sábado, 30 de mayo de 2015

Encuentran muerto a El Conejito en matorrales de Villa Blanca en Santa Fe.

SAN PEDRO DE MACORIS. El cadáver de un joven de 17 años fue encontrado en matorrales ubicados en matorrales del lugar conocido como Villa Blanca en la comunidad de Santa Fe.
Se trata de Juan Carlos Caraballo Feliciano, de 17 años, hijo de Dominga Feliciano, quien reside en la calle P del barrio Restauración.
Según la policía, el cadáver fue encontrado desnudo por el señor Gregorio Santana Mercedes cuando se disponía pastorear vacas en el lugar, en horas de la tarde de este viernes, quien de inmediato dio parte a las autoridades.
Por un rato el cadáver permanecía sin identificar, pero luego llegó a la morgue del hospital Antonio Musa la señora Dominga Feliciano, quien lo identificó como su hijo.
El caso sigue siendo investigado por la policía, cuyos agentes tienen la presunción de que pudo haber sido ultimado en otro lugar y lanzado en el monte donde fue encontrado.

ONAMET dice continuarán los aguaceros por vaguada; se acerca temporada ciclónica

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informa que para este sábado continuarán ocurriendo aguaceros, que localmente podrían ser moderados, tronadas y posibles ráfagas de viento principalmente en la tarde y primeras horas de la noche, en varias provincias del país, debido a la combinación del alto contenido de humedad aportado por una onda tropical que se desplaza por el Mar Caribe, la vaguada que continúa perturbando las condiciones del tiempo sobre el país y al inicio de la temporada ciclónica.
ONAMET destaca que las provincias donde se observará esta condición climática son La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, Monseñor Nouel, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña, Santiago, Dajabón, Santiago Rodríguez, Independencia, Samaná, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal,
Debido a las lluvias que han estado ocurriendo durante la noche y la que se esperan durante el día de hoy, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), emite un alerta meteorológica de posibles inundaciones urbanas para las provincias: La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo y El Gran Santo Domingo.
Destaca que, para mañana domingo, seguirán produciéndose aguaceros, siendo de moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y probables ráfagas de viento, concentrándose sobre el litoral costero caribeño, Cordillera Central y algunas localidades de las regiones noreste, sureste y norte, la mayor posibilidad de ocurrencia de las lluvias serán en la tarde y primeras horas de la noche como consecuencia de las condiciones meteorológicas mencionadas anteriormente.
A estas condiciones se suma el inicio de la temporada ciclónica 2015 para el Atlántico Norte, Golfo de México y área del Caribe que inicia cada año el primero de junio y finaliza el 30 de noviembre.
La directora de la ONAMET, Gloria Ceballos, explicó que la época de huracanes del presente año estará por debajo de lo normal,  lo que significa pocas formaciones de ciclones tropicales de acuerdo a las últimas corridas de modelos numéricos con respecto a las condiciones del Pacifico Ecuatorial Oriental, los cuales muestran que la fase de un Niño débil tiene tendencia a ser moderada.
Sin embargo, no se destaca que sigan ocurriendo precipitaciones sobre la República Dominicana, y una muestra de esto es que, previo al inicio formal de esta temporada, ya han empezado a observarse lluvias sobre soto el territorio.

Fallece en Estados Unidos petromacorisana Antonia Reyes Alonso

Falleció en los Estados Unidos la señora Antonia Reyes Alonso, quien era  oriunda de San Pedro de Macorís.
 La misma era hermana del cronista deportivo julio Reyes.
Los Restos de esta serán velados este lunes 1 de junio en la funeraria San Vicente del barrio Placer Bonito de esta ciudad.
Para ser sepultado este martes a las 11:00 A.m. en el cementerio el Tamarindo de la rotonda de ​Placer Bonito.

Miguel Cabrera sin nada serio tras recibir pelotazo en un pie

ANAHEIM. – El pie derecho del venezolano Miguel Cabrera está bien después de haber recibido un pelotazo el pasado jueves en la derrota de los Tigres 12-2 ante los Angelinos.
Cabrera fue golpeado en el pie derecho específicamente en el área de los dedos por un lanzamiento del zurdo C.J. Wilson con las bases llenas en la tercera entrada; curiosamente, el guardacostas produjo una carrera en la jugada.
Una entrada después, tras correr para tratar de atrapar un batazo de foul, el venezolano le hizo una señal con los dedos al manager Brad Ausmus indicándole que estaba bien.
El toletero venezolano fue operado en octubre pasado para extirparle espolones óseos del tobillo derecho y reparar una fractura por desgaste, razón por la que el pelotazo que recibió el jueves generó preocupación en el equipo.
Pero Ausmus expresó que espera que Cabrera esté de regreso en el lineup el viernes por la noche. Lo más probable es que el venezolano aparezca como primera base.

Tiroteo deja un muerto en biblioteca pública de Nueva Jersey

Un tiroteo en una biblioteca pública de Nueva Jersey dejó como resultado, este viernes, un hombre muerto y dos policías hospitalizados.
Los medios locales de Nueva Jersey informaron que el incidente se reportó a eso de la 1:30 p.m. en Lyndhurst Public Library, ubicada en el 355 de la avenida Valley Brook.
Las partes se encontraban en la primera planta cuando inició una confrontación y los agentes le dispararon a Kevin Allen de 36 años de edad.
Las autoridades no han indicado que provocó el enfrentamiento.
Los policías fueron tratados en el hospital por crisis nerviosa.
El Departamento de la Policía de Lyndhurst entrevista a varios testigos, incluyendo un menor que presenció el tiroteo. Usuarios en Twitter alertaron sobre la emergencia y colocaron fotos del exterior del área acordonada.

Cuba sale oficialmente de la lista de patrocinadores del terrorismo de EEUU

Cuba salió hoy oficialmente de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora cada año el Gobierno de EE.UU. y en la que estaba desde 1982, anunció el Departamento de Estado.
El Congreso de EE.UU. tenía 45 días para pronunciarse sobre la decisión tomada por el presidente Barack Obama de sacar a Cuba de esa lista, con la opción de presentar un proyecto de ley para tratar de revocarla, algo que no se ha producido.
Como ese plazo "ha expirado", el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, "ha tomado la decisión final de rescindir la designación de Cuba como un Estado Patrocinador del Terrorismo, que entra en vigor hoy, 29 de mayo de 2015", indicó en un comunicado un portavoz del Departamento de Estado, Jeff Rathke.
Según el portavoz, la evaluación realizada por el Departamento de Estado a petición de Obama concluyó que Cuba "cumple con los criterios legales" para abandonar esa lista.
Rathke matizó que EE.UU. sigue teniendo "importantes preocupaciones y desacuerdos sobre una amplia gama de políticas y acciones de Cuba", pero que están "fuera de los criterios pertinentes para la rescisión de la designación como Estado Patrocinador del Terrorismo".
El pasado 14 de abril, tras su histórica reunión con el presidente cubano, Raúl Castro, celebrada en Panamá durante la Cumbre de las Américas, Obama anunció su decisión de eliminar a Cuba de esa lista, en la que estaba junto con Irán, Sudán y Siria.
En un mensaje enviado entonces al Congreso, Obama certificó que el Gobierno de Cuba "no ha proporcionado ningún apoyo al terrorismo internacional durante los últimos seis meses", y ha expresado "garantías de que no respaldará actos de terrorismo internacional en el futuro".
Las razones de Washington para mantener hasta ahora a Cuba en la lista eran su presunta acogida a miembros de la organización terrorista vasca ETA, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y a algunos fugitivos de la Justicia estadounidense.
Cuba reclamaba desde hace años salir de esa "lista negra" y la revisión de su designación como país patrocinador del terrorismo formó parte del histórico acuerdo anunciado por Obama y Castro en diciembre pasado para la normalización de las relaciones bilaterales.
La presencia de Cuba en esa lista era uno de los mayores obstáculos hacia la normalización y la reapertura de embajadas en Washington y La Habana.
Los dos países cerraron el pasado viernes su cuarta ronda de negociaciones en Washington con el mensaje de que esa reapertura está "mucho más cerca".

Leones de Santo Domingo derrotan a los Soles en la LNB

Los Leones de Santo Domingo se apoyaron en la ofensiva de Manuel Fortuna y Gerardo Suero para superar 94-91, a los Soles de Santo Domingo Este, en el torneo de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) en el que se disputa la Copa Banreservas.
Gerardo Suero concluyó el partido con 25 puntos y el capitán de los Leones, Manuel Fortuna coló 24 unidades, para llevar la voz cantante en la ofensiva de los ganadores.
Por los Soles, Jonathan Rodríguez encestó 23 puntos, seguido del refuerzo Matthew Bryan-Amaning, que tuvo 19 unidades, para ser el binomio que encabezó la ofensiva de los derrotados.
El torneo que está dedicado al Profesor Fernando Teruel, continúa este sábado cuando, los Soles reciban la visita de los Titanes y los Huracanes visiten a los Indios.

A pesar de últimas muertes en Moca, jefe de la PN dice homicidios bajaron 27%

El jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo, aseguró este viernes que en Moca registra una reducción del 27 por ciento en el número de muertes violentas, ya que en lo que va de 2015 se han producidos 16, frente a la 22 que hubo durante el mismo periodo de 2014.
A pesar de estas cifras, la ola de criminalidad, robos y atracos que está sufriendo Moca motivó la visita de Castro Castillo a esta comunidad y a la Fiscalía de Espaillat, para analizar la problemática existente, junto con responsables de diferentes fuerzas del orden y se decidió incrementar la presencia policial.
En concreto, el próximo lunes llegarán unos 20 agentes de la policía y el próximo 30 de junio la plantilla del cuerpo del orden se completará hasta llegar a los 240 agentes, 80 más de los que hay actualmente en esta plaza.
"En Moca habrá patrullaje por cuadrantes y corredores", anunció el jefe de la Policía, que también dispuso que el parque móvil se reforzará con un camión, cuatro camionetas y ocho motocicletas.
En las últimas dos semanas, al menos 10 personas fueron asesinadas a tiros, situación que disparó la alarmas entre vecinos y autoridades de la demarcación.

Medina visita obras de construcción del puerto de cruceros Amber en Puerto Plata

 Al hablar con ejecutivos de la empresa que construye el puerto de cruceros Amber Cove, el presidente Danilo Medina les dijo que no se arrepentirán del empeño puesto en esta inversión. El presidente Danilo Medina hizo una visita a lo que será el Puerto de Cruceros de toque más importante del área del Caribe, que según sus ejecutivos David Camdib y Jeffrey Rannik, contempla atraer 350 mil turistas, en su primer año.
 Puerto Plata lo tiene todo
“Estamos aquí, para que sepan que cualquier inconveniente que encuentren el camino, se resolverá inmediatamente y no se van a arrepentir, porque no es República Dominicana que lo tiene todo, Puerto Plata lo tiene todo”, manifestó el jefe de Estado.
 320 empleos directos
La apertura está pautada para octubre de este año y se prevé que generará más de 320 empleos directos, además de los indirectos, sumados los previstos en la gestión del puerto y las áreas de servicios de hostelería, tiendas para turistas y otros, lo que contribuirá con el desarrollo no solo de la comunidad de Maimón, sino de Puerto Plata.
 En lo que concierne a las vías de acceso hacia Puerto Plata y facilidades comunicacionales, trabaja el Ministerio de Obras Públicas, según explicó el titular de esa institución, Gonzalo Castillo, al presidente Danilo Medina.
 Asimismo, el alcalde de Puerto Plata, Walter Musa, colabora de manera conjunta con el Ministerio de Obras Públicas.
 En ese sentido, David Camdib y Jeffrey Rannik, ofrecieron detalles al jefe de Estado, quien se mostró muy interesado en conocer el desarrollo de un proyecto de la envergadura del que se está desarrollando aquí.
 Potenciar el desarrollo turístico
El presidente Danilo Medina hizo preguntas sobre la dinámica de trabajo. Mientras, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, en el marco de las explicaciones ofrecidas por los ejecutivos, dijo que la obra potencializará el desarrollo turístico.
 La obra se trata de un puerto de cruceros de toque, en el que se proyecta que los turistas al arribar tendrán una permanencia de ocho horas, permitiéndoles trasladarse a la ciudad de Puerto Plata y allí conocer sus centro histórico y demás atractivos.
 Además, como dijo el ministro de Turismo, los vacacionistas podrán difundir las bondades del país y de Puerto Plata.
 Posteriormente, el presidente Danilo Medina recorrió parte de las estructuras externas y contempló, en medio del mar azul, la belleza natural, el modelo arquitectónico con una réplica de puntos emblemáticos de Puerto Plata, con tiendas de estilo victoriano, la fortaleza San Felipe y un mirador que permite apreciar una panorámica impresionante del puerto.
 Durante el recorrido, también estuvieron presentes los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Educación, Carlos Amarante Baret; los asistentes  del jefe de Estado, Carlos Pared Pérez y Robert De la Cruz, así como autoridades locales.

Dominicano Albert Pujols da jonrón y Angelinos vence a Tigres

El toletero dominicano Albert Pujols bateó el 530vo jonrón de su carrera entre sus tres hits, Héctor Santiago lanzó pelota de tres imparables hasta el octavo inning y los Angelinos de Los Ángeles blanquearon el viernes 2-0 a los Tigres de Detroit.
Huston Street sacó cuatro outs para llevarse su 15to salvamento, luego de que ponchó al cubano Yoenis Céspedes con la casa llena y con ello puso fin a una amenaza en el octavo episodio. Así, los Angelinos colocaron su foja de nuevo por encima de los .500 (25-24).
Por fin Santiago (4-3) obtuvo su recompensa luego de un mes de mayo impresionante. Fue apenas su segunda victoria en sus últimas siete aperturas.
El venezolano Aníbal Sánchez (3-6) concedió seis hits en siete innings con buen control para los Tigres, que fueron blanqueados por segunda ocasión en cinco días. Detroit sólo ha anotado seis carreras en sus últimos cinco partidos, al tiempo que ha perdido cinco de siete en total.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 2-1 y Hernán Pérez de 3-0. Los cubanos Céspedes de 4-0 y José Iglesias de 3-1.
Por los Angelinos, el dominicano Pujols de 4-3, con dos anotadas y una impulsada.

El doctor Franklin Peña entrega regalos a madres en S.P.M.

San Pedro de Macorís.- Cientos de mujeres pertenecientes a diferentes sectores de la Provincia de San Pedro de Macorís recibieron regalos del Diputado Franklin Peña, en una actividad efectuada en su comando de campaña de la avenida Independencia.
La actividad que fue organizada por el equipo de mujeres que coordina las aspiraciones del legislador a ocupar nueva vez una Curul, fue convocada para unas cien mujeres y a la misma asistieron más de 500, razón por la cual se aumento el número de regalos para las madres asistentes, según manifestó Franklin Peña.
Entre los regalos entregados a las madres se encuentran neveras, lavadoras, relojes, vajillas, televisores, cilindros de gas, estufas y muchos más.
La parte artística de la celebración del Día de las Madres auspiciada por el diputado Franklin Peña correspondió al solista David Pico de Oro, al igual que la destacada artista Cristina Aquino.
El Peña manifestó a dar inicio a la actividad que no podía dejar de pasar esta fecha por alto sin realizar este encuentro de entrega de regalos para las madres Macorisanas.

DNCD dice no estar preparados para Ley de Extinción de Dominio

El presidente de la DNCD dijo en el día de ayer que las instituciones no están preparadas para trabajar en la aplicación de una Ley de Extinción de Dominio y sugiere que se utilicen bien las legislaturas que se encuentran vigentes.
Julio César Souffront Velásquez explicó que aún hay herramientas contenidas de las leyes de Lavado de Activo, Sustancias Controladas y el Código Procesal Penal, que todavía no han podido articular efectivamente y por eso se dan las situaciones.
“A la 72-02 (Ley contra el Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras Infracciones graves) le hace falta que las autoridades y los actores del sistema le demos fiel cumplimiento. No hemos estado aprovechando la Ley 72-02 y por eso es que se ha creado cierto vacío”.
Sugirió que se hagan acuerdos bilaterales entre los países hacia donde se enviarán los extraditables para que los bienes productos del narcotráfico les sean confiscados, previo a que la persona sea extraditada para así garantizar que no los recuperen una vez cumplan condena y regresen al país. “Debemos dar cumplimiento a la normativa que tenemos y luego pensar, en caso de que nos aboquemos a una ley de extinción de dominio, en establecer los delitos precedentes específicos y en esa medida seguir avanzando”, refirió.
El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas dijo que apoya que se haga una ley de extinción de dominio, pero aboga porque se aprovechen las legislaciones vigentes.
Pidió que el tema no se aborde mediáticamente, como se ha estado haciendo, asegurando que las autoridades hablan de la necesidad del mismo cuando extraditados como Quirino Ernesto Paulino, Yuber Enrique Méndez Méndez (Oreganito) y otros que han cumplido condenas en los Estados Unidos y que han recuperado sus bienes.
“No tomarlo como algo mediático. Siempre que viene un extraditable de esa categoría, volvemos y debatimos el tema, sin embargo, solo atendiendo a lo mediático, no estamos haciendo lo necesario para aplicar los fundamentos básicos de la normativa que nos rige y, sobre todo, con los países como los Estados Unidos donde están la mayoría de las personas que extraditamos”, refirió.
Entiende que hay que legislar para que los extraditados no recuperen sus bienes, ya que una vez que están de regreso en la nación hacen alarde de su “portento económico”, ostentan sus riquezas. Explicó que estuvo presente en uno de los procesos judiciales contra Oreganito en Norteamérica y vio cómo es que se manejó el caso y la “condescendencia que le tenían en cuanto a sus bienes”.

Javier –Abejón- Fortuna obtiene el título súper pluma de la AMB

El ‘Abejón’ salió en su noche, y con buen movimiento de piernas, sólidos contragolpes y una mejor condición física, el dominicano Javier Fortuna se convirtió en el nuevo campeón súper pluma de la Asociación Mundial de Boxeo desde el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, en contra del costarricense Bryan ‘Tiquito’ Vásquez.
Fortuna, quien mejoró su récord a 28-0-1 y 20 nocauts, derrotó en las tres tarjetas de los jueces a Vásquez (34- 2, 18 KO) por 116-112, 117-111 y 117-111, para conservar el invicto y echarse al hombro su segundo título mundial, luego de haber conquistado en 2012 el interino pluma de la AMB.
Tras vencer a Vásquez, Fortuna se une a Joan Guzmán como los únicos dominicanos en conquistar dos coronas mundiales en la historia del boxeo.
Bryan, quien no perdía desde diciembre de 2012, dejó el cetro interino Superpluma de la AMB en diciembre pasado al no poder marcar las 130 libras cuando enfrentó al mexicano Sergio ‘Yeyo’ Thompson, y ahora dejó ir la oportunidad de recuperarlo al caer ante Fortuna.
La pelea comenzó bien para el peleador costarricense, su golpeo fue efectivo y evitó que la movilidad del quisqueyano fuera un factor en contra; sin embargo, conforme avanzaron los episodios, poco a poco fue asentando más su boxeo el isleño y terminó por dominar a Vásquez, quien estuvo bastante cansado para la segunda mitad de la contienda.
Fortuna aprovechó su mejor velocidad y movimientos para derrotar a Vásquez, quien lanzó 710 golpes en la pelea celebrada en el Barclays Center, aunque apenas acertó 174, de acuerdo a CompuBox. El ahora campeón de 25 aos fue más certero, alcanzando a su rival el 37 por ciento de las ocasiones (637-237).
Al final de la contienda, nadie tenía duda de la victoria de Fortuna, quien simplemente fue de menos a más y terminó por envolver a un ‘Tiquito’ fuera de forma y al que le pesó marcar las 130 libras.

Hoy se cumplen 54 años del ajusticiamiento del dictador Trujillo

A los 54 años de la muerte del dictador Rafael Leonidas Trujillo, el trujillismo continúa gravitando en la sociedad dominicana, siendo su figura evocada en todos los estamentos de la vida nacional. La influencia de los casi 31 años de gobierno dictatorial de Trujillo se expresa tanto en lo económico como en lo político, así como en la inobservancia de los principios democráticos y el avasallamiento de quienes tienen la oportunidad de hacer ejercicio de poder.
Trujillo, que en 1918 había ingresado a la Guardia Nacional creada por las tropas estadounidenses que ocuparon el país en 1916, siendo jefe del Estado Mayor del Ejército, dirigió en 1930 una insurrección militar que estalló en Santiago contra el presidente Horacio Vásquez.
Al presidente Vásquez enterarse de que uno de los ideólogos de la insurrección era Trujillo, decidió renunciar e irse al exilio para evitar derramamiento de sangre, mientras que el líder rebelde Rafael Estrella fue proclamado presidente interino.
En las elecciones de 1930, Trujillo fue candidato a la presidencia, acompañado de Estrella Ureña como vicepresidente. La campaña electoral se realizó bajo un clima de terror provocado por Trujillo y su banda paramilitar conocida como La 42. Trujillo ganó con el 45% de los votos emitidos por el 25% de los votantes y el 16 de agosto de ese año fue proclamado presidente.
Régimen de terror
Trujillo gobernó el país desde 1930 hasta 1961 y su paso por el poder se caracterizó por el terror expresado en la opresión y el asesinato, el dominio absoluto de todos los poderes del Estado, las constantes violaciones a los derechos humanos, la acumulación de riquezas y el despotismo.
Tras 31 años de dictadura, y luego del fracaso de la invasión de Constanza, Maimón y Estero Hondo, el 14 de junio de 1949, la matanza de nacionales haitianos en 1937, así como del asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, un grupo de hombres se dio a la tarea de poner fin a la satrapía, por lo que el 30 de mayo de 1961 el dictador fue emboscado y muerto cuando se dirigía a San Cristóbal.
Los complotados eran Salvador Estrella Sadhalá, Antonio Imbert Barrera, Luis Amiama Tió, Antonio de la Maza, Huáscar Tejeda, Luis Manuel Cáceres, teniente Amado García Guerrero, Roberto Pastoriza y Pedro Livio Cedeño, y para la ejecución del golpe de Estado se contaba con el mayor general José René Román García (Pupo), entonces secretario de las Fuerzas Armadas.
De ellos, Imbert Barrera, declarado Héroe Nacional, y Amiama Tió quedaron con vida luego de la represión de la familia de Trujillo, encabezada por su hijo
Ramfis.
El dictador acaparó toda una gama de empresas
Trujillo era dueño de la Compañía Anónima Tabacalera, al menos 15 ingenios azucareros, Fábrica Dominicana de Calzado, Pinturas Dominicanas (Pidoca), Seguros San Rafael, Sociedad Industrial Dominicana y la Refinadora de Aceite de Algodón, Molinos Dominicano, Fábrica de Cemento, Fábrica de Sacos y Cordelería, Fábrica de Vidrio, Industria Nacional del Papel, Atlas Comercial, Caribbean Motors, Compañía Dominicana de Aviación, Ferretería Read, los periódicos La Nación y el Caribe.

Hieren a un cocinero de Boca Chica y lo dejan abandonado en Juan Dolio.

SAN PEDRO DE MACORIS. Un cocinero de la Academia de Seattle en Boca Chica recibiò mùltiples heridas de armas blancas y glpes contusos de manos de desconocidos.
Se trata de Miguel Angel Antonio Caba, de 26 años, residente en ese municipio.
Se informò que transitaba en una motocicleta al momento de ser raptado por desconocidos que iban en un carro, quienes le causaron golpes contusos en la cabeza y mùltiples heridas de armas blancas, para luego ser dejado abandonado en Juan Dolio.
No se dijo si le llevaron la motocicleta.
Fue llevado al hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís y luego trasladado por sus familiares a un centro privado de Boca Chica.
UN HERIDO EN HATO MAYOR.
Un hombre resulto golpes de manos de desconocidos quienes lo despojaron de una tablet cuando transitaba por la comunidad Las Palmillas de Hato Mayor.
El herido es Sauri Raul Vilorio Lòpez, residente en Villa Ortega de esa ciudad.
Recibiò los primeros auxilios en el hospital Leopoldo Martinez de Hato Mayor y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macorís.

viernes, 29 de mayo de 2015

París desmantelará los candados del amor de puente

PARÍS. AP. El ideal del amor eterno de los candados que miles de enamorados han firmado y cerrado en las parrillas de metal del puente Pont des Arts de París acabará el lunes de forma nada romántica, con un plan del concejo de la ciudad de desmantelarlos para siempre.   
Los candados representan para muchos una monstruosidad en el puente más pintoresco de París, el cual tiene como vista panorámica la Torre Eiffel. El verano pasado también se volvieron un símbolo de peligro, después de que una parte de la reja cayera debido al peso adicional.
El concejo de la ciudad anunció esta semana que miles de candados en varios lugares alrededor de París causan la “degradación de la herencia en el largo plazo y son un riesgo para la seguridad de los visitantes”.
Paneles de acrílico que son aprueba de candados reemplazarán las parrillas de metal.

Mujer es apresada con más 16 libras de marihuana y 64 mil pesos

La Policía Nacional y los Miembros del departamento antinarcóticos apresaron a seis personas en diferentes sectores de Santiago, incluida a una mujer a la que le ocuparon más de 16 libras de marihuana y 64 mil pesos.
La entidad dijo mediante un comunicado que la mujer apresada es Rafaelita Altagracia Peralta Núñez, de 30 años de edad. A un hermano de la misma, menor de edad, el organismo también le ocupó dos pociones del mismo vegetal con un peso de 6.9 gramos.
Agentes allanaron la vivienda donde reside la dama, ubicada en la calle Principal, 114, sector Valle de Pontezuela, y hallaron un bulto con 39 paquetes de marihuana que pesó 16 libras y 7 onzas y 64 mil pesos.
Los demás apresados son Adriano Francisco, en el sector Cienfuegos, a quien le ocuparon 27 porciones de cocaína y 2 mil 600 pesos. También, Yohan Miguel Martin Espinal y Ronald Francisco, con 16 porciones de marihuana, en el sector La Delgada.
Además, Francisco Alberto Núñez Suárez, en el sector Villa Progreso, La Herreradura, a quien le ocuparon tres porciones de cocaína y 11 de marihuana, 2,440 pesos y la motocicleta Niponia CG-125, roja, sin placa en la cual se desplazaba.