lunes, 30 de junio de 2014

Ayuntamiento de S.P.M. reconoce a destacados educares de la ciudad


El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís,  a través de la resolución 21-2014 otorga al Profesor Orlado Paredes Montas  el reconocimiento “Máxima  Excelencia Magisterial”; del igual manera por medio del la resolución 20-2014 declara Maestros y Maestras  “Meritorios de Honor” a un destacado grupo de profesores. 

Para  esta ocasión los educadores reconocidos fueron: Carmen Nilda Rawlins Castillo, Thelma Berlinda Villa Verde Penson, Juan Manuel Rogers, Pura Celeste Castillo, Rolando Ramírez, Mireya Finch,  y Fanny Ramírez Montas,
Como también a: Sonia Oreily, Nereida Edelmira de la Cruz Sosa de Caro, Dolores Asunción Vda. Basora, Gladis Martínez, Chago Rojo, Marianela  Belén, Frank Castro, Fatima Silie, y Manuel Ozoria.
Al tener las palabras de bienvenida el alcalde de esta localidad, arquitecto Tony Echavarría,  destacó el gran sacrificio realizado por cada profesor  al desarrollar su labor formadora en cientos de estuantes a lo largo de de toda su carrera.
Mientras que la lectura de ambas resoluciones la efectuó la Presidenta de la Sala Capitular la licenciada Belkis Frías.
Frías precisó que los educares son promotores de los principios en la sociedad en que viven, predicando con su ejemplo personal, y  actuando siempre con sentido ético.
Los maestros recibieron las resoluciones de reconocimiento de manos del  Alcalde, la Presidenta de Sala Capitular, y  los regidores Manuel Arroyo, Víctor Hernández, Freddy Batía de León, Maribel Carrero, Nelly Pilier, Luis Gómez, e Hipólito Medina.   
Por los educadores las palabras de agradecimiento estuvieron a  cargo del Profesor Orlado Paredes Montas, quien valoró de inconmensurable el trabajo ejecutado por cada profesor y motivó a las nuevas generaciones de educadores seguir la senda trillada por estos hombres y mujeres que por su abnegación en el ejercicio de su profesión, hoy son merecedores de estos reconocimientos.

Se recuerda que este reconocimiento es producto de la resolución No. 45-2011, emitida por el Concejo de Regidores en Sesión Ordinaria de fecha 24 de Noviembre de 2011, presentada por la Regidora licenciada Belkis Frías.
La parte artística  estuvo a cargo del el Balet Folclórico Municipal, mientras que conducción del evento, la llevo a cabo, la licenciada Maty Jacobo.   Este evento se realizó el Salón Francisco Comararamy, en el Palacio Muncipal.

Haciendo estas cosas durante los primeros 10 minutos del día conseguirás que te rinda

Calendar
Haciendo estas cosas durante los primeros 10 minutos del día conseguirás que te rinda. Fuente externa.
Ron Friedman, autor de The Best Place to Work: the Art and Science of Creating an Extraordinary Workplace (Perigree Trade) propone tres estrategias que se pueden llevar a cabo durante los primeros minutos del día para proporcionar significado a nuestra jornada. Ello pasa, en primer lugar, por distinguir entre aquello que es urgente de lo que es importante, y que aunque parezca paradójico, raramente suele coincidir.
En una ilustrativa comparación, Friedman recuerda que, de igual manera que un cocinero nunca empezaría a cocinar limpiando platos, sino planeando la receta, reuniendo los ingredientes y preparando el lugar de trabajo, tenemos que dedicar un pequeño esfuerzo a organizar la jornada y no empezar mirando el correo electrónico o realizando llamadas que nos crispen los nervios desde primera hora.
  • Realiza una lista de lo que tienes que hacer… utilizando verbos
Si nos vemos obligados a reaccionar a nuestro ambiente, es porque no hemos sido capaces de mantenerlo bajo control, y es él el que decide qué tenemos que hacer y cuándo. Si nos detenemos a realizar una lista de tareas por hacer, y en qué orden, podremos evitar que las tareas más complejas se conviertan en irrealizables y administraremos mejor nuestro tiempo. Como aconsejaDavid Allen, “un gurú de la productividad” en palabras de Friedman, debemos emplear verbos, puesto que contribuyen a centrar nuestra acción.
En resumen, mejor que apuntar “cita con el cliente” o “reunión de las once”, deberíamos pensar en “decidir el presupuesto con el cliente” o “utilizar la reunión de las once para concretar la agenda de la próxima semana”, puesto que ello nos ayudará a dirigirnos objetivos claros.
  • Sé específico
Friedman cita una investigación realizada por Edwin A. Locke y Gary P. Latham para recordar que cuanto más concretos seamos con las tareas que debemos realizar, en lugar de ponernos aún más ansiosos (como podríamos pensar), conseguiremos facilitar la labor de la jornada. Esto se produce, como recuerda el estudio, puesto que una vez que nuestra meta nos ha quedado clara, esta se queda en la periferia de nuestra conciencia y podemos dejar de pensar en ella, facilitando la consecución de la misma. Si nuestro único objetivo cada día es abandonar el trabajo sanos y salvos, estaremos consiguiendo justo lo contrario, puesto que nuestra falta de guía provocará que terminemos gastando gran parte de nuestra energía en solucionar problemas puntuales.
  • Apunta primero lo más complicado
El día es una pirámide y, lamentablemente, la parte ancha se encuentra en las primeras horas: a medida que pasa el tiempo, nos cuesta más concentrarnos. Por ello, recomienda Friedman, debemos planearnos de manera que aquellas tareas más complicadas, que requieran más tiempo o esfuerzo se realicen durante los primeros compases de la jornada. Como puso de manifiesto una investigación publicada en el Psychological Bulletin, el autocontrol es un recurso finito que tiende a desaparecer a medida que transcurre el día, así que no esperemos a las diez de la noche para afrontar ese gran reto al que tarde o temprano tendremos que enfrentarnos.

Facebook desata polémica al reconocer que experimentó con usuarios

facebook
San Francisco, EE.UU., EFE.- La mayor red social del mundo, Facebook, es objeto de una polémica tras reconocer que en 2012 utilizó los perfiles de más de medio millón de usuarios para llevar a cabo un experimento científico sobre su influencia en el estado anímico de las personas.  
Para responder a la pregunta “¿cómo influyen los contenidos de Facebook sobre las emociones de los usuarios?”, un grupo de investigadores modificó durante una semana de enero de 2012 el tipo de contenido que se mostraban a 689.003 personas en sus cuentas en la red social.
A través de un algoritmo, los científicos omitieron para algunos usuarios aquellos contenidos con palabras con connotaciones positivas, mientras que para otros hicieron lo mismo con los mensajes con palabras que expresaban negatividad.
“La razón por la que llevamos a cabo esta investigación es porque nos importan el impacto emocional de Facebook y la gente que utiliza nuestro producto”, indicó en una entrada en su página de Facebook este domingo Adam Kramer, uno de los científicos que tomó parte en la investigación.
Pese a defender el propósito del estudio, Kramer admitió errores por haberse divulgado el experimento a través de un artículo publicado en la revista científica “Proceedings of the National Academy of Science”, el pasado 17 de junio, en el cual, a su juicio, “no se explicaron de forma clara los motivos de la investigación”.
Cortesia del periodico Hoy

El hombre más feliz del mundo revela su secreto

http://cdn4.hoy.com.do/wp-content/uploads/2014/06/Matthieu-Ricard.jpg
El secreto para llegar a la felicidad, guardado por muchos años, fue revelado por el budista llamado Matthieu Ricard. El monje budista francés y nepalés, que cambió la ciencia por la espiritualidad, habló sobre el entrenamiento mental que se necesita para ser feliz.
Ricard es un biólogo, investigador en genética, fotógrafo y monje budista que habla sobre la sencillez, la calma y la alegría de quien es feliz en todos los aspectos de su vida.
Y esto se explica, según dice, debido a que ha logrado traspasar las carencias, el sufrimiento y el negativismo que lleva a la mayoría de las personas a ser infelices.
Sin bienes materiales, amor de pareja ni actividad sexual desde los 30 años, fue analizado y declarado por científicos de la Universidad de Winsonsin como el “hombre más feliz del mundo”.
Y esto lo logra  porque en su cerebro hay una gran actividad asociada al bienestar y las emociones positivas. Por cuatro décadas practica la contemplativa budista, vive en la India, Bután, Nepal, Tíbet, pero también recorre el mundo para promover proyectos humanitarios, el bienestar y la felicidad.
Desde 1989 es asesor del Dalai Lama y traductor de las enseñanzas budistas.
Ricard ha dicho que es importante el nivel de conciencia para lograr el manejo mental y por lo tanto concentrarte en las cosas buenas de la vida.
“Las emociones duran segundos, pero tenemos la tendencia a rumiarlas y su repetición crean estados de ánimo que después por acumulación llegan a convertirse en rasgos personales”, explicó.
Por eso propone cambiar la emoción o pensamiento negativo por uno positivo, para neutralizarlos. “No se trata de no enojarse ni ser pasivo frente a las injusticias sino de estar en un estado de bienestar y felicidad consciente sin ser dañino ni malévolo”.
La idea es no identificarse con la emoción y entender que uno no es la angustia ni la ansiedad, explicó.

Cinco cosas que hacen las personas que tienen mucha fuerza de voluntad

voluntad
Cinco cosas que hacen las personas que tienen mucha fuerza de voluntad.
Hay quien afirma que con fuerza de voluntad se nace o no se nace, que es algo que no se puede entrenar. Y, por eso, cruzamos los dedos y esperamos ser capaces de no dejarnos llevar por la corriente.
Sin embargo, para Jeff Haden de BlackBird Media, en un post publicado en Inc., se trata de algo que se puede trabajar y mejorar día a día. Pero si bien es cierto que uno puede mejorar su fuerza de voluntad, también lo es que, aunque pocos lo recuerden, la voluntad es un recurso limitado. Por eso conviene no desperdiciarla en aquello que no es importante.
A continuación la página “elconfidencial” los cinco consejos propuestos por el gurú para poder llevar a cabo todo lo que nos proponemos (sin perder las ganas por el camino).
Evita tomar decisiones innecesarias. Nuestra cabeza funciona bien hasta cierto punto, pero poco a poco comienza a desenvolverse cada vez peor, hasta que dice “basta”. Es en ese momento cuando nuestra voluntad desaparece y decimos que sí a todo. Como recuerda Haden, cuantas más decisiones tomemos a lo largo del día, más nos costará cada una de ellas. Si, por el contrario, tan sólo tenemos que decidir sobre un puñado de cosas, podremos centrarnos en cada una de ellas sin experimentar la fatiga mental.
No decidas nada mañana que puedas decidir hoy. De igual manera que tenemos que evitar que nuestra existencia sea una constante toma de decisiones, debemos organizarnos para facilitar el trabajo a nuestra mente. Solemos tomar peores elecciones cuando tenemos que reaccionar rápidamente, sin apenas pensar; por el contrario, si estamos relajados, todo será más sencillo.
Primero, lo más difícil. En esta jerarquía de decisiones, y al igual que haríamos con nuestro trabajo, debemos comenzar por lo más difícil y costoso y seguir por lo más fácil y rápido. No obstante, cada persona es un mundo, y hay quien preferirá ponerse antes con una tarea secundaria; mientras que no absorba mucho tiempo y energía, no pasa nada.
Recarga las pilas. ¿Qué clase de vida viviríamos si tan solo pudiésemos afrontar las decisiones importantes a primera hora? Por supuesto, hay que recargar las pilas a lo largo de la jornada, y ello puede ser tan importante como levantarnos descansados. Hay dos cosas muy sencillas que podemos hacer para evitar que la fatiga pueda con nosotros.
Piensa en las metas a largo plazo. La fatiga mental, como acabamos de señalar, hace que nos decantemos por las soluciones más fáciles. Estamos tan cansados que todo parece costarnos un mundo, por lo que nos prometemos que mañana de verdad cumpliremos con nuestros objetivos. Está claro que es mentira: el día para empezar es siempre hoy. Este probablemente sea el paso más complicado de dar, puesto que nos hace centrarnos en algo abstracto y lejano, que no sabemos muy bien si conseguiremos alcanzar. Haden recomienda mantener a nuestro alrededor recuerdos de aquello por lo que en realidad hemos de esforzarnos, ya sea una fotografía de nuestra familia o, como ocurre con uno de sus amigos, la hipoteca que falta por pagar.
Cortesia del periodico Hoy

Consumir leche de vaca previene el sobrepeso y la obesidad

leche
El documento ‘Importancia nutricional y metabólica de la leche’ elaborado por especialistas en nutrición concluye que el consumo de leche de vaca es un “factor básico” en la prevención de sobrepeso y la obesidad, tanto por su “efecto directo en los hábitos dietéticos como por el efecto de sus componentes, principalmente el calcio, en el metabolismo de los lípidos y formación de adipocitos”.
De acuerdo al portal “heraldo”, los autores del trabajo son la vicepresidenta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria de Asturias, Elena Fernández, el catedrático de Nutrición y director del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra, José Alfredo Martínez, el presidente de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria, Venancio Martínez, y José Manuel Moreno, de la Unidad de Nutrición del Hospital Doce de Octubre de Madrid.
La coordinación del estudio ha corrido a cargo del director de la cátedra extraordinaria Universidad Complutense de Madrid-Central Lechera Asturiana en Investigación y Formación en Nutrición y Educación para la Salud, Luis Collado, la jefe de Calidad y Nutrición de Capsa Food, y el director del Instituto Universitario de Innovación Alimentaria, Javier Morán.
“Los cambios dietéticos en pacientes con sobrepeso, obesidad y enfermedad cardiovascular incrementando frutas, vegetales y productos lácteos desnatados han demostrado ser eficaces en adelgazamiento, tanto en la fase de pérdida de peso como en la de mantenimiento, entre otros factores, porque estos componentes de la dieta contribuyen a una reducción total de la ingesta calórica”, manifiestan.
Se relaciona una mayor ingesta de calcio a una mayor pérdida de peso corporal, de tejido adiposo y de disminución de grasa en la región abdominal.
De hecho, el papel beneficioso de la leche en el control del peso se ha relacionado con su contenido en calcio, tipo de proteína y presencia sustancial de determinados aminoácidos o ácidos grasos. El estudio señala que el consumo de proteínas lácteas también puede contribuir al “equilibrio energético” participando en el control del apetito.

Argelino Mbolhi decepcionado por la derrota

 http://img02.lavanguardia.com/2014/06/26/Los-jugadores-alemanes-celebra_54411330857_51351706917_600_226.jpg
PORTO ALEGRE, Brasil. Argelia se despidió del Mundial de Brasil-2014 en octavos de final después de perder en la prórroga 2-1 ante Alemania, este lunes en Porto Alegre, pero su portero y héroe del partido, Rais Mbolhi, se mostró satisfecho por entrar en la historia del fútbol de su país.   El arquero fue nombrado mejor jugador del encuentro y aunque declaró sentirse “decepcionado” por caer eliminado, dijo que Argelia ha demostrado que es “capaz de jugar a un nivel muy alto”.
“Estamos decepcionados ya que sentimos que podíamos clasificarnos a pesar de enfrentarnos a una gran selección. Aún así, entramos en la historia del fútbol argelino, lo que es ya algo muy importante”, apuntó tras el choque.
El seleccionador bosnio de Argelia, Vahid Halilhodzic, ha jugado un papel muy importante en la clasificación por primera vez para octavos de los africanos y Mbolhi espera que continúe al frente del grupo.   “Nadie creía que llegaríamos hasta aquí. Hemos llegado a esta fase de la competición gracias a él (Halilhodzic), hemos trabajado mucho. Le agradezco todo lo que ha hecho por el equipo y el futuro nos dirá que ocurrirá”, sentenció.
Su compañero, Magid Bougherra, habló en los mismos términos que Mbolhi, destacando el buen nivel que han alcanzado en su combinado nacional.   “El progreso es enorme, sobre todo en la mentalidad. El equipo está madurando. La experiencia en Brasil nos da una confianza enorme para el futuro. Todos estamos muy agradecidos al técnico pero no sé qué va a pasar. Si no sigue, merece salir con una gran ceremonia porque ha hecho mucho por Argelia”, explicó el zaguero.

Francia vence a Nigeria 2-0 y accede a cuartos de final

Brazil Soccer WCup France Nigeria
El francés Paul Pogba celebra después de anotar en la ronda de la Copa del Mundo ol entre Francia y Nigeria en el Estadio Nacional, en Brasilia, Brasil, el lunes, 30 de junio de 2014.Pogba portero con un remate tarde para finalmente romper la resistencia obstinada de Nigeria y Joseph Yobo anotó un autogol que Francia ganó por 2-0 para alcanzar los cuartos de final de la Copa Mundial el lunes. (AP Photo / Ricardo Mazalan)
Brasilia. Paul Pogba, centrocampista del Juventus, consiguió el tanto que encarriló el triunfo de Francia ante Nigeria (2-0) en los octavos de final del Mundial de Brasil 2014 y clasificó a la selección ‘bleu’ para los cuartos, en los que se medirá al vencedor del encuentro Alemania-Argelia.
Tras una fase de acoso insistente del equipo de Didier Deschamps, de importantes oportunidades, a los 79 minutos Pogba marcó de cabeza tras un mal despeje del meta Vincent Enyeama en un saque de esquina.
Al final, ya en el tiempo de prolongación, Joseph Yobo, capitán nigeriano, introdujo el balón en su portería al intentar evitar el remate de Antoine Griezmann, delantero de la Real Sociedad, y firmó el definitivo 2-0

Wade opta por la agencia libre

Dwyane Wade, izquierda, junto a Chris Bosh y LeBron James
Dwyane Wade, izquierda, junto a Chris Bosh y LeBron James. AP
MIAMI. Dwyane Wade se unió a LeBron James en la agencia libre dijo a ESPN su agente Henry Thomas.
Fuentes aseguraron además que el alero Chris Bosh también declarará su opción de ser agente libre, según Chris Broussard, de ESPN The Magazine.
Como si eso no fuese suficiente, el Big 3 no son los únicos jugadores del Heat tomando esa decisión — el alero Udonis Haslem, quien también es representado por Thomas, se convirtió en agente libre también, dijo el agente.
thomas, quien representa a los tres jugadores, dijo a ESPN que llamó al presidente del Heat Pat Riley el sábado para informarle de las decisiones de Wade y Hasle. Bosh no ha informado oficialmente al Heat, pero fuentes aseguraron a Broussard que lo hará antes de la fecha límite del lunes.
Los movimientos le darán al Heat un espacio salarial récord de $55 millones.
Wade, Bosh, James y Haslem estarían libres de negociar con cualquier equipo comenzando a las 12:01 ET del martes.
Wade y Bosh optaron de sus restantes dos años y cerca de $42 millones; a Bosh se le adeudaba $20.6 millones para la próxima temporada.

Argentina y Messi ponen en juego su futuro

Messi
Lionel Messi . AFP PHOTO / PEDRO UGARTE
Sao Paulo. Brasil.  Argentina pondrá mañana en juego su condición de candidato y su continuidad en el Mundial en un duelo a todo o nada ante Suiza, en un partido por los octavos de final del Mundial, que se disputará en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo.
Tras conseguir de forma invicta y con puntuación ideal el primer lugar del grupo F, el conjunto albiceleste iniciará en esta segunda fase de la Copa del Mundo.   Con una dependencia de Lionel Messi, Argentina deberá recuperar un funcionamiento de conjunto para tener una actuación convincente y seguir su camino en el torneo.
El seleccionador Alejandro Sabella realizará un solo cambio con respecto a la última presentación ante Nigeria, resignando la posibilidad de contar con sus 4 Fantásticos.   En la ofensiva, Ezequiel Lavezzi ingresará en lugar del lesionado Sergio Agüero, que flexibilizará el esquema táctico habitual de 4-3-3.
El delantero del Paris Saint Germain integrará la línea de medios cuando el equipo sudamericano no tenga la posesión del balón y tendrá mayores responsabilidades defensivas que el reemplazado Agüero.   Sin posibilidad de superar los cuartos de final desde la cita mundialista de Italia en 1990, la escuadra argentina busca en esta Copa del Mundo en tierras brasileñas su tercera corona, tras la conseguidas como local en 1978 y en México en 1986.
“Ahora empieza lo más lindo del Mundial,el aspirar a llegar lo más lejos posible, pero también tenemos que tener cuidado”, enfatizó el delantero Gonzalo Higuaín en la previa del duelo ante los helvéticos   Argentina por primera vez en el torneo se sentirá visitante en el estadio Itaquerão de Sao Paulo porque la mayor parte del público será brasileño que alentará a los europeos por la histórica rivalidad que tiene con su vecino sudamericano.
No obstante, se esperan que cerca de 40.000 argentinos se trasladen hasta la capital paulista, aunque sólo 10.000 tendrían entradas para asistir al partido.
Por su parte, Suiza finalizó segundo en la zona E detrás de Francia luego de dos triunfos ante Ecuador (2-1) y Honduras (3-0) y una derrota ante los galos (2-5).   El seleccionador alemán Ottmar Hitzfeld no dispondrá cambios en su alineación titular con respecto a su última presentación donde logró la clasificación a esta fase ante los hondureños.   La gran apuesta del conjunto europeo está en su circuito de creación en el medio campo con Valon Behrami, Gökhan Inler y Xherdan Shaqiri.   En su historia en Copas del Mundo, la selección helvética hace 60 años que no alcanza la instancia de cuartos de final, con sólo tres veces que alcanzó este logro en Italia 1934, Francia 1938 y como local en 1954.
“Precisamos estar en un día perfecto para vencer a Argentina. Conozco a mis compañeros y sé que somos capaces”, enfatizó Gokhan Inler sobre su trascendental duelo ante los argentinos.   Este duelo entre argentinos y suizos tiene una historia de seis encuentros, sólo uno de ellos mundialista en Inglaterra 1966, con cuatro victorias albicelestes y dos empates.   El último antecedente fue el 29 de febrero de 2012 en Berna, que finalizó con triunfo argentinos por 3-1 con un ‘hat-trick’ de Lionel Messi y el descuento de Xherdan Shaqiri para los helvéticos.
Alineaciones probables.  Argentina- Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández y Marcos Rojo; Ezequiel Lavezzi, Fernando Gago, Javier Mascherano y Ángel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín.   Seleccionador- Alejandro Sabella.   Suiza- Diego Benaglio; Stephan Lichtsteiner, Johan Djourou, Fabian Schär, Ricardo Rodriguez; Valon Behrami, Gökhan Inler; Granit Xhaka, Xherdan Shaqiri, Admir Mehmedi; y Josip Drmic.
Seleccionador- Ottmar Hitzfeld.   Árbitro- Jonas Eriksson (Suecia).   Estadio- Arena Corinthians de Sao Paulo.   Hora- 13.00 (16.00 GMT).
Cortesia del periodico Hoy

Astros denuncian ataque cibernético

Jeff Luhnow
Jeff Luhnow.
 HOUSTON, Texas, EE.UU, AP. Los Astros de Houston fueron víctimas de piratas cibernéticos que ingresaron a sus servidores y publicaron en internet meses de negociaciones sobre cambios de peloteros, dijo club.   
“Fue una actividad ilegal y vamos a rastrearla y tratar de encontrar quién lo hico a procesarlo”, dijo el gerente general Jeff Luhnow.  El equipo está trabajando con el FBI y con el área de seguridad de la organización de Béisbol de Grandes Ligas para encontrar al responsable de la violación.
Luhnow señaló que el equipo se enteró de la intrusión hace aproximadamente un mes. El equipo actuó al respecto el lunes después de que el sitio de internet Deadspin.com publicó una historia sobre el ataque cibernético.
Entre la información robada se encuentran las negociaciones con Miami para negociar en 2012 al puertorriqueño Carlos Correa y al novato George Springer por el astro bateador de poder de los Marlins Giancarlo Stanton.
Luhnow dijo que parte de la información era correcta y otra no, pero no aclaró cuál no lo era. Dijo que los Astros mejoraron desde entonces la seguridad de sus sistemas. “No sé si alguien pueda decir con certeza que algún sistema es cien por ciento seguro, pero estamos trabajando en ello”, indicó Luhnow.
“Hemos realizado una revisión de seguridad y vamos a continuar haciendo más. Obviamente la información es importante en nuestra industria como lo es en cualquier industria, y queremos hacer todo lo que podamos para proteger la información”.
Luhnow se comunicó con otros equipos para disculparse por haber sido involucrados también en el robo de información. “Alguna parte no es correcta, y existe información por ahí que afecta a otros equipos y jugadores que no es correcta”, dijo.
“Y en general cuando se tiene una conversación con otro equipo es una conversación entre dos individuos o dos clubes. No es para ser compartida con el mundo; así que me siento mal por esto”.
Cortesia del periodico Hoy

Israel halla muertos a los tres adolescentes desaparecidos en Cisjordania

israelJERUSALEN. Los tres jóvenes israelíes desaparecidos el 12 de junio fueron hallados muertos este lunes en Cisjordania y el viceministro de Defensa, Danny Danon, acusó a Hamas de haberlos asesinado. Por su parte, el movimiento islamista replicó que una eventual ofensiva militar israelí abriría “las puertas del infierno”.
Poco después de difundirse la noticia del hallazgo de los cuerpos, Francia condenó el “cobarde asesinato” y Gran Bretaña lo calificó de “imperdonable acto terrorista”. Según Danon, “los israelíes tienen la voluntad y la determinación necesarios para soportar una larga operación para erradicar a Hamas”.
Los cadáveres de los tres jóvenes desaparecidos el 12 de junio fueron descubiertos a poca distancia de la ciudad de Hebrón, en el sur de Cisjordania, informó el ejército israelí.
Según la radio pública israelí, los cuerpos fueron hallados cerca de la localidad de Halhul, a una decena de minutos de la carretera donde fueron vistos la última vez.
Poco antes de difundirse la noticia, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu había convocado una reunión urgente del gabinete de seguridad de Israel para tratar el caso de los tres jóvenes, había informado la prensa.

Enfermeras recién nombradas en hospital Anthonio Musa agradecen a Dra. Juana Vicente.


San Pedro de Macorís, RD.

Unas 20 enfermeras que fueron nombradas recientemente en el hospital regional doctor Anthonio Musa dieron las gracias a las autoridades que se emplearon de una manera decidida para solucionar los inconvenientes que habían tenido para conseguir sus nombramientos.

Las enfermeras participaron en un encuentro realizado en uno de los salones del hospital donde participaron la doctora Juana Vicente, presidenta de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el doctor José Rodríguez Abreu, director Regional de Salud, el doctor Guillermo Hernández, director del hospital Anthonio Musa, la licenciada Andrea Pacheco, encargada de Recursos Humanos de la Regional de Salud y el licenciado Modesto Aponte administrador de dicho hospital.

La diputada Juana Vicente al dirigirse a los presentes expreso que el único objetivo que busca es la mejoría del personal de ese centro de salud y que la misma se pueda traducir en una mejor respuesta en las atenciones de los pacientes que acuden a ese hospital, donde deben de recibir atenciones con calidez y trato humano.


La diputada Juana Vicente al dirigirse a los presentes expreso que el único objetivo que busca es la mejoría del personal de ese centro de salud y que la misma se pueda traducir en una mejor respuesta en las atenciones de los pacientes que acuden a ese hospital, donde deben de recibir atenciones con calidez y trato humano.

Mientras que los doctores José Rodríguez Abreu y Guillermo Hernández destacaron el empeño puesto por la doctora Juana Vicente para que el ministerio cumpliera con la promesa del nombramiento de ese personal.

En tanto que a nombre de las beneficiarias hablo la técnica en enfermería Scarle Carmona quien dio las gracias a las autoridades.



UASD y Academia de Ciencias solicitan comisión bicameral revise proyecto de ley Loma Miranda

UASD  Loma MirandaLa Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)  y la Academia de Ciencias solicitaron hoy  al Senado de la República Dominicana la creación de una comisión bicameral que revise el proyecto de ley sobre que declara a Loma Miranda Parque Nacional.
Se recuerda que tras una lluvia de críticas en contra de los senadores, los diputados ratificaron el proyecto de ley que declara Loma Miranda Parque Nacional, y además rechazaron los cambios introducidos por la cámara alta que reconocían el derecho de propiedad de la empresa Falcondo Xstrata Nickel.
Críticas. Diversos sectores  y personalidades han advertido que detrás de la postura de los diputados, e incluso de los mismos senadores, lo que hay es una estrategia política para que el proyecto perima y Loma Miranda no sea declarada Parque Nacional.

Francia sufrió con Nigeria pero avanzó a cuartos de final

BRASILIA -- Francia sufrió demasiado para batir a una dura Nigeria y superar el muro que supuso su portero Enyeama, pero aprovechó los únicos dos errores del guardameta africano para anotar y avanzar a los cuartos de final del Mundial de Brasil.
El 2-0 fue mucho premio para una selección francesa dominada durante buena parte del partido y un duro castigo para Nigeria, que no supo resolver la eliminatoria cuando la tuvo a mano.
Como boxeadores, Francia y Nigeria dedicaron los primeros minutos a estudiarse, pero en ese ejercicio fueron mucho más aplicados los africanos, que identificaron mejor y más rápido los flancos más débiles de los galos.
Tras esos primeros escarceos, Nigeria se adueñó del partido, se soltó y puso en constantes aprietos a una defensa francesa que lucía perdida ante la habilidad de Odemwingie, que tomó la batuta de las Águilas.
En la banda izquierda de la defensa francesa Evra dejaba enormes huecos por los que Odemwingie andaba como por su casa, en sociedad con el veloz Moses.
Francia no reaccionaba. Intentaba alguna contra, pero chocaba una y otra vez con una defensa nigeriana a veces errática, pero siempre firme y por momentos ruda, pero con toque para salir jugando.
El dominio de las Águilas pareció tener premio en el minuto 18, cuando Emenike llegó a batir al portero Lloris. El gol fue anulado por posición adelantada y fue sólo un susto para Francia, pero dejó claro quien mandaba hasta ese momento.
Los galos ensayaron alguna reacción, pero sin éxito. En su mejor oportunidad, un fuerte remate de Pogba se encontró con Enyeama, un portero que es una verdadera pesadilla para los atacantes.
Con sus líneas más adelantadas, Francia tuvo más el balón, pero aún así no amenazaba. Valbuena buscaba el desborde por la derecha y Pogba se insinuaba como el jugador más peligroso de un conjunto galo en el que Benzema y Giroud brillaban por su ausencia.
En la segunda etapa Nigeria se cuidó más. Mantuvo la posesión del balón, pero la bajó algunas revoluciones a su fútbol. Tocó con más cuidado, pero perdió velocidad y con ello sorpresa.
El juego se enredó en el medio y se puso espeso.
Pero la primera oportunidad real del segundo tiempo fue francesa y surgió de los pies del desaparecido Benzema, que tras una bonita pared quedó solo ante Enyeama y chocó con el verdadero muro que es el portero nigeriano.
Francia comenzó a creer. Asustó otra vez con Benzema y, sobre todo, detuvo el aliento de los nigerianos con un furibundo pelotazo de Cabaye que se estrelló en el travesaño con Enyeama ya vencido.
La presión fue entonces toda gala y la respuesta vino siempre de la dura resistencia de Enyeama, que finalmente se desmoronó en el minuto 79 con un cabezazo de Pogba tras un mal despeje del propio portero.
En el minuto 90, Griezzmann, que había ingresado por Giroud, se adelantó al portero
en un centro y garantizó la victoria francesa cuando el árbitro anunciaba cinco minutos de tiempo añadido que no le valieron a los nigerianos para alterar el marcador.
Ficha técnica:
2. Francia: Lloris; Debuchy, Varane, Koscielny, Evra, Cabaye, Matuidi, Pogba, Valbuena (Sissoko, m.92), Giroud (Griezmann, m.62) y Benzema.
DT: Didier Deschamps
0. Nigeria: Enyeama, Ambrose, Yobo, Omeruo, Oshaniwa, Onazi ( Reuben Gabriel, m.59), Mikel, Musa, Moses (Nwofor, m.87), Odemwingie y Emenike.
DT: Stephen Keshi.
Goles: 1-0, m.79: Pogba. 2-0, m.90: Griezmann.
Árbitro: El estadounidense Mark Geiger amonestó a Matuidi.
Incidencias: Partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Brasil 2014, disputado en el estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia, frente a unos 60.000 espectadores.

Conmemoran aniversario del nacimiento del profesor Juan Bosch

Radhamés SeguraMiembros del Partido de La Liberación Dominicana (PLD) depositaron esta mañana una ofrenda floral en la tumba de Juan Bosch en conmemoración del 105 aniversario de su nacimiento.
A la tumba del fallecido líder y fundador del partido morado, localizada en el Cementerio Municipal de La Vega también asistieron decenas de moradores de esta comunidad.
cementerio
tumbabosch
A las 4:00 de la tarde de hoy se depositará otra ofrenda floral al pie del busto de Bosch ubicado en la Casa Nacional del PLD, en Gazcue, donde además se reconocerán a jóvenes destacados de ese partido.

Condena de ex nuncio revive esperanza de justicia en Juncalito

alberto gilLuego de conocer la noticia de que fue halladoculpable el ex nuncio Jozef Wesolowski, la comunidad de Juncalito permanece con dolor y espera que justicia en el caso del sacerdote Alberto Gil Nojache, acusado de abusar sexualmente de más 15 menores de ese lugar.
En sus primeras declaraciones, Gil Nojache negó las acusaciones y se defendió diciendo “Sé que no he hecho nada malo en relación con estos niños. Yo ruego por ellos como sacerdote”.
En febrero de este año las autoridades de Polonia le dictaron tres meses de prisión a Alberto Gil, quien podría pasar hasta 12 años detenido, por los cuatro cargos de violaciones en su contra, dos de ellos en República Dominicana y dos en Polonia.
En esos mismos días, en un comunicado de prensa enviado a los medios de comunicación, el Arzobispado indicó que con el apresamiento de Gil en Polonia se inicia un proceso para dar con la verdad.
“De esta manera se da seguimiento a lo que habíamos pedido desde el principio de este caso, que se haga en el marco de las leyes todo lo posible para que brille la verdad y se implemente la justicia de rigor”.
También el Ministerio Público expresó su reacción en esos días. Domínguez Brito dijo esperar que las autoridades de Polonia hagan justicia en este caso “que llenó de dolor y vergüenza a la sociedad dominicana y a la iglesia católica”.
Señaló además  que el Ministerio Público está listo y dispuesto, para si fuere necesario, acudir ante las autoridades de Polonia a presentar todas las pruebas que se requieran contra el sacerdote que ejerció en la comunidad de Santiago, donde dejó por lo menos nueve víctimas de abuso.
“La justicia no debe tener fronteras para enfrentar y castigar los hechos punibles y criminales como como el caso del cura Alberto Gil, contra quien hemos presentado pruebas contundentes de abuso sexual en detrimento de varios menores de edad en territorio dominicano”, dijo Domínguez Brito en rueda de prensa.

Porcentaje de niños que nacen con VIH en el país es de 4.6%

embarazadasEl director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), doctor Víctor Terrero, reveló hoy que el porcentaje de niños que nacen con VIH en el país es de 4.6 por ciento.
El funcionario llamó a las sociedades especializadas y a los grupos de la sociedad civil a participar en una cruzada nacional para enfrentar la transmisión materno infantil del VIH.
“Es una situación inadmisible –enfatizó el funcionario- que aun nazcan niños con VIH en la República Dominicana”.
Terrero intervino en el “VII Congreso Salud Perinatal en el Siglo XXI” realizado por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal con la participación de especialistas de varios países.
“Es necesario reforzar la promoción de la salud y  campañas de información y educación e impulsar una cruzada nacional que involucre las sociedades especializadas y la sociedad civil con el objetivo de”, apuntó.
Terrero afirmó que los procedimientos para prevenir la transmisión del VIH a través de la madre embarazada han probado su eficacia, y precisó que las intervenciones en ese sentido deben ser de calidad para lograr el objetivo del programa.
Entre los retos para tener mayor impacto citó el mejoramiento de la calidad de la consejería pre y post prueba del VIH, así como de los reportes de datos sobre los resultados.
También mejorar la entrega de medicamentos antirretrovirales y facilitar el monitoreo de la adherencia al tratamiento o la profilaxis, a través de registros agiles y adecuados.

La alimentación ideal tras una cirugía estética

FRESAS
Las frutas siempre son aconsejadas, pero en el desayuno y temprano en la tarde. En la noche, se convierten en azúcares. Fuente externa
Las cirugías plásticas siguen en boga. Lucir una esbelta figura después de pasar por el quirófano es lo que quiere todo aquel que decide someterse a este tipo de procedimiento. Sin embargo, los resultados no siempre son los esperados.
Hay varios factores que se interponen en el logro del propósito buscado. Y la alimentación inadecuada es uno de ellos.
Por ello la cirujana plástica Tania Medina habla de cuál es la alimentación ideal para que el éxito se sienta y se vea: “Luego de la cirugía el paciente debe llevar una dieta balanceada, pero baja en grasas y carbohidratos simples y procesados. No es aconsejable comer pan, pastas, dulces, refrescos y azúcar de mesa”.
También es importante limitar la cantidad de jugos, pues son también carbohidratos, puntualiza.
Medina recomienda dar más importancia a las proteínas, debido al beneficio que surte tanto para la cicatrización como para perder o mantener el peso. “Eso sí, depende de cada paciente”.
La cirujana aclara que aunque no hay una alimentación específica según el tipo de cirugía, los pacientes que han sido sometidos a abdominoplastia o liposucción, entre otras, deben cuidar más su peso y por tanto su alimentación para que sus libras no aumenten, pues ello podría reflejarse en las áreas donde se ha hecho el procedimiento quirúrgico.
Excesos. Al referirse a los excesos más comunes que se cometen luego de una cirugía plástica, Medina asegura que lo más frecuente es la ingesta de harina, dulces, frituras y alimentos procesados.
“El verdadero cirujano hace hincapié en lo importante que es abstenerse de este tipo de productos, ya que no contribuyen al logro de unos resultados internos y externos favorables. Es importante seguir al pie de la letra las recomendaciones del médico para evitar contratiempos”, enfatiza.
Consecuencias. La profesional de la salud sostiene que cuando el paciente ignora los consejos médicos en torno a su alimentación luego de la cirugía plástica, puede ganar peso y esto afecta y altera la forma del cuerpo, ya que hay depósitos de grasa en áreas que antes no había y se pierde lo obtenido luego del postquirúrgico.
Al ser cuestionada sobre si ha tenido algún caso de consecuencias negativas por el paciente no acatar las instrucciones médicas en cuanto a la alimentación, Medina responde: “No negativo específicamente, pero sí de personas que por no acatar los consejos médicos, no evolucionan con la rapidez que se espera. Por eso es que insisto en advertirles a los pacientes que los resultados dependen mucho del cuidado postquirúrgico”.
Destaca que si luego del procedimiento estético, la persona sigue los hábitos que le llevaron a obtener los resultados negativos por los cuales recurrió a la operación, seguramente volverá a estar como al inicio.
Cuenta que las mujeres adultas tienden a ser más obedientes que los hombres y jóvenes que pasan por el quirófano.
Es por esta razón que ellas son las que obtienen mejores resultados luego de someterse a algún proceso quirúrgico.

¿El pan es malo para la salud?

Pan
En la actualidad con frecuencia el pan es demonizado como la fuente de carbohidratos que engorda, y suele ser el primer alimento que se retira de las dietas. Algunos argumentan que el pan hecho en fábricas tiene demasiados conservantes, aditivos y sal, y que es por eso poco saludable.
Pero el pan puede ser una buena fuente de carbohidratos que son necesarios para una dieta balanceada.
Cada tipo de pan tiene sus propiedades. Por lo que, en lugar de evitar consumirlo, la opción más saludable es conocer qué contiene cada rebanada y qué cantidad conviene consumir.
Varios tipos de pan.  Son varios los tipos de harina que se usan para hacer pan. La integral se hace a partir de granos enteros, mientras que para la blanca se utiliza la parte central del cereal. ¿Es una mejor que la otra desde el punto de vista de la nutrición?
Todo pan es una gran fuente de carbohidratos, el combustible del cuerpo. Pero los hidratos de carbono del pan integral se digieren de forma más lenta que los del pan refinado -blanco-, por lo que el cuerpo puede utilizarlos durante más tiempo.
El pan hecho con harina integral también contiene más fibra y más vitamina B, calcio y hierro, nutrientes que se pierden en el proceso de refinación de la harina blanca. Aunque muchos de esos ‘micronutrientes’ deben por ley añadirse a la harina después de la molienda.
La sal, otro de los ingredientes básicos, es necesaria para controlar la fermentación, hacer la masa más flexible y mejorar el sabor. Además de ésta, el pan producido en fábrica puede contener otros ingredientes, como azúcar, vinagre y preservativos, los cuales se pueden dejar fuera cuando se hornea el pan en casa.
¿Qué es lo que suma calorías? Contar las calorías que consume es una buena idea para aquél que quiera perder peso. Pero no sólo los hidratos de carbono suman calorías. También hay que tener en cuenta qué es lo que se añade a los carbohidratos. Por eso, dejar de comer estos, especialmente aquellos provenientes del pan integral, no es la forma más saludable de hacer dieta.
“Hay que sumar las calorías del pan y de lo que se le pone al pan”, le dice la nutricionista Azmina Govindji al panadero Dan Lepard a la BBC. El resultado de la suma depende de los ingredientes, pero también del tamaño de la porción.
La nutricionista defiende que se puede comer un sandwich todos los días, siempre que se vigile la ingesta de sal, ya que, advierte, el pan contiene ya “bastante”.
Para el desayuno, como alternativa saludable a las tostadas con mantequilla y mermelada, la experta recomienda untar éstas con mantequilla de cacahuete y rodajas de banano. “Llena más, es sabroso, y sólo se le añade 22 calorías al pan”.
Asimismo, sugiere sustituir el convencional sandwich de queso, que puede contener hasta 500 calorías, por uno a base de salmón, lechuga, queso bajo en calorías y pan de pita integral, por ejemplo.