jueves, 30 de junio de 2016

Amarante Baret dispuesto hacer ajustes en nuevo Registro Grado ante críticas

El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, se mostró hoy dispuesto a hacer los ajustes necesarios en el nuevo Registro de Grado frente a las críticas expresadas desde algunas asociaciones docentes, y afirmó que se tendrán en cuenta sus propuestas al respecto.
En ese sentido, indicó que existe una comisión, presidida por el viceministro técnico pedagógico Luis Matos, que ya se está reuniendo con los sectores y que, a partir de lo abordado en esas reuniones se harán las adaptaciones pertinentes.
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), se mostraron contrarias al nuevo registro y el boletín de calificaciones que fue enviado como plan piloto el pasado año escolar.
Sin embargo, el ministro justificó la ejecución del nuevo Registro de Grado, argumentando que este sistema se corresponde con el nuevo currículo escolar que se ha implementado para la educación básica, lo que "implica que tenemos que cambiar algunos métodos de evaluación, porque en la escuela hay que evaluar", afirmó.
Con motivo de la celebración del Día del Maestro en un acto que tuvo lugar en la Catedral Primada de América, Amarante Baret destacó los aportes del gobierno de Danilo Medina al sector educación, y se mostró convencido de que las condiciones de los maestros seguirán mejorando.
"Hoy por hoy podemos decir que el prestigio de ser maestro se ha elevado en estos cuatro años", dijo el funcionario a la salida de la eucaristía, y señaló que, en este tiempo, "las condiciones laborales del magisterio han mejorado notablemente, dignificando la vida de nuestros maestros".

Fallece a los 89 años exsecretario de Fuerzas Armadas Ramón Emilio Jiménez Reyes (Milo)

Falleció este jueves a los 89 años el exsecretario de las Fuerzas Armadas, mayor general retirado Ramón Emilio Jiménez Reyes (Milo), quien además desempeñó varias funciones en el gobierno de Joaquín Balaguer.
De acuerdo a informaciones, el Milo Jiménez estaba padeciendo de serios quebrantos de salud en los últimos años.
Jiménez Reyes también fue designado canciller de la República por el expresidente Balaguer, en el año 1975. Nació el 10 de diciembre de  1926 en Santiago.
Procreó siete hijos junto a su esposa Mary Collie de Jiménez.
En el año 1966, Jiménez  fue designado jefe de Estado mayor de la Marina de Guerra. En el 1966 ministro de las Fuerzas Armadas.
Sus padres fueron el escritor  Ramón Emilio Jiménez  y Estela Reyes.

LeBron se declara agente libre para quedarse con Cavaliers

LeBron James está a punto de convertirse en agente libre para quedarse en casa.
James rechazó la opción que tenía en su contrato con los Cavaliers para la próxima temporada, pero el astro de la NBA ha dejado claro que no tiene intención de irse de Cleveland. El alero tenía hasta la medianoche del miércoles para activar la cláusula, que le hubiese asegurado un salario de 24 millones de dólares la próxima campaña.
La superestrella de 31 años ha sido agente libre cada uno de los tres últimos veranos, y en cada ocasión decidió firmar contratos por dos años, con una opción del jugador para la segunda temporada. Por ahora no está claro si firmará otro pacto a corto plazo o uno por varios años.
Su agente, Rich Paul, dijo a The Associated Press que no hay un plazo para que James vuelva a firmar, ni el tipo de contrato que buscará.
Se espera que el tope salarial de la liga aumente considerablemente en 2017-18 gracias al nuevo contrato de televisión de 24.000 millones de dólares, así que James podría optar por un acuerdo corto y buscar un contrato por el máximo posible el verano siguiente.
La decisión de James de firmar año tras año le otorga flexibilidad, y además mantiene la presión sobre los dueños de los Cavs para seguir reforzando el plantel. Los Cavs ganaron su primer título, y pusieron fin a una sequía de 52 años de la ciudad, al convertirse en el primer equipo que remonta una desventaja de 3-1 en la final y vencer a los Warriors de Golden State.
Kyrie Irving y Kevin Love tienen tres años restantes en sus contratos, y Tristan Thompson tiene cuatro años.
Durante el desfile para festejar el título la semana pasada, James dijo a los periodistas que volverá a Cleveland para tratar de retener la corona. Después dijo al público, "preparémonos para el próximo año".
James disputó su sexta final consecutiva y fue elegido como Jugador Más Valioso de la final tras promediar 29,7 puntos, 11,3 rebotes y 8,9 asistencias en la serie.

Ministerio de Obras Públicas anuncia cierre parcial del puente de la 17 a partir del sábado

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que a partir de este sábado será cerrado de manera parcial el puente Francisco del Rosario Sánchez (mejor conocido como puente de la 17), en horario comprendido de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Dijo que que el cierre se extenderá hasta el jueves 7 de julio y tiene por objetivo someter a reparación la losa de la estructura, remover la capa asfáltica destruida por el paso del tiempo y de los vehículos, y colocar una nueva.
El cierre se aplicará en el carril oeste-este, en el horario ya descrito.
Agregó que los trabajos forman parte del mejoramiento de la estructura vial en las conexiones norte-sur del Gran Santo Domingo, que por disposición del Presidente Danilo Medina lleva a cabo el MOPC. Las labores estarán a cargo del consorcio Odebrecht - Estrella.
Con la ejecución de estas obras, el MOPC busca contribuir con el reordenamiento del tránsito vehicular en avenidas de alto tráfico vehicular del Gran Santo Domingo.
El ministerio de Obras Públicas pide excusas a la ciudadanía y en especial a los conductores por los inconvenientes que la medida pueda causarles.

Piden a telefónicas y empresas energéticas poner fin a “telarañas” del tendido eléctrico

Lectores de El Nuevo Diario expresaron preocupación este jueves por la “telaraña” del tendido eléctrico que se observa prácticamente en todos los sectores del país en donde llega el servicio energético, telefónico o de televisión por cable.
Junto a varias imágenes adjuntas en mensajes remitidos a esta redacción, pidieron que empresas como Claro y Tricom, así como las dedicadas a suplir el servicio de energía eléctrica, pongan especial atención al problema.
Pusieron como ejemplo el caso de La Nueva Barquita, donde el cableado para el suministro de electricidad y otros servicios han sido colocados bajo tierra, con lo cual evitan las telarañas que además de  arrabalizar los sectores donde son visibles, representan una posible causa de cortocircuitos.

Greinke se retira del juego con lesión, Filadelfia remonta

 El astro de Arizona, Zack Greinke, abandonó el juego tras dos innings por un problema en el músculo oblicuo y Filadelfia remontó con dos carreras en el noveno para ganar 4-3 el martes a los Diamondbacks.
Andrés Blanco pegó un sencillo remolcador y Frank Howard sentenció el juego en el último turno al bate, en una jugada con las bases llenas ante el cerrador Brad Ziegler (2-3), que desperdició su segunda oportunidad de salvamento en tres ocasiones tras convertir 43 seguidas. Maikel Franco jonroneó para Filadelfia.
Greinke, que aspiraba a lograr su undécima victoria, pegó un elevado de sacrificio con las bases llenas en el segundo y salió del juego tras un par de lanzamientos de calentamiento al comienzo del tercero.
Héctor Neris (2-3) lanzó un octavo en blanco para llevarse la victoria, en la primera serie que ganan los Filis en 13 intentos. Jeanmar Gómez lanzó un noveno perfecto para su 21er salvamento.
Jonrones de Yasmany Tomás y Jake Lamb pusieron a Arizona en cabeza 3-2 al comienzo de noveno. Un doble de Jimmy Paredes como bateador emergente en el noveno dio inicio a la remontada de Filadelfia.
Por los Filis, los venezolanos Odubel Herrera de 5-2; Freddy Galvis de 4-2 con una anotada; César Hernández de 3-1; Andrés Blanco de 2-1 con una anotada y una remolcada. Los dominicanos Maikel Franco de 5-2 con una anotada y una remolcada; Jimmy Paredes de 1-1 con una anotada. El panameño Carlos Ruiz de 4-0.
Por los Diamondbacks, los dominicanos Jean Segura de 4-2; Welington Castillo de 4-3. El cubano Yasmany Tomás de 4-2 con una anotada y una remolcada. El panameño Randall Delgado de 1-0.

Firman acuerdo para utilizar “drones” en transporte medicina a zonas rurales apartadas

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y el Consejo de Directores de la Incubadora de Negocios Teconológicos Emprende, firmaron hoy un acuerdo para establecer una red de transporte con vehículos no tripulados (drones) para llevar medicamentos a zonas rurales en el país.
El convenio de colaboración fue firmado por la representante del BID) y del FOMIN, Flora Montealegre Painter, y Eddy Martínez, presidente la Incubadora de Negocios Tecnológicos Emprende, con el objetivo de establecer la primera red de transporte con vehículos aéreos no tripulados, con el propósito de mejorar la capacidad resolutiva de los Centros de Atención de Primer Nivel de Salud (CPN) en zonas rurales.
El monto total de la iniciativa es de US$1,152,980, de los cuales US$539,980 corresponden a asistencia técnica otorgada por el FOMIN y US$613,000 serán aportados por la alianza público-privada.
El proyecto, que es el primero en desarrollarse en Latinoamérica y tiene un carácter de piloto, busca complementar los servicios primarios de salud que se ofrecen en zonas donde la topografía dificulta el acceso de la población a los mismos. Su implementación estará a cargo de la incubadora de negocios tecnológicos Emprende y la compañía tecnológica Matternet, pionera en la creación de redes de transporte y logística con vehículos aéreos no tripulados.
La iniciativa también contará con la colaboración del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), el Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD), el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el grupo Lionbridge Capital SAS, y cuatro universidades nacionales, a través de una alianza público-privada.
Una nota enviada a END,  dice que el proyecto, que será desarrollado en la provincia de San Juan de la Maguana, establecerá una red de transporte para muestras de laboratorio y medicinas entre ocho Centros de Atención de Primer Nivel y dos hospitales, ubicados en los municipios de Bohechío, los Fríos y en otras localidades de difícil acceso.
Se espera que el proyecto beneficie de manera directa a unas 23,168 personas de bajos ingresos, y a una población total de 200,000 personas que asisten a los Centros de Atención de Primer Nivel del área.
Entre los resultados esperados se contemplan: (i) incrementar entre un 30% y 50% el número de diagnósticos y transporte de resultados; (ii) incrementar en un 50% el transporte de pruebas de papanicolau y  gota gruesa;  (iii) proveer mayor disponibilidad de medicamentos de urgencia y/o biológicos; y (iv) establecer el primer Centro de Innovación de Drones para el desarrollo de iniciativas emprendedoras. En adición, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) contribuirá con las actividades de transferencia de conocimiento y capacitación, beneficiando estudiantes del área de mecatrónica y robótica de cuatro universidades nacionales, mientras que junto al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) el proyecto colaborará en la adecuación normativa para el uso de vehículos aéreos no tripulados de carácter comercial en el espacio aéreo Dominicano de baja altitud.
El proyecto pretende demostrar que bajo ciertas condiciones topográficas y logísticas, este sistema de transporte puede ser más eficiente que otros métodos tradicionales.  Una vez concluida la evaluación de los resultados, el Servicio Nacional de Salud (SNS) estaría en disposición de expandir la red a otras zonas del país con condiciones topográficas similares. En el acto la Representante del BID, Flora Montealegre, resaltó que “este proyecto es un ejemplo del tipo de iniciativas de innovación social que queremos promover en el futuro a través del FOMIN. Con los avances tecnológicos de hoy en día, y si potenciamos además las alianzas público-privadas, podemos avanzar mucho más rápido en la resolución de problemas sociales que enfrentan nuestras sociedades en diferentes ámbitos.  ”
Esta iniciativa destaca el compromiso del BID y del FOMIN de asumir proyectos de alto riesgo para testear innovaciones tecnológicas que puedan resolver problemas de desarrollo económico y social en la región con la participación del sector privado.
Acerca del FOMIN
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) es el laboratorio de innovación para el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Realiza experimentos de alto riesgo para probar nuevos modelos, involucrar e inspirar al sector privado a resolver problemas de desarrollo económico en América Latina y el Caribe. El FOMIN atiende la pobreza y la vulnerabilidad centrándose en las pequeñas y medianas empresas, y en los pequeños productores agrícolas que tienen la capacidad de crecer y crear oportunidades económicas.
Acerca de Matternet
Matternet es una empresa tecnológica de Silicon Valley, California, pionera en la creación de sistemas autónomos de logística con vehículos aéreos no tripulados para el transporte de cargas ligeras en zonas de difícil acceso. La compañía ha ganado reputación internacional por su trabajo con la Organización Mundial de la Salud en Bután, Doctores Sin Fronteras en Papua Nueva Guinea, y con compañías líderes en logística global basadas en Suiza. Más recientemente, Matternet desarrolló un proyecto piloto con UNICEF en Malawi para el transporte de diagnósticos de VIH/SIDA en infantes, la primera iniciativa de esta categoría en el continente Africano. Matternet lanzó en Marzo del 2015 el primer drone comercial diseñado exclusivamente para transporte, con capacidad de transportar 2.2 libras sobre distancias de hasta 20 km, de manera totalmente autónoma.
Acerca de Emprende
Emprende es una institución sin fines de lucro que nace con el objetivo de apoyar a los emprendedores que tienen una idea, un proyecto o una empresa tecnológica e innovadora que esté en proceso de formación o con poco tiempo en el mercado. Se propuso desde sus inicios ser la primera Incubadora de Empresas de Negocios Tecnológicos, con el fin de apoyar a los emprendedores en todo el proceso de creación, crecimiento, y consolidación de empresas, y de generar una masa crítica de emprendimientos de calidad que promuevan la participación de inversionistas. Emprende se encuentra estratégicamente localizada como parte del ecosistema del Parque Cibernético Santo Domingo (PCSD), ubicación que comparte actualmente con el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), el Network Access Point del Caribe (NAP), entre otras instituciones.
Acerca del Parque Cibernético de Santo Domingo
Es el primer centro de innovación y conocimiento del Caribe. Este “Silicon Valley” caribeño se sustenta en un trípode entre el sector educativo, empresarial y el gubernamental a través del mejor talento.
Desde hace más de diez años, el Parque Cibernético Santo Domingo es un ecosistema donde conviven ideas creativas con proyectos innovadores. En este ambiente ideal para el desarrollo del talento, innovación y creatividad convergen para dinamizar la economía del país e insertar al a República Dominicana en la gran rueda del mercado mundial.
Este ecosistema donde el talento es el protagonista, permite anticipar las tendencias futuras. Es un indicador de que el futuro ya está aquí.  Actualmente cuenta con varios componentes interrelacionados, entre ellos, el Instituto Tecnológico de Las Américas, la incubadora de negocios tecnológicos EMPRENDE, y la primera zona franca tecnológica, donde operan unas 20 empresas que generan empleos directos a cerca de 2,000 personas en las áreas de servicios IT-BPO, Manufactura High Tech y Biotecnología.

Realizan cóctel para dar a conocer detalles de RD Fashion Week 2016

Este pasado martes 28 de junio se realizó un cóctel en el cual se ofrecieron todas las informaciones concernientes al RD Fashion Week 2016, en las instalaciones del restaurante TGI Fridays en Acrópolis Center, la actividad estuvo ambientada por el DJJoseant Hidalgo.
 Las palabras centrales estuvieron a cargo del Sr. Javier Casasnovas VP Financiero de Acrópolis Center, quien agradeció a todos los presentes por el apoyo brindado y a los miembros de la prensa por su masivo apoyo.
 Con la participación de 35 diseñadores está confirmada la séptima edición del evento de moda internacional República Dominicana Fashion Week 2016 (RDFW), a celebrarse del 5 al 9 de julio en el Atrio Central de Acrópolis Center. Este año contaremos con la participación de 21 diseñadores internacionales y 10 dominicanos consagrados.
 Con su slogan "Donde todo comienza", se dará inicio a la semana de la moda de la República Dominicana este próximo martes 5 de julio de 2016, a las 7:00 P.M. El acto inaugural seguido del desfile de apertura estará a cargo de los reconocidos diseñadores Edwin D'Angelo de Colombia, Tony Boga de República Dominicana y Benito Santos de México.
 El miércoles 6 de julio, continuará con la colaboración de Uptown New York Fashion Week, presentando los diseños de Milagros Batista (USA), Joel Reyes (RD), Giovanni Lopresti (Suiza), Migdoel Figueroa (USA), Manzanares NY (USA), y Wilfredo Gerardo (USA).
Seguirá  el jueves 7 de julio, con Ingrid Tejeda (USA), Avocado Couture (Marca Venezuela), Galo Bertín (México), Azukita by Luzón (RD), Mila Toledo (Venezuela), Wilson Alcequiez (RD), Of Atelier (Puerto Rico), Diany Mota (RD), José Raúl (Puerto Rico) y Jorge David (RD).
A la lista se suman, para el viernes 8 los diseñadores nóveles Georgelina Paulino e Irving Victoriano de República Dominicana y José Texeira (PR),  a la vez un desfile especial dedicado a la causa social “Moda para todos, moda sin discriminación” con la participación del programa Medio Libre, y el desfile de “No Violencia contra la mujer”, auspiciado por la Procuraduría General de la República a beneficio de la Fundación Gissell Eusebio Life Transformer.
Ese día finalizará con los diseños de Jaer Cabán (Puerto Rico) y la presentación en traje típico de los candidatos del concurso internacional Men’s Universe Model 2016.
El sábado 9 iniciará con la casa de moda infantil My Little Matilda (RD), Liabella by Diany Mota y Papalotes by Lori Riollano de Puerto Rico; se unen a la pasarela los diseñadores Carlos Sierra (Venezuela), Susan Carrizo (Venezuela), Anthony & Germaine (USA-RD); Laura Santana (USA-Ecuador), Jhon Mesías (Colombia), Fajas Salomé (Marca Colombiana), LTB Jeans (Marca Turquía) y Desfile “Por la Vida” by Diomary “La Mala”.  
El cierre del RDFW 2016 estará a cargo de dos grandes de la moda, Jorge Diep de República Dominicana y desde Estados Unidos el diseñador de las estrellas Michael Costello. Cada noche  se concluirá con un espectacular after party.
Esta séptima edición del República Dominicana Fashion Week llega gracias al apoyo de importantes marcas como: Acrópolis Center, Salerm Cosmetics, General de Seguros, Nine West, Steve Madden, Doughty Foundation, Tourist Cash Back, Global Health, Grupo Telemicro, Fajas Salomé, Cool Heaven, Mamma Club, Ministerio de Deportes, Procuraduría General de la República, Dr. Ricardo Ventura Cirugía Plástica, LTB Jeans, Robert Inoa Photofilms, KFC, Friday’s, VIP Laser Clinic, Centronet Lavandería, Evoque, Diario Metro RD, Barceló Bávaro Deluxe Hotels & Resort, America Cruise Ferries, LG, Media Community Group, entre otros.
 Biografía Michael Costello: El diseñador estadounidense Michael Costello, nacido en california, de orígenes italiano, húngaro, ruso y greco. Llevan sus diseños celebridades como Beyoncé, Kesha, Lady Gaga, Caitlyn Jenner, Rita Ora, Nicki Minaj, Katy Perry, Jennifer López, Toni Braxton, Ariana Grande, Carmen Electra, Ciara, Paris Hilton, entre otras. Él, junto con su hermana Stephanie Costello, diseñaron los vestidos para la fiesta de la boda de Kim Kardashian. Con esta entrega el RD Fashion Week una vez más crea un precedente en el país de lo último de moda internacional y de competencia mundial, a beneficio de la Fundación Dr. Juan Manuel Taveras R. (Cedimat).

Djokovic, Murray, Federer y Nadal completan cuadro de lujo en Río 2016

El serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray, el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal completan un cuadro de lujo en la competición de tenis en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció este jueves la relación de tenistas de 51 países que participarán en categoría individual y en dobles sobre la pista dura del Centro Olímpico de Tenis de Barra entre el 6 y el 14 de agosto.
Andy Murray y la estadounidense Serena Williams defienden el oro olímpico en individuales logrado hace cuatro años en Londres, mientras que los hermanos Bob y Mike Bryan y las hermanas Williams lucharán por revalidar en Rio la presea dorada conseguida en la capital británica.
"Estamos encantados de poder contar con un cuadro de tanto nivel en Rio. Desde que el tenis volvió a unos Juegos, en 1988, se ha ido convirtiendo en uno de los eventos que más ha crecido. Sabemos que será un gran espectáculo y estamos deseando disfrutar de grandes partidos", dijo David Haggerty, presidente de la ITF, mediante un comunicado.
Nueve de los diez primeros tenistas en el ránking de la ATP -falta el austríaco Dominic Thiem- estarán en Rio, al tiempo que ninguna de las diez primeras en la clasificación WTA faltará en la cita olímpica.
-- Individual masculino:
Argentina: Juan Martín Del Potro, Federico Delbonis, Juan Mónaco, Guido Pella
Australia: John Millman, Thanasi Kokkinakis
Barbados: Darian King
Belgium: David Goffin
Bosnia-Herzegovina: Damir Dzumhur
Brasil: Thomaz Bellucci, Rogerio Dutra Silva
Bulgaria: Grigor Dimitrov
Canadá: Milos Raonic, Vasek Pospisil
China Taipéi: Lu Yen-Hsun
Croacia: Marin Cilic, Borna Coric
Chipre: Marcos Baghdatis
República Checa: Tomas Berdych, Jiri Vesely, Lukas Rosol
República Dominicana: Víctor Estrella Burgos
Francia: Richard Gasquet, Jo-Wilfried Tsonga, Gael Monfils, Gilles Simon
Alemania: Philipp Kohlschreiber, Alexander Zverev, Dustin Brown
Gran Bretaña: Andy Murray, Kyle Edmund
Israel: Dudi Sela
Italia: Fabio Fognini, Andreas Seppi, Paolo Lorenzi
Japón: Kei Nishikori
Kazajistán: Mikhail Kukushkin
Letonia: Ernests Gulbis
Lituania: Ricardas Berankis
Luxemburgo: Gilles Muller
Holanda: Robin Haase
Polonia: Jerzy Janowicz
Portugal: Joao Sousa, Gastao Elias
Rusia: Andrey Kuznetsov, Evgeny Donskoy
Serbia: Novak Djokovic, Viktor Troicki, Dusan Lajovic
Eslovaquia: Martin Klizan
España: Rafael Nadal, David Ferrer, Roberto Bautista Agut, Albert Ramos
Suiza: Roger Federer, Stan Wawrinka
Túnez: Malek Jaziri
Ucrania: Illya Marchenko
Uruguay: Pablo Cuevas
Estados Unidos: Jack Sock, Steve Johnson, Denis Kudla, Brian Baker
Uzbekistán: Denis Istomin
-- Individual femenino:
Australia: Samantha Stosur, Daria Gavrilova
Bielorrusia: Victoria Azarenka
Bélgica: Yanina Wickmayer, Kirsten Flipkens
Brasil: Teliana Pereira
Bulgaria: Tsvetana Pironkova
Canadá: Eugenie Bouchard
China: Peng Shuai, Zhang Shuai
China Taipéi: Hsieh Su-Wei
República Checa: Petra Kvitova, Karolina Pliskova, Lucie Safarova, Barbora Strycova
Dinamarca: Caroline Wozniacki
Francia: Kristina Mladenovic, Carolina Garcia, Alize Cornet
Alemania: Angelique Kerber, Andrea Petkovic, Annika Beck, Laura Siegemund
Gran Bretaña: Johanna Konta, Heather Watson
Hungría: Timea Babos
Italia: Roberta Vinci, Sara Errani, Karin Knapp, Francesca Schiavone
Japón: Misaki Doi, Nao Hibino
Kazajistán: Yulia Putintseva, Galina Voskoboeva
Letonia: Jelena Ostapenko
Liechtenstein: Stephanie Vogt
Montenegro: Danka Kovinic
Holanda: Kiki Bertens
Paraguay: Veronica Cepede Royg
Polonia: Agnieszka Radwanska
Puerto Rico: Mónica Puig
Rumanía: Simona Halep, Irina-Camelia Begu, Monica Niculescu
Rusia: Svetlana Kuznetsova, Anastasia Pavlyuchenkova, Daria Kasatkina, Ekaterina Makarova
Serbia: Jelena Jankovic, Ana Ivanovic
Eslovaquia: Dominika Cibulkova, Anna Karolina Schmiedlova
España: Garbiñe Muguruza, Carla Suárez Navarro
Suecia: Johanna Larsson
Suiza: Belinda Bencic, Timea Bacsinszky
Túnez: Ons Jabeur
Ucrania: Elina Svitolina, Lesia Tsurenko
Estados Unidos: Serena Williams, Venus Williams, Madison Keys, Sloane Stephens
-- Dobles masculino:
Argentina: Juan Martín del Potro/Máximo González, Federico Delbonis/Guillermo Durán
Australia: Chris Guccione/John Peers
Austria: Oliver Marach/Alexander Peya
Bielorrusia: Aliaksandr Bury/Max Mirnyi
Brasil: Marcelo Melo/Bruno Soares, Thomaz Bellucci/Andre Sa
Canadá: Milos Raonic/Vasek Pospisil
Chile: Julio Peralta/Hans Podlipnik-Castillo
Colombia: Juan Sebastián Cabal/Robert Farah
Croacia: Marin Cilic/Marin Draganja
República Checa: Tomas Berdych/Radek Stepanek, Lukas Rosol/Jiri Vesely
Francia: Pierre-Hugues Herbert/Nicolas Mahut, Richard Gasquet/Jo-Wilfried Tsonga
Alemania: Philipp Kohlschreiber/Philipp Petzschner
Gran Bretaña: Andy Murray/Jamie Murray, Colin Fleming/Dominic Inglot
India: Rohan Bopanna/Leander Paes
Italia: Fabio Fognini/Andreas Seppi
Holanda: Robin Haase/Jean-Julien Rojer
Nueva Zelanda: Marcus Daniell/Michael Venus
Polonia: Lukasz Kubot/Marcin Matkowski
Rumanía: Florin Mergea/Horia Tecau
Serbia: Novak Djokovic/Nenad Zimonjic
Eslovaquia: Martin Klizan/Andrej Martin
España: Rafel Nadal/Marc López, Roberto Bautista Agut/David Ferrer
Suiza: Roger Federer/Stan Wawrinka
Ucrania: Illya Marchenko/Denys Molchanov
Estados Unidos: Bob Bryan/Mike Bryan, Steve Johnson/Jack Sock
-- Dobles femenino:
Australia: Daria Gavrilova/Samantha Stosur
Brasil: Paula Cristina Goncalves/Teliana Pereira
Canadá: Eugenie Bouchard/Gabriela Dabrowski
China: Xu Yi-Fan/Zheng Saisai, Peng Shuai/Zhang Shuai
China Taipéi: Chan Hao-Ching/Chan Yung-Jan, Chuang Chia-Jung/Hiseh Su-Wei
República Checa: Andrea Hlavackova/Lucie Hradecka, Karolina Pliskova/Lucie Safarova
Francia: Carolina Garcia/Kristina Mladenovic
Alemania: Angelique Kerber/Andrea Petkovic, Anna-Lena Groenefeld/Laura Siegemund
Gran Bretaña: Johanna Konta/Heather Watson
Hungría: Timea Babos/Reka-Luca Jani
India: Sania Mirza/Prarthana Thombare
Italia: Sara Errani/Roberta Vinci, Karin Knapp/Francesca Schiavone
Japón: Misaki Doi/Eri Hozumi
Kazajistán: Yaroslava Shvedova/Galina Voskoboeva
Rumanía: Irina-Camelia Begu/Monica Niculescu
Rusia: Ekaterina Makarova/Elena Vesnina, Margarita Gasparyan/Svetlana Kuznetsova
Serbia: Jelena Jankovic/Aleksandra Krunic
Eslovaquia: Dominika Cibulkova/Anna Karolina Schmiedlova
España: Garbiñe Muguruza/Carla Suárez Navarro, Anabel Medina Garrigues/Arantxa Parra-Santonja
Suiza: Belinda Bencic/Martina Hingis, Timea Bacsinszky/Xenia Knoll
Ucrania: Olga Savchuk/Elina Svitolina, Lyudmyla Kichenok/Nadiia Kichenok
Estados Unidos: Bethanie Mattek-Sands/Coco Vandeweghe, Serena Williams/Venus Williams.

Confirman ex primer ministro rumano Victor Ponta plagió tesis doctoral

Victor Ponta, ex primer ministro de Rumanía, plagió la tesis por la que obtuvo el título de Doctor en Derecho en 2003, según confirmó hoy la comisión oficial que analiza este tipo de trabajos, cuatro años después de que la revista Nature acusara al político de haber copiado párrafos enteros.
El Consejo Nacional de Verificación de Títulos, Diplomas y Certificados Universitarios, autora de ese dictamen, ha indicado que el siguiente paso es que el Ministerio de Educación retire la tesis.
Aunque el político socialdemócrata anunció en 2014 que renunciaba a su título académico, nunca llegó a formalizar esa retirada.
Quien fuera jefe del Ejecutivo entre 2012 y 2015 dispone ahora de diez días para recurrir la decisión.
La revista científica Nature publicó un artículo en junio de 2012 en el que acusaba a Ponta de haber copiado 80 páginas de artículos sin haber citado las fuentes.
En agosto de ese año, dos políticos y un filólogo presentaron una denuncia penal contra Ponta, alegando que su tesis doctoral contenía 113 páginas de obras de cuatro autores.