martes, 30 de junio de 2015

Martelly llama “hipócritas” a quienes solo critican a RD por deportaciones


SANTO DOMINGO.- El  presidente de Haití, Michel Martelly, llamó “hipócritas” a los países y organismos que solamente critican a la República Dominicana por las deportaciones de haitianos.
Señaló que también las Bahamas está deportando haitianos todos los días y, sin embargo, no recibe ninguna crítica internacional.
La declaración de Martelly fue recogida por un portavoz de la Presidencia de Haití, quien la tradujo al español y la subió a You Tube.
En la misma, también el Mandatario haitiano sale al frente a críticas que se le han hecho por haber patrocinado a artistas de renombre para que hagan presentaciones populares en Haití, en momentos en que la mayoría de los moradores de este país pasan hambre y atraviesan por penurias económicas.


Alarma a cirujanos daños por inyecciones en senos y glúteos


Los cirujanos reconstructivos del hospital Salvador B. Gautier están alarmados por el elevado número de mujeres que llegan al centro con los glúteos, piernas y rostros con lesiones graves por inyectarse sustancias dañinas como aceite vegetal y silicona.
Asimismo, los cirujanos plásticos y reconstructivos del Gautier han reimplantado manos a ocho pacientes, a los cuales les han sido cuasi amputadas durante riñas y asaltos. El doctor Severo Mercedes, jefe de la Residencia de Cirugía Plástica y Reconstructiva del hospital Gautier, explicó que el problema es denominado Ologénesis iatrogénica o enfermedad modelante.
Vienen con los glúteos, piernas y senos deformados, dijo el cirujano plástico y reconstructivo, quien aseguró que contrario a lo que ocurría antes, ahora las mujeres que se someten a tratamientos con sustancias ajenas al cuerpo son profesionales.

Registran más de 50% haitianos agro


Más del 50% de la mano de obra haitiana que trabaja en el sector agropecuario inició el proceso de regularización, reveló el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez.
Recordó que según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y la encuesta del empleo que organiza el Gobierno, “en el país tenemos alrededor de 456 mil trabajadores haitianos registrados”. Indicó que esos trabajadores haitianos están biometrizados.
Agregó que de esa cantidad, unos 369 mil estaban en los diferentes sectores de la economía, y que más de 100 mil están en el área agrícola, los cuales más de 60 mil lograron registrarse en el proceso de regularización del Gobierno, lo que quiere decir que más del 50% se registró.

Caso Félix Bautista volvió hoy a los tribunales


Los jueces de la Segunda Sala Penal  de la Suprema Corte de Justicia conocen el recurso de apelación en contra del auto de no ha lugar que favoreció al senador Félix Bautista y otras seis personas acusadas de corrupción y lavado de activos.
Antes de iniciar  la audiencia, la Fundación Primero Justicia solicitó a través de una comunicación la inhibición de los magistrados Frank Soto y Esther Angelan Casasnova, quienes conocen el caso alegando que  ya han formado parte del proceso.
Sin embargo, esta solicitud fue rechazada por la magistrada Germán Brito al considerar que carece de objeto y explicó que esa institución  no forma parte del proceso.
En tanto, la segunda sala de la SCJ otorgó al Ministerio Público el día de hoy para que presente todas las conclusiones .
El  procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo ayer que confía en que los jueces de la SCJ revocarán el auto de no ha lugar.
Se recuerda que el pasado  27 de marzo  el juez de la Instrucción Especial de la Suprema, Alejandro Moscoso Segarra, emitió el auto de no ha lugar con el que favoreció a Félix Bautista.

Policías matan hombre acusado de participar en robo en casa de Marino Zapete


Efectivos policiales ultimaron anoche a un presunto delincuente y apresaron otro, en hechos secuenciales, los cuales integran una banda de rompedores de residencias, quienes robaron una computadora y otros artículos al penetrar a la residencia del periodista Marino Zapete.
Dijo que el presunto delincuente Fabián Arias Tejeda murió a consecuencia de herida de bala en el gluteo izquierdo sin salida que recibió al enfrentar una patrulla policial que trató de apresarlo en el sector Los Mina, Santo Domingo Este.
Mientras que el apresado es Ángel Rodríguez, quien admitió haber perpetrado el robo en la residencia del comunicador en compañía de Arias Tejeda (hoy occiso) y otros hombres identificados sólo como “Ariel”, “Tonny Beltre” y “Juan”. Los detalles fueron ofrecidos en rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Policía Nacional.
La Policía explicó que en una primera acción fue apresado Rodríguez, a quien se le ocupó la jeepeta Mitsubishi, Montero, gris, utilizada para cometer el hecho y en cuyo interior se encontró un televisor y un Ipad, artículos que habían sido robados en una residencia ubicada en el kilómetro 11 de la Autopista Duarte Vieja. Esa acción delictiva fue perpetrada previo al robo en la residencia del periodista Zapete.
Posteriormente, los efectivos policiales se trasladaron al sector Los Mina donde se produjo un enfrentamiento a tiros, resultando herido de bala Arias Tejeda. En la acción se ocupó la pistola Smith&Wesson, calibre 9 milímetros, con la numeración limada, con la cual disparó a los agentes del orden.
También se le ocupó la computadora del periodista Zapete, un juego Nintendo y tres celulares de distintas marcas.
La Policía precisó que Arias Tejeda al ser depurado en los archivos de la institución figura con un registro (ficha) por el hecho de haber violentado un negocio en el sector 24 de Abril, del Distrito Nacional, de donde sustrajo cuatro computadoras, una cámara fotográfica y otra de video, bocinas de computadoras, entre otras pertenencias.

Canciller invita a conocer a fondo la realidad de RD en materia migratoria


El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Andrés Navarro, abogó este martes para que la comunidad internacional conozca los resultados reales del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que encamina el Gobierno.
Navarro afirmó que en el exterior se difunden una serie de informaciones erróneas sobre la naturaleza y los resultados de este proceso, por ejemplo, una inexistente decisión del gobierno dominicano de realizar deportaciones masivas de ciudadanos haitianos, con lo que se pretende significar la existencia de una crisis humanitaria en la isla de Santo Domingo.
En un discurso pronunciando ante el pleno de los miembros del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Navarro consideró que “no hay ninguna justificación para seguir repitiendo, sin ninguna evidencia que la respalde, la preocupación de que en nuestro país hay cientos de miles de apátridas en peligro de ser expulsados, pues no es verdad que haya un solo caso de apátrida”.
Indicó que la comunidad internacional puede estar segura de que la República Dominicana no expulsará a un solo dominicano, “porque, por el contrario, protegemos a nuestra población y estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para dotarlos de la seguridad jurídica que garantice esa protección”.
Manifestó que el gobierno dominicano ha iniciado una intensa campaña a nivel mundial de información y divulgación sobre la verdad del plan migratorio, ” para que se conozca la realidad de la iniciativa puesta en marcha por el gobierno del presidente Medina”.
Expuso que las autoridades dominicanas se llenan de estupor cuando escuchan algunas organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación, exigir que se detengan unas inexistentes deportaciones, además de que se habla incluso injustamente de casos de apátrida sin mostrar un solo caso.
Precisó que “para que quede bien claro, cuando se produzcan los retornos de personas que no tengan la debida documentación migratoria, seguirán un proceso individualizado, con la identificación biométrica de cada persona y todas las debidas comprobaciones de su estatus y documentación como ocurre en todas partes del mundo”.
Navarro reiteró su llamado a las organizaciones y medios de comunicación que insisten en copiar y pegar acríticamente un perfil de la República Dominicana que quizás fue verídico en el pasado, “pero que desde luego ha dejado de serlo desde el 2013 por la voluntad política, la vocación democrática y el apego al respeto de los derechos humanos de nuestro presidente Medina”.
“Todo lo que pedimos, lo único que exigimos es que se conozca la verdad del proceso migratorio dominicano, y este foro es una brillante oportunidad ante cada uno de los representantes de los países hermanos de las Américas”, enfatizó el canciller dominicano.
El funcionario dominicano recordó que el plan de regularización ha venido a resolver un problema histórico en la República Dominicana, dado que no se contaba con un registro completo de los extranjeros que vivían en el territorio, no sólo de los inmigrantes, sino además de las personas nacidas en el país de padres extranjeros o en muchos casos de padres dominicanos, lo que dejaba cientos de miles seres humanos en situación de vulnerabilidad.
Dijo que el plan es una exitosa solución, con grandes sacrificios económicos para el país, a las diferentes situaciones migratorias que existían, a través de la aplicación de la Ley 169-14 para personas nacidas en República Dominicana de padres extranjeros con estatus ilegal, y el Plan Nacional de Regularización para extranjeros que viven en territorio dominicano.
Agregó que gracias a la iniciativa dispuesta por el presidente Medina, alrededor de 55 mil personas y sus descendientes han visto reconocida su ciudadanía dominicana por parte de la Junta Central Electoral (JCE), mientras que otros 8,755 hijos de padres extranjeros ilegales que se inscribieron en el Libro de Extranjería podrán acceder al proceso de naturalización en un plazo de dos anos, contando en ese lapso de tiempo con una estatus transitorio de residencia en el país.
Subrayó que al cierre del plazo de inscripción el pasado 17 de junio, 288,486 personas solicitaron su regularización y están a punto de recibir el estatus legal, “esto es, un 69% de los extranjeros irregulares según la Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI) llevada a cabo en el 2012.
Declaró que para facilitar la mayor participación de personas en el plan, el gobierno dominicano incorporó instituciones y organismos con experiencia en la materia, como la ACNUR, la Organización Internacional para las Migraciones, la Unión Europea (UE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Mesa Nacional para las Migraciones, entre otros.
Navarro calificó de “totalmente falso y un error quizás sin mala intención”, el planteamiento de algunas organizaciones internacionales y medios de comunicación que han repetido la teoría de que más de 200 mil personas habrían quedado en situación de apátrida y en peligro de expulsión del territorio dominicano.
Indicó que “dicho esto, la cifra de potenciales apátridas se reduciría a 100 mil personas. Pero resulta que entre esos 55 mil personas y sus descendientes, así como otros 8,775 han visto reconocida su nacionalidad por parte de la Junta Central Dominicana”. Citó el caso de Juliana Deguis y sus cuatro hijos que ya cuentan con nacionalidad dominicana tras su registración regular que tardó porque la indefinición documental de la madre.
Navarro concluyó su discurso invitando a conocer a fondo la realidad de la República Dominicana en materia migratoria, al tiempo que pidió se divulguen las informaciones que suministro ante el pleno de la OEA, “todas excelentes noticias para los derechos humanos de las personas en las Américas”.

Por un tercer Oro Gustavo Dionicio tras consagración en Panam


Pocos atletas criollos han tenido el chance de ganar tres medallas de oro en forma consecutiva y uno de ellos lo es Gustavo Dionicio, de la selección de Karate.
El atleta criollo conversó con reporteros de HOY antes de marcharse a una base de entrenamientos en España, donde culminará su preparación de cara a los Juegos Panamericanos de Toronto.
“He tenido una buena preparación física y mental, ahora vamos a ver como nos va en el sorteo”, precisa.
Indica Gustavo que tiene un gran reto en su carrera, ya que ganó medalla de oro en los Juegos de Río de Janeiro 2007 y luego la retuvo en Guadalajara 2011.
“No es fácil mantenerse por años con un título de campeón, pero tenemos el espíritu ganador y ya conocemos los rivales los escenarios internacionales”, añade.
Gustavo, actual campeón Panamericano en su división de los (menos 75 kilos) tiene un gran optimismo para ir detrás de su tercera medalla de oro en este tipo de certamen Continental.
“Estoy en un ciento por ciento en mi preparación, entrenamos a diario, con miras a revalidar el título”, afirmó el doble-monarca en Karate.
“Hemos preparado un equipo para no fallar, entrenamos a diario y estamos listos para la acción”, exclamaron José Luis Ramírez, presidente de la Federación, de Karate y el entrenador Antonio Vólquez,
Ultima base entrenamiento.
La Selección Nacional de Karate se encuentra en una base de entrenamientos en España de cara a los Juegos Panamericanos Toronto 2015.
Los atletas dominicanos están optimistas y preparados para emular en los Juegos panamericanos de Toronto, Canadá, la hazaña lograda en los Centroamericanos y del Caribe celebrados el año pasado en Veracruz, México.
En esa contienda continental el karate fue el deporte de mayor aporte a República Dominicana, al ganar seis de las 20 medallas de oro en ese evento.
Dionicio Gustavo, en menos de 75 kilos; Anei Castillo, en más de 84 y Deivi Ferreras, en menos de 67 kilogramos, son las principales esperanzas masculina para alcanzar oro en los Juegos que se efectuarán del 10 al 26 de julio próximo.
Listas para oro. Karina Díaz y Carmen Harrigan podrían dar la sorpresa de oro en los Juegos de Toronto.

Cuba, primer país del mundo en eliminar transmisión del sida de madre a hijo


WASHINGTON.- Cuba se convirtió este martes en el primer país del mundo en recibir la validación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por haber eliminado la transmisión del virus del sida (VIH) y de la sífilis de madre a hijo.
Así lo anunció hoy el ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, en una conferencia de prensa en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Washington.
“Todo ha sido posible por nuestro sistema social y por la voluntad política desde el más alto nivel. Eso es lo que ha permitido que un país con escasos recursos haya hecho estos logros”, dijo el ministro cubano.
Ojeda achacó este hito al sistema de salud establecido tras el triunfo de la revolución cubana hace más de medio siglo, un sistema que definió como “gratuito, accesible, regionalizado e integral”.
“Estamos en total disposición de ayudar a otros países”, aseguró el titular de la Sanidad cubana, para comentar que ya ha recibido solicitudes, por ejemplo de países africanos.
Por su parte, la directora de la OPS, Carissa Etienne, señaló que todos los países de la región se comprometieron en 2010 a conseguir el logro que hoy alcanzó Cuba.
“Imagino que el nuevo tiempo político entre Cuba y Estados Unidos solo puede ayudar a conseguir este logro, pero Cuba también ha trabajado con otros miembros de la organización para incrementar el acceso a la salud”, afirmó Etienne.
En mayo de 2014, se creó un comité regional de validación de países sobre la eliminación de la transmisión del virus del sida (VIH) y de la sífilis de madre a hijo.
Un grupo de 14 expertos independientes de diferentes áreas del continente son los encargados de evaluar qué países pueden ser recomendados para la validación global en este tema.
Cuba fue el primer país en solicitar esta evaluación, un proceso que ya han iniciado Barbados, Jamaica, Anguila y las islas vírgenes. También se ha establecido un primer contacto con Guatemala, Salvador y Chile.

Los daños que puede ocasionar la hookah en los jóvenes


Muchos hemos presenciado con nuestros ojos sobre esa nueva moda en los jóvenes, de fumar la llamadaHookah, que cada día son más los adolescentes que se suman a esta práctica, sin saber cuáles son los daños que le podría causar, solamente por estar a la moda con los demás, y la verdad es que según expertos el uso de la Hookah podría causarle peores daños que el uso de cigarrillos.
Como lo expresa la Lic. Yipsi Alvarez, que dice que fumar la Hookah puede traer consecuencias similares o perores que el cigarrillo, que si se empieza a disfrutar desde temprano de placeres similares, cuando legue a una edad más avanzadasiempre estará buscando nueva forma para auto complacerse, que los padres deberían de darle la educación a tiempo a sus hijos y advertirle desde temprano sobre cosas semejantes. En el video está la explicación completa y con más claridad.

Chile vence a Perú y avanza a las finales de la Copa América


Un partido. Eso separa a Chile de su primera corona de la Copa América.
Eduardo Vargas hizo un doblete y Chile aprovechó que tuvo ventaja numérica por buena parte del partido para vencer 2-1 a Perú en las semifinales del campeonato sudamericano.
En su primera final continental en 28 años, Chile enfrentará el sábado al ganador del partido del martes entre Argentina y Paraguay, que se enfrentan en Concepción.
Con ventaja numérica desde los 20 minutos por la expulsión del defensor Carlos Zambrano, Chile tuvo tramos del segundo tiempo en los que se complicó más de la cuenta, ante un Perú que se animó al ataque y empató transitoriamente con un autogol de Gary Medel a los 60 minutos.
Vargas abrió el marcador a los 42, cuando Alexis Sánchez mandó un centro con comba al que no llegó Charles Aránguiz. La pelota cruzó el área, rebotó en el segundo poste y la empujó el delantero.

Pro Consumidor dice mayoría de casos que recibe son son por estafa


SAN PEDRO DE MACORIS,R.D.- La representante de la oficina de Pro Consumidor en esta ciudad, denunció que la mayoría de los casos que recibe de  parte de consumidores, son por estafa en la compra de vehículos.
La licenciada Santa Beco, dijo a diario recibe a consumidores que muestran documentos engañosos  de parte de empresas que le han vendido vehículos de motor y todo tipo de motocicletas.
La funcionaria recordó que quienes compran vehículos deben tener en cuenta que las matriculas son determinante pero las empresas no siempre entregan ese documento por no estar al día con el pago de sus impuestos.
Beco ofreció esas declaraciones al conversar con periodistas de COCradionoticias, en su despacho.

Qué nos dicen los pies sobre el estado de la salud en general


Los pies son la parte del cuerpo más utilizada y la que soporta todo el peso de las personas; sin embargo, es la menos cuidada, la más olvidada o ignorada en cuento a salud se refiere.
Generalmente se escucha a las personas decir que tienen una cita con un odontólogo, cardiólogo, ginecólogo, neumólogo, oftalmólogo, nutriólogo…, pero casi nunca se ponen los pies en lista para un chequeo rutinario de salud.
Podría afirmarse que a pesar de la gran funcionalidad e importancia de las extremidades inferiores, es la parte del cuerpo humano más ignorada en cuanto a salud se refiere.
Con esta inquietud consultamos al podólogo Miguel Ortiz, del Centro Dominicano de Podología, quien afirma que aunque anteriormente la especialidad era menos conocida y la gente ponía menos atención a las señales que emiten sus pies, hoy día hay un poco más de conciencia al respecto.
Ortiz indica que no son pocas las patologías que se tratan en los pies, ya que existen alrededor de 20 de las que se podría padecer, muchas de las cuales son ignoradas y se busca atención cuando ya es muy tarde y la afección ha hecho daño en otras partes del cuerpo, como las piernas, la espalda…
Entre las patologías de los pies que pueden afectar la vida de una persona, el especialista menciona la hiperqueratosis (callosidades), los helomas (popularmente conocidos como “clavos en los pies”, la fascitis plantar (dolor en las plantas de los pies), la tendonitis, el pie plano, pie cavo y pie de atleta (popularmente “mazamorra”).
También destaca las uñas encarnadas, juanetes, metatalgia (dolor en la zona metatarsal), hiperidrosis (sudoración en los pies), bromhidrosis (mal olor) pie diabético, pronación interna del tobillo…
“Los podólogos comparamos los pies con las llantas de un carro; sin embargo, las llantas del carro se cambian todos los años; entonces, como los pies no se pueden cambiar, es recomendable que se cuiden para que se mantengan saludables”.
El doctor indica que una de las principales causas es el uso de calzados inadecuados y que las mujeres son las más afectadas debido a los tacones.
“De cada diez pacientes que van al podólogo, nueve son mujeres, y esto se debe a que los hombres no usamos tacones, ni sandalias, ni zapatos con puntas finas, los hombres usan calzado con punta cuadrada”, precisa.
“Otro de los problemas que hacen que afectemos la salud de los pies es la inconsciencia sobre la compra del calzado, hay que saber que nunca se deben comprar con el número justo, sino medio número más”.
Otra de sus recomendaciones es nunca comprar calzados por la mañana, sino en horas de la noche, ya que en las primeras horas del día el tamaño es menor. Aconseja, además, procurar el número de calzado seguido de letras del alfabeto, el número es para medir la longitud, las letras miden el ancho del pie.

Aramis Ramírez encabezó el bateo explosivo de Cerveceros


Houston (EEUU). El tercera base dominicano Aramis Ramírez se unió a Jonathan Lucroy como jugadores destacados de la ofensiva explosiva de los Cerveceros de Milwaukee que se impusieron por 7-4 a los devaluados Filis de Filadelfia.
Lucroy bateó cuatro de los 16 imparables de los Cerveceros, en el enfrentamiento entre los dos peores equipos de las Grandes Ligas, Milwaukee empató su mejor marca de imparables durante un partido en lo que va de temporada.
El jardinero Ryan Braun conectó tres imparables, con un doblete y una carrera impulsada, mientras que Adam Lind y Ramírez produjeron dos cada uno por los Cerveceros, que han ganado cinco de sus últimos siete partidos.
Junto a Ramírez, que se fue 1-1 con anotada y dos carreras producidas, los venezolanos Gerardo Parra, que tuvo de 4-2 con una carrera anotada, y Hernán Pérez, que se fue de 4-2 con una anotada también ayudaron en la ofensiva de los Cerveceros.
Los Filis cayeron a una marca de 27-51, la peor de las mayores, después de presentar a Andy MacPhail como nuevo directivo del equipo.   El veterano ejecutivo del béisbol se unió a los Filis con planes de convertirse en el nuevo presidente del equipo después de esta temporada.
Reemplazará eventualmente a Pat Gillick, quien ayudó a seleccionar a su sucesor. MacPhail será asistente especial de Gillick por el resto de esta campaña. Después se encargará de todos los asuntos y operaciones de béisbol.
La ofensiva de los Filis tuvo el apoyo del venezolano César Hernández que se fue de 4-2 con una anotada y una impulsada.

Aduanas Haití impide entrada productos agro dominicanos


Dajabón.- Las autoridades aduanales de Haití impidieron ayer la entrada a ese país de cientos de quintales de productos agrícolas adquiridos por comerciantes haitianos en el mercado binacional que se realiza lunes y viernes en esta provincia y solo permitieron a sus mercaderes cruzar hacia el lado dominicano de la frontera para vender sus productos y mercancías aquí.
A decenas de comerciantes haitianos que se abastecieron de diversos productos como guineo, tayota, zanahoria, embutidos, pollo, huevos, papa, pasta de tomate, entre otros, les fueron decomisadas sus mercancías en la frontera por parte de las autoridades haitianas, situación que provocó el descontento de muchos mercaderes haitianos, quienes dicen no entender las razones por las que las autoridades de su país han prohibido el paso de los productos. Algunos de los productos que se les permitió el paso son harina, coco y detergente.
“Esta decisión de nuestro gobierno nos está afectando enormemente, ya que no queremos arriesgarnos a comprar mercancía, porque nos la quitan desde que cruzamos el puente sobre el río Masacre”, dijo un mercader haitiano, quien agregó que algunos haitianos han logrado pasar sus productos luego de “pagar peaje” a sus compatriotas. Otros intentan cruzar el río Masacre, pero allí también han sido decomisados los productos.

Pilotillos son violados por los conductores en avenidas de Sto.Dgo.


SANTO DOMINGO.- Los pilotillos colocados al pie de los elevados o túneles, a fin de delimitar el carril que conduce a los viaductos, no han resultado ser tan exitosos. Su movilidad y liviano peso permiten que sean violados con frecuencia por los conductores.
En el trayecto de la avenida John F. Kennedy, desde la Winston Churchill hasta la Lope de Vega, se observa una hilera de conos próximos a los elevados. Lo que demuestra que los pilotillos no sólo están funcionando como indicadores de advertencia en la vía pública, sino que, en ocasiones, sustituyen los muros New Jersey.
No sólo los vemos en las zonas donde se ejecutan trabajos, como anunciantes del peligro en un área determinada, o como mecanismo de delimitación del perímetro o entrada de algunas instituciones, también tienen otros usos.

Wandy Rodríguez sale por la puerta grande ante los Orioles


Wandy Rodríguez maniató la ofensiva de los Orioles durante cinco entradas, para lograr la su sexta victoria de la temporada en el triunfo de los Rangers de Texas  8-1 en Baltimore.
Rodríguez (5-3), permitió una carrera, mientras retiraba a 7 bateadores por la vía del ponche y regalaba 2 boletos.
La única carrera con la que fue tocado el pitcher dominicano se produjo por un sencillo remolcador con las bases llenas de Adam Jones en la quinta entrada, luego de esto el zurdo ponchó a Chris Davis y retiró con elevado al jardín derecho a Delmon Young  para cerrar la entrada.
Por los Rangers Adrián Beltré de 5-3, con 2 anotadas.
Por los Orioles Manny Machado de 4-2.

Muere hombre guardaba prisión en la policía hospitalaria


SAN PEDRO DE MACORIS,R.D.-  Falleció en la mañana de este martes en el Centro de Corrección y Rehabilitación un recluso que guardaba prisión preventiva.
Se trata de Víctor Ángel Herrera Paulino  de 53 años de edad, quien residía en el municipio Villa Hermosa en La Romana.
Según el informe preliminar por las autoridades del centro el mismo presentó malestar corporal pero falleció  antes del ser llevado al hospital doctor Antonio Musa, donde su cadáver permanece en el instituto de patología forense en esta ciudad.
El corresponsal urbano Víctor López, informo además que continúan las investigaciones, para determinar las causas exactas del deceso del recluso.

Karl Anthony Towns, orgulloso de sus raíces dominicanas


El basquetbolista Karl Anthony Towns Cruz, hijo de la dominicana Jacqueline Cruz Towns, y escogido hace unos días primero en el draft de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de los Estados Unidos, dijo estar muy orgulloso de sus raíces dominicanas.
El espigado jugador en el equipo de la Universidad de Kentucky, señaló que “aquí, la comunidad dominicana es muy grande y estoy disfrutando cada momento con ella”.
Recordó que fue en Nueva York, donde comenzó a jugar baloncesto. El jugador, escogido por el equipo Timberwolves de Minessota, fue seleccionado en el evento de escogencia celebrado en el Barcley Center de Brooklyn, hogar del equipo Nicks de Nueva York que representa la ciudad en la NBA.
La más orgullosa de todos los presentes, fue su madre, quien dijo que viajaron 50 personas desde New Jersey, donde nació Karl Anthony.
La señora Cruz no se cansaba de vociferar a todo pulmón “¡los dominicanos!”, en apoyo a su hijo.
Ella dijo que Karl Anthony, estaba muy nervioso antes de la selección, no podía comer, dormir ni comer y estaba temblando cuando estábamos sentados en la mesa”.
“Cuando salió Adam Silver para anunciar la escogencia, se lo noté en la cara. Me quedé pasmada y le dije que ahí venía. Y vino su nombre”, relató la madre dominicana.
Silver es el comisionado de la NBA y fue quien anunció las selecciones de los equipos de la organización para la temporada del 2015.
Dijo que su hijo siempre está con la familia. “Le gusta mucho su parte latina y dominicana”, expresó la madre.
Karl Anthony, se convirtió en el primer jugador de ascendencia latina en la historia de la NBA en ser escogido como número uno en el draft.
La señora Cruz dijo que en sólo recibió unos 105 mensajes de texto, en los que los remitentes la felicitaban. Es algo increíble”.
Numerosos dominicanos asistieron al Barcley Center enarbolando la bandera de la República Dominicana en respaldo al estelar.
Karl dijo en la conferencia de prensa posterior a su elección, que le gusta el frío de Minnesota, donde tuvo el privilegio de jugar con el dominicano Luis Felipe López.
“Vengo de una isla muy caliente, pero me encanta el frío también”, dijo la madre.
Ella es nativa de Santiago de los Caballeros, en el Norte Central (Cibao) de la República Dominicana.
Y añadió que a partir de ahora, el jugador compartirá el frío de Minnesota con el calor de la República Dominicana, porque no piensa darle la espalda a la selección nacional.
El jugador prometió que seguirá jugando con el equipo nacional dominicano por algún tiempo.
Su padre Karl Anthony, la novia Karl, India Gentry y su hermana Lachelle Almonte, estuvieron acompañándolo antes, durante y después del evento.