awards con un galardón a su "espectacular contribución a la música", apostilla: "Quiero ser el mejor, ser tan grande y durante tanto tiempo como sea posible".
Tras cambiar de discográfica, su nueva puesta para conseguirlo se llama "The Heavy Entertainment Show" (Sony Music), un título que alude a sus inicios en solitario, cuando, tras abandonar Take That, lanzó el álbum "Life Thru a Lens" (1997) y el sencillo "Let me Entertain You".
"En mi pasaporte, en el apartado de profesión, antes que compositor o cantante, pone artista", afirma Williams, que rechaza el término "divo". "Para mí esa palabra se refiere a alguien con un rango vocal incomparable. Yo soy sobre todo un animador", puntualiza.
Con ese afán de espectáculo concibió el que este viernes se convertirá en su undécimo disco de estudio. Para él escribió la friolera de 80 canciones, reducidas a 11 en la versión estándar, desde el ampuloso tema de "Bienvenida" que titula el álbum, en el que samplea al mismísimo Serge Gainsbourg ("una enorme influencia en mi carrera", dice), hasta el fin de fiesta de "Sensational".
Más curiosa que la inclusión de Gainsbourg resulta la del "Baile de los caballeros", del compositor clásico Serguéi Prokófiev, en el segundo corte del disco y primer sencillo del mismo, "Party Like a Russian".
Del tema se dijo que era una crítica a Vladimir Putin, algo que él niega expresamente, a pesar del juego de palabras con el verbo "disputar" ("disputin'") o cuando canta: "Se requiere un cierto tipo de hombre, con cierta reputación, para gastarme el dinero de una nación entera y usar la calderilla para construir mi propia estación espacial".
"Es una canción sobre el hedonismo, el éxito y el exceso, en la que asumo el personaje de un oligarca", precisa.
El videoclip, en el que aparece rodeado de una cohorte de bellas asistentas, fue tildado además de machista. "Es lo que las estrellas pop hacemos, es una broma", afirma el británico, para quien "cada vez resulta más fácil ofender a alguien".
"Yo no tengo filtro y no sé actuar bajo coacción. Algo debe significar que me llamen 'la estrella de pop más rock de todas'. En realidad, es bochornoso que sea yo el que cruce los límites de la corrección política", afirma Williams, contrario a la presión de las redes sociales.
Entre los demás cortes, destacan otros como "Mixed Signals", nuevo tema de The Killers. "Muchos de mis artistas favoritos están en este álbum, como John Grant ("I Don't Want to Hurt You"), Rufus Wainwright ("Hotel Crazy") o Ed Sheeran ("Pretty woman")", afirma sobre los colaboradores del disco, en el que vuelve a figurar Guy Chambers, con el que ha coescrito la mayoría de sus éxitos.
No es casualidad que "Motherfucker", la canción no exenta de humor que dedicó a su segundo hijo, aparezca justo después de "Love my Life", tema de autoafirmación y empoderamiento personal.
"Antes de tener a los niños, no tenía un propósito definido de vida. Se me brindaba el mundo, pero no era feliz", confiesa.
La marcha de Zayn Malik de One Direction (banda temporalmente disgregada) hizo que muchos se acordaran del día en el que Robbie Williams tomó una decisión similar, abandonando la exitosa "boy band" Take That.
"Probablemente en estos momentos él y su excompañeros se hallen faltos de confianza, preguntándose cuándo recobrarán esa seguridad. Siento decirles que nunca lo harán. Si tuviera que darles algún truco sobre cómo sobrevivir en la música, sería que fuesen valientes, porque pueden", aconseja.
El año que viene iniciará una nueva gira internacional, que de momento está configurándose. También en 2017, anuncia, se publicará una nueva biografía que está escribiendo junto a su "amigo" Chris Heath. Además, se prepara un documental sobre su carrera del que no puede dar más detalles.
¿Y una canción para una película de James Bond? "Si me lo ofrecieran, por supuesto, pero nunca lo han hecho", concluye resignado.

Alerta verde para ocho provincias por probables inundaciones

Este lunes informó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE)  que se mantienen en alerta verde ocho provincias del país por probables inundaciones y deslizamiento de tierra.
Maria Trinidad Sánchez, Dajabon, Puerto Plata, Espaillat, Santiago, Montecristi, Santiago Rodríguez y Hermanas Mirabal, son las provincias que se encuentran bajo alerta.
El COE informó que mantiene bajo alerta, debido a que la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) en su informe estableció que una vaguada asociada a un sistema de baja presión, ubicada al noreste del país,  provocará la continuación de los aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento, principalmente  hacia las regiones  Sureste, Noroeste, Noreste, Norte y Cordillera Central.

Accidentes de tránsito dejan al menos seis muertos y varios heridos el fin de semana

El pasado fin de semana al menos seis personas perdieron la vida y varias resultaron heridas en accidentes de tránsito ocurridos en diferentes lugares del país, cuatro de los fallecidos fueron en el tramo Baní-San Cristóbal.
Según la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), en la carretera Sánchez, en el citado tramo, además de los cuatro fallecidos, dos personas resultaron heridas la noche del pasado sábado.
Las víctimas fueron identificadas como Ulises José Ferreras (chofer), Ana Lidia Reyes, su hijo Diori Alejandro Méndez Reyes (menor) y Esmeralda Pérez. En tanto que los heridos son Santa Julia Santos y Altagracia Arias, quienes viajaban en un carro Honda Acura, negro.
En otro accidente, ocurrido en el fin de semana en Loma de Cabrera, murió la señora Colasa Rodríguez, de 92 años, quien residía en Monte Grande, al chocar la motocicleta marca X1000, modelo CG150, con la yipeta Montero Sport, negra, propiedad de Marino Contreras. En esta colisión resultaron heridos la niña Mabel Rodríguez, de cuatro años, Talón Romeo y Natacha Rodríguez.
En la provincia La Romana murió, también, en un accidente de tránsito el joven Ene Jea Edine, quien viajaba en una motocicleta AX-100 negra.

Jueza dicta apertura a juicio en contra de implicados en extorsión en la OISOE

La jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, dictó apertura a juicio de fondo para los imputados de pertenecer a una supuesta mafia que operaba en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y por la que se suicidó el arquitecto David Rodríguez García.
Los acusados son Alejandro de los Santos, Joel Soriano, Julio Rafael Pérez Alejo -“el hombre del maletín”- y Juan Ernesto Romero Pérez.
Rodríguez, quien se suicidó en el baño de la sede de la OISOE, se quitó la vida de un disparo en la cabeza y dejó una nota acusando a Alejandro Isidro de los Santos y Joel Soriano Fabián, empleados de la OISOE, como quienes lo extorsionaron para que tomara créditos tras ganar mediante concurso la remodelación de la escuela básica Francisco del Rosario Sánchez, en Peralvillo, Monte Plata.

Vigilan pasajeros procedentes de Venezuela y Haití por brotes de difteria y malaria

Las autoridades dominicanas fueron advertidas de que en el país sudamericano se agotaron las vacunas para evitar la difteria por lo que hay una alarma en esa nación.

 El Ministerio de Salud Pública instruyó a su cuerpo médico en esta terminal aeroportuaria a estar vigilante en torno a pasajeros procedentes de Haití y Venezuela, debido a la detección de un brote de malaria desatado en la media isla y de posible difteria en el país sudamericano.
La información fue suministrada por el doctor Alcibíades Hernández, subdirector regional y director del Área 1 de Salud Pública, quien explicó que las autoridades dominicanas fueron advertidas de que en Venezuela se agotaron las vacunas para evitar la difteria, enfermedad que esa nación había logrado controlar desde hace 24 años.
Hernández manifestó que todos los vuelos procedentes de Haití son vigilados por un cuerpo médico especial integrados por infectólogos, quienes dan seguimientos a los ciudadanos haitianos y otros pasajeros que procedan desde ese país, para detectar en ellos cuadros diarreicos.
En tanto que a los pasajeros que proceden de Venezuela se les vigila para notar si tienen fiebre y tos y de ser así se invitan a pasar hacia la unidad de infectología donde son examinados y si dan positivo son puestos en cuarentenas, la misma metodología se utiliza para los ciudadanos procedentes de Haití.
Los vuelos vigilados y procedentes de Haití son Pawa Dominicana, Inser Air operaciones normales que se hacen diario desde y hacia la media isla, mientras que entre los procedentes de Venezuela que son observados están Aserca, Copa, Pawa, Avianca, entre otros.
Alcibíades Hernández explicó que los médicos acompañan de manera discreta al personal de la Dirección General de Migración y a oficiales del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil CESAC, en momentos que los pasajeros descienden de las aeronaves.
“Aún no se han detectados casos de ningunas de las dos enfermedades, pero nos mantenemos vigilantes para ver con tiempo quien o quienes arriben al país con los síntomas de difteria y malaria”, así lo explico Alcibíades Hernández.

Cristina Fernández se presenta ante juez por presunta corrupción

MIENTRAS CIENTOS DE SIMPATIZANTES SE MANIFESTARON EN LOS ALREDEDORES DE LA SEDE JUDICIAL PARA MOSTRARLE SU APOYO.

 

La expresidenta argentina Cristina Fernández se presentó el lunes a declarar ante un juez que la investiga por presunta corrupción en la concesión de obras públicas, una de las causas en las que está más comprometida.
Mientras Fernández se encontraba en el tribunal del juez federal Julián Ercolini para responder por las acusaciones de supuesto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, cientos de simpatizantes se manifestaron en los alrededores de la sede judicial para mostrarle su apoyo.
"Hemos venido a acompañarla. Creemos que su citación está muy contaminada de intereses políticos cruzados", dijo a The Associated Press Luis D'Elía, titular del Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES), afín a la exmandataria (2007-2015). El dirigente no consideró probable que Fernández quede detenida y anticipó una gran movilización popular a su favor en caso de que ello ocurriera.
La llegada de la expresidenta a la sede de los tribunales fue estrechamente vigilada por efectivos policiales que quedaron apostados en los alrededores.
Los fiscales Gerardo Pollicita y Juan Mahiques ampliaron recientemente la acusación contra la exdirigente peronista a partir de nuevas pruebas sobre el supuesto otorgamiento discrecional de obras a Austral Construcciones, la empresa que dirigía en la sureña provincia de Santa Cruz el empresario Lázaro Báez, uno de los más allegados a Fernández y su fallecido marido y antecesor, Néstor Kirchner (2003-2007).
Báez está actualmente detenido acusado de lavado de dinero y otros delitos.
Al ser consultado por la situación de Fernández, el presidente Mauricio Macri afirmó que "los argentinos queremos que no haya más impunidad y que se sepa qué es lo que pasó en torno a todas las denuncias que hay".
"La justicia tiene que actuar en forma independiente, nosotros no nos metemos", dijo Macri a periodistas respecto de las distintas causas judiciales que afronta la exmandataria.
Los fiscales de la causa han imputado a otros ex funcionarios de las administraciones de los Kirchner, entre ellos el exsecretario de Obras Públicas José López y el exministro de Planificación Federal Julio De Vido.
Los fiscales denunciaron una operatoria criminal "por medio de la cual desde el Poder Ejecutivo Nacional y los organismos de la administración estatal con intervención en materia de obra pública... se montó una estructura funcional orientada a la sustracción de fondos públicos por medio de la asignación discrecional de prácticamente el 80% de las obras viales adjudicadas en la provincia de Santa Cruz, lo que representó contratación del Estado en favor de Lázaro Báez por más de 16.000 millones de pesos (poco más de 1.000 millones de dólares)". Varias de esas obras, como carreteras, nunca fueron terminadas.
Fernández afirmó el domingo que la obra pública que se realizó durante su gobierno "tuvo una distribución horizontal" al rechazar que le concediera a Báez obras viales sin control alguno.
Afirmó que otros grupos empresariales como Techint obtuvieron muchas más obras que el de Báez.
Una vez finalizada la indagatoria el juez dispone de 10 días para decidir si procesa a Fernández, le dicta la falta de mérito por entender que no hay pruebas suficientes que la involucren o la sobresee.
Fernández fue procesada en mayo por supuestas maniobras irregulares en el mercado de dólar a futuro que causaron perjuicio económico al Estado. Desde entonces, el cerco judicial se fue estrechando en torno a ella en otras pesquisas en las que aparece como sospechosa de maniobras irregulares incompatibles con la función pública, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Cañeros envían 4 mil 608 copias solicitudes de documentos al presidente Haitiano

EL PAGO DE LOS SOLICITANTES POR EL TRÁMITE DE LOS DOCUMENTOS ASCIENDE A CUATRO MILLONES DE PESOS

Decenas de trabajadores cañeros se concentraron hoy frente a la empresa Caribe Tour, en la avenida 27 de Febrero esquina Leopoldo  Navarro,  para mandarle al presidente  interino de Haití, Jocelerme Privert, copias de cuatro mil 608 solicitudes que hicieron  ciudadanos haitianos  en la embajada de su país, para acogerse al Plan Nacional de Regularización.
Jesús Núñez, coordinador de la Unión de Trabajadores Cañeros de los Bateyes (UTC), dijo que con la entrega se busca que el gobierno haitiano tome cartas en el asunto para que pueda mejorar la situación de esos haitianos en el país.
Dijo que luego del envío de las cajas, marcharán al Ministerio de Hacienda y luego al Palacio Nacional en demanda de mejoras para ese sector.
Explicó que lo que piden de las autoridades dominicanas es que se les otorgue seguro médico, que se les permita regularizar su situación y se les otorguen sus pensiones a los trabajadores de los bateyes.
Dijo que las cajas tienen copias de las solicitudes de documentos que ascienden a un monto de cuatro millones de pesos, porque cada uno tuvo que pagar mil pesos.

Cachorros e Indios tendrán que definirlo todo en Cleveland

LOS CUBS VAN ESTE MARTES POR IGUALAR EL CLÁSICO DE OTOÑO, MIENTRAS QUE LOS INDIOS BUSCAN CONQUISTAR EL TROFEO.

 

Las instrucciones en la pizarra electrónica en el vestuario de los Cachorros de Chicago en el Wrigley Field aludía al corto vuelo a Cleveland del lunes para sostener los últimos dos juegos de la Serie Mundial: "Se les exhorta a usar sus disfraces en el avión".
Nada nuevo para los Cachorros, cuyo manager Joe Maddon siempre inventa algo para mantener un ánimo distendido entre sus jugadores.
Lo de los disfraces era para estar a tono con el Día de Brujas, jornada de descanso en este Clásico de Otoño.
Y hablando de fantasmas, esta Serie Mundial que enfrenta a las dos franquicias con las rachas más largas sin un campeonato de Grandes Ligas se traslada a la casa de los Indios.
Cleveland marca el paso 3-2, luego que los Cachorros se impusieran 3-2 en el quinto juego --el más emocionante en lo que va de la pulseada y en el cual el cerrador cubano Aroldis Chapman completó un salvamento de ocho outs.
Jake Arrieta, el ganador del Cy Young de la Liga Nacional en 2015, abrirá por los Cachorros en el sexto para enfrentar a Josh Tomlin, quien apenas tiene tres días de descanso.
De vuelta al Progressive Field, los Indios confían en capitalizar su segunda oportunidad y poner fin a una espera de 68 años.
"Somos fuertes en casa y eso nos entusiasma", señaló el segunda base puertorriqueño Francisco Lindor sobre regresar a un parque en que redondearon una foja de 53-28 en la temporada regular y sólo han perdido una vez en seis duelos en la actual postemporada. "Tenemos la confianza de que podremos ganar ahí".
Pero los Cachorros no bajan los brazos. En procura de su primer campeonato en 108 años, buscan convertirse en el primer club que remonta un 3-1 en contra desde los Reales de Kansas City en 1985 y el primero que lo logra con victorias fuera de casa en los últimos dos duelos desde los Piratas de Pittsburgh en 1979.
"Este equipo no desfallece. Vamos inspirados a Cleveland", acotó Willson Contreras, el receptor venezolano de unos Cachorros que lideraron las mayores con 103 victorias en la campaña regular.
"Estamos escribiendo nuestra propia historia", añadió el torpedero Addison Russell. "Estamos haciendo historia. ¿Por qué parar ahora?"
Y realmente será histórico: Sólo cinco equipos se han recuperado de un 3-1 para coronarse en una serie al mejor de siete partidos.
Chicago tendrá que hacerlo en territorio hostil, en una ciudad que quiere festejar un segundo título en menos de cuatro meses.
Cleveland dejó atrás 52 años sin que ninguno de sus equipos deportivos profesionales alzara un campeonato cuando LeBron James y los Cavaliers vencieron en junio a los Warriors de Golden State para proclamarse soberanos de la NBA. Esos Cavaliers completaron la gesta con una seguidilla de tres victorias luego de irse abajo 3-1.
¿Es una mala señal para los Indios? Mike Napoli no lo piensa así.
"Seguimos en una excelente posición. Estamos 3-2 arriba y vamos de vuelta a casa", afirmó el primera base. "Cumplimos con lo que teníamos que hacer. Estamos en una posición en medio de un gran ambiente".
Chicago cifra sus esperanzas en Arrieta, quien mantuvo un juego sin hit hasta el sexto inning para conducir a los Cachorros al triunfo de 5-1 en el segundo partido en el Progressive Field.
Si lo consiguen, los Cachorros entonces podrían apelar a Kyle Hendricks, el líder de efectividad en las mayores, para un séptimo y último enfrentamiento.
Un tribu esperanzada
Los Indios también se animan ante sus posibilidades. Tomlin cubrió cuatro innings y dos tercios en el tercer juego --empleando 58 lanzamientos-- antes de ceder la tarea a su indomable bullpen, con Andrew Miller y Cody Allen, para un triunfo de 1-0. En el peor de los casos --tener que irse a un séptimo desafío-- los Indios recurrirán a su as Corey Kluber, triunfador en sus dos salidas previas contra los Cachorros en la Serie.
Maddon resaltó la importancia de ir a Cleveland con dos pitchers con el descanso habitual.
"Creo que vamos a llegar entonados a su casa tras esta victoria (en el quinto juego)", valoró Maddon. "Pero el impulso siempre depende de tu abridor. Y otra vez, ellos han demostrado la excelencia de su bullpen. Será clave tomar la ventaja y defenderla".
Maddon también se puede entusiasmar con el jonrón que Kris Bryant conectó en el quinto juego, el par de hits de Russell y una tanda de brillantes jugadas consecutivas, como el contacto con el guante con el que el segunda base Javier Báez puso fuera a Lindor en un intento de robo en el sexto inning.
Mucho más importante es que con el cambio de sede, al parque de la Liga Americana, los Cachorros podrán alinear nuevamente a Kyle Schwarber como bateador designado. En los primeros dos juegos en Cleveland se fue de 7-2 con dos remolcadas y un par de boletos.
Sin embargo, los médicos no dieron el aval para que defendiera en Wrigley tras perderse casi toda la temporada regular por una grave lesión de rodilla izquierda.
"Kyle vuelve y estoy seguro que se está relamiendo", apuntó el primera base de los Cachorros, Anthony Rizzo.

Condenan a suplente de regidor asesinado a 3 meses de prisión preventiva

El juzgado de Atención Permanente de la Provincia Santo Domingo ordenó tres meses de prisión preventiva contra Rafael Lara, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y suplente del regidor asesinado en el municipio Santo Domingo Este, Catalino José Sánchez.
La jueza Dolores Galay acogió parcialmente una solicitud del Ministerio Público, y adoptó la medida contra la Lara que, al conocerla, manifestó que un "sector muy poderoso" de su organización política ha estado presionando para que él no asuma el cargo, razón por la que lo están implicando en el caso.
El imputado calificó como injusta la medida interpuesta en su contra, "además entendemos la presión que ha ejercido el sector al que he hecho referencia, que ha venido presionando del PRM, contra nosotros para que se nos imponga esta medida".
Lara reiteró su inocencia y vaticinó que en los tribunales demostrará que no es culpable de nada de lo que se le incrimina. "Demostraremos en la justicia que, tanto mi hermano como yo, somos inocentes del caso que nos imputan" precisó.
También afirmó que teme por su vida ya que a su juicio "existe un plan para sacarlo de circulación", para que no pueda ocupar la vacante dejada por el compañero Catalino Sánchez.
Señaló, además, que el día del asesinato se encontraba junto a su hermano celebrando el cumpleaños de uno de sus hijos en casa de su madre.
Rafael Lara es hermano del acusado como autor material del crimen, Benny Lara Martínez, quien es además miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y que actualmente guarda prisión por ser señalado por testigos como la persona que le dio muerte al regidor, aunque él afirma que es inocente.
Lara deberá ser conducido a la Penitenciaría Nacional de La Victoria, donde deberá cumplir los tres meses como medida de coerción que le impuso el tribunal.

Transportista se reúnen hoy con el ministro de Industria y Comercio

 La tarde de este lunes se reunirán los transportistas con el Ministro de Industria y Comercio para hablar sobre  las medidas adoptadas por esta entidad gubernamental.
A causa de las  últimas medidas  adoptadas por el Ministerio de Industria y Comercio, la Confederación Nacional de Taxis y los Presidentes de la Confederación Nacional de Transporte sostendrán una reunión  con el ministro Temistocles Montas.
Informaron que el primer punto a tratar es el otorgamiento de permisos para comprar su propio combustible.
Sobre el tema del apoyo que CONATRA le brinda a los sindicatos que han anunciado paros, existe una alianza entre todos los sindicatos del país y cualquiera que convoque, estos estarán dispuestos a apoyarlo aseguro Antonio Marte.
Por Rosanna Rojas Gutiérrez

20 personas mueren calcinadas al chocar camión con autobús en Brasil

Un autobús y un camión cisterna de leche chocaron en el sur de Brasil, matando a 20 personas y dejando heridas a por lo menos 10, informaron las autoridades.
Fernando César Bettaro, funcionario de los bomberos, dijo que el accidente ocurrió el lunes cerca de Cafezal do Sul en el estado de Paraná.
Agregó que el chofer del camión y 18 pasajeros del autobús murieron calcinados. Un pasajero murió de un ataque cardíaco poco después del suceso.
La mayoría de los 30 pasajeros del autobús se dirigían a un hospital público para ser operados de cataratas.
Bettaro dijo que la causa del accidente está siendo investigada.

Policía recupera en San Pedro una camioneta que fue robada en Moca

-La policía de San Pedro de Macorís informó que recuperó en el barrio México de esta ciudad, una camioneta que fue robada en la ciudad de Moca.
El parte policial que el vehículo, marca TOYOTA HILUX, color gris, placa L240899 fue sustraída por delincuentes en la referida localidad.
Camioneta
Al ser depurada la camioneta, por el departamento Plan Piloto de la policía, figura a nombre del señor Héctor José Mendoza Polanco, residente en Moca, y quien al presentar la denuncia del robo de su vehículo, dijo que el mismo fue sustraído mediante un descuido suyo, el pasado ocho de agosto del año en curso.
Por el hecho no hay nadie detenido, ya que no se conoce la identidad de quien, o quienes cometieron el robo.

Muere un anciano de 80 años tras caerse de un árbol

Un anciano de 80 años murió mientras recibía atenciones en el hospital Doctor Darío Contreras, tras caerse de una mata de coco, en el sector  Los Tamarindos, en el municipio Santo Domingo Este, informó este lunes la Policía Nacional.
La víctima fue identificada como Pedro Genao Rodríguez, vendedor de cocos, quien residía en la calle Central, en Vietnam, Los Minas.
Genao Rodríguez falleció producto de una hemorragia interna, según diagnóstico del médico legista, al caer de pie de una mata de coco de una vivienda ubicada en calle Teodoro Stalin, del sector antes mencionado.
De acuerdo con la Policía,  al conversar con la exconcubina del occiso, Ivelisse Campusano Reyes, de 37 años, está manifestó que su expareja se dedicaba a la venta de cocos.
Precisó que previo a ocurrir el hecho, éste estaba en compañía del hijo de ambos de 11 años, y de otros dos menores, cuyos nombres se hacen reservas.
El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para los fines de autopsia mandatorio.