viernes, 28 de febrero de 2014

TSE ordena PLD incluir tres dirigentes al Comité Central

El Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenó este viernes al presidente del Partido de la Liberación Dominicana juramentar a tres miembros de ese partido que fueron excluidos del Comité Central para poder cumplir con la cuota femenina.
El TSE acogió una acción de amparo sometida por Gilberto Collado por la Circunscripción No. 1; Jesusito Mercedes Rosa, por la Circunscripción No. 3, y Richard Ildefonso Pérez por la Circunscripción No. 5, todos de la provincia Santo Domingo.
El tribunal ordenó al PLD, en la persona de su presidente, doctor Leonel Fernández Reyna, juramentar y poner en posesión como miembros del Comité Central a Gilberto Collado, en sustitución de Elizabeth de la Cruz Almonte; a Jesusito Mercedes Rosa, en sustitución de Mercedes Molina, y a Richard Ildefonso Pérez, en sustitución de Aquilina Figueroa Hernández.
El TSE determinó que los accionantes obtuvieron la mayor cantidad de votos en el proceso eleccionario celebrado por el PLD el 12 de enero del año en curso.

Defensores Miranda marchan al Palacio

La marcha peregrinación que ayer en la mañana salió desde Loma Miranda en la autopista Duarte continuaba hoy su rumbo hacia el Palacio Nacional donde entregarán un documento pidiendo que la montaña sea declarada parque nacional.
Los caminantes salieron a las 7:00 de esta mañana de Piedra Blanca, donde amanecieron. Dijeron que tienen previsto llegar el domingo al Palacio.
“Loma Miranda será explotada si el Gobierno está dispuesto a ver un baño de sangre en la zona. Defenderemos este recurso natural cueste lo que cueste y pase lo que pase”, precisó el ecologista Rafael Jiménez Abad. Los organizadores de la peregrinación sostuvieron que muchas personas les han dado solidaridad y se integran a la actividad.
Organizaciones comunitarias, empresariales y gremios de profesionales se concentraron ayer jueves a la entrada de Loma Miranda para iniciar la caminata en demanda de que la zona sea declarada parque nacional.
Jiménez Abad advirtió que la empresa minera Falcondo tiene intenciones de introducir tractores en Miranda.
“En este segundo día de peregrinación por ‘Miranda parque nacional’ salimos desde Piedra Blanca a las siete de la mañana con la moral en alto en procura de que ya Miranda sea declarada por los senadores parque nacional”, puntualizó.
Criticó al presidente Danilo Medina por no tocar el tema ayer en su discurso de rendición de cuentas en el salón de la Asamblea Nacional.
“Lo que ha hecho Danilo Medina es una acción evasiva-cobarde. La sociedad estaba esperando que se decidiera en uno u otro sentido (sobre la declaratoria o no de Loma Miranda como parque nacional). Ha preferido mantener en vilo, en situación de incertidumbre”, dijo el licenciado Jiménez.
Manifestó que las declaraciones del ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, con relación al tema parece ser la intención del Presidente, pero que este último no se atreve a lanzarla.

Un muerto al ser atropellado por un vehiculo en carretera San Pedro - Juan Dolio.

Un nacional haitiano murió anoche al ser atropellado por un vehiculo,  en un hecho ocurrido en la carretera San Pedro – Juan Dolio.
El muerto es Chanslor Raymonvil, de 29 anos, de quien no se dijo donde residía.
El mismo informe explica que este murió como consecuencia de  traumas contusos multiples y severos.
Fue atropellado por un carro Honda de color azul, placa A479362, conducido por Frankely Polanco Diaz, de 26 anos, quien fue detenido.
DOS HERIDOS.
Dos personas resultaron heridos en un accidente de motocicleta en el municipio de Guayacanes.
Los heridos son Pedro Rosado, de 67 anos, residente en esa misma comunidad y Victor Elias Lora, de 18, tambien residente en Guayacanes.
Según el informe el accidente ocurrió cuando Rosado fue atropellado por una motocicleta conducida por Lora, una Yamaha de color negro.
El accidente ocurrió en esa misma comunidad.
OTRO HERIDO.
Un hombre resulto herido al deslizarse en una motocicleta en un hecho ocurrido en la carretera que va desde San Jose de los Llanos hacia El Puerto.
El herido es Ronald Sosa, de 20 anos, residente en el Distrito Municipal El Puerto.
Presenta golpes en diferentes partes del cuerpo, al deslizarse en una motocicleta Yamaha de color azul.
Fue traido al hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís.
UN LESIONADO.
Un hombre de 51 anos resulto con golpes al chocar una motocicleta con un autobús, en la Autovia del Este, próximo a Cemex Dominicana.
El herido es Miguel Angel Silvestre, residente en la avenida Francisco Dominguez Charro de esta ciudad.
Sufrio trauma cráneo encefálico severo y fractura de la clavicula además de herida en la pierna izquierda.
Se dijo que transitaba en una motocicleta Honda, de color verde, con un autobús Janibel, de color blanco, placa I060132, conducida por Domingo Gautier, de 38 anos, quien esta detenido.

Canciller Morales Troncoso lamenta muerte de Guy Alexandre

El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, lamentó hoy la muerte de Guy Alexandre, ex embajador de Haití en la República Dominicana.
“Nos unimos al dolor que embarga en este momento a sus familiares, especialmente a su esposa e hijos, a quienes hacemos llegar nuestra solidaridad y condolencias”, expresó Morales Troncoso.
Manifestó que pese a las diferencias de enfoque que tuvo en algunas circunstancias con el ex embajador de Haití, reconoce la dedicación que siempre caracterizó a Alexandre en la defensa de sus posiciones y principios.
“Creemos que el mejor tributo que podemos rendir a su memoria es reiterar nuestra convicción de que el diálogo constituye la alternativa más idónea para el debate de las ideas y para arribar a consensos en nuestras democracias”, concluyó.

Papa Francisco pide comprensión en debate sobre divorcio

Francisco, que prometió poner a la Iglesia católica en contacto con la vida moderna, dijo el viernes que las parejas cuyo matrimonio fracasa deben ser “acompañadas” y no “condenadas”, en plena polémica sobre el divorcio. “Cuando el amor fracasa, y fracasa muchas veces, debemos sentir el dolor de ese fracaso, acompañar a la gente que ha sentido el fracaso de su amor”, dijo el Papa durante la misa cotidiana que realiza en el Vaticano. “¡No hay que condenarlos! ¡Hay que caminar con ellos!”, afirmó Francisco, que exhortó a no hacer “casuística con su situación”.
“Debemos estar cerca de los hermanos y las hermanas que han sufrido el fracaso del amor en sus vidas”, insistió el jefe de la Iglesia Católica, cuya intervención fue difundida por Radio Vaticano. Francisco insistió al mismo tiempo en la belleza del matrimonio cristiano, la unión de un hombre y una mujer, “obra maestra de la creación”.
El tema de los divorciados que vuelven a casarse es fuente de crispación en el Vaticano. La cuestión principal es si los divorciados que vuelven a contraer matrimonio pueden ser autorizados a participar en la parte más sagrada de la misa católica, la Sagrada Comunión, que en conformidad con las reglas actuales está prohibida, pero que en la práctica a menudo no se aplica. El Cardenal Philipe Barbarin, arzobispo de Lyon en Francia, dijo a la Radio Vaticano que una reunión de cardenales de todo el mundo que tuvo lugar este mes en el Vaticano dedicó “80 a 90%” del tiempo a discutir esta cuestión. El cardenal alemán Ludwig Mueller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, afirmó que “es imposible cambiar” las reglas actuales y que la gente debe dejar de pensar en el matrimonio como “una fiesta en una iglesia”.
El cardenal hondureño Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, miembro del consejo de ocho cardenales instaurado por el sumo pontífice para asesorarlo, tomó una posición más suave y pidió a Mueller que fuera “más flexible”. Un estudio de la cadena en lengua castellana Univisión en 12 países de mayoría católica estableció que 75% de los europeos, 67% de los latinoamericanos y 59% de los estadounidenses no estaban de acuerdo con la Iglesia católica en este tema, mientras que en África 19% de los interrogados estuvieron en contra. Se trata de una cuestión que provoca una gran angustia en muchas parejas católicas, que dicen ser tratadas como creyentes de segunda categoría, y que ha conducido a actos de desafío.
La cuestión de permitir que los divorciados que contrajeron matrimonio por segunda vez reciban la Sagrada Comunión afectaría a millones de católicos en todo el mundo. Tan sólo en Estados Unidos, 25% de las parejas católicas terminan en divorcio. Algunos teólogos y clérigos pidieron cambios para facilitar la anulación de los matrimonios cuando se pueda alegar que el casamiento tuvo lugar debido a la presión social o que no fue plenamente comprendido. Un nuevo matrimonio sería autorizado entonces, en conformidad con las reglas de la Iglesia católica, y se permitiría que la pareja recibiera la Sagrada Comunión. Otra posibilidad sería el modelo ortodoxo, que permite que algunos divorciados se casen nuevamente en la iglesia y tomen la Sagrada Comunión, pero en el segundo matrimonio sólo da una bendición y no la considera como un sacramento.

Dos jovenes muertos esta noche en accidente de motocicletas en carretera San Pedro - Consuelo.

Dos jóvenes muertos fue el resultado de un accidente ocurrido en la carretera San Pedro – Consuelo, próximo al Sindicato de Camioneros.
Uno de los muertos fue identificado como Richard Zorrilla, de 20 anos, residente en Villa Progreso y el otro solo como Edwin El Menor, quien residia en Consuelo.
Los primeros informes indican que se trato de un choque de motocicletas en el que estuvo involucrado un camión de una empresa de esta ciudad.
Los cadáveres descansan en la morgue del Hospital Antonio Musa de esta ciudad.
Una gran cantidad de personas ha ocupado toda el area delantera del referido hospital al enterarse del suceso.\

Angelina Jolie sorprende en ensayo del Oscar

Ante el mundo, Angelina Jolie es una mujer humanitaria, como actriz una superestrella y la mitad de la pareja más glamorosa de Hollywood. Pero para el personal que trabajó el jueves en los ensayos de la ceremonia del Oscar, Jolie fue sólo “Angie”.
Las actriz de 38 años, ganadora de un Oscar, que recibió el premio humanitario Jean Hersholt por la academia de cine el año pasado, vino al Teatro Dolby a ensayar el mensaje que pronunciará el domingo ante millones de personas.
Poco después, se quedó a conversar con los productores del programa y se presentó como “Angie” a un grupo de universitarios que sirven como portadores de los galardones de este año. “Me ayudarán a que la noche sea entretenida”, comentó cálidamente la estrella a los sorprendidos estudiantes. Uno de ellos le dijo: “Estuviste grandiosa con tu discurso”.
“No me tropecé”, respondió Jolie mientras sonreía. Confesó que las zapatillas plateadas de tacón alto que combinó con pantalones hasta la pantorrilla y un suéter durante el ensayo son las que llevará puestas el día del espectáculo.
“Con la práctica con se aprende a llevar el calzado que se utilizará”, agregó. La actriz también advirtió que necesita que le amplíen un poco el texto del telepromter.
“Yo solía usar anteojos”, apuntó. Jolie presentó un premio en el escenario y cuando un actor de ensayo subió a recogerlo, ella le dio un abrazo.
“Sólo por haber participado en este ensayo, soy inmensamente afortunado, rayos”, dijo el actor.

Nuevo rector UASD se juramentará hoy

Hoy a las 10:00 de la mañana se juramentará como nuevo rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el maestro Iván Grullón, quien ganó las pasadas elecciones de esa alta casa de estudios.
Por primera vez la juramentación se realizará en una ceremonia privada.
Se hará durante una sesión especial del Consejo Universitario (CU) del que forma parte la profesora Emma Polanco, maestra con quienIván se disputó la rectoría durante los pasadoscomicios.
Según explicó la UASD, mediante una circular, el acto se realizará de esta manera a solicitud de Grullón, pero no se precisaron las razones de la petición.
Además, no se extendió invitación y solo se permitirá la entrada de las personas que lleguen con el rector electo.

Estancia Infantil San Pedro realiza caminata por aniversario de Independencia Nacional.

La Estancia Infantil San Pedro realizó su tradicional caminata por motivo del Día de la Independencia Nacional.
La misma recorrió varias calles circundantes a su local situado en la calle Ramón Liranes del Plan Porvenir.
Participaron  niños y niñas de 2 a 5 años acompañados por el personal docente y operativo de esa institución.
Los niños marcharon al ritmo de los himnos de los patriotas, así como de la Canción a la Patria de la autoría del cantautor dominicano Juan Luis Guerra.
También  al ritmo de la canción oficial de la Administradora Servicios de las Estancias Infantiles.
Durante la actividad estuvieron acompañados por la Autoridad Metropolitana de Transporte-AMET-.
La referida marcha se enmarca dentro de las actividades programadas con motivo del Mes de la Patria que coincide con el Noveno Festival Patriótico de las Estancias Infantiles.
En esta oportunidad fue dedicado a tres ilustres maestros dominicanos, como lo fueron  Urania Montas, Camila Henríquez Ureña y Juan Emilio Bosch Gaviño. 
Esta caminata tuvo como lema ´´soñamos un país con educación para todos´´.
Los niños y niñas de las Estancias Infantiles San Pedro despertaron la atención de los transeúntes de la periferia de su centro acerca de la importancia de mantener vivo el legado de los patriotas de nuestra amada tierra.
También por  la responsabilidad social de todos los hijos de la República Dominicana, así de  todas las personas que habitan  en ella, sobre todo frente al fenómeno del analfabetismo en el país.
Sus ejecutivos agradecieron a todos los padres, madres y tutores por confiar a sus manos a sus niños y niñas que son la razón fundamental para cambiar el presente y proyectarnos con mucha mayor esperanza al futuro.

miércoles, 26 de febrero de 2014

DNCD junto al MP ocuparon un millón de pesos y 60 mil dólares a un hombre en su vivienda

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), bajo la dirección jurídica del Ministerio Público, ocuparon un millón 11 mil pesos y 60,368 dólares estadounidenses en efectivo, a un hombre vinculado a una red de narcotráfico y lavado de activos liderado por un ciudadano canadiense en la ciudad de Puerto Plata, al norte del país.
La agencia antidrogas precisó que el dinero se ocupó durante un allanamiento realizado en la vivienda del sujeto detenido, por autorización número 00080-2014 emitida por el juez Rafael Osiris Reyes Vega, de la Oficina Judicial de Atención Permanente de este distrito judicial norteño.
Indicó que al sujeto se le decomisó, además, un carro de lujo marca Lexus, placa A584011, una lap top, 40 cápsulas de un revólver calibre 347, tres celulares de diferentes marcas y modelos, entre otras evidencias.
La DNCD agregó que el nacional canadiense Stephan Moskwyn, a quien se vincula al dominicano detenido, fue sometido a la justicia el 9 de agosto del 2011, tras ocupársele 53,700 dólares a bordo de un carro marca Honda Civic, además de 2.1 gramos de cocaína. El extranjero se encuentra fuera del país en este momento.
“Esta DNCD continuará siendo el muro de contención contra el narcotráfico y el lavado de activos, por ello seguiremos golpeando fuerte la tecnología y la logística con que estos antisociales intentan de manera infructuosa burlar las autoridades”. Indica el organismo en su comunicado.

Presidente Medina pensiona a Mundito Espinal y a otros seis cronistas de arte

El presidente Danilo Medina concedió una pensión especial al periodista y compositor Rafael Edmundo (Mundito) Espinal Hernández, mediante el decreto 20-14, de fecha 6 de febrero del presente año. Espinal es un destacado comunicador y compositor, con una trayectoria de más de cincuenta años de vida profesional.
Al mismo tiempo, con motivo de celebrarse este viernes el Día Nacional del Cronista de Arte,  el Ejecutivo emitió el decreto 16-14, con el cual otorga pensiones, de 25 mil pesos,  a los periodistas Andrés Arias Castillo, Héctor Alfieri Páez Paniccia; Simencio José Medina García, Ana Silvia Mercedes Cepeda García, Ramón Bienvenido Olivier Martínez y a Miguel Abreu Hernández.
Estas pensiones fueron canalizadas con el Poder Ejecutivo a través de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE).
Ambos decretos sostienen que las pensiones serán pagadas con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la Ley de Presupuesto General del Estado, y serán ejecutadas por la Dirección de Jubilaciones y Pensiones,  a cargo del Estado, del Ministerio de Hacienda, dentro de un plazo de tres meses contados a partir de la fecha de expedición de los decretos.

OEA suspende reunión sobre Venezuela por ausencia del dominicano Pedro Vergés

La Organización de los Estados Americanos dejó sin efecto el miércoles la convocatoria para que el Consejo Permanente celebre el jueves una sesión extraordinaria para analizar las protestas violentas de los últimos días en Venezuela, debido a objeciones que la nación sudamericana presentó en base al reglamento del organismo hemisférico.
El embajador venezolano ante la OEA Roy Chaderton solicitó la nulidad de la convocatoria emitida la víspera para una reunión extraordinaria solicitada por Panamá, alegando que fue efectuada en ausencia del presidente del Consejo Permanente, el dominicano Pedro Vergés.
Chaderton argumentó que en ausencia de Vergés, la convocatoria debió ser emitida por la delegación que desempeña la vicepresidencia del Consejo Permanente, que durante el primer trimestre del 2014 corresponde a Venezuela.
Los estados miembros de la OEA ocupan la presidencia y vicepresidencia de manera rotatoria durante periodos de tres meses. El embajador panameño ante la OEA Arturo Villarino dijo el miércoles a AP que se reunirá en las próximas horas con el secretario general de la OEA José Miguel Insulza para comunicarse con Vergés, cuyo retorno a Washington está previsto la tarde de miércoles, para emitir una nueva convocatoria. “Si la reunión no se hace mañana jueves, sería el viernes”, agregó Villarino, refiriéndose a la sesión en la que el Consejo Permanente debatirá si convoca a los cancilleres a una reunión de consulta. La OEA usualmente adopta decisiones mediante consenso, pero también podría hacerlo si se consigue una votación a favor de 18 estados miembros. La OEA no ha anunciado aun formalmente la suspensión de encuentro previsto el jueves. Panamá pidió el miércoles la reunión extraordinaria porque considera que hasta el momento la OEA ha abordado la crisis venezolana de manera superficial.
Cuando el Consejo Permanente abordó la semana pasada la situación en Venezuela de manera informal, Caracas rechazó las críticas de Estados Unidos y Canadá sobre el respeto a los derechos de expresión y libre asociación. Numerosas delegaciones se limitaron a lamentar la violencia y llamar al diálogo en Venezuela, pese a que decenas de manifestantes pedían con consignas y pancartas a la OEA que active la Carta Democrática Interamericana.
Las violentas protestas registradas en la capital venezolana y otras ciudades de ese país han dejado al menos 16 muertos, decenas de heridos y centenares de detenidos que fueron puestos en libertad desde el 4 de febrero. Solamente se abrió proceso a 45.
Opositores y activistas de derechos humanos han denunciado que la Guardia Nacional y la policía han incurrido en excesos y abusos” al contener las protestas, lo que fue objetado por las autoridades. Maduro ha rechazado las protestas considerándolas parte de un plan de la oposición para promover un golpe de Estado.

El Papa pide “un perdón recíproco y un diálogo sincero” en Venezuela

El papa Francisco lanzó el miércoles en la Plaza San Pedro un llamado a los responsables políticos y al pueblo venezolano, mayoritariamente católico, para que predominen “el perdón recíproco y un diálogo sincero”.   “Yo espero vivamente que cesen lo antes posible las violencias y las hostilidades y que todo el pueblo venezolano, comenzando por los responsables políticos e institucionales, se movilicen para favorecer la reconciliación nacional”, agregó el Papa argentino durante la audiencia general, refiriéndose a las tres semanas de protestas que dejaron por lo menos 14 muertos y 140 heridos.
Esta reconciliación nacional “debe hacerse a través del perdón recíproco y de un diálogo sincero, respetuoso de la verdad y de la justicia, capaz de enfrentar los temas concretos para el bien común”, recomendó.
“Mientras les aseguro mi plegaria constante y ferviente, en particular por los que han perdido la vida en los enfrentamientos y por sus familias, invito a todos los creyentes a elevar súplicas a Dios, para que interceda maternalmente Nuestra Dama de Coromoto, y que el país recupere rápidamente la paz y la concordia”, agregó.   Se trata de un llamado particularmente largo, en comparación con los que hace habitualmente ante otros conflictos.
El primer Papa latinoamericano interviene muy poco en las cuestiones de su continente, como si estuviera atento a su papel de pastor universal.   En junio pasado, Francisco recibió al nuevo presidente venezolano, Nicolás Maduro, sucesor de Hugo Chávez. Con él habló sobre “la contribución decisiva” y “la presencia histórica” de la Iglesia católica.  En noviembre, el jefe de la oposición venezolana, Henrique Capriles, fue a pedir al sumo pontífice que intercediera en favor del diálogo político ante las “amenazas” y el “chantaje” del “régimen” del presidente Maduro.   Hugo Chávez, muerto en febrero de 2013, era muy creyente, como muchos venezolanos, pero su política socialista y nacionalista era cuestionada por los conservadores católicos.

EEUU teme migración de cuba y Haití si cesa petróleo venezolano

Estados Unidos teme un flujo migratorio masivo de Cuba, Haití y otras naciones del continente que han recibido petróleo venezolano casi gratuito durante los últimos años si Caracas suspendiera el suministro, advirtió el miércoles un alto funcionario militar.
El comandante de Comando Sur, el general John Kelly, dijo en el Congreso que estas naciones no estarían en capacidad de comprar combustible a precios de mercado si Caracas llegara a suspender su suministro petrolero.
“Cuando la economía comienza a deteriorarse, los inmigrantes comienzan a moverse hacia el norte”, señaló el general al comparecer ante el la comisión de asuntos militares de la cámara baja. “Eso me preocupa porque la migración es una de las áreas sobre las que debo prestar atención”. Kelly solo mencionó por su nombre a Cuba y Haití, cuya economía “está al borde del precipicio”.
“Hay varios países así, que dependen del petróleo que reciben desde Venezuela casi regalado”, señaló. Miles de cubanos se lanzaron en 1994 al mar abierto con la intención de llegar a Florida, en lo que se ha denominado “la crisis de los balseros”, la cual llevó a ambas capitales a firmar un acuerdo migratorio.
Venezuela ha suministrado a bajo precio principalmente a Cuba, y también a otras naciones de América Central y el Caribe, petróleo valuado en miles de millones de dólares. Kelly indicó que los venezolanos “ya están hablando sobre tal vez no poder mantener” su suministro petrolero a otras naciones.
Las reservas soberanas venezolanas han descendido a su nivel mínimo durante la última década, el dólar cotiza en el mercado negro a siete veces el valor oficial fijado por un estricto control de cambio y la inflación anual supera el 50%, una de las más elevadas del mundo.
El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro enfrenta desde hace tres semanas protestas callejeras que han dejado al menos 16 muertos, decenas de heridos y centenares de detenidos.

Tres proyectos leyes dominarán la atención de primera legislatura

El Congreso Nacional inicia mañana su primera legislatura ordinaria correspondiente a este año con importantes proyectos en carpeta como el de los Partidos Políticos, Loma Miranda, los códigos Civil, Penal y Procesal, y algunos empréstitos que financian el Presupuesto Nacional del 2013. La aprobación de una Ley de Partidos Políticos es reclamada por la oposición, las organizaciones de la sociedad civil; la Conferencia del Episcopado Dominicano, en su mensaje con motivo del 170 aniversario de la Independencia Nacional se unió a esos voces, exigiendo mayor decencia en el ejercicio de la actividad política. Hace dos años que una comisión bicameral que preside la diputada del PLD Karen Ricardo estudia la pieza sin que se produzca su aprobación.
Su colega de partido, ingeniero Gustavo Sánchez advirtió que esa pieza sólo se acogería cuando las cúpulas de los tres partidos mayoritarios se pongan de acuerdo. La oposición culpa al PLD del retraso de la aprobación de esa iniciativa, porque cuenta con mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado.
Se ha comentado que existen diferencias entre el presidente Danilo Medina y el ex presidente Leonel Fernández y por eso la referida ley no se ha sancionado.
La Ley de Partidos busca evitar que se utilicen los recursos del Estado en favor del partido de Gobierno, regular la publicidad política y el tiempo de campaña, así como las inauguraciones de obras de cara a las elecciones.
Además. el transfuguismo y el clientelismo político.
Loma Miranda
La declaración de Loma Miranda como parque nacional es otra de las piezas que generarían amplios debates en el Congreso en esta legislatura de 150 días.
La Cámara de Diputados aprobó en forma abrumadora con más del 95 por ciento la conversión de Loma Miranda en parque nacional.
La iniciativa es estudiada en el Senado por una comisión que preside José María Sosa, representante por San Pedro de Macorís, quien ha revelado que la comisión ha recibido presiones de sectores para que se pronuncie.
Admitió que el bloque de senadores del PLD está dividido en torno a esa iniciativa. El senador por La Vega, ingeniero Euclides Sánchez, ha acusado a su colega por Monseñor Nouel, Félix Nova, de favorecer la explotación de Loma Miranda a cambio de unos cuantos empleítos para Bonao”.
Nova ha ripostado diciendo que favorece todo lo que represente beneficio para su pueblo y que los estudios han demostrado que la explotación de Loma Miranda no acabaría con decenas de ríos. “porque no existen”.
La Conferencia del Episcopado dio su espaldarazo a la conversión en parque nacional de Loma Miranda, recomendando que se apruebe la ley en ese sentido.
UN APUNTE
Códigos y financiamientos
En el Congreso  resposan los proyectos de códigos Civil y Penal y modificaciones al Procesal Penal, así como empréstitos para financiar el Presupuesto General  aprobado por los legisladores. El Civil otorga nuevas conquistas a las mujeres y el Penal aumenta la penas