viernes, 31 de julio de 2015

Dictan condena de 90 años a banda de atracadores

El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo dictó hoy el total de 90 años de prisión, contra tres hombres acusados de cometer varios atracos y homicidios en la Provincia Santo Domingo, tras acoger una solicitud de la Procuraduría Fiscal de la Provincia de Santo Domingo.
La sentencia fue dictada contra Juan Alexander Gálvez Marte de 23 años, José Daniel Pérez Ramírez, de 20 años y Gabriel Arturo Correa de 22, tras ser hallados culpables de violar los artículos 265,266, 295, 296, 297, 298, 304, 309, 2, 379, 382, 304 y 385 del Código Penal Dominicano, tipificados como: Asociación de Malhechores, robo agravado y asesinato en perjuicio del hoy occiso, Juan Manuel Pacheco Díaz, de 58 años de edad.
Durante el juicio de fondo, el Ministerio Público, dirigido por la magistrada Olga Diná Llaverías, presentó pruebas que determinaron la responsabilidad de los acusados en los delitos que se les imputan y en consecuencia deberán cumplir 30 años de prisión, individualmente, en la Cárcel del 15 de Azua.
De acuerdo al expediente instrumentado por la Fiscalía de la provincia Santo Domingo, indica que los imputados conformaban una banda de malhechores que se dedicaba a atracar y agredir físicamente a sus víctimas, segándoles la vida a algunos.
Agregó, que el 28 de diciembre del 2012, los sentenciados atracaron y dieron muerte al señor Juan Manuel Pacheco Díaz, en momento en que este se encontraba en un colmado de su propiedad en la urbanización Santa Cruz, Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte.

Atletismo RD a pesar de oro, no está satisfecho


Aunque la Federación Dominicana de Atletismo superó en calidad el color de las medallas alcanzadas en la pasada versión de Guadalajara 2011, para el presidente de la entidad, el atleta olímpico, Gerardo Suero Correa, hay cosas que analizar, en forma tranquila y seguir enriqueciendo los nuevos talentos.
“No estamos satisfechos con los logros conquistados en los recién finalizados Juegos Panamericanos de Toronto”, dijo Correa.
Expresó que ciertamente el estelar atleta, Luguelin Santos, logró la medalla de oro en los 400 metros planos y eso hay que celebrarlo.
“Nuestro gran atleta, Fèlix Sánchez, no pudo clasificar a las finales porque estaba en un 80% por ciento de su capacidad y eso lo dijimos mucho antes de los juegos y así fue”, exclamó.
Buena camada
Correa afirmó, sin embargo, que los atletas de la Federación Dominicana de Atletismo, mostraron su talento en los Juegos de Toronto.
“Yancarlos Martínez, Stanley, Yohandry, tuvieron unas buenas actuaciones superando marcas nacionales en unos Panam y eso habla muy bien”, subrayó.
Por el camino correcto:
El dirigente federado puntualizó que la Federación de Atletismo está demostrando que va por el camino correcto.
“Tenemos que seguir laborando sin descanso con los talentos locales”, narró.
Manifestó que Yancarlos Martínez logró clasificar a las finales de los 100 y 200 metros compitiendo con los grandes ases que se llevaron las medallas en los Panam.
Apoyo de Jaime David. Exclamó que agradece públicamente todo el apoyo que le ha brindado el Ministerio de Deportes, en especial su titular, el doctor Jaime David Fernández Mirabal, que ha brindado todo esfuerzo en el desarrollo y fomento del atletismo en el país.
“Vamos a seguir con los Campamentos y los Convivios, ya que hemos captado una buena cantidad de jóvenes en los diferentes pueblos que deberán ser las grandes estrellas en uno o dos ciclos olímpicos para la República Dominicana”, sentenció.
Y abundó: “De eso no tenemos la menor dudas”, precisó.
Dijo que este año, por primera vez, la Federación Dominicana de Atletismo logró clasificar a seis atletas a un Campeonato Mundial Sub-18, el cual se celebró con rotundo éxito en Colombia. “Todo eso se ha logrado por los convivios de atletismo y los campamentos, donde las asociaciones, sus entrenadores están localizando buenos prospectos para las diferentes modalidades”, subrayó.
Respaldo del Creso. Correa indicó que el sector privado, a través del programa CRESO, también ha aportado su granito de arena para el desarrollo del deporte de alto rendimiento. “Nuestros atletas Luguelin Santos, Yancarlos Martínez y Stanley de los Santos están protegidos en el Creso”, dijo.

Familiares y amigos dan último adiós a Mickey Mena



José (Mickey) Mena ya descansa en paz. Ayer, los restos del fenecido cronista deportivo fueron sepultados en el cementerio Puerta del Cielo luego de fallecer el pasado martes a consecuencia de un cáncer que le afectó por varios meses.
Durante el sepelio, que duró alrededor de una hora, el llanto y el dolor eran notorios por parte de los familiares y amigos de Mena.“En nombre de nuestra familia, en este momento tan difícil, queremos agradecer todo el apoyo que hemos recibido de todos ustedes”, dijo José Antonio Mena, uno de cuatro hijos (Laura, Isabel y Ricardo) que procreó don Mickey con su esposa, Digna Peguero viuda Mena, y quien tuvo a su cargo el panegírico de su padre. “Estamos completamente destrozados por la muerte de nuestro padre, pero como él lo dijo en un último reportaje que le hicieran en el periódico elCaribe, que lo recordaran como un hombre bueno”, agregó. Calificó a su padre como una persona que, en vida, se entregó en cuerpo y alma tanto a su familia como en su profesión de cronista deportivo. “Era un hombre muy dedicado en su trabajo.
Un hombre que nunca fallaba en lo que le tocaba hacer. Papi nunca faltó a una transmisión o a algún evento en donde tenía que trabajar. Con su familia fue clase aparte, comenzando con mi mamá que fue la mujer de toda su vida, desde que eran novios y después de muchos años de casado”, expuso José Antonio.
Resaltó, que en la actualidad, donde el matrimonio se va deteriorando, lo que provoca el divorcio, su padre se mantuvo fuerte a lado de su esposa y sus hijos, sin importar las circunstancias.
“Todavía parecía que eran novios, agarrados de la mano. Siempre estaba atento a ella y ahí estaba Mickey para complacerla en todo. Nunca le dijo que no y nunca le puso un pero a nada, y con sus cuatro hijos siempre estaba en pie de lucha. Gracias por todo lo que hiciste por nosotros, por tu ejemplo y por ser un hombre que nunca le hiciste daño a nadie”, relató Mena.
Mickey Mena, con más de 35 años de experiencia en la crónica deportiva, falleció el pasado martes tras presentar problemas de salud. Era analista, cronista y comentarista de los partidos de béisbol de Grandes Ligas, así como de la pelota invernal dominicana.

Alvarez la saca en revés


CINCINNATI, .AP. Brandon Phillips conectó par de jonrones de tres carreras e impuso una marca personal con siete producidas, impulsando a los Rojos a un triunfo el jueves 15-5 sobre los Piratas de Pittsburgh, que no han ganado en Cincinnati esta temporada.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 4-2 con una anotada; Starling Marte de 4-2 con una anotada; Aramis Ramírez de 5-2 con dos remolcadas; Pedro Álvarez de 3-1, un jonrón, con una anotada y una empujada; Pedro Florimón de 2-0.

Publican en las redes sociales imágenes de supuestos asaltantes del Banco Popular

SANTO DOMINGO.- Imágenes con dos de los supuestos asaltantes de una sucursal del Banco Popular fueron publicadas en las redes sociales, así como un vídeo del momento del asalto, ocurrido a las 12:27 del mediodía de este jueves, cuando se llevaron 1.8 millones de pesos y más de US$2,276 dólares.
En las dos fotos que aparecen en las redes se ve a los dos hombres con cachuchas, uno vestido con una camiseta y el otro como con abrigo.
En ambas imágenes el vigilante asesinado, Sabino Méndez Martínez, se ve desprevenido. La sucursal asaltada está ubicada en la avenida Gregorio Luperón esquina Olof Palme.
En cambio en el vídeo se ve a los clientes del banco en las filas y en el momento de los disparos se lanzan al suelo para protegerse. Se observa también al vigilante, retirado de la fila de personas, caer al piso después del disparo.

El Real Madrid aterriza en España


Madrid, España. Real Madrid ya ha aterrizado en la capital española tras su gira por Australia y China, en donde cerró ayer su periplo de amistosos con una victoria en los penaltis frente al Milan, tras acabar el partido 0-0.
El equipo entrenado por Rafa Benítez anunció su llegada a través de su cuenta de twitter oficial con el mensaje, “¡Ya estamos en Madrid!”, acompañado de una foto de un sonriente Cristiano Ronaldo.
El conjunto blanco proseguirá sus partidos de pretemporada este martes 4 de agosto en la Audi Cup frente al Tottenham en el Allianz Arena de Múnich (18.15 horas), y al día siguiente jugará contra el Bayern de Múnich o el Milan, dependiendo del resultado de los anteriores encuentros.
El 9 de agosto, el Real Madrid disputará un nuevo amistoso, esta vez en Noruega frente al Valerenga en el estadio Ullevaal de Oslo, en el que será el séptimo compromiso del equipo blanco en pretemporada.

Crisis de agua merma presupuesto para comida de familias Gran SD


Las autoridades ya identificaron los puntos en los que rehabilitarán 62 pozos de agua en agosto para abastecer las zonas más vulnerables del Gran Santo Domingo, con los que agregarán al sistema 45 millones de galones por día.
La escasez es provocada por la falta de lluvias en las cuencas de los ríos que aportan el 70 por ciento del agua a los residentes en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo. En los sectores donde no llegan los camiones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), la gente tiene que desembolsar hasta RD$150 para llenar un tanque de 55 galones.
Ese panorama fue observado ayer en sectores capitalinos como villas María, Consuelo, Juana y Agrícolas, Ensanche La Fe, Cristo Rey, en Los Kilómetros de la Carretera Sánchez, así como en Santo Domingo Norte y Este.

Procuraduría calcina 85 kilogramos de diferentes drogas narcóticas


Santo Domingo, RD.- La Procuraduría General de la República comunicó que fueron incinerados un total de 85 kilogramos de diferentes tipos de drogas narcóticas, en su mayoría correspondientes a casos de  cocaína, marihuana y heroína que fueron decomisadas en distintos lugares del país.
Francisco Gerdo, director Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), quien dio los detalles de la incineración, contenidos en un informe, dijo que los narcóticos formaban parte de 851 casos que recibieron en el período del 20 al 26 del mes en curso.
El informe también señala que correspondían a cocaína clorhidratada 41.296 kilogramos, con un 48.10%; a marihuana  24.808 kilogramos, con 28.90%, y a heroína 19.160 kilogramos, para un 22.32%, mientras que a crack 583 gramos, que alcanzaron 0.68%.
Establece que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reportó un total de62.730 kilogramos, para un 73.07%, mientras que la Policía Nacional 23.118 kilogramos, que equivalen a 26.93%.
El INACIF precisa que fueron confiscados en El Seibo 26 gramos 580 miligramos, Monte Plata 65 gramos 990 miligramos, mientras que en la provincia Peravia 68 gramos 900 miligramos.
Igualmente en Samaná 121 gramos 565 miligramos, San José de Ocoa 140 gramos 360 miligramos, San Pedro de Macorís 159 gramos 385 Miligramos, San Juan 180 gramos 432 miligramos, y en Puerto Plata 188 gramos 79 miligramos.
En Espaillat 209 gramos 936 miligramos, María Trinidad Sánchez 220 gramos 550 miligramos, Sánchez Ramírez 255 gramos 230 miligramos, Azua 257 gramos 415 miligramos, Hato Mayor 284 gramos 877 miligramos, y en Barahona 318 gramos 825 miligramos.
Asimismo en San Cristóbal 1 kilogramo 68 gramos 717 miligramos, Monseñor Nouel 1 kilogramo 83 gramos 163 miligramos, y en la provincia Hermanas Mirabal 1 kilogramo 431 gramos 492 miligramos.
De igual manera en el Distrito Nacional 1 kilogramo 700 gramos 129 miligramos, La Altagracia 1 kilogramo 923 gramos 11 miligramos, Bahoruco 2 kilogramos 528 gramos 100 miligramos, y en La Romana 3 kilogramos  628 gramos 20 miligramos.
La Vega 4 kilogramos 154 gramos 613 miligramos, Duarte 4 kilogramos 220 gramos 927 miligramos, y en la provincia Santiago un total de 10 kilogramos 756 gramos 525 miligramos.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses destaca que además fueron ocupadas en Montecristi 19 kilogramos 20 gramos, en tanto que en la provincia Montecristi 31 kilogramos 835 gramos 282 miligramos. Igualmente, indica que entre en las provincias donde no se decomisó drogas la pasada semana figuran: Dajabón, Valverde, Pedernales, Santiago Rodríguez, Elías Piña e Independencia.
La incineración se llevó a cabo durante un acto que se desarrolló en las instalaciones del Ejército Nacional, en el municipio de Pedro Brand, con la participación de autoridades de los organismos antidrogas y de salud del país.
En igual sentido, la Procuraduría también informó que en los siete meses que van del presente año sido incinerados 6,696 kilogramos 884 gramos 968 miligramos de distintos tipos de narcóticos.

Quejas de los padres por altos precios de los útiles escolares


Los pocos padres que han decidido comprar los textos y útiles escolares de sus hijos y que fueron consultados por este diario se quejaron ayer por los altos precios que registran. Critican que la educación del país, sobre todo, la privada, resulte tan costosa.
En un recorrido por centros comerciales donde se expenden los materiales que necesitan los estudiantes para sus clases, cuyo inicio está previsto para el 17 de agosto, los padres entrevistados expresaron que han tenido que buscar alternativas para responder al derecho de educarse que tienen sus hijos.
Los que estudian en el sector público reciben los libros de texto gratis, pero los de colegios privados han tenido que ingeniárselas con la compra de libros usados. Algunas madres han tenido que hacer préstamos a particulares y a la banca formal para preparar a sus hijos en su regreso a la escuela.

El Barcelona no recurrirá ante la UEFA la sanción por exhibición de banderas


Barcelona. El FC Barcelona ha decidido no recurrir finalmente la sanción monetaria de 30.000 euros que hace unos días le aplicó la UEFA por la exhibición de banderas independentistas, así como cánticos, en la final de la Liga de Campeones en Berlín, ha confirmado a EFE una fuente del club catalán.
A pesar de que ayer el vicepresidente institucional del club, Carles Vilarrubí, subrayó en Catalunya Ràdio que el club tenía previsto recurrir la sanción de la UEFA, así como atajar la propuesta de sanción de la Comisión Antiviolencia por los silbidos al himno, por tratarse de multas “absolutamente improcedentes”, el Barça ha optado por pagar los 30.000 euros impuestos por el organismo europeo.
A pesar de este cambio de postura por parte del Barcelona, que siempre ha subrayado que defiende “la libertad de expresión” de sus socios y aficionados, no se descarta que la entidad catalana haga algún acercamiento a la UEFA para abordar esta sanción.
El expediente se originó a partir de la inspectora ucraniana Anna Bordiugova, quien viendo el partido por televisión presentó una propuesta de sanción, cuando el representante del organismo en el estadio de Berlín redactó un informe sin incluir ningún problema.
Finalmente, la UEFA decidió sancionar con 30.000 euros al Barcelona por la exhibición de banderas y cánticos independentistas en la final contra el Juventus.
Para la UEFA, el Barcelona incumplió el artículo 16, punto 2 apartado e, del reglamento disciplinario, cuyo redactado es el siguiente- “El uso de gestos, palabras, objetos u otros medios para transmitir un mensaje no apropiado en un acontecimiento deportivo, especialmente mensajes que son políticos, ideológicos, religiosos, ofensivos o de una naturaleza provocadora”

Camioneros suspenderán el lunes transporte de carga hacia Haití


La Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO)  anunció que a partir del próximo lunes suspenderá el transporte de carga hacia Haití debido a agresiones de que  han sido objeto 60 vehículos de sus afiliados, durante recientes incidentes.
El presidente de la entidad, Blas Peralta, explicó que las agresiones se han producido luego de la  muerte de un haitiano a manos de un compatriota suyo,  por cuyo hecho acusan a un dominicano.
Como parte de las mismas camiones han quedado con cristales rotos y con sus neumáticos incendiados, y sus mercancías han sido robadas.
“Ante este hecho de salvajismo hemos tomado esta decisión hasta que los gobiernos dominicano y haitiano se pongan  de acuerdo y cumplan los pactos que tantas veces han hecho y ninguno ha sido cumplido”, manifestó.
Dijo que no volverán Haití hasta que el gobierno de este país se responsabilice y pague los daños causados a los vehículos así como por las mercancías robadas por personas,  que calificó de “vándalos del vecino país”
“Lamentamos tener que tomar esta medida”, enfatizó.

One Direction sorprendió a sus seguidores


Londres, Reino Unido.  El grupo británico de música pop One Direction sorprendió hoy a sus seguidores con el lanzamiento inesperado en el Reino Unido de un nuevo sencillo, “Drag me down”, que es el primero de la formación como cuarteto, tras el abandono de Zayn Malik.
Los jóvenes cantantes se dirigieron a sus seguidores a través de las redes sociales para agradecer el apoyo e informar del lanzamiento de la nueva canción a través de las aplicaciones musicales iTunes y Spotify.
“Por fin podemos decirlo, la espera ha sido larga, pero nuestro nuevo ‘single’ ‘Drag me down’ ya está disponible”, publicó el irlandés Nial Horan en su perfil de la red social Twitter.
El británico Louis Tomlinson también se dirigió a los admiradores del grupo para agradecer “el apoyo constante” y transmitirles que estaban muy orgullosos de su nuevo trabajo.
El lanzamiento de lo último de One Direction coincide con el anuncio que hizo esta semana el excomponente de la banda Zayn Malik, que firmó un contrato con la discográfica estadounidense RCA para iniciar su carrera en solitario.
El conjunto musical británico-irlandés One Direction, formado ahora por Niall Horan, Harry Styles, Louis Tomlinson y Liam Payne, se dio a conocer en 2010 con su participación en el concurso de talentos “X Factor” de la televisión británica.

Michael Pineda pasa a lista de lesionados de los Yankees


 Los Yankees suspendieron la apertura del derecho dominicano Michael Pineda programada para el jueves en contra de los Rangers y lo enviaron a la lista de lesionados de 15 días con una distención en el antebrazo derecho.
CC Sabathia será quien reemplace a Pineda el jueves en Texas. Sabathia subirá a la loma con descanso normal debido que los Yankees utilizaron a un sexto abridor el martes.
La estación de radio WFAN dijo que el derecho dominicano Iván Nova también está lidiando con una lesión.
Nova se vio obligado a abandonar el montículo el lunes después de haber hecho 75 pitcheos en cinco innings con lo que el manager Joe Girardi llamó "brazo fatigado", aunque Nova dijo que pensaba que era un síntoma normal de su recuperación de una cirugía Tommy John. El derecho Bryan Mitchell ha sido llamado de Triple-A Scranton/Wilkes-Barre y podría lanzar como relevista intermedio.

Dictan 20 y 10 años de cárcel a dos hermanos mataron hombre


Santiago.- El Primer Tribunal Colegiado de Santiago  dictó 20 y 10 años de prisión en contra de dos hermanos acusados de haberle quitado la vida a un hombre cuando trataba de acceder a un bar del sector Pekin de esta provincia, el 17 de diciembre del año 2012. 
El Tribunal condenó en calidad de autor y cómplice del hecho a Confesor Cabrera y a Mercedes García (Zunilda), respectivamente, quienes fueron sentenciados a 20 y 10 años de prisión, respectivamente, y al pago de tres millones de pesos de indemnización.
Los imputados fueron hallados culpables de haber provocado la muerte con un arma blanca a Enmanuel Antonio De La Cruz Rodríguez (Manuel), luego que la víctima se presentara alrededor de la 1:50 de la madrugada al negocio de venta de bebidas alcohólicas Bar La Sultana, propiedad de Mercedes García, y ésta junto a Cabrera impidiera su entrada a dicho establecimiento.
En ese orden, la acusación establece que posteriormente se produjo una discusión entre los imputados y Enmanuel, en medio de la cual la víctima resultó con heridas y un golpe contuso en la frente, lo cual posteriormente le produjo la muerte.
La Procuraduría Fiscal de Santiago, que encabeza la magistrada Luisa Liranzo, presentó formal acusación en contra de Confesor Cabrera y Mercedes García por la violación de varios artículos del Código Penal Dominicano, que sancionan los hechos de homicidio y la complicidad en esos casos.

Danilo visita de sorpresa la construcción de La Nueva Barquita


Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina realizó una “visita sorpresa” al lugar en que se edifica el proyecto ‘La Nueva Barquita’ a fin de palpar los avances de dicha construcción.
El presidente de la comisión para readecuación de La Nueva Barquita, José Miguel González, acompañó al gobernante Danilo Medina y allí le ofreció detalles de los avances sobre el proyecto; manifestando que “La Nueva Barquita avanza a buen ritmo y dentro del cronograma establecido; se prevé que esté terminada en diciembre”.
La información de esta extraña “visita sorpresa” del presidente Danilo Medina ,que acostumbra a realizarla los fines de semana, fue ofrecida por medio de la cuenta de Twitter de la Presidencia.

Policía apresa por drogas al jugador de los Atlanta Hawks, Mike Scott


El jugador de los Atlanta Haws, Mike Scott, ha sido detenido acusado de posesión de drogas, informa el portal TMZ.
Scott iba como acompañante en un vehículo modelo Chevrolet Tahoe 2015 que huía de la policía a gran velocidad. Tras dos millas de persecución aproximadamente, los agentes consiguieron detener el automóvil.
Después de inspeccionar el interior del coche, la policía encontró una onza de marihuana y 10 gramos de MDMA.
El conductor sería detenido por “huir de la policía” y por “posesión de drogas”. Por su parte, Mike Scott también sería arrestado por “posesión de drogas”, hecho calificado como delito grave.

CODIA certifica no hubo irregularidades construcción del Darío


Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) certificó que no hubo irregularidades en construcción e inversión del nuevo hospital Darío Contreras.
José Espinosa, presidente del CODIA, rindió un informe sobre el peritaje que realizó a la obra, en la cual certifica que la inversión realizada en el centro de salud se corresponde a un monto superior a los Mil Setecientos millones de peso (1,700.000.000.00).
Informe
Comisión Técnica del Codia informa experticio del Hospital Dario Contreras
El 29 de mayo del corriente año, recibimos una comunicación del director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) Ing. Miguel Pimentel Kareh, donde expresa que el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) de conformidad con el artículo 6 de la letra b, contenida en la Ley 6160 el cual establece que el gremio tiene como uno de sus fines “servir como guardián del interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia”
En ese sentido, el director de la OISOE nos solicitó realizar “un levantamiento en el hospital Dr. Darío Contreras, obra ejecutada mediante contrato No.  MP-133-2013, en el cual se determine si la volumetría ejecutada, así como los equipos y demás renglones presupuestados y cubicados, son reales a los montos invertidos”
Inmediatamente nombramos una comisión de profesionales integrados por ingenieros civiles, Arquitectos e Ingenieros Electromecánicos e industriales, con vasta experiencia en construcción, supervisión y análisis de precios, además de equipo de apoyo interdisciplinario los cuales fueron consultados.
Esta comisión comenzó a realizar las indagatorias y los contactos pertinentes para obtener informaciones y solicitar los documentos que abalaron los trabajos realizados en el Hospital Darío Contreras.
Por espacio de dos meses se realizaron las investigaciones y levantamientos de las áreas de ese centro asistencial, analizando planos, presupuestos, informes, fotos y memorias de todo el proceso constructivo de las siguientes obras civiles: Bloque Central y H5, Emergencia, Bloque Quirúrgico, Bloque H3, Bloque Neurológico, Edif. De Mantenimiento, Bloque Frontal y Fachada, Edificio Generador Eléctrico, Macro Red, Exteriores e Instalaciones Sanitarias.
En el área de equipos y mobiliarios: Tecnología, Equipamiento e inmobiliario y Gases Médicos Generales y la última área que corresponde a Electromecánicas General
El resultado obtenido de los trabajos realizados, hasta la fecha, de las áreas mencionadas asciende a la suma de RD$ 1,727 millones, 104,929.84  ( ciento cuatro mil, novecientos veinte nueve pesos con ochenta centavos).
 Es importante destacar que la OISOE ha realizado cuatro cubicaciones, siendo la última de fecha 26 de marzo, por un valor de RD$1, 658, 280,124.71 (mil seiscientos cincuenta y ocho millones, doscientos ochenta mil, cientos veinticuatro pesos con setenta y un centavo) y pagado al contratista RD$ 1, 208, 973,303.91 (un millón doscientos ocho mil novecientos setenta y tres mil, trescientos tres con noventa y un centavo).
Atendiendo a la solicitud expresada en su comunicación por el director de la OISOE, Ing. Miguel Pimentel Kareh, que si la volumetría ejecutada, así como los equipos y demás renglones presupuestados y cubicados, son reales a los montos invertidos”. En respuesta a esa interrogante y, según el informe de los peritos designados, tanto los volúmenes como los equipos inventariados se corresponden con los montos invertidos hasta la fecha.
En cuanto a la calidad, los técnicos que participaron en el mismo, tanto en el área de equipamientos, mobiliarios y área electromecánica general, manifestaron que los equipos utilizados son de buena calidad; al igual que el área de obras civiles, establecieron que en sentido general presentan buena calidad y terminación.
Expresaron algunas sugerencias no preponderantes que serán pasadas a la oficina contratante y al contratista para que se tomen en cuenta, al igual que la mejoría del uso de algunas áreas.
Según los informes recibidos, los trabajos en el Hospital Darío Contreras iniciaron en Junio 2013, con el levantamiento físico por área a cargo de los técnicos de OISOE, elaborando presupuestos para rehabilitación y remozamiento.
Los trabajos iniciaron con la intervención del edificio que antes alojaba el área de Emergencia vieja y que ahora se denomina Bloque Neuro-Cirugía, previo reforzamiento estructural conforme a las evaluaciones realizadas por técnicos especialistas.
Las demás áreas fueron entregadas por la dirección del hospital en fechas posteriores, por lo que se iban haciendo las evaluaciones estructurales conforme a dichas entregas, agosto 2013, septiembre 2013, enero 2014, enero 2015.
Los trabajos finalizaron en febrero 2015, aunque posteriormente, a solicitud de los médicos y personal administrativo se le realizaron actividades propias para la puesta en operación.

Denucian choferes abusan de los pasajeros de manera constante


SANTO DOMINGO.- El lanzamiento desde una guagua de que fue objeto un anciano por parte de un chofer enojado ante un reclamo de éste, es solo la punta del iceberg de la cadena de abusos que sufren los pasajeros de parte de a quienes les pagan por el servicio.
Atropello como el que sufrió Ramón Julio Ortiz Garrido, que pudo costarle la vida, se dio ante la mirada indiferente de transeúntes y autoridades encargadas de regular el tránsito, al igual que de velar por la seguridad de los ciudadanos.
No obstante, en este caso, quizás ante la denuncia y la presión social que se generó tras elCaribe dar a conocer el video que mostraba la acción, la Policía apresó al chofer, al que identificó como Tulio Cuevas. En la actualidad el hombre cumple tres meses de prisión preventiva como medida de coerción.
Insultos, golpes, tener que desmontarse del vehículo fuera de las paradas establecidas, al igual que en medio de la vía, si a los choferes no les conviene por el cambio de luz del semáforo, forman parte de las constantes agresiones que sufren y tienen que aguantar las personas que no poseen un vehículo propio y que, para poder desplazarse a sus lugares de destinos, tienen que hacer uso del transporte público de este país.
“Si uno les pide la parada para cuando cruce la calle y la guagua está parada porque el semáforo está en rojo, cuando el chofer arranca te lleva lo más lejos posible en castigo porque no te desmontaste cuando a él le convenía”, narra Mercedes Cuello, residente en el municipio Los Alcarrizos y quien dice tener más de 30 años usando este medio de transporte.
A esto se suma, añade la anciana de 74 años, “los insultos que le vocean a uno cuando logras bajarte del vehículo”, lo cual dice tienen que hacer de forma rápida, porque siempre los choferes manejando como unos locos, arrancan con el pasajero en la puerta. No son pocas las personas que han sufrido caídas y serios daños tratando de bajar de un autobús.
Además, es costumbre muy común que los choferes duren mucho tiempo en las paradas de guaguas, lo que desespera a los usuarios, debido a que tienen que llegar a tiempo a sus destinos. Este incidente fue el que provocó que Tulio Cuevas lanzara de su guagua de espalda al señor Ramón Julio Ortiz Garrido, de 68 años, y quien sufrió golpes en el tórax y trauma contuso en la cabeza del fémur derecho. El incidente ocurrió en la ruta 56, que cubre desde la avenida Independencia hasta el Hipódromo V Centenario.
“Ese abusador pretendía pararse cinco minutos más a esperar pasajeros en el control, pese a que se iba parando en cada esquina”, dijo el hombre cuando una comisión de la Oficina Técnica del Transporte Terrestre lo visitó para prestarle ayuda.
Otro de los abusos contra los pasajeros es que no les devuelven el dinero completo, así como el exponer constantemente su vida por la forma temeraria en que los choferes, principalmente los de guaguas, se desplazan por las vías.
Muchos hacen competencia entre ellos y si alguno de los usuarios reclama pidiéndole que reduzca la velocidad, lo que recibe es un rosario de insultos, que incluye la famosa frase de “si no quieres andar en guagua, cómprate un Mercedes”, o el “bájate de mi guagua. Esto es mío y yo monto al que quiera”. Y pobre del pasajero que se enfrasque en una discusión con un chofer o cobrador, pues la respuesta inmediata es sacarle un puñal, un tubo o un bate de los que tienen clavos incrustados para golpearlo.
Cobradores se “desaparecen” con el dinero
No son pocos los pasajeros que han sido golpeados y “desmontados” de los autobuses por choferes o cobradores o que no han recibido su devuelta cuando pagan el pasaje. Muchos tienen prácticamente que suplicar para que les devuelvan su dinero. Y si es mujer quien solicita la devuelta la cosa es peor, porque la dejan para último con el alegato de que no tienen “menudo” y le dicen que van a “cambiar” los cuartos en X parada, algo que muy pocas veces hacen. En muchas ocasiones los pasajeros tienen que bajarse de la guagua, frustrados y sin su dinero cuando llegan a su destino, porque de lo contrario el chofer sigue con ellos como si nada. Esa situación no se registra en los carros de conchos, cuyos choferes suelen, aunque de manera incómoda, devolver el dinero al pasajero si no tiene con qué darle el cambio.
Otras de las vejaciones que sufren los pasajeros es cuando las guaguas se dañan en el trayecto y tienen que esperar a que esta sea arreglada por el chofer o cobrador, o que los monten en otras unidades totalmente apiñados, porque, por lo regular, éstas ya van llenas y solo caben en las puertas, con el riesgo de caerse. En otras ocasiones el cobrador se “desaparece” con el dinero de los pasajeros, quienes se quedan varados a su suerte, porque al ser personas de escasos recursos solo andan con el “pasaje del día”.
Como chivos sin ley
También los guagüeros suelen, para acortar rutas o evitar tapones, cambiar las calles por las cuales están autorizados a transitar, sin importar que con la práctica violan la ley y perjudican al usuario que está pagando por el servicio del cual, a la larga, es que se benefician o viven. En estos casos, cuando el usuario reclama, la respuesta que recibe es: “Camina, que a los dominicanos no les gusta caminar” seguida de una carcajada grosera.
Una señora narró a este diario que la humillación más grande que le había hecho un chofer, junto a los pasajeros que iban con ella en la guagua, fue desviarse y entrar a un motel por cuyas calles “les dio un paseo” muerto de la risa para que las mujeres mayores que iban en el vehículo conocieran de la vida alegre. El hecho, registrado hace varios años, ocurrió en las cabañas que están a la altura del kilómetro 12 de la autopista Duarte.
A esto se suma que no respetan los elevados y muchas veces transitan por los que tienen prohibido por las autoridades. Además engañan a los pasajeros cuando se montan y les dicen que su ruta va por abajo y luego toman el elevado y los dejan lejos de su parada, alegando que había mucho tapón para ellos “coger esa lucha”.
También los choferes arrancan inmediatamente el pasajero se monta en la guagua, sin darle tiempo a tomar asiento, lo que los expone a una caída, si no encuentra una mano amiga que lo agarre. Algunas personas han resultado atropelladas por otros vehículos al tener que bajarse rápidamente de éstos presionadas por los choferes y cobradores porque “el semáforo va a cambiar”.
“En una ocasión, cerca de la Lincoln, un motor me llevó cuando tuve que prácticamente tirarme de la guagua”, relata un hombre que prefiere no revelar su nombre por temor y quien explicó a elCaribe que salvó la vida milagrosamente, pero que sufrió daños en sus piernas.
¿Quién regula en tránsito en RD?
Entre las entidades gubernamentales encargadas de regular el tránsito de pasajeros en el país está la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT), que es la entidad que otorga las rutas y las organiza, y la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet), encargada por el cumplimiento de la ley de tránsito. Podría decirse, que en sentido general, la Policía también está llamada a proteger a los ciudadanos, que muchas veces acuden a sus miembros en las paradas cuando son agredidos por los guagüeros y éstos se hacen de la vista gorda.