miércoles, 31 de diciembre de 2014

Niño de 2 años mata accidentalmente a su madre de un tiro en EE.UU.

policia eeuu

LOS ANGELES. - Un niño de dos años mató el martes a su madre al disparar accidentalmente la pistola que ella llevaba en su bolso, en un accidente ocurrido en un supermercado de Idaho, noroeste de Estados Unidos, informaron autoridades. La víctima fue Veronica J. Rutledge, que recibió el disparo de su hijo cuando estaba haciendo compras junto a otros familiares en un supermercado de la cadena Walmart en la localidad de Hayden, en Idaho.
“Su hijo de dos años disparó accidentalmente a la víctima de 29 años”, confirmó a la AFP el teniente del condado de Kootenai, Stuart Miller. El menor iba sentado en el carrito del supermercado, desde donde “agarró la pistola que la víctima tenía escondida en su bolso, logrando activarla”, explicó Miller en un comunicado.
El teniente confirmó a la AFP que la mujer, originaria de Blackfoot, otra ciudad de Idaho, tenía el permiso para portar armas ocultas. Idaho, es uno de las regiones de Estados Unidos donde más personas manifiestan poseer armas de fuego. Fuentes oficiales citadas por la cadena de televisión local KREM 2 aseguraron que Rutledge estaba en el supermercado con otros tres niños, aunque la policía no confirmó este dato.
Los hechos se desataron en la sección de electrónica, situada en la parte trasera de la tienda, según la televisora local KXLY. Las autoridades pusieron un equipo de expertos a disposición de los empleados de la tienda que necesiten recibir asistencia psicológica o quieran hablar de lo ocurrido, según la televisión. Los responsables de Walmart dijeron en un comunicado que están “cooperando con los agentes del sheriff del condado Kootenai mientras dura la investigación”.
El supermercado, que fue evacuado inmediatamente después del disparo, permanecerá cerrado hasta la mañana del miércoles, mientras siguen las pesquisas.
Los accidentes mortales y matanzas con armas de fuego registradas a título personal en Estados Unidos se han vuelto cada vez más frecuentes, mientras se incrementan igualmente las voces para pedir mayores controles y exigencias a la hora de venderlas a los ciudadanos.
Cortesia de: Hoy Digital

La marihuana es la sustancia controlada de mayor consumo en el país, según la PGR

marihuana

La Procuraduría General de la República (PGR) informó hoy que sigue siendo la marihuana, la sustancia controlada de mayor consumo en República Dominicana, tras identificar los casos de droga  incautada  en operativos en todo el territorio nacional, tipificada en el renglón de consumo local o microtráfico que en el 2014 ascendió a un total de 1,980.1 kilos, para un 69.71% del total de drogas que fue incinerada por el Instituto de Ciencias Forenses (INACIF).
A este porcentaje de la  sustancia vegetal le sigue en mucho menor proporción, la cocaína, la cual reflejó un total de 839.7 kilos, para un 29.56%, seguida por la heroína con 13.5 kilos, un 0.48% y otros 7 kilos de crack, con un 0.25%.
En ese sentido, las estadísticas de incineraciones del INACIF, reflejan que este año han sido incineradas cerca de ocho toneladas de diferentes tipos de drogas que dieron positivo luego de ser  confiscadas en todo el territorio nacional como parte del plan del Gobierno Central contra el narcotráfico.
El informe emitido en ese sentido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), correspondiente al período del 9 de enero al 23 de diciembre del presente año, destaca que dicha cantidad no incluye las drogas que son decomisadas en aguas internacionales con la participación de los organismos antinarcóticos de la República Dominicana, ya que estos casos no son procesados en el país.
El documento revela además que en total las sustancias que dieron positivo a casos de drogas de la denominada cocaína clorhidratada, marihuana, heroína y crack, sumaron en total 7,980 kilogramos 902 gramos 929 miligramos, los cuales fueron confiscados en operaciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),  la Policía Nacional y en algunos casos por el DNI, en las diferentes provincias.
En días pasados, las autoridades de la Dirección Nacional de Drogas, informaron que los operativos y allanamientos practicados de manera conjunta con las autoridades de otras naciones, en aguas internacionales se decomisaron 3 mil 365 kilos de cocaínas, los cuales son remitidos a las autoridades extranjeras, porque esos casos quedan dentro de la jurisdicción internacional.
De la cantidad incinerada por las autoridades dominicanas, el informe hace constar que fueron ocupados en Santiago Rodríguez 3 kilogramos 70 gramos 887 miligramos, Hato Mayor 4 kilogramos 431 gramos 420 miligramos, y en Bahoruco 5 kilogramos 83 gramos 740 miligramos.
San José de Ocoa 7 kilogramos 418 gramos 376 miligramos, Hermanas Mirabal 10 kilogramos 653 gramos 292 miligramos, Pedernales 10 kilogramos 671 gramos 688 miligramos, en tanto que en Monte Plata 13 kilogramos 221 gramos 161 miligramos.
Igualmente han sido decomisadas en Monseñor Nouel 15 kilogramos 589 gramos 562 miligramos, Samaná  20 kilogramos 612 gramos 434 miligramos, asimismo en Valverde 20 kilogramos 815 gramos 253 miligramos.
De acuerdo al informe del INACIF también en Dajabón 22 kilogramos 605 gramos 65 miligramos, Espaillat 24 kilogramos 881 gramos 689 miligramos, María Trinidad Sánchez 28 kilogramos 203 gramos 964 miligramos, y en Montecristi 32 kilogramos 884 gramos 849 miligramos.

Azua 40 kilogramos 280 gramos 405 miligramos, Barahona 61 kilogramos 287 gramos 457 miligramos, Sánchez Ramírez 80 kilogramos 329 gramos 318 miligramos, El Seibo 84 kilogramos 729 gramos 130 miligramos, y en La Vega 87 kilogramos 626 gramos 747 miligramos.
Del mismo modo en San Cristóbal 109 kilogramos 107 gramos 402 miligramos, Puerto Plata 111 kilogramos 626 gramos 329 miligramos, Santiago 112 kilogramos 495 gramos 915 miligramos, y en la provincia San Juan 122 kilogramos 673 gramos 290 miligramos.
El organismo forense expresa además que han sido confiscados en la provincia Duarte 124 kilogramos 744 gramos 586 miligramos, Peravia 125 kilogramos 692 gramos 178 miligramos, y en Independencia 159 kilogramos 515 gramos 801 miligramos.
San Pedro de Macorís 253 kilogramos 832 gramos 282 miligramos, Elías Piña 354 kilogramos 987 gramos 255 miligramos, Distrito Nacional 511 kilogramos 957 gramos 183 miligramos, y en La Romana 533 kilogramos 130 gramos 74 miligramos.
El INACIF destaca en su informe del año que la mayor cantidad de sustancias narcóticas han sido ocupadas en La Altagracia 1,171 kilogramos 276 gramos 343 miligramos, y en la provincia Santo Domingo desde donde han sido reportados en total 3,715 kilogramos 467 gramos 854 miligramos.
Igualmente señala que este año también fueron quemados 261 kilogramos de sustancias que dieron negativo a casos de drogas.
Las drogas por clasificación.  La Procuraduría General informó en ese mismo orden que de los narcóticos incinerados fueron certificados como casos de cocaína 5,947 kilogramos, para un 74.52%; a marihuana 1,981.1 kilogramos, que representan un 24.82%; a heroína 45.7 kilogramos, con un 0.57%, mientras que a crack 7 kilogramos, los cuales alcanzaron un 0.09%.
Cortesia de: Hoy Digital

Depurarán 120 mil solicitudes Plan Nacional de Regularización

José Ramón Fadul F/E

SANTO DOMINGO, R.D.- El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, afirmó hoy que en los próximos días comenzarán a clasificar las 120,000 solicitudes de extranjeros que han entregado documentos para acogerse al Plan Nacional de Regularización.
Indicó que se está en un proceso de análisis de los expedientes para proceder a otorgar la categoría de no residentes. Advirtió que a partir de primero de julio todo extranjero que no haya regularizado su estatus migratorio, será devuelto a su país como lo ha advertido el presidente de la República.
Informó que hasta el momento unos 1,000 extranjeros ya tienen su situación migratoria resuelta porque cumplieron con todos los requisitos del Plan.
“Acuérdense que el Plan de Regularización de Extranjeros Irregulares es obligatorio, mientras que la Ley 169 es opcional…y el que no cae dentro del Plan de Regularización tiene que retornar a su país, sea quien sea y del país que sea”.
El funcionario afirmó que por primera vez en el país hay una política migratoria seria que establece parámetros para la presencia de los extranjeros en la República Dominicana.
Recordó que el primero de febrero de 2015 concluye el proceso de los extranjeros que se acogieron a la Ley 169-14.
Manifestó que se han dado todas las facilidades para que los que quieran regularicen su situación como no lo ha hecho ningún otro país.
Cortesia de: COC Noticias

Adocco pide a Medina la eliminación de la Dican


 
El presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), pidió ayer al presidente Danilo Medina la eliminación de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), de la Policía Nacional, tras considerar que ese ente es contrario a la Ley 50-88 que crea la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Julio César de la Rosa Tiburcio dijo que la Dican constituye, “un obstáculo en la lucha efectiva de persecución del macro y microtráfico, lo que ha provocado un aumento significativo de la corrupción policial”.
Manifestó que agentes al servicio de esa dirección se han involucrado en actos de corrupción en los barrios donde se verifica el crecimiento de la actividad ilegal y consumo de estupefacientes por parte de niños y jóvenes.
Dijo que la Dirección Nacional de Control de Drogas fue creada con el propósito de establecer un mecanismo político manejado directamente por el Jefe de Estado para enfrentar lo que entonces era un incipiente problema, y que se advertía que tendría los ribetes que hoy día este ha alcanzado.
Tiburcio explicó que junto a la DNCD fue creado el Consejo Nacional de Drogas, que tiene la responsabilidad de establecer la política de prevención del Estado, y que “en ninguna parte de la ley se habla de la creación de una división antinarcóticos de la Policía Nacional, la que fue creada entonces a solicitud de un exjefe de la institución del orden público que pretendía abarcar más allá de lo que la Constitución y las leyes permitían entonces”.
El presidente de Adocco indicó que, desde su creación, la Dirección Crentral Antinarcoticos de la Policía ha sido denunciada por irregularidades que se producen con frecuencia, y recordó que ya la Policía había tenido esas funciones, que luego les fueron quitadas por los reiterados escándalos que se producían en ese departamento.
La solicitud hecha al jefe de Estado por el presidente de Adocco se produce luego de que el director de la Dican fuera suspendido de sus funciones y varios oficiales de ese ente fueran puesto bajo arresto y sometidos a investigación por una junta de generales y organismos de inteligencia del Gobierno, con relación a irregularidades detectadas y la desaparición de drogas por un valor de más de 50 millones de pesos.
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo a Listín Diario que dos fiscales adjuntos están participando, conjuntamente con los directores de Inteligencia Policial y de Asuntos Internos del cuerpo de orden público, en la investigación de un caso en la Dirección Central Antinarcóticos (Dican), cuyas características y alcance del hecho aún no están claros, aunque ya provocó la suspensión temporal en funciones de su director, el coronel Carlos Fernández Valerio, y el arresto de varios oficiales adscritos a ese organismo. 
(+) 
LA INVESTIGACIÓN EN MANOS DE FISCALES 
LO QUE PIDIÓ JEFE DE PN
 
De acuerdo a unas declaraciones ofrecidas por el procurador Francisco Domínguez Brito a Listín Diario, el jefe de la Policía le pidió integrar a dos fiscales adjuntos a la investigación del caso, a lo que la Procuraduría respondió de inmediato designado a los fiscales Iván Lorenzo y José Alberto Jiménez.
Según se conoció ayer, las funciones del coronel Fernández Valerio, que tenía bajo su responsabilidad la Dirección Central de Antinarcóticos, serán desempeñadas temporalmente, hasta que concluya la investigación y se establezca lo que ha ocurrido en esa oficina, por el coronel Francisco Bloise Olmeda.
Cortesia de: Listin Diario

60 estudiantes ciegos se capacitan en rehabilitación



El Patronato Nacional de Ciegos, cumpliendo con su compromiso de ayudar y rehabilitar personas con discapacidad visual, graduó unos 60 estudiantes, que se incorporan desde ya al medio laboral y productivo de la sociedad.
Los graduados recibieron certificación en el área de Rehabilitación Integral y Masajes Japonés, pero también fueron galardonados por su entrega y desempeño durante el programa, recibiendo el máximo reconocimiento, Juan Carlos Abreu y Johan Pérez.
La presidenta del Patronato, Josefina Morfa de Kotum, agradeció la ayuda que siempre reciben entidades gubernamentales y no gubernamentales, para la capacitación y rehabilitación de los pacientes.
Durante la ceremonia, la mesa directiva estuvo compuesta por Mirka Morales, vicepresidente del Patronato, Rosalía Álvarez, vicepresidenta ejecutiva, Carmen Rivera, directora técnica, y personalidades como Alicia Ortega, representantes de Educación e invitados especiales ligados al Ministerio de Educación.
Después de la graduación los estudiantes, familiares y profesores fueron agasajados con un almuerzo, colaboración del diputado Vinicio Castillo Seman.
Cortesia de: Hoy Digital

Brillo de las Estrellas amarra bates de las Águilas



SANTIAGO. Las Estrellas Orientales ganaron por segundo día seguido al superar 4 carreras por 1 a las Águilas Cibaeñas en partido del Todos contra Todos del torneo de béisbol otoño invernal celebrado este martes en Estadio Cibao.
El equipo Oriental volvió a hacer gala de un efectivo trabajo de su cuerpo monticular, que dejó en tres imparables y una carrera a las Cuyayas, que tienen marca de 1-3.
Las Estrellas, que terminaron con récord de 16-9 en partidos disputados en la ruta, ganaron su tercer partido de la semifinal y figuran con 3-1, igualados en la primera posición con los Gigantes, que perdieron su invicto ante los Toros (1-3).
El partido lo ganó Rafael Dolis (1-0), quien tiró dos tercios de inning en rol de relevo, mientras que Lay Batista (0-1) cargó con el revés al permitir una vuelta en el quinto inning cuando el partido estaba igualado 1-1.
El derecho Marcos Mateo lanzó el noveno, con par de ponches, para acreditarse el primer salvamento de la semifinal, el quinto esta temporada ante las Cuyayas, incluidos cuatro en la serie regular.
Las Águilas vieron una vez más mermada su poderosa alineación con la ausencia de Juan Francisco, Dan Black, Ricardo Nanita y Miguel Tejada, aunque contaron con el debut de Joaquín Arias.
Marlon Arias, quien estuvo limitado tras regresar de una lesión, encabezó la zafra de siete lanzadores que utilizó el dirigente verde Dean Traenor. Luego le siguieron Rafael Dolis (0.2); Johan Flande (0.1); Edgar García (1.2), Luis García (1.0), Wirfin Obispo (1.0) y Marcos Mateo (1.0).
Fernando Martínez impulsó la carrera de la ventaja en la quinta entrada con un rodado de segunda a primera que permitió que anotada Luis Jiménez, quien negociara boleto y arribara a tercera con doble de Junior Lake ante Batista.
Además de la baja ofensiva del equipo mamey, el descontrol de sus lanzadores fue factor al otorgar siete transferencias en el encuentro. En las tres derrotadas de las Cuyayas, solo han disparado un extrabase, el jonrón de Jordy Lara en el cuarto inning.
La ofensiva de nueve indiscutibles de las Estrellas estuvo encabezada por Wilkin Castillo, de 3-2; Jordany Valdespín, de 3-2, un boleto y una base robada; Derrick Robinson, de 5-2; Luis Jiménez, de 3-0 y par de boletos; Junior Lake, de 3-1, con dos transferencias.
Por las Águilas, que fueron limitadas a tres hits, Juan Carlos Pérez, de 4-1; Jordy Lara, de 3-1, una anotada y otra remolcada, con un boleto; Diego Goris, de 2-1, y Manny Ramírez, de 3-1, con un boleto.
LAS CARRERAS
Después de serias amenazas en los primeros tres episodios, los Orientales anotaron una Carrera ante Kevin Villa, quien otorgó boleto a Audy Ciriaco, el cual llegó a segunda por sacrificio de Wilkin Castillo y luego anotó con sencillo de Jordany Valdespín.
El indiscutible de Valdespín decretó la salida de Villa, quien lanzó tres innings y un tercio, con cuatro hits, una carrera, dio cuatro boletos y ponchó a tres.
La reacción de las Cuyayas no se hizo esperar para igualar las acciones con un cuadrangular solitario de Jordy Lara abriendo el cuarto episodio ante Marlon Arias, quien salió sin decisión al tirar tres entradas y un tercio de tres imparables, una carrera, un boleto y par de ponches.
En el quinto, los verdes tomaron la delantera ante el relevista Lay Batista, quien después de un out, otorgó boleto a Luis Jiménez, quien llegó a tercera con doble de Junior Lake y después anotó con rodado de segunda a primera de Fernando Martínez.
Los Orientales hicieron otra más en el sexto ante T.J. Peña, quien permitió batazo al central de Wilkin Castillo y sencillos seguidos al cuatro de Jordany Valdespín y Derrick Robinson. Castillo entró en carrera con elevado de sacrificio al central de Elián Herrera.
La cuarta carrera de los verdes llegó en el séptimo ante los envíos de Yohan Yan, quien otorgó boletos consecutivos a Junior Lake y a Fernando Martínez. El jardinero Lake anotó tras batazo para doble matanza de segunda, campocorto y a primera de Audy Ciriaco.

Cortesia de: El Nuevo Diario

Diputados se aprueban más de RD$ 81 MM para donarlo en localidades

F/E

La Cámara de Diputados dispuso de RD$430 mil en bonos para cada uno de los 190 miembros de ese organismo, a ser destinados en “ayudas” para sus representados, lo que asciende a un total de 81 millones 700 mil pesos.
De acuerdo con legisladores consultados, ese monto es ínfimo para el gasto en el que incurren en la compra de artículos diversos para la preparación de las raciones alimenticias.
Afirmaron que muchas familias pobres solo cuentan con la mano amiga y solidaria de los diputados para poder disfrutar de una humilde cena en Nochebuena.
De igual manera, los congresistas repartieron pavos que fueron adquiridos mediante licitación, según lo establecido en la ley de Compras y Contrataciones.
Los miembros de la Cámara Baja reciben recursos económicos en fechas especiales, tal es el caso del Día de las Madres y Semana Santa.
No obstante, en octubre el presidente del organismo, Abel Martínez, dispuso la eliminación del Fondo de Gestión Social (Cofrecito), mediante el cual cada diputado manejaba 50 mil pesos al mes para “ayudas” a sus representados.
De igual manera, dejó sin efecto la distribución de recursos para la entrega de juguetes en el Día de los Santos Reyes, que era una tradición.
Martínez dispuso que los 189 millones de pesos dejados de percibir por los diputados por ambos conceptos fueran destinados, a través del Poder Ejecutivo, a mejorar las condiciones de los hospitales del país, con muchas carencias.
Cortesia de: COC Noticias

AMET dice está prohibido transportar más de un pasajero en motocicletas



SAN PEDRO DE MACORÍS, R.D.-La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) advirtió que está prohibido transportar más de un pasajero en motocicletas y utilizar ese medio de transporte como vehículo de carga, por lo que arreciará las acciones que permitan hacer cumplir las normas de tránsito.

En tal sentido, el director de la AMET, Pablo Arturo Pujols, instruyó al personal de esa institución para que actúen en consecuencia y fiscalicen a todos los usuarios de motocicletas que sean sorprendidos transitando con más de una persona como pasajero.

De igual forma, el organismo encargado de regular el tránsito recordó a los motociclistas que es de carácter obligatorio utilizar cascos protectores.

Señaló que los menores de edad que se transporten como pasajeros también deberán estar provistos de cascos protectores.

Cortesia de:  Diario Noticias

El Real Madrid despide el año con una sesión en el gimnasio

El Real Madrid despide el año con una sesión en el gimnasio

La plantilla del Real Madrid se ejercitó en Valdebebas, trabajando en el interior de las instalaciones, completando una sesión de recuperación tras el partido amistoso que disputaron ayer en Dubai.
        
A cuatro días del partido de Liga en Mestalla, ante elValencia, el equipo de Carlo Ancelotti no dejó pasar la oportunidad de cumplir con su preparación y toda la plantilla se ejercitó con normalidad en el gimnasio.
La excepción fue Marcelo, que corrió y toco balón sobre el césped, y también Álvaro Arbeloa, que realizó carrera continua, mientras que el porteroFernando Pacheco se ejercitó de forma específica.
        
La plantilla celebrará el primer día de 2015 sin tener entrenamiento y todos volverá el viernes día 2 a las 11.00 horas para preparar de manera específica el importante partido ante el Valencia.
Cortesia de: AS

Alcanzan un acuerdo



Los representantes de los tres poderes del Estado haitiano firmaron ayer un acuerdo que prorroga el mandato del Parlamento a partir del 12 de enero de 2015, fecha en que finalizaba la gestión. Según este acuerdo, los diputados y senadores haitianos se mantendrán en sus cargos hasta abril y septiembre de 2015 respectivamente.
El acuerdo fue firmado por el presidente Michel Martelly, los presidentes del Senado, Stevenson Jacques Thimoléon, de la Cámara de Diputados, Simon Dieuseul Desras, y del Consejo Superior del poder judicial, Anel Alexis Joseph.
Evans Paul, calificado por los medios haitianos como un “hombre de diálogo” y “unificador”, fue uno de los encargados de negociar el acuerdo con los legisladores.
Con la firma de este acuerdo los legisladores se comprometieron a votar la ley electoral antes del 12 enero de 2015, bloqueada hasta ahora en el Senado, lo que según el Gobierno impide la celebración de las elecciones.
El designado primer ministro de Haití, Evans Paul, quien todavía debe ser ratificado por el Parlamente,  opinó que 2015 será un buen año para la nación y destacó la firma del acuerdo.
Según informaron ayer los medios locales, Paul, conocido como K-Plim, consideró la firma de este pacto un paso hacia la resolución de la crisis en la que está sumida la nación caribeña.
El pasado 26 de diciembre, el presidente haitiano, Michel Martelly, nombró primer ministro a Paul, miembro de la oposición moderada y exalcalde de Puerto Príncipe, con el fin de formar un nuevo Gobierno.
La decisión fue tomada previa consulta con los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, pero su nominación y política general aún deberán ser ratificadas por el Parlamento bicameral haitiano.
La plataforma de organizaciones de universidades Plouneeh consideró que Paul es un líder capaz de unirse con los diversos estratos de la sociedad para encontrar una solución real a la crisis y pidió a los parlamentarios que voten a favor de la política general del nuevo primer ministro.
Las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo han aplazado en los últimos años las elecciones municipales y legislativas, la última vez el pasado 26 de octubre, sin fijarse una fecha nueva, y el mandato de dos tercios del Senado y de todos los miembros de la Cámara de Diputados debía llegar a su fin el próximo 12 de enero.
Cortesia de: Listin Diario

Djokovic, Nadal, Wawrinka y Murray en una exhibición millonaria



Redacción deportes, 31 dic (EFE).- El torneo de exhibición de Abu Dabi suele abrir la temporada con una reunión de las mejores raquetas del circuito que este año vuelve a incluir al serbio Novak Djokovic, al español Rafael Nadal, al suizo Stan Wawrinka y al británico Andy Murray como principales reclamos, con 24 títulos del Grand Slam entre todos ellos.
Será la séptima edición de este torneo que inaugura la sesión de tenis en el Medio Este y que luego continuará con los ya oficiales de Dubai, y Doha, este último con cuadros masculino y femenino.
Seis jugadores compiten en tres días de exhibición con un cheque de 250.000 dólares para el campeón. La presencia española este año es la más numerosa, pues además de Nadal participan Nicolás Almagro, por segunda vez, en el que será su primer torneo después de sufrir una operación de fascia plantar izquierda a finales de junio, que le ha tenido apartado el resto de la temporada, y de Feliciano López, que debuta.
Será el primer partido para Nadal después de su operación de apendicitis en Barcelona el pasado 4 de noviembre, una intervención que le privó de participar en el Masters 1.000 de París-Bercy y el Masters de Londres. Después, Rafa ha aprovechado el parón para tratarse su lesión en la espalda con un tratamiento con células madre, y tras su paso en Abu Dabi seguirá su calendario en Doha y en Melbourne.
En el 2014 Nadal ha ganado cuatro torneos, entre ellos su noveno Roland Garros, en una temporada que él mismo ha calificado de "año sin tregua y desagradable de principio a fin", que comenzó con la lesión en la espalda (inflamación de la articulación entre el L1 y el L2), durante el entrenamiento previo de la final del Abierto de Australia, la "pequeña desinserción de la vaina del cubital posterior de la muñeca derecha", sufrida luego en un entrenamiento a finales de julio, y el cuadro de apendicitis mencionado.
Tras derrotar a Djokovic en la final de París, Nadal no ha vuelto a ganar un torneo, con derrotas en la segunda ronda de Halle ante el alemán Dustin Brown, en los octavos de Wimbledon contra el australiano Nick Kyrgios, en los cuartos de Pekín frente al eslovaco Martin Klizan, en la segunda ronda de Shanghai contra Feliciano López y en los cuartos de Basilea ante el croata Borna Coric.
Almagro y López sustituyen en el cuadro a los franceses Jo-Wilfried Tsonga, por una lesión en un hombro, y a Gael Monfils, por una rotura en los isquiotibiales, respectivamente. La cercanía en fechas del Abierto de Australia ha pesado mucho en ambos para no participar en esta millonaria exhibición.
En los seis años de torneo, siempre ha habido un español en la final, con Rafael Nadal ganándolo en 2010 y 2011, y siendo finalista en 2009. David Ferrer fue finalista en 2011 y 2013, y Almagro igualmente en 2012. Djokovic lo ha ganado los tres últimos años y Murray en la primera edición en 2009.
Hace dos años se disputó una de las mejores finales, cuando Almagro resistió a Djokovic durante dos horas y 34 minutos (6-7 (4), 6-3 y 6-4). En esta edición "Nico" abre contra el defensor del título del Abierto de Australia, Wawrinka, y de ganar se vería con el de Belgrado el segundo día de competición.
"Estoy muy contento de volver a Abu Dabi el día uno de enero para comenzar la temporada en el Mubadala World Tennis Championship", ha señalado el jugador de Murcia. "El torneo me dará una gran oportunidad de jugar contra los mejores jugadores del mundo y desde luego espero repetir el éxito que tuve hace dos años aunque se que será duro. Todos vienen a Abu Dabi frescos y listos para jugar lo mejor que saben el primer día del año", ha señalado Almagro a la página oficial del torneo.
Feliciano debuta contra Murray y caso de victoria del zurdo español se enfrentaría contra Nadal, para recordar su duelo en Shanghai.
La competición se disputa en el Complejo Internacional de Tenis en Zayed Sports City, y sobre una pista de Latex-ite, acrílica. Djokovic y Nadal están exentos en la primera ronda, y debutan ya en semifinales. También habrá un partido por el tercer y cuarto puesto. EFE.

Cortesia de: El Nuevo Diario

Médicos lloran por demolición Luis Aybar; estará listo en 2016

HOY_004947250

Lágrimas y llanto entre médicos, enfermeras y empleados administrativos causó ayer la demolición de la vieja estructura del hospital Luis Eduardo Aybar, antiguo Morgan, la cual dará paso a una moderna edificación de siete niveles.
La Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar se construye a un costo de RD$7,000 millones y está bajo la responsabilidad de la Constructora Consmara-Seminsa, que dirige el ingeniero Marcos Dionicio, quien informó a los periodistas que el nuevo centro será inaugurado por el presidente Danilo Medina en mayo de 2016.
El Gobierno ya entregó más de RD$2,500 millones a la constructora. Los RD$7,000 millones incluyen la construcción y el equipamiento.
Los datos fueron suministrados por el director metropolitano de Salud, doctor Félix Hernández, quien calificó la demolición como un hecho e indicó que se trata del centro de mayor relevancia en el país.
Lágrimas. Cada vez que la grúa daba un golpe al viejo edificio, inaugurado el 26 de abril de 1946, era como si lo diera al corazón del presidente de la Ciudad de la Salud, doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón. “No lloro, pero me duele cada golpe”.
Mientras otras empleadas con 20 y 30 años en el centro se les veía llorosas, pero a su vez sentían alegría por la nueva construcción.
Ese fue el caso de Dinorah Polanco, subdirectora del centro y Ater Cuevas, quienes lloraban ante cada golpe que daba la grúa.
Fueron destruidos un edificio casi recién inaugurado en donde se atendían los casos de salud mental y donde se atendió a las personas que resultaron afectadas de cólera cuando se desató la epidemia que enfermó al vecino Haití.
Otros centros. El doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, quien dirige la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, informó a la comunidad que allí seguirán funcionando tres grandes hospitales.
El centro de Gastroenterología, el Cemadoja, donde se realizan todo tipo de estudios de imágenes y el Cecanot son estructuras más jóvenes que seguirán dando servicio a los pacientes que lo requieran.
Al lado de este hospital está la Unidad de Quemados y el Instituto de Dermatología.
Cortesia de: Hoy Digital

Los mejores momentos de la NBA en el año 2014

Los mejores momentos de la NBA en el año 2014

El año 2014 se despide de nosotros en unas horas y desde AS NBA queremos recordarlo de la mejor manera posible. Por ello, nos hemos parado a recopilar los mejores momentos que nos ha dejado la mejor liga del mundo en estos últimos 365 días. En el título encontrarás un enlace a la noticia original.
- El juego de los Spurs en las Finales: "Se puede ganar de muchas maneras, casi todas dignas, pero cuesta imaginar una más hermosa que la que dio a San Antonio Spurs el título de la NBA 2014, el quinto desde que Tim Duncan llegó a Texas en 1997. Fue el anillo del pase como forma de vida, del Equipo, delBig Three (Duncan, Parker y Ginobili) sin egos ni glamour, de la estrella muda (el MVP Kawhi Leonard), del entrenador (Popovich) capaz de reinventarse de psicópata del orden en gurú del arte, de la franquicia que buceó en el draft (Sólo Duncan es una elección Top-14) y en el mundo (nueve campeones nacieron fuera de EEUU) para construir una de las grandes máquinas ofensivas de la historia. Fue el anillo de los viejos a los que se dio por derrotados, de los que no se rindieron tras el durísimo golpe del año pasado, de quienes convirtieron en vulgares al mejor jugador del mundo y a un rival histórico. Fue el anillo del baloncesto puro. Fue una exhibición". Así empezaba Iñako Díaz-Guerra la crónica de ese último y decisivo encuentro entre Spurs y Heat. Un 4-1 resumido en unas pocas (y suficientes) líneas.
- La Primera Ronda de los Playoffs: en una postemporada a la que no acudían ni Los Angeles Lakers, ni Boston Celtics ni New York Knicks, la NBA nos regaló la que para mucho ha sido la mejor ronda de playoffs de la historia de la liga. 50 partidos, 24 victorias fuera de casa (¡casi un 50%!), ocho prórrogas, cuatro de ellas consecutivas en el Oklahoma-Memphis y un fin de semana en el que se disputaron cinco séptimos partidos, récord histórico. Fue la primera ronda de ese triple sobre la bocina de Lillard, del 'Mr Unreliable' de la prensa de Oklahoma dedicado a las malas actuaciones de Kevin Durant, aquel triple de Troy Daniels, un buzzer-beater de Vince Carter... todo concentrado en ocho eliminatorias que, juntas, quedarán para la memoria de los aficionados.
- Kobe Bryant supera a Michael Jordan. El pasado 14 de diciembre Kobe Bryant superaba a Michael Jordan y se convertía en el tercer máximo anotador de la historia de la NBA. La Mamba Negra reflejaba sus pensamientos en una carta: "Qué viaje ha sido este. Establecer esta marca es un gran honor. Soy consciente del toque de queda del 'Padre Tiempo'. Me ha enviado a mi habitación a lavarme los dientes antes de llevarme, pero yo no sería yo si no entrara lentamente en el baño. No sería yo si no me comportara como si alguien hubiera perdido la pasta de dientes. No sería yo si no me cepillo dos veces, lavo mi lengua tres, uso el hilo dental hasta hacer sangrar mis encías y me enjuago la boca hasta que alivio las yagas. Yo no sería el niño que se recuperó después del 'cero' (no anotó en una Liga de Verano), y no estaría honrando al hombre que me inspiró a desafiarlo todo. Con mucho amor. Mamba out".
- LeBron James vuelve a los Cleveland Cavaliers: "I'm coming home". Nos guste o no esas cuatro palabras quedaran para la historia de la liga. Se trata de la vuelta del hijo pródigo a su hogar, uno de los acontecimientos del año no sólo en la NBA, sino en el deporte en general. "Antes de que a nadie le importara donde jugaría al baloncesto, era un chaval del noreste de Ohio. Es donde caminé, donde corrí, donde lloré y donde sangré. Tiene un lugar especial en mi corazón (…) Mi relación con esa zona va más allá del baloncesto. Hace cuatro años no supe verlo. Ahora sí.Cuando me fui de Cleveland, tenía una misión: ganar títulos. Y he ganado dos, pero en Miami ya sabían lo que se sentía al ser campeón. Nuestra ciudad no lo sabe así que sigo queriendo ganar todos los títulos que pueda pero ahora lo más importante para mí es hacerlo en el noreste de Ohio", explicaba.
- El discurso de Kevin Durant, MVP de la NBA. La entrega del trofeo de Mejor Jugador de la temporada a Kevin Durant no sólo fue emocionante por el 'fin' del dominio de LeBron James en dicha categoría, sino que nos dejó ver al Durant más humano, más cercano... en este discurso: "Cuando algo bueno te pasa miro hacia atrás para recordar lo que me trajo hasta aquí. Nos hiciste creer (a él y a sus otros tres hermanos), nos sacaste de las calles y nos llevaste comida a la mesa. Te sacrificaste por nosotros. Tú eres la verdadera MVP, mamá". Y las palabras de cariño hacia Russell Westbrook: "Un chico que correría a través de una pared por mí. Mucha gente te critica injustamente como jugador. Soy el primero en tenerte detrás, sigue como eres. Todo el mundo te quiere aquí. Te quiero. Me has hecho mejor. Una parte muy grande de este premio es tuya. Gracias, muchas gracias".
- Donald Sterling deja de ser propietario de Los Angeles Clippers. Una de las historias 'feas' del año en la NBA. El propietario de los Clippers era descubierto en una grabación lanzando comentarios racistas y la liga vivió varias semanas de verdadero caos. Entre medias: Magic, su ex mujer, Doc Rivers... y unas eliminatorias de playoffs. Al final, Sterling se fue, previa sanción de la NBA y ahora a los Clippers los dirige Steve Ballmer, que compró la franquicia a 'Shelly' Sterling por 2.000 millones de dólares.
- Los jugadores de la NBA, contra la violencia policial: "I can't breathe" (No puedo respirar). Esa frase la pronunción Eric Garner, un hombre de raza negra de 43 años, antes de morir estrangulado a manos de un policía de Nueva York. Esa frase se ha convertido, con los días, en un emblema contra la discriminación racial en Estados Unidos. En la NBA el 'pionero' en utilizar la frase fue Derrick Rose, que lució una camiseta con el lema durante un calentamiento. Le siguió LeBron James y practicamente el resto de la NBA, en un gesto de apoyo de unos jugadores, y una liga, que no viven al margen de los problemas sociales de su país.
- Pau y Marc Gasol. No han ganado títulos y sufrieron en el Mundial, pero su parte final de año ha puesto a los hermanos Gasol en la cima de la NBA. Uno a cada lado de la liga, Este y Oeste, pero ambos haciendo cumbre en sus carreras. Pau abandonó el infieron de Los Angeles para volver a sentirse jóven en Chicago, y lo está consiguiendo. Marc, por su parte, se ha convertido en un jugador más egoísta y eso lo agradece su equipo y su carrera. Lidera la lucha por el MVP y Memphis peleará por cosas grandes en el Oeste. Ambos pueden ser la segunda pareja de hermanos en disputar un AllStar Game: en los primeros resultados de la votación salen en el quinteto titular.
- La explosión de los mundialistas de USA Basketball. Stephen Curry, Kyrie Irving, Derrick Rose, Klay Thompson, James Harden, DeMar DeRozan, Rudy Gay, Kenneth Faried, Anthony Davis, DeMarcus Cousins, Mason Plumlee y Andre Drummond. El oro de Estados Unidos no sólo respondió con contundencia a todos aquellos que hablaban de 'versión C' y del bajo nivel de la convocatoria, sino que fue un punto de inflexión para la mayoría de jugadores que acudieron a España. El verano en la Península Ibérica nos devolvió un año después a Rose, confirmó la regularidad de Cousins, afianzó el futuro MVP que hay en Anthony Davis, relanzó la carrera de Rudy Gay, dio galones a Harden, brillo a Faried e inspiró el inicio de temporada de Curry, Thompson y DeRozan. Sólo sufrieron Rose, Plumlee y Drummond, últimos en una rotación extremadamente talentosa. Ese Team USA ha pasado de 'versión C' a dominar la NBA. Warriors, Raptors y Rockets se nutren de sus estrellas, y Davis y Cousins van lanzados al All Star.
- 62 puntos de Carmelo Anthony. Fue la mejor anotación de la temporada, la tercera mejor del Siglo XXI y la 15ª de todos los tiempos. En el Madison, ante Charlotte, un 24 de enero de 2014, Carmelo Anthony anotó 62 puntos en una bacanal de talento: 23 de 35 en tiros, seis triples, 10 tiros libres, 13 rebotes... todo en 39 minutos. Un par de meses después, a principios de marzo, LeBron James estuvo a punto de igualar a 'Melo': logró 61, también ante Charlotte. Kevin Durant, el 17 de enero, se quedó en 54 ante los Warriors.
Esperamos que 2015 nos siga trayendo espectáculo, ilusión y, sobre todo, mucho baloncesto. ¡Feliz años a todos los amantes de la NBA!
Cortesia de: AS