lunes, 31 de marzo de 2014

El presidente electo de El Salvador se reunirá con Danilo Medina este viernes

El presidente electo salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, anunció hoy que mañana, el miércoles y el viernes visitará a los gobernantes de Panamá, Nicaragua y República Dominicana, respectivamente, para invitarles a su investidura y dialogar sobre asuntos de interés común.
Con estas tres visitas Sánchez Cerén continuará la gira por los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que comenzó el viernes en Guatemala y Belice, donde se reunió con el presidente Otto Pérez Molina y el primer ministro, Dean Barrow, respectivamente.
"El martes me voy a reunir con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli; el día miércoles me reúno con el presidente (nicaragüense) Daniel Ortega y el viernes (viajo) hacia la República Dominicana" para reunirse "con el presidente Danilo Medina", informó Sánchez Cerén en una conferencia de prensa.
Para la visita a "Costa Rica estamos esperando que pasen las elecciones" presidenciales del próximo 6 de abril, añadió.
Además, para visitar al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, "estamos precisando agenda, estamos precisando los tiempos, el espacio, que nos sea favorable a ambos", explicó.
Sánchez Cerén expresó su satisfacción por sus reuniones con Pérez Molina y Barrow, con quienes abordó asuntos como la integración centroamericana y la cooperación bilateral y regional en seguridad, comercio y migración, entre otras áreas, además de invitarles a su investidura el 1 de junio próximo.
Destacó que en Belice también se reunió con representantes de la comunidad salvadoreña en ese país, donde viven, según dijo, entre 40.000 y 50.000 salvadoreños.
"Belice tiene una actitud muy tolerante con nuestros hermanos salvadoreños", lo cual le agradeció a Barrow, comentó.
Sánchez Cerén reafirmó su deseo de "visitar toda la región" antes de su investidura.
Subrayó que su Gobierno tendrá como prioridades en política exterior la integración centroamericana y la construcción de "enfoques comunes" de los países del SICA en otras instancias como Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Sánchez Cerén, del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, ganó las elecciones del pasado 9 de marzo y asumirá la Presidencia salvadoreña el 1 de junio para el período 2014-2019.

CDC de EE.UU. emite alerta por cirugías estéticas de bajo costo en RD

sala de cirugíaBeverly Brignoni quería lucir una figura más esbelta y para ello viajó de Nueva York a República Dominicana, atraída por los costos más bajos de las operaciones estéticas y la proliferación de clínicas especializadas en cirugías plásticas.
El resultado, sin embargo, fue fatal. La joven de origen puertorriqueño de 28 años y madre de una niña de cuatro falleció el 20 de febrero pasado durante la operación estética en una reconocida clínica de Santo Domingo debido una embolia pulmonar masiva, según el reporte preliminar y lo que el médico informó a sus familiares.
La fiscalía no inició todavía una investigación porque espera el informe forense, según la portavoz Mónica Peña. La familia de Brignoni, por su parte, contrató desde Nueva York a un abogado en Santo Domingo para que presente una demanda penal en caso de mala práctica médica y reclame una indemnización. “Queremos saber qué pasó exactamente”, dijo Bernadette Lamboy, abuela de Brignoni.
“Queremos saber si hubo negligencia”. La muerte de un paciente que se somete a procedimientos estéticos en Santo Domingo no es usual, pero las complicaciones derivadas de ese tipo de intervenciones sí lo son, al punto de que el Departamento de Estado estadounidense recomienda en su página en internet tomar “fuertes precauciones al considerar una cirugía cosmética en República Dominicana”, ya que se han reportado problemas posteriores a las operaciones e inclusos muertes, además de que algunos cirujanos plásticos ofrecen sus servicios sin los permisos necesarios.
El Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés) emitió una alerta el pasado 7 de marzo luego de que durante los últimos 12 meses se reportaron 16 casos confirmados de mujeres estadounidenses que sufrieron graves infecciones microbacterianas tras someterse a cirugías estéticas en República Dominicana.
En ninguno de esos casos, provocados por posibles equipos médicos contaminados, se reportó la muerte de la paciente, pero el tratamiento para detener las infecciones incluye el prolongado uso de antibióticos e incluso cirugías para remover los tejidos infectados y drenar los fluidos, explicó Douglas Esposito, miembro del CDC. “Algunas de las pacientes pasan por una o más cirugías y varios viajes por el sistema médico”.
Al igual que otros países, como México, Costa Rica y Tailandia, República Dominicana ha ganado terreno en el turismo médico. Ofrece tratamientos de bajo costo –hasta un tercio de lo que se pagaría en Estados Unidos– y el interesado puede combinar el tratamiento con una vacación en sitios paradisíacos.

Familia de joven que murió tras cirugía estética demandará médico

Dominican Republic Plastic SurgeryLos familiares de Beverly Brignoni, quien viajó de Nueva York a República Dominicana para realizarse una cirugía plástica, contrataron un abogado en Santo Domingo para que presente una demanda penal en caso de mala práctica médica y reclame una indemnización por la muerte de la joven.
“Queremos saber qué pasó exactamente”, dijo Bernadette Lamboy, abuela de Brignoni.
Bernadette agregó que la familia quiere saber si hubo negligencia médica en el caso de la muerte de su nieta.
La muerte de un paciente que se somete a procedimientos estéticos en Santo Domingo no es usual, pero las complicaciones derivadas de ese tipo de intervenciones sí lo son, al punto de que el Departamento de Estado estadounidense recomienda en su página en internet tomar “fuertes precauciones al considerar una cirugía cosmética en República Dominicana”.

Senado aprueba que los ciudadanos no puedan querellarse contra los funcionarios del Gobierno.

El senado aprobó las modificaciones al Código Procesal Penal, pero de todas las modificaciones nosotros nos vamos a enfocar en la siguiente que es la que mas nos importa a nosotros como dominicanos. Se nos acaba de quitar la calidad para poder querellarnos en contra de los funcionarios corruptos.
Con esta nueva modificación, los funcionarios tienen luz verde para hacer y deshacer sin que ningún ciudadano se sienta con la faculta de reclamarle ni someterlo a la justicia. Los funcionarios se están haciendo de un blindaje para protegerse de sus malas acciones.
Esta modificación ya fue aprobado por el Senado y será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación o para que se le haga observaciones, los legisladores suprimieron el párrafo III del artículo 85 de la norma vigente que reza que “los hechos punibles cometidos por funcionarios públicos, en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas, y en las violaciones de derechos humanos, cualquier persona puede constituirse como querellante”. 
Hay otras modificaciones mas, si te interesa saber mas en elcaribe.com.do detallan los otros cambios, yo solo decidí enfocarme en lo que de verdad representa una burla para el pueblo dominicano.
Una mujer fue ultimada a golpes la madrugada de este lunes por otras dos durante una trifulca que sostuvieron dentro de un drink en Guayacanes, en San Pedro de Macorís, informó la Policía.
La víctima fue identificada como María Altagracia Cordero, de 32 años, mientras que las victimarias son Walkiria Correa Salas, de 20 años, y Juana Iris Tellería, de 23, quienes presentan golpes y laceraciones en el cuerpo, según una nota policial, la cual no precisa la forma en que dieron muerte a la mujer.
Cordero falleció a la 1:00 de la madrugada en el Drink Durango Luxe, donde compartía tragos con un hombre identificado como Álvaro de la Rosa Sánchez (Conco), quien era pareja de una de las atacantes.
Según testigos, María Altagracia Cordero tomaba tragos con Álvaro de la Rosa Sánchez (Conco), quien era pareja de una de las atacantes, quien en compañía de una amiga se presentó al lugar, originándose una trifulca.
Durante el pleito una menor de 17 años resultó con una herida cortante en el pie izquierdo, a causa de una botella rota que fue lanzada, indica la nota policial.
Las victimarias y de la Rosa Vázquez están detenidos y serán entregados hoy a la fiscalía de San Pedro de Macorís, para establecer responsabilidades y que las autoridades judiciales dicten las medidas de coerción que correspondan.
- See more at: http://www.elhiguamo.com/guayacanes-juan-dolio/mujer-junto-a-una-amiga-penetra-a-drink-de-guayacanes-y-mata-a-otra-compartia-con-su-marido#sthash.Ztay59pL.dpuf

Procuraduría interroga general retirado Ramiro Matos González por muerte de Manolo

El general retirado Ramiro Matos González acudió hoy por ante la Procuraduría General de la República, donde fue requerido para ser interrogado en torno al asesinato de Manolo Tavárez Justo y sus compañeros, hecho ocurrido en Las Manaclas, San José de las Matas, el 21 de diciembre en 1963.
El general retirado acudió por ante el despacho del procurador general adjunto Bolívar Sánchez Veloz, acompañado de sus abogados Miguel Valerio, Juan Núñez y Luz María Duquela, alrededor de la 11:00 de la mañana.
Mientras que un grupo de 50 generales retirados de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, acudió a darle un respaldo solidario al general retirado Matos González.
Los generales retirados, agrupados en el Instituto de Generales y Almirante de las Fuerzas Armadas en Retiro, sostienen que solamente acudieron a la Procuraduría a darle el respaldo solidario a su hermano de armas, quien en aquel tiempo se vio en la obligación de cumplir con su deber en el gobierno de turno que era provisional.
"Nosotros las fuerzas armadas estamos en la obligación de cumplir la disposición que emana del superior gobierno", apuntó el presidente del instituto de Generales y Almirante de las Fuerzas Armadas en Retiro, mayor general Jaime Núñez Cosme.
En tanto que agentes del equipo Swat de la Policía Nacional fueron apostados en la puerta de entrada del edificio que aloja a la Procuraduría General de la República y la Suprema Corte de Justicia. 
La citación al general retirado fue hecha, luego de la querella presentada en su contra por la diputada Minou Tavárez Mirabal y su hermano Manuel Enrique, tras cumplirse 50 años del asesinato su padre.
La querella incluye a los oficiales y alistados que estuvieron bajo el mando del general Matos González, acusado además del asesinato de Jesús Antonio Barreiro Rijo (Tony), Rubén Alfonso Marte Aguayo, Federico José Cabrera González, Jaime Ricardo Socias, Fernando Arturo Ramírez, Rubén Díaz Moreno, Juan Caonabo Abel, Alfredo Peralta Michel, Antonio Folion (Manchao), Manuel de los Santos Reyes Díaz (Reyito), José Daniel Fernández y Manuel de Jesús Fondeur (Piculin).
En la instancia también figuran como querellante la Fundación Patriótica, Fundación Manolo Tavarez Justo, Fundación Héroes del 30 de Mayo, Fundación Hermanas Mirabal, Fundación Héroes de Constanza Maimón y Estero Hondo, Fundación Héroes de Luperón, Fundación Testimonio y la Fundación Amaurys Germán Aristy.

Grupo de juristas pide al Presidente vetar y devolver la ley de reforma al CPP

Un grupo de juristas pidió hoy al presidente Danilo Medina vetar y devolver al Congreso Nacional la ley que reforma eCódigo Pl rocesal Penal, porque a su juicio la misma tiene varios aspectos que confrontan asuntos inconstitucionales.
Los doctores Eric Raful, Carlos Balcácer, Cándido Simón Polanco, Manuel Sierra, Jhon Garrido, Miguel Surun Hernández, entre otros, sostienen que la referida ley rompe la médula de la Constitución de la República y desmonta todo lo que el país ha avanzado en el servicio de justicia nacional.
Los juristas agrupados en el Instituto de Ciencias Penales, señalan que el presidente Danilo Medina, quien sin dudas pone el oído en el corazón de la gente y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, doctor César Pina Toribio, quien es uno de los padres del Código Procesal Penal, tienen en este momento en sus manos la decisión si entre todos "salvamos la democracia judicial".
Entre los aspectos que califican de inconstitucional se encuentran la que prohíbe a los ciudadanos querellarse contra funcionarios públicos que en ocasión del ejercicio de sus funciones hayan violado los derechos humanos y de interés difusos.
Igualmente, la prisión preventiva como regla en caso de que el ministerio público califique un hecho con pena superior a los 10 años de prisión y por condena en primera instancia de pena de cuatro años o más, lo cual, a su juicio, viola el principio de inocencia.
También sostienen que es inconsistente e incongruente que la Defensoría Pública asista de manera gratuita a las víctimas, que en derecho son apoyados por el Ministerio Público en el proceso penal.

Comisión coordinadora del Pacto Educativo entrega documento final al presidente Medina

La Comisión Coordinadora del Pacto Educativo, encabezada por monseñor Agripino Núñez Collado,  entregó al presidente Danilo Medina el documento final del acuerdo que será firmado mañana a la 5:00 de la tarde en un acto en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
Tras entregar el documento, monseñor Núñez Collado dijo que al pacto contará con la firma de  la dirigencia política nacional, que estará presente en la ceremonia.
Núñez Collado estuvo acompañado de la ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, también de Rafael Abreu, presidente del Consejo de Unidad Sindicaly los demás miembros de la comisión.
Según la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo este pacto tendrá vigencia hasta el 2030.
El pacto incluye puntos estratégicos para mejorar la educación dominicana, como la formación docente, la dignificación magisterial y el cumplimiento del horario escolar, entre otros.

Dos personas mueren al ser atropelladas por menor de edad que conducía una yipeta

La Autoridad Metropolita de Transporte (AMET)  informó hoy que dos jóvenes resultando muertos, luego de que fueron atropellados por un vehículo  conducido por una menor cuando caminaban por la acera,  en un hecho ocurrido en el kilometro siete de la carretera Higüey – La Otra Banda.
Alexis Gómez Mota, de 23 años y  Melki Ventura Peralta, de 32 años,  ambos oriundos de Rio San Juan, fueron atropellados por una menor de edad  cuando ésta perdió el control de una yipeta llevándoselos por delante. El vehículo penetró a una vivienda.
Según el médico  legista Félix Tejada,  Gómez Mota y Ventura Peralta murieron a causa de politraumatismo diverso en diferentes partes del cuerpo que le causaron la muerte inmediatamente. Los cadáveres fueron trasladados a la morgue del Hospital Nuestra Señora de La Altagracia, para luego ser entregados a sus familiares. 
La menor será sometida a la acción de la justicia en el día de hoy.

Abren licitación para el desayuno escolar

Con una inversión que supera los RD$4,000 millones, el Gobierno inicia hoy a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) el proceso de licitación de las raciones alimenticias del desayuno escolar para el año lectivo 2014-2015.
La información la ofreció el director del Inabie, René Jáquez Gil, quien explicó que los primeros lotes en licitar son los correspondientes a galleta y pan, que representan más de RD$1,204 millones.
Manifestó que las raciones líquidas (jugo y leche) conllevan la mayor inversión, con más de RD$2,000 millones y unos RD$610,000 que se invertirán en la compra de textiles (zapatos, pantalones, camisas y medias).
El funcionario aclaró que dentro de este monto está representado 20 por ciento que corresponde por ley a las pymes y el restante 80 por ciento estará disponible para empresas generales.
Jáquez Gil explicó que para el proceso de licitación se han habilitado ocho puntos en todo el país, de los cuales tres estarán en el Distrito Nacional, donde los oferentes o empresas que quieran participar y que cumplan con el pliego de demandas, podrán presentar sus propuestas.
Lotes 
En la provincia de Azua hay unos 35 lotes y se hará en el ayuntamiento de la ciudad, La Vega 51 (en la Regional), Santiago 64 (Ayuntamiento), San Cristóbal 32 (Gobernación), San Pedro de Macorís 29 (Gobernación) , Santo Domingo 63 (Regional 10), Distrito Nacional 20 lotes (Centro Educativo Víctor Estrella Liz y en el Club de la CDEEE), disponible exclusivamente para las Pymes.
El director del Inabie dijo que para las empresas generales están disponibles 22 lotes en Azua, 101 en el Distrito Nacional, 30 en La Vega, 30 en Santiago, 18 en San Cristóbal, 17 en San Pedro de Macorís, y 44 en la provincia Santo Domingo. Explicó que se usarán los mismos lugares para la recepción de propuestas.

Ex primer ministro israelí Ehud Olmert, culpable de corrupción

primerministroisraeliEl tribunal del distrito de Tel Aviv condenó al ex primer ministro Ehud Olmert en un nuevo caso de corrupción, indicaron los medios este lunes.
Se trata de la primera vez que un ex jefe de gobierno es condenado por soborno en lo que ha sido llamado uno de los peores casos de escándalos de corrupción en la historia de Israel.
De acuerdo con el Canal 1 público de televisión, Olmert fue hallado culpable de haber recibido sobornos en dos casos separados, uno de los cuales estaba vinculado a la construcción en Jerusalén de un enorme complejo residencial llamado Holyland, cuando era alcalde de esa ciudad (1993-2003).
En 2010, Olmert fue designado como un sospechoso clave en el llamado caso Holyland, bajo la sospecha de que había recibido sobornos por un total de aproximadamente 1,5 millones de shekels (430.000 dólares, 312.000 euros), aunque la fiscalía redujo más tarde la suma recibida a la mitad.
Después de ser alcalde de Jerusalén, Olmert tuvo varias carteras ministeriales, incluyendo la de Comercio e Industria, antes de ser jefe del gobierno a partir de 2006. Dimitió en septiembre de 2008, después de que la policía recomendara su imputación en varios casos de corrupción.
- See more at: http://telenoticias.com.do/ex-primer-ministro-israeli-ehud-olmert-culpable-de-corrupcion/#sthash.FFDIW32e.qHBofPIM.dpuf

Ex secretario FFAA investigado por muerte de Manolo recibe apoyo de generales retirados que acudieron a Procuraduría por audiencia

generales retiradosMiembros del Instituto de Generales y Almirantes de las Fuerzas Armadas en retiro se encuentran hoy frente a la Procuraduría General de la República, a la espera del ex jefe de las Fuerzas Armadas, Ramiro Matos Gonzáles, quien fue citado para las 11:00 de la mañana, para ser investigado en torno a la muerte de Manolo Tavárez Justo.
El grupo es encabezado por Rafael Betances Nivar, mayor general de las Fuerza Aérea Dominicana (FAD).
El general retirado será investigado por el procurador general adjunto, Bolívar Sánchez, a propósito de una querella que interpusieran los hijos del líder de la resistencia antitrujillista, Tavárez Justo, Minou y Manuel Enrique Tavárez Mirabal.
Organizaciones agrupadas en la Federación de Fundaciones Patrióticas también se constituyeron en parte civil, por la muerte de Jesús Antonio Barreiro Rijo (Tony), Rubén Alfonso Marte Aguayo, Federico José Cabrera González, Jaime Ricardo Socías, Fernando Arturo Ramírez, Rubén Díaz Moreno, Juan Caonabo Abel, Alfredo Peralta Michel, Antonio Filión (Manchao), Manuel de los Santos Reyes Díaz (Reyito), José Daniel Fernández, y Manuel de Jesús Fondeur (Piculín).

El papa Francisco ha invitado a Benedicto XVI a las canonizaciones de Juan Pablo II y Juan XXIII

El papa Francisco ha invitado al pontífice emérito Benedicto XVI a las canonizaciones de Juan Pablo II y Juan XXIII que se celebrarán el 27 de abril en la plaza de San Pedro, aunque aún no está confirmada su presencia.
Así lo indicó hoy el portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, quien agregó que "habrá que esperar para ver si decidirá estar presente".
"Podemos decir que es normal que haya sido invitado", agregó el portavoz del Vaticano.
Lombardi contestó así a los periodistas que hoy le preguntaron al margen de la presentación de los actos de las canonizaciones sobre la posible presencia de Benedicto XVI, después de que éste asistiese por sorpresa el pasado 22 de febrero durante la celebración del primer consistorio de Francisco para nombrar a 19 nuevos cardenales.
Se trato entonces de un hecho histórico ya que es la primera vez se encontraban dos pontífices en un acto público.
Tras su decisión de renuncia del pontificado, el 28 de febrero de 2013, el papa Joseph Ratzinger vive retirado en un monasterio situado en los Jardines de la Ciudad del Vaticano.

Presidente admite fue un error no consultar iglesia evangélica; se reunió con Hatuey

Danilo Medina y HatueyEl presidente Danilo Medina se reunió hoy con el presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Hatuey De Camps, con quien consultó sobre el proyecto de Ley de Naturalización, al igual como lo había hecho con otros sectores.
Tras el encuentro, al ser cuestionado sobre si consultaría a otros sectores como la iglesia evangélica, Medina admitió que fue un error no haber consultado con ellos, pero que buscará como solucionarlo.
Medina explicó que aunque había anunciado el cierre de las consultas el pasado viernes, visitó a De Camps porque éste estaba fuera del país y regresó el fin de semana.
El Presidente explicó que ambos intercambiaron ideas sobre el proyecto.
La reunión entre Hatuey y Medina se extendió por espacio de 45 minutos y al final ambos conversaron con los medios de comunicación.

La polémica “Noé”, con Russell Crowe, al tope de la taquilla norteamericana

russell_crowe_afpEl polémico film “Noé”, protagonizado por Russell Crowe, se ubicó a la cabeza de la taquilla norteamericana en su primer fin de semana de proyección, según cifras provisionales publicadas el domingo por la empresa Exhibitor Relations.
Con 44 millones de dólares recaudados, el largometraje de Darren Aronofsky –censurado en algunos países árabes y también criticado en Estados Unidos por varias organizaciones cristianas– se impuso a la nueva saga “Divergente”, sobre una adolescente que tiene la misión de liberar a un mundo post apocalíptico de sus tiranos, y que se embolsó 26,5 millones de dólares (95,3 millones en dos semanas). Resucitados con éxito por Disney en 2011, los legendarios Muppets consiguieron el tercer escalón de la clasificación con “Muppets 2: Los más buscados”, que recaudó 11,4 millones de dólares (33,2 millones en total).
La cinta animada “M. Peabody y Sherman” –adaptación de dibujos animados de la década de 1960– quedó relegada al cuarto lugar en su cuarta semana en las pantallas. La película que relata las aventuras de un pequeño perro consiguió ingresar 9,5 millones de dólares (95 millones en total).
“God’s not dead”, sobre un joven estudiante que prueba la existencia de Dios, se clasificó quinta con ingresos de 9 millones de dólares (22 millones en dos semanas).

Familiares pasajeros chinos piden explicaciones sobre avión

VUELOFamiliares de pasajeros chinos desaparecidos hace más de tres semanas a bordo del Boeing 777 de Malaysia Airlines viajaron a Malasia para exigir explicaciones, tras saberse que los restos encontrados en el Índico no corresponden al aparato.
Pese a la intensa búsqueda emprendida por varios países por mar y aire, de momento no se ha encontrado ningún resto del avión. Los objetos flotantes recogidos por los buques que peinan la zona de búsqueda resultaron no ser del Boeing 777 desaparecido el 8 de marzo. “Parece que se trata de material de pesca y de desechos que flotan en el océano” Índico, dijo ayer un portavoz de la Autoridad Australiana de Vigilancia Marítima. En los últimos días, los satélites de varios países detectaron centenas de objetos flotantes, pero la bravura de las aguas australes donde se lleva a cabo la búsqueda ha complicado las tareas, suspendidas en dos ocasiones desde el martes. Australia anunció este domingo que las operaciones serán coordinadas por el ex jefe de las fuerzas armadas australianas, Angus Houston.
Este alto responsable dirigirá desde Perth (oeste) una nueva entidad, encargada de coordinar las búsquedas en el mar con todas las partes implicadas. También será un contacto útil para las familias de las 239 personas desaparecidas, entre ellas 153 chinos. Este domingo participaban en la búsqueda ocho buques y diez aviones militares de siete países: Australia, China, Malasia, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y EEUU.

El Presidente encabeza el desfile militar por la Batalla 30 de Marzo

Medina, junto a funcionarios civiles y militaresEl presidente Danilo Medina encabezó ayer el tradicional desfile cívico-militar en conmemoración del 170 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo en esta ciudad, que fue la segunda ofensiva del Ejército en 1844, a fin de consolidar la Independencia y la soberanía nacional que habían sido proclamadas el 27 de febrero de ese mismo año.
Al desfile, que se llevó a cabo en la avenida Las Carreras, asistió el alto mando militar y policial encabezados por el ministro de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez, y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo. También estuvieron la gobernadora Aura Toribio, el alcalde Gilberto Serulle, los ministros José Ramón Fadul y José Ramón Peralta, y el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, entre otros.
En una nota entregada a los periodistas, el presidente Medina hace referencia a los textos históricos que reseñan que la Batalla de Santiago duró cinco horas, al cabo de las cuales los dominicanos, dirigidos por el general José María Imbert, lograron detener el avance del ejército invasor que se proponía llegar a la Capital, sede del Gobierno central de la recién creada república.

Nuncio insta a premiar a policías buenos

El nuncio apostólico, arzobispo Jude Thaddeus Okolo, dijo ayer que hay que premiar a los policías que hacen bien su trabajo, y les exhortó a que sigan adelante colaborando con Dios y manteniendo el orden, ya que como cuerpo policial su vocación es hacer el bien. Al oficiar una misa en el Palacio de la Policía Nacional, Okolo, explicó que “es obra también de la Policía Nacional construir el bien, pues son el símbolo del orden y la disciplina”.
Monseñor Okolo dijo que cada ocasión o evento es oportuna para hacer el bien y manifestar la obra de Dios, y aconsejó a los policías pensar positivamente, ser optimistas en la vida y hacer el bien aunque algunos piensan que no es posible.



Señaló que sin los policías habría un caos en la ciudad y puso como ejemplo que ellos en las calles ordenan el tránsito y si se van hay “desorden, todo un caos en la ciudad”.

También les exhortó a seguir adelante intensificando el “fruto de su obra” y a que los valorice. “Pedimos constantemente a Dios para que los proteja por su noble vocación, envíe sus ángeles custodios a sus caminos para que los protejan de los peligros de cada día”, expresó el nuncio.

Obras Públicas rehabilita caminos vecinales en El Arroyo de Barahona

CAMINOS VECINALESEquipos pesados del Ministerio de Obras Públicas realizan un operativo de rehabilitación, limpieza y mantenimiento de los caminos vecinales en la comunidad de El Arroyo.
La información la ofreció Carlos García López, director regional de la institución, quien dijo que los trabajos se realizan en la zona conocida  como el camino de Tico Báez.
Explicó que estos trabajos de reparación de los caminos vecinales, en esta zona el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, cumple con la palabra del presidente Danilo Medina, de que al final de  su gestión al frente de la conducción del estado  los caminos vecinales de país estén reconstruidos.
“Estos equipos que el ministro ha enviado para reparar  las vías de comunicación  de esta zona para que se mantengan en condiciones hábiles de transitar y que los agricultores puedan sacar a los mercados sus productos agrícolas y los ganaderos puedan atender sus ganados sin ningún inconvenientes”, sostuvo el funcionario.

Confirman dos casos de ébola en Liberia

-
Dos casos de fiebre ébola fueron confirmados en Liberia, país vecino de Guinea, donde este virus mortal y muy contagioso está causando estragos, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).   En total se examinaron siete muestras de casos sospechosos de fiebre hemorrágica viral, extraídas de enfermos adultos en el norte de Liberia, en la región de Lofa.
“Dos de esas muestras dieron positivo por el virus del ébola”, indicó la OMS en un comunicado publicado la noche del domingo en su sitio web.   Entre los casos sospechosos, dos personas han muerto: una mujer de 35 años, fallecida el 21 de marzo víctima del ébola, y un hombre que pereció el 27 de marzo y cuya muestra dio sin embargo negativo, según la OMS.
La semana pasada se registraron seis casos sospechosos, cinco de ellos mortales, en Sierra Leona, otro país fronterizo con Guinea y también con Liberia.   Desde enero, Guinea lucha contra una epidemia de fiebre hemorrágica viral que según el último balance oficial ha causado 78 víctimas mortales de 122 casos registrados.

Encuesta Endesa 2013 revela RD frena tasa fecundidad; hombres usan menos condón

pildorasPor seis años, la República Dominicana frenó la tasa de fecundidad en la zona urbana y la rural, la cual se mantiene en 2.5 hijos por cada mil mujeres en general; 2.4 para la zona urbana y 2.6 para la zona rural, revela el informe preliminar de la Encuesta Demográfica y de Salud (Endesa) 2013, aún no publicado en el país.
Asimismo, se registra una baja en el uso de métodos anticonceptivos, del total de mujeres en unión, un 72% usaba algún método anticonceptivo a la fecha de Endesa 2013, cifra levemente inferior al 73% registrado en Endesa 2007. Aumentó el uso de píldoras anticonceptivas desde 1986 a 1996 desde un 3 a un 9%, pero en los años siguientes, hasta en 2007, había permanecido prácticamente estancada.
Durante estos seis años, en zona rural y urbana, Endesa 2013 muestra ligeras diferencias respecto a las tasas obtenidas seis años antes en la encuesta del 2007, la cual mostró tasas de 2.4, 2.3 y 2.8 para todo el país, lo que indica que en ese tiempo se frenó de nuevo la tendencia al descenso de ese indicador (tasa de fecundidad) a nivel nacional que se había retomado en el período 2002-2007, cuando pasó de 3.0 a 2.4, después de una tasa de práctico estancamiento registrada desde 1991.

Comisión de diputados verifica dificultades del Padre Billini

DIPUTADOS78La comisión de Salud de la Cámara de Diputados realizó un descenso al hospital Psiquiátrico Padre Billini, en el municipio de Pedro Brand, provincia Santo Domingo, en el que pudo constatar el deterioro físico de la edificación, la carencia de equipos y el estado de abandono de los pacientes. Los comisionados fueron recibidos por la encargada del centro asistencial, Carmen Ramírez, quien junto al equipo médico guio a los legisladores por las instalaciones.
La funcionaria explicó que el hospital recibe mensualmente una subvención de un millón 400 mil pesos, lo que resulta insuficiente para cubrir los gastos del sanatorio. Remodelación a medias. Ramírez indicó que la estructura física fue intervenida parcialmente por el Ministerio de Salud, para lo cual se dispuso de un presupuesto de RD$48 millones.
Empero, detalló que estos trabajos de reestructuración no incluyen equipamiento de laboratorio clínico, planta eléctrica, sala de terapia, cocina general, lavandería, ni archivo. Señaló que en el lugar residen 102 personas remitidas con historia de enfermedad mental y que se ofrecen aproximadamente 40 consultas al día, así como terapia ocupacional y de familia.

sábado, 29 de marzo de 2014

Brasileños justifican violar a una mujer por mostrar su cuerpo

carnaval de BrasilEn Brasil, el país de los diminutos biquinis y el sensual carnaval, 65,1% de la población está de acuerdo en que la mujer que muestra el cuerpo merece ser violada, según un estudio que generó protestas en redes sociales, incluida la de la presidenta Dilma Rousseff.
Por increíble que parezca, es el resultado de un estudio realizado por el Instituto de Investigación Económica del Gobierno (IPEA) divulgado esta semana.
De las 3.810 personas de ambos sexos encuestadas, unos 2.480 respondió “sí” a la afirmación “mujeres que usan ropa que muestra el cuerpo merecen ser atacadas”.
Un 58,5% de los consultados coincidieron igualmente en que “si las mujeres se supieran comportar habría menos violaciones”.   El IPEA destaca en sus conclusiones que la responsabilidad de la violencia sexual continúa siendo atribuida a las mujeres.

Ejecutivo instruye mediante decreto construcción Palacio de Justicia

Presidente de la República, Danilo Medina.El Poder Ejecutivo declaró hoy, a través del decreto 120-14, de alto interés público la construcción del Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo.
Asimismo, el Ejecutivo declaró de utilidad pública e interés social la adquisición, por parte del Estado, de una porción de terreno con una extensión superficial de catorce mil seiscientos noventa y tres metros cuadrados, ubicada dentro del ámbito de la parcela número 81 del distrito catastral 6 del municipio Santo Domingo Este.
La parcela está localizada en Los Mina, para ser puesta a disposición del Consejo del Poder Judicial, destinada para que se realice allí la construcción del referido Palacio de Justicia.
En tal razón,  se autorizó al Consejo Directivo de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), a suscribir con la Dirección General de Bienes Nacionales, un contrato mediante el cual transfiera pura y simplemente, a nombre del Estado, la porción de terreno antes referida.
Del mismo modo, se declara de urgencia que el Estado, a través del Consejo del Poder Judicial, entre en posesión de la indicada porción de terreno, para iniciar de inmediato la construcción del Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo.

Gobierno de Turquía bloquea YouTube y Twitter. Si fuera en Venezuela los medios estuvieran histéricos incitando al derrocamiento del gobierno

 El Gobierno de Turquía, que cuenta con el respaldo absoluto de los Estados Unidos y la Unión Europea, y las elites de poder del mundo,  bloqueó este jueves el acceso al sitio web YouTube, en el cual usuarios pueden subir y compartir vídeos, tras haber prohibido la semana pasada a la red social Twitter, argumentando que ambos se utilizaban para difundir grabaciones que son perjudiciales para el Ejecutivo.

De acuerdo con una nota publicada por el sitio web de Hispantv, la decisión se produjo horas después de que se filtraran grabaciones de un consejo de seguridad en el que altos funcionarios militares del Gobierno turco analizan un posible escenario para la acción militar en Siria, país que enfrenta un conflicto armado promovidos Estados Unidos y sus aliados.


Acerca del bloqueo de esos portales, la Dirección de Telecomunicaciones turca ha comunicado esa decisión a los operadores de telefonía móvil y proveedores de servicio de Internet en Turquía.
 Al respecto, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, defendió la decisión y sostuvo que en esas redes sociales circulan mentiras que "amenazan la seguridad nacional".

 Del mismo modo, el partido de oposición y abogados solicitaron a los tribunales revocar las prohibiciones "por ser ilegales e inconstitucionales".