domingo, 31 de agosto de 2014

Acusan a sacerdote haitiano de pedir unificación de la isla en plena misa

Grupo Protestan Porque Sacerdote Haitiano Realiza Misa en Tamboril, SantiagoUn grupo de manifestante realizaron protestas utilizando Banderas Dominicanas en el frente de la Parroquia Santuario San Rafael Arcángel, del municipio de Tamboril, donde el Sacerdote de origen Haitiano, Richard Dantíl, realizaba una misa.Los manifestantes alegan que el Padre habló de unificar la Isla, situación que incomodó a algunos de los presentes los cuales dieron inicio a la protesta. 30 / 8 / 2014. HOY, Nelson Alvarez. Padre: Richard Dantíl, Mientras aclara que todo fue un mal entendido de ambas partes y que nunca mencionó las palabras que se les adjudican.
Padre Richard Dantíl, Mientras aclara que todo fue un mal entendido de ambas partes y que nunca mencionó las palabras que se les adjudican. HOY, Nelson Alvarez.
Un grupo de manifestante realizaron protestas utilizando banderas dominicanas en el frente de la Parroquia Santuario San Rafael Arcángel, del municipio de Tamboril, donde el Sacerdote de origen Haitiano, Richard Dantíl, realizaba una misa.
Los manifestantes alegan que el padre habló de unificar la isla, situación que incomodó a algunos de los presentes los cuales dieron inicio a la protesta.
Sin embargo ,el sacerdote, Richard Dantíl, aclaró que todo fue un mal entendido de ambas partes y que nunca mencionó las palabras que se les adjudican.

En hospital de Samaná no hay ni sábanas para arropar pacientes

ppp
Fuente externa.
El presidente del movimiento Samaná Progresando deploró el estado de abandono en que se encuentra el hospital Dr. Alberto Gautreaux, de Sánchez, cuya reconstrucción se inició en febrero de este año y los trabajos han sido paralizados, por lo que pidió la urgente intervención del presidente Danilo Medina a favor de la salud de esta población.
Nicolás Ándujar abogó porque el mandatario tome cartas en el asunto, ya que es el único hospital con que cuenta el municipio y las familias pobres de Sánchez, Samaná, no tienen recursos para internarse en una clínica privada, por lo que es de emergencia que este centro de salud sea terminado y puesto en las condiciones que requiere y con los equipos necesarios.
El dirigente comunitario llamó la atención del presidente Medina ante la calamidad por la que atraviesa el hospital, donde no hay sábanas para las  camas, ni cubre almohada, los colchones están en mal estado, las puertas sin llavines por lo que han tenido que colocarles bisagra y candado.
Además, Ándujar dijo que la farmacia no abre los fines de semana, porque de todos modos no hay medicamentos, y que peor aun por falta de energía eléctrica muchos pacientes solo reciben los primeros auxilios y son referidos a otro hospital, sobre todo al de San Francisco de Macorís, con los gastos que esto representa para las familias afectadas.
Explicó que el presupuesto de la obra era de 57 millones de pesos, de los cuales se les entregó a los ingenieros un desembolso del 20 por ciento con el cual comenzaron a trabajar el pasado 18 de febrero, tomando como prioridad la verja perimetral y las filtraciones que presenta toda la estructura, en lo que alegan los trabajadores que se consumió gran parte del dinero.
“Ahora los trabajos están parados, porque se trabaja en la cubicación, pero el director de Ingeniería me informó que ya todo estaba listo para la próxima cubicación, aparentemente es espera de la disposición del ministro”, manifestó el dirigente comunitario.
Andújar espera que el presidente Medina se reúna con los ministros de Salud y de Obras Públicas, a fin de que dispongan los recursos para la terminación de este importante hospital de Sánchez.
Este centro de salud data del año 1961 y se le hizo una primera intervención en 1984 y otra en el 1991, dejando en operación las áreas de Emergencia, Pediatría, Ginecología y otras, donde se desarrollan programas de vacunación, planificación familiar, contra la tuberculosis, el VIH, así como de laboratorio de análisis clínico.

Decomisan 79 chips en la Cárcel de La Victoria



nvestigadores policiales que daban seguimiento a un fraude superior a los 170 mil pesos, perpetrado contra una entidad bancaria, decomisaron  79 chips de dos compañías  telefónicas y tres celulares al realizar una requisa sorpresa en dos celdas de la cárcel La Victoria.
La ocupación fue hecha en las celdas 5 y 6 del área conocida como “El Patio”, a los internos Carlos José Polanco Valdez y Gregory Junior Arias Nedy Flete (Gregory el Menor), quienes cumplen condena de diez años por homicidio.
El allanamiento fue realizado por oficiales del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), en compañía del fiscal adjunto José Miguel Cabrera Rivera.
Las autoridades policiales y el Ministerio Público daban seguimiento a un fraude por RD$170 mil, cometido contra una entidad bancaria y un cliente de la institución.
Además de los 79 chips y los tres celulares de diferentes marcas, las autoridades ocuparon en las citadas celdas  una memoria tipo USB y 4 mil pesos en efectivo.
Ahora los investigadores tratan de establecer si estos reclusos están implicados en otras estafas cometidas mediante la vía telefónicas.

El expresidente Álvaro Uribe no encuentra dónde vivir

Álvaro Uribe Vélez.
El fin de un contrato de arrendamiento amenaza con convertirse en un problema de Estado en Colombia. La razón: el inquilino afectado es el expresidente Álvaro Uribe.
Al exmandatario se le acaba de notificar que tiene que abandonar el apartamento que durante los últimos cuatro años ha ocupado en Bogotá, que está ubicado dentro de un complejo policial del norte de la capital y al que tenía derecho en su calidad de expresidente.
Según la policía, la medida responde a que ya expiró el plazo contemplado para ese privilegio y el apartamento puede ayudar a darle respuesta “a la necesidad imperiosa” de satisfacer el bienestar de los oficiales a la espera de una vivienda.
Pero los partidarios del máximo líder de la oposición colombiana afirman que detrás de la decisión, que -según dicen- pondría en peligro la vida del líder del partido Centro Democrático, habrían mezquinas motivaciones políticas.
“Me parece ésta una decisión ruin que pone en peligro la vida del senador (Uribe). Aquí en Colombia hacer oposición está cada vez más difícil para quienes estamos en contra de Juan Manuel Santos”, se quejó su colega de bancada, la senadora Paloma Valencia.
“El expresidente tendrá que irse quién sabe a dónde con las inseguridades que él enfrenta”, explicó Valencia.
Y todos coinciden que encontrar una residencia segura para quien probablemente es el hombre más amenazado de Colombia no será tarea sencilla.
Entre otras cosas porque son muy pocos los que están dispuestos a tener como vecino a una persona que para su protección necesita un esquema de seguridad de 140 hombres.

Apartamento “modesto”.- Hasta el momento el problema se resolvía con una vivienda ubicada dentro del complejo que alberga al Centro de Estudio Superiores de la Policía (CESPO), donde también tiene su residencia el alcalde Gustavo Petro y varios altos mandos policiales.
Y si bien el complejo cuenta hasta con cancha de golf, los partidarios de Uribe describen su apartamento de 70 metros cuadrados como “modesto”, además de insistir que el exmandatario siempre ha pagado por su arrendamiento.
Mientras que, en medio de la polémica suscitada por la noticia, incluso algunos de sus principales opositores le han pedido a las autoridades reconsiderar la medida.

“Hay que proteger la vida del expresidente y si es necesario se debe permitir que siga en esa residencia”, declaró, por ejemplo, el senador del izquierdista Polo Democrático Iván Cepeda.
Y en el mismo sentido se expresaron varios diputados afines al gobierno.
La policía, sin embargo, hasta el momento no ha dicho si está dispuesta a hacer una excepción a lo establecido en la resolución 07211 del 2 de agosto de 2012, citada en la notificación enviada al expresidente Uribe.
“Los Expresidentes y Ex vicepresidentes de la República, tendrá (sic) derecho de adjudicación de vivienda fiscal previa solicitud y la correspondiente prórroga del contrato se dará por solicitud de los mismos sin que exceda cuatro (4) años”, se explica en la carta en la que “respetuosamente” le piden “al Señor Senador Álvaro Uribe Vélez” realizar “las gestiones pertinentes para entregar la vivienda fiscal que tiene asignada”.
Pero afirman los partidarios del exmandatario que, de no revertirse la medida, el senador podría tener que desplazarse todas las noches hasta su casa particular en Río Negro, Antioquia, ubicada a 226 kilómetros, en línea recta, de la capital y por consiguiente de su curul en el Senado, pero a más de 400 kilómetros por carretera.
“Yo hago personalmente responsable al presidente Santos de cualquier evento de seguridad del expresidente Uribe”, advirtió Valencia.

sábado, 30 de agosto de 2014

El reto del balde de agua helada recauda más de USD 100 millones



(EL "ICE BUCKET CHALLENGE", QUE SE HA CONVERTIDO EN FENÓMENO MUNDIAL GRACIAS A LAS REDES SOCIALES)

El "Ice Bucket Challenge" (el reto del balde de agua helada), lanzado el mes pasado, ya es moda en todo el mundo y ha recaudado más de 100 millones de dólares, dijeron este viernes sus organizadores.
El "Ice Bucket Challenge", que se ha convertido en fenómeno mundial gracias a las redes sociales, consiste en echarse un balde de agua helada encima, para llamar la atención sobre la enfermedad, o hacer una donación, o ambas cosas, a la asociación ALS, que lucha contra la enfermedad de Lou Gehrig o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Una vez que se realiza este gesto, hay que desafiar a otras personas para que cumplan a su vez con el desafío. Varias personalidades, como el expresidente George W. Bush, el actual presidente del gobierno italiano, Matteo Renzi, el cantante y actor Justin Timberlake y el fundador de Microsoft Bill Gates ya han participado en el juego.
La ALS, la asociación que combate la enfermedad, dijo que entre el 29 de julio y el 29 de agosto de este año había recaudado 100,9 millones de dólares en donaciones, en contraste con los 2,8 millones recaudados en el mismo período del año pasado.
"La palabra gratitud no es suficiente para expresar lo que estamos sintiendo en este momento", dijo la presidenta Barbara Newhouse.
"Estos fondos serán usados para investigaciones de vanguardia, así como para cuidar y apoyar a las personas que padecen la enfermedad", agregó.
El éxito de la campaña se debe entre otras cosas a la legión de celebridades del deporte, la política y el espectáculo que la impulsaron, entre ellos Taylor Swift, Shakira, Katy Perry, Lady Gaga, Matt Damon, Usain Bolt, Gisele Bündchen, Justin Bieber, Mark Zuckerberg, Neymar, Kate Moss y David y Victoria Beckham.
Cortesia de: Listin Diario

SPM: ayuntamiento firmará acuerdo con Instituto de Desarrollo Integral

Foto: Francis Anibal

SAN PEDRO DE MACORIS. El Ayuntamiento Municipal firmará un convenio de colaboración interinstitucional con el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI).
El mismo tendrá lugar el martes 2 de Septiembre en el salón América Bermúdez del Edificio Blanca Díaz Ordóñez de esa institución edilicia, a las 11 de la mañana.
Mediante el mismo, ambas instituciones se comprometerán a participar de manera conjunta en las iniciativas que se desarrollan para alcanzar los objetivos establecidos en la estrategia de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) 2014-2018.
Esa estrategia contempla condiciones, problemáticas y visiones de trabajo en el tema de Adaptación al Cambio Climático.
Cortesia de: COC Noricias

Ucrania vence a RD 72-62 en el Mundial de Baloncesto



Baracaldo (Vizcaya), 30 ago (EFE).- El seleccionador de la República Dominicana, Orlando Antigua, ha dicho tras la derrota frente a Ucrania en el primer partido de la Copa del Mundo que se encuentran ante "un gran reto" en este torneo y que deben prepararse "un poco mejor" para tratar de lograr la primera victoria.
"Aquí están los mejores equipos del mundo y tenemos que centrarnos cada día e intentar aprovechar la siguiente oportunidad -mañana, ante Nueva Zelanda-, no centrarnos en pasar a la siguiente fase sino en ganar el primer partido", ha reflexionado.
Para el técnico la clave del resultado ha estado en el parcial de 14-0 a favor del combinado europeo con el que comienzo del tercer cuarto.
"Jugamos bien 35 minutos, pero ha habido cinco minutos al principio de la segunda parte en los que ellos se han aprovechado y sacaron ventaja. Hicimos dos o tres faltas, un par de errores y hubo un tiempo que la bola no entró", ha lamentado el técnico dominicano recordando esa fase en la que el marcador ha pasado del 27-27 al 41-27.
"Tenemos que hacer un juego completo para ganar, en estos torneos no se puede dar ventaja a nadie. Lo que tenemos quehacer es seguir defendiendo", ha añadido Antigua antes de comentar que en las próximas horas van a analizar el vídeo de este partido "enfocar el partido de contra Nueva Zelanda".

Cortesia de: El Nuevo Diario

Creen Danilo y Leonel se pondrán de acuerdo para decidir reelección del Presidente

Danilo y Leonel

BARAHONA. El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, Víctor Mateo Vásquez, afirmó hoy que la decisión que se tomará en base al tema de  la posible reelección del presidente Danilo Medina, será una decisión  consensuada y debatida a lo interno de la organización, donde primarán  los mejores intereses  del país.
victor mateo (1)
El catedrático dijo que tanto el presidente de la entidad morada, Leonel Fernández, como el actual presidente de la república Danilo Medina, se pondrán de acuerdo porque a su juicio ambos líderes peledeísta tienen entendido que el bien del partido es el bien de la sociedad dominicana.
Manifestó que la popularidad del presidente Medina no está en juego, al tiempo de indicar que no es el momento de hablar del tema, debido a que el gobierno tiene solo dos años de gestión gubernamental.
Corteesia de:Hoy Digital

Lloverá a partir de mediodía, dice Onamet

 lluvias

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó hoy sobre una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una onda tropical ubicada al sur de Jamaica.
“Esta actividad de aguaceros tiene una probabilidad baja de convertirse en ciclón tropical en las próximas 24 a 48 horas”, indicó, tras agregar que además hay una vaguada en altura que se localiza sobre la porción occidental del país, moviéndose lentamente hacia el oeste, por la cual permanece la masa de aire que “nos cubre ligeramente”.
“Por tanto, a partir del medio día se incrementará la nubosidad y producirán chubascos ampliamente aislados con ocasionales tronadas hacia las provincias San Juan, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, San José de Ocoa, Monte Plata, Hato Mayor, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte, Samaná y Espaillat”, dijo Onamet a través de su boletín de las 6:00 de la mañana.
Explicó que para mañana las precipitaciones van a disminuir. No obstante, precisó que a causa de las condiciones locales, en horas de la tarde y primeras horas de la noche, ocurrirán chubascos ampliamente aislados y ocasionales tronadas hacia las regiones noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y  la zona fronteriza.
Cortesia de: Hoy Digital

Pujols llego a su jonrón 516 de su carrera y Angelinos ganan 4-0

El dominicano Albert Pujols es felicitado por sus compañeros, pega jomrón 516.

ANAHEIM, California.- Albert Pujols llegó a 516 jonrones en su carrera y los Angelinos de Los Ángeles blanquearon el viernes 4-0 a los Atléticos de Oakland, para ampliar a tres juegos su ventaja en el primer lugar de la División Este de la Liga Americana.
Jered Weaver superó en el duelo de pitcheo a Jon Lester, una noche después de que los Angelinos superaron 4-3 a los Atléticos en 10 entradas.
Chris Iannetta sonó un vuelacerca de dos carreras pese al valiente esfuerzo del jardinero central Coco Crisp, quien no alcanzó la pelota. Así, la pizarra se colocó 2-0 en el quinto inning.
Ese apoyo bastó para Weaver y el bullpen. Weaver (15-7) lanzó pelota de tres hits en siete innings. Ponchó a tres enemigos y dio tres boletos.
Salió de un atolladero con las bases llenas en el sexto capítulo al retirar a Josh Reddick mediante un elevado. Weaver tiene una foja de 8-1 en sus últimas 14 aperturas. Lester (13-99 permitió dos carreras limpias en seis innings.
Tiene una foja de 0-2 en sus últimas tres aperturas, luego de un récord de 7-0 y una efectividad de 1.46 en sus 11 salidas previas con Boston y Oakland.
Por los Atléticos, el venezolano Alberto Callaspo de 4-0. Por los Angelinos, los dominicanos Pujols de 4-2 con una anotada y una producida, Erick Aybar de 4-2 con una anotada.
Cortesia de: COC Noticias

Nuevo asalto de inmigrantes a la valla de Melilla

Nuevo asalto de inmigrantes a la valla de Melilla

España.  Decenas de inmigrantes protagonizaron este sábado un nuevo asalto masivo a la valla fronteriza entre Marruecos y Melilla, y algunos de ellos lograron entrar en territorio español, según una fuente gubernamental. "De momento sé que han pasado seis y que hay unos 30 todavía encaramados a la valla", afirmó una fuente de la delegación del gobierno español en Melilla, que junto al otro enclave de Ceuta constituyen las únicas dos fronteras terrestres entre Africa y la Unión Europea.
No pudo precisar cuántos inmigrantes realizaron este nuevo asalto en grupo, el primero en más de dos semanas, cuando España hizo frente a varios de estos intentos al tiempo que cientos de subsaharianos llegaban a sus costas surcando las aguas del estrecho de Gibraltar en precarias embarcaciones. El 12 de agosto, más de 80 inmigrantes habían logrado entrar en Melilla después que unos 750 subsaharianos lanzaran tres asaltos en grupo a la triple valla fronteriza, de seis metros de alto, que rodea el enclave.
Los intentos se repitieron sin éxito los dos días que siguieron, cuando decenas de clandestinos permanecieron durante horas encaramados a una de las vallas, esperando en vano que se les permitiera bajar por el lado español. La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch acusó la semana pasada a la Guardia Civil española de golpear a los inmigrantes agarrados a la barrera y de devolverlos ilegalmente a Marruecos. Otras asociaciones denunciaron presuntas prácticas violentas por parte de la gendarmería marroquí.
El ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, viajó esta semana a Marruecos para tratar el tema de la inmigración clandestina con su homólogo marroquí Mohamed Hasad. También analizaron la cooperación entre ambos países "en el ámbito de la lucha contra las redes de reclutamiento de combatientes" yihadistas, según un comunicado del ministerio español. Fernández Díaz debía volver a tratar ambos temas este sábado en una reunión esta vez con su homólogo francés, Bernard Cazeneuve, en Barcelona, en el noreste de España.

Cortesia de: MSN Noticias

Nueva generación de auditores fiscaliza recursos del Estado

esq

Una nueva generación de auditores con una visión enfocada en la ética y con elevados conocimientos de auditoría gubernamental, contabilidad y planificación, entre otros aspectos, ha sido incorporada desde el año pasado a la labor de fiscalización de los fondos públicos, a través de la Cámara Cuentas.
La iniciativa forma parte de un programa que busca captar talento joven con alto nivel profesional, a fin de romper con el paradigma del clientelismo y optimizar los resultados de las auditorías que realiza la institución.
La Esquina Joven de Hoy conversó con los protagonistas de este proyecto implementado con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con fondos de la Unión Europea.
Francisco Nuberg, coordinador del PNUD-CCRD, explicó que el proyecto surgió a raíz de un convenio firmado con la Cámara de Cuentas, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento institucional del organismo fiscalizador.
Los jóvenes, entre 21 y 28 años de edad, egresados de las carreras de derecho, contabilidad e ingeniería, recibieron entrenamientos de más de 300 horas de formación durante tres meses, tanto a nivel teórico como práctico, sobre distintas técnicas de auditoría gubernamental.
En esta primera etapa fueron seleccionadas 24 personas, luego de una depuración de 106 expedientes evaluados. Algunos de ellos ya tienen maestrías en diferentes áreas, mientras que otros están en el proceso de estudios superiores. En su intervención en el conversatorio destacaron el interés de la institución fiscalizadora por lograr fortalecer la capacitación de sus recursos humanos.
Todos fueron escogidos mediante concurso, con lo que se rechaza así cualquier tipo de tráfico de influencia para la selección.
De hecho, el proceso de convocatoria se hizo por “outsourcing” (subcontratación de empresa externa de reclutamiento de personal).
Entre risas y ya superado el susto, recordaron la gran sorpresa que les produjo cuando fueron llamados para la entrevista en la institución.
En principio, pensaban que se trataba de un intercambio de impresiones con el encargado de Recursos Humanos, pero no fue así; se trataba del pleno de la Cámara de Cuentas, es decir su presidenta, Licelott Marte de Barrios, y demás miembros del organismo.
A ellos se sumaron el representante del PNUD y Luis Paulino, director de Auditoría, quien destacó el gran desempeño que han tenido los noveles auditores en las tareas asignadas.
“Estos jóvenes tienen en sus manos una gran responsabilidad y han tenido un desempeño óptimo, en ocasiones mucho mejor que auditores de experiencia”, precisó Paulino.
Según explicaron, por su juventud, en algunas instituciones intervenidas han dudado de su capacidad, pero cuando ven los resultados, hasta les felicitan.
Cortesia de: Hoy Digital

Avión ucraniano se estrella con 7 personas abordo en Argelia

F/E 
Informes de Argelia indican que un avión ucraniano con siete personas a bordo se estrelló en el Sahara argelino el sábado.
El avión civil Antonov se dirigía a Guinea Ecuatorial.
Se cree que cayó cerca de la frontera entre Mali y Níger.
Funcionarios indican que la aeronave había hecho una escala por razones técnicas no especificadas en la ciudad argelina de Tamanrasset.
Cortesia de: COC Noticias

Rescatan 20 mineros atrapados bajo tierra durante horas en Nicaragua

Rescatan 20 mineros atrapados bajo tierra durante horas en Nicaragua

Los equipos de rescate liberaron a 20 trabajadores de una mina en Nicaragua la noche del viernes, horas después de que se derrumbara y los enterrara bajo tierra, según las autoridades.
Cinco mineros permanecen atrapados en una mina cerca de Bonanza en las montañas del norte, según afirmó la primera dama Rosario Murillo, a El 19 Digital.
"En este momento estamos dando infinitas gracias a Dios y a la Virgen por haber salvado de una muerte casi segura a 20 mineros", dijo ella.
Desde el derrumbe el jueves que habían pasado 34 horas atrapados en la mina de plata y oro. Un número indeterminado de mineros escaparon y están recibiendo tratamiento en un hospital local.
Poco después de quedar atrapados, los mineros llamaron pidiendo ayuda.
Sus gritos fueron escuchados por sus compañeros de trabajo que utilizaron un túnel para llegar cerca de donde estaban atrapados, según afirmó la portavoz del gobierno Milagros Solórzano a El 19 Digital.
Defensa civil, ejército de la nación y los miembros del Comité de Empleo de empresa minera están colaborando en el rescate, según el informe.
Cortesia de: CNN en español

Google prueba 'drones' para hacer entregas

Google prueba 'drones' para hacer entregas

Amazon lo está probando. UPS lo ha considerado. Los pescadores en Minnesota la usan para adquirir cerveza. Yelp acaba de crear uno para enviar burritos.
Google es la compañía más reciente en entrar al terreno de los envíos de aviones no tripulados o drones, reveló la compañía este jueves.
El gigante de la tecnología comenzó a realizar sus primeras pruebas a principios de este mes como parte de Project Wing, un programa secreto que lleva dos años explorando la entrega de artículos mediante drones.
Un equipo de ingenieros de Google y expertos en vehículos aéreos no tripulados, denominados UAV, llevaron a cabo de manera segura más de 30 pruebas de vuelo este mes, transportando una serie de artículos incluyendo barras de chocolate, una botella de agua, radios, un botiquín de primeros auxilios, comida para perros y una vacuna para ganado, con trayectos de 1 kilómetro.
Los ingenieros llevaron a cabo las pruebas en una granja en Queensland, Australia, a fin de evitar las guías estrictas de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que limitan el uso de las UAV en Estados Unidos.
Google desarrolló su propio prototipo de drone híbrido con alas especiales y cuatro rotores para las pruebas de vuelo. La aeronave tiene una longitud de 1.5 metros y puede volar hasta 60 metros, lo suficiente para esquivar casas y árboles.
Los drones tienen el potencial para revolucionar la manera en cómo son transportados los artículos.
En la manera típica al estilo Google, la compañía está presentando Project Wing como una manera de hacer un mundo mejor, en lugar de cómo una herramienta para potencializar su marca; un objetivo inicial del programa era el de entregar desfibriladores para las víctimas de ataques al corazón.
Ahora Google imagina utilizar estos vehículos para entregar medicinas y ayudar al medio ambiente.
Los UAV pueden volar por encima de la congestión del tráfico, volando en línea para locaciones remotas en donde los caminos son precarios o inexistentes, y reducen potencialmente la contaminación al reemplazar los autos o las camionetas. En emergencias y cuando los caminos se cierran, un drone puede llevar rápidamente agua y medicinas a las personas que lo necesiten.
Alexis Madrigal de Atlantic pudo echar un vistazo al programa previamente secreto, que fue dirigido por el rotobista del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), Nick Roy, y por el director de laboratorio de Google, Astro Teller.
“Lo que nos emocionó desde el principio fue que el artículo o cosa correcta puede ser encontrado por alguien en el momento que lo necesita; el mundo quizás sea un lugar radicalmente mejor”, le dijo Teller a Madrigal.
Actualmente la entrega por drone, al menos la que utiliza Google, todavía tiene un tramo que recorrer. El próximo objetivo del proyecto es el de determinar si la entrega por UAV es viable.
Luego se enfocará en las características de seguridad para manejar problemas potenciales como las colisiones en el aire y los accidentes. También quiere reducir el ruido que generan los drones, y también hace falta mejorar las características de navegación para atender temas como la privacidad.
Project Wing es parte de Google [x], el laboratorio de la compañía que está dedicado a tomar grandes pasos técnicos, como el Google Glass y los carros que se manejan solos. El departamento es dirigido por el cofundador de Google, Sergey Brin.
Esta no es la primera vez que Google ha tomado los cielos. Compró una compañía de drones, Titan Aerospace, por unos 60 millones de dólares, en abril pasado. También está trabajando en Project Loon, que está probando el uso de globos, para llevar las conexiones de internet a lugares remotos.
También está trabajando con Makani, una compañía que está desarrollando turbinas de viento en el aire, que pueden volar de 80 a 350 metros.
Cortesia de: CNN en español 

Cemex anuncia nueva tecnología que revoluciona concreto.



SAN PEDRO DE MACORIS. Con el propósito de reducir costo, tiempo en las construcciones y elevar los estándares de calidad, CEMEX puso a disposición de la industria de la construcción de la República Dominicana y a nivel mundial, una nueva tecnología que revoluciona el concreto.
Se trata de Evolution Eco, el cual forma parte de la familia de hormigones autocompactantes que conforman la marca global de CEMEX, Evolution,  resultado de investigaciones desarrolladas por la empresa a nivel internacional, bajo su filosofía de innovación y aporte de valor de forma sostenida al sector construcción.
El acto fue parte del lanzamiento global simultáneo, que localmente fue encabezado por Carlos Emilio González, Presidente de CEMEX República Dominicana y presentado por Davide Zampini, Director de Desarrollo de Productos y Tendencias Constructivas de CEMEX, con sede en Suiza.
“Iniciamos hoy una nueva era del concreto, con un aporte tecnológico de CEMEX que busca constantemente ofrecer nuevas opciones al mercado para asegurar los mejores niveles de eficiencia, productividad y calidad en los procesos constructivos de nuestros clientes”, explicó González.
Evolution Eco, la nueva generación de concreto, cuenta con amplias ventajas ya que es menos propenso al agrietamiento, requiere menor mano de obra para su vibrado o colocación y es amigable con el ambiente, pues reduce la huella de carbono en 40%.
De acuerdo a González, “esto representa un hito para nuestros clientes, quienes podrán vivir la experiencia de un nuevo producto de fácil bombeo y vertido rápido, que estoy seguro influenciará positivamente el sector de infraestructura y vivienda por su gran adaptabilidad, tanto para diseños desafiantes y complejos como para estructuras que requieran estar altamente reforzadas”. 
De su lado Zampini explicó los atributos y especificaciones técnicas de Evolution Eco en términos de costo, calidad y tiempo. Resaltó que el nuevo producto es compatible con una amplia gama de cementos y cuenta con la fluidez de un concreto autocompactante convencional, lo que provee una excelente trabajabilidad en menor tiempo.
Esto ofrece más homogeneidad y mejor terminado en las obras. Evolution Eco puede ser aplicado en forma vertical u horizontal con alta eficiencia, como en construcciones industrializadas de muros de concreto para vivienda, en pantallas, columnas, muros de contención, concretos masivos, pisos y losas.
En la actividad de lanzamiento fue realizada una demostración in situ a los presentes, para que pudieran comprobar la facilidades al bombear el nuevo concreto, su fluidez, dispersión inicial, capacidad de autocompactación, entre otras características que hacen de Evolution Eco un producto revolucionario.
Evolution Eco fue desarrollado por CEMEX Research Group en Suiza, donde se localiza el Centro de Investigación y Desarrollo global de la empresa. Calificados investigadores, equipos comerciales, unidades de negocio de concreto y equipos técnicos de distintos países CEMEX colaboraron para afinar el producto final, cuyo diseño ha sido adaptado a las condiciones locales del país.
Cortesia de: Macoris del mar