sábado, 29 de noviembre de 2014

Resultan heridas tres personas al sufrir accidente de motocicleta

 F/E

Trasladan al hospital italiano al deslizarse en pasola carretera Romana

 Un italiano resultó herido al deslizarse en una pasola en La Romana.
El herido es Tulio Gotis, de 34 años, quien reside en Boca Chica.
Recibió los primeros auxilios en el hospital de La Romana y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.
F/E 


Resulta herido un joven en choque de motocicletas en Miches

Un joven resultó  herido al chocar dos motocicletas en Miches.
El herido es Michel Reyes Galán, de 19 años, residente en ese mismo municipio.
Este presentaba trauma cráneo encefálico con componente facial y laceraciones en su cuerpo.
Se dijo que la otra motocicleta era conducida por un nacional haitiano de quien se ignora la suerte que corrió.
Fue llevado a la sala de emergencias del hospital Antonio Musa.
F/E 


Resulta herido joven al deslizarse motocicleta en Guaymate

Un joven de 23 años resultó herido al deslizarse en una motocicleta en Guaymate.
El herido es Ariel Argenis Hernández, residente en ese mismo municipio.
Fue llevado a la sala de emergencias del hospital Antonio Musa donde quedó bajo observación.
F/E
 Cortesia de: COC Noticias

Lo que hace el cerebro para protegerse de los impactos

cabeza

El jugador de cricket australiano, Phillip Hughes, entró en coma después de que una pelota de cricket lo golpeara entre la parte superior del cuello y la base del cráneo. El impacto causó la ruptura de una de las principales arterias que irrigan el cerebro y generó una hemorragia masiva.

El cerebro es un órgano muy delicado y vulnerable que está rodeado por el cráneo –una coraza de hueso- y un fluido amortiguador.
Pero esto no es simplemente cuestión de los puntos débiles del cerebro.
“El cerebro está protegido por el cráneo pero la parte superior del cuello es vulnerable”, explicó a la BBC Peter Hutchinson, profesor de neurocirugía de la Universidad de Cambridge.
“Evolucionamos un cuello que permite mucho movimiento, pero con la consecuencia de riesgo de lesión a los vasos sanguíneos por movimiento excesivo o trauma directo”.
Las arterias vertebrales yacen a lado y lado del cuello y el impacto de la pelota fue el que ocasionó la disección de la arteria en el caso del deportista australiano.
Antonio Belli, profesor de neurocirugía de trauma de la Universidad de Birmingham dijo: “La arteria vertebral irriga el tallo de cerebro, que controla la respiración y el ritmo cardíaco, así que creo que esa es la razón por la que (Hughes) dejó de respirar de inmediato”.
Golpe y contragolpe. Aunque la disección de la arteria vertebral es rara, hay dos tipos de lesiones cerebrales comunes conocidas como “focales” y “difusas”.
Las lesiones focales, o localizadas, tienden a ser causadas por una caída o una agresión física. Son el resultado de un daño hecho a una región del cerebro que producen un coágulo o hematoma.
Éste ocupa espacio y aumenta la presión intracraneal, cortando el oxígeno y produciendo la muerte de las células cerebrales. La manera de tratarlo es removiendo el coágulo.
Sin embargo, el daño podría no estar limitado al sitio del impacto –que se denomina “lesión de golpe”.
El cerebro flota dentro del cráneo y puede chocarse contra la pared opuesta al sitio del impacto, lo que se conoce como “lesión de contragolpe”.
El remero olímpico británico James Cracknell sufrió daño en el frente del cerebro cuando recibió un impacto en la parte posterior de la cabeza cuando hacía ciclismo.
El otro tipo de lesiones, las difusas, son en gran parte el resultado de accidentes de tránsito por alta velocidad.
Estas lesiones se difunden por el cerebro, que se inflama.
La presión aumenta en los límites más estrechos del cráneo y la circulación de la sangre puede ser impedida.
Las lesiones al cerebro deben tomarse más en serio, dicen los expertos.
El tratamiento requiere bajar la presión intracraneal.
También es posible dañar el cerebro sin recibir un impacto directo a la cabeza.
El cerebro yace sobre un fluido dentro del cráneo pero puede sacudirse si se da la suficiente fuerza externa.
Con algo tan severo como el traumatismo de un latigazo cervical, el cerebro puede conmocionarse dentro del cráneo, aun cuando no recibe un impacto.
“Frecuentemente, lo que lesiona al cerebro no es un impacto directo sino las fuerzas rotacionales”, indicó Belli a la BBC.
“Se podría decir que, desde un punto de vista evolutivo, estamos bien diseñados para resistir un golpe directo pero no gozamos de la ingeniería que nos permite asimilar las fuerzas rotacionales que suceden en un accidente de tránsito”.
Paredes delgadas. El cráneo en sí tiene partes más fuertes que otras.
La manera como la fuerza se desplaza por la cabeza puede causar mucho daño.
Una región llamada el pterion, cerca de las orejas, es la parte más delgada del cráneo y la más vulnerable a la fractura.
No obstante, las relativamente reforzadas partes frontal y posterior del cráneo también pueden dañarse.
“Podrán ser las partes gruesas del cráneo, pero se pueden fracturar con la fuerza suficiente”, señaló el profesor Hutchinson.
“No hay un punto seguro o un punto débil, la manera como la fuerza se desplaza por la cabeza puede causar mucho daño”, agregó Belli.
Daños permanentes. El daño varía enormemente de una persona a otra; un paciente con lo que parecería una lesión severa puede mostrar una mejor recuperación que otro con lesiones que aparentan ser más leves.
El profesor Hutchinson dice que los daños permanentes dependen de dónde están localizados pues hay “áreas más críticas que otras”.
“La hemorragia en la corteza motor puede resultar en parálisis, mientras que una lesión en la corteza visual termina en ceguera”.
Advirtió que en el deporte no se estaba tomando en serio la gravedad de las lesiones a la cabeza, pero los cambios que se están efectuando en el fútbol americano están impulsando reformas.
“En términos de deportes, el más polémico es el boxeo porque es un acto deliberado, la equitación produce muchas lesiones serias y las del rugby van en aumento”.
“Hay corredores de autos que sufren un accidente al comienzo de las prácticas, corren durante todo el fin de semana y no se acuerdan nada”, subrayó.
“La gente tiene que estar consciente de las lesiones cerebrales”.
Cortesia de: Hoy Digital
 

Educación ha capacitado más de 50 mil alfabetizadores voluntarios



En dos años el Ministerio de Educación ha capacitado a más de 50 mil personas como alfabetizadoras voluntarias, las cuales han sido integradas al Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”.
Así lo reveló hoy Miriam Camilo, directora general de Educación de Adultos, durante el Encuentro Nacional de Capacitadores de Alfabetizadores realizado con el propósito de socializar la sistematización del proceso de capacitación y compartir experiencias con eses personal.
El encuentro, donde participaron decenas de alfabetizadores voluntarios que forman parte del programa, estuvo encabezado por Pedro Luis Castellanos, coordinador del equipo técnico del Plan de Alfabetización y director de Programas Especiales de la Presidencia, quien expuso sobre los retos que tiene por delante el proceso de integración de capacitadores y alfabetizadores.
También participaron en el acto Catalina Andújar, representante en el país de la Organización de Estados Iberoamericanos; y el viceministro de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Luis matos; este ultimo destacó que el programa es reconocido a nivel internacional por su éxito.
Matos dijo que ahora empieza la etapa más crítica del programa, que es captar a aquella población adulta que no sabe leer ni escribir pero que esconden su condición.
Recordó que la UNESCO y otros organismos establecen que un país ha erradicado el analfabetismo cuando logra reducirlo a un 5%, y que a partir de enero próximo el país alcanzará esa cifra o estará muy cerca de ella.
Cortesia de: Listin Diario

Rechazo a impuestos en Haití afecta el mercado fronterizo

 fronteraaa
Dajabón.- Las protestas escenificadas en muchos poblados de Haití han dejado pérdidas millonarias en el comercio binacional que se celebra aquí. Ayer, las actividades comerciales fueron nulas.
Por esta situación, los comerciantes están con el grito al cielo, ya que del lado de Haití no se da paso para esta parte de Dajabón, debido a las disposiciones de restricciones y cobros abusivos de impuestos por parte del gobierno haitiano.
El presidente de la Asociación de Comerciantes Detallistas del municipio de Dajabón, Abigail Bueno, señaló que durante todo el mes de noviembre las ventas han sido casi nulas en el mercado fronterizo, y que la situación es difícil para todos los que hacen negocios allí.
Cortesia de: Hoy Digital 

Dominicana suma 8 nuevas preseas en Juegos Centroamericanos y del Caribe



VERACRUZ, México. Los deportes de karate y boxeo lideraron la cosecha de medallas este viernes para que República Dominicana cerrara con 8 medallas más y arribara a un total de 68 preseas y se afianzara en la quinta posición en el medallero general de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se desarrollan aquí.
Los karatecas Dionisio Gustavo y Carmen Harrigan brindaron dos medallas de oro, mientras que el púgil Lonel De los Santos conquistó otra para elevar el total de medallas doradas del país a 14, mientras que Héctor García, de boxeo y la cuarteta masculina 4 por 100 metros lisos, dieron sendas medallas de plata y las preseas de bronce fueron capturadas por Berónica Vibieca, en bádminton; Juan Ramírez, en lucha; y Jorge Pérez, en karate.
Con estas 68 medallas, la República Dominicana se afianza en la quinta posición del medallero general de los juegos que domina Cuba, seguido de México, Colombia y Venezuela y luego está República Dominicana, seguida por otros 26 naciones que toman parte en los juegos.
Karate, dos oros y un bronce
COATZACOALCOS, Veracruz. Dionicio Gustavo y Carmen Harrigan se alzaron con sendas medallas de oro, y Jorge Pérez logró el bronce este viernes en la penúltima fecha del torneo de karate de los Juegos Centroamericanos.
Con estas tres medallas, el karate dominicano pasó a ocupar el primer lugar del torneo con ocho preseas repartidas en cuatro de oro, tres de plata y una de bronce.
 Gustavo conquistó la medalla de oro de los 75 kilos al derrotar 2-1 a Alexander Nicastro, de Venezuela. De esta manera, Gustavo retuvo el título que había ganado en Mayagüez 2010.
Gustavo perdió en su primer enfrentamiento 3-2 precisamente ante Nicastro, y después doblegó 4-0 al mexicano Linconl Palma, y 5-1 a Melvin Oporta, de Nicaragua.
Para quedarse con el metal dorado de los 68 kilos, Carmen Harrigan venció 1-0 a la mexicana Xhunashi Caballero, quien la había vencido 2-1 en el primer combate.
La peleadora dominicana después le ganó 6-0 a Ashley Binns, de Costa Rica, y 2-0 a Omaira Molina, de Venezuela.
Jorge Pérez obtuvo la medalla de bronce al perder 5-1 en las semifinales ante Jorge Merino, de El Salvador, en la categoría 84 kilos. En su primera pelea, Pérez le ganó 2-0 a Diego Lenis, de Colombia, y luego derrotó 5-3 a Dennis Pelayo, de Cuba.
Boxeo, oro y plata
Lonel de los Santos se acreditó la medalla de oro de los 49 kilos al derrotar de manera unánime (3-0) a Yuberjen Martínez, de Colombia.
En otro combate, Héctor García se quedó con la presea de plata al caer por decisión dividida 2-1 ante el cubano Robeisy Ramírez en la división de los 56 kilos.
Atletismo plata y bádminton bronce
El relevo masculino 4x100 metros consiguió una plata, la única medalla que logró el atletismo dominicano, en su despedida de los Juegos Centroamericanos.
El equipo, integrado por Gustavo Cuevas, Yoandy Andujar, Stanly del Carmen y Yancarlos Martínez, hizo un tiempo de 39.01 segundos para llegar en segundo lugar en la carrera que se llevó a cabo en el Estadio Heriberto Jara Corona.
El oro lo ganó Cuba en las piernas de Cesar Ruiz, Reynier Mena, Luis Yadier y Yaniel Carrero con un reloj de 38.94 segundos.
El relevo 4x400 masculino,  compuesto por Luguelin Santos, Yon Soriano, Juander Santos y Joel Mejía, terminó en cuarto lugar con un tiempo de  3:02.86 segundos en la final de esa especialidad.
En tanto, el relevo 4x400 femenino, conformado por Fabián Rosa, María Mancebo, Diana Taylor y Margarita Manzueta terminó en quinto y último en la final de esa modalidad. El grupo logró un tiempo de 3:41.57 segundos.
En la final del relevo 4x100 femeninos, la representación criolla concluyó quinta. María Rodríguez, Margarita Manzueta, Marlenis Mejía y Fanny Chalas detuvieron el reloj en 45.36.
Asimismo, Tayron Reyes quedó sexto lugar en la final de los 800 metros varonil, con un tiempo de 1:49.32 segundos.
En la final de los 3000 metros con obstáculos femenina, María Mancebo cruzó la meta en la sexta posición con un crono  de 10:48.00 segundos. Igualmente, en la final de esa especialidad varonil, Luis Álvaro Abreu alcanzó el sexto lugar con un reloj de 9:08.13.
BÁDMINTON
Beronica Vibieca le dio la única medalla lograda por el bádminton a la República Dominicana en el último día de competencia de estos juegos.
Vibieca tuvo que conformarse con la presea de bronce al caer 2-0 ante Gaitán Haramara, de México, en la semifinal de la modalidad individual femenino.
Lucha obtiene bronce
Juan Ramírez ganó la medalla de bronce al imponerse 10-0 ante Walter Escoto, de México, en la pelea por el tercer lugar de la categoría 57kilos libre.
Elsa Sánchez, en 69 kilogramos, perdió 4-0 ante María Acosta, de Venezuela, en la disputa por el bronce. Algo similar le ocurrió a Jeffry Ávila, quien cayó 11-6 ante Brandon Díaz, de México, en los 65 kilos estilo libre.
Softbol vence a México
VERACRUZ, Veracruz. Josefina Mercedes conectó cuadrangular de dos carreras en la parte alta de la sexta entrada para romper un empate a una carrera y la República Dominicana venció este viernes por pizarra de 3-1 a México, en el último día de competencia preliminar del softbol femenil, con lo que avanzan a la siguiente ronda en el primer lugar del standing de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
El triunfo dominicano también se vio apoyado en el gran trabajo en el centro del diamante de Goevanny Núñez, quien lanzó ruta completa recibiendo apenas tres hits, además de una carrera, regaló una base por bolas y ponchó a cuatro bateadoras para ganar su segundo juego del torneo.
República Dominicana tomó ventaja en el juego en el tercer inning cuando Dharianna Familia se embasó con un infield hit, a continuación Lidiseth Soto recibió pasaporte y Karina de los Santos puso en el plato el 1-0 con un hit al jardín central.
Rápidamente México empató el juego en la cuarta entrada, con Tiffany Rojas corriendo por la intermedia luego de haber conectado de hit, Adriana Pérez conectó un batazo corto de hit que llevó al pentágono la carrera del empate.
Pero fue en la sexta entrada que las dominicanas tomaron el comando del juego, también por la vía del cuadrangular, ya con un par de outs Geovanny Núñez recibió base por bolas intencional y abrió la puerta para que Josefina Mercedes conectara el batazo por el jardín central que llevó al plato el par de carreras con las que la Dominicana finalizó en el primer lugar del standing.
Por parte de México, Erika Bennett lanzó también juego completo, pero recibió tres hits y tres carreras, además de regalar dos bases por bolas y ponchar a cinco, sin embargo cargó con la derrota.
Enviado desde mi iPhoneEnviado desde mi iPhone © 2014 Microsoft Términos Privacidad y cookies Desarrolladores Español          karate y boxeo obtienen más medallas doradas

VERACRUZ, México. Los deportes de karate y boxeo lideraron la cosecha de medallas este viernes para que República Dominicana cerrara con 8 medallas más y arribara a un total de 68 preseas y se afianzara en la quinta posición en el medallero general de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se desarrollan aquí.
Los karatecas Dionisio Gustavo y Carmen Harrigan brindaron dos medallas de oro, mientras que el púgil Lonel De los Santos conquistó otra para elevar el total de medallas doradas del país a 14, mientras que Héctor García, de boxeo y la cuarteta masculina 4 por 100 metros lisos, dieron sendas medallas de plata y las preseas de bronce fueron capturadas por Berónica Vibieca, en bádminton; Juan Ramírez, en lucha; y Jorge Pérez, en karate.
Con estas 68 medallas, la República Dominicana se afianza en la quinta posición del medallero general de los juegos que domina Cuba, seguido de México, Colombia y Venezuela y luego está República Dominicana, seguida por otros 26 naciones que toman parte en los juegos.
Karate, dos oros y un bronce
COATZACOALCOS, Veracruz. Dionicio Gustavo y Carmen Harrigan se alzaron con sendas medallas de oro, y Jorge Pérez logró el bronce este viernes en la penúltima fecha del torneo de karate de los Juegos Centroamericanos.
Con estas tres medallas, el karate dominicano pasó a ocupar el primer lugar del torneo con ocho preseas repartidas en cuatro de oro, tres de plata y una de bronce.
 Gustavo conquistó la medalla de oro de los 75 kilos al derrotar 2-1 a Alexander Nicastro, de Venezuela. De esta manera, Gustavo retuvo el título que había ganado en Mayagüez 2010.
Gustavo perdió en su primer enfrentamiento 3-2 precisamente ante Nicastro, y después doblegó 4-0 al mexicano Linconl Palma, y 5-1 a Melvin Oporta, de Nicaragua.
Para quedarse con el metal dorado de los 68 kilos, Carmen Harrigan venció 1-0 a la mexicana Xhunashi Caballero, quien la había vencido 2-1 en el primer combate.
La peleadora dominicana después le ganó 6-0 a Ashley Binns, de Costa Rica, y 2-0 a Omaira Molina, de Venezuela.
Jorge Pérez obtuvo la medalla de bronce al perder 5-1 en las semifinales ante Jorge Merino, de El Salvador, en la categoría 84 kilos. En su primera pelea, Pérez le ganó 2-0 a Diego Lenis, de Colombia, y luego derrotó 5-3 a Dennis Pelayo, de Cuba.
Boxeo, oro y plata
Lonel de los Santos se acreditó la medalla de oro de los 49 kilos al derrotar de manera unánime (3-0) a Yuberjen Martínez, de Colombia.
En otro combate, Héctor García se quedó con la presea de plata al caer por decisión dividida 2-1 ante el cubano Robeisy Ramírez en la división de los 56 kilos.
Atletismo plata y bádminton bronce
El relevo masculino 4x100 metros consiguió una plata, la única medalla que logró el atletismo dominicano, en su despedida de los Juegos Centroamericanos.
El equipo, integrado por Gustavo Cuevas, Yoandy Andujar, Stanly del Carmen y Yancarlos Martínez, hizo un tiempo de 39.01 segundos para llegar en segundo lugar en la carrera que se llevó a cabo en el Estadio Heriberto Jara Corona.
El oro lo ganó Cuba en las piernas de Cesar Ruiz, Reynier Mena, Luis Yadier y Yaniel Carrero con un reloj de 38.94 segundos.
El relevo 4x400 masculino,  compuesto por Luguelin Santos, Yon Soriano, Juander Santos y Joel Mejía, terminó en cuarto lugar con un tiempo de  3:02.86 segundos en la final de esa especialidad.
En tanto, el relevo 4x400 femenino, conformado por Fabián Rosa, María Mancebo, Diana Taylor y Margarita Manzueta terminó en quinto y último en la final de esa modalidad. El grupo logró un tiempo de 3:41.57 segundos.
En la final del relevo 4x100 femeninos, la representación criolla concluyó quinta. María Rodríguez, Margarita Manzueta, Marlenis Mejía y Fanny Chalas detuvieron el reloj en 45.36.
Asimismo, Tayron Reyes quedó sexto lugar en la final de los 800 metros varonil, con un tiempo de 1:49.32 segundos.
En la final de los 3000 metros con obstáculos femenina, María Mancebo cruzó la meta en la sexta posición con un crono  de 10:48.00 segundos. Igualmente, en la final de esa especialidad varonil, Luis Álvaro Abreu alcanzó el sexto lugar con un reloj de 9:08.13.
BÁDMINTON
Beronica Vibieca le dio la única medalla lograda por el bádminton a la República Dominicana en el último día de competencia de estos juegos.
Vibieca tuvo que conformarse con la presea de bronce al caer 2-0 ante Gaitán Haramara, de México, en la semifinal de la modalidad individual femenino.
Lucha obtiene bronce
Juan Ramírez ganó la medalla de bronce al imponerse 10-0 ante Walter Escoto, de México, en la pelea por el tercer lugar de la categoría 57kilos libre.
Elsa Sánchez, en 69 kilogramos, perdió 4-0 ante María Acosta, de Venezuela, en la disputa por el bronce. Algo similar le ocurrió a Jeffry Ávila, quien cayó 11-6 ante Brandon Díaz, de México, en los 65 kilos estilo libre.
Softbol vence a México
VERACRUZ, Veracruz. Josefina Mercedes conectó cuadrangular de dos carreras en la parte alta de la sexta entrada para romper un empate a una carrera y la República Dominicana venció este viernes por pizarra de 3-1 a México, en el último día de competencia preliminar del softbol femenil, con lo que avanzan a la siguiente ronda en el primer lugar del standing de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
El triunfo dominicano también se vio apoyado en el gran trabajo en el centro del diamante de Goevanny Núñez, quien lanzó ruta completa recibiendo apenas tres hits, además de una carrera, regaló una base por bolas y ponchó a cuatro bateadoras para ganar su segundo juego del torneo.
República Dominicana tomó ventaja en el juego en el tercer inning cuando Dharianna Familia se embasó con un infield hit, a continuación Lidiseth Soto recibió pasaporte y Karina de los Santos puso en el plato el 1-0 con un hit al jardín central.
Rápidamente México empató el juego en la cuarta entrada, con Tiffany Rojas corriendo por la intermedia luego de haber conectado de hit, Adriana Pérez conectó un batazo corto de hit que llevó al pentágono la carrera del empate.
Pero fue en la sexta entrada que las dominicanas tomaron el comando del juego, también por la vía del cuadrangular, ya con un par de outs Geovanny Núñez recibió base por bolas intencional y abrió la puerta para que Josefina Mercedes conectara el batazo por el jardín central que llevó al plato el par de carreras con las que la Dominicana finalizó en el primer lugar del standing.
Por parte de México, Erika Bennett lanzó también juego completo, pero recibió tres hits y tres carreras, además de regalar dos bases por bolas y ponchar a cinco, sin embargo cargó con la derrota.


Cortesia de: El Nuevo Diario

S.P.M.: Desconocidos roban en local de Unión de Juntas de Vecinos

F/E

SAN PEDRO DE MACORÍS, RD:-  Aprovechando la oscuridad en horas de la madrugada de hoy, desconocidos penetraron al local de la Unión de Juntas de Vecinos de San Pedro de Macorís, de donde cargaron con dinero en efectivo y equipos.
Los casos rompieron una ventana del segundo nivel del baño, donde penetraron al interior del local, cargando con una computadora, equipos de amplificación, 4 mil 500 pesos en efectivo y otros equipos de oficina.
Se informó a COCNoticias que los delincuentes violentaron varias oficinas, entre ellas la presidencial.
Hasta el momento la Policía realiza las investigaciones para dar con los responsables de ese hecho.
El robo ocurrió cuando el sereno salió a las 5 de la mañana de este viernes, según se informo.
Cortesia de: COC Noticias