domingo, 31 de enero de 2016

Exdirigentes socialistas españoles avisan del peligro de un pacto con Podemos

Madrid.- Históricos dirigentes del Partido Socialista Español (PSOE) suscribieron un documento conocido hoy en el que califican una posible alianza con el partido emergente Podemos de “tóxico” para el PSOE. Aseguran que “destrozará” al partido si gobiernan juntos.
El jueves pasado un grupo de exdirigentes socialistas se reunió para redactar un documento crítico ante la posibilidad de que el PSOE se alíe con Podemos, que le ofreció a los socialistas hace una semana liderar un gobierno de fuerzas progresistas como alternativa al PP (centroderecha, en el poder).
En las últimas elecciones en España, celebradas el 20 de diciembre, el gobernante PP obtuvo 123 escaños, seguido por socialistas (90), Podemos (69) y Ciudadanos (40), y el resto recayó en formaciones nacionalistas.
En este escenario sin mayorías y muy fragmentado, el PSOE necesitaría el apoyo de Podemos y de otras formaciones para formar una alternativa de gobierno al PP.
Frente a la posible coalición de PSOE-Podemos, este grupo aboga por “un ejercicio de democracia consociativa”, en el que negocien un programa de gobierno partidos constitucionalistas, un apartado del que excluye a Podemos, ya que entre sus promesas electorales incluye la realización de una consulta vinculante sobre la independencia de Cataluña (noreste).
Para estos dirigentes es un error creer que un acuerdo con Podemos supone una alternativa de izquierdas, porque avala la idea de que Podemos es partido progresista, cuando lo que se trata es de un partido populista, advierten. “¿Cómo puede el PSOE pactar con un grupo político que se niega a denunciar las condenas arbitrarias y las condiciones infames en las que viven en las cárceles los presos políticos en Venezuela?”, señala el documento “Y con más razón -añade- si entre ellos hay compañeros nuestros, miembros de la Internacional Socialista, como Leopoldo López”.
Por todo ello, creen que “pensar que el PSOE puede entenderse con Podemos es una pura ensoñación”, ya que este partido emergente “es tóxico para el PSOE, lo destrozará si gobiernan juntos, porque es el socio más desleal posible”. Ante todo ello, considera necesario poner en marcha, aunque sea de forma transitoria, “un ejercicio de democracia consociativa” y que “los partidos constitucionalistas” negocien un programa de Gobierno.

Cuba, el equipo en la mira de todos en la Serie del Caribe

Esta edición de la Serie del Caribe trae una meta común para muchos: vencer a Cuba. En Santo Domingo 2016, los cubanos buscan validar la corona conquistada el año pasado por primera vez desde su retorno al clásico caribeño como invitados. Para los Leones del Escogido, representantes de la República Dominicana, es una mezcla de reto y orgullo.
“Es la primera vez que estaré participando en un torneo donde Cuba tendrá su más alto nivel de béisbol y para mí eso es un orgullo”, dijo el dirigente dominicano Luis Rojas, quien comandó a los Leones a su cuarto título en siete años y tratará de darle a la República Dominicana la corona número 20 en la historia del torneo.
El torneo se pone en marcha el lunes con una doble jornada Estadio Quisqueya Juan Marichal de la capital dominicana. Puerto Rico se medirá con Venezuela en el primer partido, con el México-Republica Dominicana a segunda hora.
Los anfitriones contarán con figuras como los relevistas Fernando Rodney y Rafael Soriano, además de los bates de Zoilo Almonte, Moisés Sierra y el estadounidense Lew Ford. Ciego de Avila es el representante de Cuba en la serie, aunque llegan a la capital dominicana reforzados como si fuera la selección nacional.
“Tienen un equipo muy fuerte y por lo que hemos oído, más fortalecidos que muchas de las selecciones que han usado en sus últimos tres o cuatro eventos internacionales”, comentó Juan Francisco Puello, el comisionado de béisbol del Caribe.
El nombre más destacado es el del jardinero Alfredo Despaigne, quien también participará el miércoles en un Derby de Jonrones, en el que está incluido Vladimir Guerrero y han sido anunciados los estelares de Grandes Ligas David Ortiz, Miguel Cabrera y Robinson Canó. Los hermanos Lourdes y Yulieski Gourriel, Ariel Borrero y Raúl González también sobresalen en el equipo cubano.
Los Tigres de Aragua representarán a Venezuela, con el ex grandesligas Eddy Pérez como su dirigente. Entre los nombres que llegan a Santo Domingo se encuentran Freddy García, Austin Bibens-Dirkx y Marcus Walden como lanzadores, además de los cubanos Adonis García y Félix Pérez en la ofensiva junto con José Alberto Martínez, campeón bate de la Liga Internacional Triple A, el año pasado, Alex Romero y el veterano Oscar Salazar.
Los Venados de Mazatlán representan a México y tendrán en sus filas a Sebastián Valle, un receptor que se coronó campeón en la liga dominicana con los Leones. También cuentan con los estadounidenses Justin Greene y Chris Roberson, y los mexicanos Paul León, Ramón Urías y Esteban Quiroz.
El Alex Liddi y el cubano Yuniesky Betancourt redondearon el equipo como refuerzos. Los Cangrejeros de Santurce, por su lado, representan a Puerto Rico. Su misión será conquistar el cetro caribeño, esquivo para los boricuas desde la edición del 2000, año en el que precisamente Santurce se ciñó la corona.
El derecho Hiram Burgos será uno de los lanzadores destacados que tendrá el dirigente Ramón Vázquez. Su roster incluye nombres como los bateadores Kenny Vargas, Neftalí Soto y René García, quien jugó con el Licey en Dominicana. La serie culminará el 7 de febrero.

Costa Rica utiliza bacteria para atacar mosquito que trasmite el Zika

San José.- El Ministerio de Salud de Costa Rica informó hoy que como parte de las acciones en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del zika, dengue y chikunguña, utiliza una bacteria para contrarrestar el vector.
La bacteria llamada “spinosad” (Saccharopolyspora spinosa) se aplica en forma de pastilla en depósitos de agua de gran tamaño, naturales o no, donde se sospecha que se reproduce el mosquito.
“Es la mejor opción de tecnología biológica para el control de larvas que existe en el mercado, debido a la residualidad por 10 semanas que incluso permite el recambio del 80 % de agua diario, sin perder el efecto”, explicó el encargado del Programa de Control de Vectores del Ministerio de Salud, Rodrigo Marín, en un comunicado de prensa.
La bacteria trabaja solamente sobre las larvas vía ingestión y contacto, no mata al mosquito adulto, además no genera ninguna toxicidad para el ser humano. La bacteria spinosad también puede ser empleada en grandes cantidades de agua estancada en jardines, acequias, caños, estanques, piscinas, fuentes, pilas, grandes macetas, entre otros.
El Ministerio de Salud recomendó a los municipios, particulares con grandes propiedades, hoteles, centros educativos e industria en general a usarla, siguiendo las recomendaciones de los distintos fabricantes. Las autoridades de salud explicaron que utilizar este tipo de tecnología biológica, no sustituye la activa y constante eliminación de criaderos que debe mantenerse por parte de toda la población.
La presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), María del Rocío Sáenz, dijo hoy en un comunicado que la institución está trabajando en tres direcciones- promoción y prevención; preparación y organización de los servicios y vigilancia epidemiológica.
Como parte de estas acciones, la CCSS abrió un micrositio en su portal web para que las personas pueden ingresar y bajar la información para ser utilizada en las actividades de promoción y prevención que se pueden realizar en escenarios educativos, recreativos, deportivos y laborales.
En la dirección www.ccss.sa.cr la población encontrará información sobre lo que es el zika, las complicaciones, los síntomas y cómo se transmite. Costa Rica todavía no registra casos autóctonos del zika, aunque ha reportado dos importados del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti, el mismo del dengue y el chikunguña, enfermedades que sí están presentes en el país centroamericano.
El Ministerio de Salud de Costa Rica intensificó la vigilancia en los aeropuertos y fronteras terrestres con el objetivo de prevenir la entrada del zika al país.
Entre las principales medidas tomadas, se encuentran capacitación al personal ubicado en los puntos de entrada al país, con el fin de que realicen una detección organizada y oportuna del virus.
Además, el Ministerio solicitará a los viajeros llenar una boleta para indagar su situación de salud y determinar si presenta algunos síntomas relacionados con el virus.

Repatrían desde Panamá a hombre acusado de matar oficial de la Policía

La Policía Nacional informó que fue repatriado desde la República de Panamá un hombre que era buscado con relación a la muerte a tiros de un segundo teniente retirado de esa institución, y de haber herido a tiros a otro hombre, durante asalto perpetrado en el Distrito Nacional en el 2013, junto a otros dos individuos de los cuales uno guarda prisión.
Señaló que el repatriado es Roberto Luis Amaro Tejada, de 34 años, quien huyó a ese país luego de que junto a otros dos hombres asaltaran a sus víctimas y le quitaran la vida al oficial Faustino Medina Méndez.
En esta misma acción, según la Policía, hirieron en distintas partes del cuerpo al compañero de labores del oficial, José Julio Adames Nina, despojándolos de una valija con una alta suma de dinero.
Resaltó que tras ser detectada su presencia en Panamá por los investigadores actuantes, fue interpuesta por la Interpol Santo Domingo una notificación y orden de arresto por el mencionado acto delictivo, ocurrido en la avenida Tiradentes.
La Policía precisó que Amaro Tejeda fue apresado el pasado 19 de enero de este año, y llegó al país en vuelo comercial por el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), siendo inmediatamente custodiado por agentes de la uniformada.
Por ese caso, la Policía apresó anteriormente a Jairo Valenzuela Quirino o Johan Valenzuela, de 20 años, mientras que un tercer implicado sólo identificado como “Cristian”, se encuentra prófugo.

Sanders recauda 20 millones de dólares en el último mes y bate récords

Washington.- El senador Bernie Sanders, aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos, recaudó 20 millones de dólares solamente en el mes de enero, batiendo así el récord de recaudación basada en pequeños donantes, anunció hoy su campaña.
Más de 770.000 personas dieron dinero a la candidatura del senador de Vermont, con contribuciones por internet cuya media fue la baja cifra de 27 dólares, y cuenta además con el respaldo de 3,25 millones de personas para su candidatura, más que ningún otro candidato a la Presidencia a estas alturas del ciclo electoral.
Mas del 99,9% de los donantes podrían hacer nuevas contribuciones ya que no han llegado a los límites de donación individual, al contrario de lo que ocurre en las campañas de otros aspirantes.
“Mientras que la secretaria (Hillary) Clinton tiene donantes que aportan altas cifras pertenecientes a la elite financiera de la nación, nuestros seguidores han intensificado (sus donaciones) de tal manera que han permitido a Bernie pasar los días críticos previos a los caucuses hablando a los ciudadanos de Iowa sobre sus panes para arreglar la economía y acabar con un sistema corrupto de financiación de campañas”, dijo el jefe de campaña de Sanders, Jeff Weaver. Sanders recaudó en 33,6 millones de dólares en el último trimestre de 2015, el 70% a través de donaciones menores de 200 dólares.
La campaña de su rival directa, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, recaudó 37 millones en los últimos tres meses del año.
La también exprimera dama lidera la intención de voto en Iowa, donde comienza este lunes el periodo de primarias, con un 45% por un 43% para el senador según la última encuesta publicada por el diario Des Moines Register.
El 1 de marzo en el llamado “supermartes” se celebrarán votaciones en más de una decena de estados, entre ellos Alabama, Arkansas, Colorado, Georgia, Massachusetts, Texas y Virginia, para asignar más de 800 delegados demócratas y unos 620 republicanos.
Dos semanas después, el 15 de marzo, será el turno de otros estados cruciales como Florida, Carolina del Norte y Ohio, y para entonces es probable que ya se pueda saber el nombre de los nominados de cada partido, según los expertos.

Cámara Cuentas difiere de Pepca sobre roles ambas

La presidenta de la Cámara de Cuentas (CC) Licelott Marte de Barrios, afirmó ayer que ese organismo no puede convertirse en “juez y parte” en el proceso contra los funcionarios omisos de la Ley 41-08, de Función Pública.
Sostuvo que corresponde al Ministerio Público (MP), como órgano persecutor, asumir su rol activo y determinar las razones del incumplimiento de dicha ley por parte de los más de mil funcionarios que le fueron notificados.
La titular del órgano auditor emitió sus consideraciones a propósito de declaraciones ofrecidas a Hoy por la procuradora Anticorrupción, Laura Guerrero Pelletier, quien dijo que de los 1,277 funcionarios presentados por la CC como violadores de dicha ley, en ningún caso se detectó enriquecimiento ilícito, sino simples faltas disciplinarias, en lo que el Ministerio Público no tiene competencia.
Marte de Barrios expresó que el criterio de la titular de la Pepca no responde a los mandatos de la Ley 311-14, sobre Declaración Jurada de Patrimonio, que han de aplicar.
“Dentro del principio de coordinación institucional que forma parte del objeto de la Ley 311-14, el Ministerio Público tiene una cuota importante en hacer cumplir la misma y lograr que aquellos funcionarios omisos sean sancionados por su falta”, manifestó.
Agregó el artículo 88 del Código Penal, que dice que el MP es quien “dirige la investigación y practica u ordena practicar las diligencias pertinentes y útiles, para determinar la ocurrencia del hecho punible y su responsable”.
Aseguró que fue cumpliendo con el mandato de la Ley 41-08 que la CC, a través de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de Funcionarios Públicos, le remitió el listado de los que en el plazo establecido no han hecho su declaración jurada.
“La Cámara de Cuentas ha cumplido con la identificación y conformación del registro de funcionarios obligados a declarar, así como la supervisión de los depósitos en el tiempo y en la forma que han sido realizados y, con ello, el resultado de los informes de incumplimiento, conforme a lo dispuesto por la supra indicada ley en la materia, siendo la Procuraduría General el único organismo responsable de determinar, según su criterio, los méritos o no de iniciar un proceso investigativo”, dijo.

Mueren 37 en un naufragio de barco frente costa Turquía

ANKARA, Turquía
AP
El cuerpo sin vida de un niño apareció el sábado sobre la playa rocosa de Turquía, en un recordatorio punzante de que la crisis de los migrantes en Europa destruye vidas y familias cada día. El niño no identificado lucía como si estuviera dormido, pero fue uno de al menos 37 personas que se ahogaron momentos antes cuando su barco chocó contra las rocas y se hundió en la madrugada mientras intentaban recorrer la travesía —engañosamente corta— de la costa turca a la isla griega de Lesbos. El barco contrabandeaba inmigrantes del centro turístico de Ayvacik al norte de la costa de Lesbos, a apenas 8 kilómetros (5 millas) de distancia. Se trató del naufragio más reciente en el agitado mar Egeo, donde este mes más de 250 personas han fallecido tratando llegar a Grecia, punto de entrada a la Unión Europea y su promesa incierta de refugio de la guerra y la pobreza. Las imágenes del niño y de otras personas muertas en la playa recordaron la foto del pequeño Aylan Kurdi, de 3 años de edad, tumbado boca abajo en una playa turca el año pasado. Su caso significó un llamado de atención a todo el mundo sobre la crisis de refugiados sirios. “Enero ha sido el mes más mortífero hasta ahora por el número de ahogamientos entre Turquía y Grecia”, dijo Peter Bouckaert, director de emergencias.

PRSC proclamará a Luis Abinader como su candidato oficial en el Cibao

El Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC) proclamará este domingo al candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader como su representante oficial a la presidencia de la República para el 2016-2020.
Roberto Fulcar, coordinador de la campaña de Luís Abinader manifestó que el encuentro entre los partidos blanco y colorao, será efectuado este domingo en el estadio deportivo La Arena en el Cibao.
La información conocida a los medios de comunicación mediante una nota de prensa explica que el dirigente político Luis Abinader , también ha sido proclamado candidato oficial por los partidos Frente Amplio, Dominicanos por el Cambio y Partido Humanista Dominicano.
Fulcar precisó que el acto político fortalecerá el triunfo de Abinader en las elecciones del 15 de mayo.

Kerber sorprende a Serena en una espectacular final de tenis

MELBOURNE. AFP. La alemana Angelique Kerber (N.7) dio la gran sorpresa al derrotar a la estadounidense Serena Williams (N.1) por 6-4, 3-6 y 6-4, y lograr el Abierto de Australia en una final para el recuerdo en este evento, ayer en Melbourne.
Kerber, que evitó que Serena igualara a Steffi Graf con su 22º Grand Slam, se convirtió en la primera alemana en ganar uno de los grandes desde que la propia Graf venciera en Roland Garros-1999. “Mi sueño se ha convertido en realidad. Soy campeona de Grand Slam. Toda mi vida he trabajado duro y ahora estoy aquí ¡Es increíble!”, dijo la alemana.
“Estoy muy contenta por ella. Ha tenido que esperar mucho tiempo. Pienso que hice todo lo que pude hoy, todo lo que podía ofrecer. Tal vez mañana podría haber hecho algo diferente”, señaló Serena, de 34 años, en rueda de prensa.
En un espectacular partido que duró 2 horas y 8 minutos Kerber supo templar los nervios en su primera final de un grande ante una Serena a la que de nuevo le traicionó la presión, cuatro meses después de caer en las semifinales del US Open ante la italiana Roberta Vinci. Atenazada, Serena empezó cediendo el saque y no logró levantarse en la primera manga. Reaccionó en la segunda con una buena ración de sus ganadores (sumó 47, por 45 errores no forzados), pero Kerber no se dio por vencida.
En ataque la zurda alemana puso en dificultades a la estadounidense encontrando ángulos imposibles. Serena, acostumbrada a cerrar los puntos a su antojo con algún latigazo, se vio obligada a correr más de lo que suele, durante el partido de ayer en tenis.
‘Piel de gallina’.
Lejos de impresionarse por la Rod Laver Arena, Kerber, de 28 años, era un prodigio de equilibrio. Sólo cometió 13 errores no forzados en todo el partido por 25 golpes ganadores.
La tercera manga fue un auténtico espectáculo. Kerber logró una rotura nada más comenzar y se situó 5-3. Parecía que empezaba a flaquear pero se levantó, exhibiendo una gran capacidad defensiva en larguísimos intercambios para imponerse rompiendo otra vez el servicio a la leyenda del tenis, que deportivamente aceptó su derrota.
“Por mucho que me gustaría ser un robot, no lo soy. Quiero decir que cada vez que entro en este cuarto (sala de prensa), todo el mundo espera que haya ganado el partido de individuales, cada día de mi vida”, explicó Serena. Con este triunfo Kerber, que rompió a llorar nada más sellar su inesperado triunfo, ascenderá a la segunda plaza.

Julián Castro, el latino que podría ser vicepresidente de Estados Unidos

(EEUU).  Julián Castro es sin duda alguna el principal dirigente latino del Partido Demócrata y uno de los mayores aliados de Hillary Clinton en su carrera a la Casa Blanca, un reto para el que muchos sitúan al texano como favorito y perfecto candidato a vicepresidente de Estados Unidos.
“¿Crees que ella (Clinton) te escogerá como compañero de fórmula?, ¿Te estás postulando para ser vicepresidente?, ¿Te gustaría ser vicepresidente?”, estas tres preguntas -a las que Castro respondió con un triple “no”- se las realizaron el lunes en Ottumwa (Iowa) pero podrían haber sido en cualquier otro lugar.
Está casi tan ocupado en desmentir los rumores que lo sitúan de candidato a la Vicepresidencia como en respaldar a Clinton. “Estoy completamente dedicado a ayudar a Hillary. Tenemos unas primarias (que ganar)”, sentenció en Ottumwa, pese a la sucesión de artículos que lo ponen en esa posición.
Nieto de una mexicana, Castro, de 41 años, fue alcalde de San Antonio -la séptima ciudad del país- entre 2009 y 2014, momento en el que el presidente Barack Obama lo nombró secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano y se convirtió en el miembro más joven del Gobierno estadounidense.
Se había hecho popular en 2012 al ser el primer latino que abría una Convención Nacional Demócrata, así lo había hecho el propio presidente ocho años atrás, lo que le valió al entonces alcalde el apelativo del “Obama latino”.
Uno de los atractivos de incluir a Castro en la fórmula, quizás el mayor, sería el de captar el voto latino para los demócratas, especialmente en unos comicios para los que el Partido Republicano tiene aspirantes hispanos como Ted Cruz o Marcos Rubio listos para obtener la nominación si no lo hace el magnate Donald Trump.   Además, con su juventud complementaría a una Hillary Clinton que, con 68 años, muchos creen que llega tarde al reto.
“Lo que se escucha en Washington, incluso de personas que trabajan en la campaña de Hillary Clinton, es que el primero en la lista es Julián Castro. No tienen una segunda opción porque él es el candidato idóneo teniendo en cuenta su currículum, personalidad, conducta y origen hispano”, dijo hace unas semanas a Univisión Henry Cisneros, uno de sus mentores.
Cisneros trazó hace tres décadas el camino que Castro ha seguido, primero como alcalde de San Antonio (1981-89) y después como secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (1993-97) bajo la Presidencia de Bill Clinton.
Junto a Castro, en las quinielas para suceder a Joe Biden si Clinton llega a la Casa Blanca están la senadora Elizabeth Warren o Martin O’Malley, gobernador de Maryland y tercero en discordia en las encuestas demócratas por detrás de la exprimera dama y del senador por Vermont Bernie Sanders.
En la campaña de Sanders, precisamente, que se disputa la nominación demócrata con Clinton, la posible candidatura de Castro “no preocupa para nada”, o por lo menos así lo afirma contundente su portavoz para medios hispanos, Erika Andiola, que considera al exalcalde de San Antonio como parte del “establishment” demócrata.
“Hay muchísimos políticos y sindicatos que trabajan desde hace tiempo en el sistema y que están apoyado a Clinton. Eso no la está ayudando necesariamente”, explicó a Efe Andiola, al afirmar que la comunidad latina no votará a la exprimera dama por el simple hecho de llevar a Castro como fórmula vicepresidencial.
“También hay latinos que aspiran a la Presidencia en el Partido Republicano y eso no quiere decir que vayan a recibir el apoyo de la comunidad”, agregó.
Lo cierto es que para Clinton, el apoyo de los Castro -Julián y su hermano gemelo Joaquín, congresista por Texas- es importante y así lo demostró cuando en octubre viajó a San Antonio para hacer oficial esa alianza ya aireada a los cuatro vientos, lo que los estadounidenses llaman “endorsement”.
En los comicios del 8 de noviembre, cerca de 28,5 millones de latinos estarán llamados a las urnas (13 % del censo) y si Clinton opta finalmente por Castro es porque cree que el texano los puede atraer.
En Florida, Colorado y Nevada, estados que suelen oscilar entre los dos partidos, los latinos serán la clave. En Texas, cuna de Castro, el reto es más difícil, ya que el dominio republicano es total aunque los hispanos representan el 40 % de la población.
Pero para muchos analistas el binomio electoral Clinton-Castro (una mujer y un latino) parece demasiado arriesgado para lograr el apoyo del votante común estadounidense.   Pese a la insistencia de los rumores, Castro repite lo mismo cada vez que lo sondean- “Lo que yo espero es estar de vuelta en Texas de aquí un año”.

Proclamación de Danilo Medina congestiona vías de tránsito

Por motivo a la proclamación oficial del presidente de la República, Danilo Medina como candidato a la Presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para el período 2016-2020,  las principales vías de tránsito comienzan a congestionarse en todo el territorio nacional para concentrarse en las instalaciones del Centro Olimpico.
Esta es la tercera ocasión en que el mandatario Danilo Medina aspira a la Presidencia de la República. Medina quién fue favorecido con una modificación constitucional aspira ser elegido nuevamente como el presidente de la nación.
El multitudinario evento político será encabezado por la alta dirigencia del PLD, entre los que se encuentran el ex presidente de la República y presidente del partido morado, doctor Leonel Fernández, el secretario general, Reinaldo Pared Pérez, los integrantes de los Comités Político y Central, la familia del Jefe de Estado, e invitados especiales, entre otras personalidades.
El acto será transmitido este domingo por una amplia cadena de medios, a las 10 de la mañana, y los  ciudadanos  podrán interactuar y reportar su sintonía a través de las redes sociales utilizando la etiqueta #AhoraPorMás desde sus celulares, tabletas y computadoras.
Asimismo, tendrán la posibilidad de seguir el relato en tiempo real vía Twitter a través de la cuenta @comunicadanilo y en Facebook www.facebook.com/Comunica-Danilo.

viernes, 29 de enero de 2016

Consuelo: Profesores realizan paro en reclamo al 10% salarial

SAN PEDRO DE MACORIS,R.D-  Cientos de profesores en el epinicio Consuelo realizaron un paro de labores este jueves en reclamo al aumento de un solo 10% al salario realizado por el Ministerio de Educación.
El licenciado Isidro Santana (Dennys) presidente municipal de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), dijo que los maestros continuaran en pie de lucha hasta que se les aplique un aumento justo.
Los maestros marcharon desde la Plazoleta La Fe, hacia donde estaba el antiguo parque central de esta población.
Debido al paro de labores cientos de estudiantes de esta comunidad no recibieron docencia.
Para hoy viernes la docencia es normal en todos los centros educativos del distrito educativo 05-06.

Raso de la PN mata expareja de un tiro y luego se suicida

La Policía Nacional informó en el día de hoy que un raso de esa institución ultimó a su ex-concubina de un balazo en la cabeza y luego se suicidó de un disparo en la sien derecha, en Haina, provincia de San Cristóbal.
En el hecho la víctima fue identificada como Samanta Licelott Coca Serrano, de 22 años de edad, quien murió cuando era conducida al hospital municipal de Barsequillo en Haina, a causa de una herida de bala en la frente, sin salida, según certificó el médico legista actuante en el caso.
La herida de bala le fue causada por su ex-concubina, el raso de la Policía Luis Alfredo Mercedes Méndez, quien vivía en la calle José Santana número 8 de El Carril, de Haina.
De acuerdo con la Policía, luego de ultimar a su ex-concubina el agente policial se suicidó de un balazo en la sien que le salió por el lado derecho, según el médico legista que actuó en el caso.
Miladys Serrano Campusano, de 45 años edad, madre de la joven ultimada, dijo que ésta se había separado del raso Mercedes Méndez, con quien convivía en la calle Primera número 66 de Sabaneta, de El Carril, en Haina.
Explicó que su hija se negaba a reconciliarse con el raso por lo que se marchó a la vivienda de una hermana, donde ayer fue localizada por el agente que la ultimó durante una discusión.

PLD: CP confirma asistencia de Leonel a lanzamiento de Danilo

El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó en el día de hoy la asistencia del presidente de ese partido y ex-mandatario de la República Leonel Fernández al acto de lanzamiento de la campaña del presidente Danilo Medina como candidato al mismo cargo por esa organización  con miras a las alecciones del 15 de mayo próximo.
La información fue ofrecida por el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, durante una rueda de prensa de unos cinco minutos en la que evadió responder los cuestionamientos de los periodistas.
Pared Pérez llamó a toda la militancia y dirigencia peledeísta acudir al acto de lanzamiento de la candidatura de Medina la cual está pautada para el próximo domingo, a las 10:00 de la mañana en el Palacio de los Deportes del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
“Toda la matrícula del Comité Político de Partido de la Liberación Dominicana estará presente en ese acto, incluyendo al presidente del Partido de la Liberación Dominicana, el compañero Leonel Fernández”, manifestó.
También exhortó a la militancia morada a “iniciar otro camino hacia la victoria, hacia el éxito y hacia el triunfo en las elecciones a celebrarse este año”.
“Invitamos pues, reiterando a toda la militancia y a la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana, incluyendo también a las fuerzas políticas aliadas, a que celebremos de manera entusiasta este acto del próximo domingo”, concluyó Pared Pérez.

PRSC expulsará a los que estén de acuerdo con la reelección

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) expulsará a los miembros de su Directorio Presidencial que apoyan públicamente la reelección del presidente Danilo Medina. El PRSC pactó una alianza con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y postula al licenciado Luis Abinader como su candidato presidencial, pero esto fue rechazado por varios dirigentes reformistas.
El secretario de Finanzas del PRSC y director de Autoridad Aeroportuaria, Marino Collante Gómez, confirmó que se le otorgó un plazo de 10 días para responder a las acusaciones por “graves violaciones a los estatutos” formuladas en su contra por el secretario de Disciplina, Joan Fernández Osorio, mediante acto de alguacil.
El alguacil Jesús Armando Guzmán le entregó a Collante Gómez este miércoles 27 en su oficina de Aeroportuaria, la instancia en la que se le acusa de violar los estatutos de su partido.
Collante Gómez dijo que la acusación carece de fundamento, porque se ha limitado a recoger el sentir de las bases del PRSC.
Recordó que el PRSC por vez primera llevó como candidato presidencial a un extrapartido en el 2012, que lo fue el presidente Medina, al entender que encarna el verdadero cambio y la reivindicación de los sectores más pobres de la población.
Argumentó que desde el 1996 cuando se formó el Frente Patriótico, los reformistas se han sentido inclinados por el PLD, debido a las profundas diferencias con el PRD y ahora con el PRM.
Auguró un “fracaso total” a la alianza del PRSC con el PRM en estas elecciones, igual como ocurrió en el 2006 con el PRD en las elecciones congresuales y municipales.
“El PRSC es un partido eminentemente reeleccionista, esa ha sido la prédica y por eso nuestros legisladores votaron por la reforma a la Constitución que permitió que el presidente Medina pueda optar por otro período”, subrayó el secretario de Finanzas reformista.
Collante Gómez dijo que Medina ha hecho una buena gestión de gobierno, reconocida a nivel internacional por reducir la pobreza, incentivar la producción y creación de empleos a través de las visitas sorpresa, destinar el 4% del PIB a la Educación y la creación del Sistema de Emergencia 911, entre otros.
Declaró que su buen desempeño le coloca como uno de los estadistas más populares América.
Además, según el dirigente reformista, todas las encuestas le otorgan a Medina más del 70 por ciento en las preferencias del electorado.

Dolce&Gabbana sorprenden con creaciones con dibujos homosexuales

Roma.- Los diseñadores italianos Dolce & Gabbana sorprendieron hoy con la publicación de fotos de sus creaciones – camisetas y bolsos – en las que se han bordado dibujos que representan familias homosexuales con sus hijos, en un momento en el que Italia debate sobre las uniones y adopciones para parejas gays.
Asimismo, tras la publicación de las fotos en el perfil de Istagram de Stefano Dolce bajo la etiqueta #dgfamily, se ha recordado en Italia la polémica que desataron las declaraciones del diseñador, declaradamente homosexual, al semanal “Panorama”.
En dichas declaraciones, defendía la que llamaba “familia tradicional” y al respecto de tener hijos observó que estaba en contra de las adopciones por parte de los homosexuales.
“La vida tiene su curso natural, hay cosas que no se deben cambiar. Y una de ellas es la familia”, declaró en la entrevista.
Estas declaraciones produjeron un terremoto entre los colectivos LGTB (gays, bisexuales y transexuales) e incluso el cantante británico Elton John, padre de dos hijos nacidos con fecundación in vitro, llamó al boicot de la firma.
Ahora los dos diseñadores, que también fueron pareja sentimental en pasado, irrumpen con sus diseños antes de la manifestación que se espera multitudinaria de asociaciones católicas contra el proyecto de ley del Gobierno italiano que prevé legalizar las uniones homosexuales y el llamado “stepchild adoption”, es decir la posibilidad de adoptar al hijo o a la hija del cónyuge.
En lo que se ha considerado un “guiño” de apoyo a las familias homosexuales con hijos, los diseñadores han creado unos dibujos que bordan en camisetas y bolsos y que reproducen dos hombres, uno moreno y otro rubio, con en brazos dos bebes y otro niño subido a la espalda de uno de ellos.
En otra de las camisetas se puede ver a dos mujeres, también morena y rubia que se dedican un gesto cariñoso y en brazos con dos bebés.
También en otra camiseta de color negro se observa una familia formada por un hombre y una mujer, con en brazos un niño.
Gabbana también respondió hoy en la red social, a quien le recordó la polémica entrevista, que “la familia es tradicional. Por cualquier persona que esté formada. Siento mucho que mucha gente interprete mal este mensaje. Yo sólo quiero decir que familia es amor y que amor no es sexualidad”.
Mañana ha sido convocada una concentración en el Circo Massimo de Roma bajo el nombre de “Día de la Familia” para protestar contra este proyecto sobre las uniones homosexuales y que llegará el próximo martes al Senado para comenzar su aprobación.

Descubre 8 efectos positivos del ejercicio a nuestro cerebro


Siempre es conveniente que cuando alguien se plantee realizar una actividad física, del tipo que sea, consulte con un profesional que pueda asesorarle sobre el tipo de ejercicio más adecuado según sus características y objetivos.
Además, en ocasiones se hace ejercicio sin controlar la frecuencia y la intensidad. Esto puede acabar en lesiones o fatiga excesiva que al final pueden provocar el abandono de la actividad.
Los estudios han mostrado hasta ahora que obtenemos beneficios siempre que llevemos a cabo una actividad física de forma constante, es decir, practicándola unas tres veces por semana y con una duración mínima de treinta minutos. Se ha podido observar también que cuando dejamos de practicar dicha actividad los beneficios, o al menos algunos, desaparecen, por lo que es importante instaurar el deporte como un hábito en nuestra rutina diaria.
Estos son los beneficios que produce la práctica regular de ejercicio físico:
  1. Reducción de los síntomas de depresión y ansiedad
La reducción de la ansiedad se ha podido observar tanto con la práctica de ejercicio anaeróbico como aeróbico, si bien es cierto que el efecto es mayor con ejercicio aeróbico practicado durante 20-60 minutos con una frecuencia de entre 3 y 5 días por semana. Este efecto es provocado por la liberación de B-endorfinas, que actúan directamente sobre el cerebro produciendo una sensación de bienestar y relajación.
  1. Analgesia o aumento del umbral del dolor
Este efecto también lo provoca la liberación de las B-endorfinas, que inhiben las fibras nerviosas que transmiten el dolor, por lo que a esta hormona se la ha denominado hormona de la felicidad o “analgésico natural”.
  1. Liberación de dopamina, serotonina y noradrenalina
Estas moléculas están implicadas en la regulación de las emociones, por lo que la práctica de ejercicio físico de forma constante puede ayudar a prevenir y aliviar síntomas de ansiedad y de depresión. La práctica regular de ejercicio es un elemento que se utiliza en psicoterapia.
  1. Mejora de la autoestima
Realizar ejercicio de forma constante aumenta la autoestima, ayuda a tener una autoimagen más positiva y mejora la calidad de vida. Hacer ejercicio físico, curiosamente, hace que nos cansemos menos. También tonificamos los músculos, perdemos grasa y, en consecuencia, nos encontramos en mejor forma, lo que va a repercutir de forma directa en una mejor valoración de nosotros mismos.
  1. Menor degeneración neuronal
Ha podido constatarse que algunas habilidades cognitivas en personas mayores eran mejores en quienes practicaban algún tipo de actividad que en aquellos que no lo hacían. Esto supone que la práctica de ejercicio ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
  1. Mejora del rendimiento escolar
Igual que ocurre con los adultos, los procesos cognitivos en niños que practican algún deporte de forma regular son mejores que los de los niños más sedentarios. Las habilidades cognitivas que se han visto favorecidas son la memoria de trabajo, la atención y el control inhibitorio. Una mejora de la sincronización del niño se encuentra relacionada de forma positiva con la mejora del rendimiento académico, sobre todo en matemáticas y lectura. Estos beneficios están relacionados con un aumento del flujo sanguíneo del cerebro, una mejor asimilación de nutrientes y una mayor activación.
  1. Mejora de la función cognitiva y sensorial del cerebro
Esto sucede gracias a que el ejercicio mejora la secreción del factor neurotrófico cerebral, neurotrofina relacionada con el factor de crecimiento del nervio que se localiza en zonas como el hipocampo y el córtex. El factor neurotrófico cerebral mejora la supervivencia de las neuronas y una de las áreas beneficiadas es el lóbulo frontal, responsable de los procesos cognitivos complejos o funciones ejecutivas, como la atención, la memoria de trabajo o el control conductual.
  1. Favorecimiento de la socialización
La práctica de algunos deportes, sobre todo los de equipo, facilita la comprensión y asimilación de reglas como la aceptación de las normas, el respeto por el otro, la responsabilidad y el compañerismo. Además, contribuye a la disminución de la agresividad, el trabajo en equipo, la cohesión del grupo, la preocupación por los demás y la empatía. En el ámbito individual, favorece la autodisciplina, el autoconocimiento, la perseverancia y la tolerancia a la frustración.

Fotografía de papa en fondo negro se vende por un millón de euros


La fotografía de una papa en fondo negro fue vendida por un millón de euros a un comprador anónimo se ha convertido en la venta más insólita del momento.
¿Pero por fue tan cara? La respuesta está en el autor de la obra. Se trata del fotógrafo Kevin Abosch, conocido por sus famosos retratos de Johnny Depp, Yoko Ono, Steven Spielberg, entre otras celebridades.
Sus imágenes muy cotizadas, pues sus clientes llegan a pagar desde los 150 mil dólares para obtener un retrato sobre su característico fondo negro. “Las patatas son como las personas, todas diferentes pero todas se identifican inmediatamente con su especie”, citó el blog ‘Omicrono’ a Abosch.
El precio era innegociable, pero aun así el comprador se llevó la fotografía, la cual se convirtió una de las más caras del mundo.

Hija de El Chapo logra registrar nombre del narco como marca



México.-Los delirios de grandeza de El Chapo eran bien conocidos por los psicólogos penitenciarios. Acomplejado, frío y calculador, a Joaquín Guzmán Loera nunca le importó matar para lograr sus fines. Lo que no podían imaginar los especialistas forenses es que su ambición llegase hasta al punto de querer patentar su propio nombre.
El Chapo. Una marca que una de sus hijas, Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar, ha logrado registrar ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. La autorización, un esperpento más en un país humillado por las continuas burlas a la justicia del capo, permite a la familia del líder del cártel de Sinaloa beneficiarse de la venta de relojes, sombrillas, joyas y hasta adornos de navidad con el sello del criminal.
La consecución del registro ha sido tortuosa. La esposa y la hija presentaron entre 2011 y 2014 al menos 24 solicitudes. Los escritos recogían todas las variantes posibles del famoso alias: El Chapito, Don Chapo, El Chapo Guzmán, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera… Una tras otra fueron rechazadas en atención a las “buenas costumbres, el orden público y la moral”.
En sus respuestas, el Instituto de la Propiedad Industrial , según el diario mexicano Milenio,recordaba además el “contexto social” que atraviesa la sociedad mexicana y el daño sufrido a manos de la delincuencia. Hasta aquí todo normal.
El dique se resquebrajó, sin una explicación clara, en cuatro peticiones referidas exclusivamente al nombre El Chapo, un apelativo empleado en el país norteamericano para referirse a personas de corta estatura (Guzmán Loera mide 1,64 metros).
La autorización permite a la hija del narcotraficante, y por ende a él mismo, comercializar bajo esa rúbrica un amplio surtido de productos: joyería y bisutería, relojes, cronómetros, juguetes, paraguas, sombrillas, baúles, maletas, cuero y hasta adornos de navidad y artículos de gimnasia.
La marca quedó inscrita en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, donde otras tres personas, aunque sin vínculos conocidos con el narcotraficante, también han logrado autorización para el sello El Chapo. En un caso se trata de un permiso para utilizar la marca en instrumental fotográfico, náutico y científico, y en otro, para ropa y calzado.
Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar, de 32 años, es una figura poco conocida. Al igual que sucede con todos los allegados al narco, se ha movido durante años tras un muro de silencio. Su nombre adquirió cierta notoriedad en octubre 2012 cuando fue detenida en Estados Unidos al tratar de cruzar la frontera con documentación falsa. Tras cumplir tres meses de condena, regresó a México. Luego, su pista se perdió.

El pueblo donde uno de cada cuatro habitantes tiene discapacidad


En Karangpatihan, una remota población ubicada en el sur de Indonesia, uno de cada cuatro personas sufre de alguna discapacidad. Y durante años nadie se hizo cargo de ellos. Hasta que un hombre cambió sus vidas: Eko Mulyadi, quien fue elegido líder el año pasado.
“Nunca quise ser la cabeza de la familia. Nunca fue mi ambición. Pero una noche un joven me despertó y me llevó a un cuarto donde estaban todos los habitantes del pueblo. Y allí me dijeron: ‘Queremos que seas nuestro líder'”.
La casa de Mulyadi es un lugar donde la mayoría de los discapacitados pasan el día. Uno de sus visitantes más asiduos es Duey, un hombre que no puede hablar. Él viene la mayoría de los días a pasar el rato junto a la esposa deMulyadi y sus hijas.

Facebook aumentó ganancias en más de 25% durante 2015

El gigante de los medios de comunicación social Facebook duplicó sus ganancias del cuarto trimestre durante 2015, para redondear un aumento de más del 25% en todo 2015.
Los beneficios trimestrales fueron de US$ 1.560 millones, frente a los US$701 millones del mismo periodo del año anterior y los US$1.200 millones que esperaba Wall Street.
“Tuvimos un buen trimestre. Apostamos por la innovación y las inversiones a largo plazo”, dijo el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.
Y, en total, la compañía anunció ganancias de US$3.690 millones en todo el 2015, lo que supuso un aumento del 25,5%.
“Es un crecimiento fenomenal”, dijo Rob Sanderson, analista de la firma MKM Partners.
Y las cifras confirman la importancia cada vez mayor de los dispositivos móviles y valida la estrategia de crecimiento de Facebook.

Aumento móvil

Efectivamente, el número de usuarios activos mensuales fue de 1.590 millones en el cuarto trimestre, 14% más en comparación con el mismo periodo durante el año anterior.
De ese total de usuarios, unos 1.440 millones visitaron el sitio desde un dispositivo móvil, lo que supone un aumento del 21%.
Y Facebook dijo que el 80% de sus ingresos por publicidad en ese período provino de la publicidad móvil, en comparación con 69% en 2014.
Ken Sena, analista de Evercore ISI, dijo que el crecimiento en ingresos por publicidad que fue mucho mejor de lo esperado deja en claro “la importancia de lo que (Facebook) está ofreciendo a los anunciantes”.
“Está proporcionándoles un método muy eficiente de distribución de publicidad, está haciendo grandes inversiones y su desempeño trimestral demuestra que parece estar funcionando”, dijo el analista.
Y el presidente ejecutivo de Facebool, Mark Zuckerberg, ciertamente tiene nuevas razones para estar celebrando.
Según Zuckerberg, 2015 fue “un gran año para Facebook”.
“Nuestra comunidad continuó creciendo y nuestro negocio está prosperando”, declaró.
En contraste, el anuncio de las ganancias de la red social llega días después de que Apple anunciase que las ventas de su producto estrella, el iPhone, avanzaron al ritmo más lento de su historia durante el último trimestre de 2015.
Y también en la semana en la que se conoció de la salida de varios altos ejecutivos de Twitter, una red social que no ha logrado crecer al ritmo esperado.